Preocupa posible extinción del emblemático conejo Teporingo

domingo, 24 de agosto de 2025

Preocupa posible extinción del emblemático conejo Teporingo
*Indicios de que el conejo Teporingo o Zacatuche, desapareció del del Nevado de Toluca. Caza y tala de bosque en sierras nevadas la causa
Lino  Calderón 

Recientemente, una infografía que anuncia la extinción del teporingo, o zacatuche, en el Nevado de Toluca se difundió en redes sociales.
No obstante, esta información ya había circulado en 2018 y fue refutada entonces por las autoridades.
Sin embargo, esta especie continúa presente en otras zonas volcánicas, aunque es verdad que lleva décadas en peligro de extinción.
En el que se indicó que el teporingo podría estar localmente extinto en el Nevado de Toluca.
Cabe destacar que este hecho que es diferente a declarar su extinción total.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) aclaró que se requieren más de 50 años de ausencia para declarar que una especie se ha extinto formalmente.
Monitoreo
En los últimos años, se han realizado diversos esfuerzos de monitoreo para corroborar teporingos (Romerolagus diazi) en el Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca.
Respecto a las poblaciones de teporingo en el Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca, el último registro de su presencia, data de 1975.
Sin embargo en un estudio publicado en 1987 por Jurgen Hoth, et. al., se señaló que no se encontraron rastros de esta especie en el Nevado de Toluca.
Al tiempo que en 1998 Ceballos y colaboradores vuelven a registrar excretas, sin confirmarlas completamente.
En razón de este estatus incierto, la CONANP ha impulsado diversos esfuerzos para poder determinar la presencia de esta especie en el Nevado de Toluca.
Por ejemplo, en el año 2007 se realizaron trabajos conjuntos con la Comisión Estatal de Parques y de la Fauna del Estado de México (CEPANAF) e investigadores especialistas en mastozoología.
Estos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
En el año 2014 se construyó como parte de esta colaboración el Centro de Reproducción y Conservación del Conejo de los Volcanes.
Lo anterior con el objetivo de contar con un espacio para realizar estudios de manejo, conservación e investigación de la especie, dentro del Área Natural Protegida.
Nevado
En el 2015, investigadores de la UAEMex realizaron muestreos para la búsqueda del Zacatuche en hábitats potenciales del Nevado de Toluca.
Basado además, en el uso de cámaras trampa y la presencia de excretas, como resultado se colectaron excretas que coinciden con las del Zacatuche.
Sin embargo, en el Área Natural Protegida se encuentran dos especies más de lagomorfos (Sylvilagus floridanus, S. cunicularius).
Y cuyas excretas pueden tener el mismo tamaño que las del Teporingo pueden llegar a confundirse y solo un análisis de ADN puede diferenciar las diferentes especies.
Por lo anterior, en el 2018, el Programa de Manejo de Áreas Naturales Protegidas (PROMANP) está desarrollando un estudio para confirmar genéticamente la presencia y distribución de esta especie.
READ MORE - Preocupa posible extinción del emblemático conejo Teporingo

Traidora/ Lilly Téllez acusa a Sheinbaum de amenazarla: ‘Quiere sacarme del Senado y meterme en la cárcel’

Traidora/ Lilly Téllez acusa a Sheinbaum de amenazarla: 'Quiere sacarme del Senado y meterme en la cárcel'
*La senadora panista acusó en una entrevista para Fox & Friends que en México existe un narcoestado.
Lilly Telléz durante un sesión de Zoom
Lino Calderón

Luego que se ha generado un fuerte debate en la Cámara de Diputados y el Senado de la República en la que se califica a la senadora plurinominal de Acción Nacional sea declarada como traidora del país al estar y gestionar para que México sea invadido por el ejército de Estados Unidos  con supuestamente combatir al narcotráfico en el país. Además pide en entrevistas con Fox News sea destituido del gobierno de México.
El caso no se había dado desde la época de Juárez cuando líderes conservadores fueron a pedir a Europa para que el país fuera gobernado por un príncipe europeo. La invasión francesa en 1867 acabó con el fusilamiento de los generales traidores Tomás Mejía y Miguel Miramón.  
En una entrevista con Fox & Friends, la senadora del PAN, Lilly Téllez, acusó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de supuestamente amenazar con acciones penales luego de las declaraciones que realizó hace unos días para el medio conservador.
 "La presidenta me ha amenazado para proceder en mi contra con persecución penal, para sacarme del Senado y meterme en la cárcel", aseguró la panista.
Este señalamiento marca un nuevo capítulo en la confrontación entre la legisladora y la mandataria, que cobró fuerza tras las declaraciones de Téllez en Fox News, donde afirmó que "es absolutamente bienvenida la ayuda de los Estados Unidos para combatir a los cárteles en México".
Téllez insistió en que en México hay un "narcoestado" instaurado por Morena, alegando que existe un contubernio entre el gobierno y el crimen organizado.
"Tenemos narcopolíticos aquí: en el Senado, en la Presidencia, en los gobernadores. México es un lugar muy peligroso (...) Los cárteles están dominando todo aquí en México. Están en todas las oficinas", manifestó.
Se abre nuevo frente entre Sheinbaum y Téllez
Después de los controvertidos planteamientos de Lilly Téllez, Sheinbaum Pardo consideró que no era "menor" que alguien con un alto perfil como el de la panista se posiciona a favor de que EU intervenga.
"No es menor que una senadora de la República haya dado una entrevista a un medio extranjero pidiendo la intervención", apuntó.
Esto produjo que Téllez mencionara que en ningún momento pidió la injerencia del país vecino, sino que más bien se pronunció a favor de que haya un apoyo por parte de Estados Unidos en el combate a los cárteles.
La relación con EUA ya está marcada por tensiones previas. Sheinbaum ha negado la idea de una intervención militar estadounidense en México, incluso desmintiendo que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) tenga un acuerdo sobre el Proyecto Portero.
DEA
Lilly Téllez ha enfrentado acusaciones de traición a la patria de parte de personajes morenistas como la senadora Andrea Chávez.
Sin embargo, la panista ha defendido que la traición es proteger a los cárteles ante la inseguridad y violencia que atraviesa el país.
READ MORE - Traidora/ Lilly Téllez acusa a Sheinbaum de amenazarla: ‘Quiere sacarme del Senado y meterme en la cárcel’

Avanzan Proceso para nombramiento de titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

viernes, 22 de agosto de 2025

*SUMAN 27 FINALISTAS
Noel Alvarado 

El proceso para la designación de la persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) avanza con 27 finalistas, propuestos por colectivos, figuras expertas y organizaciones de la sociedad civil, y que cumplieron con los requisitos para seguir en la consulta pública.
 En conferencia de prensa, la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó lo anterior al anunciar que los interesados serán llamados a entrevistas, a fin de conocer su experiencia, visión y plan de trabajo.
La funcionaria federal detalló el calendario del resto del proceso: del 28 al 30 de agosto se recibirán comentarios de colectivos y organizaciones en el mismo micrositio de la consulta pública.
Del 31 de agosto al 9 de septiembre se llevarán a cabo las entrevistas y evaluaciones de idoneidad; el 10 de septiembre, la Secretaría de Gobernación (Segob) le llevará a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo los perfiles más idóneos.
"Hoy vivimos un proceso para encontrar el mejor perfil propuesto por las propias organizaciones y especialistas que cuente con el respaldo de quienes están involucrados en el tema de búsqueda", resaltó.
Además, la secretaria recordó que, paralelamente, en los próximos días, el Senado de la República emitirá el dictamen sobre las personas que deberán integrar el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda.
"Las comisiones dictaminadoras remitirán a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) el listado de las y los candidatos que, cumpliendo con los requisitos, acrediten condiciones de elegibilidad", dijo.
Después, la Jucopo enviará a la Mesa Directiva el acuerdo con la propuesta de designación; y será el Pleno el que discuta y, en su caso, apruebe a las y los integrantes del mencionado Consejo.
Dicho órgano estará integrado por cinco familiares de personas desaparecidas; cuatro especialistas de reconocido prestigio en la protección y defensa de los derechos humanos, uno de ellos deberá contar con especialidad forense. También estarán cuatro representantes de organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la defensa de los derechos humanos.
"Desde la Secretaría de Gobernación caminamos de la mano de familiares de víctimas, paso a paso y en unidad para ser un refugio en su lucha.
"El Gobierno de México está enfocado a trabajar de manera coordinada, interinstitucionalmente y con los estados para su bienestar y garantía de derechos", puntualizó.
En el anuncio, la funcionaria federal estuvo acompañada por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina; el director general del Registro Nacional de Población, Arturo Arce, y el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, Froylán Enciso.

READ MORE - Avanzan Proceso para nombramiento de titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

OLA Media lanza estrategia de Mobility Media para llevar a las marcas al Mundial 2026

*6 de cada 10 usuarios de rideshare seguirán el Mundial de cerca
*México tendrá la llegada aproximada de 5 millones de aficionados
*La movilidad en rideshare y publicidad contextual serán un escenario potencial para las marcas

Redacción 

La compañía de Mobility Media, OLA Media, lanzó una estrategia para llevar a las marcas más cerca de la audiencia futbolera rumbo a la Copa del Mundo 2026 a través de más de 4 mil pantallas en los vehículos de rideshare en México.
La Copa del Mundo será un evento de escalas masivas. Según una encuesta de OLA Media a pasajeros de rideshare, 7 de cada 10 usuarios de rideshare seguirán el Mundial de cerca, lo que transformará la vida urbana, se estima que el país tendrá una llegada aproximada de 5 millones de aficionados, donde las calles se convertirán en tribunas, los coches en estadios móviles y cada trayecto en una oportunidad para conectar con miles de personas que vivirán el fútbol dentro y fuera del estadio.
"Prevemos que durante el Mundial haya un aumento del 300% en el tránsito vehicular, y eso solo en Ciudad De México. Esto también significa un aumento de usuarios que por conveniencia o necesidad usarán las plataformas de ride sharing para desplazarse. Muchos de estos se vuelven una audiencia más receptiva para conectar con marcas que ofrezcan información y contenido de entretenimiento relacionado con la emoción del Mundial", dice David Lamadrid, Chief Executive Officer.
La movilidad: un escenario clave para las marcas
Uno de los factores clave para esta temporada será la priorización de los usuarios por servicios de transporte por aplicación en los aeropuertos de la Ciudad de México, es decir Uber, DiDi y Vemo. Esta decisión responde a la necesidad de movilidad eficiente, pero también abre nuevas ventanas de oportunidad para conectar con audiencias en movimiento.
Durante el Mundial, la movilidad vial se transformará en un canal estratégico de alto alcance para conectar con audiencias cautivas y altamente receptivas. La propuesta de OLA Media busca ayudar a las marcas que quieren visibilidad diversificando sus canales publicitarios para conectar con múltiples audiencias.
Entretenimiento y conexión: lo que esperan los consumidores
A través de la división de investigación del medio, OLA Intelligence, descubrió que un 75% de los participantes tendrá un alto compromiso y atención prolongada hacia información y contenido mundialista—el 40% que planea ver todos los partidos y un 35% que lo hará si la Selección Mexicana avanza—, lo que abre la puerta para que las marcas puedan activar experiencias relevantes en momentos clave.
Además, el 36% de los encuestados afirmó que quiere vivir el Mundial con contenido divertido, más que noticias o análisis, lo que indica que los usuarios están receptivos a propuestas creativas, cercanas y entretenidas, favoreciendo la creación de conexiones emocionales más profundas. Esta tendencia ofrece a las marcas la oportunidad de desarrollar activaciones dinámicas y personalizadas, que puedan captar la atención en espacios en movimiento y múltiples puntos de contacto, potenciando su presencia durante un evento que movilizará a millones de seguidores en todo México.
La publicidad mundialista también se juega en movimiento
La estrategia de OLA Media para este evento deportivo de alto consumo y emoción complementa campañas digitales y ATL, creando un puente que integra el mundo físico y digital. Además su tecnología permite segmentar audiencias por su ubicación, horario y tipo de contenido, generando experiencias relevantes y medibles.
A través de las pantallas interactivas dentro de vehículos de rideshare, OLA Media, ofrece formatos que permiten generar momentos de marca auténticos y contextuales dentro del vehículo, mediante formatos como:
Quizzes personalizados con los que las marcas podrían poner a prueba el conocimiento de los usuarios al mismo tiempo que despiertan el interés
Contenido audiovisual exclusivo con presencia de marca
Hacer activaciones físicas como fan kits dentro del auto
Dinámicas con contenido generado por el mismo usuario, como grabaciones de opiniones frente a fondos con logotipos de marca.
Mobility Media es una categoría que hoy ofrece a las marcas la oportunidad de convertirse en participantes activos en la conversación con las audiencias en movimiento. OLA Media, es un aliado estratégico para aquellas marcas que desean innovar, destacar y establecer conexiones relevantes durante uno de los eventos culturales y deportivos más importantes del mundo.
READ MORE - OLA Media lanza estrategia de Mobility Media para llevar a las marcas al Mundial 2026

Police Accessories fue la empresa encargada de equipar las patrullas para el gobierno de Sinaloa

Police Accessories  fue la empresa encargada de equipar las patrullas  para el gobierno de Sinaloa
Redacción 

El Gabinete de Seguridad del Gobierno federal entregó el pasado lunes 100 patrullas nuevas al estado de Sinaloa, y anunció la firma del convenio de colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y el Gobierno estatal, de Rubén Rocha Moya, para fortalecer a la policía local, incluida capacitación de estos elementos que, realizará la Guardia Nacional.
Cabe destacar que la firma POLICE ACCESSORIES, fue la encargada de la fabricación de  las patrullas con la tecnología  más a avanzada  del mundo,  dicha tecnología se conforma por sistemas visual acústicos sincronizados vía satélite, de tal manera los patrones de luces se estandarizan al mismo tiempo, cuentan con elementos de seguridad como su parachoques de piel integral (inyectado en máquinas especiales), que además de empuje también absorbe energía en caso de un impacto, un Roll Bar Ovalado tipo comando que además de dar mayor ergonomía a los oficiales su diseño de alta ingeniería aguanta hasta 7 veces el peso de la unidad en caso de volcadura, todo este conjunto de elementos permite a la ciudadanía identificar las unidades que si pertenecen a la Secretaría de Seguridad (y evita su clonación) y da certidumbre del  trabajo en equipo que la policía está realizando para el combate a la delincuencia, en cuestión de fabricación y tecnología, las unidades cuentan con accesorios de mayor durabilidad y resistencia, donde destacan las consolas control desde donde se operan las innovadoras torretas y radio parlantes, este equipamiento y más pueden instalarse tanto en unidades policiacas como vehículos de emergencia, en tiempos y cantidades únicas de 50 unidades por día, gracias a la infraestructura y la capacidad de producción, así lo informó el CEO Ing. Santos Gutiérrez.  
Es importante mencionar que el gobierno federal, los gobiernos de los estados, el gobierno de la Ciudad de México, las empresas más importantes y destacadas del país confían en la firma POLICE ACCESSORIES por la calidad, rapidez  y prestigio que son respaldados por más de 40 años en el mercado de vehículos, así lo destacó  en entrevista con los medios de comunicación, el Ing. Santos Gutiérrez, minutos previos a la entrega formal de las unidades por parte de los integrantes del gabinete de seguridad del gobierno  federal y autoridades del estado de Sinaloa.    
Por su parte el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, expresó que por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se realizó la entrega de las 100 patrullas al Gobierno de Sinaloa, que estarán destinadas principalmente «a reforzar la presencia en el municipio de Culiacán».
La ceremonia se realizó en la Base Aérea Militar donde estuvieron presentes además del secretario Omar García Harfuch; de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; de la Marina, Raymundo Morales; y el gobernador Rubén Rocha Moya.
El titular de la SSyPC, dijo que las autoridades federales han fortalecido el trabajo de inteligencia e investigación para disminuir la incidencia delictiva provocada por dos grupos criminales en la entidad, la entrega de la patrullas, indicó, es un paso más para el fortalecimiento institucional en Sinaloa para lograr la seguridad.
El secretario de Seguridad Pública del Estado, Óscar Rentería Schazarino, dijo que el respaldo del gobierno federal fortalece las capacidades y reafirma la unidad entre las instituciones de seguridad pública, la entrega de patrullas es el reflejo del compromiso del gobierno federal con la entidad, una muestra de confianza en las instituciones de seguridad de Sinaloa y se da un paso más en la construcción de una seguridad sólida y de largo plazo.

READ MORE - Police Accessories fue la empresa encargada de equipar las patrullas para el gobierno de Sinaloa

Gabinetes de seguridad investigan a Los Rodolfos, Los Dilan y El Tatos, jefe de plaza del CJNG en la CDMX



Gabinetes de seguridad investigan a Los Rodolfos, Los Dilan y El Tatos, jefe de plaza del CJNG en la CDMX
Redacción

Los gabinetes de seguridad de los gobiernos federal y de la Ciudad de México mantienen exhaustivas investigaciones en las Alcaldías Xochimilco y Tláhuac para detener a integrantes de los grupos delictivos Los Dilan y Los Rodolfos, mismos que son considerados como aliados del Cartel Jalisco Nueva Generación, a través de su jefe de plaza, identificado como El Tatos.
Ello, debido a que se investiga su presunta relación con Francisco "N" alias Paco, uno de los 13 detenidos y relacionados con el crimen de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.
Ello, debido a que los encargados de las investigaciones señalan que el detenido, Francisco "N", es subordinado de El Tatos, quien, según las investigaciones, funge como jefe de plaza en la Ciudad de México del Cartel Jalisco Nueva Generación.
Labores de inteligencia de la FGR, SSPC, Defensa, Semar, así como de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina indican que el detenido Francisco "N", presuntamente es miembro del grupo delictivo Los Rodolfos y su aliado Los Dilan, los cuales se encuentran bajo el mando de El Tatos, del Cartel Jalisco Nueva Generación.
Los encargados de las indagaciones del caso tienen ya nombres, apodos de miembros de esos grupos delictivos que se encuentran bajo las órdenes de El Tatos.
Debido a ello, las áreas de inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de México, Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General de Justicia estas dos últimas de la Ciudad de México, han focalizado las investigaciones varios puntos de las Alcaldías de Xochimilco y Tláhuac, lugares considerados como refugios donde se encuentran los integrantes de Los Rodolfos y Los Dilan, a quienes se les relaciona con Francisco "N" y El Tatos.
Como parte de las investigaciones, los encargados de las investigaciones cuentan ya con importantes evidencias de El Tatos y de los principales colaboradores de Los Rodolfos y Los Dilan.
Ante tal situación, con la información que se ha obtenido de las labores de inteligencia de los gabinetes de seguridad de los gobiernos federal y de la CDMX, se espera que autoridades ministeriales soliciten a un juez ordenes de cateos para realizar operativos para detener a los integrantes de esos grupos delictivos, así como a El Tatos, considerado como jefe de plaza en la Ciudad de México, para el Cartel Jalisco Nueva Generación.
READ MORE - Gabinetes de seguridad investigan a Los Rodolfos, Los Dilan y El Tatos, jefe de plaza del CJNG en la CDMX

Cumple RENAPO 45 años de garantizar el derecho a la identidad en igualdad y sin discriminación

jueves, 21 de agosto de 2025

Cumple RENAPO 45 años de garantizar el derecho a la identidad en igualdad y sin discriminación
Noel Alvarado

Hace 45 años, un 20 de agosto de 1980, se publicó el decreto para la creación del Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO) con el propósito de contar con información fidedigna y completa de las personas nacionales y extranjeras, residentes en el territorio nacional, así como de mexicanas y mexicanos que, por diversos motivos, se encuentran fuera del país.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que para garantizar el derecho a la identidad, el RENAPO se coordina con las 32 entidades federativas, a fin de implementar mecanismos que permitan dotar a cada persona de una clave única de identificación personal.
Destacó que la Clave Única de Registro de Población (CURP) se consolida como el documento de identidad más solicitado en México y la llave de acceso más importante a trámites y servicios gubernamentales. Actualmente, 130 millones de mexicanos residentes en el país y en el extranjero tienen CURP, lo cual equivale a 97.7% de la población.
Resaltó que hoy, por mandato de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se tiene el reto de consolidar el uso de la CURP como el documento nacional de identificación, al vincularlo con el rostro, iris y las huellas de cada persona.
Refirió que la evolución de la CURP logrará un mejor registro de la población, con mayores elementos para su protección y acceso a los programas y servicios, tanto públicos como privados, especialmente para niñas, niños y adolescentes, que a la fecha no cuentan con ningún documento oficial de identificación.
La servidora pública señaló que la población es la razón por la que el Gobierno de México trabaja todos los días y es también el motivo por el que, desde la Secretaría de Gobernación, se protegen los datos personales con seriedad, compromiso y con los más altos estándares de seguridad.
READ MORE - Cumple RENAPO 45 años de garantizar el derecho a la identidad en igualdad y sin discriminación

Popular posts