Archives
-
▼
2024
(820)
-
▼
08/18
(40)
- Fiscal de CPI urge a jueces a emitir órdenes de ar...
- Fundador de Telegram Pavel Durov detenido por gobi...
- Pensión para Mujeres de 60 a 64 años
- SSC presente en el 5º Aniversario del Observatorio...
- México potencia gastronómica en elaboración de pan...
- Gobernaremos para todos sin excepción en Neza: Ado...
- Locutores/ Rosalía Buaún/Prioritaria la inversión ...
- Eventual aprobación de reforma judicial, "riesgo p...
- Atacan a balazos a un magistrado mexicano en Tamau...
- Tribunal federal ordena a la FGR devolver residenc...
- Con modelo de gestión judicial corporativa, impart...
- Asi lo dice Lamont/ La reforma Judicial si nos afe...
- Expresa Sheinbaum desacuerdo con paros del PJ; “no...
- Sheinbaum eleva Inmujeres a Secretaría; la encabez...
- Esperamos que el INE actúe conforme a derecho en r...
- Aspiración del CNPCyF, sentencias orales que dejen...
- AMLO denuncia enfrentamiento vs el CCE al llamar a...
- Anuncia Asociación de jueces paro indefinido de la...
- Protestan damnificados de Chalco en carretera Méxi...
- Convención Nacional Demócrata: Gracias a Biden y b...
- Cae otro posible implicado en el asesinato del com...
- Innovación y competitividad fortalecen Industria T...
- Vinculan a proceso a Natanael Cano en Sonora
- Ministros de SCJN analizan anteproyecto de dictame...
- Estudiandes de Sociología de la UAM-I demandan nue...
- Protestas pro Palestina durante Convención Naciona...
- Clara Brugada presentó su gabinete para el Gobiern...
- Atacan a balazos a migrantes en Sonora; muere un m...
- Destina GCDMX 2 millones de pesos a proyectos de M...
- Locutores/ Rosalía Buaún/ ¿Aún de vacaciones? 5 ac...
- Lady Gaga y Bruno Mars se unen en su nuevo sencill...
- Pricetravel Holding y Arajet se unen para ofrecer ...
- Resguarda IECM 41 Sistemas de Datos Personales
- La Voz de México/ René Narváez/ "Mi nombre es Poot...
- Aplicación del CNPCYF en CDMX será un éxito, asegu...
- Sin Línea/ El Mayo fue secuestrado en México por a...
- FGR entrega en extradición a EEUU a dos personas r...
- Seremos un gobierno que garantice derechos humanos...
- Inauguran atención gratuita para 13 mil carretille...
- Aumentan contagios de Mpox en la CDMX
-
▼
08/18
(40)
About Me
- Finsat online
Fiscal de CPI urge a jueces a emitir órdenes de arresto contra Netanyahu y otros por guerra en Gaza
sábado, 24 de agosto de 2024By Finsat online en agosto 24, 2024 0 comentarios
Fundador de Telegram Pavel Durov detenido por gobierno francés
By Finsat online en agosto 24, 2024 0 comentarios
Pensión para Mujeres de 60 a 64 años
viernes, 23 de agosto de 2024
Uno de los programas más destacados es la pensión para mujeres de 60 a 64 años, que busca apoyar a las jefas de hogar que han dedicado gran parte de su vida a sus familias.https://www.informador.mx/__export/1724368935692/sites/elinformador/img/2024/08/22/pensixn_para_mujeres_version1724368920060.png_1289405480.png
Documentos necesarios para la pensión a Mujeres de 60 a 64 años:
Acta de nacimiento
Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada
Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses)
Identificación oficial (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o INAPAM)
Teléfono de contacto
Correo electrónico
Además, lanzarán becas universales para estudiantes de secundaria, que se distribuirán en escuelas públicas a nivel nacional. Las madres de familia serán responsables de manejar la tarjeta del Banco del Bienestar, en la que se depositará el apoyo económico para sus hijos.
También se espera que, con el inicio del nuevo sexenio, se implemente un programa social para ofrecer atención médica domiciliaria a adultos mayores, permitiendo que más de 12 millones de personas de la tercera edad y personas con capacidades diferentes reciban atención sin salir de casa.
¿Cuándo comienzan las inscripciones a los programas sociales de Claudia Sheinbaum?
Las inscripciones para los tres programas sociales iniciarán el 1 de octubre, fecha en que Sheinbaum asumirá la presidencia. Para la pensión a mujeres de 60 a 64 años se habilitarán módulos de inscripción, cuyas ubicaciones serán anunciadas posteriormente. Las becas universales para estudiantes de secundaria podrán gestionarse directamente en las escuelas.
En cuanto a la atención médica domiciliaria para adultos mayores, se realizará un censo casa por casa, y las visitas médicas comenzarán en enero de 2025, una vez que se complete la lista de beneficiarios.
By Finsat online en agosto 23, 2024 0 comentarios
SSC presente en el 5º Aniversario del Observatorio Ciudadano
By Finsat online en agosto 23, 2024 0 comentarios
México potencia gastronómica en elaboración de pan: Elena Lugo Castillo
By Finsat online en agosto 23, 2024 0 comentarios
Gobernaremos para todos sin excepción en Neza: Adolfo Cerqueda
By Finsat online en agosto 23, 2024 0 comentarios
Locutores/ Rosalía Buaún/Prioritaria la inversión en soluciones analíticas en empresas mexicanas.
jueves, 22 de agosto de 2024
By Finsat online en agosto 22, 2024 0 comentarios
Eventual aprobación de reforma judicial, "riesgo para integración económica": Salazar
By Finsat online en agosto 22, 2024 0 comentarios
Atacan a balazos a un magistrado mexicano en Tamaulipas
miércoles, 21 de agosto de 2024
*El hecho ocurrió en la avenida Tenochtitlan, a la altura de la colonia Vista Verde, en Ciudad Victoria, capital del estado.
Lino Calderón
El hecho ocurrió en la avenida Tenochtitlán, a la altura de la colonia Vista Verde, en Ciudad Victoria, capital del estado.
El magistrado recibió dos impactos de bala y fue trasladado a la unidad médica para recibir la atención correspondiente, detalló la institución.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informó que tomó conocimiento de la agresión.
"Policías de Investigación y peritos se trasladaron al lugar de los hechos, para procesar el área y recabar evidencia", indicó.
Los disparos que recibió el magistrado, uno rozó su oreja y el otro se incrustó cerca del corazón. En el hospital al que fue trasladado fue sometido a una cirugía de emergencia para salvarle la vida.
Al momento, no se ha brindado información sobre los atacantes ni la razón que los llevó a cometer la agresión.
By Finsat online en agosto 21, 2024 0 comentarios
Tribunal federal ordena a la FGR devolver residencias y vehículos de lujo
Redacción
El I Tribunal Colegiado en materia penal del III Circuito por unanimidad concedió un amparo mediante el cual se instruye a la Fiscalía General de la República (FGR) devolver a sus respectivos dueños una residencia y 14 vehículos de lujo asegurados en noviembre del 2021 tras seguimiento de una denuncia anónima, ante el Ministerio Público Federal (MPF) de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO)
Al respecto, el defensor de las personas afectadas Víctor Beltrán García explicó que en juicios desarrollados en Tribunales Federales, se logró comprobar que la FGR violó el debido proceso y realizó acusaciones infundadas, en casos que llevó contra víctimas de cateos y aseguramientos infundados en investigaciones relacionadas con el crimen organizado.
La dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero en su momento informó que luego de las diligencias realizadas en domicilios ubicados como generadores de violencia, el personal de la dependencia logró el aseguramiento de 14 vehículo de lujo, entre ellos italianos y franceses e ingleses de las marcas Lamborghini, Maserati, Porsche, BMW, además de droga y armas de fuego, en despliegues realizados en distintos fraccionamientos de Zapopan.
El penalista Víctor Beltrán manifestó que durante los operativos de aseguramiento se afectaron a personas ajenas a las investigaciones de la FGR, por lo que se tramitaron amparos ante la violación flagrante a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza pública y respeto a los derechos humanos.
Refirió que en su resolución los Magistrados: Taide Noel Sánchez Núñez, José Clemente Cervantes y Manuel Cano Máynez determinaron: "PRIMERO. En la materia de la revisión, se REVOCA la sentencia impugnada. SEGUNDO. La Justicia de la Unión AMPARA Y PROTEGE a (1) Nancy Carolina Navarro Palacios, (2) Ricardo Javier Orozco Magaña, (3) Eduardo Gómez García, (4) Pedro González Ayón, (5) María del Carmen Nuño Ayón, (6) José de Jesús Cortez Esparza, (7) José de Jesús Zermeño Mateos, (8) Andrés Barajas Sánchez, (9) Francisco Alejandro García Arana, (10) Cindy Guadalupe López Ponce, (11) Salvador Gutiérrez Álvarez, (12) José Ricardo Loza Vega y (13) Paulina Monserrat Hernández Campos, contra los actos reclamados a la Agente del Ministerio Público de la Célula II-2 de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República y otras autoridades, para los efectos precisados en el último considerando de esta ejecutoria. Notifíquese; con testimonio de esta resolución devuélvanse los autos a su lugar de origen, háganse las anotaciones correspondientes y en su oportunidad, archívese el toca como asunto concluido".
Indicó, "así lo resolvió el Pleno del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito, por mayoría de votos de los Magistrados José Clemente Cervantes (Ponente) y Manuel Cano Maynez (integrante), contra el voto particular del Magistrado Taide Noel Sánchez Núñez (Presidente), quien lo formulará más adelante, y firman electrónicamente con el Licenciado José Mendoza Ortega, Secretario de Acuerdos, que autoriza y da fe en términos del artículo 188 de la Ley de Amparo, el dieciséis de agosto de dos mil veinticuatro, fecha en que se engrosó la presente ejecutoria*.
Otro caso de Amparo que gana el penalista Beltrán García, es la orden del mismo Tribunal a la FGR para devolverle su residencia a Leticia Valencia Valencia, por decretarse como ilegal su aseguramiento.
Apuntó, la revisión principal 242/2023, donde familiares de las personas que han sufrido de manera directa e inmediata una vulneración en sus derechos humanos.
Entonces, de conformidad con lo establecido en el artículo 93, fracción V, de la Ley de Amparo, lo procedente es revocar la sentencia en tanto reclamada y conceder el amparo a la parte quejosa Leticia Valencia Valencia".
Comentó, "la resolución dice: ello, para que en términos del artículo 77, fracción I de la Ley de Amparo, la autoridad responsable Agente del Ministerio Público de la Federación Titular de la Célula V-3 de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República, lleve a cabo lo siguiente: a).- Deje insubsistente la resolución de veintitrés de noviembre de dos mil veintiuno, dictada en la carpeta de investigación 0000500/2021, en la que ordenó el aseguramiento del inmueble ubicado en la calle Vereda del Tucán, ciento ochenta y cuatro, fraccionamiento Puerta de Hierro, Coto Valencia, código postal 45116, de Zapopan, Jalisco".
Así como b).- Previo a realizar actos de investigación que tengan como finalidad el aseguramiento del inmueble en comento, si lo estima pertinente, deberá solicitar autorización al Juez de Control correspondiente, en términos de lo establecido en el artículo 252 del Código Nacional de Procedimientos Penales; y,
c).- Notifique a la quejosa Leticia Valencia Valencia, las resoluciones que se emitan con relación al inmueble cuyo aseguramiento, anotación e inmovilización registral reclamó el impetrante en la vía constitucional, a efecto de que se encuentre en posibilidad de hacer valer lo que en derecho corresponda; ello en términos del artículo 231 del Código Nacional de Procedimientos Penales*.
Añadió, "hemos evidenciado en reiteradas ocasiones a la FGR por la violación al debido proceso, fabricación de pruebas, violación a derechos humanos y tráfico de influencias entre otros ilícitos durante la integración y consignación de carpetas de investigación".
By Finsat online en agosto 21, 2024 0 comentarios
Con modelo de gestión judicial corporativa, impartidoires de justicia y familiares se abocarán a juzgar
*El modelo escrito aún vigente de esas materias, dijo, administra el expediente, pero no necesariamente justicia, y los jueces se distraen en la administración de su juzgado.
Lino Calderón
Bajo el modelo de unidades de gestión judicial corporativas, se plantea la operación del sistema de justicia regido por el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, señaló el magistrado de la Primera Sala Civil del Poder Judicial de la Ciudad (PJCDMX), Marco Antonio Velasco Arredondo, quien advirtió que en ese esquema los impartidores de justicia se abocarán a juzgar y no más a distraerse en la administración de su juzgado.
Así lo aseguró en el Diálogo para la construcción de la homologación normativa del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, con la presencia del presidente del PJCDMX, magistrado Rafael Guerra Álvarez, y en el que el juez Décimo Cuarto Civil de Proceso Oral, Francisco Neri Rosales, a su vez, urgió a cambiar la percepción de que el juzgado es un espacio físico, a partir de las ventajas que brinda la justicia en línea, que plantea el citado ordenamiento.
Al dictar la ponencia Nuevo modelo de gestión en el sistema de justicia civil y familiar, el magistrado Velasco Arredondo alertó sobre la necesidad de que la implementación del CNPCyF se dé a partir de la óptica de que no se trata solamente de una nueva disposición, sino de un nuevo sistema de justicia que implica cambios y la necesidad de que los operadores jurídicos se reinventen.
Esto implica, abundó, cambiar el modelo de gestión, pues el existente funciona desde el siglo pasado, está diseñado para la resolución de controversias planteadas en el expediente escrito, en el cual la historia que ahí se señala lo más seguro es que diste de la realidad, y resulta necesario mandarlo a la historia, porque "ya dio de sí".
Explicó que el modelo de unidades de gestión judicial corporativa, una propuesta generada en el PJCDMX, funciona a partir de un grupo de personas con funciones específicas encargadas de todo lo que tiene que ver con la tramitación del juicio, lo que permite que, acorde al espíritu del CNPCyF, las y los jueces se dediquen solamente a juzgar.
Resumió que en el sistema de justicia civil y familiar que aún opera, se administra el expediente, pero no necesariamente justicia, por lo que, ante aquellos que cuestionan la pertinencia de los juicios orales, Velasco Arredondo dijo que, de hecho, México llega tarde a esa tendencia, ya que en otros países arribó hace por lo menos 20 años.
Organizado por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, que presidente el diputado Octavio Rivero Villaseñor, en el diálogo el juez Neri Rosales destacó las ventajas de la justicia en línea que se plantea en el CNPCyF, y recordó que, derivado de la pandemia de Covid-19, el PJCDMX inició su recorrido en esta materia, con la puesta en marcha de la oficialía de partes virtual, en la que, a distancia, sin la necesidad de presentarse a la sede judicial, las personas podían ingresar demandas y contestaciones, entre otras actuaciones.
En su ponencia Justicia digital en el sistema nacional de justicia civil y familiar, destacó que el CNPCyF, ante la naturaleza de la justicia en línea, señala que principios como el de la inmediación, relativo a la presencia permanente de las y los impartidores de justicia se cumple aún cuando se realicen audiencias a distancia.
Con base en la "equivalencia funcional", puntualizó, este principio no se ve afectado, pues se cumple cabalmente si como juez escucho a las partes por cualquier plataforma digital, ya que se ejercen los mismos derechos como si se estuviese en audiencia con presencia física.
By Finsat online en agosto 21, 2024 0 comentarios
Asi lo dice Lamont/ La reforma Judicial si nos afecta a los trabajadores: Ulises Chávez Torres
La reforma Judicial si nos afecta a los trabajadores: Ulises Chávez
Lino Calderón
Iniciamos esta paro convencidos de que si nos afecta a los trabajadores y empleados del Poder Judicial de la federación y Locales, explicó Ulises Chavez Torres , abogado y representante legal del sindicato de trabajadores del Poder Judicial, durante el programa radial Así lo dice Lamont que se transmite en la 1530 de AM Buenissima, Grupo Audiorama.
Entrevistado por el periodista Federico Lamont y la conductora Pamela Ramírez explicó que efectivamente este miércoles inician una huelga indefinida dentro del Poder Judicial a los usuarios del mismo debido a que no están de acuerdo con los principales punto de la reforma propuesta por la bancada de Morena que llegará al Congreso de la Unión porque afecta la independencia y equilibrio de poderes.
Explicó que con el transcurso del tiempo los trabajadores del poder judicial se enamoran de su profesión. "Si la gente se conoce ahí mismo yo te pregunto a ti Federico si tú trabajaras, en alguna dependencia del ejecutivo de legislativo cuando eras joven conocisteuna muchacha la cual te enamoras haces tu esposa pues el transcurso del tiempo te enamoras de esta profesión".
Asimismo dijo:"Pues es obvio que pues aquí la gente se relaciona Y eso pues también pues sea malinterpretado pero no es que sea no haya no es que haya nepotismo más bien y tampoco es que seamos corruptos ni que vendamos los juicios hacemos nuyetsros trabajo"
Ulises Chavez Torres explicó sobre el paro que este será indefinido dedclarado por los mismos trabjadores. "Pues mira el paro este hasta ahorita se tiene como paro indefinido pero se más o menos lo que tenemos previsto pues es también esperar hasta que se apruebe la reforma".
Reiteró que hasta el momento la Cuarta Transformación que está en el poder quiere tomar el control del poder judicial. " Y eso sí es invadir el la división de poderes nuestra Constitución marca la división de poderes ejecutivo legislativo y judicial los tres son importantes y y entre los tres debe haber un equilibrio y la reforma se está haciendo para tomar el control de esta este poder judicial".
Pues también, añadió, como trabajadores se están viendo vulnerados nuestros derechos y se supone que el presidente dijo que a los trabajadores no los va a tocar y demás. Claro que nos va a pasar a afectar porque cuando cambian titulares nos van a cargar la mano a los que sabemos para poner a los jueces a modo o por consignas que van a elegir y que muchos de ellos no van a estar preparados como dijo el presidente.
"No es cierto o sea eso es una tontería no es así de fácil tampoco es igual de fácil dictar sentencia los jueces y magistrados estudian mucho para poder ejercer el cargo que tienen".
Durante la emisión radial Federico Lamont transmitió desde el lugar donde la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Electa Clara Brugada daba a conocer el gabinete de gobierno para la capital del país destacando la designación de Alejandro Encinas, como secretario de planeación y Alejandra Frausto Guerrero como secretaria de Turismo, así coo de Cesar Cravioto como secretario de Gobierno de Brugada para la próxima administración.
By Finsat online en agosto 21, 2024 0 comentarios
Expresa Sheinbaum desacuerdo con paros del PJ; “no coincidimos”
martes, 20 de agosto de 2024
Lino Calderon
"Respetamos su protesta, pero no coincidimos. Está muy claro que se van a respetar todos los derechos laborales", subrayó.
Señaló que la carrera judicial no se afecta, y resaltó que ayer La Jornada reportó que el Padrón Electrónico de Relaciones Familiares, base del Plan Integral de Combate al Nepotismo en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), detectó en 2022 que en los tribunales y juzgados federales existían 6 mil 755 "redes familiares".
Insistió que con la reforma, los trabajadores "van a tener oportunidad de ser jueces, magistrados y ministros, y antes era por dedazo, más que examen".
Dijo que discrepa con la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, sobre la independencia del Poder Judicial.
"Así como el Ejecutivo logró separar el poder político del poder económico, uno de los objetivos de la reforma al Poder Judicial es que se logre separar el poder económico del poder de los ministros, de los jueces".
En el momento en que un juez sea electo por el pueblo, tendrá más autonomía que ahora, abundó. "¿Quién le va orientar una decisión, si tendrá la fuerza de haber sido electo por el pueblo? ¿O qué, hoy el Poder Judicial es extraordinario en nuestro país?".
Indicó que la elección de jueces, magistrados y ministros es un cambio muy profundo en el país, "pero se propuso en la campaña y la gente votó por ello. Si ya hay democracia en el Ejecutivo y en el Legislativo, ¿por qué no puede haber democracia en el Poder Judicial? Hay que pensar en qué bien hará esto a México y cómo vamos a construir un Poder Judicial que le responda a México".
By Finsat online en agosto 20, 2024 0 comentarios
Sheinbaum eleva Inmujeres a Secretaría; la encabezará Citlalli Hernández
Lino Calderon
En conferencia de prensa en su casa de transición, junto a Hernández Mora, la próxima mandataria destacó su trayectoria como fundadora del partido guinda.
Por su parte, la futura secretaria de las Mujeres agradeció el nombramiento y sostuvo que con la creación de esta Secretaría, se abre la posibilidad para que "el sueño de nuestras abuelas se materialice", y que la desigualdad y "las puertas cerradas que tuvieron nuestras abuelas, queden en el pasado".
Dicha dependencia, agregó, buscará que los compromisos que hizo Sheinbaum en su campaña en materia de género, se materialicen. Anunció que acudirán a todo el país para difundir los derechos de las mujeres.
"Reconocemos por supuesto los logros alcanzados en esta administración… sin embargo, podemos afirmar que vienen mejores tiempos para las mujeres porque al llegar Claudia Sheinbaum Pardo a la presidencia, estamos llegando todas", añadió Hernández Mora.
Además, Sheinbaum Pardo insistió que la ley establece con claridad la forma en que se reparten los legisladores plurinominales.
Al respecto, Hernández Mora explicó que la Constitución establece que el reparto para plurinominales proviene de la votación total emitida, al cual se le resta los votos nulos, candidatos sin registro y, en este caso, también se debe restar los votos destinados al PRD al no alcanzar el umbral establecido en la ley para mantener su registro.
También se define que ningún partido podrá contar con más de 300 diputados por ambos principios.
Y al leer la fórmula establecida en la ley para este tema, insistió que se perfila que Morena contará con 87 diputados por representación popular; el PAN tendrá 36; el PRI 23; Movimiento Ciudadano, 23; el PVEM, 17, y al PT, 11 para un total de 197. Los tres restantes se asignarán al PT, al PVEM y al PRI.
Sobre el reparto de posiciones de diputados de representación proporcional, Sheinbaum recalcó que el PAN tendrá 32 diputaciones por voto directo y 36 por representación proporcional. "¿Quién está sobrerrepresentado?", cuestionó. Además, el PRI ganó 9 distritos, pero le tocan 24 plurinominales.
"En todo caso, están sobrerrepresentados los de minorías, porque tienen más diputados que los que ganaron, pero así está hecha la ley", concluyó.
By Finsat online en agosto 20, 2024 0 comentarios
Esperamos que el INE actúe conforme a derecho en reparto de plurinominales: Sheinbaum
a presidenta electa Claudia Sheinbaum, acompañada de Mario Delgado, presidente nacional de Morena y próximo titular de SEP, ofrecen conferencia en su casa de transición, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, el 20 de agosto de 2024. Foto Luis Castillo
Manuel Temotzin
Esperamos que el Instituto Nacional Electoral "actúe conforme a derecho" en el reparto de diputaciones plurinominales, afirmó la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. "Estado de derecho, que se cumplan la Constitución y la ley eso es lo que queremos, es lo que deben hacer", subrayó.
"Su deber tiene que ver con lo que dice la Constitución y la Ley de Procedimientos Electorales. No hay lugar a dudas, es clarísimo. Dice hasta la fórmula que hay que aplicar con todo detalle. No tienen por qué cambiar lo que está establecido en la Constitución y las leyes, y lo que han venido haciendo en el 2021, en 2018, en 2015".
En conferencia de prensa, resaltó que no hay margen para la interpretación de la ley, y confió que el Tribunal Electoral, en su momento también actúe conforme a derecho.
Cuestionó la visita del líder del PAN, Marko Cortés, al INE, para pedir que los consejeros electorales cambien la interpretación de la ley. "¿Va ir a decirle al INE que viole la ley en este caso?
"¿Quién le va a creer a Marko Cortés? En el proceso electoral decía que apoyaba los programas sociales. Terminó la elección y mentimos, así lo dijo, también dijo: 'nosotros nunca estuvimos de acuerdo con los programas sociales, pero la verdad la regamos en decir que estábamos de acuerdo'".
Sheinbaum insistió que ni en 2018, ni en 2021, el panista se pronunció sobre la asignación de plurinominales. ¿Por qué ahora lo tienen que hacer de manera diferente? ¿Cuál interpretación?", cuestionó.
Insistió que el PAN tendrá más diputados de representación proporcional que de mayoría, porque así está hecha la ley.
By Finsat online en agosto 20, 2024 0 comentarios
Aspiración del CNPCyF, sentencias orales que dejen conforme a las partes
Así se señaló en el Diálogo para la construcción de la homologación normativa del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares; dicho ordenamiento, también se subrayó, prevé protección para las personas con alguna discapacidad.
En ese marco, la magistrada de la Cuarta Sala Familiar, Edilia Rivera Bahena, dictó la ponencia el Juicio oral familiar en el CNPCyF, y el consejero de la Judicatura, Andrés Linares, Libre desarrollo de la personalidad y sistema de apoyo extraordinario para personas con discapacidad.
Sentencias orales que dejen conformes a las partes es la aspiración del procedimiento familiar que estipula el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF), ordenamiento que además prevé una protección para las personas con alguna discapacidad específica, para no generar alguna tipo de discriminación, aseguraron por separado la magistrada de la Cuarta Sala Familiar, del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), Edilia Rivera Bahena, y el consejero de la Judicatura capitalina, Andrés Linares Carranza.
Durante el Diálogo para la construcción de la homologación normativa del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, y con la presencia del presidente del órgano judicial capitalino, magistrado Rafael Guerra Álvarez, Rivera Bahena subrayó el principio de oralidad bajo el que operará el sistema de justicia al amparo del CNPCyF, y destacó que las sentencias deberán estar debidamente fundadas y motivadas por las y los impartidores de justicia de manera oral.
Esto así se planteó en el nuevo ordenamiento de carácter nacional, abundó al dictar la ponencia Juicio oral familiar en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, porque era un reclamo social el arribo de la oralidad a las materias civil y familiar, dado que en el sistema escrito lo que no obra en el expediente no existe, y por lo tanto la justicia bajo ese modelo resultó poco clara y retardada.
Destacó que, a diferencia de la sentencia dictada en el sistema escrito, donde juezas y jueces señalan con base en qué artículos y criterios toman su decisión, lo que resulta poco entendible para la sociedad, en la resolución que se dictará de manera oral las y los juzgadores tienen la obligación de hacerla comprensible a las partes, pero sobre todo, logrando el convencimiento de por qué resolvieron en ese sentido.
En su alocución, Rivera Bahena subrayó que la justicia no es un asunto exclusivo de juezas y jueces, sino de todos los involucrados en los procesos, justiciables, abogados postulantes y demás operadores jurídicos, por lo que alertó que, de no asumirse una corresponsabilidad, el sistema basado en el CNPCyF de nada servirá.
Por otra parte, el consejero Linares Carranza subrayó que el derecho a la libre personalidad es inalienable, y el cual debe entenderse como el hecho de que cada quien pueda definir y decidir de manera libre qué quiere ser.
"Es un derecho que tenemos todos, y la única limitante que existe es el respeto al derecho de distinta persona; no podemos buscar un derecho irrestricto a nuestra personalidad, sin afectar al resto de los congéneres", planteó al dictar la ponencia Libre desarrollo de la personalidad y sistema de apoyo extraordinario para personas con discapacidad.
Dijo que con la aplicación del CNPCyF, los impartidores de justicia están obligados a desarrollar acciones, acordes a esa normatividad en temas de discapacidad y apoyos extraordinarios, y aclaró que una es la discapacidad y otra la discapacidad intelectual o cognitiva.
En el diálogo organizado por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México, encabezada por el diputado Octavio Rivero Villaseñor, señaló que las personas con alguna discapacidad intelectual o cognitiva requieren de una protección específica, mas no especial. "¿Cuál es la diferencia? No los voy a sustituir, no los voy a desplazar, tendría que colocarlos en primer plano y atender a sus intereses y sus necesidades y su entorno personal.
By Finsat online en agosto 20, 2024 0 comentarios
AMLO denuncia enfrentamiento vs el CCE al llamar a desconocer la constitución
Angel Iturralde
El Presidente Andrés Manuel López Obrador emitió una fuerte crítica este lunes en contra del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) al asegurar que "es una vergüenza y de pena ajena" que propongan violar la Constitución, tras llamar al Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral federal a limitar a Morena en el Congreso de la Unión para evitar la sobrerrepresentación.
"Aprovecho para decir que lamento mucho que el Consejo Coordinador Empresarial esté pidiendo que se viole la Constitución, en pocas palabras. Están, primero, descarándose. Están definiéndose por la corrupción y no quieren un auténtico Estado de derecho, quieren un Estado de chueco y es mucha prepotencia que los que se sienten dueños de México quieran tener a sus pies a jueces, a magistrados y a ministros", dijo.
En la víspera, el CCE demandó a las autoridades electorales preservar los equilibrios democráticos entre los poderes de la Unión y se evite la sobrerrepresentación por respeto a las minorías y a lo que establece la Constitución mexicana.
"Con ello quedaría de manifiesto que quieren que continúe la corrupción en México, los privilegios, el influyentismo y la hipocresía de hablar de que la ley es la ley", agregó AMLO, durante la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional.
leer más
"Fíjense lo descarado": AMLO lee comunicado del CCE
Leyó una parte del manifiesto del CCE, pues, refirió, "fíjense lo que piden, además de manera ambigua, simulando que están preocupados, pero quieren que se interprete la Constitución de nuevo", por lo cual cuestionó su postura con relación a la distribución de los legisladores plurinominales.
"—Fíjense lo descarado— mediante una interpretación sensata —¿Qué es eso? ¿Qué van a interpretar, si la Constitución es completamente clara en cómo llevar a cabo el reparto de los diputados plurinominales?—, justa, equilibrada y apegada a la Constitución —¿Cómo—", criticó el Presidente, al decir que "hay toda una lanzada con esto".
"Desean que no se modifique la Constitución porque quieren que no se toquen todas las reformas que se hicieron para beneficiar a una minoría durante el periodo neoliberal, cuando saquearon al país, cuando nunca legislaron en beneficio del pueblo. Todas las reformas que se hicieron, no había desplegados del CCE, todas eran para beneficiar a una minoría y perjudicar a la mayoría del pueblo de México", sostuvo.
CCE quiere que miembros del PJ mantengan privilegios, acusa
El Presidente se lanzó contra el organismo empresarial por actuar de manera "descarada" en la defensa de los miembros del Poder Judicial, ya que pretenden mantener sus privilegios con ellos y solapar los actos de corrupción de jueces, magistrados y ministros.
Expresó que el Consejo Coordinador no son nada más los que representa ese organismo, son los más afortunados en México, que no dan la cara, pero son los que tienen a su servicio a ministros de la Corte, y ellos lo saben, afirmó.
"Pero sí saben ellos que me estoy refiriendo a una actitud que es completamente inmoral, eso no ayuda a limpiar la corrupción del país, eso no le ayuda a México, eso es un mal ejemplo lo que están haciendo, el tener a su servicio a ministros para que no paguen impuestos, para que mantengan sus monopolios, para proteger intereses facciosos, y todo en contra del interés general", arremetió.
El CCE y el CMN se pronunciaron en favor de que las autoridades electorales realicen una asignación "justa" y "sensata" de los curules en el Congreso de la Unión, frente a la creciente discusión de una posible sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados.
En comunicados separados con el mismo contenido, recordaron que, en los próximos días, las autoridades electorales, como el INE y el TEPJF tomarán una decisión con relación a la asignación de escaños en la Cámara de Diputados.
A propósito, ambos Consejos hicieron "un llamado a las autoridades electorales para realizar la asignación de las diputaciones plurinominales mediante una interpretación sensata, justa, equilibrada y apegada a la Constitución y a la voluntad de pueblo mexicano".
Opositores a la Cuarta Transformación acusaron que, mediante una lectura parcial de la Constitución, Morena y otros partidos aliados (PT y PVEM)buscan una mayoría en la Cámara de Diputados, aun cuando, afirmaron, no corresponde con los resultados de las elecciones del 2 de junio.
El CCE afirmó que "nuestra Constitución establece, en su artículo 54, que ningún partido puede tener una sobrerrepresentación en el Congreso mayor al ocho por ciento respecto de los votos contenidos en las urnas, ni contar con más de 300 diputados en total".
Por ello, ambos Consejos urgieron a las autoridades electorales a considerar los límites de la Constitución y aprobar una asignación de escaños justa, pues, señalaron, "la conformación de los órganos legislativos debe representar la voluntad de los mexicanos que votaron por una diversidad de opciones electorales".
"El respeto a los derechos de las minorías es fundamental para garantizar el equilibrio entre los poderes de la Unión y el espíritu de la vida democrática de nuestro país", abundaron.
Finalmente, el CME expresó que reconoce el triunfo de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo) y dijo que "confiamos en que la asignación de diputados de representación proporcional que decidan las autoridades será congruente en la Constitución".
Inversiones no están en juego, asegura Claudia
La Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo dijo al sector empresarial que no "pasará nada" por estar en algún desacuerdo y le aseguró que "las inversiones no están en juego" con la posible conformación del Congreso de la Unión, en donde se prevé que domine Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
"Es que antes, cuando uno de estos organismos decía algo, se volvía política pública. Ahora, no; ahora, se hacen propuestas, el pueblo de México las aprueba, y habrá cosas en las que ellos no estén de acuerdo y no pasa nada. No se ponen en juego las inversiones", expuso.
Este domingo, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió a las autoridades electorales que la asignación que hará de las diputaciones plurinominales sea "sensata, justa, equilibrada y apegada a la Constitución y a la voluntad del pueblo mexicano".
Ante ello, Sheinbaum Pardo recordó que en campaña sostuvo varios encuentros con empresarios, a quienes mencionó que no siempre estarán de acuerdo en todo y que por ello los esfuerzos habrían de concentrarse en lo que coincidan.
Así, recalcó que aunque tienen derecho a inconformarse, lo que no considera "bien" es que pidan que no se cumpla la ley, al pedir al Instituto Nacional Electoral (INE) que valore de una manera distinta lo que dicta la Constitución para la asignación de las diputaciones.
Aseguró que habrá un Estado de derecho y se van a cumplir las leyes, como debe ser en cualquier país democrático.
"Quien quiera pedirle al Instituto Electoral o al Tribunal Electoral, cualquiera que sea, que no aplique la ley y la Constitución, está muy equivocado. Esto se llama Estado de derecho, cumplir con la ley. Entonces, no pidan que se viole la ley o que se viole la Constitución; es muy clara: artículo 15, 16, 17 de la Ley de Procedimientos Electorales y lo que dice la Constitución", dijo.
La futura mandataria federal refirió que este tipo de señalamientos, como los que también ha hecho el movimiento opositor de la Marea Rosa, son erróneos, y por ello expuso un cálculo propio, basado en la legislación electoral, sobre la definición que este viernes hará el INE para la asignación de las diputaciones y senadurías plurinominales.
Según el cálculo y las reglas electorales que mostró, Morena tendrá 87 lugares en la Cámara de Diputados por la vía de representación proporcional, mientras que el PT, 12; el PVEM, 18; Movimiento Ciudadano, 23; PRI, 24, y el PAN, 36 espacios plurinominales.
"Pero, en todo caso, ¿quién está sobrerrepresentado? Pues los que tuvieron menos votación, que les tocan más plurinominales. Al Partido del Trabajo, que ganó 38, le tocan 12; al Partido (Verde) Ecologista, (ganó) 57 y (le tocan) 18, y Movimiento Ciudadano ganó uno y le tocan 23", agregó.
Con esto como argumento, dijo que a las autoridades electorales no les queda otro camino más que el de aplicar la ley.
"En todo caso, están sobrerrepresentados los de minorías, ¿por qué? Pues porque tienen más diputados que los que ganaron, pero así está hecha la ley, así está construida la Constitución. Hay una representación proporcional que favorece a las minorías. Pero no puede, aunque haya desplegados de quien quiera haber desplegados, el Instituto Electoral y el Tribunal no tienen más que cumplir la ley como viene tal cual", insistió.
By Finsat online en agosto 20, 2024 0 comentarios
Anuncia Asociación de jueces paro indefinido de labores a partir del miércoles
Lino Calderón
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial (Jufed) iniciará un paro de labores indefinido el primer minuto del próximo miércoles 21 de agosto, en todos los juzgados y tribunales federales del país.
Los jueces y magistrados se unirán a la suspensión de actividades que iniciaron la madrugada de hoy trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en más de 20 entidades del país.
Este lunes, la Jufed llevó a cabo votaciones para determinar la suspensión temporal de las actividades jurisdiccionales derivada de la iniciativa de Reforma Judicial presentada por el Poder Ejecutivo, misma que será discutida por el Poder Legislativo.
De acuerdo con los resultados dados a conocer después de las 9:30 de la noche, de un universo de mil 403 juzgadores, mil 202 votaron por SI realizar la suspensión de las actividades jurisdiccionales y 201 por el NO.
"Esta decisión es de vital trascendencia en la defensa de la autonomía del Poder Judicial de la Federación, pilar de nuestro sistema democrático y por ello hoy, personas trabajadoras y juzgadoras hemos decido defender en unidad: la República, la independencia judicial y la división de poderes para garantizar el futuro de las generaciones venideras".
Durante el sufragio en el que participaron las personas juzgadoras en la consulta se les preguntó: ¿Estás de acuerdo con la suspensión de actividades jurisdiccionales quedando solamente guardias para la atención de casos urgentes?
La votación se realizo vía electrónica mediante la liga correspondiente que se remitió a los correos institucionales de cada titular, que a su vez dirigieron al sistema "Microsoft Forms", donde se sufragó.
La liga se remitió el viernes 16 de agosto una vez que se publicó la convocatoria y se habilitó para la votación este lunes. El voto fue personal, libre y secreto y se garantizó el absoluto anonimato y el sentido de la votación, según la Jufed.
La suspensión de labores dará inicio a las 00:00 horas del día miércoles 21 de agosto de 2024 y continuará, "hasta que se cumplan nuestras peticiones, y dicha suspensión se levantará con la aprobación de las Mesas Directivas Nacional y Regionales", afirmó la Jufed hace unos días.
By Finsat online en agosto 20, 2024 0 comentarios
Protestan damnificados de Chalco en carretera México - Cuautla
* Vecinos de las colonias Jacalones y Emiliano Zapata bloquearon la carretera México-Cuautla en demanda de apoyos frente a las inundaciones en sus viviendas
Ángel Iturralde
Chalco, Méx. Por cuarta ocasión, vecinos afectados por las inundaciones salieron a las calles a protestar. En este momento tienen bloqueada la carretera federal México-Cuautla.
Los residentes de las colonias Jacalones y Emiliano Zapata, exigen la intervención del gobierno federal para atender la emergencia sanitaria que hoy llega al día 18.
Los residentes de Jacalones, acusaron a las autoridades del gobierno estatal de concentrar la ayuda y los apoyos en la colonia Culturas de México; mientras que al ayuntamiento lo señalan de ser indolente y no hacer nada ante la tragedia que están viviendo.
Desde el día dos del presente mes, sus viviendas se encuentran bajo aguas de drenaje y hasta el momento Protección Civil y la Comisión del Agua en el estado de México, no han hallado la manera de desalojar las aguas residuales.
El colector Solidaridad se encuentra fracturado a la altura del cárcamo de bombeo que desaloja las aguas en el Río La Compañía; pero también presenta varios taponamientos de basura.
Por estas dos causas, las aguas se encuentran estancadas en las calles y viviendas de Jacalones y Culturas de México y se han sumado otras comunidades como Emiliano Zapata y La Bomba.
Esta mañana, los afectados se apostaron en ambos sentidos de la carretera federal México-Cuautla a la altura de la colonia Santa Cruz.
Los inconformes exigen trato igualitario, pero sobre todo que se desaloje las aguas negras que tienen inundadas sus casas que, de acuerdo al censo, suman más de 600 propiedades afectadas.
La noche del sábado cayó una tromba, y las inundaciones se extendieron a otros puntos como la colonia Emiliano Zapata y parte de la cabecera municipal.
El cierre carretero se mantienen y el tráfico ya afecta la autopista México-Puebla en su entronque con el libramiento a Chalco.
By Finsat online en agosto 20, 2024 0 comentarios
Convención Nacional Demócrata: Gracias a Biden y bienvenida a Kamala
Agencias
Chicago. El primer día de la Convención Nacional Demócrata se estrenó con llamados a la unidad de líderes laborales, alcaldes, legisladores y hasta algunas estrellas y figuras del mundo deportivo, y culminó con los primeros discursos de despedida del presidente Joe Biden quien fue obligado por su partido a ceder su candidatura presidencial a su vicepresidenta Kamala Harris.
Con el Partido Demócrata construyendo la coalición, que esperan, llevará al triunfo en las elecciones nacionales en noviembre -no sólo para la Casa Blanca sino retomar el control de la cámara baja y retener el del Senado- esta primera noche ofreció un contraste con su oposición republicana. Kamala Harris apareció sorpresivamente en la convención para ofrecer un agradecimiento a su jefe Biden. "Joe, gracias por tu liderazgo histórico de nuestra nación, por todo lo que has hecho por nuestra nación", declaró. "Al ver a todos aquí esta noche, veo la belleza de nuestra nación, la gente de todas las esquinas de nuestra nación unidas para declarar, 'vamos avanzando' y concluyó con su consigna "cuando luchamos, ganamos".
Biden fue la estrella de la noche. Una ovación extendida y miles coreando "gracias Joe, gracias Joe". El presidente declaró que "la democracia ha prevalecido, la democracia ha cumplido y la democracia tiene que ser preservada", al recordar la amenaza que representó y sigue representando Donald Trump a la democracia con su apoyo a supremacístas y las fuerzas ultraderechistas.
Ofreció una lista de sus principales logros, desde el ámbito económico a limitar los costos de fármacos a la legislación de cambio climático que dijo es la más ambiciosa del mundo, en lo que parecía un discurso de campaña que a la vez era un intento para pasarle la estafeta a Harris.
"No hay país en el mundo que no piense que somos el líder del mundo. Y el mundo está mejor por ello. ¿Quién puede liderear el mundo mejor que Estados Unidos?", insistió.
Se congratuló porque ha reducido el cruce de migrantes a 50 por ciento menos que Trump y "no demonizaremos a los migrantes" y, revirtiendo la frase de Trump contra migrantes, afirmó: "Trump está envenenando la sangre de nuestro país".
Acabó declarando que "tengo cinco meses más en mi periodo, y tengo mucho que lograr". Agregó, "amo mi chamba, pero amo a mi país más", dijo en referencia a su decisión de ceder la candidatura, y llamó a la unidad para elegir a Harris y el candidato vicepresidencial Tim Walz. "Seré el mejor voluntario [de campaña] para Kamala y Tim", prometió.
Fue notable el mosaico de razas y etnias en esta arena comparado con la abrumadora blancura de la convención republicana del mes pasado, como también las fuerzas sociales presentes. Mientras Donald Trump atacó a sindicatos, esta noche Harris recibió el endoso de casi todos los principales sindicatos nacionales y la central obrera AFL-CIO con los delegados coreando "Sindicato, sí, sindicato sí".
El líder sindical más popular esta noche fue Shawn Fain, el presidente del sindicato automotriz UAW que el año pasado triunfó en su huelga histórica contra las tres empresas automotrices más grandes del país, quien dijo que "esta elección se trata de una sola pregunta ¿de qué lado estás?. De un lado tenemos a Kamala Harris y Tim Walz que han estado del lado de la clase trabajadora. Del otro lado está Trump y Vance, los servidores de la clase multimillonaria quienes sólo sirven a sí mismos. Para la clase trabajadora es muy sencillo. Kamala Harris es una de nosotros, una luchadora por la clase trabajadora. Donald Trump es un esquirol", y Shaun se quitó el saco para mostrar una camiseta con este mismo mensaje.
Las convenciones políticas usualmente son un desfile de políticos electos intentando enthusiasmar a los delegados y sus invitados y trasmitir un mensaje muy ensayado para una audiencia masiva de televisión que ve una pequeña parte del espectáculo. Pero esta noche fueron los no políticos quienes conquistaron al público como el líder sindical Fain y Steve Kerr, el entrenador del equipo estadunidense campeón olímpico de basketbol y también entrenador de los Golden State Warriors de California. "La alegría, la compasión, el compromiso con nuestro país que vimos en las Olimpiadas, eso es lo que Kamala Harris y Tim Walz tienen el liderazgo real, no el que busca dividirnos".
Hubo frases notables para marcar la diferencia entre Harris y Trump. Jasmine Crockett, diputada federal de Texas, quien dijo que "Kamala Harris tiene un currículum, Trump tiene una hoja de antecedentes penales". También señaló que la pregunta es si "un vil violador violará la visión de los votantes".
El diputado Jamie Raskin, quien fue uno de quienes guió la investigación legislativa sobre el intento de golpe de Estado de Trump en 2020, declaró que la batalla contra Trump es realmente "una lucha contra el fascismo", y contra lo que llamó "republicanos bananeros". `
Otros oradores esta primera noche incluyeron a la legisladora Alexandria Ocasio-Cortez, una líder del ala progresista del partido, quien fue la primera en mencionar el tema de Gaza desde el podio, argumentando que Harris está "trabajando incesantemente por un cese él fuego en Gaza", pero no exigió más.
La primera noche de la convención también es usualmente reservada para ex líderes del partido y por lo tanto, la ex secretaria de Estado y la primera mujer candidata presidencial del partido Hillary Clinton apareció ante la convención para ofrecer otro tributo a Biden y subrayar el papel histórico de Harris como la primer mujer vicepresidenta y declarar que será la primera mujer presidenta (no se sabe si lo hizo con cierta envidia).
Esta primera de las cuatro noches de la convención fue sobre todo el primer adiós de Biden a su carrera política de medio siglo, y la bienvenida de quien será coronada este jueves como su sucesora.
By Finsat online en agosto 20, 2024 0 comentarios
Cae otro posible implicado en el asesinato del comisario Milton Morales Figueroa
lunes, 19 de agosto de 2024
*Armando "N" fue detenido este lunes por su presunta participación en el asesinato de Milton Morales Figueroa; suman tres personas detenidas por el crimen ocurrido el mes pasado en el municipio de Coacalco
Angel Iturralde
Autoridades mexiquenses detuvieron este lunes Armando "N" por su presunta participación en el asesinato de Milton Morales Figueroa, coordinador general de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
El sujeto fue detenido por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en Ecatepec, municipio donde habría facilitado una bodega para desmantelar los vehículos Aveo que fueron utilizados para cometer el asesinato.
El hijo del detenido también habría participado en el homicidio del jefe policiaco; no obstante, habría escapado tras la captura de su padre.
puedes leer
Suman tres detenidos por asesinato de Milton Morales
Se trata de la tercera detención en torno al caso, pues la primeras dos ocurrieron el pasado 28 de julio, cuando Lorena Janeth "N" y Erick Gerardo "N" fueron capturados en Ecatepec, Estado de México, por presuntamente participar en los preparativos para cometer el asesinato de Morales Figueroa.
De acuerdo con la autoridad, la pareja está directamente relacionada con el trámite y la obtención de las placas de circulación de los vehículos empleados para seguir y asesinar al agente policiaco.
By Finsat online en agosto 19, 2024 0 comentarios
Innovación y competitividad fortalecen Industria Turística desde Clúster de Turismo de Monterrey
Turística desde Clúster de Turismo de Monterrey
* La Asamblea General del Clúster de Turismo de Monterrey, asociación civil agrupa a la cadena de valor de la triple hélice: academia, gobierno e iniciativa privada, busca consolidar a Nuevo León como destino prioritario a mediano plazo
Ángel Iturralde
El Clúster de Turismo de Monterrey busca generar valor a través de la cooperación, promoviendo el crecimiento del turismo en el destino y elevando las oportunidades de negocio para todos sus actores, bajo la guía de cuatro ejes estratégicos -ecosistemas de colaboración, comunidad competitiva, estrategia de destino y agenda de la industria-
Durante la celebración de la Asamblea General del Clúster de Turismo de Monterrey, una asociación civil sin fines de lucro que agrupa a la cadena de valor de la triple hélice: academia, gobierno e iniciativa privada, destacaron cómo esta colaboración en conjunto está logrando hitos significativos para la industria del turismo y las reuniones en Monterrey.
El presidente del Clúster de Turismo para el periodo 2023-2025, Jesús Guerrero, CEO de Ibo Adventures, dio la bienvenida a directivos de empresas turísticas, academias y titulares de gobierno, e invitó a los asistentes a continuar participando en los Comités de Trabajo y proyectos impulsados por el Clúster.
La agenda del evento incluyó la conferencia "Las oportunidades del Mundial", presentada por Jurgen Mainka Ruiz, Chief Tournament Officer de México para la FIFA World Cup 2026. Mainka Ruiz expuso sobre el impacto y las oportunidades que este magno evento brindará a Monterrey y a la industria turística.
"Sabemos que la Copa Mundial FIFA 2026 es una oportunidad única y debemos proyectar la mejor imagen de México y Monterrey. Queremos resaltar nuestra cultura, tradición, historia, modernidad y desarrollo, y demostrar que somos una tierra llena de oportunidades económicas y comerciales," expresó Jesús Guerrero.
En otro punto destacado del evento, se firmó un Convenio de Colaboración para la APP Pasaporte Nuevo León entre la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León, la Secretaría de Turismo de Nuevo León, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey, y el Clúster de Turismo de Monterrey.
Este acuerdo busca fortalecer la APP móvil, ofreciendo una experiencia innovadora al visitante y apoyando a los proveedores locales mediante un canal de e-commerce.
El Clúster de Turismo, a través de sus Comités de Trabajo, crea núcleos de profesionales que se reúnen para discutir y encontrar soluciones a retos comunes, proponiendo nuevos proyectos que definan la agenda de la industria turística. Estos comités se enfocan en: 1) Profesionalización del Capital Humano, 2) Experiencia del Visitante, y 3) Inteligencia Turística.
Durante la Asamblea General, se dio la bienvenida a 12 nuevos afiliados, sumando un total de 57 organismos afiliados al Clúster de Turismo. Asimismo, se ratificó el Consejo Directivo del Clúster, compuesto por 22 consejeros y consejeras, liderados por:
• Presidente: Jesús Guerrero Almaraz, Ibo Adventures
• Vicepresidente: Sergio González de la Garza, Óptima Hoteles
• Tesorero: Federico Clariond Domene, Buró Inmobiliario Nacional
• Secretario: Iván Rivas Rodríguez, Secretaría de Economía
"El Clúster de Turismo goza de excelentes relaciones institucionales con organizaciones locales y nacionales. Con cada una de ellas, buscamos aportar y recibir valor, participar en las conversaciones y decisiones que impacten nuestro entorno y ser activos en el dinamismo social de nuestra comunidad," afirmó Mauricio Magdaleno, Director del Clúster de Turismo de Monterrey.
Nuevo Programa: Seed Capital para Proyectos Productivos del Ecosistema Clúster de Turismo
El Clúster de Turismo de Monterrey ha lanzado un nuevo programa de Seed Capital con el objetivo de impulsar el desarrollo económico de Nuevo León apoyando proyectos productivos de empresas turísticas de nuestro ecosistema. Este programa ofrece una plataforma para el crecimiento y la innovación en la industria turística de Nuevo León, fortaleciendo al Clúster de Turismo como un actor clave en el desarrollo económico del estado.
Beneficios del Programa Seed Capital:
- Desarrollo Económico: Genera empleos de alto valor agregado y promueve la productividad y competitividad en el sector turístico.
- Apoyo a PyMEs: Fortalece a las micro, pequeñas y medianas empresas proveedoras del sector turístico, integrándolas con grandes empresas y fortaleciendo la cadena de valor del turismo en Nuevo León.
- Fortalecimiento del Clúster: Actúa como socio y facilitador de proyectos, mejorando su posición como líder en la industria turística. Establece un Consejo Asesor para promover la colaboración entre el sector público y privado.
- Visibilidad y Posicionamiento: Los proyectos seleccionados ganan visibilidad y acceso a una red de contactos y recursos, beneficiando a las empresas y posicionando al Clúster como un actor clave en el turismo regional.
Para más información sobre el Clúster de Turismo de Monterrey, visita nuestra página web
www.clusterturismonl.com
By Finsat online en agosto 19, 2024 0 comentarios
Vinculan a proceso a Natanael Cano en Sonora
*El cantante de corridos se presentó al juzgado con un amparo que impide que sea detenido.
Mely Cruz
La Fiscalía de Sonora obtuvo de un juez la vinculación a proceso de Natanael Rubén "N" por el presunto delito de cohecho.
Se le impuso la medida cautelar de no salir del país sin autorización judicial y deberá firmar en un Juzgado de manera periódica.
¿De qué se acusa a Natanael Cano?
Es señalado por conducir exceso de velocidad un vehículo Dodge Charger de color rojo y modelo reciente, sin placas, por el bulevar José María Morelos de Hermosillo, Sonora.
Fue contactado por agentes en una unidad oficial de la Policía Municipal de Hermosillo.
En ese momento, el probable responsable entregó dinero o dádiva a los policías para que omitieran realizar actos justos en su perjuicio, derivado de sus funciones.
Posteriormente, Natanael Rubén "N" continuó conduciendo a alta velocidad, lo cual provocó una persecución con las patrullas municipales, hasta que el conductor detuvo la marcha sin que los agentes realizaran alguna acción para detenerlo.
Los hechos se registraron en Hermosillo el pasado 29 de marzo y fueron difundidos en redes sociales.
Natanael Rubén "N" se presentó en la audiencia convocada por el Juez, protegido por un amparo que impide que se le prive de la libertad.
By Finsat online en agosto 19, 2024 0 comentarios
Ministros de SCJN analizan anteproyecto de dictamen de reforma judicial
Lino Calderón
La decisión fue tomada en la sesión privada de este lunes, previa a la pública. En esa reunión, la ministra Yasmín Esquivel y el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena cuestionaron a la ministra presidenta Norma Piña sobre su falta de respuesta a la reforma, por lo que decidieron reunirse nuevamente mañana para analizar el anteproyecto.
El proyecto de dictamen que prevén discutir los diputados federales el próximo lunes contempla más de 100 cambios a la propuesta original del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero mantiene la propuesta que ha causado polémica de elegir por el voto popular a los más de mil 700 jueces, magistrados y ministros.
Al terminar la sesión pública del Pleno de este lunes, la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández citó a sesión hasta el próximo jueves, sin explicar el por qué no sesionarán públicamente mañana, como marca la ley.
Sin embargo, horas después, la Corte emitió un breve comunicado en el que informa que no habrá sesión pública, pero sí privada en la SCJN, aunque no informa sobre qué tema discutirán.
"La sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte), programada para este martes 20 de agosto, se suspende, debido a que las ministras y ministros sostendrán una sesión privada en la sede principal del Alto Tribunal", señala.
By Finsat online en agosto 19, 2024 0 comentarios
Popular posts
-
Acusan de Violación de menor a Candidata de a Presidenta Municipal de Morena en Jocotitlán Redacción Lo que podría tomarse como una acusació...
-
Redacción Trabajadores de base se congregaron en la Alcaldía Cuauhtémoc pidiendo la destitución de Michel Caballero Rodgriguez.- Jefe de la...
-
Locatarios de mercados públicos de la alcaldía Cuauhtémoc, exigen respeten el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega Piccolo Redacción Ante e...
-
Trabajadores de Mercados de la Cuauhtémoc denuncian a funcionarios por acoso laboral Redacción Trabajadores de Base de Mercados públicos de...
-
Denuncia ciudadana en contra de servidores públicos de la Alcaldía Cuauhtémoc Redacción Como si los Servidores Públicos de la demarcación C...



