Celebran Locutores su tradicional comida de Fin de año

martes, 31 de diciembre de 2024

 Celebran Locutores su tradicional comida de Fin de año

Lino Calderón

A fin de hacer un recuento los principales éxitos realizados durante 2024, la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) celebro su tradicional comida de Fin de Año en conjunto con asociados y amigos  en el Salón del Teatro Ferrocarrilero.
Gracias a diversos patrocinadores los locutores tuvieron un gran festejo en la cual también incluyeron el cumpleaños de la presidenta de la ANLM la maestra Rosalía Buaun.
Cabe resaltar que los locutores disfrutaron de una rica taquiza, así como de bebidas nacionales y el pastel que no podía faltar.
Gracias a la organización del elenco del director Artístico de la ANLM Armando Portillo y también a la conducción de la locutora y directora de la academia de la ANLM la licenciada Jadira Armendáriz, se presentaron diversos artistas.
En la velada hubo un gran elenco se dieron cita bandas de grupos tropicales, cantantes como el reconocido Many Guzmán y la guapa cantante Mary Sánchez.
Dentro de los invitados que acompañaron a la presidenta se contó con el gran empresario Aramis Montecristo, quien  llegó acompañado de la actriz  y conductora Jaqueline Goldmit.
También acompaño el empresario Rodrigo Villegas Rafael Tavera y el reconocido periodista de Producciones el viajero
Asimismo estuvieron el licenciado Fernando Vaca y su distinguida esposa  Loli. Presente estuvo el payasito de la Nariz de Oro  que siempre acompaña a los locutores;  así como el gran actor y periodista Gustavo de Anda. La productora y conductora Lilian Montaño. También se contó con la presencia  de la distinguida abogada  Rosalba Ortiz y muchas personalidades más  que se dieron cita en esta tradicional posada de la ANLM. También estuvo presente Carlos Benavides “Guicho Dominguez”, quien convivio con los presentes.  







READ MORE - Celebran Locutores su tradicional comida de Fin de año

Cristian Martínez inaugura Monumento a Zapata en Xietejede Zapata en Tula

Cristian Martínez inaugura Monumento a Zapata en Xieteje de Zapata en Tula

El presidente municipal destacó el símbolo del revolucionario para los mexicanos

Lino Calderón  

 

Este 26 de diciembre a las doce del día se llevó a cabo la inauguración del monumento del General Emiliano Zapata en la comunidad de Xieteje de Zapata en Tula, por parte de los líderes de la zona y el alcalde Cristian Martínez, para cumplir con una demanda de muchos años que finalmente se cumplió.

El alcalde destacó que este logro se da gracias al trabajo del delegado de la comunidad Ignacio García Montiel, así como el apoyo de los vecinos de esta importante localidad, que es la entrada al occidente de Tula.

"Agradezco profundamente a las y los vecinos de la comunidad de Xitejé de Zapata por haberme invitado a la inauguración del monumento al gran líder revolucionario Emiliano Zapata. Continuemos unidos con el pueblo, siguiendo los buenos ideales de los héroes que cambiaron la historia de nuestro México", dijo el alcalde Cristian Martínez.

Además el alcalde agradeció el trabajo de organización a Crecencio Morales del Barzón para la realización de este magno evento.

García Montiel dijo que gracias a la unidad que tienen como lugareños se logró esta obra, así como el apoyo del comisariado ejidal, con el objetivo de mejorar la imagen pública de este hermoso lugar de Tula.

En Xiteje de Zapata hay muchos hombres y mujeres de trabajo, quienes se sienten orgullosos de su raíces. Este monumento, explicó el delegado, es tallado en una sola piedra, lo que realza la estatua.

También estuvieron presentes miembros Sindicato Nacional de Infraestructura de Tula acompañando a los nietos del general Emiliano Zapata Salazar a la develación del monumento a su legado y memoria de quien fuera un máximo lider revolucionario , junto a autoridades locales , líderes de esa localidad , empresarios y amigos , y la familia del general Zapata, se develó este tan merecido reconocimiento

READ MORE - Cristian Martínez inaugura Monumento a Zapata en Xietejede Zapata en Tula

Seguritech Privada: Integración tecnológica guiará transformación de las ciudades

lunes, 30 de diciembre de 2024

Seguritech Privada: Integración tecnológica guiará transformación de las ciudades
*La ciudades transitan hacia un futuro que hasta hace algunos años parecía distócico lejano, según describe el CEO de Seguritech Privada.

De acuerdo con Ariel Picker, CEO de Seguritech Privada, los avances tecnológicos así como los retos que suponen temas como el cambio climático, la sobre población o la seguridad han ocasionado que las urbes avancen de la mano de la integración tecnológica.
Las "ciudades inteligentes" suelen apoyarse de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) para autogestionarse, reciclarse estratégicamente y transformarse digitalmente precisa el directivo de la empresa mexicana.
No obstante, señala que no es privativo que se hable de recursos energéticos, sustentabilidad o movilidad, porque también involucra temas de seguridad, y esto porque, hasta hace algunos años, el término de "ciudad inteligente" o Smart City era visto como parte de un futuro distópico o ciencia ficción
Asimismo, el CEO de Seguritech Privada detalla que si bien la integración tecnológica es un fenómeno imparable, también será una fórmula para reducir el impacto de las principales problemáticas que ocasiona la urbanización en las personas.
Seguridad como parte de integración tecnológica
La transformación de una ciudad en relación a su integración tecnológica puede adquirir diferentes matices, ya sea al reciclar la totalidad de sus residuos generados o incluir sistemas de movilidad y edificios autosustentables, hasta integrar soluciones que beneficien la seguridad de los entornos públicos, manifiesta Ariel Picker.
Y puntualiza, que será el rubro de la seguridad en donde se podrán ver mayores aplicaciones que transformarán el entorno y las dinámicas sociales.
Entre las integraciones para la seguridad que destacan entre las Smart Cities, se encuentran los petriles inteligentes, capaces de:
Identificar situaciones de riesgo en las carreteras
Alertar a los usuarios sobre peligros potenciales
Dar aviso a las autoridades
Registrar la velocidad de los vehículos que se aproximan o las condiciones climáticas de la zona
Aportaciones de Seguritech Privada a la seguridad
En México, Seguritech Privada ha contribuido al ecosistema urbano a través de diversas tecnologías, herramientas y soluciones, muy particularmente con los arcos carreteros.
Ariel Picker los define como estructuras metálicas construidas con tecnología de última generación que incorporan en su interfaz sistemas lectores de placas y Reset Inalámbrico.
En lo que respecta a su funcionalidad, los arcos carreteros son sistemas auxiliares para combatir el delito, al ubicarse estratégicamente en las vías principales, desde donde permiten a las autoridades reaccionar con rapidez ante accidentes viales y delitos.
Asimismo, los arcos carreteros, plantea el CEO de Seguritech Privada, se valen de algunas características como:

Lectura de placas de alta velocidad
Sistema intercomunicador para comunicación de dos vías
Paneles de mensaje variable a color e interfaz para el sistema de RFID
READ MORE - Seguritech Privada: Integración tecnológica guiará transformación de las ciudades

GCDMX entrega cobijas y comidas calientes a 2 mil familias en Magdalena Contreras

GCDMX entrega cobijas y comidas calientes a 2 mil familias en Magdalena Contreras

             Jornada de atención incluyó trámite de actas de nacimiento, mastografías y entrega de sillas de ruedas

             Del Campo a la Ciudad ofertó más de 50 productos básicos a precios accesibles

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, reafirmó su compromiso con las comunidades más vulnerables al acercar diversos servicios y apoyos sociales a las colonias aledañas al pueblo de San Nicolás Totolapan, en el campo de la Ex Hacienda de Eslava, alcaldía La Magdalena Contreras.

En el evento encabezado por el alcalde Fernando Mercado Guaida y el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Pablo Yañes Rizo, se entregaron más de 2 mil 200 cobijas y comidas calientes, como parte de las acciones para proteger a la población durante la temporada invernal.

El gobierno capitalino también acercó servicios gratuitos esenciales, como la gestión de actas de nacimiento, mastografías y la entrega de ayudas funcionales como sillas de ruedas, andaderas y bastones, beneficiando directamente a personas con discapacidad.

Uno de los ejes del evento fue el programa Del Campo a la Ciudad, que ofreció canastas con más de 50 productos básicos a precios accesibles, ayudando a fortalecer la economía familiar. Paralelamente, se organizaron actividades lúdicas y deportivas dirigidas tanto a niños como a adultos.

Mercado Guaida agradeció el respaldo del gobierno capitalino y destacó la importancia de trabajar de la mano con el comisariado ejidal del pueblo de San Nicolás Totolapan, facilitando el desarrollo de la jornada.

READ MORE - GCDMX entrega cobijas y comidas calientes a 2 mil familias en Magdalena Contreras

Exigen retirar Batallón 101 y Coronel Aburto para evitar recrudecimiento guerra entre CDS y CJNG en Chiapas

Carlos Medellín

 

La guerra entre El Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, así como remanentes de grupos internos armados y del Cártel de los Zetas en los municipios del Sur de Chiapas, vienen aterrorizando y gobernando en complicidad de Militares  permiten todo tipo de atrocidades  en contra de la  población.

Los habitantes  de regiones completas del estado principalmente la zona sur y de la montaña Chiapaneca  hacen  un desesperado llamado a la Presidenta  Claudia Sheimbaum  para que actúe y retire del batallón  101 al coronel Aburto y al mayor Córdoba,  protectores del Güero Pulseras líder  del Cartel de Sinaloa.

Por ello diversas Organizaciones No Gubernamentales ya piden la intervención del gobierno federal para acabar con estos grupos delincuenciales que han venido azolando al país.

Hasta el momento se sabe que las regiones afectadas son: Sierra Chicomuselo, Jaltenango, Concordia, Siltepec, Honduras de la Sierra Montecristo; Porvenir, Motozintla, Belisario Domínguez, La grandeza , Bellavista y demás municipios aledaños y secuestrados por este grupo criminal y con ayuda del encargado del batallón Ejercito 101, de Chicomuselo, Coronel Aburto, junto con su mano derecha el mayor Córdoba quienes trabajaban junto con el Güero Pulseras y están matando y amenazando a la población para no acusarlos y robando casas y el ganado de la región.

Se sabe, Indican las ONGs que anteriormente, el Cartel de Sinaloa dominaba los municipios fronterizos del sur de Chiapas, pero el CJNG ha disputado el poder de su rival desde 2021 con el objetivo de obtener el control sobre las rutas de tráfico de migrantes, drogas y armas, según documentos internos generados por la Secretaría de la Defensa.

Chiapas es uno de los estados donde la violencia e inseguridad han aumentado durante los últimos años. El caso más reciente es el asesinato del sacerdote de San Cristóbal de las Casas, Marcelo Pérez, ocurrido el domingo 20 de octubre.

La entidad es el lugar donde la alianza del crimen organizado, con autoridades estatales y partidos políticos, ha ocasionado desplazamientos forzados de las víctimas de violencia.

En algunos medios de comunicación se explica que aparentemente hay una guerra civil disfrazadas  se explica que desde hace varias semanas en el poblado zapatista 6 de octubre, el crimen organizado realizó bloqueos, asaltos, secuestros, cobro de piso, reclutamiento forzado y balaceras.

 "La violencia había estallado hacía más de un año en las comunidades lacandonas, vecinas a la frontera con Guatemala, y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador respondió con el envío de guardias nacionales, que fueron meros espectadores. En Chiapas, el silencio institucional fue criminal", explicaron medios de comunicación.

La disputa se mantiene entre el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y facciones de ambos que se denominan Chiapas y Guatemala, junto con los militares quienes tomaron partido por alguno de los cárteles, según testimonios de los habitantes.

Los habitantes de Chiapas denuncian que han sido víctimas del despojo de sus tierras y las pocas propiedades que tienen.

Las advertencias contra esta comunidad se han intensificado con las amenazas de violar a las mujeres, quemar casas y robo de pertenencias, cosechas y animales.

En respuestas oportunas el gabinete de Seguridad del Gobierno de México en septiembre pasado en Tapachula, Chiapas un total de 26 presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, que operaban en la costa y frontera de Chiapas, fueron detenidos en varios operativos del Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República, informaron fuentes de seguridad.

El despliegue de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) ocurrió la tarde del miércoles en varios inmuebles del municipio de Tonalá.

Fuentes de la SEDENA confirmaron que entre los detenidos está un jefe de plaza identificado como Jaime "G.P.", de 56 años de edad y originario de Durango, quien lideraba las operaciones criminales por toda la costa del Estado, desde la frontera con Guatemala hasta los límites con Oaxaca.

Durante la intervención de las fuerzas federales también fueron asegurados cinco camionetas y dos vehículos, entre ellos un taxi. Además distintas armas largas, cargadores, cartuchos y 12 mil 400 dosis de presunta cocaína.

Los detenidos fueron identificados como Eduardo "S.P.", Carlos "G.G.", Alan "O.C.", Jordán "L.H.", y Javier "N.G.", todos originarios de Chiapas.

Así como de Sinaloa: Heriberto "O.G.", Oscar "A.T.", Jesús "L.P.", Freddy "C.S.", y Luis "A.C.". Marcial "G.A.", de Veracruz; y Leonardo "G.G.", de Michoacán.

Además originarios de Durango: Enrique "V.M.", Santiago "V.G.", Cristian "V.E.", Martín "R.H.", Luis "V.E.", Manuel "V.R.", Robin "V.R.", César "V.O.", Faustino "L.C.", Fernando "D.O.", Luis "G.S.", Ronaldo "G.S.", y Azael "H.A."

De acuerdo a las primeras investigaciones de las autoridades, esta célula operaba el tráfico de drogas y migrantes desde Tapachula, en la frontera con Guatemala, hasta los límites con Oaxaca.

Además, se le relaciona con distintos enfrentamientos en esa región del Estado, así como la desaparición de personas registrados en los municipios de Mapastepec, Tonalá, Pijijiapan, Arriaga, Tapachula, Huixtla, entre otros.

Todos los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República.

Andrés Gómez, ex candidato a la alcaldía de Tonalá por el Partido Chiapas Unido, negó que haya sido detenido junto con su esposa durante los operativos de las fuerzas federales como aseguraron algunos medios en redes sociales.

A través de un comunicado en su cuenta de Facebook, el político acusó que las publicaciones le causaron daños, sin embargo "estamos aquí, aclarando que de ninguna manera fuimos privados de nuestra libertad".

Agregó que "mi familia y yo nos encontramos a salvo y sin ningún problema legal".

Gómez reconoció el trabajo de las fuerzas armadas por brindar seguridad a la región.

READ MORE - Exigen retirar Batallón 101 y Coronel Aburto para evitar recrudecimiento guerra entre CDS y CJNG en Chiapas

Fernando Mercado Guida encabeza la entrega de chamarras en la Magdalena Contreras

domingo, 29 de diciembre de 2024

FERNANDO MERCADO GUAIDA ENCABEZA LA ENTREGA DE CHAMARRAS EN LA MAGDALENA CONTRERAS
Con la acción social de apoyo invernal se benefició a 8,549 personas, especialmente, aquellas que menos tienen.
Redacción

Este fin de semana el alcalde Fernando Mercado Guaida, junto con su equipo de trabajo, realizó la entrega de chamarras a los habitantes de Contreras.
Los puntos de entrega de chamarras se realizaron de manera estratégica para cubrir a las colonias de las zonas altas y parte media de la demarcación. Las transferencias se realizaron en las colonias El Tanque, Tierra Colorada, El Gavillero, en el Deportivo Oasis y el Foro Cultural.
El edil contrerense dijo que, con esta acción social, se busca atender a la población, especialmente para aquellas personas que viven en las zonas más altas de la alcaldía y que padecen las bajas temperaturas de esta temporada invernal.
"Pensamos que las chamarras serían más prácticas para que nuestros vecinos se cubran del frío, especialmente en las mañanas que van en los trayectos a sus actividades diarias", comentó Fernando Mercado Guaida.
Además, aseguró que este programa no está condicionado y tampoco tintes políticos, ya que respeta el derecho de la gente al acceso a la acción social.
La entrega de chamarras representa una medida de prevención y una alternativa eficiente para dotar a la población de un abrigo adicional que busca disminuir los padecimientos en la salud y evitar las enfermedades estacionales que se originan con el descenso de la temperatura.
En ese sentido, La Magdalena Contreras es una demarcación con características geográficas que intensifican el descenso térmico durante el inverno, alternamente las zonas de mayor altitud presentan mayor grado de marginación, por lo que este sector de la población requiere de apoyos efectivos que les ayuden a prevenir enfermedades y preservar su salud.
Las direcciones de Igualdad Sustantiva, Salud y Poblaciones de Atención Prioritaria y Protección Civil de la alcaldía, se encuentran en alerta permanente para atender todas las urgencias y consultas médicas que los vecinos contredanses así lo requieran en esta temporada invernal.
Para acceder a la acción social, los beneficiados acreditaron ser habitantes con domicilio en La Magdalena Contreras, llenar un recibo de transferencia y manifestar, encontrarse en situación de vulnerabilidad.
oo0oo
READ MORE - Fernando Mercado Guida encabeza la entrega de chamarras en la Magdalena Contreras

Popular posts