Yucatán es cuna del feminismo en México: Diana Molina Aguilar

sábado, 15 de febrero de 2025

Diana Molina es designada nueva presidenta del ONMPRI en la entidad
Redacción  
 
"Hacer realidad la igualdad entre el hombre y la mujer es una prioridad para el PRI y por eso tenemos una agenda concreta para lograrlo de la mano de la sociedad en Yucatán y en todo el país", declaró Diana Molina Aguiar al ser designada como nueva presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en la entidad.
La priísta yucateca rindió protesta en su nuevo encargo en la Ciudad de México por la diputada Xitali Ceja García, presidenta nacional de ese organismo en la sede del CEN del PRI.
"En Yucatán tenemos una vocación histórica de lucha por los derechos de las mujeres; el ejemplo de Consuelo Zavala, Raquel Dzib Cicero, Rita Cetina, Felipa Poot y de Elvia Carrilo Puerto, nos inspira para seguir en la búsqueda de lograr una verdadera igualdad entre el hombre y la mujer", comentó Diana Molina Águilar después de rendir protesta como dirigenta del ONMPRI Yucatán.
Por su parte Xitali Ceja resaltó las aportaciones del PRI en materia de paridad en los Congresos y en las localidades donde gobierna, entre otras acciones.
Sobre la nueva designación, Gaspar Quintal Parra, presidente del PRI en Yucatán y coordinador de la Fracción Legislativa en el Congreso local, reiteró su compromiso de seguir siendo aliado de las mujeres en su lucha para conseguir una verdadera igualdad sustantiva.
"En el PRI Yucatán, realizamos un trabajo serio y focalizado en garantizar los derechos de la mujer, procurando la igualdad entre los géneros y el empoderamiento femenino; pero sobre todo para erradicar la violencia", indicó.
En ese contexto, Molina Aguiar informó que en los próximos días presentarán la Agenda Revolucionaria de la Mujer, misma que contiene las directrices y acciones que nuestro Partido desde el Congreso del Estado y Municipios, que fomentarán en cada rincón de Yucatán a través de 8 ejes:
Erradicación de la Violencia de Género; Participación Política y Liderazgo; Desarrollo Laboral y profesional; Educación, Ciencia e innovación; Justicia y seguridad; Salud física, mental y emocional; Arte e Interculturalidad: y Mujeres en situación de Vulnerabilidad; finalizó.
@PriYucatan
READ MORE - Yucatán es cuna del feminismo en México: Diana Molina Aguilar

Celebra Romero Oropeza aprobación de reforma a Ley del Infonavit

Celebra Romero Oropeza aprobación de reforma a Ley del Infonavit
*Refirió que hace más de 10 años que en el país no se construye vivienda de interés social. 
Redacción

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, celebró la aprobación de la reforma a la ley del instituto. Destacó que además de que con ella se hará realidad el sueño de familias de menores ingresos de tener una vivienda, el dinero de los trabajadores "está totalmente seguro".
Ante los mensajes de la oposición y empresarios de que están en riesgo los 2.5 billones de pesos que tiene en sus arcas el Infonavit, reviró que los recursos que hay en el Fondo de Vivienda solamente pueden ser usados por el trabajador, ya sea para adquirir o mejorar su casa o si no necesita una, "el día que se retire se lo lleva en su pensión. Es un dinero que está seguro y es sagrado para nosotros".
En un video difundido en redes sociales, dos días después de aprobada la reforma en el Senado, reiteró que las modificaciones a la ley permitirán sacar adelante el programa prioritario de vivienda, planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que consiste en que desde el instituto se construyan 500 mil viviendas y otras 500 mil en la Comisión Nacional de Vivienda.
Igualmente, Romero Oropeza resaltó que "va dar mucha transparencia a la forma en como se utilizan los recursos en el Infonavit, va a permitir agilidad, que construyamos vivienda para la gente que más lo necesita, que gana menos de dos salarios mínimos, y también renta con opción a compra para jóvenes, para jefas de familia, para adultos mayores".
Refirió que hace más de 10 años que en el país no se construye vivienda de interés social. "Hay un gran rezago, necesidad y esta forma va a permitir que se pueda hacer realidad el sueño de muchísimas familias, de tener una vivienda".
Asimismo, señaló que el Infonavit seguirá siendo una institución tripartita, pero va a ser mucho más ágil los procedimientos.
Enfatizó que el instituto está en una situación financiera muy favorable gracias al gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. "La política de incremento salarial que se llevó a cabo en la administración pasada llevó de 140 mil millones de Fondo de Vivienda a 800 mil millones de pesos.

READ MORE - Celebra Romero Oropeza aprobación de reforma a Ley del Infonavit

Entrega Senado de la República al INE listados de candidaturas del PEEPJF 2024-2025

Entrega Senado de la República al INE listados de candidaturas del PEEPJF 2024-2025
Lino Calderón 

Las y los ciudadanos son quienes históricamente han organizado las elecciones y en este proceso no será la excepción: Guadalupe Taddei
A partir de la entrega, se generará una lista para cada especialidad o materia dentro de cada circuito judicial
El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió los listados de las candidaturas que contenderán en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, por parte del Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, a efecto de que la autoridad electoral organice el proceso electivo.
Durante el acto protocolario de entrega-recepción, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que las y los ciudadanos son quienes históricamente han organizado las elecciones y, en este proceso electoral extraordinario, no será la excepción.
Una vez recibidas las solicitudes de registro de candidaturas a diversos cargos del Poder Judicial, Taddei Zavala subrayó que, conforme a los plazos establecidos en la norma, las campañas darán inicio en el mes de marzo y éstas abrirán los espacios de interacción y diálogo con la ciudadanía. Asimismo, invitó a las y los postulantes con respeto, pero con firmeza, a ceñirse al marco de la Constitución y a la observancia estricta de las reglas electorales.
"Ése es el respeto de la ley y la mejor manera de convocar a la ciudadanía para que salga a votar el próximo 1 de junio. Salgamos todas y todos", exhortó.
En su intervención, el presidente de la Comisión Temporal del PEEPJF 2024-2025, Consejero Jorge Montaño Ventura, sostuvo que este acto da cuenta del alto grado de diálogo y coordinación institucional que la autoridad electoral nacional mantiene con todos los Poderes de la Unión.
Lo que continúa en este proceso, detalló, es revisar y preservar la paridad en los cargos en disputa, realizar las asignaciones que correspondan y que la ciudadanía que contenderá por un cargo capture su información en el sistema Conóceles. Montaño enfatizó que el INE hace su mayor esfuerzo para refrendar su compromiso con las y los ciudadanos, por lo que afirmó que este proceso electoral culminará de manera exitosa y ejemplar.
Por su parte, el Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, reconoció la labor del Instituto y señaló que al entregarse los listados de las candidaturas, el Senado concluye su función como órgano auxiliar del INE en este proceso electoral.
"No intervendremos en un proceso que queda en manos del órgano electoral, en el cual confiamos plenamente y en la voluntad del pueblo de México", añadió.
La entrega de los listados la realizó el Senado en cumplimiento con el artículo 96, apartado III, del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial.
El citado artículo señala que las personas candidatas podrán ser postuladas simultáneamente por uno o varios Poderes de la Unión, siempre que aspiren al mismo cargo.
A partir de los listados de candidaturas que proporcionó el Senado de la República al INE, se generará una lista para cada especialidad o materia dentro de cada circuito judicial. Estas listas se integrarán previo al acto público donde se asignarán aleatoriamente las candidaturas a cada Distrito Judicial Electoral.
Al acto protocolario también asistieron el Consejero Arturo Castillo Loza y la Consejera Carla Astrid Humphrey Jordan, las y los integrantes de la Junta General Ejecutiva, la Secretaria Ejecutiva y el titular del Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto, así como senadurías que integran la Mesa Directiva del Senado de la República.
INE México Senado de la República Senadores Morena Gerardo Fernández Noroña Verónica Camino Farjat @GuadalupeTaidde 
READ MORE - Entrega Senado de la República al INE listados de candidaturas del PEEPJF 2024-2025

Alcaldías Cuajimalpa y Álvaro Obregón unen esfuerzos para reforzar la seguridad de la ciudadanía

Alcaldías Cuajimalpa y Álvaro Obregón unen esfuerzos para reforzar la seguridad de la ciudadanía
Lino Calderón
De manera conjunta, las Alcaldías de Cuajimalpa y Álvaro Obregón instalaron la Mesa Interregional para la Construcción de Paz, que tiene por objeto reforzar tareas de prevención, movilidad, protección civil, concentrar esfuerzos policiales y garantizar tranquilidad a las comunidades que demandan seguridad urgente.
"Más allá de reaccionar ante las emergencias, debemos apostar por la prevención y el fortalecimiento de capacidades comunitarias. Hemos intensificado la colaboración con las autoridades locales y federales, para enfrentar retos y ofrecer mayor confianza ciudadana".
De esta forma, dijo el alcalde Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, se puede realizar un trabajo más amplio de identificación y operatividad táctica entre los cuerpos policiacos de ambas demarcaciones.
"Con acciones firmes, con capacidad de respuesta y con la voluntad de sumar esfuerzos en todos los niveles; es lo que estamos haciendo con el gobierno central y local".
Para el Alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, desde el inicio de la administración se planteó con su homólogo de Cuajimalpa la necesidad de colaborar en diversos temas, compartir información y experiencias exitosas para mejorar la calidad de vida de la población.
"Tenemos unas 300 unidades territoriales, entre colonias, barrios y pueblos, en la franja que comparten ÁO y Cuajimalpa. A la población no le importa, ni le tiene qué importar, a qué autoridad le corresponde atender los problemas. Nuestra tarea es coordinarnos y trabajar para mejorar la calidad de vida de la población.
"El objetivo de una mesa de trabajo como ésta es entender cómo vamos a potenciar estos esfuerzos. Si logramos transmitir nuestras acciones, si logramos comunicar que estamos coordinados, si logramos aterrizar nuestras acciones, seremos mucho más eficientes trabajando todos juntos", indicó López Casarín.
Carlos Orvañanos dijo que se debe estar preparados para enfrentar los retos que ambas Alcaldías enfrentan diariamente.
"Sabemos que la movilidad es un reto diario en nuestras alcaldías, pero eso conlleva también seguridad y demanda atención integral de nuestras gestiones".
Tras signar un convenio de colaboración en materia de seguridad, protección civil y movilidad, ambos alcaldes expresaron que con estrategias conjuntas se blindará la limítrofe que une a las demarcaciones y se reforzará la seguridad de la ciudadanía que vive y transita en Cuajimalpa y Álvaro Obregón.
READ MORE - Alcaldías Cuajimalpa y Álvaro Obregón unen esfuerzos para reforzar la seguridad de la ciudadanía

Urgen más derechos y justicia para trabajadores del T-MEC: Alfonso Ramirez Cuevas

•Como resultado del encuentro, se elaboró una Declaración Política que recoge las conclusiones y acuerdos alcanzados, el cual será entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
•Los tres principales ejes de la reunión fueron: respaldo al Gobierno de la República en la defensa de la soberanía de la nación, participación sindical en la revisión del Tratado Comercial (T-MEC); y fortalecimiento de los derechos laborales
Lino Calderón 

La Convención Nacional de Trabajadores, celebrada hoy en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, marcó un hito en la historia del movimiento obrero en México. Este evento, encabezado por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, reafirmó la unidad sindical en torno a objetivos fundamentales para la consolidación de los derechos laborales y la justicia económica en el país.
Durante su intervención, Ramírez Cuéllar destacó la importancia de esta convención como un paso decisivo en la lucha de las y los trabajadores mexicanos. "El contexto actual exige un movimiento sindical unido y fortalecido. No podemos permitir que las políticas neoliberales sigan precarizando el trabajo. Esta convención marca el inicio de una nueva etapa en la defensa de los derechos laborales en México", señaló.
El diputado enfatizó que "desde hace muchas décadas no se había visto una unidad tan grande entre los trabajadores y trabajadoras del país". Subrayó que todas las centrales obreras, sindicatos nacionales y organizaciones laborales que han surgido a través de la votación universal, directa y secreta han hecho un compromiso histórico: unirse y fortalecerse para defender la soberanía del país y conquistar nuevos derechos laborales. "El sindicalismo pasa a la ofensiva y comienza a movilizarse para respaldar sin cuestionamientos al Gobierno de la República en la defensa de nuestra patria", destacó.
El diputado también resaltó la necesidad de construir una nueva generación de derechos laborales, con un enfoque prioritario en el fortalecimiento de los sistemas de salud, incluyendo la mejora de servicios en el ISSSTE y el IMSS. "Queremos clínicas bien equipadas y garantía de atención para nuestros pacientes", afirmó.
Como resultado del encuentro y de las mesas de trabajo realizadas, se elaboró una Declaración Política que recoge las conclusiones y acuerdos alcanzados. Dicho documento será entregado a la Presidenta de la República en un magno acto público, reafirmando el compromiso del sector laboral con la transformación del país. Los tres principales ejes de la reunión fueron: respaldo al Gobierno de la República en la defensa de la soberanía de la nación, participación sindical en la revisión del Tratado Comercial (T-MEC); y fortalecimiento de los derechos laborales.
Finalmente, Ramírez Cuéllar expresó su agradecimiento a los dirigentes sindicales de distintas centrales obreras, como la CROM, CROC, CTM, y a los sindicatos de maestros, petroleros, electricistas, telefonistas, mineros y del Seguro Social. "¡Viva la unidad de los trabajadores y trabajadoras!", concluyó.
En esta Convención Nacional de Trabajadoras y  Trabajadores estuvieron presentes la Confederación de Trabajadores de México (CTM); Alianza de Tranviarios de México (AGT); Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM); Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM); la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA); el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME); la Federación Nacional de Sindicatos de la Industria Bancaria (Fenasib); la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM); la Confederación de Trabajadores (CT); el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Metalúrgica (Sutim); la Central de Trabajadores Campesinos (CTC); el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS); la Confederación Sindical de Empleados de México (COSEM); la Confederación Nacional del Trabajo (Conlabor); la Confederación Nacional de Sindicatos Mexicanos (CONASM); y el Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). 
READ MORE - Urgen más derechos y justicia para trabajadores del T-MEC: Alfonso Ramirez Cuevas

Por robo y violencia familiar estuvo preso abatido en Insurgentes

Por robo y violencia familiar estuvo preso abatido en Insurgentes
Noel Alvarado

Por los delitos de robo y violencia familiar estuvo preso en los Reclusorio Norte y Oriente, César Abraham "R", quien fue abatido por policías de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, quien al verde descubierto cuando agredía a Ana Lilia "O", disparó contra los elementos policiacos, mismos que tras repeler la agresión ultimaton a este ex presidiario.
Los policías relacionados con estos hechos declaran a te el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y en las próximas horas se determinará su situación jurídica.
El Ministerio Público que lleva el caso de la FGJCDMX. Adscrito a Benito Juárez,  determinará la libertad de los elementos policiacos, debido a que actuaron en legítima defensa y de acuerdo a los protocolos policiacos.
ASÍ FUERON LOS HECHOS
Las investigaciones señalan qur al ir circulando sobre eje 7 entre la calle manzana y insurgentes, policías de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México escucharon las detonaciones de arma de fuego, por el cual nos detenemos ya que veníamos de periciales de entregar indicios de la fiscalía.
"Al ir caminando hacia el ingreso sobre el carril confinado hacia dirección hacia el poniendo por el ingreso del metro Insurgentes sur, exactamente en el elevador nos percatamos de un masculino que portaba un arma de fuejo, quien había disparado momentos antes a una mujer, levanta el arma y nos empieza a realizar detonaciones por lonque repelemos la agresión" señala la declaración de los policías de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México  
El ahora occiso  respondía al nombre de Cesar  Abraham "R", de 42 años de edad, ,que vestía un  pantalón de mezclilla azul  camisa rallada de blanco y azul, chamarra negra, una mariconera café, tenis negros.
 Al momento llegan apoyo de unidades de diferentes sectores y así mismo  arriba la unidad médica siendo a las 10:10 con placas  de circulación k37-BAG al mando el  Dr Leopoldo Domínguez con 01 más de personal, llega a platicar con la fémina con nombre Ana Lilia "O", la cual trabaja en un restaurante cercano al lugar de los hechos.
READ MORE - Por robo y violencia familiar estuvo preso abatido en Insurgentes

En Guanajuato, GS detiene a siete personas, se les aseguró un vehículo y un arma de fuego abastecida

En Guanajuato, GS detiene a siete personas, se les aseguró un vehículo y un arma de fuego abastecida
*En las detenciones participaron elementos de la Defensa, Marina, FGR, GN, SSPC y la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato
*En el inmueble asegurado las autoridades hallaron un cuerpo sin vida envuelto en cobijas

Redacción

Como parte de los trabajos de reforzamiento de seguridad en el estado de Guanajuato, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fiscalía General y Secretaría de Seguridad y Paz, ambas de Guanajuato, detuvieron a siete individuos y aseguraron un arma de fuego junto con un vehículo, además ejecutaron un cateo donde hallaron el cuerpo sin vida de una persona.
La detención se llevó a cabo cuando los efectivos, al realizar recorridos de seguridad en la colonia León I, en el municipio de León, tuvieron contacto con un grupo de sujetos que al notar su presencia intentaron huir y resguardarse en un domicilio cercano.
Para descartar una conducta ilícita, se les dio alcance a los tres sujetos cerca del inmueble, mismo en el que se encontraba una persona más que intentó salir a bordo de un vehículo, el cual fue detenido y se le aseguró un arma de fuego corta abastecida con cartuchos útiles, además, los efectivos observaron un cuerpo sin vida cubierto en cobijas al interior del predio.
Bajo el resguardo perimetral del domicilio, los agentes de seguridad en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato iniciaron las diligencias correspondientes para la obtención de una orden de cateo del inmueble.
Al catear el predio, se detuvieron a tres personas más dentro del lugar, entre los cuales se encontraban dos menores de edad.
Por lo anterior, se detuvo a los hombres de 19, 22, 24, 29 y 40 años, junto con los adolescentes de 16 y 17 años, se les informaron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, a fin de continuar con las investigaciones pertinentes y definir su situación legal.  
Con estas acciones, las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para construir la paz y tranquilidad de la ciudadanía en el estado de Guanajuato.
En  Guanajuato, elementos de la Defensa, Semar, FGR, GN, SSPC, junto con la FGE y SSP, ambas de Guanajuato, detuvieron a Miguel Ángel Servín Nila de 19 años, Víctor Iván González Alvarado alias "El Güero" de 29 años, Juan Manuel Anguiano Ramírez alias "El Pelo" de 22 años, Ulises Alejandro Ortiz Sánchez alias "El Ulises", de 24 años, además de Carlos Antonio Espinoza Becerra alias "Tony" de 40 años y dos jóvenes de 16 y 17 años, se les aseguró un arma de fuego corta y un vehículo.
Su detención se realizó en la colonia León I, del municipio de León cuando los primeros cuatro sujetos fueron interceptados y se les halló un arma de fuego, en el domicilio donde intentaron resguardarse observaron el cuerpo de una persona sin vida, por lo que el inmueble fue resguardado y posteriormente se ejecutó una orden de cateo donde fueron detenidas las otras tres personas.
Los sujetos están vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación, generador de violencia en la región.
READ MORE - En Guanajuato, GS detiene a siete personas, se les aseguró un vehículo y un arma de fuego abastecida

SSPC y municipios acuerdan implementar Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica

SSPC Y MUNICIPIOS ACUERDAN FORTALECER LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO NACIONAL DE POLICÍA Y JUSTICIA CÍVICA
• El secretario Omar García Harfuch señaló que este Modelo contribuye a la dignificación de los cuerpos policiales
• El plan de trabajo para la implementación de este Modelo contempla cuatro prioridades: Carrera policial, Dignificación, Violencia contra las 
mujeres y Policía de Proximidad
Redacción 

Con el propósito de impulsar estrategias de seguridad pública para fortalecer la paz y el desarrollo en los municipios del país, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, encabezó la Primera Asamblea Plenaria Extraordinaria 2025 de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, que se llevó a cabo de manera virtual.
Con la participación de 64 presidentas y presidentes municipales, el secretario Omar García Harfuch afirmó que el motivo es fortalecer la implementación y seguimiento del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica para el periodo 2025-2030, el cual representa una transformación estructural en la manera de entender la seguridad pública en México.
"No es una estrategia más, es un compromiso con la prevención, la proximidad y la dignificación de nuestros cuerpos policiacos, elementos fundamentales para construir la paz que nuestras comunidades necesitan", señaló el secretario García Harfuch.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que el nuevo periodo de implementación del modelo se enfocará en cuatro ejes:
1. Carrera Policial: La seguridad de los municipios depende de policías capacitadas, comprometidas y con oportunidades de desarrollo profesional, y su labor no puede verse como una actividad de corto plazo sino bajo un esquema de carrera policial que garantice estabilidad laboral, promoción basada en méritos y una formación continua.
2. Dignificación: Si se quieren policías comprometidas con su labor, se deben garantizar condiciones dignas de trabajo, prestaciones adecuadas, equipos suficientes y certeza laboral para que cumplan su función con eficacia.
3. Violencia contra las mujeres que debe abordarse como uno de los problemas más urgentes de nuestra sociedad y cuyos cuerpos de seguridad deben contar con protocolos efectivos, capacitación especializada y unidades enfocadas en su atención, a fin de que cada víctima reciba atención inmediata y con enfoque de género.
4. Policía de Proximidad: No hay mejor estrategia de seguridad que una policía cercana a la comunidad para que sus elementos no sean vistos solo como agentes de reacción, sino como aliados en la prevención y resolución de conflictos.
Añadió que la seguridad no es un desafío exclusivo del ámbito federal o estatal, sino una responsabilidad que recae directamente en el municipio, en sus autoridades y en su policía.
En la reunión también participó la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa franco, quien clausuró los trabajos y reafirmó que la seguridad pública no es una tarea aislada sino un esfuerzo colectivo que requiere de la suma de voluntades, recursos y estrategias alineadas a una visión nacional.
Exhortó a los municipios a sumarse a la Estrategia Nacional de Seguridad y asumir un rol protagónico en las políticas de prevención, proximidad y justicia cívica.
Por su parte, la presidenta municipal de Tepic, Nayarit y de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, Geraldine Ponce, manifestó que el objetivo de la reunión es reforzar la coordinación y definir estrategias efectivas para atender la seguridad desde lo local.
Dejó claro que la seguridad comienza en los municipios como primera línea de respuesta ante el pueblo, los cuales deben dar la cara en primera instancia y enfrentar los retos inmediatos, de ahí que deben fortalecer sus capacidades.  
Durante la asamblea fueron aprobados por unanimidad dos acuerdos: Fortalecimiento en la implementación y seguimiento del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica para el periodo 2025-2030 y Cumplimiento del Exhorto II-48-2022 para el Fortalecimiento de la Implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica. 
READ MORE - SSPC y municipios acuerdan implementar Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica

Tres niñas fallecen envenenados en Chiapas, tras consumir pan contaminado

viernes, 14 de febrero de 2025

Tres niñas fallecen envenenados en Chiapas, tras consumir pan contaminado
*El pan envenenado supuestamente era para matar perros callejeros, tras comerlo, tres niños fallecieron en la población de El Bosque
Lino Calderón

En el municipio de El Bosque, Chiapas, tres niños fallecieron envenenados, los pequeños de 10, 8 y 6 años perdieron la vida tras ingerir pan contaminado. A pesar de los esfuerzos de sus padres por auxiliarlas y la intervención de paramédicos, no fue posible salvarlas. Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y encontrar a los responsables.
Según testigos, el pan envenenado habría sido desechado por orden de las autoridades ejidales para controlar la población de perros callejeros. Sin embargo, las menores lo consumieron accidentalmente, lo que les causó la muerte en las primeras horas del jueves.
Los familiares de las víctimas, originarias de Chenalhó, trasladaron los cuerpos a su comunidad para ser sepultadas conforme a sus tradiciones. Debido a sus costumbres, se negaron a la realización de la necropsia de ley.
La comunidad de El Bosque exige justicia y solicita a las autoridades que investiguen el caso para determinar responsabilidades, luego de que tres niños fallecieron. La Fiscalía General del Estado de Chiapas ha informado a través de redes sociales que ya se han iniciado las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y encontrar a los responsables.
"La Fiscalía General del Estado, a través de un grupo interdisciplinario, inició carpeta de investigación para indagar y esclarecer los hechos donde lamentablemente fallecieron tres menores de edad, en la comunidad San Cayetano, municipio de El Bosque, y así, deslindar responsabilidades.
La institución del Ministerio Público se compromete a realizar los actos de investigación necesarios y suficientes para esclarecer estos lamentables acontecimientos.
La FGE refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos y el interés superior de la niñez, garantizando Cero Impunidad".
Las víctimas eran originarias de Chenalhó y de acuerdo a reportes, tras ser llevadas a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), para practicarles la necropsia de rutina, una ambulancia de la Secretaría de Protección Civil las llevó a su lugar de origen en donde serán sepultadas.
La noticia causó conmoción entre los habitantes de la comunidad y el caso llegó hasta el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, quien emitió un breve comunicado al respecto, a través de sus redes sociales.
"Lamento mucho la muerte de tres menores en el municipio de El Bosque. Al parecer, la posible causa de su lamentable fallecimiento fue la ingesta de veneno. La Fiscalía General del Estado ha tomado cartas en el asunto para determinar cuáles fueron las causas exactas de este lamentable suceso".
READ MORE - Tres niñas fallecen envenenados en Chiapas, tras consumir pan contaminado

Asesinan a Marco Ebben, narcotraficante europeo ligado al “Mayo” Zambada

Asesinan a Marco Ebben, narcotraficante europeo ligado al "Mayo" Zambada
Lino Calderón 

Por un presunto ajuste de cuentas en Atizapán, Estado de México, fue asesinado el narcotraficante vinculado al Cártel de Sinaloa
Un presunto ajuste de cuentas en el municipio de Atizapán, Estado de México, ha cobrado la vida de Marco Ebben, un ciudadano holandés de 32 años identificado como narcotraficante internacional. Ebben, quien era buscado por la Europol por tráfico de drogas, presuntamente mantenía vínculos con el Cártel de Sinaloa, específicamente con la facción liderada por Ismael "El Mayo" Zambada.
El incidente ocurrió la tarde del jueves 13 de febrero del 2025 en el fraccionamiento Real Antigua. Según informes preliminares, Ebben fue interceptado por dos sicarios mientras se dirigía a su camioneta y recibió varios disparos que le causaron la muerte.
Según versiones extraoficiales, Ebben portaba una credencial falsa de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA).
Aunque las autoridades no han confirmado oficialmente el deceso, una intensa movilización policial se ha desplegado en la zona para investigar el caso.
La Oficina Europea de Policía (Europol) tenía a Ebben en su lista de los más buscados por su participación en el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas a nivel internacional. En 2020, el ciudadano de origen holandés fue condenado a prisión en Europa, pero logró escapar y se refugió en México, donde se unió al Cártel de Sinaloa.
Se presume que Ebben se encontraba en México para participar en la disputa interna que se vive dentro del cártel tras la captura de "El Mayo" Zambada. Esta lucha por el poder enfrenta a la facción de "Los Chapitos", hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, contra "La Mayiza", liderada por los hijos de Zambada.
Las autoridades mexicanas aún no han emitido un comunicado oficial sobre el caso. Se espera que en las próximas horas se brinde más información sobre la identidad de la víctima y los posibles móviles del crimen.
READ MORE - Asesinan a Marco Ebben, narcotraficante europeo ligado al “Mayo” Zambada

En Guerrero GS detiene a estadounidense fugitivo de autoridades de su país

miércoles, 12 de febrero de 2025

  • La detención fue encabezada por agentes de la SSPC, en coordinación con Defensa, Semar, GN y FGR • El detenido cuenta con orden de extradición por haber escapado de una prisión federal por el delito de narcóticos y armas de fuego
Redacción 

Ciudad de México, a 12 de febrero de 2025: Resultado de trabajos de inteligencia interinstitucional en el estado de Guerrero, en una operación encabezada por agentes de investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), fue detenido Sotero "N", de nacionalidad estadounidense, quien era requerido por las autoridades de los Estados Unidos tras fugarse de una prisión federal de ese país.

Lo anterior se llevó a cabo al dar seguimiento a trabajos de investigación en colaboración con Homeland Security Investigations (HSI) de los Estados Unidos, lo que permitió identificar la zona de movilidad de Sotero "N" en Zihuatanejo, Guerrero.

Con la información obtenida se realizó un despliegue en el lugar, donde tras corroborar su identidad se detuvo a Sotero "N", de 52 años, quien cuenta con una orden de extradición a los Estados Unidos.

Información de inteligencia señala que dicho sujeto fue arrestado por cargos de narcóticos y tráfico de armas de fuego, sin embargo, escapó de una prisión federal en los Estados Unidos.

Asimismo, se tiene conocimiento que esta persona está implicada en el tráfico de drogas, al enviar heroína y cocaína a Estados Unidos a través de Laredo y McAllen, Texas; droga que era transportada oculta dentro de baterías de automóvil. De acuerdo con autoridades del Distrito de Texas, Sotero "N" fue sentenciado en 2010 por conspirar para exportar armas de fuego ilegalmente.

El detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente para ser llevado ante la autoridad que lo requiere. Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirman el compromiso de trabajar en coordinación para detener a generadores de violencia.

DATOS ADICIONALES

Elementos de la SSPC, Defensa, Semar, FGR y GN detuvieron en Zihuatanejo, Guerrero, a Sotero Sotelo, alias "Soty" de 52 años, ciudadano de estadounidense y fugitivo.

Su detención se realizó en la colonia Agua de Correa, Sotelo cuenta con una orden de extradición por haber escapado de una prisión federal por el delito de narcóticos y armas de fuego. Sotelo fue arrestado por cargos de narcóticos y armas de fuego, sin embargo, escapó de una prisión federal en los Estados Unidos.

Además, está implicado en el tráfico de drogas y envío de heroína y cocaína a Estados Unidos a través de Laredo y McAllen, Texas, transportaba la droga oculta en baterías de automóvil.


READ MORE - En Guerrero GS detiene a estadounidense fugitivo de autoridades de su país

Otra vez Sinaloa caen cinco sicarios y catean armas de fuego y droga en 10 cateos: GS

En las detenciones participaron elementos de la Defensa, Marina, FGR, GN y SSPC
Los cateos se realizaron en los municipios de Culiacán, Mazatlán y Rosario
Uno de los detenidos cuenta con orden de aprehensión por el homicidio de una persona ocurrido el 20 de abril del 2023 en una plaza comercial de la Ciudad de México

Redacción .

 Como resultado de labores de inteligencia e investigación para disminuir la violencia en Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ejecutaron órdenes de cateo de manera simultánea en los municipios de Culiacán, Mazatlán y Rosario, donde fueron detenidas tres mujeres y dos hombres, se aseguraron 10 vehículos y armas de fuego.
Estas acciones son resultado de trabajos de análisis y seguimiento sobre una célula criminal vinculada a un grupo delictivo en Sinaloa, donde los agentes de seguridad reunieron los elementos de prueba suficientes con los que un Juez de Control otorgó los mandamientos ministeriales.
En un despliegue coordinado, los agentes catearon seis inmuebles en el municipio de Culiacán, dos en Mazatlán y dos más en Rosario. Como resultado fueron detenidas cinco personas, se aseguraron 10 vehículos, tres de ellos con blindaje, 13 armas de fuego, entre ellas dos fusiles Barret y dos ametralladoras, cartuchos útiles, cargadores, 31 cajas de cartuchos calibre 50, cartuchos útiles de diferentes calibres, 12 granadas, un lanzagranadas, dinero en efectivo, equipo táctico y documentación diversa.
Cabe señalar que entre los detenidos se encuentra Eric "N", quien formaba parte de una célula delictiva vinculada con el tráfico de droga y homicidios, además cuenta con una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado, ya que se encuentra relacionado con el homicidio de una persona, ocurrido el 20 de abril del 2023, en una plaza comercial en la Ciudad de México.
También fue detenido Brayan "N", identificado como generador de violencia y operador de una célula delictiva en el estado.
A los detenidos se les leyeron sus derechos y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público quien determinará su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso.
A las personas mencionadas en este comunicado se les presume inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para detener a generadores de violencia y construir la paz en territorio nacional.

Datos Adicionales:

Resultado de trabajos de investigación sobre una célula criminal perteneciente al Cártel de Sinaloa, elementos de la Defensa, Semar, FGR, GN y SSPC ejecutaron 10 órdenes de cateo en Sinaloa; seis en Culiacán, dos en Mazatlán y dos en Rosario, donde fueron detenidas tres mujeres y dos hombres.
Se detuvo a Brayan Paul Vega Valdez, alias el "Wero Brayan" de 24 años, quien es identificado como distribuidor de drogas y sicario, además de ser generador de violencia y operador de una célula delictiva perteneciente a Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias "Perris y/o El 27" integrante del Cártel del Pacífico facción "Los Chapitos".

También fue detenido Eric Domínguez Galván, de 27 años, es integrante de una célula delictiva dedicada al tráfico de drogas además de ser sicario. Es identificado como autor material del homicidio de Julio César Soto Meza, ocurrido en el año 2023 al interior de Plaza Carso, en la Ciudad de México.

Los hechos sucedieron el 20 de abril de 2023, cuando se registró un ataque a balazos en un establecimiento comercial en Plaza Carso, en la alcaldía Miguel Hidalgo, de la Ciudad de México, la víctima era Julio César Soto Meza, integrante del cártel de "Los Arellano Félix".

Además, fueron detenidas tres mujeres. Se aseguraron 13 armas de fuego, entre ellas dos fusiles tipo Barrert, dos ametralladoras, dosis de cocaína y marihuana, 31 cajas de cartuchos calibre 50, diversos cartuchos de diferentes calibres, 12 granadas, cargadores, un lanzagranadas, prendas con camuflaje, 10 vehículos, tres de ellos con blindaje, dinero en efectivo y diversa documentación.

READ MORE - Otra vez Sinaloa caen cinco sicarios y catean armas de fuego y droga en 10 cateos: GS

Sheinbaum destaca reducción de 12% en homicidios dolosos en los últimos cuatro meses;

Presidenta destaca reducción de 12% en homicidios dolosos en los últimos cuatro meses; enero de 2025 es el más bajo en los últimos ocho años
Firmó las iniciativas del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, que serán enviadas hoy al Congreso de la Unión
    Disminuyó el promedio diario de 10 delitos de alto impacto entre enero de 2019 y enero de 2025
    Del 1 de octubre de 2024 al 9 de febrero de 2025 se detuvieron 11 mil 600 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron 5 mil 692 armas de fuego; más de 102 toneladas de droga, incluyendo mil 210 kilos y un millón 266 mil 750 pastillas de fentanilo
    Por el Operativo Frontera Norte se han detenido a 222 personas; asegurado 106 armas de fuego, así como mil 242 kilos de droga, entre ellas 8.6 kilos de fentanilo
    Con Sí al desarme, Sí a la paz, se han intercambiado, 540 armas; 28 mil 623 cartuchos; 428 cargadores; 47 granadas y 200 estopines, además de 2 mil 266 juguetes bélicos

Redacción      

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, en cuatro meses, se ha reducido 12 por ciento los homicidios dolosos y enero de 2025 es el enero con el promedio más bajo en este tipo de delitos en los últimos ocho años, lo que aseveró es resultado de la coordinación entre las Secretarías de la Defensa; de Marina; de Seguridad y Protección Ciudadana; la Fiscalía General de la República y gobiernos estatales.

"Esto nos ha permitido avanzar en la estrategia que nos propusimos, que es la atención a las causas, la fortaleza y el fortalecimiento de la Guardia Nacional, la inteligencia y la investigación que hoy le estamos dando un peso muy importante para poder fortalecer las carpetas de investigación, ya sean las detenciones, y la coordinación en los distintos niveles de gobierno, federal, estatal y municipal. Y también internamente dentro del gabinete del Gobierno de México con la Fiscalía General de la República.

"Eso ha permitido una reducción. Es importante señalarlo, hay una reducción en cuatro meses del 12 por ciento en homicidios. Y enero del 2025 ha sido el enero más bajo de los últimos ocho años por lo menos. Entonces, hay una disminución. Y como lo dije y lo he dicho, vamos a seguir trabajando todos los días para construir la paz y la seguridad en nuestro país", resaltó durante la conferencia matutina "Las mañaneras del pueblo".

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, explicó que la reducción de 12 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso mensual, se debe a que pasó de 86.9 víctimas en septiembre de 2024 a 76.5 en enero de 2025.

Asimismo, detalló que enero de 2025 registró el promedio más bajo en víctimas de homicidio doloso desde 2018; y en comparación con enero de 2019, presenta una reducción del 17.4 por ciento.

Informó que siete estados del país concentran el 53.1 por ciento de los homicidios dolosos y el primero de ellos es Guanajuato, que registró el 15.2 por ciento del total de homicidios de enero; le sigue Baja California, con el 7.9 por ciento; Estado de México, con 6.5 por ciento; Chihuahua, con 6.4 por ciento; Sinaloa, 6.2 por ciento; Michoacán, 5.6 por ciento; y Jalisco, con 5.2 por ciento. Precisó que en cuatro de esos siete estados se ha registrado una tendencia a la baja en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y enero de 2025: 15.4 por ciento en Baja California; 24.6 por ciento en Estado de México; 18.7 por ciento en Chihuahua; y 19.2% en Sinaloa.

Sobre delitos de alto impacto, destacó la reducción del 39.5 por ciento en el promedio diario entre enero de 2018 y enero de 2025. Además de que hubo una disminución en 10 de ellos, entre enero de 2019 y enero de 2025: –23.9 por ciento en feminicidios; –32.7 por ciento en lesiones dolosas por disparo de arma de fuego; –78 por ciento secuestro extorsivo; –44.3 por ciento en todos los robos con violencia; –56.8 por ciento en robo a casa habitación con violencia; –32.6 por ciento en robo de vehículo con violencia; –55.7 por ciento en robo a transportista con violencia; –43.1 por ciento en robo a transeúnte con violencia; –53.2 por ciento en robo a negocio con violencia y –45.2 por ciento en otros robos con violencia.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Gobernación, del 1 de octubre 2024 al 9 de febrero de 2025, se ha logrado la detención de 11 mil 600 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron 5 mil 692 armas de fuego; más de 102 toneladas de droga, incluyendo mil 210 kilos y un millón 266 mil 750 pastillas de fentanilo.

Además para combatir la producción de drogas, en los estados de Baja California, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala se desmantelaron 192 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas; se aseguraron 329 mil 431 litros y 109 mil 70 kilos de sustancias químicas; 274 reactores de síntesis orgánica; 109 condensadores y 68 destiladores, lo que representa una afectación económica a las organizaciones delictivas de más de 63 mil 249 millones de pesos.

Informó, además que derivado del Operativo Frontera Norte, a través del despliegue  de 10 mil elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad de la zona fronteriza y evitar el tráfico de droga, personas y armas de fuego en nuestro país, del 5 al 10 de febrero, se han detenido a 222 personas; asegurado 106 armas de fuego; 19 mil 715 cartuchos de diversos calibres;  648 cargadores; 167 vehículos;  20 inmuebles, así como mil 242 kilos de droga, entre ellas 8.6 kilos de fentanilo.

Sí al Desarme, Sí a la Paz: a la fecha se han recolectado 540 armas

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que desde el arranque del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, del 10 de enero al 10 de febrero, se han recolectado 540 armas: 439 cortas y 101 largas; 28 mil 623 cartuchos, 428 cargadores, 47 granadas y 200 estopines.

Informó que entre las armas intercambiadas se encontraron algunas de uso exclusivo del Ejército como pistolas y subametralladoras calibre 9 milímetros, carabina M1 calibre 30 milímetros, rifle calibre 30 milímetros, fusil mosquetón calibre 223 milímetros, fusil semiautomático calibre 5.56 milímetros y también granadas de fragmentación y granadas de mortero.

Recordó que con este programa se canjean de forma anónima las armas para su destrucción por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y a cambio se recibe dinero, sin ningún tipo de investigación de por medio. Además de que también las niñas y niños pueden intercambiar juguetes bélicos por juguetes educativos, con ello se han entregado 2 mil 266 juguetes.

Al concluir la conferencia matutina, la Jefa del Ejecutivo Federal firmó las iniciativas del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, que serán enviadas este martes al Congreso de la Unión.

Acompañaron a la Presidenta de México, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles y el comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández.
READ MORE - Sheinbaum destaca reducción de 12% en homicidios dolosos en los últimos cuatro meses;

GS destaca detenciónes de sicario y cateo de armas de altopoder en ocho estados

  • En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas
  • En Michoacán elementos de la Secretaría de Marina detuvieron a tres personas con una embarcación menor, tres motores fuera de borda y 55 bidones con un aproximado de 2,200 litros de combustible
  • En Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina detuvieron a tres personas, aseguraron un arma larga, un vehículo, tres cargadores, 90 cartuchos, 1,500 dosis de cocaína y seis kilogramos de marihuana
  • En Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca, elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos localizaron y destruyeron 170 plantíos de amapola en 19 hectáreas y 94 plantíos de marihuana en seis hectáreas
  • En Tlaxcala, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República y Policía Estatal ejecutaron orden de cateo en un domicilio por venta de hidrocarburo y aseguraron 520 litros de gasolina

.

Fotos por estado 📸: https://drive.google.com/drive/folders/1cUDql9FKoCdJZxeW_WbGfvJE9g1hGu4w?usp=sharing

.

Ciudad de México, a 11 febrero de 2025.- El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del 10 de febrero de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

BAJA CALIFORNIA:

-En Tijuana, elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) detuvieron a una persona, asegurándole diversas dosis de droga y un vehículo con reporte de robo.

CHIAPAS:

-En Tapachula, elementos del Ejército Mexicano, Policía Estatal y Policía Procesal de la Subsecretaría de Ejecución y Sanción Penales llevaron a cabo una revisión en el Centro Penitenciario No. 3 y aseguraron diversas dosis de droga, armas blancas, celulares, accesorios para celular y un dispositivo para internet.

CHIHUAHUA:

-En Ojinaga, elementos del Ejército Mexicano y GN, al realizar un filtro de seguridad, detuvieron a una persona, le aseguraron un arma corta, un cargador, ocho cartuchos y un vehículo.

-En Ascensión, al realizar patrullajes de vigilancia, aseguraron un arma larga, siete cargadores, 138 cartuchos, un chaleco táctico y 1 fornitura.

GUANAJUATO:

-En Salamanca, elementos del Ejército Mexicano, GN y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) catearon un inmueble, detuvieron a tres personas, entre ellos una menor de edad, aseguraron dos armas largas, un arma corta, tres placas balísticas, equipo táctico y un vehículo con reporte de robo.

-En Salamanca, Celaya e Irapuato, elementos del Ejército Mexicano y GN detuvieron a dos personas, a bordo de un vehículo, asegurándoles un arma corta, 16 cartuchos, diversas dosis de droga y dinero en efectivo.

MORELOS:

En diferentes municipios, personal de la Secretaría de Marina (Semar), derivado de información de inteligencia, realizaron las siguientes detenciones y aseguramientos:

En Jonacatepec, detuvieron a una persona, asegurándole un arma corta, un vehículo, dos cargadores y 16 cartuchos. En Tlaquiltenango, detuvieron a dos personas, asegurándoles tres armas cortas, un arma larga y material diverso.

NUEVO LEÓN:

-En Juárez, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía del Estado y Policía Estatal detuvieron a dos personas, a quienes les aseguraron un arma larga, un arma corta, diversas dosis de droga y dinero en efectivo.

QUERÉTARO:

En Querétaro, elementos de la Fiscalía General de Guanajuato detuvieron a un sujeto generador de violencia en la zona Laja–Bajío, acusado por el delito de homicidio.

QUINTANA ROO:

-San Miguel de Cozumel, en la colonia 10 de abril, efectivos de Semar y Secretaría de Seguridad Pública, derivado de información de inteligencia, detuvieron a dos personas, asegurándoles 17 dosis de cocaína, 156 dosis de metanfetamina, dos armas cortas, ocho cartuchos y dos cargadores.

SINALOA:

-En Badiraguato, elementos del Ejército Mexicano, en un camino de terracería, localizaron un bulto que contenía 24 kilos de metanfetamina. La afectación económica a la delincuencia organizada por la droga asegurada es de 7.1 millones de pesos.

-En Culiacán, en el ejido El Quemadito, elementos del Ejército Mexicano localizaron un vehículo con blindaje artesanal y con reporte de robo, aseguraron una ametralladora, 647 cartuchos y estrellas poncha llantas.

-En Culiacán, en el ejido El Quemadito, elementos del Ejército Mexicano aseguraron tres armas largas, cargadores, cartuchos, chalecos tácticos y tres vehículos, uno de ellos con reporte de robo.

-En Culiacán y Mazatlán, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron diversas dosis de droga y tres vehículos, dos de ellos con reporte de robo.

-En Mazatlán, en la colonia Benito Juárez, personal de la Secretaría de Marina, en el desarrollo de la "Operación Sable", detuvo a tres personas y aseguró un arma larga, un vehículo, tres cargadores, 90 cartuchos, 1,500 dosis de cocaína y aproximadamente seis kilogramos de marihuana.

-En Elota, elementos del Ejército Mexicano localizaron un campamento utilizado por integrantes de la delincuencia organizada y aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, 47 cargadores, 760 cartuchos y tres chalecos tácticos.

-También en Elota, elementos del Ejército Mexicano localizaron otro campamento utilizado por integrantes de la delincuencia organizada y aseguraron un fusil Barrett, una ametralladora, tres armas largas, 11 cargadores, 714 cartuchos, equipo táctico y diversas dosis de droga.

-En Mazatlán, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal llevaron a cabo una inspección en un módulo del Centro Penitenciario El Castillo, donde aseguraron armas blancas, estrellas ponchallantas, dispositivos para internet y de almacenamiento.

SONORA:

-En Cajeme, Nogales y San Luis Río Colorado, elementos del Ejército Mexicano, GN y Fiscalía del Estado catearon dos inmuebles, detuvieron a tres personas, se aseguraron cargadores, cartuchos, diversas dosis de droga, tres vehículos y una motocicleta.

TAMAULIPAS:

-En Reynosa, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron dos vehículos con blindaje artesanal.

ZACATECAS:

-En Villanueva, elementos del Ejército Mexicano aseguraron tres armas largas, 43 cargadores y 1,710 cartuchos.

-En Ojocaliente y Valparaíso, elementos del Ejército Mexicano, al realizar patrullajes de vigilancia, aseguraron 90 dosis de metanfetamina, 27 dosis de marihuana y 21 dosis de cocaína.

EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS

En los estados de Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca, elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, al realizar reconocimientos terrestres y aéreos, localizaron y destruyeron 170 plantíos de amapola en 19 hectáreas y 94 plantíos de marihuana en seis hectáreas.

En Navolato, Badiraguato y Culiacán, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano localizaron un área de concentración de diversas dosis de droga e inhabilitaron 22 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, asegurando cinco litros y cinco kilos de metanfetamina, 17,450 litros y 1,060 kilos de sustancias químicas, así como 10 reactores de síntesis orgánica. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 425 millones de pesos.

EN TRABAJOS CONTRA EL ROBO DE HIDROCARBUROS

En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano localizaron una toma clandestina en Hidalgo.

En Michoacán, efectivos de la Secretaría de Marina realizaron un aseguramiento marítimo a 83 millas náuticas de la costa de Lázaro Cárdenas, detuvieron a tres personas de nacionalidad mexicana, una embarcación menor, tres motores fuera de borda y 55 bidones con un aproximado de 2,200 litros de combustible.

En Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Estatal ejecutaron orden de cateo en un domicilio por venta de hidrocarburo y aseguraron 520 litros de gasolina.

READ MORE - GS destaca detenciónes de sicario y cateo de armas de altopoder en ocho estados

Popular posts