Firma Clara Brugada seis compromisos ante más de 10 mil trabajadores del GCDMX

viernes, 10 de mayo de 2024

Angel Iturralde

Más de 10 mil trabajadores y representantes de todas las secciones del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX) ratificaron su respaldo a Clara Brugada Molina, candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición "Sigamos Haciendo Historia historia".
Clara Brugada agradeció el apoyo de las y los trabajadores, a los cuales les reconoció como la gran fuerza que mueve a la Ciudad de México, al tiempo que expuso seis compromisos específicos de mejora a la base trabajadora.
La candidata capitalina por Morena-PT-PVEM aseguró que otorgará dígito sindical a 20 mil 103 trabajadores al inicio de su gobierno, quienes podrán acceder a más prestaciones, además de resaltar su compromiso para otorgar plazas de base a 24 mil 296 trabajadores que actualmente son de nómina 8, priorizando a los de mayor antigüedad.
De igual forma, destacó el programa de jubilación plaza por plaza por cada año, que permitirá a trabajadores dejar un familiar en una plaza de base, y señaló que reinstalará el escalafón y aumentará al nivel 8.9 a las y los trabajadores de niveles 7.9 y 8.0, con el objetivo de mejorar sus ingresos.
Otro de sus compromisos es el incremento paulatino de nivel a trabajadores de base, de 30 años o más de servicio a nivel 19.9, 25 a 29 años de servicio a 17.9, de 20 a 24 años a nivel 15.9, 15 a 19 años pasarán a nivel 13.9, de 10 años de antigüedad a nivel 11.9, y trabajadores con 5 a 9 años de antigüedad pasarán a 9.9, priorizando en todo momento la antigüedad.
Entre gritos de apoyo de "¡Se ve, se siente, Clara está presente! ¡Jefa de Gobierno! ¡Unidad!", la candidata capitalina, Clara Brugada refrendó su compromiso con los movimientos sindicales y de lucha: "Estoy del lado de la base trabajadora, porque creo que los trabajadores son la fuerza para cambiar las cosas", aseveró.
Brugada Molina reafirmó su propuesta de mejorar el salario de los médicos, enfermeras, bomberos, policías, y de todos los servidores públicos esenciales para el funcionamiento de la Ciudad de México.
Garantizó que en su gestión habrá total libertad sindical, no habrá privilegios, nepotismo ni influyentismo. Además, todos los proveedores y empresas que contrate el Gobierno de la Ciudad tendrán que respetar y cumplir los derechos de sus trabajadores.
Al tomar la palabra, Aaron Ortega Villa, presidente del SUTGCDMX, brindó el respaldo de los 40 secretarios seccionales del Sindicato a Clara Brugada, de quien dijo es "una mujer sensible y capaz que tiene un plan de gobierno robusto y que dará continuidad al avance de derechos de las y los trabajadores".
"En las alcaldías del PAN nos llamaban holgazanes, nos bajaron el sueldo en un 50%, falsificaron firmas para generar renuncias, intentaron desaparecer los vales de despensa. Se robaron las bases de la nómina 8 para meter a militantes del PAN. Están desesperados porque México ya tiene presidenta y la CDMX ya tiene Jefa de Gobierno", expuso Jacqueline Martinez Torres, representante de los trabajadores de Nómina 8, al participar en el encuentro.
En el evento estuvieron presentes representantes de las secciones 1 a la 40, Hugo Alfredo Alonso Ortiz, César Piña, Jaqueline Martínez, Aarón Ortega Villa, Juan Rubio, Isabel Arrieta Jiménez, Martín López, Alejandro Garín, Héctor Hernández, Jaime Patillo, Alberto Zamora, Susana Paz, Miguel Reyes, David Osorio. Mario Gallegos, Miguel Estrada, Sofía Hernández, entre otros, así como la candidata al Senado, Ernestina Godoy; la secretaría general de Morena, Citlalli Hernández; Berenice Hernández y Ana Karina Rojo.
"En el centro de nuestro proyecto político está siempre el bienestar de los trabajadores, la utopía posible inicia aquí y ahora con la fuerza, el talento, la energía de los trabajadores", expresó Brugada Molina al convocar a los servidores públicos a continuar con la transformación de la Ciudad de México.
READ MORE - Firma Clara Brugada seis compromisos ante más de 10 mil trabajadores del GCDMX

Firma Clara Brugada seis compromisos ante más de 10 mil trabajadores del GCDMX

Angel Iturralde

Más de 10 mil trabajadores y representantes de todas las secciones del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX) ratificaron su respaldo a Clara Brugada Molina, candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición "Sigamos Haciendo Historia historia".
Clara Brugada agradeció el apoyo de las y los trabajadores, a los cuales les reconoció como la gran fuerza que mueve a la Ciudad de México, al tiempo que expuso seis compromisos específicos de mejora a la base trabajadora.
La candidata capitalina por Morena-PT-PVEM aseguró que otorgará dígito sindical a 20 mil 103 trabajadores al inicio de su gobierno, quienes podrán acceder a más prestaciones, además de resaltar su compromiso para otorgar plazas de base a 24 mil 296 trabajadores que actualmente son de nómina 8, priorizando a los de mayor antigüedad.
De igual forma, destacó el programa de jubilación plaza por plaza por cada año, que permitirá a trabajadores dejar un familiar en una plaza de base, y señaló que reinstalará el escalafón y aumentará al nivel 8.9 a las y los trabajadores de niveles 7.9 y 8.0, con el objetivo de mejorar sus ingresos.
Otro de sus compromisos es el incremento paulatino de nivel a trabajadores de base, de 30 años o más de servicio a nivel 19.9, 25 a 29 años de servicio a 17.9, de 20 a 24 años a nivel 15.9, 15 a 19 años pasarán a nivel 13.9, de 10 años de antigüedad a nivel 11.9, y trabajadores con 5 a 9 años de antigüedad pasarán a 9.9, priorizando en todo momento la antigüedad.
Entre gritos de apoyo de "¡Se ve, se siente, Clara está presente! ¡Jefa de Gobierno! ¡Unidad!", la candidata capitalina, Clara Brugada refrendó su compromiso con los movimientos sindicales y de lucha: "Estoy del lado de la base trabajadora, porque creo que los trabajadores son la fuerza para cambiar las cosas", aseveró.
Brugada Molina reafirmó su propuesta de mejorar el salario de los médicos, enfermeras, bomberos, policías, y de todos los servidores públicos esenciales para el funcionamiento de la Ciudad de México.
Garantizó que en su gestión habrá total libertad sindical, no habrá privilegios, nepotismo ni influyentismo. Además, todos los proveedores y empresas que contrate el Gobierno de la Ciudad tendrán que respetar y cumplir los derechos de sus trabajadores.
Al tomar la palabra, Aaron Ortega Villa, presidente del SUTGCDMX, brindó el respaldo de los 40 secretarios seccionales del Sindicato a Clara Brugada, de quien dijo es "una mujer sensible y capaz que tiene un plan de gobierno robusto y que dará continuidad al avance de derechos de las y los trabajadores".
"En las alcaldías del PAN nos llamaban holgazanes, nos bajaron el sueldo en un 50%, falsificaron firmas para generar renuncias, intentaron desaparecer los vales de despensa. Se robaron las bases de la nómina 8 para meter a militantes del PAN. Están desesperados porque México ya tiene presidenta y la CDMX ya tiene Jefa de Gobierno", expuso Jacqueline Martinez Torres, representante de los trabajadores de Nómina 8, al participar en el encuentro.
En el evento estuvieron presentes representantes de las secciones 1 a la 40, Hugo Alfredo Alonso Ortiz, César Piña, Jaqueline Martínez, Aarón Ortega Villa, Juan Rubio, Isabel Arrieta Jiménez, Martín López, Alejandro Garín, Héctor Hernández, Jaime Patillo, Alberto Zamora, Susana Paz, Miguel Reyes, David Osorio. Mario Gallegos, Miguel Estrada, Sofía Hernández, entre otros, así como la candidata al Senado, Ernestina Godoy; la secretaría general de Morena, Citlalli Hernández; Berenice Hernández y Ana Karina Rojo.
READ MORE - Firma Clara Brugada seis compromisos ante más de 10 mil trabajadores del GCDMX

Encabeza Sheinbaum multitudinario mitin en Veracruz

Lino Calderón

Cosamaloapan, Veracruz .- Defender la continuidad de la Cuarta Transformación a través del voto este próximo 2 de junio es el llamado que hizo Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición "Sigamos Haciendo Historia" (Morena-PT-PVEM) desde Cosamaloapan, Veracruz, donde convocó a todo el pueblo de México a fortalecer la democracia a través del arma más poderosa, la credencial de elector.
''Ese día el voto de todos los mexicanos y mexicanas vale lo mismo, vale lo mismo el del más rico que el del más pobre, vale lo mismo nuestra credencial de elector, que es el arma más poderosa que tenemos en un día, usemos esa arma, que es el arma de la paz, el arma de la transformación y vayamos juntos a ejercer nuestro voto'', manifestó.
Aseguró que Veracruz al igual que todo el país ha sido víctima de fraudes electorales en el pasado por parte del neoliberalismo, caso contrario a lo que defiende la 4T, la cual se trata de seguir garantizando una nación democrática. Durante su intervención, Claudia Sheinbaum subrayó que solo con la victoria de la Cuarta Transformación se podrán impulsar proyectos que sigan cambiando el rostro de todo México, lo que para Veracruz significa, modernización de carreteras, apoyo agricultores y pescadores, así como mejorar el sistema de salud del estado con su integración al IMSS- Bienestar y continuar impulsando los trenes de pasajeros con la ruta México - Puebla - Veracruz.
''Vamos a apoyar a Veracruz desde el norte hasta el sur'', aseveró.
Ante los veracruzanos y veracruzanas, Claudia Sheinbaum puntualizó que durante la continuidad de la 4T los programas sociales y proyectos impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como la pensión para adultos mayores continuarán fortaleciéndose, pero además se implementarán nuevas acciones como es el caso de un apoyo para mujeres de 60 a 64 años; la construcción de más preparatorias y universidades; así como de más de un millón de viviendas; entre muchas otras iniciativas que serán posibles gracias a la Austeridad Republicana de la 4T.
''Vamos a seguir gobernando con la Austeridad Republicana y con el principio de cero corrupción, para que el recurso que pagan los mexicanos en sus contribuciones, regrese al pueblo de México, en programas sociales y en obras estratégicas'', aseveró.
Por lo anterior, hizo un llamado a todo el pueblo de México a ser parte de la transformación y seguir haciendo realidad un gobierno que piensa en el bienestar de todos y todas.
''Vamos a dar ejemplo al mundo entero de que en México el pueblo quiere seguir transformando nuestro país, para el bienestar de su pueblo, para nuestra soberanía y para la defensa de nuestra nación'', concluyó.
En su mensaje, Rocío Nahle García, Candidata a Gobernadora del Estado de Veracruz, presentó algunas de sus propuestas para la entidad, como la modernización de la carretera 145 con ruta Paso del Toro - Cosamaloapan - Tierra Blanca - Sayula que se realizará con apoyo del gobierno de Claudia Sheinbaum a quien reconoció su trabajo como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
''Claudia es una mujer muy preparada, que tiene muchos años al lado de nuestro presidente Andrés Manuel, pero que ella es fundadora y ayudó a formar el movimiento desde hace mucho tiempo y además ella ya gobernó una de las ciudades más grandes del mundo, la Ciudad de México y lo hizo bastante bien, así que estamos en buenas manos'', aseveró.
Por su parte, Margarita Corro Mendoza, Candidata a Diputada Federal por Cosamaloapan, aseguro que de la mano de Claudia Sheinbaum y de Rocío Nahle, ''vamos a ganar, nada más esperamos este 2 de junio para llevarnos, como dicen en claro y a vara alzada, 5 de 5''.
Al encuentro con las y los veracruzanos de Cosamaloapan también asistieron, los candidatos al senado Manuel Huerta Ladrón de Guevara y Claudia Tello Espinosa; los candidatos a Diputaciones Locales; Felipe Pineda Barradas y Diana Mora; así como Esteban Ramírez Zepeta, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Veracruz; Vicente Aguilar Aguilar, Coordinador Estatal del PT; Eduardo "Tato" Vega, Dirigente Estatal de Fuerza x México Veracruz; Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, Delegado Nacional con funciones de Secretario General del PVEM en Veracruz; Javier Herrera, secretario de Organización del CEN del PVEM y Alejandro Porras Marín, Secretario Nacional de Jóvenes del Comité Ejecutivo Nacional de Morena
READ MORE - Encabeza Sheinbaum multitudinario mitin en Veracruz

Sistema eléctrico entra en emergencia por tercer día seguido: Cenace

Redacción

El sistema eléctrico fue declarado en estado de emergencia por poco más de tres horas por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), pues por tercer día consecutivo observó mayor demanda de electricidad respecto a la oferta disponible.
"A partir de las 18:47 horas del 9 de mayo de 2024 se declara estado operativo de emergencia en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), por lo que el Cenace llevará a cabo las acciones operativas conducentes", dijo el organismo.
A las 22:16 horas concluyó la emergencia para regresar a estado de alerta. Previamente, a las 15 horas, emitió una alerta para la red eléctrica que suministra a casi todo el territorio nacional.
Un estado de emergencia es una condición de inestabilidad y la operación por lo que requieren acciones como interrumpir el suministro, es decir, cuando ocurren apagones.
A las 17:00 horas del miércoles, cuando alcanzó el mayor pico, la generación de electricidad fue de 49 mil 157 megawatts, mientras que la demanda era de 49 mil 031 mil megawatts, con lo que se superó la expectativa para este día a esa hora que era de 48 mil 617 megawatts.
Aunque es usual que la demanda de energía sea menor cuando se acerca el fin de semana, el dato del jueves fue mayor al reportado el miércoles, cuando llegó a 48 mil 472 megawatts.
Desde el martes pasado el SIN ha registrado alertas y estados de emergencia debido al incremento en la demanda de electricidad, lo cual coincide con la ola de calor, la cual obliga a un mayor uso de ventiladores, aires acondicionados y otros sistemas de enfriamiento para mantener las temperaturas en hogares y empresas.
No obstante, el martes salieron varias centrales de energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y privados, con lo que por algunas horas el país redujo su capacidad de generación y el Cenace tuvo que interrumpir el suministro en al menos 21 estados del territorio.
Por tercer día consecutivo la CFE no ha dado una explicación sobre por qué salieron de servicio algunas de las generadoras, lo cual agravó la situación el martes, pues el margen de reserva de operación del sistema eléctrico llegó a ser inferior a 3 por ciento, cuando el mínimo es de 6 por ciento.
Por separado, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) exhortó a hogares, empresas, oficinas y fábricas a implementar alternativas de ahorro de energía.
Raúl Talán, director del organismo, sugirió evaluar los hábitos y tareas que se pueden ejecutar en momentos del día con mayor presencia de luz solar, como el uso de lavadoras, secadoras, planchas de ropa y lavavajillas, entre otras, a fin de evitar que trabajen en un horario de mayor consumo, que va de las 17:00 a 20:00 horas, cuando los sistemas fotovoltaicos dejan de aportar energía al Sistema Eléctrico Nacional.
Destacó que se debe evitar llegar al margen de reserva operativa del 3 por ciento, establecido como límite por estándares internacionales para interrumpir rotativamente el abasto de energía, con el propósito de evitar afectaciones en todo el país.
También recomendó configurar el aire acondicionado a una temperatura estable; cerrar las puertas de habitaciones contiguas cuando está prendido.
El FIDE sugirió ubicar los equipos de refrigeración lejos de estufas, hornos o ventanas para evitar mayor demanda de energía, separarlos 5 centímetros de la pared y no dejar las puertas abiertas.
La noche de este jueves miles de habitantes de la ciudad de Zacatecas y su zona metropolitana, -donde se presentó una temperatura diurna superior a los 32 grados centigrados-, sufrieron un nuevo apagón, durante aproximadamente 30 minutos, al fallar de forma gradual el suministro eléctrico de la red de la Comisión Federal de Electricidad.
Varias colonias del noroeste de la ciudad (muy cerca de los aerogeneradores de luz del parque eólico privado de la trasnacional Volkwaguen), fueron las primeras en quedarse sin energía eléctrica, a las 19:55 horas.
Luego el fallo eléctrico se extendió con varios minutos de diferencia, hasta el centro histórico de la capital zacatecana, y en unos cinco minutos, la oscuridad cubrió el centro y sur de la mancha urbana, dejando en penumbras también la conurbada ciudad de Guadalupe. Luego, alrededor de las 20:33, el suministro se restableció.
Decenas de colonias de las zonas sur y oriente de Aguascalientes así como algunas otras del municipio de San Francisco de los Romo se quedaron sin energía eléctrica durante casi una hora.
No hubo suministro de energía eléctrica ni en las viviendas, ni en las calles y obviamente tampoco en los semáforos.
En este contexto, la noche de esté jueves se han reportado apagones de energía en los municipios de Mineral del Chico, San Agustín Tlaxiaca, Pachuca y Mineral de la Reforma, en Hidalgo.
El apagón se suscitó alrededor de las 20.50 horas y se restableció 45 minutos después.

READ MORE - Sistema eléctrico entra en emergencia por tercer día seguido: Cenace

PJCDMX investido para dar responsabilidad y sentido a la carrera judicial y a la impartición de justicia

PJCDMX  investido para dar responsabilidad y sentido a la carrera judicial y a la impartición de justicia
*Así lo aseguró el presidente del órgano judicial, magistrado Rafael Guerra Álvarez, en
la ceremonia de honores a la bandera en la Ciudad Judicial.

Lino Calderón

En ese marco, la magistrada de la Cuarta Sala Civil, Rosario Marenco Ortega, comentó que la institución, frente a los cambios históricos, sociales, culturales, políticos y económicos, no ha sido apática ni estática desde su trinchera.
El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) ha sido investido con la responsabilidad de darle sentido y propósito a la carrera judicial y a la impartición de justicia, afirmó el presidente de la institución, magistrado Rafael Guerra Álvarez, quien exhortó a hacer de esos atributos un aliciente para continuar "nuestra labor y apreciar su nobleza".
En la ceremonia de honores a la bandera en la Ciudad Judicial, y ante consejeras y consejeros de la Judicatura, magistradas y magistrados, juezas y jueces, así como personal de áreas administrativas y de apoyo judicial, Guerra Álvarez dijo que orgullosamente el órgano judicial capitalino rinde honores al lábaro patrio para recordar la invaluable herencia cultural de "nuestro pueblo".
Luego de recordar las efemérides de este mes y los natalicios de personajes de la historia nacional, aseguró que "profesamos lealtad a los principios y admiración a los héroes para renovar nuestra identidad".
"El tiempo avanza fugaz, pero el reconocimiento permanece, y prometemos ser siempre fieles a principios y recordamos el sublime ejemplo de nuestros líderes", aseguró.
En ese marco, la magistrada de la Cuarta Sala Civil, Rosario Marenco Ortega, subrayó que, frente a los cambios históricos, sociales, culturales, políticos y económicos que sufre una sociedad, el PJCDMX no ha sido apático ni estático desde su trinchera, que es la impartición de justicia.
Se refirió al cambio "importantísimo" que enfrentará el PJCDMX con la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, y subrayó que esto no significa un fracaso del modelo de justicia actual, sino una evolución en la forma de impartir justicia.
"Yo los invitaría a que nos unamos como operadores jurídicos, como personal del Poder Judicial de la Ciudad de México para que este barco que está por zarpar llegue a buen puerto con el éxito que merece la ciudadanía, porque nos debemos constitucionalmente a ellos", planteó.
En la ceremonia cívica participaron la escolta, banda de guerra y orquesta sinfónica de la Secretaría de Marina, así como la escolta de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Poder Judicial de la Ciudad de México. 
READ MORE - PJCDMX investido para dar responsabilidad y sentido a la carrera judicial y a la impartición de justicia

Locutores/ Rosalía Buaún/ Ahorros y optimización con software 3D

jueves, 9 de mayo de 2024

Ahorros y optimización con software 3D para jóvenes compradores de vivienda.
La integración de software de modelado 3D en la construcción no solo es una cuestión de avance tecnológico, sino de impacto social.

El mercado inmobiliario es cada vez más desafiante; los precios continúan en ascenso y existe una generación de compradores jóvenes, entre ellos muchos millennials, que busca alternativas para construir su primer hogar sin sacrificar su economía.
Datos del INEGI indican que hay alrededor de 30 millones de jóvenes adultos nacidos entre 1981 y 1996, denominados millennials, quienes encuentran el aspecto financiero como uno de los principales obstáculos cuando se trata de la compra de vivienda, según estudios.
Sumado a ello, datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) señalan que al cierre del año pasado el precio promedio de los hogares registró un incremento de 10.9% con respecto a 2022; esto se debe, según la fuente, a factores coyunturales como la baja en la producción, la alta demanda en determinadas zonas y el encarecimiento en los costos de construcción.
Desde la perspectiva de SketchUp, en ese contexto, los arquitectos se benefician del software de diseño y modelado 3D ya que es una herramienta que facilita la visualización y la planificación, además de que les ofrece una serie de funcionalidades que optimizan los procesos, generando ahorros significativos en tiempo y costos. Esta transformación de los flujos de trabajo, permiten como consecuencia optimizar los costos finales para los clientes, lo que abona a la oferta de vivienda más accesible para la nueva generación de compradores.
"En la actualidad, el acceso a la vivienda es cada vez más complicado, especialmente para las nuevas generaciones con presupuestos limitados. Empoderar a los desarrolladores con tecnología no solo representa una solución a determinados problemas que enfrentan durante el proceso de construcción de espacios, sino una oportunidad real para democratizar el acceso a la vivienda de calidad. Al integrar software avanzado que simplifica los procesos de construcción, no solo se genera innovación directa en el campo del diseño, sino también una contribución a una sociedad donde construir un hogar es una meta alcanzable", indica Flavia Padoam, Regional Marketing Associate de Trimble.  
 ¿Cómo se generan ahorros con esta tecnología?
Reducción de tiempos: Existen funcionalidades como Scan-to-Design [Labs] de SketchUp, mediante las cuales los usuarios pueden escanear un espacio interior existente usando un iPad y convertirlo rápidamente en un modelo tridimensional sobre el cual pueden trabajar de inmediato y colaborar con otras áreas involucradas en el proyecto.  
Este proceso elimina las múltiples visitas al sitio y las horas de medición manual, reduciendo los costos de mano de obra y acelerando el inicio del proyecto.
Optimización de recursos: Al utilizar modelos 3D precisos, los desarrolladores pueden calcular exactamente la cantidad de materiales necesarios, minimizando el material desperdiciado y mejorando la eficiencia del presupuesto.
Mejora en la colaboración: Cuando se tienen los proyectos en plataformas completamente digitales y basadas en la nube, todos los involucrados en el proyecto pueden colaborar directamente y revisar aspectos del diseño en tiempo real, lo que facilita una mejor toma de decisiones y evita errores costosos que suelen surgir por malentendidos o falta de información.
Flexibilidad: La capacidad de modificar rápidamente los diseños en el sitio según las necesidades y sugerencias del cliente ayuda a adaptarse a cambios sin incurrir en gastos adicionales por rediseños prolongados.
En conclusión, la integración de software de modelado 3D en la construcción no solo es una cuestión de avance tecnológico, sino de impacto social. Al proporcionar a los jóvenes desarrolladores herramientas que maximizan la eficiencia y minimizan los costos, crece la posibilidad de construir una vivienda al alcance de quienes antes veían este sueño como algo distante.  
 Ahorros y optimización con software 3D para jóvenes compradores de vivienda Ahorros y optimización con sof
READ MORE - Locutores/ Rosalía Buaún/ Ahorros y optimización con software 3D

Ufff la Política/ Rodolfo Mendoza/ La ciudad de los Fifis

Uffff la Política 
Rodolfo Mendoza 
LA CIUDAD DE LOS FIFIS

El señor Presidente continua soltando metralla contra todo y contra todos con los que no comulgan con su Cuarta Transformación, desde su Palacio no hay mañanera que desperdicie, las está utilizando para golpear a los que le faltan de su laarga lista, mientras que el control del País está a la deriva, ya que el señor Andrés Manuel López Obrador que Protesto cumplir y hacer cumplir la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos y las Leyes que de ella emanen, lo que no hizo, ni hará, cuando ya su sexenio agoniza, siempre fue el candidato opositor, nunca supo ser el Jefe de Estado y de Gobierno que 30 millones de Mexicanos le creyeron y le dieron su voto, sus promesas de campaña la mayoría de ellas, quedaron en eso en "promesas" la Jornada  electoral que ya está encima lo han puesto muy nervioso y ya no sabe de qué manera apoyar, impulsar a su muchacha, si como dice la Científica el arroz ya se cosió, entonces porque están tan nerviosos en Palacio Nacional, las encuestas maiceadas no les garantiza nada, Seguramente uno que otro despistado le ha sugerido al Supremo, que en 2021 no les fue nada bien, perdieron su principal bastión político, la Ciudad de México, la alianza opositora conformada por el PRI, PAN Y PRD les arrebato 9 alcaldías y perdieron muchas diputaciones locales, y de ahí para acá no la ve llegar con los capitalinos por ello no extraña en nada que haya enderezado sus baterías y se haya referido al decir hay sectores de la clase media que son muy conservadores ay aspiracioncitas y también aquí es la sede de los fifis ni modo que va a encontrar a un Junior como Claudio X González en un Estado de la Republica, últimamente porque no era así la Ciudad de México, la gente se ha ido volviendo más conservadora, se apoderaron de las Universidades porque no solo fue la política económica, sino también fue el afán privatizador de todo, por eso no hablo de una crisis ni de una decadencia, porque tuvo que ver con todos los ámbitos de la vida pública, pues si los Fifis le darán el triunfo a Santiago Taboada, como también de botepronto le darán el triunfó a los Senadores de la Alianza opositora a los diputados Federales y como lo señalan los principales analistas ganaran  la mayoría de las Alcaldías si no es que todas lo mismo que las diputaciones locales, el señor Presidente sabe que cometió un error en haber metido sus manos para echar abajo a Omar García Harfuch , Clara Brugada se quedara vestida y alborotada, así es esto de la política,     
READ MORE - Ufff la Política/ Rodolfo Mendoza/ La ciudad de los Fifis

La unidad y la Alianza entre partidos será la fórmula de la victoria: “Boni García”

La unidad y la Alianza entre partidos será la fórmula de la victoria: "Boni García"
José Guadalupe Sanchez Rosas

Atizapán de Zaragoza, Edomex ._En reunión de trabajo, parte del Comité Directivo Municipal de Nueva Alianza Atizapán de Zaragoza, encabezados por su Presidente, Ing. Roberto Bonifacio García "Boni", platicaron con nuestro candidato a la Diputación Local, Román Cortés Lugo, donde se abordaron temas de trabajo y unidad, para lograr el  triunfo este 2 de junio.
Roberto Bonifacio precisó que el trabajo realizado por Nueva Alianza en este municipio, es el resultado del esfuerzo de muchas personas quienes desean una nueva opción y en donde todos tengan espacio para mostrar sus talentos y capacidades, contrario a lo que sucede en otros partidos, en donde sus dirigentes han cooptado los espacios y han vuelto inviable el crecer en ellos.
El dirigente aliancista argumentó que Román Cortés, es la muestra clara de que la juventud no está peleada con la experiencia y es el candidato que mejor representa a esta alianza "Fuerza y Corazón por el Estado de México".
Aunado a que llevará las peticiones de los atizapenses al Congreso del estado y sobre todo, será la voz de los aliancistas en tribuna.
Por su parte, Román Cortés destacó que su trabajo Legislativo le ha llevado a representar a Atizapán de Zaragoza en dos ocasiones y en esta confió en que volverá a hacerlo.
Toda vez que hizo hincapié, en la necesidad de hacer llegar el mensaje de esta alianza a todos los atizapenses, quienes le han demostrado en sus recorridos por distintas comunidades, su apoyo y respaldo para este 2 de junio.
En esta reunión de trabajo, donde participaron titulares de las diversas Secretarías del Comité Directivo Municipal de Nueva Alianza Atizapán de Zaragoza, quedó en claro que el partido ha cerrado filas en torno a su candidato y que el 2 de junio al votar, la opción es cruzar el logotipo de Nueva Alianza donde vendrá el nombre de Román Cortés y así se estará votando por el candidato y el partido.
READ MORE - La unidad y la Alianza entre partidos será la fórmula de la victoria: “Boni García”

Evitar acuerdos prenupciales litgio para dirimir posesión de bienes: PJCDMX

-Así lo destacó el juez Décimo Sexto Familiar, Jorge Cázares Vieyra, quien planteó la importancia de que los próximos a casarse se informen sobre la trascendencia de ese documento.
-Precisó que dichas capitulaciones regulan el patrimonio de la pareja en cualquiera de los regímenes bajo el cual se casen: sociedad conyugal, separación de bienes o mixto.

Lino Calderón
 
A fin de evitar un litigio para dirimir quién se queda con el mayor número de bienes, es pertinente que las parejas pacten sus capitulaciones matrimoniales al casarse, ya que regulan la situación de los bienes entre los cónyuges, afirmó el juez Décimo Sexto Familiar, Jorge Cázares Vieyra, del Poder Judicial de la Ciudad de México, encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez.
Las capitulaciones matrimoniales, explicó, también conocidas como acuerdos prenupciales, regulan el patrimonio de la pareja en cualquiera de los regímenes bajo el cual se casen: sociedad conyugal, separación de bienes o mixto, que tienen que elegir ante el oficial del Registro Civil como requisito.
El impartidor de justicia enfatizó que es importante que aquellos próximos a casarse hagan a un lado la emoción, y se informen sobre la trascendencia de las capitulaciones matrimoniales, porque, al contener los acuerdos entre ambos sobre el patrimonio de la pareja, previo o el que se genere durante la unión, les evitarán "muchos dolores de cabeza".
Recordó que pueden celebrarse mediante convenio privado o ante notario público, cuyo documento y deberán presentarlo en el Registro Civil, para que quede anexado al expediente respectivo; incluso, dijo, hay un formato con el que cuenta esa instancia para tal efecto.
"La realidad es que son pocos los matrimonios que celebran capitulaciones matrimoniales fuera del formato establecido por el Registro Civil. En esos casos la regulación de cómo se liquidarán esas bases, si no fueron agregadas a ese documento, es en sociedad conyugal: mitad y mitad, partes iguales", detalló.
Cázares Vieyra insistió en el plantear que los contrayentes investiguen y se informen sobre el tema, ya que, además de evitarles "muchos dolores de cabeza" las capitulaciones matrimoniales darán a los demás integrantes de la familia seguridad y tranquilidad en cuanto a su patrimonio.
"Ojalá durante la vigencia del matrimonio tengan la fortuna de adquirir una gran riqueza o un patrimonio considerable y no se tengan que estar peleando en los juzgados en una batalla interminable para tratar de liquidar la sociedad conyugal cuando no establecieron las bases; que lo que fue un proyecto de vida que culminó termine bien", dijo.
Explicó que, tras la disolución del vínculo matrimonial decretado por el juez familiar en el juicio de divorcio, sigue el incidente de la liquidación sociedad conyugal, en el que deberá anexarse el documento de los acuerdos prenupciales, ya sea como convenio privado, documento ante notario público o bajo el formato del Registro Civil. 
READ MORE - Evitar acuerdos prenupciales litgio para dirimir posesión de bienes: PJCDMX

Inflación llegó a 4.65% en abril por alza en precios de frutas y verduras

Inflación llegó a 4.65% en abril por alza en precios de frutas y verduras
Angel Iturralde 

 El incremento de los precios de las frutas y verduras, así como del pollo y la vivienda propia, llevaron a la inflación general anual en México a acelerarse nuevamente en abril, por segundo mes consecutivo, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La inflación general mensual en México fue de 0.20 por ciento, ligeramente superior al estimado del consenso de los analistas económicos de 0.18 por ciento. De esta manera, el índice nacional de precios al consumidor (INPC) aumentó 4.65 por ciento anual en abril de 4.42 por ciento en marzo, estimó el Instituto.
El aumento anual de los precios al consumidor, que fue el más elevado desde enero, está fuertemente relacionado con productos con precios volátiles, como son los agropecuarios, afectados por los eventos climáticos y de sequía que se han registrado en las últimas semanas.
"El proceso de desinflación se ralentizó más en abril, haciendo más lento el proceso de convergencia inflacionaria en el país. La persistencia inflacionaria manda señales de precaución en el manejo del relajamiento monetario (baja de tasas de interés)", comentó Alfredo Coutiño, director de Moodys Analytics, en su cuenta en X, antes Twitter.
De acuerdo con el reporte del INPC que dio a conocer el Inegi este jueves, el índice de precios no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, representó la mayor contribución al dato de inflación del cuarto mes del año; pues el índice de precios subyacente, que excluye de su cálculo la energía y los alimentos frescos, mostró una baja anual de 4.6 por ciento en marzo a 4.4 por ciento en abril.
Nuevamente la inflación se aleja de la meta de estabilidad de precios del Banco de México (BdeM), que hoy anunciará su decisión de política monetaria, en donde el consenso prevé que no mueva la tasa de referencia en 11 por ciento; sin embargo, hay analistas que no descartan que recorte la tasa.
Pega frutas y verduras
Los consumidores mexicanos resintieron en su bolsillo el aumento del jitomate de 13.67 por ciento mensual, con una incidencia en el dato de inflación de abril de 0.081 puntos; el chile serrano con un incremento de 64.42 por ciento con respecto a marzo; gasolina de bajo octanaje un alza de uno por ciento; tomate verde, 24.25 por ciento; otros chiles frescos, 33.56 por ciento; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.58 por ciento; vivienda propia, 0.28 por ciento; naranja, aguacate, pollo avances de 15.17, 12.96 y 1.48 por ciento.
Mientras que la electricidad reportó una caída de 12.98 por ciento mensual en abril; la cebolla cedió 22.02 por ciento; transporte aéreo, 21.35 por ciento; gas doméstico LP y gas natural retrocedieron 0.82 y 5.75 por ciento, respectivamente.
El Inegi detalló que el índice de precios subyacente aumentó 0.21 por ciento a tasa mensual y 4.37 por ciento a tasa anual. El índice de precios no subyacente presentó un alza de 0.18 por ciento mensual y de 5.54 por ciento anual.
Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.30 por ciento y los de servicios, 0.10 por ciento. En su medición anual fue de 3.67 y 5.21 por ciento, en ese orden.
Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 2.32 por ciento mensual y 7.35 por ciento anual; mientras que las frutas y verduras subieron 3.94 por ciento mensual y 18.57 por ciento anual; y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 1.64 por ciento, debido, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 17 ciudades del país.
Precios al productor
En abril de 2024, el índice nacional de precios al productor (INPP) total, incluido petróleo, aumentó 0.63 por ciento a tasa mensual y 2.56 por ciento a tasa anual. En el mismo mes de 2023, incrementó 0.07 por ciento a tasa mensual y 1.28 por ciento a tasa anual.
Por grupos de actividades económicas, a tasa mensual, los precios de las primarias crecieron 6.38 por ciento; los de las secundarias, 0.68 por ciento, y los de las actividades terciarias bajaron 0.48 por ciento.
El índice de mercancías y servicios de uso intermedio, incluido petróleo, subió 1.38 por ciento a tasa mensual y 1.90 por ciento a tasa anual.
En el mes de referencia, el índice de mercancías y servicios finales, incluido petróleo, ascendió 0.34 por ciento a tasa mensual y 2.82 por ciento a tasa anual.
READ MORE - Inflación llegó a 4.65% en abril por alza en precios de frutas y verduras

En Hermosillo las gasolineras Windstar y 76 despachan hasta 10% menos gasolina

En Hermosillo las gasolineras Windstar y
76 despachan hasta 10% menos gasolina

Redacción

Los usuarios de gasolina en Hermosillo, Sonora; detectaron que el duopolio formado por las dos empresas de gasolineros más grandes de la ciudad venden litros incompletos y los faltantes pueden alcanzar hasta el 10% del tanque, es decir, en las unidades con tanques de 40 o 60 litros dejan de entregar entre 4 y 6 litros por vehículo.
Las revisiones que han hecho los consumidores a la hora de cargar en las  nueve gasolineras de 76 y Windstar es que se pagaron litros incompletos a precios tope y sin descuento, las quejas en la Procuraduría Federal del Consumidor se han ido acumulando a lo largo del año.
Otro de los problemas que encontraron los usuarios fue la adulteración de los combustibles despachados en varias de las estaciones de servicio revisadas, estas modificaciones a la gasolina regular y de alto octanaje provocó fallas en los vehículos.
Esta no es la única vez que las gasolineras Windstar y 76 en Hermosillo, son exhibidas por los consumidores por vender litros incompletos y por su mala calidad de su combustible, pues desde 2019, en redes sociales se han presentado diversas quejas en relación a su servicio.
Los usuarios recorrieron con jarras patrón los establecimientos  y en todos se se pagaron más de 400 pesos por 20 litros de gasolina, dependiendo del costo por litro del combustible:
Entre las bombas revisadas están las de la estación de la 76 ubicada en Periférico Sur, la de la sucursal del Boulevard Progreso, de la misma marca, y en una de Windstar en Periférico Norte.
De igual manera, en 2023 se han difundido diversos videos y pruebas de que estas gasolineras colocan en sus bombas "rastrillos" alterar la cantidad de combustible que se surte y dar menos, pero cuando los inspectores de la Profeco acuden a sus estaciones a revisar, desde la oficina los encargados alteran estos chips para que no puedan identificarlos y en 2021 Windstar y la 76 fueron denunciadas por  la mala calidad de su gasolina y casos de huachicol fiscal desde 2021.
READ MORE - En Hermosillo las gasolineras Windstar y 76 despachan hasta 10% menos gasolina

Orquestan campaña negra contra la Profeco

martes, 7 de mayo de 2024

Redacción

A tres semanas de las elecciones del 2 de junio se ha desatado una "campaña negra", en contra de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), donde se acusa sin fundamentos ni prueba alguna, de la existencia de una Red de cobro de "moches",  a empresarios gaseros y gasolineros, así lo informó en un comunicado el aspirante a senador por el partido Morena, Ricardo Sheffield Padilla. De manera categórica el ex titular de la Profeco rechazó los señalamientos que calificó como un burdo "montaje", de parte de Mexicanos contra la corrupción y la impunidad.
Al mismo tiempo Sheffield Padilla que la finalidad de dicha campaña es perjudicar a la actual administración y los candidatos de la 4T, y por otra parte en favor los candidatos del PRIAN.
Del mismo modo el aspirante a senador, invitó a los denunciantes (Mexicanos contra la corrupción y la impunidad) que si cuentan con el sustento y las pruebas correspondientes que las presenten ante las instancias correspondientes.
En el mismo comunicado Ricardo Sheffield informó que durante el periodo que estuvo al frente de la Profeco en el periodo del 1 de diciembre del 2018 al 3 de octubre de 2023, con una pausa en 2021, la Profeco no recibió ni un solo requerimiento por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), por denuncias de supuestas extorsiones a gasolineros.
Tampoco por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP), se encontró fundamento alguno sobre el tema, ni ningún servidor público fue inhabilitado con relación del mismo.
En ese contexto Sheffield Padilla recalcó que las denuncias formales así como la presentación de pruebas son las que le da valor y seriedad a las afirmaciones tan delicadas y principalmente en este caso se basan en testimonios anónimos, fantasiosos, con declaraciones mediáticas que en el fondo esconden intereses políticos y mezquinos, que no son prueba de nada.
Finalmente el ex procurador reitero que jamás ha existido una Red de cobro de "moches", gaseros y gasolineros por parte de la Profeco, son falsos señalamientos que no provienen de una investigación periodística. La realidad es que Mexicanos contra la corrupción y la impunidad, es un actor político que hace  campaña a candidatos del PRIAN y contra de todo lo que representa la transformación, fin del comunicado.
Ante dicho panorama los afectados adelantaron que presentarán en breve sus demandas ante las instancias correspondientes, por daños, perjuicios y difamación contra quien o quienes resulten responsables. Dichas demandas también incluyen a las acusaciones vertidas en contra de personas mencionadas en ese burdo montaje y que son totalmente ajenas a la Profeco.
READ MORE - Orquestan campaña negra contra la Profeco

Festejan familiares y amigos a un gran líder social en su onomástico

Silvia Morgado

Gran celebración se llevó a cabo  con motivo del onomástico  de un gran líder, luchador social quien sigue el legado de su señora madre Rosi Fierro,  ya que su lucha en defensa de el gremio comercial no fue en vano y ahora sus hijos han seguido esa lucha,  como el festejado Jhony Fierro que junto con sus familiares grandes amigos compañeros líderes y autoridades delegacionales disfrutaron de una gran noche el pasado fin de semana donde se brindo un gran festejo con imitadores,  grupo versátil que puso a bailar a los invitados.
La gran cena se realizó en un lujoso salón de oriente de la CDMX a donde los invitados ovacionaban al festejado cuál sería la sorpresa cuando llegaron los mariachis y no pudieron faltar las tradicionales mañanitas y de repente la vos de terciopelo de una guapa joven que dedico dos canciones a su señor padre cantando acompañada del mariachi hablamos de el talento de  Leslie Aidé Zapotitlán Moreno  su preciosa hija, el público le admiro esta joven por su gran regalo que le dio esa mágica noche a su señor Padre.
También en el evento tocó una gran banda  para después llegará la hora  de la tradicional partida del pastel donde apagó su vela y agradecio las muestras de cariño a todos los asistentes por acompañarlo y  también se tomó la tradicional foto con su distinguida esposa y su familia y no faltó la foto de los cuatro hermanos Alejandro Fierro, Francisco Fierro Rosa Fierro  y José Fierro y el festejado.
READ MORE - Festejan familiares y amigos a un gran líder social en su onomástico

Desmiente Ricardo Sheffield que Profeco extorsionaba a Gasolineros durante su administración

lunes, 6 de mayo de 2024

Desmiente Ricardo Sheffield que Profeco extorsionaba a Gasolineros durante su administración
*Se cae versiones de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad

Redacción

A fin de afectar la candidatura como senador de la República por parte de Morena de Guanajuato, Ricardo Sheffield, ex director de Procuraduría Federal del Consumidor, desmintió las versiones vertidas de Mexicanos contra la Corrupción  y la Impunidad  en la  entidad  de que se dedicaba a extorsionar a empresarios gasolineros.
El candidato morenista dijo que con respecto al tema solicitado, compartió su postura:
"Durante el periodo que estuve al frente de PROFECO que abarcó del 1 de diciembre de 2018 al 3 de octubre de 2023 (Con una pausa en 2021),  la PROFECO no recibió ningún requerimiento por parte de la Fiscalía General de la  República por denuncias de supuestas extorsiones a gasolineros. Tampoco la Secretaría de la Función Pública encontró fundamento alguno sobre el tema, ni ningún servidor público  fue inhabilitado con relación al mismo.
Las denuncias formales y la presentación de pruebas son la que cuenta para darle valor y serenidad a afirmaciones tan delicadas, y en este caso no las hay", dijo Sheffiled
Dijo que testimonios anónimos, fantasiosos y declaraciones mediáticas que esconden intereses políticos, no son prueba de nada.
Reitero que jamás ha existido una red de cobro de moches a empresarios gasolineros por parte de la PROFECO, y los invita a usted y a la organización  que representa a presentar las denuncias  pertinentes ante la FGR, en caso de contar con algún indicio.
"Sus falsos señalamientos no vienen de una investigación periodísticas, sino de Mexicanos contra la Corrupción   y la Impunidad, una organización que lejos de combatir la corrupción, es un actor político que hace campaña a favor de los candidatos del PRIAN   y en contra de todo lo que representa la Cuarta Transformación", dijo el candidato al senado por Morena .
En este sentido, agregó el político, interpreta su –investigación-como un ataque más a los candidatos de la Cuarta Transformación y a favor de los candidatos del PRIAN en Guanajuato.    El oportunismos de su publicación a tres semanas de las elecciones dejan claro para quién trabajan y a que pretenden.
En un comunicado la misma Profeco a través de la Dirección General de Información Institucional y Vinculación Social  publicó:  "Respecto al tema requerido, el PROFECO rechazamos tajantemente que exista la práctica de extorsión a gasolineros o a cualquier otro proveedor cuya labor comercial este bajo la supervisión de esta institución.  En la actual administración PROFECO no ha tenido un solo requerimiento por parte de la Fiscalía General de la República por supuestas denuncias de extorsiones a gasolineros.
La institución  informó que en tanto la Secretaría de la Función Pública no ha encontrado fundamento alguno al investigar sobre este tema ni se ha inhabilitado a algún servidor público con motivo de estas supuestas extorsiones. "Invitamos a las ONG que representa profundice en las investigaciones consultando a fuentes oficiales que procesan denuncias para que obtengan un panorama verás sobre el  tema. Y por otro lado, si a ustedes como organización no gubernamental les consta y tienen los elementos para afirmar que se da está práctica irregular, los exhortamos a que acudan a la autoridad correspondiente para denunciarlo. 
READ MORE - Desmiente Ricardo Sheffield que Profeco extorsionaba a Gasolineros durante su administración

Popular posts