Gobierno denuncia ante la FGR casos de corrupción en Infonavit

jueves, 9 de enero de 2025

Gobierno denuncia ante la FGR casos de corrupción en Infonavit
*Claudia Sheinbaum informó que se presentarán denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) por casos de corrupción e irregularidades en el Infonavit.

Lino Calderon
 
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este miércoles que el gobierno federal presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) denuncias por diversos casos de corrupción que se han dado en el Infonavit, en el que se ha detectado que participaron las direcciones sectoriales empresarial y de trabajadores.
"El objetivo de la reforma a la Ley del Infonavit es fortalecer la institución para erradicar la corrupción y que los trabajadores tengan la certeza de que se van a recibir créditos de vivienda que se van a construir, y que deje de haber estos esquemas de corrupción que puede entrar a auditar la Auditoría Superior de la Federación, el Infonavit, y que haya transparencia.
"Porque lo que no hay, y es principalmente por esta participación al mismo nivel de las direcciones generales de los trabajadores y de los empresarios que, no todos obviamente, muchísimos de los casos terminan en actos de corrupción", señaló la titular del Ejecutivo federal.
"Ayer le di instrucciones al director del Infonavit (Octavio Romero Oropeza) que se pusiera de acuerdo con la consejera jurídica porque estamos presentando denuncias penales a la FGR", señaló la mandataria federal en su mañanera, en Palacio Nacional.
Presentan varios casos de corrupción
Al respecto, el director general del instituto presentó varios casos de corrupción de proyectos para la construcción de vivienda aprobados por las direcciones sectoriales empresarial y de trabajadores para desarrolladoras, pero en los que no se concluyen las viviendas y, cuando son finalizadas, las casas presentan daños o falta de servicios básicos.
El funcionario federal aseguró que desarrolladores privados de vivienda adeudan más de 1,900 millones de pesos a la institución, por financiamientos que les fueron entregados desde el sexenio de Enrique Peña Nieto.
El funcionario aseguró que, además de no pagar, las empresas incumplieron con la construcción de cerca del 70% de las viviendas para las que solicitaron los recursos.
Desde Palacio Nacional, Romero también denunció que Infonavit contrató a administradoras para fungir como intermediarias, pero nunca ejercieron sus obligaciones en materia de supervisión.
Además, la mandataria federal informó que se presentarán denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Al presentar un informe, Romero se refirió un caso concreto de una Sofom, encabezada por una representante del sector empresarial que es, al mismo tiempo, participante de la Asamblea del Infonavit, donde ha cobrado cantidades millonarias y sin haber declarado ningún conflicto de interés.
Romero ejemplificó los casos de corrupción con un fondo denominado de Estímulo a la Redensificación y Ubicación de la Vivienda y un Proyecto Crédito Integral Total.
En el primer caso, el fondo fue propuesto por la Dirección Sectorial Empresarial, sin pasar por evaluación.
A propuesta del sector empresarial, el Consejo de Administración del Infonavit aprobó una bolsa de 3 mil millones de pesos para construir 8,800 viviendas con 76 empresas desarrolladoras.
De esas, 18 desarrolladores adeudan 962 millones de pesos y están inconclusas 700 viviendas.
Una de las empresas desarrolladoras tiene adeudos desde 2013, aseguró Romero.
El segundo caso es el del Proyecto Crédito Integral Total, propuesto por la Dirección Sectorial de Trabajadores.
Adeudos millonarios
El Consejo de Administración del Infonavit aprobó créditos para 9,400 viviendas y 13 desarrolladores adeudan, considerando intereses, más de mil millones de pesos y 7,369 viviendas no se construyeron, lo que es el 75%.
De acuerdo con una lámina presentada por Romero, el Infonavit puede perfectamente y por sus medios llevar a cabo la supervisión de proyectos y la administración de recursos, pero el Consejo de Administración aprobó mecanismos para entregar recursos a desarrolladores a través de un intermediario financiero no regulado (SOFOM), pretextando la necesidad de supervisión, acción que no se llevó a cabo.
En la presentación se informó que de 2014 a la fecha las Direcciones Sectoriales Empresarial y de Trabajadores ha presentado y aprobado 834 proyectos de construcción, de los cuales 305 son de la de Trabajadores y 529 de la Empresarial.
El número de viviendas es de 142,685, de las cuales 34,892, el 24%, fueron concluidas y entregadas; 6,950, el 5%, están en construcción; y 100,834, el 71%, no han ni empezado a ser construidas.
Sin embargo, de las 34,892 viviendas entregadas, una gran parte carecen de los servicios básicos y presentan vicios ocultos.
El director del Infonavit sostuvo, además, que las declaraciones patrimoniales de las direcciones de los sectores de Trabajadores y Empresarial no pueden ser fiscalizadas por la Auditoría Superior de la Federación ni por la Secretaría de la Función Pública.
READ MORE - Gobierno denuncia ante la FGR casos de corrupción en Infonavit

Trump se presenta a rendir homenaje ante el féretro de Jimmy Carter en el Capitolio

miércoles, 8 de enero de 2025

Redacción 

Washington. El presidente electo Donald Trump, quien en algunos momentos elogió a Jimmy Carter y en otros lo criticó y se burló de él, se presentó este miércoles en la rotonda del Capitolio para rendir homenaje ante el cuerpo del mandatario número 39 de Estados Unidos un día antes de su funeral en la capital del país.

Carter fue blanco frecuente de las burlas de Trump durante su campaña de 2024, y el republicano arremetió nuevamente esta semana contra el demócrata de Georgia por ceder el control del Canal de Panamá a la nación centroamericana durante su mandato, hace más de cuatro décadas.

Trump, quien planea asistir el jueves al funeral de Carter en la Catedral Nacional de Washington, se comportó con seriedad en el Capitolio, caminando solemnemente hacia la rotonda acompañado de su esposa, Melania, y deteniéndose frente al féretro envuelto en la bandera de Estados Unidos, el cual descansa sobre el catafalco de Lincoln y está rodeado por una guardia de honor militar.

Trump ridiculizó al presidente Joe Biden y a Carter a lo largo de su campaña presidencial de 2024.

"Jimmy Carter está feliz porque tuvo una presidencia brillante en comparación con la de Biden", solía decir Trump, utilizando una versión de la frase incluso en momentos en que la ex primera dama Rosalynn Carter estaba en su lecho de muerte en 2023 y durante el cumpleaños 100 de Carter el 1 de octubre de 2024.

El martes, el día en que los restos de Carter llegaron a Washington, Trump agregó: "En lo personal, me caía bien. No estaba de acuerdo con sus políticas. Él pensó que entregar el Canal de Panamá era algo bueno".

Miembros del Congreso, personal del Capitolio y el ex presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, también se sumaron a la larga fila de dolientes. Lynda Robb y Luci Baines Johnson, hijas del presidente Lyndon Johnson, también rindieron tributo. Baines Johnson lanzó un beso hacia el ataúd mientras se alejaba.

Carter, el mandatario estadunidense de mayor edad, falleció el 29 de diciembre a los 100 años de edad.

Graduado de la Academia Naval de Estados Unidos, oficial de submarinos y agricultor de maní antes de ingresar en la política, Carter llegó a la Casa Blanca en 1976 como una figura externa tras la Guerra de Vietnam y el escándalo del Watergate. Su presidencia quedó marcada por cuatro turbulentos años de inestabilidad económica y crisis internacionales que culminaron con su derrota electoral ante el republicano Ronald Reagan.

READ MORE - Trump se presenta a rendir homenaje ante el féretro de Jimmy Carter en el Capitolio

Durante 2024 FGR en NL obtuvo 228 sentencias y aseguró drogas

Lino Calderón 

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Nuevo León, durante el 2024 obtuvo 228 sentencias condenatorias, además de asegurar 3.23 toneladas de marihuana, una de cianuro de sodio, 724 kilogramos de metanfetamina, 46.8 kilogramos de cocaína, 18.74 kilogramos de fentanilo y 61 mil 240 pastillas de esta misma sustancia.
Asimismo, a raíz de las labores de inteligencia se ejecutaron 72 operativos y aseguramientos que derivaron en tres mil 202 carpetas de investigación iniciadas, 348 vinculaciones a proceso, estas por delitos relacionados con la Ley General de Salud, la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, delincuencia organizada, ilícitos que también fueron motivo para la obtención de las sentencias mencionadas.
Se aseguraron, además, mil 96 armas de fuego y 48 mil 883 cartuchos, mil 747 cargadores y dos granadas; 355 vehículos, 41 litros y 88 kilogramos de precursores químicos, y se desmanteló un predio con diversas sustancias. De igual manera, se inhabilitaron seis tomas clandestinas de hidrocarburo y en este tema, se aseguraron 2.46 millones de litros de combustible.
En diversos operativos, también se obtuvo el aseguramiento de 4.24 millones de pesos en efectivo y 12 mil 665 dólares; 56 inmuebles, 811 vehículos y una aeronave.
Por otra parte, los operativos contra la piratería resultaron en el aseguramiento de 608 piezas de farmacéutico apócrifo y 650 mil 200 piezas de cigarrillos introducidos ilegalmente al país.
En otras acciones, se destruyeron cerca de 30 toneladas de narcóticos y precursores químicos en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), en ocho eventos de incineración realizados en marzo, abril, junio, agosto, septiembre y noviembre.
READ MORE - Durante 2024 FGR en NL obtuvo 228 sentencias y aseguró drogas

Propone Sheinbaum llamarle a EEUU ”AMÉRICA MEXICANA”

Propone Sheinbaum  llamarle a EEUU "AMÉRICA MEXICANA"
Lino Calderón

En La Mañanera de este miércoles la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum  presentó un mapa de América Mexicana desde inicios del siglo XVII, donde el Golfo de México está registrado en organismos internacionales como referente náutico desde antes de la existencia de Estados Unidos
"¿Por qué no le llamamos América Mexicana? ¿Se oye bonito no?", dijo la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ante la intención expresada del presidente electo de Estados Unidos Donald Trump de cambiarle el nombre al Golfo de México.  
"La Constitución de Apatzingán era de América Mexicana, vamos a llamarle América Mexicana", señaló.
Durante la conferencia matutina "Las Mañaneras del pueblo", expuso con argumentos históricos que El Golfo de México está registrado y tiene reconocimiento internacional, desde el siglo XVII, mucho antes de que existiera su país.
Además, destacó que contrario a lo que el Presidente electo Donald Trump ha declarado, en México, gobierna el pueblo de México.
"Con todo respeto, al Presidente Trump, porque yo creo que le mal informaron que en México todavía  gobernaba Felipe Calderón y García Luna, pero no, en México gobierna el pueblo", aseveró.
READ MORE - Propone Sheinbaum llamarle a EEUU ”AMÉRICA MEXICANA”

Convoca SICT a inscribirse en los Foros de Consulta Ciudadana para formular el PND 2025-2030

* Hasta el viernes 10 de enero del presente año podrán registrarse y participar
* El objetivo es recabar opiniones y propuestas de la población para definir las políticas públicas que guiarán las acciones del presente Gobierno
* Ambos eventos se llevarán a cabo simultáneamente en los estados de Jalisco y San Luis Potosí, el próximo 14 de enero

Lino Calderón 
 
Hasta el 10 de enero del presente año las personas interesadas podrán inscribirse para participar en los dos foros simultáneos de consulta ciudadana para formular del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 que organiza la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Ambos foros se efectuarán en Jalisco y San Luis Potosí el próximo 14 de enero.
El objetivo es cumplir con el proceso de consulta entre la ciudadanía para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, a fin de recabar las opiniones y propuestas de la población para definir las políticas públicas que guiarán las acciones del presente Gobierno encabezado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Los temas se enmarcarán en cuatro Ejes Generales y tres Ejes Transversales, éstos últimos en su integración con los 100 compromisos de Gobierno.
En cuanto a los Ejes Generales, dichos temas serán: Gobernanza con justicia y participación ciudadana; Desarrollo con bienestar y humanismo; Economía moral y trabajo; y Desarrollo sustentable.
Los Ejes Transversales contemplan: Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional; y Derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.
Los foros estarán abiertos a todas las personas interesadas en participar y podrán inscribirse al tema de su interés a través de los siguientes medios:
Para la sede Jalisco, en el Centro SICT Jalisco (Av. Lázaro Cárdenas 4040, Col. Don Bosco Vallarta, Zapopan, Jalisco, C.P. 45049), al correo electrónico erubioav@sict.gob.mx, por teléfono al 33 3629 5020 Ext. 51001 o 51005, o mediante el sistema de pre-registro: https: https://bit.ly/pndjal.
Para la sede San Luis Potosí, en el Centro SICT San Luis Potosí (Av. Industrias y Eje 106, Col. Zona Industrial, C.P. 78395, San Luis Potosí, San Luis Potosí), a los correos electrónicos: lriverav@sct.gob.mx  y/o jhreyesg@sct.gob.mx, por teléfono al 444-824-70-26, ext. 61001 y 61003, o mediante el sistema de pre-registro: https://bit.ly/PNDSLP.
Para más información se pueden consultar las bases o presentar sus propuestas en https://planeandojuntos.gob.mx.
Se efectuarán el martes 14 de enero a partir de las 9:00 horas en las siguientes sedes:
El Foro de Consulta Ciudadana en Jalisco se llevará a cabo en el Salón Expo eventos de la Expo Guadalajara, ubicado en Av. Mariano Otero 1499, Verde Valle, Guadalajara, Jalisco.
El Foro de Consulta Ciudadana en San Luis Potosí se efectuará en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, ubicado en Blvd. Antonio Rocha Cordero S/N, Col. Tierra Blanca, San Luis Potosí.

READ MORE - Convoca SICT a inscribirse en los Foros de Consulta Ciudadana para formular el PND 2025-2030

Necesario fortalecer la imagen y promoción turística de México y los estados: Sectur

Necesario fortalecer la imagen y promoción turística de México y los estados: Sectur
*La Secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, impartió una magna conferencia en el panel Diplomacia y Turismo en el marco de la XXXVI Reunión de Embajadores y Cónsules de México
Lino Calderón 

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, presentó ante el cuerpo diplomático que participa en la XXXVI Reunión de Embajadores y Cónsules de México los ejes de la política turística nacional y destacó la importancia de fortalecer la red de representaciones de México en el exterior en 169 para que sean ventanas de promoción y voces de la grandeza de México.
Al impartir una magna conferencia en el panel Diplomacia y Turismo, acompañada por el Canciller, Juan Ramón de la Fuente, y por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, la titular de la Sectur reconoció el esfuerzo de las y los embajadores y cónsules para fortalecer al sector turístico, el motor más importante para México y el más noble, que -dijo- permite que las comunidades puedan tener una mejor economía y sobre todo mayor calidad de vida.
Dio a conocer que durante la presente administración se implementó una política turística orientada a la prosperidad compartida, instruida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que buscar garantizar el derecho de las y los mexicanos de gozar del esparcimiento, y redistribuir la derrama económica generada por el turismo con los Pueblos Originarias y comunidades residentes.
Subrayó que 5.1 millones de mexicanos salieron de la pobreza de 2018 a 2022, de las cuales casi 490 mil fueron debido a la actividad turística, es decir el 9.7% y de acuerdo con las expectativas en 2024 México recibió 86.4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un incremento del 15.4% respecto a 2023.
Refirió que, con el fin de impulsar el Turismo Comunitario como un generador de bienestar, la Secretaría de Turismo pondrá en marcha el nuevo Distintivo de Turismo Comunitario, con el que se fortalecerán esos polígonos con infraestructura turística y comercialización, con el cumplimiento de ciertos lineamientos.
Rodríguez Zamora  resaltó la importancia de dar a conocer y difundir el Tren Maya en el exterior, que sumado al trabajo realizado por la dependencia que encabeza y por la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de las embajadas y consulados, robustecerá la marca México en el mundo.
Durante este panel, la Secretaria de Turismo invitó a las y los asistentes a trabajar de manera conjunta para fortalecer la imagen turística de México y de los estados, ayudar a generar nuevos espacios promocionales y de comercialización para sus destinos, incrementar la resiliencia frente a alertas de viaje y establecer una coordinación eficaz con los mercados prioritarios.
Al reconocer la importancia de los mercados de Estados Unidos y Canadá para la actividad turística, y de la llegada de China a los primeros 10 países emisores de turistas a México, exhortó a las y los representantes de México en el exterior a seguir trabajando en la exploración y consolidación de los demás mercados.
La titular de la Secretaría de Turismo también dio a conocer acciones para fortalecer la presencia de la marca México en los mercados internacionales, unificar la imagen de nuestro país a nivel internacional, así como la implementación de protocolos de acción ante alertas de viajes.
Asimismo, resaltó la importancia de sumar esfuerzos para acrecentar la participación de México en las ferias turísticas más importantes del mundo, así como buscar espacios de promoción fuera de las mismas para realizar actividades culturas y gastronómicas, así como reposicionar celebraciones emblemáticas de México a nivel global.

READ MORE - Necesario fortalecer la imagen y promoción turística de México y los estados: Sectur

Se han atendido 77 mil 800 baches en la red carretera federal libre de peaje: SICT

Se han atendido 77 mil 800 baches en la red carretera federal libre de peaje: SICT
*  A través del programa Bachetón, los trabajos representan un avance de 14 mil 400 kms en las carreteras del país
*  Se han empleado 58 mil toneladas de mezcla asfáltica en 360 mil metros cuadrados; mil 939 equipos; 277 cuadrillas operando y mil 662 trabajadores
* En la conservación periódica se han atendido 165 mil metros cuadrados equivalente a 19 mil toneladas de mezcla asfáltica;145 equipos y 353 trabajadores

 Lino Calderón

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que el Programa de Conservación de Carreteras Bachetón, sigue adelante y está presente en todo el país; se han reparado 77 mil 800 baches con un avance de 14 mil 400 kilómetros de la Red Carretera Federal Libre de Peaje.
Estos 77 mil 800 baches a los que se les ha dado atención es equivalente al empleo de 58 mil toneladas de mezcla asfáltica en 360 mil metros cuadrados, con el apoyo de mil 939 equipos de trabajo, la operación de 277 cuadrillas y mil 662 trabajadores.
Destaca también la labor realizada en la conservación periódica, en la atención de 165 mil metros cuadrados, equivalentes a 19 mil toneladas de mezcla asfáltica, en la que han participado 145 equipos de trabajo y 353 trabajadores.
Todo ello en beneficio de más de 100 millones de mexicanas y mexicanos en todo el país.
READ MORE - Se han atendido 77 mil 800 baches en la red carretera federal libre de peaje: SICT

En la CDMX se cumplementó una orden de aprehensión contra una mujer por diversos delitos

• En la acción participaron elementos del Defensa, Semar, FGR, GN y SSPC
• La persona detenida está vinculada a una célula delictiva dedicada al robo y secuestro de menores que opera en Puebla, Morelos y Chiapas
Redacción 

En seguimiento a líneas de investigación sobre una célula delictiva dedicada al robo, secuestro y trata de menores, elementos de investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR), cumplimentaron una orden de aprehensión contra una mujer por los delitos de secuestro agravado y delincuencia organizada.
Derivado de los trabajos de inteligencia se ubicó la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc, como la zona de movilidad de una mujer vinculada a una célula delictiva dedicada a la sustracción ilegal y trata de menores, que opera en los estados de Puebla, Morelos y Chiapas, misma que contaba con una orden de aprehensión vigente.
Los agentes de seguridad, al efectuar recorridos en el lugar, identificaron a una persona que coincidía con las características de las investigaciones, corroboraron su identidad y cumplimentaron la orden de aprehensión por los delitos de secuestro agravado y delincuencia organizada.
A la detenida se le informó el motivo de su detención, sus derechos constitucionales y fue presentada ante el Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal.
Cabe mencionar que tras realizar un cruce de información se tuvo conocimiento que la mujer había sido detenida el 11 de septiembre del 2024 por casos similares en el estado de Morelos.
Con esta acción, el Gobierno de México reafirma su compromiso de combatir de manera frontal a los grupos delictivos que atentan contra la integridad de niñas y niños, garantizando justicia y protección para las víctimas en todo el país.

READ MORE - En la CDMX se cumplementó una orden de aprehensión contra una mujer por diversos delitos

Juan Hernández y su banda de blues llevará su espectáculo Candlelight Blues al lunario del Auditorio Nacional

Juan Hernández y su banda de blues llevará su espectáculo Candlelight Blues al lunario del Auditorio Nacional
*El evento se llevará a cabo el domingo 09 de Marzo a las siete de la tarde
*Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster
Lino Calderón

Juan Hernández, reconocido guitarrista y cantante mexicano, se prepara para llevar su espectáculo Candlelight Blues en el emblemático LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL. El evento se llevará a cabo el domingo 09 de Marzo a las siete de la tarde, prometiendo una noche llena de resistencia, identidad y rebeldía. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble. Jessie Blues será el invitado de lujo para este evento.
A lo largo de su carrera, Juan Hernández ha dejado una huella imborrable en la historia del rock urbano mexicano. Su participación con bandas emblemáticas como Three Souls in my Mind, Javier Bátiz y Síndrome del Punk, entre otros, le ha valido el reconocimiento como un referente vibrante y emocionante en el género.
Actualmente, Juan Hernández se presenta como "Juan Hernández y su banda de blues", llevando consigo 37 años de historia musical. En esta etapa de su carrera, ha encontrado en el blues su lenguaje primario, interpretándolo como forma de vida y acto de fe, transmitiendo su pasión de generación en generación.
En este especial concierto titulado "Candlelight Blues", Juan Hernández estará acompañado por sus hijos, quienes se han convertido en el complemento ideal en su banda. Juntos, prometen ofrecer una presentación llena de energía y emoción, demostrando la influencia duradera del rock mexicano en su trayectoria musical y familiar.
El LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL, reconocido por ser un recinto histórico y emblemático en la Ciudad de México, será testigo de este evento único que celebra cinco décadas de música y un legado en la escena del rock mexicano. Los fanáticos de Juan Hernández y los amantes del rock tendrán la oportunidad de disfrutar de una noche inolvidable llena de nostalgia y pasión.
Alfredo Guzmán, su líder y fundador ha colocado grandes canciones en el gusto del público bajo la etiqueta de Jessie blues, aunque también se dio algún tiempo para cubrir algunos recesos con la también histórica banda Vuelo Libre de 1988 a 1990 y posteriormente de 1993 al 2002. Será justamente con Jessie Blues con los cuales se convierta en el invitado de lujo para este concierto.
Fue en 1991 que Alfredo Guzmán inició el proceso de Jessie blues y para 1992 salió al mercado la primera producción, que de inmediato y con los antecedentes de Vuelo Libre los colocó en el gusto de la audiencia que hasta entonces seguía todo el rock mexicano, logrando colocar numerosas presentaciones por doquier. Hasta la fecha Jessie Blues han grabado cinco discos cuyos títulos son "Entre ángeles y poetas", "En la estación del viento", "Raquel" y "Rastro de Luna", además de haber participado en dos acoplados: "Ebriamente" y "Pizarrón 4 por 4", todos estos grabados con Discos y Cintas Denver. Y finalmente "Al final de un sueño" su última referencia.
Cabe señalar que las letras de Jessie blues son relatos y crónicas en voz de ellos mismos, que constituyen las vivencias personales que han nacido de la observación de una experiencia. Sus letras son consideradas crudas y reflejan la impotencia que se siente al ver agresiones y a veces también retomando ideas de otros autores como fué el sencillo "Me llamas" de José Luis Perales, plasmando el sello y el sonido de esta banda que sigue a pie firme, resistiendo contra viento y maría imponiendo su leyenda y su calidad a toda prueba.
Esta será una oportunidad para revivir momentos icónicos de la historia del rock mexicano y rendir homenaje a un músico que ha dejado una profunda huella en la industria. El 09 de Marzo marcará un hito en la carrera de Juan Hernández y su contribución al rock mexicano, donde su resistencia, identidad y rebeldía serán celebradas por los asistentes. Sin duda, este recital promete ser una experiencia única para todos los amantes de la música y seguidores del talento inigualable de este destacado músico mexicano.
READ MORE - Juan Hernández y su banda de blues llevará su espectáculo Candlelight Blues al lunario del Auditorio Nacional

En dos acciones fueron detenidos dos sujetos vinculados con diuversos delitos en Sinaloa

• En las detenciones participaron elementos de la Defensa, Marina, FGR, GN y SSPC
• Uno de los detenidos transportaba dentro del vehículo en un compartimento oculto una bolsa con varias pastillas de fentanilo
• En la segunda acción al verificar el número de serie del automóvil arrojó que contaba con reporte de robo vigente

Lino Calderón 

Como parte de los trabajos de vigilancia e investigación de campo en calles de Culiacán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), detuvieron a dos personas en acciones diferentes, una de ellas trasportaba una bolsa de pastillas de fentanilo, y la otra conducía un vehículo con reporte de robo vigente.
En la primera acción, los elementos de seguridad establecieron un punto de revisión sobre el Boulevard Circuito Interior, lugar donde tuvieron contacto con el conductor de un vehículo tipo pick up, el cual al notar la presencia de los agentes federales intentó evadirlos, motivo por el que le marcaron el alto.
Al realizar una inspección a la unidad, los efectivos se percataron que la parte trasera dentro del vehículo había sido modificada de manera artesanal y en su interior hallaron una bolsa de plástico trasparente con pastillas de fentanilo.
Por lo anterior, el hombre de 40 años de edad fue detenido, le informaron su cartilla de derechos que asisten a las personas en detención y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición ante la Agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación legal.
El segundo evento tuvo lugar en el Boulevard Juan M. Zambada, en la colonia Penitenciaria, donde a través un punto de inspección, seguridad y vigilancia para la localización de vehículos robados, elementos federales identificaron un vehículo de alta gama sin placas de circulación y para descartar alguna conducta ilícita, le marcaron el alto, para verificar la unidad.
Al corroborar el número de serie del automóvil en el sistema para la identificación de vehículos, arrojó que cuenta con reporte de robo activo, motivo por el que el conductor de 23 años fue detenido, informado de sus derechos de ley y puesto a disposición junto con la unidad ante el Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica.
Con estas acciones, las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para recuperar la paz y tranquilidad de la ciudadanía en el estado de Sinaloa.

READ MORE - En dos acciones fueron detenidos dos sujetos vinculados con diuversos delitos en Sinaloa

Encabeza Brugada primer Zócalo de Gobierno Ciudadano de 2025, con nuevo horario

Lino Calderón 

La jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la primera jornada del Zócalo de Gobierno Ciudadano de este año –y la décima en lo que va de su administración–, durante la cual fueron atendidas más de 800 personas en las mesas de las distintas dependencias de su gabinete legal y ampliado. Durante la audiencia realizada esta tarde, la mandataria capitalina atendió de forma directa y con el apoyo de secretarios y secretarias de la administración pública local un total de 12 demandas ciudadanas relacionadas con temas como salud, cultura, movilidad y justicia, entre otros.
Entre las personas que fueron escuchadas por la jefa de gobierno estuvo el señor Víctor Manuel Segura González, vecino de la alcaldía Iztapalapa, quien pidió apoyo para su cooperativa dedicada a la jardinería. "Muy satisfecho por el trato que me dio la jefa de gobierno, se ve el apoyo humano (...) siguiendo el concepto que dejó el señor presidente López Obrador para que los gobiernos estén al servicio del pueblo", comentó.
De hoy en adelante, las audiencias ciudadanas se realizarán a las 16:00 horas y el reparto de fichas comenzará desde las 14:00 horas.
Con base en este nuevo horario, Teresa Caltzontzin Andrade, vecina de la alcaldía Gustavo A. Madero, asistió a la Plaza de la Constitución y planteó de manera directa a la jefa de gobierno una solicitud en materia de ordenamiento del espacio público y vialidades.
"Fue una muy buena oportunidad, ojalá que tenga un resultado positivo. por lo menos de entrada me pareció que hay el intento y la facilidad para que esto se dé", expresó.
Por su parte, Alejandro Mendoza Gutiérrez, presentó a Clara Brugada un proyecto de salud preventiva diseñado por profesionales de la salud. "Estamos muy agradecidos con la jefa de Gobierno, porque nos abre este espacio, porque nos escucha, porque es cercana y sobre todo, porque al gremio que represento nos está apoyando bastante", concluyó.
READ MORE - Encabeza Brugada primer Zócalo de Gobierno Ciudadano de 2025, con nuevo horario

Firma Brugada convenio para defensa del Bosque de Agua con SEMARNAT, Morelos y Edomex

Lino Calderón 

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, participó en la firma del Convenio de Coordinación Interinstitucional para proteger el Bosque de Agua, que se llevó a cabo entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y los gobiernos de Morelos y el Estado de México. Esta acción, dijo la mandataria capitalina, es la primera que se realiza en beneficio de este importante recurso.
"Esta firma del convenio también tiene otra característica: primero, que va a ser un convenio firmado por mujeres; segundo, que es un convenio en defensa del agua; tercero, que es un convenio en defensa de la naturaleza y que tiene una visión metropolitana. Es decir, la primera acción metropolitana es la defensa del Bosque de Agua", dijo.
Ante las gobernadoras de Morelos, Margarita González, y del Estado de México, Delfina Gómez, y las titulares de la Semarnat, Alicia Bárcena, y de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental, Mariana Boy, e invitados especiales, Brugada Molina recalcó la importancia del Bosque de Agua en la ciudad, mismo que logra la filtración de 70 por ciento de este líquido vital.
"Esta gran ciudad no vive del aporte que da el Cutzamala o Lerma, vive del subsuelo que se infiltra a través del Bosque de Agua, al cual nos referimos", precisó.
Explicó que este gran recurso natural dota a la Ciudad de México y a los estados de Morelos y de México de grandes servicios ambientales. "Y quiero también decir que la recarga de los mantos acuíferos a través del Bosque de Agua dota también de más servicios ambientales, además de agua", añadió.
La jefa del Ejecutivo local mencionó que este convenio no debe ser visto solo como una estrategia de seguridad para realizar operativos, sino que se debe realizar una construcción integral para poder avanzar en materia de bienestar ambiental. "Vamos a tener operativos y eso no se va a detener. Pero tenemos que hacer otro tipo de operativos, que son sociales, de bienestar, económicos, integrales. Y además, con las comunidades, la defensa y conservación también implica actividades que den servicios ambientales", añadió.
Por su parte, la titular de la SEMARNAT, Alicia Bárcena Ibarra, resaltó que el objetivo es crear una política ecológica humanista que si bien debe ser cercana a la gente, no debe poner a la gente por encima de la naturaleza, ese ha sido un error.
"La única forma de poder trabajar es colectivamente, es la única forma como vamos a vencer a la tala ilegal, a la urbanización y al fuego y de esa manera proteger este maravilloso bosque", agregó.
La procuradora federal de Protección Ambiental, Mariana Boy Tamborrell, explicó que el convenio sirve, entre otras acciones, para colaborar en la realización de operativos de inspección, vigilancia y combate a la extracción ilegal de recursos forestales; desincentivar la tala y los cambios de uso de suelo ilegales; proporcionar espacios físicos para el resguardo de bienes decomisados; presentar denuncias penales por delitos forestales; coadyuvar en la integración de carpetas de investigación y compartir información.
Recordó que en conjunto con las entidades participantes ya se han realizado las siguientes acciones: ocho operativos de inspección y vigilancia; ocho filtros de revisión; 11 recorridos; inspección de nueve aserraderos, de los cuales siete fueron clausurados; suspensión de 12 predios con cambios de uso de suelo ilegal, así como el aseguramiento de vehículos, recursos maderables y no maderables.
En el evento también estuvieron presentes las gobernadoras de Morelos y del Estado de México, Margarita González Saravia y Delfina Gómez Álvarez, respectivamente, y la coordinadora de la Unión de Brigadas de la Cuenca Alta del Río Amacuzac, Lucero González García.

READ MORE - Firma Brugada convenio para defensa del Bosque de Agua con SEMARNAT, Morelos y Edomex

Gabinete de Seguridad catea armas destruye tomas clandestinas

 Gabinete de Seguridad catea armas destruye tomas clandestinas
● En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Chihuahua, Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz
● En Jalisco, elementos del Ejército Mexicano y de la FGR catearon un inmueble donde aseguraron cinco armas largas, un arma corta hechiza, cargadores, 360 cartuchos, diversas dosis de droga, un vehículo y dos motocicletas
● En Veracruz, elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación de la Secretaría de Seguridad Púbica, desinstalaron y retiro de 53 cámaras de videovigilancia ilegales en la vía pública, para debilitar la estructura criminal en la zona
● En Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a tres personas, les aseguraron una ametralladora, tres armas largas, 30 cargadores, 1,069 cartuchos y un vehículo
● En Tabasco, elementos del Ejército Mexicano, GN, Policía Estatal y Municipal, detuvieron a ocho personas, les aseguraron dos armas cortas, diversas dosis de droga, dos motocicletas y un vehículo

Redacción

El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del martes 07 de enero de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

BAJA CALIFORNIA:
-En La Paz, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), derivado de información de inteligencia, aseguraron seis máquinas tragamonedas, por operar de manera ilegal, en las colonias Diana Laura y Cacaros. El material asegurado fue puesto a disposición ante la Fiscalía General de la República (FGR).

CHIHUAHUA:
-En Guachochi, elementos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a un sujeto identificado como generador de violencia en el municipio, le aseguraron tres armas largas, un arma corta, dos vehículos con reporte de robo y dinero en efectivo.

CHIAPAS:
-En Suchiate, elementos de la Semar, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), derivado de información de inteligencia, ejecutaron dos cateos en inmuebles, donde fue detenida una persona y aseguraron cinco dosis de marihuana, seis dosis de  cocaína, tres armas cortas y un vehículo, en la colonia Los Reyes y Ejido Dorado Nuevo.

GUANAJUATO:
-En Salamanca, al atender un reporte de emergencia, elementos de la GN detuvieron a una persona, a quien le aseguraron un arma corta, cargadores, cartuchos y una motocicleta.
-En los municipios de León e Irapuato, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron 95 dosis de marihuana, 10 dosis de cocaína, y 53 dosis de metanfetamina.
La afectación económica a la delincuencia organizada por la droga asegurada es de  24,227 pesos.

GUERRERO:
-En Acapulco, elementos del Ejército Mexicano, Semar, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), GN, FGR y Fiscalía del Estado, detuvieron a Alexander "N", generador de violencia, quien cuenta con denuncias por extorsión en el mercado central del municipio.
-En Leonardo Bravo, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, catearon un inmueble y detuvieron a 12 personas, entre ellas a dos sujetos vinculados a una célula delictiva, así como a tres menores de edad, se les aseguraron nueve armas largas, un rifle de postas, cargadores, 4,185 cartuchos, cuatro chalecos balísticos, siete placas balísticas, 11 artefactos explosivos improvisados y tres motocicletas.

JALISCO:
-En Lagos de Moreno, elementos del Ejército Mexicano y FGR catearon un inmueble donde aseguraron cinco armas largas, un arma corta de fabricación artesanal, cargadores, 360 cartuchos, diversas dosis de droga, un vehículo y dos motocicletas.

MICHOACÁN:
-En Morelia, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía del Estado y de la Policía Estatal, catearon un inmueble donde detuvieron a hombre, a quien aseguraron diversas dosis de droga.

QUINTANA ROO:
-En Benito Juárez y Othón P. Blanco, en el desarrollo de la Operación "F.T. Interinstitucional 100 días B. J.", durante un cateo a tres domicilios, elementos de la Defensa, GN, Semar, Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a seis personas, aseguraron 132 bolsas con cocaína, 238 dosis de metanfetamina, 404 bolsas con marihuana, dos armas largas, un arma corta, tres cargadores, 35 cartuchos, un moto y cuatro teléfonos.

SINALOA:
-En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a tres personas, a quienes aseguraron una ametralladora, tres armas largas, 30 cargadores, 1,069 cartuchos y un vehículo.
-En Navolato, en la Sindicatura de Aguaruto, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a dos personas, les aseguraron cuatro armas largas, cargadores, 346 cartuchos y dos vehículos.

SONORA:
-En Cajeme, elementos de la Semar y Policía Municipal, en el desarrollo de la Operación "F.T. Interinstitucional 100 días Cajeme", detuvieron a cuatro personas, les aseguraron 25 dosis de marihuana, 55 dosis de metanfetamina y una motocicleta, en las colonias Ladrillera, Russo Vogel y Bordeo del Canal.
-En General Plutarco Elías Calles, elementos del Ejército Mexicano y GN localizaron dos vehículos abandonados, donde aseguraron dos armas largas, cargadores, 580 cartuchos, diversas dosis de droga y tres chalecos tácticos.

TABASCO:
-En los municipios de Centro, Huimanguillo y Comalcalco, elementos del Ejército Mexicano, GN, Policía Estatal y Municipal, detuvieron a ocho personas, les aseguraron dos armas cortas, diversas dosis de droga, dos motocicletas y un vehículo.
-En Paraíso, al atender una denuncia sobre detonaciones de arma de fuego, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Municipal, detuvieron a una persona, asegurándole diversas dosis de cocaína, metanfetamina, marihuana y dinero en efectivo.

VERACRUZ:
-En Cosoleacaque y Minatitlán, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar y Secretaría de Seguridad Púbica (SSP) desinstalaron y retiraron 53 cámaras de videovigilancia ilegales en la vía pública, para debilitar la estructura criminal en la zona.

CIUDAD DE MÉXICO:
-En la alcaldía Tlalpan, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía General de Justica (FGJ) y Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ejecutaron una orden de cateo en un inmueble ubicado en la colonia Bosques del Pedregal, donde se aseguraron dos motocicletas con reporte de robo y un inmueble.

EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS
En Sinaloa, Chihuahua y Durango, elementos del Ejército Mexicano destruyeron tres plantíos de amapola en una hectárea y 11 plantíos de marihuana en una hectárea.

ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS
En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, en cuatro eventos relevantes en los estados de Hidalgo, Jalisco y Guanajuato, personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, en coordinación con Seguridad Física de PEMEX, obtuvieron los siguientes resultados:

Localizaron cinco tomas clandestinas herméticas, donde aseguraron tres tractocamiones, dos vehículos con caja seca, un tonel, siete cisternas, ocho contenedores, 1,275 metros de manguera; 1,000 metros de alta presión y 275 metros de uso común, y recuperación de 54,400 litros de hidrocarburo, gasolina.
En Acapulco, Guerrero, en la mar, derivado de información de inteligencia, elementos de la Secretaría de Marina detuvieron a tres personas de nacionalidad extranjera, y les aseguraron una embarcación menor, dos motores fuera de borda y 16 bidones de combustible con 500 litros, aproximadamente a 481 millas náuticas al suroeste del municipio.
READ MORE - Gabinete de Seguridad catea armas destruye tomas clandestinas

Comparten experiencias profesionales miembros de la Federación Hispanoaméricana de Editores y Productores de Radio y Televisión

Comparten experiencias profesionales miembros de la Federación Hispanoaméricana de Editores y Productores de Radio y Televisión
- Reconocen avances y especialización del periodismo radiofonico y el periodismo digital
- Concurren a la tradicional partida de Rosca del Día de Reyes en la Universidad Liceo Europea México-España, campus Ecatepec.
Redacción

ECATEPEC, Méx,.- La Federación Hispanoaméricana de Editores y Productores de Radio y Televisión (FHEPRYT), llevó a cabo la tradicional partida de Rosca este 6 de Enero en la llegada de "Los Reyes Magos".
En el evento realizado en la Universidad Liceo Europea, México-España, cuyo corporativo de excelencia lo dirige el ingeniero Rafael Gómez en México.                    
Fue así que se congregaron los  representantes de los medios de comunicación en México y América Latina, compartieron en este marco, diversas experiencias en el quehacer informativo desde sus áreas de oportunidad profesional.
Locutor y periodista Alejandro Cesar Vázquez Rubio, presidente de la FHEPRYT, luego de agradecer a los socios agremiados a la Federación e nvitados especiales, puso énfasis en la ardua tarea que productores de radio y televisión en México y otros países, desarrollan en el ejercicio de las Libertades.
Destacó la evolución y lo vertiginoso que ha sido el proceso de comunicación y los evidentes cambios en las formas y métodos de hacer periodismo escrito y medios electrónicos, hoy en día en la era digital.
El arquitecto y locutor Pedro Tello García, director Ejecutivo de Radiosofando, que tiene presencia en más de 84 países. Resaltó la importancia que tiene el periodismo especializado como es su caso, en la filosofía a partir de su conocimiento , y la manera de entender la realidad, quizá muy lejana a lo convencional.
Reiteró el aprendizaje de los clásicos hasta la era contemporánea y mirar ese otro plano de transmitir y difundir la información.
Por su parte, Mario Ruiz Hernández, comunicador social, reconoció también el gran avance hoy en día que se tiene del periodismo digital y la adaptación de los generadores de la noticias frente a las nuevas circunstancias incluso en la política y el cambio de régimen.
Consideró que las redes sociales "nos han alcanzado y difícil cuesta esta novedosa forma de poner en común o comunicar de los acontecimientos cotidianos", en estos canales de difusión masiva que ha revolucionado el periodismo.
Sin embargo, admitió que hay indudablemente avances en el uso de la tecnología digital, es cierto también que el costo es completamente elevado, cuando "cualquiera y perdón" con un celular o una transmisión en vivo desde un aparato móvil, "ya es o se siente periodista".
Ruiz Hernández, añoró aquellas mesas de redacción; los olores a tinta y a papel, el uso del tipometro, el convertir "las cuartillas" en puntos y cuadrátines, las líneas ágata, la corrección en galeras, los revelados de rollo y sus legendarios cuartos oscuros, hasta la extraordinaria fotografía en blanco y negro.
El director de la Universidad Liceo Europea, México-España campus Ecatepec, José Ramón Espinosa Gómez, al reconocer la presencia de los medios de comunicación, manifestó la importancia de generar alianzas estratégicas con este trascendental sector, y que permite recoger experiencias de los profesionales del periodismo.
Apuntó que el Campus tiene una cabina de transmisión en Radio FM y la institución, contribuyen al aprendizaje y a la  formación de estudiantes con la capacidad para incursionar no sólo en el periodismo justamente radiofonico, sino también en la politica.
Por otra parte, el directivo hizo la invitación abierta a la población en general a asistir a la Feria del Libro que se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad y Fomentar el hábito de la Lectura en toda  la sociedad.
Cabe destacar que en este encuentro, fue distinguido por su trayectoria, el compañero y amigo Jose Casillas Serrano, con más de 55 años de trabajo en los medios y hoy, por hoy, llevar la ejemplar representación de la FHEPRYT en el importante destino turístico de Baja California Sur.
Asimismo estuvo presente el doctor Miguel Ángel Martínez Colunga, de la Guardia Nacional (GN), que en breve se realizarán cursos y diplomados de capacitación en el rubro de seguridad y protección civil, utilizando los diferentes Campus de la Universidad Europea en México.
Además se dio a conocer a través del maestro Espinosa Gómez, quies es un alto directivo de la Universidad Europea en México, que la estación de Radio FM, que se tiene en este municipio, abrirá espacios con temas de conciencia social, en donde se exalten los valores humanos. A lo que al hacer uso de la palabra la comentarista Aurora Ahumada, especialista en estos temas agradeció a nombre de su comunidad, los espacios que en breve se darán. Al finalizar cerro el encuentro de compañeros y amigos, el destacado conductor de radio y televisión, Nehemías Martínez con una elocuente reseña de como se da la historia de la "Rosca de Reyes", concluyendo con una transmisión en vivo para el destacado programa La Neta Noticias, que dirige el locutor y periodista Noel F. Alvarado a las 17 horas en 1150 AM, de Acústik Radio, quien es un comunicador de excelencia y a su vez es editor de Información del periódico La Prensa de Organización Editorial Mexicana (OEM). https://youtu.be/hfF6ewog128?si=W5raGrvJFVeYaBIL

READ MORE - Comparten experiencias profesionales miembros de la Federación Hispanoaméricana de Editores y Productores de Radio y Televisión

Gabinete de Seguridad detiene a operadores del crimen organizado

martes, 7 de enero de 2025

  • En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz
  • En la Ciudad de México, elementos del Ejército Mexicano, GN, FGR, CONASE y SSC detuvieron a tres personas integrantes de un grupo delictivo, *les aseguraron 5,500 dosis de drogas, el costo por la droga asegurada es de 1.7 millones de pesos
  • En Chiapas, elementos de la GN, INM, Fiscalía General del Estado y Policía Estatal, desmantelaron 30 cámaras de video vigilancia clandestinas en diferentes puntos
  • En Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la FGR, localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino, donde aseguraron drogas y material diverso con una afectación económica a la delincuencia organizada de 9 mil 376 dólares
  • En Sonora, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 38 kilos de cocaína. El costo de la droga asegurada es de 9.2 millones de pesos

.

Ciudad de México, a 07 enero de 2025. El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del lunes 06 de enero de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

BAJA CALIFORNIA SUR:

-En La Paz, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Marina (Semar), detuvieron a dos personas a bordo de un vehículo, donde aseguraron diversas dosis de droga, dinero en efectivo y teléfonos celulares.

CHIAPAS:

-En el municipio de Frontera Hidalgo y Suchiate, elementos de la GN, Instituto Nacional de Migración, Fiscalía General del Estado (FGE) y Policía Estatal, al atender una denuncia, localizaron y desmantelaron 30 cámaras de video vigilancia clandestinas instaladas en diferentes puntos.

-En Tapachula, elementos de la Semar, en coordinación con la FGE, Policía Estatal y Policía Fronteriza, derivado de información de inteligencia, ejecutaron cinco órdenes de cateo donde detuvieron a cinco personas, dos de ellas de nacionalidad extranjera, aseguraron tres armas cortas, tres cargadores, 31 cartuchos, marihuana y cocaína, en inmediaciones de Puerto Chiapas.

CIUDAD DE MÉXICO:

-En las alcaldías Tlalpan, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía General de la República (FGR), CONASE y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en tres acciones diferentes detuvieron a tres personas integrantes de un grupo delictivo, a quienes les aseguraron 4,000 dosis de metanfetaminas, 1,000 pastillas de fentanilo y 500 dosis de cocaína. El costo por la droga asegurada es de 1.7 millones de pesos.

ESTADO DE MÉXICO:

-En Malinalco, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal, aseguraron tres armas largas, cargadores, cartuchos, una granada de fragmentación, tres chalecos tácticos y diversas dosis de droga al interior de un vehículo.

GUANAJUATO:

-En Yuriria, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal, aseguraron 12 armas largas, dos chalecos balísticos, un vehículo y una motocicleta. -En los municipios de León e Irapuato, elementos de la GN aseguraron dos armas cortas, una de ellas de fabricación artesanal, un cargador, siete cartuchos, cuatro dosis de marihuana y tres de metanfetamina.

MICHOACÁN:

-En Cotija, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron dos armas largas, un aditamento lanzagranadas, 44 cargadores, cartuchos y un vehículo.

PUEBLA:

-En los municipios de Tehuacán, Amozoc y Huachinango, elementos de la Semar y Policía Municipal, durante cuatro eventos, detuvieron a cinco personas, les aseguraron una bolsa con marihuana, dos dosis de metanfetamina, 16 bolsitas con producto granulado con características similares al cristal, un arma corta, 21 cartuchos útiles, un cargador y una motocicleta con reporte de robo, en las colonias Guadalupe Hidalgo, Ignacio Zaragoza, Las Cruces y Acatlán.

SINALOA:

-En Culiacán, en la sindicatura de Costa Rica, elementos del Ejército Mexicano aseguraron ocho armas largas, un arma corta, 64 cargadores, cartuchos, ocho chalecos balísticos, cuatro placas balísticas y tres vehículos, uno de ellos con blindaje de fábrica. -También en la sindicatura de Costa Rica, elementos del Ejército Mexicano, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, catearon un inmueble, donde aseguraron diversas dosis de droga, 14 máquinas tragamonedas y un vehículo.

-En otra acción en Culiacán, en el poblado Bebelama, elementos del Ejército Mexicano y FGR catearon dos inmuebles, donde aseguraron cargadores, 130 cartuchos, cinco kilos de marihuana, metanfetamina, cocaína, una placa balística, 115 máquinas de juego de azar, una motocicleta y cinco vehículos, uno de ellos con blindaje de fábrica.

-En Mazatlán, elementos del Ejército Mexicano liberaron a dos personas secuestradas y aseguraron cuatro armas largas, un lanzagranadas, cargadores, 180 cartuchos, un artefacto explosivo improvisado y dos vehículos.

-En Elota, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar aseguraron una bolsa de marihuana, cuatro armas largas, 27 cargadores, 671 cartuchos, tres vehículos, 55 equipos tácticos y tres equipos de comunicación, en inmediaciones del poblado de Potrerillo de Landeros.

-En Guamúchil, personal del Ejército Mexicano, GN y Semar aseguraron envoltorios de cocaína, 841 cigarros, 14 frascos, 788 botes, un envoltorio, una bolsa con 27 galletas con marihuana, 86 envoltorios con metanfetamina, 77 vapeadores y 18 cartuchos útiles en el interior de un vehículo abandonado, en el poblado Águilas de Guamúchil.

SONORA:

-En el municipio de Álamos, derivado de información de inteligencia, personal de Semar localizó una bodega, donde aseguró 83 reactores, 12 reactores de cuerno, 46 destiladores, dos contenedores de gas con capacidad de 1,500 litros cada uno, ocho tanques de gas de 45 kilogramos cada uno, cinco enfriadores industriales, siete tinas del destilado por enfriamiento, tres centrifugadores, 60 tubos de gas, 30 tinas de secado, 60 quemadores, 197 iglús para el transporte de producto terminado y 124 hieleras, en inmediaciones del poblado Las Minitas.

-En Cajeme, en el desarrollo de la Operación "F.T. Interinstitucional 100 días Cajeme", efectivos de la Semar y Policía Municipal detuvieron a dos personas, una de ellas menor de edad, les aseguraron 400 dosis de metanfetamina y un vehículo, en inmediaciones de la colonia Montecarlo.

-En San Luis Río Colorado, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 38 kilos de cocaína. El costo de la droga asegurada es de 9.2 millones de pesos.

VERACRUZ:

-En Acultzingo, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal detuvieron a tres personas a bordo de dos vehículos, les aseguraron dos armas largas, un arma corta, cargadores, 364 cartuchos y tres granadas.

GUERRERO:

-En el municipio de Eduardo Neri, elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal, al realizar patrullajes de vigilancia en inmediaciones del poblado de Xochipala, aseguraron 4 vehículos

EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS

En los estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango, elementos del Ejército Mexicano destruyeron tres plantíos de amapola en una hectárea y ocho plantíos de marihuana en una hectárea.

En Culiacán, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar y FGR localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino, donde aseguraron metanfetamina, 810 litros de precursores líquidos y 1,020 kilogramos de precursores sólidos, sustancias químicas empleadas para la fabricación de droga sintética, un bidón de gasolina de 50 litros, dos reactores y material diverso, en las inmediaciones del poblado Los Cedros, con esto una afectación económica a la delincuencia organizada de 9 mil 376 dólares.

ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS

En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano localizaron seis tomas clandestinas, dos en el estado de Hidalgo y cuatro en Jalisco.

En el municipio de Villagrán, Guanajuato, elementos de la GN y de Seguridad Física de PEMEX, al realizar reconocimientos terrestres sobre el poliducto Tula-Salamanca, localizaron una toma clandestina hermética, además, aseguraron seis cisternas, cuatro de ellas con gasolina, 83 metros de manguera y recuperaron 33,000 litros de gasolina.


READ MORE - Gabinete de Seguridad detiene a operadores del crimen organizado

Popular posts