Todo Listo Para el Arranque de Unifest Este Viernes en Tecámac

viernes, 20 de diciembre de 2024

Todo Listo Para el Arranque de Unifest Este Viernes en Tecámac
*Se espera la asistencia de 100 mil personas durante los dos días del evento
Nadia Hernandez 

La presidenta municipal de Tecámac, Rocío Miguel Hernández, anunció la realización del  Unifest "Unidad por la Familia", que se llevará a cabo en el Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa este viernes y sábado, en el que se espera la asistencia de 100 mil personas.
En rueda de prensa, en la que estuvo acompañada por el coordinador de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento, Bernardo Díaz González, les deseó éxito a los organizadores de este evento, que se realiza por tercer año consecutivo en este municipio.
Manifestó que en Tecámac "seguiremos trabajando hasta el último minuto con entusiasmo y cariño para los tecamaquenses, y para que le vaya bien al municipio el próximo año".
Díaz González señaló que el Unifest tiene el objetivo de provocar la unidad de la familia con valores, para formar mejores generaciones y comprometidas con la sociedad y la nación, para que hagan un cambio en el país.
Refirió que en la primera edición del festival en el 2022, se congregaron 32 mil personas, en el año pasado 65 mil y este año se espesar llegar a 100 mil asistentes.
El acceso será gratuito y la descarga de los boletos digitales se debe hacer en la página https://qr-code.click/i/p/672513c5c2bff, añadió al mencionar que este festival no sólo impacta en Tecámac, sino a otras entidades como Hidalgo, Puebla, Querétaro y la Ciudad de México.
El elenco está conformado por Marcos Witt, Miel San Marcos, Evan Craft, Estruendo del Cielo, Heartbeat, Oda Music y Apóstoles del Rap, entre otros.
Para este evento se contará con zonas de estacionamiento, despliegue de seguridad y servicio médico para que se realice sin ningún contratiempo.

READ MORE - Todo Listo Para el Arranque de Unifest Este Viernes en Tecámac

Iniciará SEGOB en enero revisión de la Ley Federal de Juegos y Sorteos

Iniciará SEGOB en enero revisión de la Ley Federal de Juegos y Sorteos
Redacción
A fin de garantizar la recaudación de recursos para la federación el Gobierno federal dio el primer paso de lo que será la revisión del sector de juegos y sorteos, o sea, los casinos a partir de enero próximo.
Trascendió que Rosa Icela Rodríguez secretaría de Gobernación, citó a los integrantes de la Asociación de Permisionarios y Proveedores de Juegos y Sorteos, A.C., a los de la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México, A.C. y a permisionarios independientes.
Les avisó que a partir de enero empiezan las mesas de trabajo para revisar la Ley Federal de Juegos y Sorteos y se fijaron algunas reglas para que esta revisión sea realmente adecuada.
Por ejemplo, que no habrá intermediarios, ni gestores, ni representantes, sólo personal acreditado de las empresas;
-Nadie puede pedir dinero a nombre de la Segob o de su titular y
-Que habrá denuncias contra quien se presente a pedir moches.
-Va en serio lo de poner fin a los vicios de los que se quejan los mismos casineros.
Cabe resaltar que el gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recaudó cerca de tres mil millones de pesos de impuestos por parte de este tipo de negocios 
READ MORE - Iniciará SEGOB en enero revisión de la Ley Federal de Juegos y Sorteos

GS ejecuta ordenes de cateo por huachicoleo y detiene a cinco

jueves, 19 de diciembre de 2024

*En el estado de Hidalgo, se ejecutaron seis órdenes de cateo en predios utilizados para almacenar hidrocarburo y se detuvo a cinco personas
• Las acciones se realizaron de manera simultánea y coordinada con elementos de la Defensa, Semar, FGR, GN, SSPC junto con la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, ambas del estado de Hidalgo y Seguridad Física de PEMEX
• Uno de los detenidos cuenta con una orden de aprehensión por delitos contra la salud
• Se aseguraron 2,770 litros de combustible, cinco armas de fuego, más de 180 dosis de drogas, 11 vehículos y dos unidades de carga

Redacción 

Producto de trabajos de investigación de campo e inteligencia por parte del Gabinete de Seguridad; elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), Procuraduría General de Justicia del Estado y Secretaría de Seguridad Pública, ambas del Estado de Hidalgo, ejecutaron seis órdenes de cateo en el estado de Hidalgo en predios que eran utilizados para la venta y distribución de  hidrocarburo, además se detuvo a cinco personas.
En atención a denuncias ciudadanas, donde reportaban inmuebles con fuerte olor a combustible que ponían en riesgo a la población, se desarrollaron diversas líneas de investigación sobre robo de hidrocarburo de ductos de Pemex, lo que permitió ubicar seis predios en los municipios de Cuautepec de Hinojosa, Singuilucan y Santiago Tulantepec, utilizados principalmente para almacenar y distribuir hidrocarburo de manera ilegal, así como la comercialización de diferentes drogas.
Con la información recabada y con los datos de prueba obtenidos un Juez de Control liberó los mandamientos judiciales necesarios para implementar las operaciones. Mediante un despliegue operativo, de manera coordinada, simultánea y en estricto respeto a los derechos humanos, se ejecutaron las órdenes de cateo en los seis inmuebles.
En los predios fueron detenidas cinco personas, una de las cuales tenía una orden de aprehensión por delitos contra la salud. Asimismo, se aseguraron tres armas largas y dos armas cortas, dos unidades de carga, uno tipo torton y otro tipo pipa, siete camionetas, dos de ellas con blindaje, además de tres vehículos tipo sedan y tres motocicletas, dos de ellas con reporte de robo.
También se aseguraron 47 dosis de marihuana, 137 dosis de cocaína y cuatro dosis de cristal, además
se localizaron diversos indicios utilizados para la extracción de hidrocarburos como maquinaria, una moto bomba, tres tramos de manguera sintética, aproximadamente 2,770 litros de combustible, dinero en efectivo, dos remolques tipo contenedores, un contenedor de capacidad de 36,000 litros, un contenedor con características similares a los que transportan grano.
Los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial, en tanto a los detenidos se les informaron sus derechos constitucionales, el motivo de su detención y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal.
Cabe señalar que las personas mencionadas en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.  
Con estas acciones, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso con la población de combatir los delitos y la impunidad, siempre en estricto apego a los derechos humanos. 
READ MORE - GS ejecuta ordenes de cateo por huachicoleo y detiene a cinco

Acción Nacional traza su camino rumbo al 2027 con estrategia, unidad y compromiso por México

Acción Nacional traza su camino rumbo al 2027 con estrategia, unidad y compromiso por México
• Se instala formalmente la Comisión Permanente del PAN
• Acción Nacional condena enérgicamente la disminución de los presupuestos a municipios panistas por parte de Morena y aliados
Pamela Ramírez

Acción Nacional La Comisión Permanente Nacional, encabezada por el presidente Jorge Romero Herrera y la secretaria general, Michel González Márquez, se declaró formalmente instalada para comenzar los trabajos y definir el plan estratégico que dará rumbo al Partido Acción Nacional con miras a las elecciones del 2027.
Durante la sesión de este importante órgano del partido que representa la diversidad de voces de la militancia, el mandatario nacional expuso que el PAN enfrenta a un gobierno que ha cerrado espacios al diálogo:
"Con total consciencia estamos empezando nuestra dirigencia ante un nuevo régimen que no escucha, que no ve, conscientes de que nuestra lucha no es ya contra un partido, sino contra un régimen".
En este contexto, el presidente nacional aseguró: "estamos listos para la defensa de México, persistiremos en denunciar y en defender nuestra democracia, somos la opción del cambio porque hay millones de personas que creen en el PAN".
Dentro de las principales acciones hacia el 2027, Acción Nacional pondrá en marcha una ruta estratégica que tendrá entre sus principales metas sumar a más ciudadanas y ciudadanos a las filas del partido: "A quienes estén interesados en trabajar por un México mejor, son bienvenidas y bienvenidos" expuso el dirigente nacional.
El PAN se prepara para una Asamblea Nacional Extraordinaria donde buscará reformar sus estatutos, un paso vital que involucrará a toda la militancia partido; este proceso será esencial para renovar al partido y fortalecer la unidad interna para salir a las calles y ganar elecciones.
"Somos el PAN, yo trabajaré incansablemente, de verdad se los digo, por hacer lo que tengamos que hacer y lograr un buen resultado en el 2027, lo que necesito es de su apoyo y de su voz para poder juntos sacar adelante al PAN, siempre por la defensa de México", expuso Romero Herrera.
Por último, las y los integrantes de la Comisión Permanente manifestaron su solidaridad y total apoyo a las y los habitantes de los municipios de Hermosillo, Mérida y Zacatecas, entre otros, y sus gobernantes municipales, ante la reciente decisión impulsada por Morena y sus aliados de afectarlos en sus presupuestos de cara al 2025, dañando con ello directamente el bienestar de las familias que los habitan.
Acción Nacional condena enérgicamente este ataque a la atención de las necesidades de la ciudadanía. Esta acción evidencia decisiones políticas para perjudicar a gobiernos municipales liderados por el panismo, priorizando intereses partidistas sobre las verdaderas necesidades de la ciudadanía.
El PAN reitera su compromiso con la defensa de los derechos de las familias mexicanas.
READ MORE - Acción Nacional traza su camino rumbo al 2027 con estrategia, unidad y compromiso por México

Destapan en la mañanera cloaca en el Infonavit

Destapan cloaca en la mañanera en el Infonavit
La zona conocida como el Chernobil mexicano, en Tlajomulco (arriba y abajo derecha), así como la colonia Nueva Azinyahualco, en Guerrero (abajo izquierda), son dos ejemplos de la mala planeación. Fotos Arturo Campos Cedillo
Redacción 

El gobierno federal denunció la existencia de un esquema de fraudes, corrupción y despojo de viviendas en el Infonavit, en el que intervienen empleados del instituto, notarios, despachos, integrantes del Poder Judicial, empresas y peritos valuadores, lo que ha causado daños millonarios en el ahorro de los derechohabientes.
Octavio Romero Oropeza, director del organismo, subrayó que en el consejo de administración los sectores empresarial y de los trabajadores "se han opuesto a la fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación (ASF)" respecto a estos casos.
Ayer, en la mañanera del pueblo, habló de triangulación de recursos, entrega irregular de indemnizaciones millonarias a empresas, la contratación "ilegal", en 2013 y 2014, de un seguro de vida colectivo por 550 millones de pesos para los derechohabientes con crédito y venta irregular de inmuebles, donde se han detectado 12 mil créditos sobre mil 400 viviendas.
Esto significa, explicó, "que se vendieron en un año hasta cuatro veces cada inmueble" y hasta ahora han detectado que "involucra más de mil 200 millones de pesos".
Detalló que la ASF detectó a través de la Comisión Nacional Bancaria de Valores que hubo triangulación de recursos para otorgar una indemnización de 5 mil millones de pesos a la empresa Telra Realty, que en 2014 recibió un contrato por 100 millones de pesos para diseñar y poner en operación, en un lapso de dos años, una plataforma tecnológica para administrar soluciones de vivienda de acreditados que cambian de lugar de residencia.
A pesar de que la firma incumplió, el consejo de administración autorizó el pago de la indemnización, con base en un documento del despacho legal White & Case –presentado por la dirección sectorial empresarial del Infonavit, que "obra como prueba en carpeta de investigación"– el cual carece de firma de representante, y donde se menciona que el consejo de administración del Infonavit aprobó la terminación de contratos con Telra en virtud de "su posible inviabilidad jurídica y financiera".
Mencionó que dos socios de la empresa, "cuando se dieron cuenta que estaba chueco el asunto, devolvieron 2 mil millones de pesos, pero tres se han negado a devolver los 3 mil millones restantes".
La ASF descubrió que la triangulación se dio "entre las empresas contratadas directamente por el Infonavit, y la cuenta bancaria de un funcionario del Infonavit que fungió como asesor del director general" en 2018, antes del inició de sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Añadió que ante la intervención de la ASF, "por alguna razón los sectores empresarial y de trabajadores instruyeron en octubre de 2023 al Infonavit interponer un amparo contra el informe de resultados de dicho órgano fiscalizador, con el voto en contra del sector gobierno y la oposición de la dirección general".
La presidenta Claudia Sheinbaum escuchó atentamente la exposición de Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit. Se explicaron las razones que hacen urgente una reforma a la legislación del instituto. Tan sólo en "el estado de México, 496 casas se vendieron 4 mil 130 veces", detalló el funcionario. Foto Presidencia
Romero Oropeza también dio cuenta del caso Línea III, consistente en financiar a constructores de vivienda para los derechohabientes, proyectos que "son propuestos únicamente por las direcciones sectoriales de trabajadores y la empresarial".
Indicó que "se han identificado 22 proyectos autorizados, entre 2017 y 2018, que no han sido concluidos y que presentan adeudos con el Infonavit por 575 millones de pesos".
Además, existen "18 desarrolladores con adeudos por 768 millones de pesos, como resultado de deficiencias en el seguimiento a pagos y aplicación de penalizaciones".
Pese a que no construyeron vivienda, agregó el funcionario, cuatro empresas recibieron 81 millones de pesos adicionales de los créditos de los trabajadores.
El titular del Infonavit mencionó la existencia de una red "delictiva" de ventas sucesivas, "en las que intervienen trabajadores del Infonavit, notarios, despachos y peritos valuadores que se han coludido para otorgar múltiples créditos sobre una misma vivienda".
Hasta ahora, en 21 estados detectaron los 12 mil créditos sobre mil 400 inmuebles, "sin que la comisión de vigilancia o el comité de auditoría tomaran acciones en contra de los responsables".
Se trata, sostuvo, de un "mecanismo delictivo empleado para estafar a los trabajadores, cobrándoles hasta 40 por ciento de sus ahorros para vivienda".
Tan sólo en "el estado de México, 496 casas se vendieron 4 mil 130 veces", con la participación de dos despachos, tres peritos valuadores, tres contralores y seis trabajadores.
Detalló que en 2019, el Infonavit informó a la Unidad de Inteligencia Financiera el pago de "más de 3 mil 800 millones de pesos a cuatro despachos plenamente identificados para recuperar viviendas por la vía judicial".
Entre 2013 y 2015, "estos despachos, en contubernio con funcionarios del Poder Judicial y notarios de Nayarit, realizaron juicios fraudulentos en contra de 60 mil derechohabientes".
READ MORE - Destapan en la mañanera cloaca en el Infonavit

Justicia exigen familiares de María José, asesinada en Puebla

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Redacción


El 19 de noviembre de 2024 ocurrió un atentado contra mi hija, Mari José Castilla Higuera, a las 3:30 p.m. Ella viajaba en el automóvil de su pareja, Alexis, quien conducía, mientras Mari José iba de copiloto.
En el asiento trasero iban los padres de Alexis y las dos hijas de Mari José. Circulaban sobre la avenida Hermanos Serdán en Puebla cuando, al detenerse en un semáforo en rojo, se les emparejó una motocicleta con dos sujetos abordo, quienes dispararon en cinco ocasiones en un ataque directo contra mi hija y su pareja.

Ambos quedaron gravemente heridos. El padre de Alexis pasó a su hijo al asiento trasero para tomar el control del vehículo y dirigirse de inmediato al hospital más cercano (Hospital General Norte).

Un testigo que presenció los hechos persiguió a los delincuentes y losimpactó con su vehículo metros adelante, haciendo que cayeran de la motocicleta.

Los agresores huyeron a pie; uno de ellos logró escapar, pero el otro fue capturado posteriormente por la fiscalía con ayuda de las cámaras del G5 en un motel. Este último se encuentra actualmente detenido.

Al llegar al hospital, mi hija falleció. Alexis, quien recibió cuatro impactos de bala, llegó en estado crítico pero logró sobrevivir.

El padre de Alexis nos informó de lo sucedido, y llegamos al hospital lo antes posible, ya que vivimos fuera de Puebla. Al llegar, comenzaron a surgir actitudes sospechosas por parte del exesposo de mi hija, Luis Roberto González Torres:


ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS SOSPECHOSOS

● Luis Roberto González Torres y su madre, Blanca Evelia Torres Nieva, llegaron al hospital poco después de nuestro arribo. Nos llamó la atención cómo se habían enterado de los hechos, ya que nadie más lo sabía aparte de la familia de Alexis y nosotros. Al ser cuestionado, Luis Roberto, visiblemente nervioso, respondió que un amigo le había avisado. Es importante señalar que en el lugar del ataque no se esperó a la policía ni a la ambulancia, lo que hacía improbable que terceros estuvieran informados.

● Cuando Luis Roberto, padre de la hija menor de Mari José, se presentó, su primer comentario fue: "Ya hablé con mi abogada y yo tengo la custodia de mi hija, punto".

Este comentario fue altanero y completamente fuera de lugar dada la gravedad de la situación.

● Otro comportamiento que nos resultó sumamente sospechoso fue la insistencia de Luis Roberto y su madre por conocer el estado de salud de Alexis. Ambos preguntaron de forma reiterada y separada sobre su evolución, mostrando

nerviosismo al saber que Alexis se estaba recuperando. Esta actitud se mantuvo durante tres días consecutivos.

● Cuando fui informado por teléfono de la captura de uno de los sicarios, me encontraba en compañía de Luis Roberto y Blanca Torres. Al compartirles la noticia, intercambiaron miradas rápidas y sus rostros cambiaron abruptamente de color, mostrando un nerviosismo evidente e incontrolable. Esta situación ocurrió en su domicilio.  

● En una ocasión, mientras estábamos reunidos en la sala de la casa de Blanca y Luis Roberto, me levanté y caminé hacia un trinchador. En un objeto reflejante sobre el mueble, vi cómo Luis Roberto me hacía señas obscenas con ambos brazos y manos, acompañado de un gesto facial grosero. Al girarme, bajó rápidamente los brazos y fingió estar viendo su teléfono.

CONTACTO ENTRE LUIS ROBERTO Y LUIS ROSENDO

El 25 de noviembre, Luis Rosendo Oceguera Medina, padre de mi nieta Sofía Isabella, llegó a Puebla. Esto nos llamó la atención, ya que fue Luis Roberto quien le avisó de lo sucedido. Desde ese momento, sospechamos que ambos ya tenían contacto previo. Una exnovia de Luis Rosendo nos comentó días después que él le había mencionado en varias ocasiones su intención de formar una alianza con Luis Roberto para quitarle a Mari José la custodia de las niñas.

FIESTA Y DESAPARICIÓN DE LAS NIÑAS

El 24 de noviembre se celebró la fiesta de cumpleaños de Sofía Isabella, la cual no quisimos cancelar. A la fiesta asistieron Luis Roberto, Luis Rosendo y sus respectivas familias, quienes mostraron una relación de amistad.

Durante el evento, los dos padres de las niñas se acercaron a nosotros para solicitar llevarlas a dormir con ellos y llevarlas juntas al zoológico al día siguiente. Accedimos, ya que días antes habíamos acordado con Blanca y Luis Roberto que las niñas se quedarían a vivir con ellos en Puebla.

Sin embargo, el 25 de noviembre dejaron de responder nuestras llamadas. Más tarde, supimos que Luis Rosendo había dejado legalmente a Sofía Isabella bajo la custodia de Luis Roberto, aparentemente para evitar hacerse cargo de su hija. OTROS COMPORTAMIENTOS SOSPECHOSOS

● Cuando la asociación civil "No Es Una, Somos Todas MX" se involucró en el caso, Luis Roberto y Luis Rosendo abandonaron Puebla. Además, Luis Rosendo solicitó un amparo contra el ministerio público, un acto que consideramos una clara señal de culpabilidad.

● Luis Rosendo tiene un pasado oscuro, incluyendo una condena por el homicidio de su expareja, Nadia Larisa González Velasco, a quien presuntamente arrojó de un séptimo piso. Aunque fue encarcelado, posteriormente obtuvo su libertad mediante influencias.

● Luis Roberto, por su parte, nunca ha tenido un negocio establecido ni un empleo formal. Actualmente está siendo investigado por la fiscalía de Puebla bajo la carpeta 757/2024.

Antecedentes de los implicados

● Luis Rosendo Oceguera Medina: Cuenta con un pasado delictivo, incluyendo una condena por el presunto homicidio de su expareja, Nadia Larisa González Velasco, a quien presuntamente arrojó de un séptimo piso.

● Luis Roberto González Torres: Nunca ha tenido un empleo formal ni un negocio establecido, y actualmente está siendo investigado por la fiscalía de Puebla en la carpeta 757/2024.

Solicitudes a las autoridades

1. Que se capture a todos los responsables del atentado contra mi hija, asegurándose de que sean procesados y sentenciados con rapidez y efectividad.

2. Que se otorgue la guarda y custodia de las niñas a nuestra familia de inmediato, ya que consideramos que están en peligro bajo el cuidado irresponsable de sus padres.
READ MORE - Justicia exigen familiares de María José, asesinada en Puebla

Muere general Ígor Kirílov en atentado de bomba

martes, 17 de diciembre de 2024

El teniente general Ígor Kirílov presentaba con regularidad sesiones informativas sobre la actividad de EE.UU. en laboratorios biológicos, especialmente en Ucrania.

Agencias

El jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, Ígor Kirílov, ha muerto la madrugada de este martes en Moscú a causa de la explosión de un artefacto, según lo confirmó la representante oficial del Comité de Investigación ruso, Svetlana Petrénko. Su ayudante también perdió la vida por la deflagración, añadió.
La vocera anunció que el Departamento Principal de Investigación del organismo para la ciudad de Moscú ha abierto una causa penal por el asesinato de los dos militares en la capital rusa.
"Según los datos de la investigación, en la mañana del 17 de diciembre, en la avenida Riazanski de Moscú, fue detonado un artefacto explosivo colocado en un scooter que se encontraba junto a la entrada de un edificio residencial.
Como resultado del incidente, murieron el jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, Ígor Kirílov, y su asistente", reza el comunicado de la portavoz del Comité de Investigación ruso.
"En el lugar del suceso están trabajando investigadores, criminólogos y servicios operativos. Se llevan a cabo las acciones de investigación y actividades de búsqueda operativa con el fin de establecer todas las circunstancias del crimen cometido", concluyó.
Tras las primeras indagaciones, el Comité de Investigación de Rusia ha calificado de atentado la muerte de ambos militares y ha abierto un caso penal por crímenes previstos en el artículo 105, 205 y 222 del Código Penal ruso: asesinato, ataque terrorista y tráfico ilegal de armas y municiones, respectivamente.
Actualmente, un equipo de investigación está trabajando en el lugar del atentado en Moscú con el objetivo de establecer todas las circunstancias que rodean al crimen. La investigación de la muerte de ambos militares corre a cargo del presidente del Comité de Investigación de Rusia, Alexánder Bastrykin. La causa penal correspondiente también está siendo supervisada por la Fiscalía rusa.
Según datos preliminares, la explosión que costó la vida al alto cargo militar y a su asistente tuvo una potencia equivalente a entre 100 y 300 gramos de TNT, dijeron a RT en ruso fuentes en las estructuras estatales del orden.
Asimismo, estas fuentes dijeron  en ruso que el artefacto explosivo fue detonado mediante una señal de radio. De esa forma, el autor del atentado podría haber estado cerca del artefacto en el momento de la explosión, sugirió la fuente. Actualmente, los investigadores están revisando las grabaciones de las cámaras de video en la zona del crimen.
La agencia Reuters, así como el medio ucraniano The Kyiv Independent, que menciona una fuente en el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), reportaron que el atentado contra el teniente general Kirílov habría sido orquestado por este organismo ucraniano.
"Trabajaba sin miedo: por la Patria, por la verdad"
En su comentario sobre el asesinato del teniente general, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, destacó que "durante muchos años, de forma sistemática y con los hechos en la mano", Kirílov "ha desenmascarado los crímenes de los anglosajones: las provocaciones de la OTAN con las armas químicas en Siria, las manipulaciones del Reino Unido con las sustancias químicas prohibidas y las provocaciones en Salisbury y Amesbury, las actividades mortíferas de los laboratorios biológicos de EE.UU. en Ucrania y mucho más".
"Trabajaba sin miedo. No se escondía detrás de otros. Iba a cara descubierta. Por la Patria, por la verdad", dijo la portavoz sobre el teniente general fallecido.
READ MORE - Muere general Ígor Kirílov en atentado de bomba

GS desmanteló banda dedicada a tráfico de personas y falsificación de documentos

lunes, 16 de diciembre de 2024

GS desmanteló banda dedicada a tráfico
de personas y falsificación de documentos
*Tras realizar operaciones simultáneas en tres entidades, se desmanteló una célula delictiva dedicada al tráfico de personas y falsificación de documentos
*Fueron detenidas 10 personas, entre ellas el líder de la organización, quien contaba con orden de aprehensión por tráfico de personas y delincuencia organizada
*Esta organización operaba en Colombia, Guatemala y México
*Se realizaron 10 acciones operativas en las que participaron SSPC, Defensa, GN, Marina, FGR y el Instituto Nacional de Migración
*En esta operación se liberó a una persona extranjera

Redacción

Resultados de trabajos de inteligencia e investigación, así como la coordinación del Gabinete de Seguridad; Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Centro Nacional de Inteligencia y la Subsecretaría de Investigación, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM), en tres entidades fueron detenidas 10 personas que formaban parte de una célula delictiva dedicada al tráfico de personas y falsificación de documentos.
El operativo coordinado de las instituciones de seguridad llevado a cabo en la Ciudad de México, el Estado de México y Nayarit, resultó en la detención de Carlos Mario Lugo Sabalza, presunto líder del grupo delictivo "Los Colombianos" o "Balsas", dedicado al tráfico de personas y falsificación de documentos.
Mediante investigaciones de gabinete y campo, así como acciones de vigilancia y seguimiento, se identificó el modo de operar de esta organización delictiva, la cual utilizaba un domicilio en la alcaldía Gustavo A. Madero para resguardar personas de diferentes nacionalidades y trasladarlas posteriormente al norte del país, con el fin de cruzar la frontera de manera ilegal.
Con la información recabada se identificó la estructura criminal y se obtuvieron ubicaciones relacionadas con la operación de sus integrantes, con los datos de prueba obtenidos un Juez de Control liberó los mandamientos ministeriales necesarios para implementar las operaciones.
De esta manera, se realizaron despliegues coordinados de manera simultánea en la Ciudad de México, Nayarit y el Estado de México. La primera acción se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la colonia Capultitlán, de la alcaldía Gustavo A. Madero, donde se ejecutó una orden de cateo y cinco órdenes de aprehensión.
Entre los detenidos se encuentra Luis Mario "N", identificado como líder de la organización criminal, quien se encargaba de la logística de las operaciones delictivas y cuenta con orden de aprehensión por tráfico de personas y delincuencia organizada.
En el lugar se aseguró una caja fuerte, una computadora portátil, una tablet, un arma de fuego corta, 47 cartuchos, una sustancia color rosa, tres equipos de telefonía, numerario y documentación diversa.
En otro inmueble de la misma alcaldía, en la colonia Tlacamaca, se ejecutó una orden de cateo donde fue detenida una mujer que contaba con orden de aprehensión por tráfico de personas y delincuencia organizada.
Asimismo, en diferentes puntos de Nayarit y el Estado de México, se ejecutó una orden de aprehensión y tres detenciones en flagrancia contra otros miembros de este grupo delictivo.
Como parte de estas operaciones, en un inmueble ubicado en el municipio de Tepotzotlán, Estado de México, se liberó a una persona de nacionalidad extranjera.
Cabe señalar que las personas mencionadas en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.  
A los detenidos se les informaron sus derechos constitucionales y junto con los objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, donde se dará seguimiento a las investigaciones.
Con estas acciones, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México refrenda el compromiso de trabajar en coordinación para construir la paz en nuestro país.
READ MORE - GS desmanteló banda dedicada a tráfico de personas y falsificación de documentos

Incidencia delictiva baja 75% en dos meses de gobierno en la Magdalena Contreras

* Los buenos resultados en materia de seguridad, en tan solo dos meses, son el resultado de un trabajo coordinado con el gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Federal y la Guardia Nacional.
* El Alcalde, Fernando Mercado Guaida, anunció que el robo a transeúnte y el robo vehicular, disminuyeron a menos de la mitad, de acuerdo con los datos registrados por las fiscalías en la demarcación y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

Redacción 

Los buenos resultados en materia de seguridad, en tan solo dos meses, son el resultado de un trabajo coordinado con el gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Federal y la Guardia Nacional.
El Alcalde, Fernando Mercado Guaida, anunció que el robo a transeúnte y el robo vehicular, disminuyeron a menos de la mitad, de acuerdo con los datos registrados por las fiscalías en la demarcación y Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.
"Sabemos que estos actos se cometen prioritariamente por la noche, y estamos mapeando los espacios que requieren atención prioritaria. En Magdalena Contreras, el delito no será fácil, lucrativo ni impune", afirmó.
El edil de Contreras, dijo que la capacidad operativa en materia de seguridad e inteligencia policial se fortaleció significativamente con la conexión del Centro de Control y Comando al C5 de la Ciudad de México.
Junto a estas estrategias, con un equipo de profesionales, también se implementó la instalación de la Comisión de Construcción de Paz, donde participan diversos representantes sociales que forman parte en la implementación de la inteligencia vecinal en materia de prevención social y detección de necesidades en cada una de las colonias.
Este es un modelo de instrumentación integral que considera a los ciudadanos y autoridades locales, como académicos, padres de familia, organizaciones civiles y religiosas, como agentes proactivos de cambio social, bajo un planteamiento de organización y corresponsabilidad cívica en coordinación de las autoridades locales.
Junto a la operación policial, también se cuenta con la visión integral de combate a la inseguridad, incluyendo la mejoría en los servicios urbanos, con mejor iluminación en las calles y construyendo senderos y cruces seguros, liberando vialidades y retirando vehículos abandonados.
Además, se están combatiendo las causas que originan la violencia y los delitos. Esto ha implicado afrontar el rezago social y la falta de condiciones de bienestar, es por ello que, se está dando un impulso importante al deporte, la cultura, la salud y el empleo.


READ MORE - Incidencia delictiva baja 75% en dos meses de gobierno en la Magdalena Contreras

Gabinete de Seguridad asegura armas, drogas y catea almacenes de metanfetaminas

Gabinete de Seguridad asegura armas, drogas y catea almacenes de  metanfetaminas
*Informa acciones relevantes del 13, 14 y 15 de diciembre de 2024
*En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Zacatecas
*En Colima, elementos de la Secretaría de Marina, Fiscalía General de la Republica y Aduana, durante inspección a mercancía de exportación procedente de Nuevo León con destino a China, aseguraron una máquina de corte que contenía en su interior dos cajas de metanfetamina, con un peso de 116.4 kilogramos, la afectación económica a la delincuencia organizada es de un millón 689 mil 429 dólares
*En Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano, inhabilitaron cinco áreas de concentración de material diverso, donde aseguraron 5,000 litros y 95 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina, con una afectación económica a las organizaciones delictivas es de 113 millones de pesos
*En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano del 12 al 15 de diciembre, localizaron 16 tomas clandestinas en cuatro entidades

Redacción

El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del 13, 14 y 15 de diciembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

CHIAPAS:
-En el municipio de Pantelhó, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN), aseguraron cuatro armas largas, 23 cargadores, 8,147 cartuchos, 11 granadas, 17 placas balísticas, 27 chalecos tácticos y 19 fornituras, en un predio abandonado.
-En Pantelhó, mediante trabajos de Inteligencia, elementos del Ejército Mexicano, localizaron un bulto y aseguraron cinco armas largas, cinco cargadores, un cofre metálico para cartuchos, 1,476 cartuchos, un chaleco táctico y dos placas balísticas.
-En Jiquipilas, elementos del Ejército Mexicano, GN y de la Policía Estatal, aseguraron seis armas largas, cargadores, cartuchos, tres vehículos y equipo táctico.

CHIHUAHUA:
-En Ciudad Juárez, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y Fiscalía del Estado, mediante trabajos de inteligencia, detuvieron a tres personas a bordo de un vehículo, y aseguraron dos ametralladoras, cargadores y 48 cartuchos.
-En Samalayuca, en un Puesto de Seguridad, elementos del Ejército Mexicano, al revisar un autobús de pasajeros, procedente de Toluca, Estado de México, con destino a Ciudad Juárez, detuvieron a dos personas, a quienes aseguraron 152 kilos de pirotecnia.

CIUDAD DE MÉXICO:
-En la alcaldía Iztapalapa, elementos del Ejército Mexicano, GN y Fiscalía General de Justicia (FGJ), catearon un inmueble, en el que detuvieron a seis personas, aseguraron tres armas cortas, 31 cartuchos y diversas dosis de drogas.
-También, en la alcaldía Iztapalapa, elementos del Ejército Mexicano, GN y de la FGJ, catearon un inmueble, en el que detuvieron a cuatro personas y se aseguraron diversas dosis de drogas.
-En la alcaldía Coyoacán, elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina (Semar) y FGJ, ejecutaron tres órdenes de cateo en tres inmuebles, detuvieron a cinco personas integrantes de una célula delictiva y aseguraron 1.3 kilogramos de marihuana y 144 dosis de cocaína, en las colonias Cafetales y San Francisco Culhuacán.

COLIMA:
-En Manzanillo, elementos de la Semar, Fiscalía General de la Republica (FGR) y Aduanas, derivado de información de inteligencia, durante una inspección a mercancía de exportación procedente de Nuevo León con destino a Hong Kong, China aseguraron una máquina de corte por desbaste, que contenía en su interior dos cajas de metanfetamina, con un peso de 116.4 kilogramos, con una afectación económica a la delincuencia organizada de un millón 689 mil 429 dólares.

ESTADO DE MÉXICO:
-Elementos del Ejército Mexicano, GN, Policía Estatal y Fiscalía del Estado, en acciones simultaneas en los 27 municipios del estado, aseguraron 175 establecimientos de venta de bebidas alcohólicas y narcomenudeo, donde detuvieron a cuatro mujeres y 22 hombres y aseguraron un arma de fuego y diversas dosis de drogas.

GUANAJUATO:
-En Huanímaro, elementos de la GN, detuvieron a cuatro personas a bordo de dos vehículos, en donde aseguraron cuatro armas largas, tres armas cortas, 18 cargadores, 398 cartuchos, una granada de fragmentación y diversas dosis de drogas.

JALISCO:
-En Santa María del Oro, elementos del Ejército Mexicano y GN localizaron un vehículo abandonado con blindaje artesanal.

MICHOACÁN:
-En Apatzingán, elementos del Ejército Mexicano, GN, FGR, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, detuvieron a siete personas a bordo de un vehículo, a quienes aseguraron siete armas largas, 55 cargadores, 1,850 cartuchos, seis fornituras y un chaleco táctico.
-En la Mar, elementos de la Semar, derivado de información de inteligencia, detuvieron a seis personas y aseguraron dos embarcaciones menores, seis motores fuera de borda y 264 bidones de combustible con aproximadamente 7,800 litros de gasolina.
-En Apatzingán, elementos del Ejército Mexicano, GN, FGR, Fiscalía del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) con información del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y de la Policía Estatal, aseguraron cuatro armas largas, dos armas cortas, cargadores, 1,241 cartuchos, diversas dosis de metanfetamina y equipo táctico.  

NAYARIT:
-En el municipio de Huajicori, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal, localizaron un punto de observación utilizado por integrantes de la delincuencia organizada, aseguraron 3,345 cartuchos y 22 cargadores.
-En Tepic, elementos de la Semar, en coordinación con Policía Municipal y Policía Estatal, derivado de información de inteligencia, detuvieron a dos personas y aseguraron seis dosis de cocaína, 23 dosis de metanfetamina, una bolsa de mariguana, ocho celulares y numerario; en inmediaciones de la colonia Miguel Hidalgo.

NUEVO LEÓN:
-En Galeana, mediante trabajos de inteligencia, elementos de la GN y Policía Estatal, detuvieron a una persona a bordo de un tractocamión, que transportaba dos patrullas de la Guardia Nacional clonadas, en la carretera Matehuala-Saltillo.

QUINTANA ROO:
-En Isla Mujeres, personal de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez, en coordinación con personal de la Semar, derivado de información de inteligencia, detuvieron a dos personas, aseguraron tres kilogramos de marihuana y una motocicleta, en la colonia Supermanzana 77.
-En Benito Juárez, elementos de la Semar y Fiscalía General del Estado (FGE), derivado de información de inteligencia,  en el desarrollo de la Operación "Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días Benito Juárez", ejecutaron tres órdenes de cateo, en donde detuvieron a ocho personas, de una célula delictiva, se les aseguró marihuana, cocaína, metanfetamina, piedra, cinco armas largas, cuatro armas cortas, un cargador y 11 cartuchos en inmediaciones de los fraccionamientos Paseos Kabah y Ciudad Natura.

SINALOA:
-En los municipios de Carrizal y Malpica, elementos de la Semar, derivado de información de inteligencia, aseguraron dos armas largas, 1,194 cartuchos, 31 cargadores, dos magazines, dos cascos balísticos, dos chalecos tácticos, ocho placas balísticas, ocho equipos de radiocomunicación, dos vehículos, uniformes tipo camuflaje, equipo táctico y un vehículo con reporte de robo.

-En Culiacán, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano, aseguraron un arma larga, un arma corta, 106 cartuchos y un chaleco táctico.
-En Badiraguato, elementos del Ejército Mexicano, GN y de la FGR, detuvieron a un hombre a quien aseguraron un arma corta, 800 mil pesos y diversas dosis de fentanilo.
El detenido es responsable del envío de pastillas de fentanilo a Estados Unidos; cuenta con orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada, es considerado generador de violencia en el estado.
-En el municipio de Concordia, elementos del Ejército Mexicano mediante trabajos de inteligencia, localizaron un campamento empleado por integrantes de la delincuencia organizada, donde aseguraron dos armas largas, cargadores y 3,250 cartuchos.
-En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano, GN y de la SSPC, detuvieron a un sujeto a quien aseguraron diversas dosis de fentanilo, quien cuenta con una ficha de búsqueda por el FBI, por distribuir sustancias reguladas.
-En Elota, elementos del Ejército Mexicano, mediante trabajos de inteligencia, localizaron dos vehículos, aseguraron 11 cargadores, 135 cartuchos y un artefacto explosivo improvisado.

SONORA:
-En el municipio Cajeme, elementos de la Semar, en coordinación con la Policía Municipal y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), durante el desarrollo de la Operación "F.T. Interinstitucional 100 días Cajeme", detuvieron a 10 personas de las cuales, cinco son integrantes de una célula delictiva y aseguraron 68 envoltorios de marihuana, 167 dosis de metanfetamina, un arma larga, 47 cartuchos útiles, dos cargadores y un vehículo en las colonias: Cajeme, Luis Echeverría, Ampliación Alameda, en Ciudad Obregón y colonia Centro en el municipio de Guaymas.
-En General Plutarco Elías Calles, elementos del Ejército Mexicano en coordinación con la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, localizaron un vehículo abandonado, donde aseguraron un arma larga, cargadores, 41 cartuchos y un chaleco táctico.
-En Yécora, elementos del Ejército Mexicano, por medio de trabajos de inteligencia, en la carretera Yécora-Santa Rosa, localizaron un bulto, aseguraron seis armas largas, 27 cargadores, 2,410 cartuchos, un chaleco táctico y dos placas balísticas.
-En Cajeme, elementos de la Semar, en coordinación con la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), derivado de información de inteligencia, durante el desarrollo de la Operación "F.T Interinstitucional 100 días Cajeme", detuvieron a un sujeto y aseguraron 30 dosis de marihuana, 80 dosis de metanfetamina, cinco armas largas, un tubo lanza granadas, 23 cargadores, un vehículo y material diverso, en inmediaciones del poblado Bahía de Lobos y la colonia Jardines del Lago.
-En General Plutarco Elías Calles, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía del Estado, localizaron un vehículo, del que aseguraron tres armas largas, 11 cargadores, 242 cartuchos y estrellas ponchallantas.

TABASCO:
-En Tenosique, elementos del Ejército Mexicano y de la GN, en un puesto de seguridad ciudadana, detuvieron a una persona extranjera a bordo de un vehículo, a quien aseguraron dos armas largas, 11 armas cortas, 13 cargadores, 184 cartuchos y mil 56 dólares.

VERACRUZ:
-En San Juan Evangelista, en la carretera Sayula de Alemán-La Tinaja, elementos de la Policía Municipal, aseguraron una granada de fragmentación sin detonar.
-En los municipios de San Juan Evangelista y Coscomatepec, elementos de la Semar y Policía Municipal, detuvieron a tres personas, aseguraron dos vehículos, tres armas de fuego largas, ocho cargadores y un vehículo.

ZACATECAS:
-En Fresnillo, elementos del Ejército Mexicano, derivado de labores de inteligencia, detuvieron a dos personas, una de ellas menor de edad, les aseguraron un arma corta, diversas dosis de drogas y una motocicleta.

EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS
En Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, elementos del Ejército Mexicano, destruyeron 331 plantíos de amapola en 36 hectáreas y 60 plantíos de marihuana en seis hectáreas.
-En los municipios de Culiacán, Cosalá y Elota, en Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano, inhabilitaron cinco áreas de concentración de material diverso, donde aseguraron 5,000 litros y 95 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina.
La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 113 millones de pesos.
-En el municipio de San Francisco, Sinaloa, elementos de la Semar y FGR, derivado de información de inteligencia, localizaron un laboratorio clandestino con precursores químicos y aditamentos para la fabricación de droga sintética, aseguraron 300 gramos de producto terminado, 250 litros de precursores químicos esenciales y material diverso.
En Tamazula, Durango, elementos de la Secretaría de Marina, derivado de información de inteligencia, erradicó cuatro plantíos de marihuana, con un área total de 4 mil 143 metros cuadrados, con aproximadamente 60 mil 360 plantas de marihuana, en inmediaciones de los poblados Las Duras y El Confital.

ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS
En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano del 12 al 15 de diciembre, localizaron 16 tomas clandestinas en cuatro entidades, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco y Querétaro.
-En el municipio de Degollado, Jalisco, elementos del Ejército Mexicano y de Seguridad Física de PEMEX, localizaron 4 tomas clandestinas, aseguraron un vehículo, nueve contenedores, tres cisternas y 21,000 litros de hidrocarburo.  
-En Pedro Escobedo, Querétaro, elementos del Ejército Mexicano, Policía Municipal y Seguridad Física de PEMEX, localizaron una toma clandestina, aseguraron un autotanque y 45,000 litros de hidrocarburo.

EN TRABAJOS DE RESCATE HUMANITARIO
El Ejército Mexicano, GN, Armada y Policías Estatales, en apoyo al Instituto Nacional de Migración, en el marco de las actividades de rescate humanitario de migrantes que se realizan en el país, el 13 diciembre. 2024, llevaron a cabo el rescate de 5,297 migrantes.
Del 1 octubre al 13 diciembre de 2024, se han rescatado 404,096 migrantes.

READ MORE - Gabinete de Seguridad asegura armas, drogas y catea almacenes de metanfetaminas

Osiel cardenas Guillen es extraditado de EEUU a México, llega a Almoloya

Tras extradición, Osiel Cárdenas llega a Almoloya
*Después de 14 años tras las rejas en Estados Unidos, Osiel Cárdenas Guillén, ciudadano mexicano y ex líder del Cártel del Golfo y Los Zetas, ha sido devuelto a México. 
Lino Calderón 

Tras ser extraditado este lunes de Estados Unidos a México, Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel de los Zetas, enfrentará ante la justicia mexicana acusaciones por los delitos  de delincuencia organizada, contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
De acuerdo con fuentes de seguridad, Cárdenas, de 57 años, fue internado en el Centro Federal de Readaptación Social no. 1 Almoloya "El Altiplano", en el Estado de México.
Fue entregado por las autoridades estadounidenses en la frontera entre México y Estados Unidos, en Tijuana, Baja California.
En 2010, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas en Houston condenó a 25 años de prisión a Cárdenas por conspiración para distribuir más de cinco kilogramos de cocaína y más de 1 mil kilogramos de marihuana,  así como otros delitos como lavado de dinero y amenaza de agresión y asesinato a un agente federal.
El director de la Oficina de Campo de Operaciones y Control de Inmigración (ERO) de Chicago, Samuel Olson, expresó que "la exitosa remoción de Osiel Cárdenas, un conocido fugitivo internacional, subraya nuestro compromiso inquebrantable con la seguridad pública y la justicia".
Añadió que "esta operación, ejecutada con precisión y coordinación por ERO Chicago, junto con nuestros dedicados socios en San Diego, Harlingen, Ciudad de México y la División de Operaciones Internacionales, demuestra el poder de la colaboración en la aplicación de la ley. Al devolver a este peligroso individuo a México, donde enfrenta graves cargos, hemos dado un paso importante para salvaguardar a nuestras comunidades y defender el estado de derecho", afirmó el portal.

READ MORE - Osiel cardenas Guillen es extraditado de EEUU a México, llega a Almoloya

Terrorismo malo y terrorismo bueno/Fadlala Akabani

Terrorismo malo y terrorismo bueno
*Debemos aferrarnos a la defensa de nuestra soberanía.
Fadlala Akabani

El derrocamiento del presidente de Siria, Bashar al-Ássad, y líder del Partido Árabe Socialista de Siria a manos de fuerzas "rebeldes" está lejos de ser una victoria para el pueblo sirio, tal y como la prensa occidental ha consignado. Se trata ni más ni menos, que del avance del imperialismo en Oriente Medio, vía el sionismo y la OTAN, pues ya hay despliegues del ejército israelí (so pretexto de defender su frontera) en la franja de contención controlada por la ONU.
Somos también testigos del avance de Washington a través de la OTAN para cerrar la pinza que abrió en 2022 con la destrucción de la infraestructura de Nordstream (Gasoducto Europeo del Norte). Como Europa continúa necesitando de abastecimiento del hidrocarburo, la alternativa es construir un gasoducto desde Arabia Saudí y Qatar que necesariamente debe pasar por Siria al Mar Mediterráneo para abastecer a Europa con el aval comercial de Estados Unidos.
Se habla acerca de un conflicto entre el gobierno de Ássad y grupos rebeldes, liderados por un sujeto vinculado al grupo terrorista Estado Islámico (financiado y armado por Estados Unidos y  algunas monarquías árabes petroleras). Interesante vuelco en la percepción de la prensa occidental, similares a la narrativa del conflicto palestino-israelí y el "derecho de Israel" a defenderse para justificar el genocidio en Palestina, así como los permanentes y crecientes ataques a Irán, Líbano y Siria.
Cabe tener en cuenta que los actuales territorios de países de Oriente Medio como Palestina, Arabia Saudita, Yemen, Jordania, Líbano, Siria e Iraq formaban parte del Imperio Otomano que fue ocupado por Francia y Reino Unido durante la Primera Guerra Mundial y disuelto en 1922. Bajo acuerdo unilateral entre las potencias europeas invasoras se dio un reparto del territorio, de tal suerte que los actuales Siria y Líbano quedaron bajo control francés, mientras que Iraq, Jordania y Palestina quedaron bajo dominio británico en 1916, en el que estableció el Mandato Británico Palestino; de acuerdo con el plan original de la Sociedad de Naciones, antecedente de la ONU, los mandatos se establecieron en los territorios de las potencias derrotadas preparándolos para su posterior independencia.
A finales del siglo XIX, surge el Sionismo, cuya premisa básica planteó que las diferentes comunidades de religión judía son un "grupo nacional" con derecho a un Estado. El movimiento creció ante una serie de políticas discriminatorias contra comunidades europeas de religión judía durante la primera parte del siglo XX. Financiados por la familia Rothschild, europeos y norteamericanos conversos a la religión judía comenzaron a migrar masivamente a Palestina con el pretexto de que las comunidades de religión judía de hoy son descendientes directos de los antiguos judíos de Palestina.
Con la derrota del Fascismo en la Segunda Guerra Mundial a manos de la Unión Soviética y Estados Unidos, Francia y Reino Unido se dio un fenómeno de reorganización política en territorios ocupados durante el conflicto bélico, como lo fue Alemania o como lo sigue siendo hasta la fecha, la Península de Corea. Al margen de esta confusión y sin haber creado las condiciones para la independencia palestina que perfiló la Sociedad de Naciones, la recién creada ONU, decidió en su lugar crear dentro de Palestina un país para comunidades de religión judía de todo el mundo denominado Estado de Israel, en 1948, que era un viejo plan, que contó con el apoyo explícito (Declaración Balfour) de Reino Unido y el fondeo económico Rothschild desde 1917.
Desde el 14 de mayo de 1948 hasta la fecha, Palestina ha perdido 92.3% de su territorio; a manos de la ambición expansionista del Sionismo mediante el terrorismo que destruye no sólo la infraestructura y sus recursos, sino incluso viviendas de civiles, para desaparecerlas y convertirlas mediante el despojo colonizador en territorio del "Estado de Israel". Por ello, desde 1967, la ONU, a través de decenas de votaciones, considera a dicha entidad como potencia ocupante de Palestina. Desde entonces, la cúpula política israelí se ha dedicado a tirar por la borda cualquier punto de acuerdo y solución pacífica del conflicto, no sólo contra Palestina, sino también contra Siria, Líbano, Egipto e Iraq.
Contento con los avances en Oriente Medio, el imperialismo de EU renueva sus bríos de cara al conflicto que mantiene a través de Ucrania con Rusia, pero al mismo tiempo anticipa que el gobierno de Donald Trump será implacable, incluso con sus principales socios comerciales como México y Canadá.
Como mexicano hijo de inmigrantes árabes de Siria, y como miembro de la 4T, comprendo que debemos aferrarnos a la defensa de nuestra soberanía nacional, a mantener la unidad de nuestro pacto federal y el control de nuestro territorio, porque lo que la prensa occidental califica como avances de la libertad y la democracia es la ocupación militar y el consecuente abuso de civiles e inocentes como sucede en Siria o Palestina.
                X: @FadlalaAkabani
READ MORE - Terrorismo malo y terrorismo bueno/Fadlala Akabani

Destruye IECM más de 161 toneladas de documentación electoral

domingo, 15 de diciembre de 2024

Destruye IECM más de 161 toneladas de documentación electoral
Lino Calderón 

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó la destrucción de más de 161 toneladas de documentación electoral utilizada y sobrante en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.
El proceso de destrucción de esta documentación consistente en boletas electorales de los tres tipos de elección en sus diversas modalidades, utilizadas y sobrantes, actas y documentación auxiliar, se realizó durante tres días en la planta Recuper, S.A de C.V., empresa adjudicada para la ejecución de este proceso.
La destrucción se efectuó mediante el método de trituración simple, considerando normas ambientales correspondientes y las acciones necesarias que permitieran alcanzar el mayor beneficio del producto destruido al utilizar los bienes o recursos que se obtengan en productos de reciclaje y/o para el desarrollo de las actividades sustantivas de este Instituto.
De los 161 mil 798 kilogramos (kg) destruidos, 155 mil 523 kg correspondieron a documentación electoral, 405 kg a los votos y opiniones nulas de la Elección de las Comisiones de Participación Comunitaria 2023 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2023 y 2024 y 5 mil 870 kg a documentos autorizados por las diversas áreas del Instituto para su destrucción.
De manera previa, la Secretaría Ejecutiva del IECM instruyó a las 33 Direcciones Distritales para cumplir con los criterios establecidos e integró el Programa de acopio para la atención y seguimiento, durante el cual realizaron la entrega de la documentación susceptible de destruirse en el Almacén de Materiales Electorales del Instituto Electoral (AME).  
Durante los traslados y la destrucción se contó con el acompañamiento del funcionariado de la Contraloría Interna y de la Oficialía Electoral.
El Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México establece que esta destrucción deberá realizarse seis meses posteriores de concluido el proceso.
READ MORE - Destruye IECM más de 161 toneladas de documentación electoral

Capacidad científica del conocimiento jurídico nercesaria en jueces y abodados con el CNPCyF

-Así lo señaló el magistrado Yaopol Pérez Amaya Jiménez, del PJCDMX, quien planteó que los litigantes deben dejarse de ver sólo como meros peticionarios de justicia.
-En cambio, abundó, deben asumir un rol más de administradores de la propia justicia junto con los jueces, de una manera técnica para aportar información privilegiada dentro del juicio.

Lino Calderón 

En el nuevo modelo de justicia civil y oral jueces y abogados de las dos partes en el proceso deben ser participantes efectivos en la administración de justicia,consideró el magistrado Yaopol Pérez Amaya Jiménez, del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez, al asegurar que, además, deben contar con "una gran capacidad científica del conocimiento jurídico".
Ellos (los abogados), comentó, van a los juicios a ganar o perder, pero por regla general no se visualizan como administradores de justicia ellos mismos, sino como peticionarios de la justicia; por ello, planteó que la visión debe de cambiar, para ser también procuradores y administradores de justicia dentro del sistema oral.
Sólo de esta forma, enfatizó el magistrado de la Séptima Sala Civil, se estará en condiciones de que se dicten sentencias más justas para la sociedad.
Sobre el nuevo rol que deben asumir las y los abogados postulantes, dijo que esto debe ser así, de una manera más técnica, para que estén en condiciones de aportar información privilegiada dentro del juicio, y agregó que para ello deben contar con una gran capacidad de desenvolvimiento dentro de las audiencias, pero no solamente para comparecer, sino mostrar dentro de las mismas conocimiento científico.
"(El abogado debe ser) científico en la palabra. ´Posesión´, por ejemplo; tengo que haber investigado la palabra posesión en las tres mil jurisprudencias y tesis aisladas que hay en el Semanario Judicial de la Federación; tuve que haber estudiado tres o cuatro libros de doctrina, y después estudiar libros extranjeros para el derecho comparado", planteó.
Incluso estudiar la posesión en tratados internacionales, y solo después de leer todo eso "puedo hacer una demanda reclamando la posesión de una cosa", abundó el magistrado, quien dijo que si el abogado mantiene la costumbre de sólo pronunciar las palabras sin tener el conocimiento profundo de la mismas será una práctica "hueca".
"Por eso la capacitación de las abogadas y abogados que vayan a juicio, no solo a audiencia, a juicio, tiene que ser de un conocimiento científico, profundo de lo que voy a ir a pedir y de lo que van a ir a hablar. Es decir, en palabras muy claras que sepamos de qué estamos hablando y no solamente repetir", enfatizó.

READ MORE - Capacidad científica del conocimiento jurídico nercesaria en jueces y abodados con el CNPCyF

Locutores/ Rosalía Buaún/ Organizaciones celebran la reforma sobre vapeadores.

Locutores
Rosalía Buaún 
Organizaciones celebran la reforma sobre vapeadores.

Celebran reforma constitucional por priorizar el derecho a la salud por encima de los intereses de la industria tabacalera. Prevén interferencia de las poderosas corporaciones para detener el avance de la reforma. La prohibición de vapeadores protege principalmente a niñas, niños y jóvenes.
Luego de que ayer se aprobara con mayoría calificada la reforma constitucional a los artículos 4° y 5° que prohíbe las actividades relacionadas con los vapeadores, cigarros electrónicos y demás sistemas o dispositivos análogos, representantes de organizaciones de la sociedad civil celebraron esta resolución debido a que prioriza el derecho a la salud al privilegiar la protección de la población, en especial de niñas, niños y adolescentes.
 Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx, declaró: "Las organizaciones civiles celebramos esta medida en favor del derecho a la salud que limitará la comercialización de un amplio catálogo de productos promovidos por la industria tabacalera diseñados especialmente para enganchar a niñas, niños y adolescentes. Aun con las presiones de los cabilderos de las empresas, una mayoría multipartidista en el Congreso asumió la trascendental medida y la Presidenta de la República estuvo atenta en todo momento al proceso parlamentario correspondiente".
Sabemos que este proceso está inconcluso mientras que la mayoría de las legislaturas estatales no aprueben la reforma constitucional, agregó, para advertir que deberemos prever y contrarrestar los intentos de la industria tabacalera para descarrilar el proceso. Igualmente, es fundamental que la regulación secundaria deberá revisar la Ley General de Salud  determine quiénes serán responsables de vigilar el cumplimiento de la ley, incluyendo las sanciones que resulten aplicables, añadió Antonio Ochoa.
 Los últimos años México han visto cambios importantes en México, pues de gobiernos omisos y cómplices de las tabacaleras, pasamos a disfrutar espacios 100% libres de humo de tabaco y emisiones en todo el país, a eliminar toda la publicidad, promoción y patrocinio de productos de tabaco, a tener impuestos que, aunque aún son bajos, se actualizan con la inflación. A esto se suman los cambios en la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación y los decretos presidenciales para evitar que el mercado se inunde de vapeadores y cigarros electrónicos, señaló a su vez Adriana Rocha Camarena, directora de sociedad civil en Polithink.
 A pesar de los esfuerzos de las tabacaleras por desinformar, tergiversar y tratar de convencer a tomadores de decisiones y ciudadanía con argumentos falaces, la decisión del Congreso es la más conveniente ya que protege la salud y la pone por encima de los intereses privados de unos cuantos. Estamos conscientes de que esta reforma, por sí sola, no soluciona el problema y por eso estaremos atentas a la reglamentación secundaria pues, es ahí en donde se tiene que dejar claro cómo, quién y de qué forma implementará esta medida de avanzada en términos de salud pública, dijo Adriana Rocha.
La Dra. Guadalupe Ponciano, coordinadora del Comité Interinstitucional para la Lucha contra el Tabaco consideró justo expresar su agradecimiento a las senadoras y senadores por haber aprobado la reforma constitucional que prohíbe el uso de vapeadores en nuestro país. Este tipo de productos ha demostrado su toxicidad y gran potencial de daño a la salud de los consumidores, especialmente de los adolescentes y jóvenes. "Con esta decisión han demostrado que la protección al derecho a la salud y la protección de los derechos de las niñas y los niños debe estar siempre por encima de los intereses monetarios de una industria que mata a más de la mitad de sus consumidores".
READ MORE - Locutores/ Rosalía Buaún/ Organizaciones celebran la reforma sobre vapeadores.

Ufff la Política/ Rodolfo Mendoza/ Rutilio inepto

                                              "UFFF LA POLITICA"
                                                Rodolfo Mendoza

Al Inepto de Rutilio, lo van a extrañar
sus Paisanos los Chiapanecos

Seguramente la Presidenta Claudia Scheimbaum se equivocó al designarlo cónsul General de México en la Ciudad de Miami, ese talento innato que trae desde niño, esa extraordinaria capacidad de ser un excelente político, lo mismo que un excelente administrador, es culto, con una honestidad que raya en envidia en otros servidores públicos, la Presidenta se equivoco con ese carguito, no el buen Rutilio Escandón merecía algo mejor, una embajada de Primer nivel, Francia, España, Reino Unido Alemania, Japón y porque no hasta la misma embajada de México en los Estados Unidos, sin duda un desperdicio de talento en ese Consulado habiendo, los Chiapanecos fueron los primeros sorprendidos, después de su brillante paso por el Gobierno de Chiapas, el "FLORERO" que fue figura decorativa en el Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez, paso con mas pena que Gloria seis largos años, en donde por supuesto que si hubo beneficiados, los Capos de los Carteles de la droga el de Sinaloa y el CJNG fueron los  ganones, los motonetos tienen presencia en algunos Municipios, los dejo hacer todo, por ello tienen el control no solo de el paso ilegal de indocumentados, el tráfico de armas, de mercancías, de drogas, los malosos extendieron sus negocios, el cobro de piso les deja ganancias considerables, el tal Rutilio dejo un Estado de Chiapas con una crisis en todos los sectores, la inseguridad se disparo a niveles que nunca habían vivido los Chiapanecos, la crisis humanitaria que diariamente se vive, con cientos de miles de desplazados que optaron por irse a Guatemala ante la amenaza de los criminales, lo perdieron todo, de la noche a la mañana, sus parcelas, sus animales, su patrimonio, todos sus bienes, dejaron toda una vida de trabajo, no había opción el quedarse significaba perder la vida, como el ahora cónsul se encerraba en sus oficinas Don "INUTILIO " como le decían cariñosamente sus paisanos, al no hacer nada, opto por practicar la política del Ganso, agachar la cabeza siempre, deja también hospitales sin medicamentos y con hospitales a los que no se les da mantenimiento, las obras brillaron por su ausencia  las, y usted se preguntara dónde están los cuantiosos recursos que le asigno el Congreso del Estado cada año y que son miles de millones de pesos, hay una danza que no se puede justificar, pero que el "Inutilio" ha dicho que el tiene las manos limpias, las escuelas se encuentran deterioradas, sin mantenimiento las aulas, los servicios públicos caros y deficientes, Chiapas, siempre había sido un Estado que recibía miles de visitantes    nacionales, el turismo Internacional sobre todo de algunas partes de Europa, Estados Unidos y Canadá, los Chinos y Japoneses visitaban sus zonas arqueológicas, entre estas "Palenque", sus Pueblos Mágicos, Como San Cristóbal las Casas, Chiapa de Corso, el Cañón del Sumidero, todo eso ha quedado en la historia, el turismo se desplomo desde que la terrible inseguridad se apodero de casi todo el Estado, los motonetos realizan refriegas con sus metralletas a cualquier hora del día, Chiapas tienen todo recursos naturales, con una Flora y Fauna envidiable, con selva, Rios caudalosos, costas, zonas arqueológicas, tierras fértiles que producen todo, lastima de Gobernantes que no solo llegan a robar, no hacen nada por engrandecer lo que ya tienen….          
READ MORE - Ufff la Política/ Rodolfo Mendoza/ Rutilio inepto

Popular posts