Entregan Créditos y firman convenio la Magdalena Contrerasy Fondeso

sábado, 5 de abril de 2025

Se entregaron más de 890 financiamientos, que corresponden a un monto total de  9 millones 480 mil pesos
Durante los 3 años de gobierno en La Magdalena Contreras no se construirán supermercados ni tiendas de autoservicio en con el propósito de fortalecer el comercio local.
Noel Alvarado 

El día de ayer se entregaron más de 890 financiamientos, que corresponden a un monto total de  9 millones 480 mil pesos, de manos del Alcalde Mtro. Fernando Mercado Guaida y de Daniela Cordero Arenas, Directora del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDESO), con el propósito de impulsar el emprendimiento, fomento y desarrollo a las micro, pequeñas y medianas empresas, en la ciudad.
El 62% de los créditos fueron otorgados a mujeres, con el objetivo de promover el autoempleo, como una alternativa de actividad productiva que además ayude a contribuir a la igualdad de género y al desarrollo económico.
Durante el evento realizado en la explanada de la alcaldía, se firmó un convenio de colaboración entre la Alcaldía La Magdalena Contreras y el FONDESO, con la finalidad de desarrollar proyectos y estrategias en materia de cultura del emprendimiento, fomento, creación, promoción al financiamiento y desarrollo económico.
Durante su intervención, la Mtra. Daniela Cordero, mencionó que a través de este convenio se fortalecerá el módulo de FONDESO en La Magdalena Contreras, haciendo más accesibles los trámites a todas y todos aquellos que estén interesados en acceder a los créditos y capacitaciones que ofrece el Fideicomiso.
El Alcalde Mtro. Fernando Mercado Guaida, reconoció el esfuerzo del gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, para realizar la primera entrega de créditos 2025, a emprendedores  de toda la Ciudad de México, para que puedan iniciar o fortalecer su negocio.
"Estos créditos y la firma de convenio hablan de la sinergia, de un modelo de trabajo entre la Jefa de Gobierno y todas las alcaldías, para que todas y todos ustedes tengan un apoyo económico que seguramente ayudará muchísimo a los pequeños comerciantes".
Fernando Mercado destacó que durante su gestión no permitirá que se construyan en el territorio de La Magdalena Contreras ningún supermercado o tienda de autoservicio, con el propósito de fortalecer el comercio local.
También comentó que se está trabajando para que pronto regrese el programa "Con Permiso Voy a Abrir", para que todos los comerciantes de La Magdalena Contreras tengan el apoyo y las garantías para poder hacer crecer su negocio.
Finalmente, la Directora del Fondo de Desarrollo Económico y Social de la Ciudad de México (FONDESO), Daniela Cordero Arenas, invitó a que más servidores públicos de la Ciudad de México acompañen el planteamiento del gobierno capitalino, de fortalecer la economía popular desde el territorio de cada alcaldía, colonia y barrio de la Ciudad, para fortalecer la economía de la capital del país.
---ooo0ooo---
READ MORE - Entregan Créditos y firman convenio la Magdalena Contrerasy Fondeso

En Sinaloa detienen a cinco integrantes de una célula generadora de violencia

viernes, 4 de abril de 2025

  • En las detenciones participaron elementos de la Defensa, Marina, FGR, GN, SSPC y Secretaría de Seguridad Pública del Estado
  • ⁠Se aseguraron armas de fuego y cartuchos útiles

.Redacción


Comunicado conjunto Ciudad de México: En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, además del reforzamiento de seguridad en el estado de Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, detuvieron a cinco hombres, entre ellos a Jesús Manuel "N", líder de una célula delictiva y generador de violencia en la región.

En seguimiento a líneas de investigación para detener a generadores de violencia en el estado, los agentes de seguridad utilizaron herramientas tecnológicas, con lo que dieron seguimiento a un sujeto relacionado con hechos violentos en la región y al realizar vigilancias fijas y móviles se tuvo conocimiento que se que ubicaba en un inmueble en la calle México 15, de la carretera Los Mochis-Culiacán, en el municipio de Culiacán.

Con la información obtenida se desplegó un operativo para salvaguardar la seguridad de los habitantes de la región, con ello se detuvo a Jesús Manuel "N", junto con otros cuatro sujetos a los que se les aseguraron dos armas de fuego largas y dos armas de fuego cortas, 200 cartuchos útiles y ocho teléfonos celulares, además de un vehículo.

A los sujetos se les informó el motivo de su detención, se les dio lectura a sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fueron puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

Cabe mencionar que resultado de investigaciones de gabinete y campo se tuvo conocimiento que Jesús Manuel "N" es identificado como generador de violencia y operador de una célula delictiva, además, realizó constantes ataques con artefactos explosivos improvisados.

Con estas acciones, las instituciones que del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para construir la paz en el estado de Sinaloa.

DATOS ADICIONALES

En Culiacán, Sinaloa, elementos de Defensa, Marina, FGR, GN y SSPC, junto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a Jesús Manuel Labrada Cárdenas, alias "Manuel" o "Treviño", operador de una célula de sicarios del grupo generador de violencia "Fuerzas Especiales Avendaño", afín a la facción "Los Menores" del "Cártel de Pacífico".

Es identificado como generador de violencia y operador de una célula delictiva relacionada con Irving Eduardo Avendaño Zazueta, alias "Pagador" o "Viejo Menor". A Labrada Cárdenas se le relaciona con ataques con artefactos explosivos improvisados, también se encargaba de movilizar armamento de grueso calibre, así como de informar sobre el tránsito de autoridades en la zona de Culiacán, Sinaloa y zonas aledañas, además de operar la logística de vehículos blindados y armamento.

También se detuvo a Yoan López Torres, alias "El Pelón", de 20 años, Héctor Miguel Valdez Ramírez, alias "El H", de 25 años, José Iván Hernández Méndez de 28 años, y Miguel Ángel Morales Aguilar de 21 años, se les aseguraron dos armas de fuego cortas y dos arma de fuego largas, 200 cartuchos y ocho equipos telefónicos, además de un vehículo.

READ MORE - En Sinaloa detienen a cinco integrantes de una célula generadora de violencia

La mirada a través del negativo celebra el trabajo del fotógrafo Honorato Reyes, en el Museo Regional de Puebla

La mirada a través del negativo celebra el trabajo del fotógrafo Honorato Reyes, en el Museo Regional de Puebla

*El artista de la lente es reconocido por su enfoque documental, indispensable para comprender la historia de Puebla a inicios del siglo XX.

*a exposición integra 124 imágenes antiguas, así como documentos y negativos del Archivo Reyes; abre este viernes 11 de abril a las 18:00 horas

Lino Calderón

 

El Museo Regional de Puebla (Murep) presenta la exposición La mirada a través del negativo, diseñada para celebrar el trabajo del destacado fotógrafo Honorato Reyes (1905-1980), cuyas imágenes permiten ver el contexto cultural y la vida cotidiana de la ciudad de Puebla en la segunda década del siglo XX.

Mediante la sensibilización del espectador con dicha colección, se busca recuperar la memoria de un connotado fotodocumentalista, locutor y actor conocido por su enfoque artístico, así como por haber legado un archivo indispensable para la comprensión de la historia de esta urbe y su región circundante.

La exhibición es organizada por la Secretaría de Cultura de México, a través del INAH, y la Secretaría de Arte y Cultura de Puebla, en colaboración con el Archivo Reyes. Asimismo, recibió apoyo del Programa de Interacción Cultural y Social (PICS) PECDA Puebla 2024. Su ceremonia inaugural se realizará en la sala de exposiciones temporales del Murep, este viernes 11 de abril de 2025, a las 18:00 horas.

Integra 124 imágenes antiguas, así como documentos y negativos pertenecientes al Archivo Reyes, los cuales se articulan en un discurso planeado para mostrar diferentes miradas, de manera literal y subjetiva: las de quienes quedaron retratados en las instantáneas, y las de quienes hoy podemos estar frente a este conjunto de piezas.

Se trata de imágenes notables por sus cargas estéticas, de naturalidad humana y carisma, que atrapan al espectador en una intimidad que no era común para la época de su creación, cuando la fotografía iniciaba su popularización.

Los bienes patrimoniales que conforman al Archivo Reyes fueron adquiridos a un anticuario el 7 de marzo de 2020 en la ciudad de Puebla; el acervo está constituido por más de 3,200 negativos en distintos formatos de película fotográfica.

Honorato Reyes, hijo de don Andrés Reyes, fue heredero de un oficio multigeneracional. Ambos generaron imágenes que, a 100 años de su producción, ponen al espectador frente un espejo que confronta y cuestiona.

La obra de Honorato desafía al observador por medio de su contenido y es ejemplo de cómo una persona puede llegar a capturar la esencia de toda una época. Al recopilar los elementos más básicos que nos identifican como especie, se constituye como una oda a la vida humana, resultado de la recuperación fortuita de fotografías que, en realidad, no fueron pensadas para ser exhibidas.

Para hacer más atractiva la visita del público, el Murep desarrolló contenidos visuales que suman elementos tecnológicos y objetos históricos -valijas o espejos-, a fin de lograr una ambientación acorde con la época en la que vivió el personaje.

Para el Murep, el trabajo interinstitucional es de suma importancia, de ahí que, gracias a la colaboración de la Secretaría de Arte y Cultura de Puebla, a través de la Escuela Taller de Capacitación en Restauración de Puebla, el acercamiento con promotores culturales como Alfredo Luna Montesinos y el apoyo de organismos internacionales como The Americas Research Network, logró concretar la realización de esta muestra.

La mirada a través del negativo estará abierta al público en el Murep hasta finales de septiembre de 2025, de martes a domingo entre las 9:00 y las 17:00 horas, con acceso gratuito a menores de 13 años, estudiantes, profesores y personas de la tercera edad que presenten credenciales vigentes. Domingo entrada libre a mexicanos y extranjeros residentes con documento probatorio. Dirección: Av. Ejércitos de Oriente, Col. Centro Cívico 5 de Mayo, Los Fuertes, Puebla.

READ MORE - La mirada a través del negativo celebra el trabajo del fotógrafo Honorato Reyes, en el Museo Regional de Puebla

Llega el supermóvil del SUPERISSSTE a la Magdalena Contreras

Llega el supermóvil del SUPERISSSTE a la Magdalena Contreras
*Se inauguró en La Magdalena Contreras el "SuperMóvil de SUPERISSSTE", una tienda rodante que lleva productos básicos a precios accesibles a las colonias que más lo necesitan.
Noel Alvarado

"El Súper Móvil" se encontrará de 10:00 a 17:00 hrs. del 3 al 8 de abril, en 3 ubicaciones de la demarcación.
El día de hoy se inauguró en La Magdalena Contreras el "SuperMóvil de SUPERISSSTE", una tienda rodante que lleva productos básicos a precios accesibles a las colonias que más lo necesitan.
En el evento de arranque, el alcalde Mtro. Fernando Mercado Guaida dio la bienvenida en los Campos de Fútbol de la Subestación, en San Nicolás Totolapan, a la Mtra. Dunia Ludlow Deloya, Directora de Tiendas SUPERISSSTE, quien trajo a la Alcaldía La Magdalena Contreras el "SuperMóvil de SUPERISSSTE", una iniciativa del Gobierno de México, encabezada por el Mtro. Martí Batres, director del ISSSTE.
Durante su intervención, el edil de Contreras reconoció que, este proyecto con esquema de abasto popular será de mucha ayuda a los vecinos de las colonias prioritarias, aquellas zonas con rezagos y, que por muchos años fueron olvidadas por los anteriores gobiernos.
Además, invitó a las y los vecinos a comprar su despensa y artículos básicos porque son productos de calidad y con precios preferenciales.
La Directora de Tiendas SuperISSSTE, Dunia Ludlow, dijo que "El SuperMóvil" se encontrará de 10:00 a 17:00 hrs. en las siguientes fechas y ubicaciones de la demarcación:
3 y 4 en la Subestación junto al Banco del Bienestar,
5 y 6 en la Unidad Independencia a un costado de la Clínica #22 y
7 y 8 en los Campos de Oyamel, Ampliación Lomas de San Bernabé.
Asimismo, la alcaldía está acompañando esta acción, con jornadas de servicios de salud, donde se realiza la aplicación de vacunas, pruebas para detectar enfermedades, toma de glucosa y presión arterial, pruebas de optometría, esterilizaciones a perros y gatos, entre otros servicios.
Esta iniciativa tiene como objetivo llevar el abasto de productos a precios accesibles a nuestras colonias. Hoy y mañana, tendremos la oportunidad de disfrutar de esta gran iniciativa, así que les invito a que corran la voz y animen a todos a venir a comprar." Enfatizó el alcalde.
Dunia Ludlow aprovecho para mencionar que las tiendas del ISSSTE están abiertas a toda la ciudadanía, no solo a los derechohabientes y se puede consultar las ubicaciones de las tiendas más cercanas a través del sitio web https://www.superissste.gob.mx/ubica-tu-tienda/ y también se puede consultar el itinerario de la unidad móvil a través de https://www.superissste.gob.mx/supermovil/
Las tiendas del super ISSSTE, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se estan reabasteciendo para volver a darles vida.  Hasta el momento, se cuenta con 16 tiendas en la Ciudad de México abiertas de 8 de la mañana a 8 de la noche a todo público.
READ MORE - Llega el supermóvil del SUPERISSSTE a la Magdalena Contreras

Valija Diplomáyica/“Gracias al legado de Sheikh Mujbur Rahman somos una nación sustentable”: Abida Islam

martes, 1 de abril de 2025

Federico La Mont

"Bajo la guía de nuestro precursor Sheikh Mujbur Rahman alcanzamos progreso económico y sustentabilidad que se traduce en importantes programas sociales qué revierten la tasa de pobreza y manifiestan en un crecimiento sostenido de nuestra industria del vestido, textiles, construcción de barcos, farmacéutica y desarrollo del software como tecnologías de la información", apuntó en el marco del 54 aniversario la embajadora de Bangladesh en México Abida Islam y recalcó que con motivo del 76 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 75 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos. En este contexto "Bangladesh apoya la causa palestina" como también "es la casa para 1,2 millones de refugiados y desplazados de la comunidad Rohinja". Respecto a la agenda bilateral sostuvo que esta se basa en respeto como valores compartidos. Dijo para Valija Diplomática que las relaciones bilaterales con México se basan en respeto y valores compartidos, y coinciden en  puntos de vista en varios temas en los foros internacionales.
¿Cuál es la importancia del 26 de marzo que es cuando celebran el día nacional de la República Popular de Bangladesh?
Precisamente celebramos el 54 aniversario de nuestra República Popular de Bangladesh y quiero expresar nuestro agradecimiento a todas las personas qué a través de las muestras culturales de México  buscan  acercar a Bangladesh con México para dar a conocernos como un país con una rica herencia cultural.
¿Cuáles son los principios de la política Exterior de Bangladesh?
Se sustentan en el precursor de la nación Sheick Mujibur Rahman y tienen como propósito fomentar  la paz y seguridad lo que resalta en nuestra  fiesta nacional mientras en el ámbito comercial avanza  un Memorándum de Entendimiento entre el Consejo Mexicano   de Comercio Exterior de Occidente (Comce) y la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Bangladesh (FBCCI), en el que resaltó el gran potencial que ofrecen los dos mercados para las empresas mexicanas y bangladesíes.
¿Qué principios orientan la ejecución de su política exterior?
Se orienta a la paz y seguridad a partir de que Bangladesh es una nación con liderazgo en las operaciones para el mantenimiento de la paz. Así contribuimos a la estabilidad global. Nuestra política exterior también es de carácter humanitario y el objetivo de mi misión es fortalecer la relación bilateral porque ofrecemos una prioridad a nuestra agenda con México para asegurar nuestra  alianza y mejor aprendizaje de nuestras experiencias.
¿A qué atribuye qué debido a su posición geoestratégica exista una  relación especial  con China, Estados Unidos, India y Pakistán?
Todas las naciones son importantes para nosotros porque como mencioné previamente los objetivos de nuestra política exterior son para mantener y reforzar la amistad con todos no solo una nación. Permítame iniciar con India porque es el más cercano y limitamos en tres frentes y extendió su apoyo durante la guerra de liberación de 1971 y no solo ello recibió a más de 10 millones de bangladesí durante ese conflicto junto con nuestros luchadores por la libertad como contribuyó a crear una opinión favorable hacia nuestra causa.
¿Por qué esa relación especial con India y cómo se orienta hacia la República Popular de China?
Principalmente un crecimiento en términos de comercio e intercambio de mercancías donde importamos diversos productos y materia prima cómo se ofrecen diversas formas de créditos. También es fluida en términos de comercio dado que ofrece 97 por ciento de acceso libre de impuestos a los productos bangladesí, así como un centro de Estudios para nuestros estudiantes al igual que la India.
¿Cuál es la importancia de la reunión del Mecanismo de Consultas entre México y Bangladesh?
Las dos delegaciones acordamos promover los contactos y un mejor conocimiento mutuo entre ambas sociedades como fortalecer el marco institucional para el desarrollo de las relaciones bilaterales.  En ese orden se concluyeron las  negociaciones como instrumentos en materia de intercambio cultural educativo y el fomento de la investigación académica. En la esfera económica  resalta la adopción del Memorándum de Entendimiento entre el Consejo Mexicano   de Comercio Exterior de Occidente (Comce) y la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Bangladesh (FBCCI), en el que resaltó el gran potencial que ofrecen los dos mercados para las empresas mexicanas y bangladesíes. En ese sentido recuerdo que México es el principal destino de las exportaciones de Bangladesh en América Latina y nosotros el 15° socio comercial de México en Asia-Pacífico.
¿Por qué hay una relación diferente con Pakistán?
Existe una relación bilateral comercial no muy significativa y con temas aún no resueltos de tipo fronterizo como la falta de  una disculpa formal por el genocidio cometido durante los setenta.
¿Qué soluciones contempla su gobierno al tema de la población Rohinyá?
Este problema fue creado en Myanmar y por lo tanto ahí se debe resolver con una ciudadanía para los rohinyás en tanto Bangladesh se inclina por su seguridad y dignificación.
READ MORE - Valija Diplomáyica/“Gracias al legado de Sheikh Mujbur Rahman somos una nación sustentable”: Abida Islam

Los Masones necesitamos unidad para cumplir nuestra misión: Karla M Vazquez

Lino Calderón

En un momento muy difícil para las logias masónicas mexicanas y ante el reciente festejo, la coordinadora y IPH de la Congregación Masónica Mexicana, doctora Karla Vázquez Flores, destacó que los masones del país necesitamos la unidad para cumplir nuestra misión y seguir apoyando el mejoramiento de nuestra sociedad y un mejor bienestar para los mexicanos como parte de sus sagrados ritos que puso en alto el trabajo de  Benito Pablo Juárez García cuando fue presidente de México.
Entrevistada por el Liberal Metropolitano y Cúspide, reiteró que lo acontecido en la logia del Valle de México es muy lamentable ya que hubo un conato de violencia y división que solo perjudica a su misma logia y que solo los hace queda mal ante la sociedad. "El gran maestre de esa organización tuvo razones para evitar un conflicto mayor", explicó.
Cabe resaltar que llamó a la unidad y moderación en cualquiera de las situaciones, ya que no ha sido fácil para los masones enfrentarse en situaciones difíciles, así como lo hizo Juárez García en su momento cuando enfrentó la invasión francesa en México ya que ahora como antes los masones deben estar  preparados para enfrentarse a difíciles situaciones.
Sobre el monumento a Juárez que se ubica en la Alameda Central y su reapertura por parte de funcionarios de la ciudad de México y en especial de César Cravioto para la ceremonia del naci miento de Juárez García, Karla M Vázquez Flores  reiteró que fue un privilegio se les tomara en cuenta su solicitud ya que ha permanecido cerrado al público porque en varias ocasiones grupos de vándalos y grupos de feministas lo han dañado y ahora en este momento luce espectacular y limpio.
 "Sin embargo comprendemos ya apoyamos por ejemplo a los grupos de mujeres que se han manifestado de realizar estos actos como repudio a que la acción del Estado mexicano no ha logrado que sus hijas y seres queridos regresen a sus hogar. Comprendemos el dolor de tener un hijo o hija desaparecido y que parece que nadie lo entiende", explicó Karla M Vázquez Flores.
Reiteró que los masones se sienten herederos de esto y en toda la republica se celebran diferentes eventos en torno al aniversario del natalicio de Juárez. "Los masones nos creemos herederos de ese pensamiento liberal y republicano que Juárez nos embulló. Entonces no podemos dejar perder esto y como todo ciudadanos hicimos nuestra solicitud platicamos con la gente y con gan disposición el Secretario de Gobierno dijo que si y nos abrió e iluminó el Hemociclo a Juárez y lo limpio para los masones".
La doctora Karla Vázquez  Flores reiteró que ella es feminista y yo no me puedo imaginar el dolor de esas mujeres de no ver a sus hijos a sus hijas ya a la gente que han levantado. Yo no sé si incendiaría o pintaría una pared o puerta, no lo sé…porque el dolor es muy grande y nada es más grande que le pueda doler a una mujer que le toquen a un hijo"…. Reconocemos, apunto, que hay grupos radicalísimos y que es muy difícil mantenerlo así. Todavía recientemente tuvieron a los maestros estaba abierto pero hoy el gobierno de Clara Brugada lo abrió. Espero que mantenga abierto ya que vienen delegaciones de masones de Oaxaca y de otras partes del país.  
Dijo que afortunadamente el inmueble se protegió y ahora también una vez terminada la ceremonia se va a resguardar de nuevo y agradeció a las autoridades de la Ciudad de México por el apoyo brindado.          
Finalmente hizo un llamado a la unidad y mantener lazos de varias organizaciones para que se sientan representados, ya que de lo que pasó algo parecido como cuando se tiene por mucho  tiempo en una olla la misma comida se echa a perder y yo creo que debemos de ver en el Valle de México ya que no están cumpliendo con nada. Me da mucha tristeza que esto haya salido a la luz que se esté ventilando por todos lados y que no se haya podido guardar como un aspecto propio,  de  adentro de valle de México. Quiere decir que hay detractores adentro que buscan cambiar las cosas porque lo más chistoso de esto es que no hay pleito, no se están peleando por nada, no son elecciones, nadie se robo el dinero, se están peleando por que ya se están y llevan mucho tiempo en la olla. Yo respeto mucho a Valle de México, he tenido la oportunidad de ser orador en varios de sus eventos. Me toman en cuenta. Me reconocen. Me invitan pero no para trabajar en igualdad con ellos mientras nuestra organización es en igualdad entre hombres y mujeres como es el mundo, la vida. La masonería se basa en la libertad, en la igualdad y fraternidad y en primer lugar.
En segundo lugar nosotros juramos en una Ara  en un trono como un altar en ella se encuentra la Biblia para simbolizar cualquier religión que pertenezcan los hermanos y la constitución del gobierno donde nos encontremos trabajando y nuestra constitución habla de igualdad entre hombres y mujeres.  
"Esto nos deja ver que esta organización como tal del Valle de México tiene que abrirse por que si no porque si se queda mucho tiempo ahí va a morir. Y la ir pasando lo que pasa. Que paso, una decisión que tomó el gran Maestro y que movió cuerdas internacionales que no tienen nada que hacer aquí. Valle de México tiene el respeto y reconocimiento de todas las organizaciones masónicas. No tiene sentido el circo. Qué paso cual era el pleito, cual era quien le quitó a quién. Nadie.  Y estamos para lo que ellos digan", finalizó.              
READ MORE - Los Masones necesitamos unidad para cumplir nuestra misión: Karla M Vazquez

Ante exclusión gubernamental más de 5 mil campesinos tomarán la CDMX: UNTA

Ante exclusión gubernamental más de 5 mil campesinos tomarán la CDMX: UNTA
Lino Calderón 

Frente a un Gobierno Federal que excluye y niega espacios de diálogo al Movimiento Campesino y a organizaciones sociales, más de 5 mil ejidatarios y campesinos agrupados en la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas tomarán las principales vialidades de la Ciudad de México en el marco de la Jornada Nacional de Lucha Campesina que inicia el 7 de abril y concluye el 10 de mismo mes.
"Es un acto de rebeldía y desobediencia ante el gobierno qué nos excluye y niega nuestros derechos y sólo atienden a sus seguidores. Es un acto para visibilizar a los de abajo qué son engañados y manipulados con aspirinas, mientras los ricos son más ricos. Es un grito de alerta para mostrar el abandono y la miseria que padecemos en el Sector Rural", expresó categórico Álvaro López Ríos, dirigente de la UNTA.
Derivado que la Jornada antes citada será itinerante, los contingentes saldrán de diversos puntos de la República Mexicana e ingresarán por los diversos accesos carreteros a la capital del país el 10 de abril fecha en la que se conmemora el 106 Aniversario del asesinato del General Revolucionario Emiliano Zapata Salazar.
El arranque de la Caravana será el 7, 8 y 9 de abril por lo que se prevé la salida de los diferentes contingentes campesinos de entidades como Tabasco, Guerrero, Edomex, Puebla, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Guanajuato, Oaxaca y Chiapas, entre otros.
Durante los cuatro días de la Jornada Nacional de Lucha Campesina, los liderazgos de UNTA invitarán en su trayectoria por las diversas carreteras del país a que se sumen voluntades a favor de respetar los derechos de quienes viven en el medio rural en materia alimentaria, de productividad, empleo, salud, educación y seguridad.
Lo anterior debido a que el Gobierno Federal desde la administración de Andrés Manuel López Obrador y ahora con Claudia Sheinbaum Pardo vulnera derechos sociales, humanos y constitucionales de quienes hacen producir la tierra para la alimentación de millones de mexicanos.
Explicó Álvaro López Ríos, Secretario General de la UNTA que la Jornada contempla 4 marchas campesinas que iniciarán 7 de abril a las ocho de la mañana, de forma simultánea en: Cuernavaca, Morelos; Toluca, estado de México; de la Caseta de San Marcos, entrada Puebla – CDMX y la Caseta de Tepotzotlán entrada a Querétaro - CDMX.
"Es demostración de reclamo ante el estrepitoso fracaso de la política Agropecuaria de la 4T en el Campo Mexicano. "La Historia no los absolvera, los juzgará severamente", señaló.
En la Ciudad de México se realizarán plantones en diferentes dependencias de Gobierno Federal para exigir atención a demandas como derecho al agua, a servicios de salud, a seguridad en sus comunidades y a programas de apoyo real a la productividad agrícola entre otros rubros, concluyó el dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas.
Por otra parte, expuso el dirigente de UNTA, que ante la aplicación de aranceles por parte del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, este miércoles será "lluvia sobre mojado" y habrá consecuencias.
La sustitución de importaciones que busca Trump no será fácil y tendrá consecuencias para los exportadores mexicanos porque aún con el peso devaluado habrá un encarecimiento de productos y menos competitividad ya que el 91% de las ventas del agro de México van a Estados Unidos.
El golpe para el campo llega en el peor momento ante los desafíos internos: inseguridad, envejecimiento de la mano de obra y rezago hidráulico por la falta de inversión, precisó el dirigente de la UNTA.
Tampoco hay créditos, seguros ni garantías para la estabilidad de precios y tras desaparecer la Financiera Nacional de Desarrollo existe un vacío" pues en la Sader no hay dinero.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, enfrentó un recorte de 71.7% en su presupuesto es decir 26.1 mil millones de pesos a sus tres principales programas: fertilizantes, precios de garantía y Producción para el Bienestar, por lo que la crisis es evidente.
Finalmente, dijo que ante la sequía que se avecina habrá resultados dramáticos sobre la seguridad alimentaria, en especial en las cosechas de trigo y maíz. oo0oo
READ MORE - Ante exclusión gubernamental más de 5 mil campesinos tomarán la CDMX: UNTA

Titular Segob, Rosa Icela Rodríguez, destaca Muro de Honor en el Senado con leyenda: “Vicente Guerrero, afromexicano, consumador de la independencia”

Redacción

 

Muy buenos días tengan todas y todos ustedes.

Saludo con gusto al senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de esta Mesa Directiva. Con su permiso, presidente.

Saludo a los integrantes de esta honorable Cámara de Senadores, y con el mismo agradecimiento a los que hicieron posible aterrizar esta buena iniciativa, aquí, en el Senado, al senador Manuel Añorve, a la senadora Beatriz Mojica.

También saludar a la Mesa Directiva, a los integrantes de esta mesa directiva, y saludar, por supuesto, a los familiares del prócer guerrerense, a Vicente Pantaleón Guerrero y a su familia.

También, por supuesto, a mi amiga, la gobernadora Evelyn Salgado y a todos los guerrerenses que están aquí, que están allá, precisamente, pendientes de esta ceremonia.

A los presidentes municipales de Chilpancingo y Tixtla y, por supuesto, a los integrantes del Congreso de Guerrero.

Es para mí un honor asistir a esta sesión solemne, en representación de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para la develación en el Muro de Honor de este recinto legislativo, de una importante frase: "Vicente Guerrero, afromexicano, consumador de la Independencia".

Recordar que el ejemplo de patriotismo de Guerrero, cuya memoria hoy nos reúne, está presente de manera muy clara en el pensamiento de nuestra nación y en el pensamiento de nuestra primera Presidenta de México, quien el pasado 14 de febrero firmó un decreto que declara también esta fecha, como el día del Aniversario Luctuoso del General Vicente Guerrero, primer presidente afromexicano.

La frase que desde hoy resplandece en el muro de honor de este recinto, es de justicia plena, porque reconoce su origen afromexicano y su altamente significativo papel como consumador de nuestra Independencia.

Su voluntad indeclinable de luchar por la soberanía de lo que ahora es nuestro país, quedó manifiesta en la frase que expresó, nada menos que ante su propio progenitor, cuando este le pidió declinar las armas insurgentes. Con plena convicción y sin titubeo alguno, respondió: "Yo he respetado siempre a mi padre, pero la patria es primero".

Vicente Guerrero fue un líder que, con su valentía y compromiso, culminó la hazaña libertaria de nuestro pueblo.

Hoy, no solo lo recordamos como un héroe del pasado, sino como un referente de los ideales de los gobiernos humanistas de México. Fue un hombre del pueblo, un insurgente que nunca claudicó ante la adversidad y que luchó por una patria libre y justa.

Buscó la independencia política, pero también la justicia social. Su convicción inquebrantable y su amor por México lo llevaron a resistir los momentos más difíciles, manteniendo viva la esperanza de un país soberano.

Cuando la insurgencia parecía debilitada, Guerrero demostró que la verdadera transformación no se rinde ni se negocia. Su capacidad de aliar fuerzas con Agustín de Iturbide, a través del Plan de Iguala, fue una gran muestra de que las grandes victorias se logran con unidad y anteponiendo siempre el interés superior del pueblo. Así, con el Abrazo de Acatempan, la Independencia de México se convirtió en una realidad, pero su legado no terminó ahí.

Como el primer presidente afromexicano de México, Guerrero tomó decisiones que guardan una gran semejanza con los principios que hoy defendemos: abolió la esclavitud y luchó por un país donde los derechos y las oportunidades fueran para todas y para todos.

Su gobierno, aunque breve, fue un paso firme hacía un México más justo e igualitario. Y su lucha nos inspira a continuar el camino de la transformación que hoy vivimos.

Nuestra nación experimenta un momento histórico, la Cuarta Transformación que inició con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que continúa con nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, está cimentada en los mismos postulados que guiaron a Vicente Guerrero: soberanía, justicia y bienestar para el pueblo.

Sabemos que no es un camino fácil, pero así como Guerrero no se rindió, el Gobierno de México y el pueblo de México no claudicarán en su compromiso con el pueblo, con la gente, con los más humildes.

Hoy rendimos homenaje a Vicente Guerrero, no solo con palabras, sino con acciones. Sigamos construyendo un país libre de injusticias, con autoridades y representantes que no traicionen al pueblo; que no se dobleguen ante los privilegios de unos cuantos y que atiendan el mandato de la gente.

Hagamos de la historia nuestra mejor maestra y de la transformación, nuestro compromiso diario. Que el ejemplo de Vicente Guerrero nos inspire en estos tiempos en los que es debido refrendar nuestro amor a México para defender con firmeza la soberanía y la independencia de la patria.

Con convicción y apego a los valores que nos unen, lograremos sacar adelante a nuestro amado México ante cualquier circunstancia, porque, efectivamente, como lo dijo Vicente Guerrero, desde el fondo de su alma y de su corazón: "La patria es primero".

Muchas gracias.

READ MORE - Titular Segob, Rosa Icela Rodríguez, destaca Muro de Honor en el Senado con leyenda: “Vicente Guerrero, afromexicano, consumador de la independencia”

Asesinan a dirigente del PT y a su familia durante una emboscada en Guerrero

domingo, 30 de marzo de 2025

Asesinan a dirigente del PT y a su familia durante una emboscada en Guerrero

Lino Calderón

 

Un grupo de hombres armados ha asesinado la noche del viernes a Juvenal Calleja Peralta, líder del Partido del Trabajo del municipio de Copanatoyac, en el estado mexicano de Guerrero, informan medios locales.

El político sufrió una emboscada cuando viajaba en automóvil en Zapotitlán, estado de Puebla, junto con su esposa, un hijo de 6 años y otros dos familiares, quienes también han perdido la vida.

La noche del viernes el dirigente del Partido del Trabajo PT en Copanatoyac, Juvenal Calleja Peralta fue asesinado junto a su familia, en la comunidad de Zapotitlán Tablas, en Guerrero

Los hechos ocurrieron en la comunidad de Zapotitlán Tablas, Región de la Montaña. El Partido del Trabajo condenó el cobarde asesinato del dirigente y sus familiares. La familia asesinada vivía en la comunidad de Pochoitán, perteneciente al municipio de Copanatoyac.

El PT resaltó en su comunicado que en el atentado murieron otros familiares del dirigente asesinado; sin embargo, autoridades de Seguridad Pública sólo señalan tres personas muertas en el atentado.

Juvenal Calleja había sido nombrado coordinador de su partido el pasado 28 de Febrero. El PT pidió una investigación exhaustiva, pronta y expedita.

Por otra parte, la Fiscalía General de Guerrero informó que ya está investigando lo ocurrido en Zapotitlán Tablas, y ya inició la carpeta correspondiente.

Personal de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y peritos de esta Fiscalía fueron desplegados como parte de las diligencias para esclarecer el ilícito.

READ MORE - Asesinan a dirigente del PT y a su familia durante una emboscada en Guerrero

Durazo y Sheinbaum dan paso histórico en salud: inician obra del hospital IMSS en SLRC

Durazo y Sheinbaum dan paso histórico en salud: inician obra del hospital IMSS en SLRC
Lino Calderón 

San Luis Río Colorado, Sonora; 29 de marzo de 2025 (Noticias de México).- Con el compromiso de fortalecer el sistema de salud en la región fronteriza, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dieron el banderazo de arranque de obra del nuevo Hospital General de Zona de 120 camas del IMSS en San Luis Río Colorado para beneficio de 128 mil derechohabientes.
El titular del Ejecutivo estatal detalló que este proyecto requirió una inversión tres mil 870 millones 568 mil 769 pesos; el nuevo hospital sustituirá al actual Hospital General de Subzona No. 12., ampliando la cobertura médica con la incorporación de 24 especialidades y un incremento en su capacidad hospitalaria. Si construcción beneficiará directamente a miles de habitantes de la región del norte, garantizando servicios de salud dignos, de calidad y eficientes.
Durante el evento, el gobernador Alfonso Durazo resaltó la relevancia de esta obra para la comunidad sanluisina, quienes contarán con un hospital moderno y con mayor capacidad de atención, asegurando que la población recibirá un servicio médico de primer nivel.
«Nos motiva que la razón de esta visita sea poner en marcha esta extraordinaria obra que expresa como pocas el santo y seña de la Cuarta Transformación, el bienestar de la gente, y dentro del bienestar de la gente particularmente la salud, porque en la visión de la Cuarta Transformación, la salud es un derecho, no es un privilegio de quien pueda pagarlo. Y este hospital va a ayudarnos a garantizar atención médica para todas y todos los sanluisinos», manifestó.
La construcción del hospital estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y contará con: 120 camas de hospitalización; servicio de urgencias; 14.5 consultorios de especialidades; cinco quirófanos generales (uno de ellos de urgencias), uno de tococirugía y uno de cirugía ambulatoria; una sala de expulsión y dos salas de endoscopias; servicio de urgencias; imagenología; laboratorio clínico; anatomía patológica; puesto de sangrado; servicio de medicina física y rehabilitación.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que este hospital forma parte del esfuerzo nacional por mejorar el sistema de salud pública y posiciona a Sonora como un referente en infraestructura médica.
«En menos de un año regresamos a San Luis y cumplimos para hacer este hospital. Lo vamos a hacer en tiempo récord ¿saben por qué? Porque son los ingenieros militares quienes están a cargo de este hospital», expresó.
Con este proyecto, el Gobierno de Sonora y el Gobierno de México reafirman su compromiso de brindar atención médica de calidad a los habitantes de San Luis Río Colorado y sus alrededores, marcando un avance significativo en la transformación del sector salud en el estado.
En el evento de arranque de obra del Hospital General en San Luis Río Colorado, estuvieron presentes el secretario de Salud, David Kershenobich; el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto; el director general de ingenieros de la Defensa Nacional, Salvador Cervantes Loza; la titular de la Unidad de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión del IMSS, Ana de Gortari Pedroza; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteban Medina; el coordinador general de los programas de Bienestar, Carlos Torres Rosas; y la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya.

READ MORE - Durazo y Sheinbaum dan paso histórico en salud: inician obra del hospital IMSS en SLRC

Aprehenden a Individuo Investigado por Feminicidio en Tecámac

Aprehenden a Individuo Investigado por Feminicidio en Tecámac
Lino Calderón  

Tecámac, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Fiscalía General del estado de Querétaro, anunciaron la aprehensión de Enrique "N", investigado por su probable intervención en el delito de feminicidio registrado en el municipio mexiquense de Tecámac.
Los hechos ocurrieron el 4 de agosto de 2019, cuando la víctima, de 43 años, fue agredida físicamente y privada de la vida por su pareja sentimental en su domicilio ubicado en la colonia Los Héroes, en Tecámac.
Según las investigaciones, Enrique "N" había huido del lugar y se encontraba en el poblado de Jurica, en el estado de Querétaro, para evadir la acción de la justicia.
La Fiscalía EdoMéx solicitó y obtuvo una orden de aprehensión en su contra, y con la colaboración de las autoridades de Querétaro, lograron detenerlo.
Enrique "N" fue trasladado a territorio mexiquense e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de un juez, quien determinará su situación jurídica.
Es importante destacar que debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

READ MORE - Aprehenden a Individuo Investigado por Feminicidio en Tecámac

Asciende a mil 700 muertos tras terremoto en Myanmar

Asciende a mil 700 muertos tras terremoto en Myanmar
Rescatistas llevan a cabo esfuerzos de socorro a desastres y rescate después de un terremoto, en Mandalay, Myanmar, el 30 de marzo de 2025. 
Agencias

Bangkok. El número de víctimas del terremoto en Myanmar siguió aumentando este domingo, mientras equipos de rescate y ayuda extranjeros llegaban con rapidez al empobrecido país, donde los hospitales están abrumados y algunas comunidades se apresuraban a organizar operaciones de salvamento con recursos limitados.
Un terremoto de magnitud 7.7, uno de los más fuertes que sufre Myanmar en un siglo, sacudió el viernes a la nación del sudeste asiático devastada por la guerra, dejando alrededor de mil 700 personas muertas, 3 mil 400 heridas y más de 300 desaparecidas hasta el domingo, dijo el gobierno militar.
El jefe de la junta, el general Min Aung Hlaing, advirtió que el número de víctimas mortales podría aumentar y que su gobierno enfrenta una situación difícil, informaron los medios estatales, tres días después de hacer un inusual pedido de asistencia internacional.
 India, China y Tailandia se encuentran entre los vecinos de Myanmar que han enviado materiales y equipos de socorro, junto con ayuda y personal de Malasia, Singapur y Rusia.
 "La destrucción es extensa y las necesidades humanitarias crecen cada hora", afirmó la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en un comunicado.
 Con el aumento de las temperaturas y la llegada de la temporada de monzones en cuestión de semanas, urge estabilizar a las comunidades afectadas antes de que surjan crisis secundarias.
 La devastación ha aumentado la miseria en Myanmar, que ya se encontraba sumido en el caos debido a una guerra civil que surgió después de que un golpe militar derrocó en 2021 al gobierno electo de la Premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi.
READ MORE - Asciende a mil 700 muertos tras terremoto en Myanmar

Corrupción, el único obstáculos para reabriri la linea 1 del Metro: PAN

* Tramo Cuauhtémoc-Chapultepec, en suspenso porque Morena miente un día y el otro también: no hay claridad en fechas para que funcione L1 al 100 por ciento.
Pamela Ramirez 

Para el PAN en la Ciudad de México, de nada sirven tantos recorridos, visitas de supervisión y anuncios vacíos, si el verdadero objetivo debe ser poner en funcionamiento la Línea 1 del Metro después de tantos años con operatividad intermitente y deficiente.
"Es una vergüenza y una burla para la ciudadanía que el gobierno central no se atreva a dar fechas específicas de apertura porque eso demuestra que hay una enorme incapacidad para generar movilidad en la Ciudad", dijo Luisa Gutiérrez Ureña, presidenta del PAN CDMX.
Añadió que las labores de modernización y las acciones de rehabilitación en el corredor de las estaciones ha sido totalmente opaco porque nos dicen una cifra y salen con otra.
"Recordemos que el  Gobierno de Morena y la empresa china CRRC Zhuzhou Locomotive, ejecutaron un contrato por el que se pagaron 32 mil 219 millones 649 mil 187 pesos; pero el monto de manera misteriosa subió 6 mil 515 millones más".
Luisa Gutiérrez también señaló la supuesta sanción a la empresa por no cumplir plazos de entrega de las obras, pero deja muchas dudas porque siguen contratando en CDMX los servicios de esta compañía internacional.
"Nos huele a corrupción de Morena, a corrupción del fanstasma de Florencia Serranía, porque han sido meses de caos para quienes viajan del oriente al poniente, quienes atraviesan la ciudad, fechas que son mentira y plazos que nunca se cumplen, afectando la movilidad de mujeres embarazadas, estudiantes, trabajadores y personas que tienen emergencias".
Federico Döring Casar, diputado federal del PAN por la CDMX, coincidió en que los retrasos de la Línea 1 es por corrupción.
"Negocios por los contratos de Florencia Serranía y Guillermo Calderón que siguen generando demoras, mal servicio y demuestra que el mayor proyecto de movilidad y obra pública del gobierno de Claudia Sheinbaum en CDMX terminó siendo la versión local de Dos Bocas".
Döring mencionó la  corrupción, retrasos y sobreprecios, es inadmisible. "Tanto retraso en la Línea 1 y, la única explicación es, o la incapacidad de la empresa o la corrupción en la gestión de Guillermo Calderón, de Morena".
El PAN exigió al GCDMX deshacerse de Guillermo Calderón, que en vez de estar trabajando por la seguridad en el Metro, está cuidando este negocio de Florencia Serranía.
El diputado local del PAN, Raúl Torres Guerrero, indicó que la certificación internacional en materia de seguridad debe ser de la más alta calidad y no "algo patito para salirse de la coyuntura de la ineptitud de Morena en los temas de movilidad en la Ciudad".
El legislador migrante capitalino explicó que en otras ciudades del mundo, los servicios de transporte urbano y masivo son seguros, no hay funcionarios con roles populistas que mientan y el presupuesto fluye para refacciones y mantenimiento de empresas altamente calificadas.
"Queremos movilidad de altura e inteligencia en el rubro, no mentiras ni más corrupción en el Metro porque eso daña la vida diaria de los capitalinos". 
READ MORE - Corrupción, el único obstáculos para reabriri la linea 1 del Metro: PAN

Isaac Montoya y Naucalpan se suma al Frente Unido de Alcaldes de América del Norte

Isaac Montoya se suma al Frente Unido de Alcaldes de América del Norte en defensa de la economía de Naucalpan, del Edomex y del país
*El presidente municipal de Naucalpan asistió a la Cumbre Comercial de Alcaldes Canadá-México-USA 2025.
*Naucalpan se une al llamado trinacional para poner fin a los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos en perjuicio de las economías locales.
Pamela Ramírez

Washington, D.C. - El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez asistió a la Cumbre Comercial de Alcaldes Canadá-México-USA 2025 y se unió al llamado trinacional para poner fin a los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos en perjuicio de las economías locales. Así como reafirmar el compromiso de la defensa de la economía y desarrollo de Naucalpan, del Estado de México y del país.
En este frente unido conformado por alcaldes de las tres naciones, se reafirmó el compromiso de fomentar la verdadera fortaleza de estos países, como son las comunidades, los recursos naturales y las industrias.
En esta cumbre, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya junto con la delegación de alcaldes mexicanos se unieron a líderes locales de Canadá y Estados Unidos, para explicar el impacto de la interrupción del comercio en las comunidades de todo el continente.
Tan solo se señaló que, en el Estado de México, gobernado por la maestra Delfina Gómez Álvarez están asentadas grandes empresas de autopartes a las que se les otorgan todas las condiciones para su funcionamiento, en concordancia con la política del Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En Naucalpan, uno de los municipios más industrializados del país, reconocido por ser uno de los de mayor afluencia económica en la entidad, se asientan industrias a las que se les otorgan las condiciones necesarias de inversión.
Asimismo, en este espacio se compartieron las consecuencias de las medidas arancelarias en perjuicio de los trabajadores, las industrias y las comunidades de los tres países. Del mismo modo, se expuso el panorama mexiquense y el impacto de estas medidas. Por ello, hicieron un llamado conjunto para poner fin a los aranceles.
En el mensaje de los líderes locales, destacó de manera unánime, lo perjudicial de los aranceles en sus comunidades, por lo que unieron sus voces para no permitir que esto continúe.
READ MORE - Isaac Montoya y Naucalpan se suma al Frente Unido de Alcaldes de América del Norte

Por secuestro de un hombre en Tecámac sentencian a 55 años dos sujetos

Por secuestro de un hombre en Tecámac sentencian a 55 años dos sujetos
Lino Calderón 

Lino Javier De la Cruz Pórtela e Isaac Mejía Cruz, presuntos integrantes de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Jalisco, fueron sentenciados a 55 años de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en el hecho delictivo de secuestro.
Este ilícito lo perpetraron el 8 de enero de 2023, en la autopista Pachuca-México, kilómetro 41, en la colonia Santa María Ajoloapan, en el municipio de Tecámac, donde utilizando una camioneta, interceptaron al operador de un vehículo marca Nissan, donde era transportado un cargamento de material eléctrico propiedad de la empresa Industrias Volfre.
Los ahora sentenciados obligaron a la víctima a descender del vehículo de carga y la privaron de la libertad, para lo cual lo subieron a la camioneta mencionada, en tanto que lo despojaron del vehículo y mercancía. Horas más tarde, la persona afectada fue liberada en el municipio de Ecatepec.
Con el avance en la investigación derivado de los hechos referidos, fueron detenidos Lino Javier De la Cruz Pórtela e Isaac Mejía Cruz, los cuales quedaron a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, quien luego de revisar los datos de prueba recabados por el Ministerio Público, les dictó esta sentencia de condena.
Además de la pena privativa de libertad, deberán pagar multas de 488 mil 565 pesos, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.
De investigaciones de la Fiscalía estatal se pudo determinar que estos individuos, laboraban para la célula delictiva de Luis Alberto "N" alias "El Apa", identificado como generador de violencia en la región oriente de la entidad y quien actualmente enfrenta dos sentencias de condena, una de 110 años de prisión por secuestro agravado contra dos personas, así como una de 62 años 6 meses de cárcel, por homicidio de dos masculinos en el municipio de Chimalhuacán. Ambas obtenidas por la Fiscalía Edoméx en el mes de abril del año 2024.
READ MORE - Por secuestro de un hombre en Tecámac sentencian a 55 años dos sujetos

Avanzan siete organizaciones ciudadanas para constituirse en partidos políticos locales

Avanzan siete organizaciones ciudadanas
para constituirse en partidos políticos locales
• Las notificaciones de intención de 7 organizaciones ciudadanas resultaron procedentes
• Deberán cumplir con las siguientes etapas de la Convocatoria y de lograrlo podrán presentar ante el IECM su solicitud de registro como partido político local en enero de 2026
Lino Calderón 

Como resultado de la revisión de los escritos y documentación ingresada al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) por 12 organizaciones ciudadanas interesadas en constituirse como partidos políticos locales, 7 de ellas resultaron procedentes en sus notificaciones de intención.
Al respecto, el IECM publicó en su sitio web el estatus de las 12 notificaciones de intención ingresadas por las organizaciones ciudadanas, de las cuales resultaron procedentes: Agrupación Política Local "Fuerza Popular Línea de Masas"; Movimiento Laborista CDMX A.C.; Movimiento de Liberación Juvenil, A.C.; Voces Mayas por la Soberanía de México A.C.; Tlatoani Voz de Todos, A.C.; Constitucionalidad Democrática por México, A.C. y Ecos de Reconciliación A.C.
Las notificaciones de intención que resultaron improcedentes corresponden a: Gente Nueva democrática, A.C.; Frente Juventud y Justicia, A.C.; "Tlahtocan, el poder del pueblo", A.C.; CIUDADANOS ACTIVOS DEL DF, A.C.; y FUNDACIÓN ALIANZA PARA LA DEMOCRACIA INTEGRA, A.C.
Después  de haber resultado procedentes, las siete organizaciones ciudadanas mencionadas, darán inicio al procedimiento de afiliación de personas militantes a través de la Aplicación Móvil proporcionada por el Instituto Nacional Electoral (INE)..
De acuerdo con la Convocatoria, tendrán que recabar, al menos, 20 mil 611 afiliaciones, con fecha límite 15 de enero de 2026.
Para ello, la agrupación política local y estas asociaciones civiles deberán presentar un calendario de asambleas.
Al respecto, tendrán que realizar 22 asambleas distritales o 11 asambleas de alcaldías, con fecha de cierre 15 de diciembre de 2025.
De reunir las afiliaciones requeridas en la Convocatoria del IECM y celebrar el número de asambleas estipuladas, podrán presentar ante el Instituto su solicitud de registro como partido político local en enero de 2026.
El estatus de las notificaciones de intención de las organizaciones ciudadanas participantes en el proceso de registro de partidos políticos locales 2025-2026 puede consultarse en:
https://www.iecm.mx/www/sites/ppl_apl/ppl/notificaciones_intencion.html
READ MORE - Avanzan siete organizaciones ciudadanas para constituirse en partidos políticos locales

Trump dice que considera formas de servir un tercer mandato como presidente

Agencias

West Palm Beach. El presidente Donald Trump afirmó este domingo que "no estoy bromeando" sobre intentar servir un tercer mandato, la indicación más clara de que considera formas de violar la prohibición constitucional para continuar liderando el país después de que su segundo mandato termine a principios de 2029.
Trump comentó en una entrevista telefónica con NBC News: "Hay métodos con los que podrías hacerlo".
También expresó que "es demasiado pronto para pensar en eso".
La 22ª Enmienda, añadida a la Constitución en 1951 después de que el presidente Franklin D. Roosevelt fue elegido cuatro veces consecutivas, establece que "ninguna persona será elegida para el cargo de Presidente más de dos veces".
Kristen Welker de NBC preguntó a Trump si una posible vía para un tercer mandato sería que el vicepresidente JD Vance se postulara para el cargo principal y "luego te pasara el testigo". Trump respondió: "Bueno, esa es una", y añadió: "Pero hay otras también. Hay otras".
READ MORE - Trump dice que considera formas de servir un tercer mandato como presidente

Suman dos fallecidos por inundaciones en Tamaulipas

Elementos de la Secretaría de Marina apoyan a habitantes damnificados por las inundaciones en los municipios de Río Bravo y Reynosa, en Tamaulipas. 

Angel Iturralde 

El cuerpo de un hombre de unos 45 años fue encontrado flotando en el canal Guillermo Rodhe, en Reynosa, Tamaulipas con lo que suman dos personas fallecidas por las lluvias que azotaron esta ciudad y municipios vecinos, entre miércoles y jueves.
La víctima fue identificada por sus vecinos ante las autoridades como Adolfo N, quien el jueves abrió un registro al ver que subía el nivel del agua en su calle y la corriente se lo llevó. Su cadáver fue localizado a la altura de la colonia Voluntad y Trabajo.
Autoridades reportaron que el canal Rodhe estaba ayer a punto de desbordarse, mientras el Anzaldúas se salió de su cauce y afectó la autopista Matamoros-Reynosa a la altura del ejido Palo Blanco, en la salida a río Bravo; por seguridad de los viajeros se realizaron cortes a la circulación.
La madrugada del 27 de marzo una fuerte tormenta se precipitó con 10 pulgadas de lluvia sobre Reynosa y dejó inundaciones en decenas de colonias. Ante ello, autoridades habilitaron dos albergues para atender a miles de damnificados; todavía ayer por la mañana la Guardia Estatal rescató habitantes de las zonas bajas como en la colonia Burocrática.
En tanto, el gobierno local dio a conocer que cinco de las siete personas reportadas como desaparecidas, fueron localizadas con vida, se trata de cuatro adultos mayores y una adolescente; además de Adolfo N, quien falleció.
Alertan en Matamoros por posible crecida del río Bravo
Ayer en la tarde, la Coordinación Estatal se Protección Civil difundió en redes sociales un mensaje dirigido a los habitantes de la ciudad fronteriza de Matamoros, para que se mantengan alejados de las zonas del río Bravo, pues se prevé un incremento en el caudal que podría provocar que se salga del cauce, derivado de los escurrimientos que han incrementado su volumen.
La Secretaría de Educación de Tamaulipas anunció que las clases se restablecerá hasta el próximo primero de abril.
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, y Joel Villegas, secretario general de Gobierno, en sesión en el C-5, acordaron seguir brindando atención a los vecinos de 60 colonias del oriente de Reynosa, que continúan afectadas, así como a decenas de asentamientos humanos localizados al poniente de la ciudad, donde se distribuyen enseres, comida y equipos de limpieza.
El alcalde morenista de Reynosa, Carlos Peña, dio a conocer que los damnificados no pagarán el servicio de agua de marzo y abril, habrá descuentos en el predial y se suspendió el cobro a los comerciantes informales durante los mismos meses.
La Cámara Nacional de Comercio señaló que al menos 100 negocios tuvieron pérdida total y 120 fueron parcialmente dañadas, además de que hubo perjuicios millonarios en mobiliario.
Atienden la emergencia mil 459 efectivos castrenses
El puesto de comando en Tamaulipas, integrado por autoridades de los tres niveles de gobierno, informó en un comunicado que en la atención de la emergencia participaron mil 459 elementos, se utilizaron 195 vehículos, dos cocinas comunitarias y nueve embarcaciones.
Indicó que la Secretaría de la Defensa y la Guardia Nacional han brindado apoyo a mil 937 personas y remolcado 263 vehículos varados en vialidades inundadas; la Marina brinda atención médica.
Exhortó a la población que vive en zonas anegadas a trasladarse a los refugios temporales, en el transporte seguro que ofrecen las autoridades. En el Gimnasio Multidisciplinario se ofrece atención médica y comida caliente.
Explicó que las corporaciones de seguridad vigilan las zonas afectadas, mientras en los hospitales y clínicas estatales, así como del Instituto Mexicano del Seguro Social y Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado se hacen trabajos de limpieza y sanitización. En los drenes, canales y calles se efectúan tareas de desazolve y en las casas se llevan a cabo labores de desinfección y aseo.
Detalló que la Comisión Nacional del Agua opera ocho equipos de bombeo para extraer 35 mil metros cúbicos de líquido. Asimismo, reportó que han bajado los niveles de agua y que se monitorea la regulación de los caudales del río Bravo.
Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad restableció 95 por ciento de la energía eléctrica y sólo 165 usuarios presentan corte preventivo de energía.
READ MORE - Suman dos fallecidos por inundaciones en Tamaulipas

Escandaloso/ Autoridades buscan pistas sobre autores de doble feminicidio en Tlaquepaque

Escandaloso
Autoridades buscan pistas sobre autores de doble feminicidio en Tlaquepaque
Lino Calderón

Investigadores de la Fiscalía General de Jalisco se encuentran tras la pista de los responsables de un nuevo caso de asesinato de mujeres, luego de que la noche del viernes dos personas del sexo femenino fueron atacadas con arma de fuego en la Colonia Buenos Aires, del municipio de San Pedro Tlaquepaque, en la zona del Cerro del Cuatro, que desde hace tiempo ya, se ha vuelto escenario de crímenes que pudieran tener relación con actividades ilícitas.
El Ministerio Público recibió el reporte a eso de las 22:00 horas de este 28 de marzo, cuando se le notificó de personas heridas a balazos en la Calle Rafael de Sobremonte, cerca del cruce con Facundo de Quiroga, en la colonia Buenos Aires.
Se supo que en la vía pública, estaban lesionadas un par de mujeres que aparentan entre 36 y 49 años de edad. La mayor de ellas estaba ya sin vida; la otra fue trasladada en ambulancia a un hospital cercano, pero poco después se informó que también murió. "De este mismo hecho resultó herido un hombre por la misma causa, quien por sus propios medios recibió atención médica", señaló la Fiscalía estatal en un comunicado, mas no precisó si fue una víctima colateral del atentado contra las dos mujeres. Tampoco se dio a conocer alguna característica de los agresores.
"Elementos de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios se hicieron presentes y comenzaron con los trabajos para el esclarecimiento del caso. Asimismo, se solicitó la presencia de personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, quienes procesaron la escena", añadió la Fiscalía.
OTRO CRIMEN 5 DÍAS ANTES
A unas calles de distancia del asesinato de las dos mujeres, el pasado domingo un hombre supuestamente dedicado a la mecánica automotriz también fue asesinado a tiros. Este crimen ocurrió en la Calle Tucumán, entre Santiago de Linier y Manuel J. García, en los límites de las colonias Francisco I. Madero y Buenos Aires, de Tlaquepaque.
El cadáver fue encontrado al amanecer del 23 de marzo, tirado a un lado de uno de los vehículos que aparentemente arreglaba. Se dijo que en la escena del crimen había casquillos de bala calibre .40. De manera extraoficial, trascendió que el occiso podría estar relacionado con actividades de narcomenudeo.
MASACRE HACE UN AÑO
El domingo 18 de febrero de 2024 en el cruce de las calles Santiago de Linier y Nicolás Avellaneda, de la Colonia Buenos Aires en la zona del Cerro del Cuatro, perteneciente a San Pedro Tlaquepaque, a las 6:20 de la mañana un grupo de ocho jóvenes –la mayoría menores de edad- fueron acribillados por un comando que les disparó con armas de fuego calibre 40 y 380. Siete de las víctimas fallecieron.Buscan pistas sobre autores de doble feminicidio en Tlaquepaque
Zona del Cerro del Cuatro volvió a ser escenario de ataques a balazos; apenas la semana pasada se registró otro crimen a balazos. Hace un año hubo una masacre con siete fallecidos
Investigadores de la Fiscalía de Jalisco se encuentran tras la pista de los responsables de un nuevo caso de asesinato de mujeres, luego de que la noche del viernes dos personas del sexo femenino fueron atacadas con arma de fuego en la Colonia Buenos Aires, del municipio de San Pedro Tlaquepaque, en la zona del Cerro del Cuatro, que desde hace tiempo ya, se ha vuelto escenario de crímenes que pudieran tener relación con actividades ilícitas.
El Ministerio Público recibió el reporte a eso de las 22:00 horas de este 28 de marzo, cuando se le notificó de personas heridas a balazos en la Calle Rafael de Sobremonte, cerca del cruce con Facundo de Quiroga, en la colonia Buenos Aires.
Se supo que en la vía pública, estaban lesionadas un par de mujeres que aparentan entre 36 y 49 años de edad. La mayor de ellas estaba ya sin vida; la otra fue trasladada en ambulancia a un hospital cercano, pero poco después se informó que también murió. "De este mismo hecho resultó herido un hombre por la misma causa, quien por sus propios medios recibió atención médica", señaló la Fiscalía estatal en un comunicado, mas no precisó si fue una víctima colateral del atentado contra las dos mujeres. Tampoco se dio a conocer alguna característica de los agresores.
"Elementos de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios se hicieron presentes y comenzaron con los trabajos para el esclarecimiento del caso. Asimismo, se solicitó la presencia de personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, quienes procesaron la escena", añadió la Fiscalía.
OTRO CRIMEN 5 DÍAS ANTES
A unas calles de distancia del asesinato de las dos mujeres, el pasado domingo un hombre supuestamente dedicado a la mecánica automotriz también fue asesinado a tiros. Este crimen ocurrió en la Calle Tucumán, entre Santiago de Linier y Manuel J. García, en los límites de las colonias Francisco I. Madero y Buenos Aires, de Tlaquepaque.
El cadáver fue encontrado al amanecer del 23 de marzo, tirado a un lado de uno de los vehículos que aparentemente arreglaba. Se dijo que en la escena del crimen había casquillos de bala calibre .40. De manera extraoficial, trascendió que el occiso podría estar relacionado con actividades de narcomenudeo.
MASACRE HACE UN AÑO
El domingo 18 de febrero de 2024 en el cruce de las calles Santiago de Linier y Nicolás Avellaneda, de la Colonia Buenos Aires en la zona del Cerro del Cuatro, a las 6:20 de la mañana un grupo de ocho jóvenes –la mayoría menores de edad- fueron acribillados por un comando que les disparó con armas de fuego calibre 40 y 380. Siete de las víctimas fallecieron.
READ MORE - Escandaloso/ Autoridades buscan pistas sobre autores de doble feminicidio en Tlaquepaque

Popular posts