A los juzgadores nos toca hacer tangible el nuevo modelo de justicia : Yasmín Esquivel

viernes, 12 de septiembre de 2025

A los juzgadores nos toca hacer tangible el
nuevo modelo de justicia : Yasmín Esquivel
*En el Estado de Guerrero, la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación recordó que la reforma al Poder Judicial de la Federación tiene el propósito de construir un nuevo modelo de impartición de justicia.
*Yasmín Esquivel asistió a la conmemoración del 38º aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) del Estado de Guerrero.
*Reiteró que la justicia no puede seguir siendo un espacio de tecnicismos incomprensibles ni de distancias simbólicas; debe convertirse en un proceso vivo y confiable para todas y todos.

Noel Alvarado

Acapulco, Gro. En la nueva visión de la Corte no hay cabida para los privilegios de antaño, para las consideraciones de presiones políticas, las influencias de grupos de poder o la discrecionalidad en las resoluciones, afirmó la Ministra de la Suprema Corte de Justica de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa.
Al asistir a la conmemoración del 38º aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) del Estado de Guerrero, la Ministra recordó que la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) tiene el elevado propósito de construir un nuevo modelo de impartición de justicia, un nuevo perfil de las personas juzgadoras, y eso "nos compromete a todos, en cualquier tribunal en el que ejerzamos la función jurisdiccional".
Esquivel Mossa puntualizó que, si bien la reforma no incide sobre los tribunales de justicia administrativa, sí tiene un impacto en ellos, por lo que invitó a las y los juzgadores a tener clara la misión y retos para hacer una realidad tangible la nueva concepción de la función de impartir justicia.
En presencia de Anacleta López Vega, encargada del despacho de la Secretaría General de Gobierno -y representante en este acto de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda-, Esquivel Mossa precisó que los retos que ahora enfrentan los juzgadores responden a una deuda histórica con el pueblo de México, a fin de garantizar el acceso a la justicia como un derecho y no como privilegio de unos cuantos.
Otros de los retos, mencionó, son: fortalecer los medios alternativos de solución de controversias, promover la justicia itinerante y lograr una justicia que rompa con la corrupción y a impunidad.
Finalmente, Yasmín Esquivel reiteró que la justicia no puede seguir siendo un espacio de tecnicismos incomprensibles ni de distancias simbólicas; debe convertirse en un proceso vivo y confiable para todas y todos.
Este evento contó con la presencia del presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, Luis Camacho Mancilla; magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal de Justicia administrativa de la entidad; magistrados y jueces del Poder Judicial estatal; integrantes de Colegios y Barras de Abogados; Notarios Públicos, así como estudiantes de escuelas y facultades de Derecho.
READ MORE - A los juzgadores nos toca hacer tangible el nuevo modelo de justicia : Yasmín Esquivel

El presunto asesino de Kirk cansado de Trump y los fascistas de EEUU

El presunto asesino de Kirk cansado de Trump y los fascistas de EEUU
*'Bella ciao', 'Hey, fascista', 'Si lees esto, eres gay': las municiones 'con mensaje' del presunto asesino de Kirk
*Este viernes fue arrestado Tyler Robinson, de 22 años, como el presunto autor del disparo que costó la vida al activista.

Lino Calderón

Varias inscripciones aparecen grabadas en las municiones sin disparar halladas junto al arma presuntamente usada por el asesino del activista conservador Charlie Kirk, que el miércoles fue alcanzado por un disparo en el cuello durante un acto público en la Universidad del Valle de Utah, reportó el gobernador local, Spencer Cox.

En uno de los cartuchos hallados se lee: "¡Hey, fascista! ¡Atrápalo!"; en otro aparece grabada la frase: "Si lees esto, eres gay, LMAO" [acrónimo de Laughing My Ass Off , 'me parto de risa' en español]", mientras que un tercero contiene la letra de 'Bella Ciao', popular canción italiana adoptada por la resistencia antifascista durante la Segunda Guerra Mundial.
Según Cox, la primera inscripción deja claro el motivo del presunto tirador, identificado como Tyler Robinson, un joven de 22 años originario de Utah detenido este viernes. "Creo que eso habla por sí solo", declaró el gobernador.
En uno de los casquillos usados aparecen referencias a la cultura de los videojuegos en línea como "flecha hacia arriba, flecha a la derecha y tres símbolos de flecha hacia abajo", enumeró Cox. Según The New York Times, se trataría de una secuencia de movimientos en el mando que libera una bomba en el videojuego de disparos 'Helldivers'. Allí también se lee: "Notices bulges OWO what's this?", que es una frase usada para trolear en comunidades de juegos de rol en línea, explica el periódico.
Las municiones y el arma, que es un rifle Mauser de calibre .30-06, se encontraron en una zona boscosa donde el atacante había huido tras cometer el crimen.
"Lleno de odio"
En cuanto al presunto asesino, Cox señaló que Robinson no era estudiante de la Universidad del Valle de Utah y vivía "con su familia" en el condado de Washington.
Según Cox, un familiar del sospechoso contactó a un amigo de la familia después del tiroteo. Este amigo se comunicó con la oficina del sheriff y dijo a los oficiales que Robinson había confesado o insinuado que él había cometido el crimen.
"La familia del sospechoso señaló que Tyler decía que Kirk estaba 'lleno de odio' y lo acusaba de estar 'propagando odio'", dijo.
Imágenes de cámaras de vigilancia captaron al sospechoso llegando al campus la mañana del miércoles en un Dodge Challenger, declaró Cox, que precisó que en ese momento Robinson vestía camiseta marrón, pantalones cortos de color claro, una gorra negra y zapatos claros. En el momento del arresto la ropa que llevaba "coincidía" con la del video, agregó.
Según los registros estatales, Robinson carece de antecedentes penales, señala USA Today, precisando que el sospechoso es un votante registrado en Utah sin afiliación a ningún partido.
Las autoridades de Utah confirmaron este viernes el arresto de Tyler Robinson, presunto autor del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, que falleció este miércoles al ser alcanzado en el cuello por un disparo durante un evento público en la Universidad del Valle de Utah.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, expresó su agradecimiento a la familia de Robinson por ayudar a arrestarlo.
"Quiero agradecer a los familiares de Tyler Robinson, que hicieron lo correcto y ayudaron a llevarlo a la Policía", dijo durante una conferencia de prensa.
El gobernador subrayó que Tyler no era estudiante de la Universidad del Valle de Utah, y que "vivía, y había vivido durante mucho tiempo con su familia en el condado de Washington".
Según Cox, un familiar del sospechoso contactó a un amigo de la familia después del tiroteo. Este amigo se comunicó con la oficina del sheriff y dijo a los oficiales que Robinson había confesado o insinuado que él había cometido el crimen.
"La familia del sospechoso señaló que Tyler decía que Kirk estaba 'lleno de odio' y 'propagando odio'", dijo.
Los investigadores fotografiaron mensajes mostrados por el compañero de piso de Robinson en los que hablaba de recuperar un rifle, detalló el gobernador.
Las comunicaciones incluían conversaciones en las que se aludía a la necesidad de retirar un rifle de un punto de entrega y dejarlo en un arbusto. Además, contenían información referida a la vigilancia del área donde estaba el arma. Asimismo, allí decían haber dejado el rifle envuelto en una toalla, especificó Cox.
"Los mensajes también mencionan balas grabadas, una mira telescópica y la singularidad del rifle. Los mensajes del contacto 'Tyler' también mencionaban que se había cambiado de ropa", agregó.
Tres de los casquillos sin disparar del sospechoso llevaban grabadas frases como "¡Eh, fascista! ¡Atrápalo!", "Si lees esto, eres gay*, LMAO [acrónimo de Laughing My Ass Off , 'me parto de risa' en español]", dijo Cox. En otro se leía: "Oh bella ciao, bella ciao, bella ciao ciao ciao", letra de una popular canción italiana adoptada por la resistencia antifascista durante la Segunda Guerra Mundial.
READ MORE - El presunto asesino de Kirk cansado de Trump y los fascistas de EEUU

La SCJN avala proyecto de la Ministra Esquivel referente a Salud mental

La SCJN  avala proyecto de la Ministra Esquivel referente a Salud mental
Noel Alvarado

En la primera sesión del Pleno, ministras y ministros de la Suprema Corte declararon la inconstitucionalidad de diversos preceptos de la Ley de Salud Mental del Estado de Chihuahua.
El proyecto de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa precisa que algunos de sus artículos son inconstitucionales porque el Congreso estatal, en el trámite del procedimiento legislativo, omitió realizar una consulta previa, pública, abierta y regular a las personas con discapacidad.
La Ministra Esquivel refirió que la consulta es necesaria porque se trata de grupos que históricamente han sido discriminados e ignorados
 En su primera sesión pública, el Pleno de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió la Acción de Inconstitucionalidad 186/2023, sobre diversos preceptos de la Ley de Salud Mental del Estado de Chihuahua.
Bajo la Ponencia de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, el Tribunal Constitucional examinó -entre otros ordenamientos-, la Ley de Salud Mental del Estado de Chihuahua y concluyó que algunos de sus artículos son inconstitucionales porque el Congreso estatal, en el trámite del procedimiento legislativo, omitió realizar una consulta previa, pública, abierta y regular a las personas con discapacidad.
Ello a pesar de que la reforma combatida incide directamente en sus intereses y derechos, esto con apoyo en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad que obliga a las autoridades mexicanas a consultarlas, incluidos los niños, niñas y adolescentes, ya sea de forma directa o a través de las organizaciones que las representan, cada vez que se prevean medidas legislativas susceptibles de afectarles directamente.
La Ministra Esquivel Mossa expresó que la consulta es necesaria porque se trata de grupos que históricamente han sido discriminados e ignorados, de ahí que los grupos defensores de las personas con alguna discapacidad enarbolen como lema de su demanda de inclusión las frases: "Todo con nosotros, nada sin nosotros" o más comúnmente "Nada sobre nosotros, sin nosotros", subrayó.
READ MORE - La SCJN avala proyecto de la Ministra Esquivel referente a Salud mental

Cada septiembre, el corazón de México late al ritmo de los tambores

Cada septiembre, el corazón de México late al ritmo de los tambores
Karla Rivas

Cuando México Marcha, el Pueblo Respira. Por las venas del país no corre solo la historia, corre también el orgullo. Y cada septiembre, el corazón de México late al ritmo de los tambores que anuncian su desfile más solemne.
Naucalpan despertó diferente el jueves 11 de septiembre. El alba no trajo solo luz, trajo también el eco de botas firmes, voces en formación, banderas al viento. Era el ensayo general del Desfile Cívico-Militar del 16 de Septiembre: no un simple acto, sino un ritual que une al pueblo con su ejército, a la memoria con el presente.
Allí estaban: soldados, paracaidistas, médicos, francotiradores, cadetes, equipos antibombas, mujeres, hombres, jóvenes y veteranos. Algunos con el uniforme de gala, otros camuflados, todos con la misma misión: honrar a México desde el paso, desde el silencio, desde el sacrificio.
No desfilan por la guerra. Desfilan por la paz.
No marchan por ellos. Marchan por nosotros.
El Ensayo de la Patria
El Campo Militar No. 1 fue testigo de una escena que solo ocurre una vez al año: la Patria ensayando su paso firme, su honor colectivo. No hay simulacros cuando se habla de amor por la tierra. Cada formación, cada giro, cada saludo tiene el peso de los siglos.
Participaron cuerpos de élite, símbolos vivos del profesionalismo y la entrega:
Las Fuerzas Especiales
La Brigada de Fusileros Paracaidistas
El Sistema Educativo Militar
El contingente terrestre de la Fuerza Aérea Mexicana
La Guardia Nacional
Las unidades del Plan DN-III-E
Y la Caballería Montada, esa que nos recuerda que alguna vez, a caballo, se ganó la libertad
El Desfile de los Invisibles
Más allá de los uniformes brillantes y los aviones que cruzan el cielo, hay historias. Una madre que dejó a su hijo dormido para llegar al primer rayo del sol. Un joven cadete que juró proteger al país con el corazón latiendo de miedo y valentía. Un binomio canino que aprendió a buscar entre escombros lo que muchos dan por perdido.
Este 16 de septiembre, veremos:
15,700 elementos de las fuerzas armadas y la Guardia Nacional
670 vehículos terrestres
101 aeronaves, volando en perfecta armonía sobre el Valle de México
307 caballos, portando el legado de quienes cabalgaron por la libertad
184 canes, guardianes del silencio, entrenados para protegernos
Y 24 águilas reales, como el símbolo viviente de la grandeza mexicana
El País Que No Olvida
Cada contingente cuenta una historia. No solo desfilan soldados, desfilan los valores que nos construyen: el respeto, la lealtad, la entrega, el amor por un país que aún en sus momentos más oscuros, no deja de soñar.
Porque este desfile no se ve solo con los ojos: se siente en el pecho.
16 de Septiembre: Donde Marcha el Corazón
Las calles del Centro Histórico no serán solo testigos. Serán altar.
Ahí marcharán los que cuidan, los que sirven, los que no buscan aplausos pero los reciben.
Y nosotros, el pueblo, miraremos con orgullo cómo México camina firme, no solo en formación militar, sino en esperanza.
Porque cuando el pueblo y sus Fuerzas Armadas marchan juntos, no hay enemigo más grande que el olvido, ni fuerza más poderosa que la unidad.
READ MORE - Cada septiembre, el corazón de México late al ritmo de los tambores

Hegseth revela qué prefiere EE.UU. con el combate antinarcóticos de México

Hegseth revela qué prefiere EE.UU. con el combate antinarcóticos de México
Lino Calderón

El secretario de la Defensa de EE.UU., Peter Hegseth, consideró "preferible" que México aborde de manera local el combate a los cárteles del narcotráfico, en vez que intervengan las fuerzas estadounidenses.
"Obviamente, nos gustaría que México y nuestro socios militares allí abordaran esos desafíos", respondió Hegseth al ser cuestionado por la entrevistadora sobre el mensaje que enviaba a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
"Preferiríamos que México aborde su problema con los cárteles y no tener que hacerlo por ellos", asestó el funcionario, quien dejó claro que EE.UU. tiene "todas las opciones sobre la mesa" en ese tema.
En esa línea, consideró como una muestra evidente de esa política el hecho de que ya están tratando de manera "directa" la designación de cárteles como "terroristas". "Es un mensaje en sí mismo", dijo.
Las declaraciones de Hegseth ocurren en un momento de tensiones. La mandataria mexicana ha insistido en varias ocasiones que su Gobierno está dispuesto a colaborar con EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico, pero en condición de socios igualitarios, no bajo subordinación.  
Por otra parte, México ha criticado los pactos de EE.UU. con narcotraficantes, ya que denuncia la incongruencia de Washington los declare como "terroristas" para luego negociar con ellos, con el fin de usarlos como testigos protegidos.
"Vendepatria": La airada reacción de Sheinbaum por la solicitud de Calderón a EE.UU.
Por su parte la presidenta de México, Claudia Sheinbuam, criticó este miércoles al expresidente Felipe Calderón (2006-2012) por haber pedido la intervención de EE.UU. en asuntos internos del país, en particular por la reforma judicial.
"Fíjense la gravedad de lo que dice un expresidente, ya saben que yo siempre le pongo el apelligo 'espurio', porque llegó con un fraude electoral al Gobierno de México. Es indignante, no tiene otra palabra", señaló la mandataria en su acostumbrada rueda de prensa.
Al ser cuestionada por las declaraciones de Calderón, que pidió a Washington interferir en la política interna mexicana, Sheinbaum aseveró: "Va a EE.UU. a decirles que el embajador debería haber intervenido en México para que no pasara la reforma al Poder Judicial. Aparte de espurio, ¿cómo le ponemos? Entreguista, vendepatria", afirmó.
Sheinbaum también recordó que el peor papel que ha desempeñado un embajador de EE.UU. ocurrió en 1913, cuando el diplomático Henry Lane Wilson participó en el golpe de Estado que sufrió el entonces presidente Francisco I. Madero.
Por otra parte, durante sus primeros meses de Gobierno, la presidenta criticó de manera recurrente al exembajador estadounidense, Ken Salazar, por sus políticas injerencistas.
La víspera, durante una conferencia que ofreció en Washington, Calderón deploró que la reforma judicial que desembocó en la primera elección de jueces, a través del voto popular, haya ocurrido "delante de las narices" de Salazar y que este no haya hecho nada para impedirla.
"No sé si solo no se dio cuenta de lo que estaba sucediendo exactamente o simplemente lo ignoró, lo cual es terrible", sostuvo. Sus declaraciones levantaron una ola de repudio.
Hace unas horas el expresidente de México Felipe Calderón (2006-2012) desató un escándalo al promover, de manera abierta, las políticas intervencionistas de EE.UU. en el país latinoamericano, al lamentar que Washington no hubiese impedido la inédita elección que permitió renovar el Poder Judicial.
"El Poder Judicial está en manos de militantes o simpatizantes de Morena, algunos de ellos fueron abogados de narcotraficantes o no tienen experiencia alguna (...), ya no hay garantías para ningún ciudadano, mucho menos para la gente de la oposición", aseguró el exmandatario durante una ponencia en la Universidad del Instituto de las Américas de Georgetown, ubicada en Washington, a pesar de que los nuevos miembros del Poder Judicial tienen solo 10 días en el cargo.
El entrevistador le preguntó si EE.UU. podría haber actuado más para "salvar la democracia" en México, a lo que Calderón respondió que no podría decirles a "los americanos" lo que deberían haber hecho. Sin embargo, enseguida se contradijo.
"Lo que está claro es que este proceso de demolición (...) pasó justo delante de las narices del embajador", dijo en referencia al entonces representante de EE.UU. en México, Ken Salazar, quien este año dejó el cargo envuelto en múltiples polémicas por sus políticas intervencionistas, que fueron condenadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
"No estoy hablando de esta administración. No sé si ese embajador solo no se dio cuenta de lo que estaba sucediendo exactamente o simplemente lo ignoró, lo cual es terrible", añadió al sugerir que Salazar podría haber actuado de una manera más directa para impedir la elección judicial.
Las críticas hacia Calderón fueron inmediatas. "Vendepatrias", le dijo por ejemplo el periodista Jorge Gómez Naredo. "Felipe Calderón muestra su entreguismo en esta entrevista. Para él, el embajador (..) debió haber hecho algo para impedir la reforma judicial, como si los EE.UU. fueran los que decidieran todo en México", señaló.
"Felipe Calderón, quien se robó la presidencia e impuso a México una guerra tan sangrienta como inútil, por órdenes de Washington, lamenta ahora en EE.UU. que esa nación no interviniera en nuestro país para impedir la Reforma Judicial. Traidor", lo acusó el productor Epigmenio Ibarra, al explicar que el expresidente fue quien declaró en 2006 una "guerra" contra los cárteles que sólo exacerbó la violencia en el país.
"Felipe Calderón pidiendo la intervención de EE.UU a México: Otro traidor a la patria", coincidió un usuario de X. "¿No fue suficiente con que declarara una guerra para encubrir su apoyo al narcotráfico? ¿Por qué no aprovecha EE.UU. a detenerlo? Es cómplice de [Genaro] García Luna", afirmó una usuaria, al recordar que el exsecretario de Seguridad de Calderón cumple una condena en ese país por su complicidad con el Cártel de Sinaloa.
READ MORE - Hegseth revela qué prefiere EE.UU. con el combate antinarcóticos de México

Dan 27 años y tres meses de cárcel a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

jueves, 11 de septiembre de 2025

Dan 27 años y tres meses de cárcel a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Agencias

Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.

El voto definitivo fue dictado por el presidente de la Primera Sala, Cristiano Zanin, antiguo abogado del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, contra quien Bolsonaro conspiró tras perder las elecciones de 2022, según las conclusiones del tribunal.
 "Las pruebas permiten concluir que los acusados pretendían romper el estado democrático de derecho", dijo Zanin en su voto, que dejó una mayoría de cuatro a uno la condena de Bolsonaro y otros siete reos, entre los que figuran exministros y antiguos jefes de las Fuerzas Armadas.
"La Fiscalía consiguió describir satisfactoriamente una organización criminal armada, estructurada jerárquicamente y orientada a perseguir un proyecto" centrado en la "permanencia en el poder del presidente Bolsonaro, sea cual fuera el método criminal a ser utilizado", aseguró Zanin.
Tras la declaración de culpabilidad, los cinco jueces discutirán, en principio este viernes, las condenas que serán aplicadas, que pueden llegar a 43 años de cárcel.
Bolsonaro y los otros siete reos responden por los delitos de abolición del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado.
El líder progresista asumió el poder finalmente el 1 de enero de 2023 y, una semana después, miles de activistas de ultraderecha salieron de uno de esos campamentos en Brasilia para asaltar con violencia las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la propia Corte Suprema.
De acuerdo a la Fiscalía, esa acción fue el corolario de una trama golpista que, según la acusación, fue "liderada" y dirigida personalmente por Bolsonaro, con el objetivo de "perpetuarse en el poder" e instalar "una dictadura" en Brasil. 
READ MORE - Dan 27 años y tres meses de cárcel a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

Saldar la deuda histórica con las mujeres indígenas y afromexicanases un paso ineludible hacia la justicia social; Yasmín Esquivel

miércoles, 10 de septiembre de 2025

*La Ministra Yasmín Esquivel Mossa participó en un espacio de diálogo organizado por la SCJN para conmemorar el Día Nacional e Internacional de las Mujeres Indígenas.
*Sostuvo que la profesionalización de los integrantes del Poder Judicial de la Federación debe necesariamente transitar por la capacitación en materia de derechos de las comunidades indígenas, afromexicanas y afrodescendientes, las cuales se reconocen por disposición constitucional, legal, jurisprudencial, en los precedentes y atender al protocolo de actuación en la materia.

Noel Alvarado 


Como juzgadores tenemos la obligación constitucional y el ineludible deber ético y moral, de reconocer la identidad y respetar los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas, garantizando su pleno acceso a la justicia, afirmó la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel Mossa.
En el espacio diálogo para conmemorar el Día Nacional e Internacional de las Mujeres Indígenas, acto encabezado por el Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, la Ministra sostuvo que la profesionalización de los integrantes del Poder Judicial de la Federación debe necesariamente transitar por la capacitación en materia de derechos de las comunidades indígenas, afromexicanas y afrodescendientes, las cuales se reconocen por disposición constitucional, legal, jurisprudencial, en los precedentes y atender al protocolo de actuación en la materia.
En el Protocolo para Juzgar con Perspectiva Intercultural: Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas, dijo, se encuentra una guía práctica de suma utilidad y las medidas a seguir en los casos que involucren a personas indígenas: aplicar un enfoque interseccional, adoptar medidas que favorezcan el acceso a la justicia, flexibilizar las reglas procesales, suplir la deficiencia de la queja, recabar pruebas de manera oficiosa en casos que así lo ameriten, asistencia de personas intérpretes y defensoras de derechos. 
En compañía de la Ministra Loretta Ortiz Ahlf, y del Ministro Irving Espinosa Betanzo, Esquivel Mossa también destacó la obligación de resolver el fondo, desechar estereotipos étnicos y raciales, articular los sistemas normativos de los pueblos y comunidades, dictar reparaciones con perspectiva intercultural y adecuar culturalmente las sentencias, con una lectura fácil, traducción de la resolución y absoluta difusión.

Finalmente, la Ministra Esquivel pidió no conformarse con ceremonias simbólicas; "saldar la deuda histórica que tenemos con las mujeres indígenas y afromexicanas es un paso ineludible hacia la justicia social, la reconciliación con nuestro pasado, presente y futuro, y el respeto pleno de sus derechos humanos para que todas vivan con dignidad". concluyó.
READ MORE - Saldar la deuda histórica con las mujeres indígenas y afromexicanases un paso ineludible hacia la justicia social; Yasmín Esquivel

Militares del Servicio de Transmisiones listos para el desfile del 16 de Septiembre

Militares del Servicio de Transmisiones listos para el desfile del 16 de Septiembre 

KARLA RIVAS

Con paso firme, convicción y tecnología al servicio de la patria, 165 elementos del Servicio de Transmisiones, entre ellos 50 mujeres, enganalarán este Desfile Cívico-Militar del 16 de Septiembre, en honor a los héroes que nos dieron patria y libertad.
Llamados tradicionalmente "el arma del mando", estos hombres y mujeres representan la columna vertebral de la comunicación operativa dentro del Ejército Mexicano. Su labor, silenciosa pero esencial, garantiza que cada orden, cada misión y cada estrategia llegue a su destino, sin importar las condiciones del terreno o del clima.
Este 16 de septiembre, la ciudadanía podrá apreciar no solo su disciplina y preparación, sino también el avance tecnológico que los respalda. Desfilarán 7 vehículos especializados, entre ellos 4 centros de comunicaciones móviles y un centro de operaciones estratégicas, símbolos del compromiso del Ejército con la innovación y la soberanía nacional.
"El Servicio de Transmisiones enlaza a los mandos con las tropas en el terreno. Son quienes permiten que el corazón del Ejército lata al unísono, sin importar la distancia", señaló un oficial del cuerpo.

Equipados con sistemas electrónicos, satelitales e inalámbricos de última generación, estos elementos demuestran que la defensa de la patria también se construye con ciencia, preparación y visión estratégica.
La participación del Servicio de Transmisiones en este magno evento no solo reafirma su papel en la estructura de las Fuerzas Armadas, sino que también visibiliza el creciente liderazgo de las mujeres dentro del Ejército Mexicano.
Hoy, sus pasos resuenan en el Zócalo de la capital y en el corazón de los mexicanos, recordándonos que la libertad también se defiende con cada señal transmitida y cada enlace establecido. Porque en el México del siglo XXI, la patria se escucha, se enlaza… y se defiende con honor.


READ MORE - Militares del Servicio de Transmisiones listos para el desfile del 16 de Septiembre

Ejecutan al activista de derecha Charlie Kirk en un evento en Utah

Muere comentarista de derecha Charlie Kirk tras ser baleado en evento en Utah
Charlie Kirk habla durante una asamblea pública el 17 de marzo de 2025 en Oconomowoc, Wisconsin.
Agencias

Orem. Charlie Kirk, director general y cofundador de la organización juvenil conservadora Turning Point USA, murió, luego de llegar en estado crítico a un hospital de Utah, tras recibir un disparo este miércoles en un evento en la Universidad del Valle en Orem, Utah, informó el colectivo.
Un video grabado por transeúntes en las redes sociales parece mostrar a Kirk sentado en el escenario al aire libre durante un evento de preguntas y respuestas con estudiantes, momentos antes de que se escuche un fuerte crujido que provocó pánico en la multitud.
Los funcionarios de la universidad dijeron que un sospechoso está bajo custodia.
"Se disparó un solo tiro en el campus contra un conferencista visitante", según una alerta de la universidad. "La policía está investigando y el sospechoso está detenido".
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI), está "siguiendo de cerca los informes del trágico tiroteo que involucró a Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah", indicó el director de la corporación, Kash Patel.
"Nuestros pensamientos están con Charlie, sus seres queridos y todos los afectados", dijo. "Los agentes llegarán al lugar rápidamente y la FBI apoya plenamente la respuesta e investigación en curso".
"Todos debemos orar por Charlie Kirk, quien recibió un disparo", escribió el presidente, Donald Trump, en Truth Social. "Un gran tipo de pies a cabeza. ¡Que Dios lo bendiga!"
El republicano posteó en su red social, confirmando la muerte del influencer, Charlie Kirk: "El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido. Nadie comprendió ni tuvo el Corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Melania y yo expresamos nuestro más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!"
El gobernador de Utah, Spencer Cox, señaló que las fuerzas del orden le están informando "tras la violencia dirigida contra Charlie Kirk durante su visita a la Universidad del Valle de Utah hoy".
"Los responsables responderán plenamente", dijo. "La violencia no tiene cabida en nuestra vida pública. Los estadunidenses de todas las ideologías políticas deben unirse para condenar este acto. Nuestras oraciones están con Charlie, su familia y todos los afectados".
El activista político de derecha Charlie Kirk, fallecido tras ser tiroteado este miércoles en un evento público en la Universidad del Valle de Utah, estaba hablando sobre la violencia con armas cuando recibió un disparo, según los últimos minutos de la grabación de su intervención.

https://twitter.com/i/status/1965890204809764976
De acuerdo con medios, Kirk hablaba sobre la violencia armada en Estados Unidos momentos antes de que le dispararan.
En videos que circulan en redes sociales se ve a uno de los presentes preguntarle a Kiek si sabía cuántos estadounidenses transgénero* han cometido tiroteos masivos en los últimos 10 años, a lo que replicó que "demasiados", suscitando aplausos de la multitud.
"¿Sabes cuántos tiradores masivos ha habido en EE.UU. en los últimos 10 años?", le preguntó una persona desde el público. "¿Contando o no contando la violencia de pandillas?", respondió justo antes de que sonara el disparo mortal. Segundos después se puede ver cómo Kirk, herido en el cuello, cae hacia atrás en su silla.
Tras el ataque, Kirk, de 31 años, fue trasladado al hospital en estado crítico. Se escuchó un solo disparo y se pudo ver al activista levantando su mano derecha mientras una gran cantidad de sangre brotaba del lado izquierdo de su cuello.
En el momento del atentado contra su vida, el tirador se encontraba a unos 180 metros del lugar del evento, en el edificio Losee Center, según la portavoz de la Universidad del Valle de Utah, Ellen Treanor.
En un principio se reportó que el sospechoso fue detenido, pero luego la Policía determinó que no fue el atacante.


READ MORE - Ejecutan al activista de derecha Charlie Kirk en un evento en Utah

Asciende a 57 el número de heridos por explosión de pipa, 19 de ellos graves: Clara Brugada

Asciende a 57 el número de heridos por explosión de pipa, 19 de ellos graves: Clara Brugada
Diana Salazar Palma
 
  
Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Clara Brugada informó esta tarde que a consecuencia de la explosión de una pipa en el puente de la Concordia, y la calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa, resultaron 57 personas heridas, 19 de ellas graves. Ya fueron trasladadas a diversos hospitales. Dijo que se contó con el apoyo de elementos de emergencias de municipios del Estado de México, la Guardia Nacional y de Marina.
La mandataria, quien se encuentra en el lugar de los hechos, detalló que los hechos ocurrieron a las 14:20 horas cuando la pipa sufrió una volcadura, lo que generó una exposición con una onda expansiva que alcanzó a 18 vehículos.
De los heridos, 12 fueron trasladados al hospital Juan Ramón de la Fuente, 9 al hospital Ampliación Emiliano Zapata, 15 al IMSS Los Reyes, La Paz, 15 al ISSSTE Morelos, uno al ISSSTE Zaragoza, uno al Rubén Leñero, y cinco al Instituto Nacional de Rehabilitación.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaron labores de vialidad para permitir el paso a los servicios de emergencia, Bomberos y unidades Médicas, derivado del incendio de una pipa y varios vehículos en las inmediaciones del Puente de la Concordia y la calzada Ignacio Zaragoza al poniente.
La titular de la Secretaría de Gestión Integral  Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas informó en principio  que 18 personas habían resultado heridas con quemaduras de segundo y tercer grado y trasladadas a diversos hospitales pero el número de lesionados se incrementó posteriormente. Indicó también que 18 vehículos y una motoneta quedaron afectados.
Primeros reportes indicaron que una pipa explotó cuando circulaban sobre esa zona.
Al sitio llegaron ambulancias del ERUM y una Unidad de Especial de Rescate.
Policías de la SSC y Bomberos ya realizan las acciones para apagar el fuego, mientras que en los alrededores continúa el cerco y la evacuación de personas y los desvíos a la circulación vehicular. También llegó ya personal de la Guardia Nacional.
Se mantiene cerrada la circulación en ambos sentidos de la autopista México - Puebla, entre el Eje 6 Sur y el Puente de la Concordia y la calzada Ermita Iztapalapa a partir de la avenida de Las Torres. Además, un helicóptero de los Cóndores realiza un sobrevuelo de apoyo al personal en campo.
Suspenden transporte público
El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García, dijo que por la explosión en una pipa de gas en el puente de la Concordia instruyó a la suspensión del servicio del trolebús, cablebús y de la estación del Metro Santa Marta "hasta verificar que se encuentre controlada la situación".

En redes sociales, indicó que personal de emergencias labora en el lugar para atender a las personas usuarias de transporte público que resultaron con lesiones leves.
Aseguró que no se reportan afectaciones en el Centro de Transferencia Modal.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, se dirigió al punto de la emergencia en Puente de la Concordia y la calzada Ignacio Zaragoza, donde esta tarde se registró la explosión de una pipa de gas, que dejó 18 personas heridas.
En sus redes sociales, la mandataria señaló que los servicios de transporte público se encuentran suspendidos y en el lugar ya están unidades de los servicios de emergencia.
"Voy regresando de la Reunión de Coordinación Interestatal contra el Robo de Vehículos en la que participé esta mañana en Morelos; me encuentro en camino al punto donde se registró la explosión e incendio de una pipa, en el Puente de la Concordia", expresó.

 

READ MORE - Asciende a 57 el número de heridos por explosión de pipa, 19 de ellos graves: Clara Brugada

"Terrorismo de Estado": Catar afirma que "se reserva el derecho" de responder al ataque israelí

martes, 9 de septiembre de 2025

 "Terrorismo de Estado": Catar afirma que "se reserva el derecho" de responder al ataque israelí
*El primer ministro del país árabe tachó al bombardeo israelí contra sus instalaciones de "descarado".
Agencias

El bombardeo de Israel contra las instalaciones de Doha, la capital catarí, no es más que "terrorismo de Estado" e intento de desestabilizar la seguridad y la región, declaró este martes el primer ministro del país árabe, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al Thani.
Durante una rueda de prensa, el jefe de Gobierno catarí aseguró que el país "no tolerará" ninguna violación de su soberanía y se reserva el derecho de "responder" a este "ataque descarado", perpetrado por el país hebreo.
Asimismo, tachó al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de "renegado" que "practica el terrorismo de Estado" y subrayó que el ataque de esta jornada contra Doha solo puede calificarse de "traición". En este contexto, agregó que el jefe de Gobierno israelí está llevando a la región de Oriente Medio a "un punto sin retorno".
En la misma línea, aseveró que el comportamiento "imprudente" de Israel no pasará desapercibido y que ya se ha formado un equipo legal para preparar la respuesta a este ataque contra el país y la seguridad de la región.
Además, Al Thani informó que, como el bombardeo israelí fue "una operación traicionera", no se supo de ella hasta que se produjo. Precisó que las fuerzas israelíes han utilizado armas que no fueron detectadas por sistemas de defensa aérea de Catar.
A su vez, la parte estadounidense brindó información sobre el bombardeo perpetrado diez minutos después de que tuviera lugar, detalló el alto cargo catarí.
Hablando de los esfuerzos pacificadores de Catar en la resolución del conflicto en la Franja de Gaza, el primer ministro aseveró que, si bien las negociaciones avanzaban "a buen ritmo" a petición de EE.UU., Israel ha saboteado todos los intentos de alcanzar la paz. Además, enfatizó que Doha "no ha escatimado" esfuerzos para que las negociaciones sobre la situación en el enclave palestino tuvieran éxito, pero, tras el ataque, "ya no queda nada en pie".
Israel lanzó este martes un ataque contra la cúpula del movimiento palestino Hamás que se encontraba en la capital catarí, Doha, donde se discutía la propuesta del cese al fuego en la Franja de Gaza del presidente de EE.UU., Donald Trump.
 El medio Al Hadath informó que varios miembros de la cúpula de Hamás habrían muerto a consecuencia del ataque. Según fuentes del medio, entre los líderes abatidos figuran Khalil al-Hayya, Zaher Jabarin, Khaled Meshal y Nizar Awadallah.
 Fuentes de Hamás desmintieron tales afirmaciones, asegurando que su delegación ha salido ilesa y que murió un miembro del personal.
The Times of Israel reportó, citando a medios árabes, que el ataque costó la vida a 5 miembros de Hamás, pero que no formaban parte de la dirección del movimiento.
READ MORE - "Terrorismo de Estado": Catar afirma que "se reserva el derecho" de responder al ataque israelí

Trump, sobre el ataque israelí contra Doha: "No estoy fascinado"

 Trump, sobre el ataque israelí contra Doha: "No estoy fascinado"
Agencias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha pronunciado sobre el ataque de Israel contra Doha de este martes, que pretendía acabar con la cúpula de Hamás en la capital catarí. "No estoy fascinado con esto", dijo el mandatario ante la prensa. "No es una buena situación, pero voy a decir esto: queremos a los rehenes de vuelta, pero no estamos fascinados con la forma en que sucedió hoy", agregó.
Previamente, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que "el presidente considera a Catar un fuerte aliado y amigo de Estados Unidos, y lamenta profundamente la ubicación de este ataque". "El presidente Trump cree que este desafortunado incidente podría servir como una oportunidad para la paz", comentó. 
READ MORE - Trump, sobre el ataque israelí contra Doha: "No estoy fascinado"

Qatar cancela mediación entre Hamas e Israel tras ataque en Doha

Qatar cancela mediación entre Hamas e Israel tras ataque en Doha.
*El emir aseguró que Qatar "tomará todas las medidas necesarias para proteger su seguridad y preservar su soberanía".
Agencias

Qatar informó este martes a Estados Unidos que canceló la mediación para alcanzar un alto al fuego y un acuerdo sobre rehenes entre Hamas e Israel, después de que este último lanzó un ataque contra dirigentes del movimiento palestino en Doha, informó a The Times of Israel una fuente diplomática familiarizada con el asunto.
"Hemos hecho todo lo posible para asegurar el éxito de las negociaciones sobre el cese el fuego en la franja de Gaza, pero en la actualidad, el acuerdo de tregua se vio socavado por Israel. Tras el ataque de hoy, ningún acuerdo sigue vigente", declaró el primer ministro en una rueda de prensa transmitida por el canal Al Jazeera.
Además, el funcionario llamó a la comunidad internacional a tomar medidas para "detener la locura" del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien en opinión de su par qatarí, "está llevando a la región a una situación que no puede ser corregida".
En este sentido, el emir aseguró que Qatar "tomará todas las medidas necesarias para proteger su seguridad y preservar su soberanía, así como mantendrá su postura constructiva de apoyo a sus hermanos en Palestina y a favor de una solución justa de este problema", agregó la oficina del líder qatarí.
El gobierno Doha interrumpió anteriormente sus esfuerzos de mediación en etapas iniciales de la guerra por la frustración con ambas partes, aunque luego retomó el proceso tras peticiones de Washington, que valoró el papel desempeñado por Qatar.


READ MORE - Qatar cancela mediación entre Hamas e Israel tras ataque en Doha

Actuar con rectitud en el ejercicio del cargo, pide Yasmin Esquivel a juzgadores electos

*La Ministra de la SCJN impartió una conferencia a personas juzgadoras electas y aseguró que el Poder Judicial debe ser eficiente y confiable.
*Aseguró que es de suma importancia que las personas juzgadoras suscriban un compromiso con la sociedad, de mantener un comportamiento ejemplar dentro y fuera del servicio público.

Noel Alvarado 

CIUDAD DE MÉXICO. Interpretemos y apliquemos la Constitución y la ley con un sentido siempre humano, el cual debe apelar a nuestros mejores principios éticos y morales, expresó la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa.
Al participar en el Curso de Especialización de Personas Juzgadoras Electas 2025, la Ministra refirió que el Poder Judicial, además de ser eficiente debe ser confiable; por ello es de suma importancia que las personas juzgadoras suscriban un compromiso con la sociedad, de mantener un comportamiento ejemplar dentro y fuera del servicio público.
"Que nuestro modo de vida reafirme lo que le ofrecimos al electorado cuando promovimos el voto en nuestro favor, que puede resumirse en un actuar con rectitud en el ejercicio del cargo", afirmó la Ministra.
Durante su exposición, Esquivel Mossa señaló que para convencer a la sociedad de que las personas juzgadoras tienen a su cargo la protección de los derechos y libertades, éstas deben contar con cualidades esenciales como la prudencia, virtud que permite distinguir entre lo que es debido o incorrecto; el buen comportamiento, tanto público como privado; el equilibrio en sus decisiones, que obliga a resolver con absoluta imparcialidad.
"Estamos aquí porque queremos cambiar el rostro del Poder Judicial, un poder judicial de excelencia, confiable; esa es la razón por la que participamos en la elección judicial extraordinaria 2025", subrayó la Ministra.
Finalmente, explicó que los principios que rigen la carrera judicial son la excelencia, objetividad, profesionalismo, independencia y paridad de género; los cuales, sumados a virtudes judiciales como el humanismo, el patriotismo, el compromiso social, o la lealtad, brindan un respaldo para definir con claridad lo que es un buen juez.
READ MORE - Actuar con rectitud en el ejercicio del cargo, pide Yasmin Esquivel a juzgadores electos

Suman 4 mil 959 jornadas de pacificación en Municipios

Noel Alvarado 

El trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno ha permitido realizar cuatro mil 959 Jornadas por la Paz, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, en su rubro de Atención a las Causas que Generan la Violencia, reportó la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
En la Conferencia del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria federal expuso los avances de este plan en los municipios más conflictivos o de mayor incidencia delictiva, donde ya suman tres millones 454 mil atenciones a dos millones 240 mil personas.
"Como lo ha señalado nuestra Presidenta: Vamos bien y vamos a ir mejor. Seguiremos trabajando en beneficio de todas y todos", subrayó.  
Afirmó que con la convicción de que las causas que originan la violencia se atienden en el territorio, las 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales fortalecen el trabajo permanente en las comunidades.
La secretaría Rodríguez explicó que con la estrategia de atención se fomentan actividades deportivas para contribuir al desarrollo de la juventud, interacción social, integración en sus comunidades y su salud física y mental.
En el mes de agosto, dijo, 33 mil 177 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de todo el país conformaron equipos de fútbol que compitieron en 144 torneos.  
Además, mediante la instalación de 296 Ferias de Paz, dependencias de los tres órdenes de gobierno acercaron a la población programas, trámites, servicios, actividades lúdicas, culturales y deportivas.
La ciudadanía participó, también, en la integración de 280 Comités de Paz, desde los cuales se han recuperado 278 espacios, e impulsado otros planes en favor del bienestar común.
"Cada vez más personas se incorporan a proyectos comunitarios para embellecer sus colonias o barrios, apropiarse de estos y realizar actividades culturales, deportivas, artísticas o de esparcimiento", añadió.
Con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), apuntó, se iniciaron 15 obras comunitarias en Salamanca, Celaya y León, en Guanajuato; en Ciudad Juárez, Chihuahua; y en Cajeme, Sonora.
Asimismo, en el mes de agosto, con el apoyo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se efectuaron 113 ferias de empleo en todo el país. Con entusiasmo, 33 mil 522 personas jóvenes recibieron la oferta laboral de la iniciativa privada e instituciones públicas, como la Guardia Nacional y el Servicio de Protección Federal.
La secretaria Rodríguez refirió que para saber las necesidades de las familias, de sus integrantes y la comunidad, personal del Gobierno federal continúa con las visitas casa por casa. A la fecha se ha llegado a más de 167 mil 300 personas.
Mencionó que el Tianguis del Bienestar se mantiene vigente. En la actualidad ha beneficiado, con la entrega de enseres domésticos, tela, ropa y artículos de primera necesidad nuevos y gratuitos, a más de 48 mil familias, de 19 municipios, en Guerrero y Oaxaca.
El programa lo coordina la Secretaría de Gobernación en colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Agencia Nacional de Aduanas de México, la Secretaría del Bienestar; además de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
Asimismo, la acción "Sí al Desarme, Sí a la Paz" se ha desarrollado en 29 entidades. Con el apoyo de la Defensa y la Iglesia católica se han canjeado, en los atrios, de manera voluntaria y anónima, 5 mil 890 armas de fuego, de las cuales mil 760 fueron largas, 3 mil 492 cortas, 638 granadas, así como cartuchos y cargadores.
Desde ayer lunes, se instaló un módulo de intercambio en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco.
La titular de la Secretaría de Gobernación comentó que en dichos espacios también se promueve la cultura de paz y la resolución de conflictos, a través del diálogo entre niñas, niños y adolescentes con el intercambio de juguetes bélicos por juguetes educativos. A la fecha se han canjeado más de cinco mil.
READ MORE - Suman 4 mil 959 jornadas de pacificación en Municipios

Polonia detiene a mexicanos y desmantela narcolaboratorio ligado a cártel

domingo, 7 de septiembre de 2025

Polonia detiene a mexicanos y desmantela narcolaboratorio ligado a cártel
*Autoridades en Polonia desmantela narcolaboratorio y detienen a dos mexicanos que supervisaban la producción de la droga ; aseguran 300 litros de metanfetamina líquida
Redacción 

Un operativo contra el crimen organizado en Polonia, país en Europa central, permitió desmantelar un laboratorio para la elaboración de metanfetamina y derivó en la detención de dos mexicanos presuntamente ligados a uno de los cárteles del narcotráfico "más grandes de Norteamérica".
De acuerdo con la Oficina Central de Investigación de la Policía (CBŚP), los hechos ocurrieron en una propiedad ubicada en el condado de Świecie, parte del voivodato —similar a una provincia— de Cuyavia y Pomerania.
En el lugar, los agentes incautaron más de 300 litros de metanfetamina líquida y bencilmetilcetona (BMK), precursor químico, además de 3 toneladas de sustancias utilizadas en la producción de la droga.
Las autoridades polacas estiman que con las sustancias incautadas se pudieron haber fabricado al menos 330 kilogramos de metanfetamina, con un valor estimado en el mercado negro de 6 millones de zlotys polacos, es decir, más de 30 millones de pesos mexicanos.
En el lugar fueron arrestados tres hombres, entre ellos dos mexicanos que supervisaban la producción de la droga y están vinculados directamente con un cártel de la droga con operaciones internacionales.
READ MORE - Polonia detiene a mexicanos y desmantela narcolaboratorio ligado a cártel

Por huachicol, caen empresarios y ex funcionarios junto con vicealmirante

Por huachicol, caen empresarios y ex funcionarios junto con vicealmirante
Redacción 

La detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, por el presunto tráfico ilegal de combustibles de Estados Unidos a México, refleja que se "mantiene una política de cero tolerancia a las malas prácticas", aseguró la Secretaría de Marina (Semar) al confirmar el operativo donde, además del oficial, fueron detenidos directivos de empresas y funcionarios, entre otros Francisco Antonio Martínez, ex director de Administración de la Aduana de Tampico, quien fue suspendido de sus funciones en mayo.
La Marina ha presentado al menos cuatro denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de almirantes y otros mandos de la administración pasada por la presunta comisión de los delitos de cohecho e irregularidades en el manejo de recursos públicos.
Las operaciones del grupo vincu­lado a Farías Laguna –sobrino político del ex secretario de Marina en el gobierno federal anterior, Rafael Ojeda Durán– fueron descubiertas en marzo pasado, cuando se detectó el buque tanque Challenge Procyon con 10 millones de combustible ilegal que era descargada en esa aduana, que se ingresaron a México como aditivos y no como hidrocarburos, para evitar el pago de impuestos.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anticipó que los detalles del operativo donde fueron detenidos el mando de la Marina, empresarios y funcionarios serán presentados este mediodía por él mismo en una conferencia.
Hasta el momento, la investigación encabezada por César Olivares Aparicio, titular de la Fiscalía Especial de Delitos en Materia de Hidrocarburos de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), y hombre cercano a García Harfuch, ha dado como resultado la captura de siete personas, incluido Farías Laguna, quien en mayo pasado fue designado comandante de la 12 Zona Naval, con sede en Puerto Vallarta, Jalisco.
Tras darse a conocer la detención de Farías Laguna, la Semar señaló que para la institución naval su activo más valioso es su gente, y que "mantiene una política de cero tolerancia a las malas prácticas". Incluso resaltó que la institución honra "a quienes sí se conducen con honor, deber, lealtad y patriotismo. En la Marina la ley es para todos".
En tanto García Harfuch difundió a través de X que, "como resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas" en marzo, elementos de la Marina, la FGR y la SSPC detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes contaban con orden de aprehensión.
Señaló que "el proceso de investigación sigue en curso y seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad del gobierno federal".
En julio pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las pesquisas sobre el huachicol fiscal aportaban información y que se llegaría "hasta las últimas consecuencias. Nuestro objetivo es que todo sea legal, igual que en otros casos".
Las indagatorias realizadas por la Fiscalía Especial de Delitos en Materia de Hidrocarburos dieron como resultado la realización de operativos en los cinco días recientes, y así fueron detenidas siete personas, según información obtenida de funcionarios federales. En el Registro Nacional de Detenciones ya se da cuenta de las aprehensiones del vicealmirante Farías Laguna y de Francisco Javier Antonio Martínez.
READ MORE - Por huachicol, caen empresarios y ex funcionarios junto con vicealmirante

Popular posts