Conflicto interminicipal termina en balacera; alcalde de Teoloyucan, Luis Domingo Zenteno busca apoderarse de tierras

sábado, 2 de agosto de 2025

Conflicto interminicipal termina en balacera; alcalde de Teoloyucan, Luis Domingo Zenteno busca apoderarse de tierras
Redacción

Cuautitlán, Edomex.- Una clausura administrativa del Gobierno de Cuautitlán derivó en un conflicto intermunicipal de alta peligrosidad. Minutos después del operativo para suspender obras de un CEDIS en territorio cuautitlense, el alcalde de Teoloyucan, Luis Domingo Zenteno irrumpió con su cabildo y funcionarios, con la intención de ejercer actos gubernamentales en predios que oficialmente no corresponden a su municipio.
No conforme con ello, el edil —en un acto insensible y fuera de toda competencia legal— ordenó la detención arbitraria del subdirector de Seguridad Pública de Cuautitlán, amenazando con represalias contra quien cumplía con sus funciones.
Durante el enfrentamiento, empleados del Ayuntamiento de Teoloyucan incitados por el alcalde agredieron física y verbalmente al equipo de Cuautitlán. La situación escaló a disparos de arma de fuego ordenados por el propio presidente, poniendo en peligro directo a la presidenta municipal Juanita Carrillo y a funcionarios presentes. Resultado: al menos dos policías de Cuautitlán resultaron con fracturas en pies y manos.
El comportamiento del alcalde Luis Domingo Zenteno Santaella frente a estos hechos es profundamente alarmante: no solo demuestra una falta absoluta de tacto político e institucional, sino también un patrón reiterado de vulneraciones a los derechos de la población y agresiones contra figuras públicas y servidores municipales.
Su actuación durante lo ocurrido el 1 de agosto no representa un hecho aislado, sino una continuación de conductas que han puesto en riesgo tanto a la población del municipio que gobierna como a los habitantes y autoridades de municipios vecinos.
READ MORE - Conflicto interminicipal termina en balacera; alcalde de Teoloyucan, Luis Domingo Zenteno busca apoderarse de tierras

Sismo de 5.9 con epicentro en Oaxaca se percibe en CDMX

Ciudad de México. A las 11:58 de la mañana se percibió en CDMX un sismo de magnitud 5.9 cuyo epicentro fue en Tlacolula, Oaxaca, de acuerdo al Sismológico Nacional.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó en redes sociales que tras el movimiento telúrico instruyó a la SSC y a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC evaluar la situación y activar los protocolos de atención a emergencias.
La secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil señaló en X que hasta el momento descarta afectaciones en la Ciudad de México, explicando que no aumeritó Alerta Sísmica porque la estimación de energía en los primeros segundos no superó los niveles preestablecidos.
READ MORE - Sismo de 5.9 con epicentro en Oaxaca se percibe en CDMX

Negocios de la Magdalena Contreras se suman a la política pública denominada “Policía Amigo

Negocios de la Magdalena Contreras se suman a la política pública denominada "Policía Amigo"
Noel Alvarado

La Red "Policía Amigo", es una iniciativa ciudadana del Consejo Económico, Social y Ambiental (CESA) de la Alcaldía La Magdalena Contreras.
Esta iniciativa, contempla que negocios locales ofrezcan a los policías servicios básicos como agua potable, sanitarios, carga de dispositivos y descuentos en comercios para facilitar su labor.
Más de 600 negocios en La Magdalena Contreras se han sumado voluntariamente a la Red "Policía Amigo", promoviendo un vínculo de confianza entre ciudadanía y cuerpos de seguridad.
La Magdalena Contreras continúa fortaleciendo los lazos entre ciudadanía y autoridades con la Red "Policía Amigo", una iniciativa ciudadana aprobada por el Consejo Económico, Social y Ambiental (CESA) de la Alcaldía. Esta nueva política pública tiene como objetivo mejorar la relación entre elementos de seguridad y los comercios de la demarcación, con un enfoque de proximidad, apoyo mutuo y corresponsabilidad.
La red "Policía Amigo", contempla que negocios locales ofrezcan a policías en funciones dentro del sector, servicios como agua potable, sanitarios, carga de dispositivos y descuentos en alimentos y bebidas, con el propósito de dignificar su labor, facilitar su trabajo operativo y, al mismo tiempo, crear vínculos positivos con la comunidad.
A la fecha, 601 establecimientos ya se han sumado voluntariamente, portando en sus accesos una etiqueta como distintivo con el emblema de "Policía Amigo", tras un recorrido por 19 colonias y los cinco mercados públicos de la demarcación.
Este viernes, el alcalde Fernando Mercado Guaida, visitó los negocios promoventes de esta política pública para colocar la etiqueta distintiva  y reconocer personalmente a las y los comerciantes que han impulsado esta iniciativa.
El edil de Contreras dijo que esta política pública genera una relación más cercana con quienes nos cuidan y se refuerza el exitoso modelo de policía de barrio.
"Cuando las ideas nacen de la gente y se construyen en colectivo, logran un impacto más profundo. La Red "Policía Amigo" es un claro ejemplo de cómo la participación ciudadana puede fortalecer la seguridad y el tejido social en nuestra alcaldía", dijo Fernando Mercado.
La propuesta fue presentada por la Sra. Verónica, empresaria contrerense y propietaria de la taquería "El Güero", quien destacó la importancia de promover la comunicación y la confianza entre policías y vecinos.
"Tanto la policía como los ciudadanos deben tener comunicación, acercamiento y confianza. De esta forma se crea un vínculo más estrecho entre los cuerpos de seguridad y los vecinos," señaló Verónica.
La implementación de esta iniciativa está a cargo de la Dirección General de Desarrollo, Fomento Económico y Economía Circular, de la alcaldía La Magdalena Contreras, la cual continúa invitando a las y los comerciantes contrerenses a sumarse a esta red de apoyo ciudadano.
Se hace un llamado a más negocios a integrarse a esta red solidaria. Las personas interesadas pueden comunicarse a los teléfonos:
📞 55 5449 6088 | 55 5449 6089 | 55 5449 6073 | 55 5449 6119
En La Magdalena Contreras, la seguridad se construye desde lo local y con participación ciudadana.
READ MORE - Negocios de la Magdalena Contreras se suman a la política pública denominada “Policía Amigo

Con respeto y dignidad más de 75 mil connacionales reciben carta de repatriación con México Te Abraza

Noel Alvarado

Desde el 20 de enero han regresado, desde Estados Unidos más de 75 mil 900 connacionales, quienes han recibido su Carta de Repatriación, y son acogidos con respeto y dignidad, mediante la estrategia México Te Abraza, informó la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
En la Conferencia del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria federal dio cuenta de los avances del plan nacional, y comentó que a los Centros de Atención fronterizos han arribado más de 36 mil personas; de las cuales más de 28 mil se alojaron en las instalaciones.
Actualmente se encuentran laborando en empleos formales cuatro mil 935 paisanas y paisanos.
Indicó que a las mexicanas y mexicanos recibidos en los centros de atención se les han ofrecido más de 436 mil servicios, a fin de acercarles distintas opciones para que retomen su vida.
"Es una estrategia que salió del alma de la Presidenta Claudia Sheinbaum, como resultado de su cariño sincero por nuestras hermanas y hermanos migrantes", resaltó.
Es por ello, recordó, la Presidenta dio instrucciones para coordinar desde la Secretaría de Gobernación (Segob) el trabajo interinstitucional de 34 dependencias del Gobierno de México, estados y diferentes instancias; al que se sumó el sector empresarial, para recibir con calidez y humanidad a las personas retornadas.
A ellas y ellos, indicó la secretaría Rodríguez, la Defensa y Marina han proporcionado más de 145 mil 900 raciones de alimentos; además, se han brindado 13 mil 800 atenciones médicas y 5 mil 300 psicológicas; orientación jurídica, de salud y contra la violencia a mujeres.
Señaló que por razones humanitarias y de solidaridad se afiliaron al Instituto Mexicano del Seguro Social más de 50 mil personas; emitieron más de 9 mil Clave Única del Registro de Población (CURP) y copias certificadas de acta de nacimiento.
De igual manera, agregó, a más de 41 mil 200 personas les entregaron la Tarjeta Bienestar Paisano, con 2 mil pesos, para sus gastos de traslado a sus comunidades; a 15 mil se les incorporó a programas del bienestar.
También se dieron más de 2 mil asesorías en regularización de suelo, temas agrarios e incorporación a programas de vivienda; se otorgaron 7 mil 687 tarjetas para remesas con Financiera para el Bienestar.
La titular de la Secretaría de Gobernación apuntó que por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) se realizó el traslado de más de 16 mil mexicanos en retorno a sus entidades, siendo las principales Coahuila, Durango, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Puebla.
Remarcó que continúa la operación de los Centros de Atención en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.
Además, ya está en funcionamiento en Villahermosa, Tabasco, el centro que operaba en Nuevo León; y está en proceso de cambio el centro de Nuevo Laredo a Tapachula, Chiapas.
"Aprovechamos hoy para decirle a nuestras paisanas y paisanos que no están solas ni solos; que sepan que México los abraza siempre", enfatizó.  
Recordó que en la estrategia México Te Abraza se tiene coordinación con organismos nacionales e internacionales, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos y las Oficinas de Naciones Unidas. Desde la Segob, personal de distintas dependencias da seguimiento las 24 horas del día a las posibles incidencias.
READ MORE - Con respeto y dignidad más de 75 mil connacionales reciben carta de repatriación con México Te Abraza

26 años de reinado: avances, unidad nacional y apoyo creciente a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara

jueves, 31 de julio de 2025

Agencias

Con motivo del 26º aniversario de su entronización, Su Majestad el Rey de Marruecos Mohammed VI reafirmó su compromiso permanente de construir un Marruecos avanzado, unido y solidario, basado en un desarrollo económico y humano integral. El Soberano destacó los notables avances alcanzados a pesar de las crisis, fruto de una visión estratégica y de la estabilidad del Reino.
Llamó a una nueva generación de programas territoriales que garanticen que los frutos del desarrollo lleguen a todos los ciudadanos. Sobre la cuestión del Sáhara marroquí, el Rey se congratuló del creciente apoyo internacional a la iniciativa de autonomía como única solución al diferendo, citando en particular al Reino Unido y a Portugal. Finalmente, reiteró su disposición al diálogo fraternal con Argelia y rindió homenaje a las Fuerzas Armadas Reales y a todas las fuerzas vivas de la Nación.
READ MORE - 26 años de reinado: avances, unidad nacional y apoyo creciente a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara

URGENTE/Tras llamada con Trump, Claudia Sheinbaum logra frenar arancel de 30% a productos mexicanos

Lino Calderón 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo  en una llamada de más de una hora logró frenar los aranceles de 30 por ciento de Estados Unidos a los productos mexicanos de exportación. 
De acuerdo con filtraciones de presidencia el presidente Trump le pidió una mayor integración de ambas economías ya que muchos procesos productivos de muchas industrias son binacionales por lo que la presidenta ampliará la cooperación económica con  EEUU para facilitar el intercambio de inversión y facilitar los procesos productivos.
La presidenta le hizo ver la severa afectación a EEUU si aplicara esos aranceles a México, lo que implicaría afectaciones directas a la confianza y al tipo de cambio, además de afectaciones a las bolsas de valores en ese país en la Bolsa Mexicana de Valores.     
READ MORE - URGENTE/Tras llamada con Trump, Claudia Sheinbaum logra frenar arancel de 30% a productos mexicanos

Ufff la Política/Rodolfo Mendoza/ Los Primeros Auxilios y su exacta aplicación a salvado muchas vidas

miércoles, 30 de julio de 2025

Ufff la Política 
Rodolfo Mendoza
"LOS PRIMEROS AUXILIOS Y SU EXACTA APLICACIÓN A SALVADO MUCHAS VIDAS"
Una verdadera crisis la que se está viviendo en el Sector Salud, IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar y en General la Secretaria de Salud a nivel Federal y no se diga en la Secretaria de Salud en la Ciudad de México, en donde los medicamentos escasean o de plano no hay, los anaqueles de las farmacias de clínicas y hospitales lucen vacías y para variar medicamentos oncológicos siguen brillando por su ausencia, hacen falta, médicos especialistas, enfermeras y enfermeros, asistentes, trabajadoras sociales, hay una verdadera preocupación entre los pacientes que tiene que buscar fármacos, genéricos o similares no tiene alternativa son los más baratos y ante esa problemática que vive el sector Salud, cuatro personas se dieron a la tarea de impartir de manera gratuita LOS PRIMEROS AUXILIOS su método adecuado que ha salvado muchas vidas, Myrna Flores Carrasco, Secretaria de Salud de la CNC, Alberto Mujica Domínguez, Presidente de la CNC en Azcapotzalco, Iván David González Moreno, médico y Luis Oscar Guzmán Cristóbal paramédico de protección Civil, cuatro personas que unieron sus conocimientos en medicina, para impartir cursos integrales de primeros auxilios, los cursos que son realizados para formar la cultura de la prevención de enfermedades y las primeras atenciones en un entorno social, como escuelas, empresas, parque recreativos, centros deportivos,, via publica, en el transporte público, en hospitales con el objeto de formar una conciencia de auxilio cuando se tengan verdaderas emergencias en donde la ciudadanía recibe toda la información de cómo se debe actuar, ante una verdadera emergencia y con ello evitar complicaciones que se estén registrando en el paciente, incluso la muerte, se les capacita en lo que son los auxilios médicos y tengan conocimiento de como se debe actuar ante este tipo de situaciones, de ahí que esos cursos que se dan de primeros auxilios, comprenden la toma de signos vitales, cuando se esta ahogando una persona ya sea que este comiendo o bien cuando se encuentran en el mar o en alguna alberca ya sea la persona se esté atragantando, como se les debe vendar cuando se presentan hemorragias o bien como hacer un torniquete, como atender las hemorragias, las heridas, las quemaduras, cuando alguna persona se está infartando y yase en el piso, como darle la respiración boca a boca o bien las 30 veces que hay que bombear con ambas manos donde se encuentra el corazón, son cursos completos que las empresas debieran aplicar a su plantilla de trabajadores y para la ciudadanía en General, solo es cuestión de que se les faciliten espacios las demás Alcaldías, la ciudadanía se los va a agradecer……..
READ MORE - Ufff la Política/Rodolfo Mendoza/ Los Primeros Auxilios y su exacta aplicación a salvado muchas vidas

ANLM y AMG entregan los galardones "Las Manos de Dios"

martes, 29 de julio de 2025

ANLM y AMG entregan los galardones "Las Manos de Dios"
Silvia Morgado

En un acto histórico la presidenta de la Asociación Mujeres por Guerrero y Defensora de los Derechos Humanos celebró la entrega de los Galardones las Manos de Dios.  
Es la Primera edición los galardonados fueron pastores cristianos que mediante su labor pastoral buscan mejorar en todos los aspectos esta sociedad
Este evento tiene la finalidad de reconocer el trabajo y difundiendo la palabra de Dios, el objetivo es  buscar reciclar el contenido social en sus comunidades.
La licenciada Guadalupe Medina realizó la entrega de éste galardón Las Manos de Dios a los 20 pastores cristianos.
El magno evento se llevó a cabo en el famoso Restaurant Copa Cabana  y como marco de esta entrega histórica fue frente a la playa del paradisíaco puerto de Acapulco.
La ceremonia inicio haciendo los honores a la bandera.
Para después dar paso a las palabras de bienvenida que estuvieron a cargo de los anfitriones y correspondió a Enrique Solano dirigir el mensaje de bienvenida
Dentro del programa destacó la intervención de la presidenta de Mujeres de Acapulco y Defensora de los Derechos Humanos Lic Guadalupe Medina quien explico el objetivo de este reconocimiento  que es tomar consciencia y hacer una gran unión para avanzar en esta vida con buenas bases y principios como es el trabajo que día con día hacen los líderes pastorales
Momentos después se procedió a galardonar a los 20 apóstoles quienes son  entre ellos líderes espirituales reconocidosentre ellos:
Carlos Ángel León Rodríguez
Apóstol Bolívar Arzate Núñez
Juan Manuel Noriega Hernández
Apóstol David Federico Castellanos Aguilar
Delfino Varela
Óscar Castro Morales
Eduardo Liquidano Donjuán
Freide Jiménez Cid
Apóstol José Luis Baltazar Valdez
Ismael Alderete Garay
Irving Santiago Rodríguez
Blas Adalberto Pinzón Ríos
Daniel Rutilio Cuevas
Osdy Uriel Olea Martínez
J. Isabel Fierros
Agustín Rendón Montes
Prócoro Villanueva Méndez
Ignacio Palacios Sánchez
Miguel Ángel Caro Sánchez
Esteban Nevárez Barragán
READ MORE - ANLM y AMG entregan los galardones "Las Manos de Dios"

Querétaro eleva el servicio turístico con reapertura de hoteles en Amealco y Sierra Gorda

• El Gobernador Mauricio Kuri González puso en marcha la operación de nuevos hospedajes en la entidad
• Se trata del Hotel Hacienda La Muralla, Hotel Hacienda Jalpan, Hotel Hacienda Concá y Casa Santa María
• Se fortalece la actividad económica y el turismo en Pueblos Mágicos y municipios del estado

Redacción 

Amealco, Querétaro.- El gobierno del estado de Querétaro anunció la reapertura de cuatro hoteles que son propiedad del Poder Ejecutivo, ubicados en Amealco de Bonfil, Jalpan de Serra y Arroyo Seco, que permitirán fortalecer la oferta hotelera de la entidad y promover la actividad turística.
Querétaro reafirma su posición como uno de los principales destinos turísticos del país, destacaron autoridades estatales durante el ejercicio "Contigo Informamos", encabezado por el gobernador, Mauricio Kuri González; la Oficial Mayor, Linda Luz Luna Rangel, y la secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado.
Desde el Hotel Hacienda La Muralla, se informó que los recintos fueron regresados a manos expertas, para que vuelvan a ser motores de desarrollo y agentes de crecimiento turístico en los Pueblos Mágicos y municipios.
La titular de la Secretaría de Turismo resaltó que uno de los principales objetivos es que la entidad siga siendo uno de los cinco destinos no playeros más visitados del país, y con estos hoteles se podrán fortalecer las cadenas de valor en la industria turística e incrementar la derrama económica.
Expresó que cada uno de los complejos operará bajo nuevas administraciones, todas con experiencia hotelera y aliadas del turismo, del empleo y de las tradiciones locales. Gracias a este nuevo modelo de gestión, el Estado podrá recibir una renta por más de 690 mil pesos mensuales. Estos son recursos públicos, que fortalecerán las finanzas de todas y todos los queretanos.
La funcionaria detalló que los segmentos beneficiados con estas reaperturas son el turismo de salud, retiro y bienestar, el turismo de aventura y naturaleza, así como el turismo cultural, religioso, turismo deportivo, de reuniones, romance y gastronómico.
Adriana Vega agregó que son 282 habitaciones disponibles en los cuatro hoteles y, de acuerdo con estimaciones de la dependencia, se esperan 58 mil turistas alojados con una derrama económica de 175 millones de pesos, una ocupación promedio de 40 por ciento en todo el año y un gasto aproximado de dos mil 700 pesos per cápita.
En su oportunidad, la Oficial Mayor del Gobierno del Estado, Linda Luz Luna Rangel informó que el 14 de abril de 2025 se logró la posesión material y jurídica de los cuatro hoteles, la cual se realizó de manera voluntaria por los anteriores operadores. Durante los meses siguientes se llevó a cabo una evaluación de las condiciones, para posteriormente dar paso a la conservación y mantenimiento por parte de la Dirección de Control Patrimonial.
Explicó que hubo acercamiento y pláticas con los prospectos para administrar estos hoteles y llegar a una conciliación para que tuvieran un cambio de identidad. Luego de estos trabajos se determinó que Opertur Turística S.A. de C.V. operará los hoteles "Hacienda La Muralla" y "Hacienda Jalpan".
"Casa Santa María" en Amealco Centro, estará a cargo de Ubaldo Alejandro Vázquez Rangel; mientras que el hotel "Hacienda Concá", ubicado en Arroyo Seco, será administrado por Diego Niembro Ugalde y Miguel Otero Andrade.
"Como Oficialía Mayor estaremos presentes, cercanos y atentos al cuidado de nuestros inmuebles. Estoy segura de que, a partir de ahora, con el acompañamiento de la secretaría de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, el sector turístico de nuestra entidad tendrá un gran impulso con estas regiones como en toda la entidad", puntualizó.
Luna Rangel comentó que la administración de estos cuatro inmuebles se basa en un contrato de arrendamiento por 10 años y se hace una justipreciación a fin de estimar el monto mensual de renta de cada uno de los bienes.
Finalmente, el alcalde de Amealco de Bonfil, Óscar Pérez Martínez, reconoció el compromiso del Gobernador Mauricio Kuri con la reactivación económica del estado a través del turismo. De igual manera, distinguió la visión y la confianza de los inversionistas y nuevos administradores de los hoteles.
Cada visitante que llegue a alguno de estos hoteles generará empleo y derrama económica que impactarán directamente en los comercios, en los guías turísticos, en el transporte, en la artesanía y en una gran cadena de servicios.

READ MORE - Querétaro eleva el servicio turístico con reapertura de hoteles en Amealco y Sierra Gorda

Alista Segob bases para consulta pública sobre designación de titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

Noel Alvarado

La siguiente semana, la Secretaría de Gobernación (Segob) publicará las bases para la consulta pública que permitirá designar a la persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
La decisión ocurre tras la renuncia de la actual comisionada nacional, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien concluirá su encargo el 31 de agosto de 2025.
En estricto cumplimiento a lo establecido en los artículos 51 y 52 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, la consulta estará dirigida a colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en desaparición forzada y búsqueda de personas.
La Segob garantiza un proceso abierto, transparente y con amplia participación de los sectores involucrados, a fin de recibir propuestas de candidaturas que fortalezcan la labor de búsqueda.
READ MORE - Alista Segob bases para consulta pública sobre designación de titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

Solicitan desafuero de Alito: lo acusan de peculado por $83.5 millones

Lino Calderón

Fiscalía de Campeche formalizó petición ante el Congreso federal con el argumento de que hay cuatro carpetas de investigación por presuntos actos de corrupción del líder del PRI cuando fue gobernador; vinculan a proceso a 17 personas, entre ellas ex funcionarios de su gobierno, y dos obtienen criterio de oportunidad para colaborar con las investigaciones
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche presentó el pasado miércoles 23 de julio una solicitud ante la Cámara de Diputados para pedir el desafuero de Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, senador y líder nacional del PRI.
Al político se le imputan uso indebido de atribuciones y peculado por el probable desvío de 83 millones 508 mil pesos. En el escrito turnado a la Secretaría General de la Cámara baja, se señalaron cuatro carpetas de investigación que involucran a Alito.
En dichas carpetas de investigación, que ya fueron judicializadas, se describen diferentes tipos de corrupción en los cuales Moreno Cárdenas, como gobernador de Campeche, podría haber tenido responsabilidad.
Dentro de las indagatorias están relacionadas otras 17 personas, entre ellas exfuncionarios de la administración de Alito, quienes ya fueron vinculados a proceso; otras dos de ellas incluso obtuvieron un criterio de oportunidad ante la Fiscalía de Campeche para colaborar con las investigaciones.
La Fiscalía Anticorrupción de la entidad confirmó en sus redes sociales la presentación de la "solicitud de declaración de procedencia", misma que pretende que la Cámara de Diputados, a través de la Sección Instructora, delibere retirar o no el fuero al político campechano para que enfrente las imputaciones que contienen las carpetas.
Mexicanos contra la Corrupción tuvo acceso a información relacionada con los casos de corrupción mencionados en las indagatorias, mismos que están relacionados con el posible desvío de recursos a través de contrataciones de servicios o pagos que no tuvieron un respaldo documental o material.
En anteriores entregas, MCCI reveló la red para triangular dinero con la compra-venta de propiedades en Campeche por parte de Alito Moreno, su mamá Yolanda Cárdenas, y su hermano, Emigdio Gabriel.
Y también el expediente de la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General de la República que incluyó traspasos millonarios de cuentas empresariales de Emigdio Gabriel a su hermano Alito y la adquisición de propiedades en zonas de lujo en la Ciudad de México por parte de este.
Prestanombres y servicios simulados en Secretaría de Seguridad
De acuerdo con información contenida en las averiguaciones, con recursos federales que recibió el gobierno de Campeche en la administración de Alito Moreno fueron realizados pagos a dos personas que fungieron como prestanombres para desviar recursos con servicios simulados en la Secretaría de Seguridad Pública de Campeche (SSPCAM).
Ambas que facturaron servicios simulados eran personal de servicio de uno de los mejores amigos de Jorge "N", quien fungió como titular de la SSPCAM durante el gobierno de Moreno Cárdenas (2015-2019).
En sus declaraciones, los dos imputados mencionaron que les pagaron alrededor de 4 mil pesos a cambio de entregar su documentación personal con la que más tarde fueron utilizados para facturar los servicios que sumaron alrededor de 27.2 millones de pesos. Estos personajes clave obtuvieron un criterio de oportunidad con la Fiscalía campechana para colaborar con las investigaciones.
Con base en la información a la que MCCI tuvo acceso algunos de estos servicios tuvieron como concepto vender alimentos y su traslado para policías de Campeche que trabajan en destacamentos lejanos en zonas como Calakmul (que se encuentran a horas de zonas urbanas), brindar mantenimiento a aires acondicionados o a patrullas; es decir, diferentes ramos y servicios que resultan intangibles para su comprobación.
Según las indagatorias, de estos servicios no hay respaldo documental y ambas personas admitieron que desconocían las facturas, los cobros y los supuestos servicios que ofrecieron.
La responsabilidad de Alito en el caso que involucra a su secretario de seguridad se da porque Moreno Cárdenas como mandatario de Campeche firmó un convenio con las autoridades federales para que el uso de esos recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), se realizara con eficiencia y eficacia y no para que fuera desviado.
A inicios de este mes, la prensa reportó la detención de Jorge "N", extitular de la SSPCAM en la administración de Moreno Cárdenas. También se hizo pública la detención de Samuel "N" quien dirigió la SSPCAM en la gestión de Carlos Miguel Ayza Gonzalez, gobernador sucesor de Alito Moreno cuando dejó la gubernatura para ir a liderar el PRI Nacional en 2019, y la de Karla "N" quien era la encargada del área de Finanzas de la dependencia.
Estos tres funcionarios fueron detenidos y vinculados a proceso también por peculado y uso indebido de atribuciones. Actualmente enfrentan su conflicto con la ley en libertad.
La responsabilidad de Alito en el caso que involucra a quien fuera su secretario de seguridad se da porque Moreno Cárdenas como mandatario de Campeche firmó un convenio con las autoridades federales para que el uso de ese recurso, proveniente del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), se utilizara con eficiencia y eficacia, y no para que fuera desviado.
Revisa el reportaje completo
Si desea reproducir este contenido, le pediremos que incluya la leyenda: Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad: https://contralacorrupcion.mx/solicitan-desafuero-de-alito-lo-acusan-de-peculado-por-83-5-millones/
READ MORE - Solicitan desafuero de Alito: lo acusan de peculado por $83.5 millones

Destaca la Presidenta ahorro histórico de 50 mil mdp en compra de medicamentos

*La mandataria, Claudia Sheinbaum, explicó que la revisión minuciosa de los contratos permitió detener intentos de sobrecosto y conflictos de interés por parte de funcionarios y farmacéuticas.
Redacción 

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este martes que el gobierno federal ha logrado un ahorro histórico de 50 mil millones de pesos en la compra de medicamentos, como resultado de un proceso de adquisición transparente y del combate a prácticas de corrupción en el sector Salud. "La mejor manera de demostrar que se ha hecho un proceso transparente en esta ocasión es la cantidad de recursos que se han ahorrado", aseguró.
En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, la mandataria explicó que la revisión minuciosa de los contratos permitió detener intentos de sobrecosto y conflictos de interés por parte de funcionarios y farmacéuticas. "Decidimos parar cualquier conflicto de interés o corrupción que se pudiera presentar. Algunas empresas se coordinaban para descalificar a laboratorios con precios bajos o retrasar la entrega. Movimos a los funcionarios involucrados y se evitó un daño patrimonial", subrayó.
Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó que la distribución de medicamentos ha aumentado progresivamente. El IMSS alcanza ya una cobertura de 96-97 por ciento, el ISSSTE 93 por ciento y el IMSS-Bienestar muestra avances significativos. Explicó que el tiempo promedio entre la compra y la llegada de los fármacos a los centros de salud es de 15 días, y sólo un grupo de medicinas de difícil acceso sigue en proceso de abastecimiento.
READ MORE - Destaca la Presidenta ahorro histórico de 50 mil mdp en compra de medicamentos

Debilidad institucional e impunidad permitieron que aumentara la actividad económica informal: CANACO-CDMX

• Exige Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente del organismo empresarial, acciones eficaces e inmediatas de los tres órdenes de gobierno ante el crecimiento reportado por el INEGI, mismo que alcanza al 64.3% de unidades económicas informales y llega a 3.5 millones de establecimientos

Lino Calderón

Desde hace tiempo, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México ha venido señalando el peligroso crecimiento de la actividad económica informal en el país y en la propia capital de la República, sin que haya acciones oficiales que permitan frenar y revertir este problema.
Por el contrario, su expansión se ha visto impulsada no solo por la debilidad institucional, sino también por la impunidad que han convertido a la informalidad en una fuente de ingresos para las organizaciones criminales.
El reciente reporte de los Censos Económicos dado a conocer por el INEGI muestra que de 2018 a 2023 la proporción de las unidades económicas informales pasó de 62.6% a 64.3%, lo que representa más de 3.5 millones de establecimientos fijos, semifijos o móviles bajo esta condición.
Esto confirma la preocupación externada reiteradamente por Canaco CDMX ante las diferentes formas a través de las cuales han proliferado las actividades informales.
Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente del organismo empresarial, recordó que estas actividades suelen estar vinculadas a productos de origen desconocido, sin controles de calidad, ni garantías, lo que debilita los cimientos de la economía formal. Resaltó que además de facilitar la distribución de mercancía ilícita, la informalidad genera impactos negativos en los ámbitos fiscal, social y productivo, tanto a nivel local como nacional
"Permitir el crecimiento de la informalidad equivale a aceptar un modelo de desarrollo caracterizado por baja productividad, ausencia de contratos laborales, falta de acceso a la seguridad social y, sobre todo, la producción y comercialización de bienes y servicios que incumplen las normas que rigen la economía formal y el Estado de derecho", destacó el titular de Canaco CDMX.
Vicente Gutiérrez Camposeco recordó que en el sexenio pasado se dejó crecer a la delincuencia organizada sin hacer nada para atacarla y "algo similar podría suceder con la actividad informal si siguen dejándola proliferar, será muy difícil combatirla en el futuro".
Ante ello, exigió acciones eficaces e inmediatas de los tres órdenes de gobierno, en virtud de que la economía informal no es sólo una distorsión estadística: es una barrera profunda al crecimiento sostenible, a la equidad social y a la integridad institucional en México.
READ MORE - Debilidad institucional e impunidad permitieron que aumentara la actividad económica informal: CANACO-CDMX

“Los primeros auxilios y su exacta aplicación a salvado muchas vidas”/Rodolfo Mendoza

lunes, 28 de julio de 2025

  "Los primeros auxilios y su exacta  aplicación a salvado muchas vidas"
Rodolfo Mendoza
                                             
Una verdadera crisis la que se está viviendo en el Sector Salud, IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar y en General la Secretaria de Salud a nivel Federal y no se diga en la Secretaria de Salud en la Ciudad de México, en donde los medicamentos escasean o de plano no hay, los anaqueles de las farmacias de clínicas y hospitales lucen vacías y para variar medicamentos oncológicos siguen brillando por su ausencia,  hacen falta, médicos especialistas, enfermeras y enfermeros, asistentes, trabajadoras sociales, hay una verdadera preocupación entre los pacientes que tiene que buscar fármacos, genéricos o similares no tiene alternativa son los más baratos y ante esa problemática que vive el sector Salud, cuatro personas se dieron a la tarea de impartir de manera gratuita LOS PRIMEROS AUXILIOS su método adecuado que ha salvado muchas vidas, Myrna Flores Carrasco, Secretaria de Salud de la CNC, Alberto Mujica Domínguez, Presidente de la CNC en Azcapotzalco, Iván David González Moreno, médico y Luis Oscar Guzmán Cristóbal paramédico de protección Civil, cuatro personas que unieron sus conocimientos en medicina, para impartir cursos integrales de primeros auxilios, los cursos que son realizados para formar la cultura de la prevención de  enfermedades y las primeras atenciones en un entorno social, como escuelas, empresas, parque recreativos, centros deportivos,, via publica, en el transporte público, en hospitales con el objeto de formar una conciencia de auxilio cuando se tengan verdaderas emergencias en donde la ciudadanía recibe toda la información de cómo se debe actuar, ante una verdadera emergencia y con ello evitar complicaciones que se estén registrando en el paciente, incluso la muerte, se les capacita en lo que son los auxilios médicos y tengan conocimiento de como se debe actuar ante este tipo de situaciones, de ahí que esos cursos que se dan de primeros auxilios, comprenden la toma de signos vitales, cuando se esta ahogando una persona ya sea que este comiendo o bien cuando se encuentran en el mar o en alguna alberca  ya sea la persona se esté atragantando, como se les debe vendar cuando se presentan hemorragias o bien  como hacer un torniquete, como atender las hemorragias, las heridas, las quemaduras, cuando alguna persona se está infartando y yase en el piso, como darle la respiración boca a boca o bien las 30 veces que hay que bombear con ambas manos donde se encuentra el corazón, son cursos completos que las empresas debieran aplicar a su plantilla de trabajadores y para la ciudadanía en General, solo es cuestión de que se les faciliten espacios las demás Alcaldías, la ciudadanía se los va a agradecer……..  
READ MORE - “Los primeros auxilios y su exacta aplicación a salvado muchas vidas”/Rodolfo Mendoza

Investigan a mando policiaco de la FGJCDMX, adscritos a Cuauhtémoc por abuso de autoridad

Redacción 

El Consejo de Honor y Justicia, la Dirección de Asuntos Internos de la Policía de Investigación y la Fiscalía para Servidores Públicos de la FGJCDMX investiga al comandante Carlo Marco Yáñez Martínez, debido a que presuntamente detectó abusos de autoridad y otras actividades constitutivas de delito.
Ello, luego de que se han recibido quejas y denuncias anónimas en esas áreas de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX contra el comandante en Jefe de la Policía de Investigación y Coordinador de Investigación Territorial en la Alcaldía Cuauhtémoc, Carlo Marco Yáñez Martínez.
De acuerdo a las quejas y denuncias anónimas, ese mando policiaco de la FGJCDMX, incurre en actividades de abuso de autoridad contra los propios elementos policiacos bajo su mando a quienes presuntamente manda a cometer actividades delictivas.
Debido a ello, piden la intervención de la Fiscal, Bertha Alcalde Luján, toda vez que existen antecedentes en la Policía de Investigación de haber incurrido en otras actividades constitutivas de delito en abril del 2018, donde dos elementos policiacos bajo su mando fueron videogabados y recibiendo dinero en efectivo de narcomenudistas, ligados a un grupo delictivo.
En ese entonces, el jefe de grupo, René Domínguez Sánchez (camisa azul marino, quien lleva un aparato de radiofrecuencia), y el policía de Investigación Juan Pedro Bernal Ramírez (quien porta una pequeña maleta atravesada en el pecho), fueron captados en video cuando estaban dentro de una vecindad ubicada en el número 6 de la calle Jesús Carranza, conocida por los múltiples operativos por venta de droga en el llamado "Barrio Bravo".
Los servidores públicos dialogan con El Fernando y El Daniel, éste último, supuesto líder de narcomenudeo del "Palacio Negro" o "Cártel del 6", ligado a La Unión, según información de la PGJ.
Hacia el final de la grabación, -fechada en abril de 2018-, los presuntos narcomenudistas le entregan un fajo de billetes a Bernal Ramírez, quien los cuenta y se los guarda en la bolsa trasera del pantalón.
Domínguez Sánchez tenía el número de empleado 213400 de la PGJ, donde laboraba desde hace más de 25 años, en tanto que Bernal Ramírez tenía el número 938625.
Ambos estaban adscritos al área de Cuauhtémoc 2, bajo las órdenes del comandante, Carlo Marco Yáñez Martínez, quien ahora se encuentra bajo investigación por presuntos actos de abuso de autoridad y otras actividades constitutivas de delito.
READ MORE - Investigan a mando policiaco de la FGJCDMX, adscritos a Cuauhtémoc por abuso de autoridad

Popular posts