Federación Nacional de Abogados Laboralistas eligen a Florencio Cesar Felipe Leyva como su nuevo presidente

sábado, 25 de octubre de 2025

Federación Nacional de Abogados Laboralistas eligen a Florencio Cesar Felipe Leyva como su nuevo presidente
*Durante los Trabajos del Séptimo Congreso Nacional de derecho Burocrático tomaron protesta el Comité Nacional de la federación
*Buscan cerrar filas para simplificar legislaciones sobre el Derecho Burocrático aplicado en las 32 entidades del país

Lino Calderón

Con la finalidad de unificar criterios para lograr que el derecho laboral y consolidar el llamado derecho burocrático en todo el país, los participantes al Séptimo Congreso Nacional de Derecho Burocrático hicieron importantes llamados para que las legislaturas de de los 32 estados del país unifiquen en una ley nacional los derechos de los trabajadores al servicios del estado, en los tres niveles de gobierno principalmente en los más de 250 municipios del país.
En este ambiente se tomó protesta a la nueva dirigencia de la Federación Nacional de Abogados Laboralistas y con el nombramiento del abogado y exsubprocurador laboral a Florencio Cesar Felipe Leyva como su nuevo presidente  para dirigir los anhelos de los abogados burócratas del a consolidar los cambios que se necesitan en la materia ya que hace mucho falta por homologar derechos y obligaciones de los trabajadores que laboran en el Estado federal, Estatales, municipales, en organismos descentralizados y paraestatales.  
El nuevo presidente del organismo es también presidente de la Federación de Abogados laboralistas del Estados de Guerrero, académico de la Universidad Autónoma de Guerrero e impulsor de la primera especialidad sobre Derecho Burocrático impartido en esa entidad con gran aceptación entre las nuevas generaciones de abogados
En este ambiente la inauguración de Trabajados de 7 Congreso Nacional de Derecho Burocrático y Laboral 2025 celebrado en el Teatro de la FSTSE en la Ciudad de México, resultó muy exitoso ya que las representaciones sindicales del gobierno federal acudieron al llamado que se hizo sobre impulsar nuevas reformas en la materia.
Cabe resaltar que durante la inauguración estuvo presente el nuevo presidente de del Tribunal federal de Conciliación y Arbitraje y exgobernador de Michoacán el licenciado Cristóbal Arias quien destacó que existe la necesidad de actualizar los derechos laborales de los burócratas del país y que es el momento idóneo de que las fuerzas sindicales y representaciones de burócratas  impulsen en el Congreso de la Unión  los cambios necesarios para lograr este objetivo.
Dijo en sí que es necesario tambien actualizar los derechos de todos los trabajadores del país y acabar con los rezagos en materia laboral de los laudos no resueltos durante mucho tiempo. "La reforma judicial ayudará a estos cambios ya que es momento de hacer justicia en esta materia", dijo ante los integrantes de este importante congreso.
Durante los trabajos del congreso inició el Dr José Juan Renato Estrada en representación del Licenciado Marco  Antonio García Ayala, Presidente del CEN de la FSTSE quién expuso los cambios y retos a seguir para los próximos en materia laboral y que la FETSE busca en alianza con el gobierno federal mejorar las condiciones de los trabajadores y sobre todo sobre los mecanismos para la contratación de nuevos burócratas o en su caso su despido bajo lineamientos acordados entre los trabajadores y los altos funcionarios del país.
En una de las más emotivas exposiciones  del primer día lo representó la ponencia de la Doctora Sorralla Bañuelos de la Torre Abogada General de la SNTE, la magistrada representante de los trabajadores de la IV Sala del TFCA quien destacó y puso en evidencia las limitaciones que tienen las legislaciones laborales en materia de los derechos de los burócratas del país y el reto que representa ir unificando este anhelo de los trabajadores que trabajan en los tres niveles de gobierno.  Expuso que los trabajadores de la iniciativa privada si tienen criterios unificados para su operación laboral ya que cuentan con la famoso Ley Federal de Trabajo, mientras que los burócratas no la tienen y se tienen que someter a los criterios de los tribunales laborales de cada una de las 32 entidades del país, y si es a nivel estatal o municipal la complicación  para resolver demandas laborales se complica aún más.    
   Durante los trabajos de este Congreso se tuvieron también la presencia de la Doctora  Myrna Garcia Morón;  el Licenciado Jorge Ochoa Jimenez Notario Público N.3 de Acapulco Guerrero; el Doctor Luis Fernando Rodríguez Verá, representante en México de la Organización Iberoamericana de Derecho del Trabajo; a Guillermo Gabanellas y la Dra Rosalia Buaun Sánchez, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores.
En su intervención Maestro Florencio Cesar Felipe Leyva nuevo Presidente de la Federación Nacional de Abogados Laboralistas y del Trabajo, destacó el compromiso con la capacitación y profesionalización del gremio jurídico y sindical en el país
Llamó la atención la participación del INESAP en el 7º Congreso Nacional de Derecho Burocrático y Laboral en la Ciudad de México con la presencia del Rector, Licenciado  Marco Antonio García Ayala, y de nuestro Director General, Maestro José Roberto Córdova Becerril, en este importante espacio académico y jurídico que reúne a destacados especialistas del país.
El Séptimo Congreso Nacional de Derecho Burocrático y Laboral es un evento de gran relevancia para el fortalecimiento del Derecho Burocrático y Laboral en México. Un espacio de reflexión, análisis y diálogo donde convergen el Derecho Burocrático, Laboral y Sindical, pilares fundamentales que trabajan en conjunto por el bienestar, la justicia y la dignidad de los trabajadores al servicio del Estado.
El fortalecimiento de estos derechos es esencial para construir instituciones más justas y un servicio público más humano.
La democracia sindical es un derecho fundamental y sobre todo el voto libre y secreto es la lucha sindical
Por la tarde la FNAL entró medallas al  mérito a destacados abogados laboralistas enfocados a difundir y promover las reformas que se necesitan para mejorar las condiciones de trabajos de los trabajadores burócratas del país.  
Finalmente  se destacó la presencia de magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México y de la SINACONDUSEF 
READ MORE - Federación Nacional de Abogados Laboralistas eligen a Florencio Cesar Felipe Leyva como su nuevo presidente

No debe revictimizarse a las víctimas de delitos sexuales: Yasmín Esquivel Mossa

miércoles, 22 de octubre de 2025

*Al comenzar la discusión del Amparo Directo en Revisión 1597/2025, referente a una audiencia de juicio oral, la Ministra Yasmín Esquivel Mossa explicó que el modelo penal de corte acusatorio y oral tiene como principales objetivos el esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que los daños ocasionados por el delito se reparen.
*Enfatizó que su obligación como Ministra y como mujer la lleva a ser sensible a la triple condición de vulnerabilidad que puede resentir una persona que es víctima de un delito sexual, que es mujer y adolescente.

Noel Alvarado 

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzó la discusión del Amparo Directo en Revisión 1597/2025, un expediente en el que se define la forma en que debe computarse el plazo de diez días para suspender la audiencia de juicio oral.
Al pronunciarse sobre el asunto, la Ministra Yasmín Esquivel Mossa hizo especial referencia a los antecedentes del caso, concretamente a la víctima del delito de violación agravada, y coincidió con el Ministro Ponente en que no se debe exigir de nueva cuenta, la declaración de la víctima -menor de edad al momento de los hechos-a fin de que no vuelva a ser expuesta y, así evitar que se le revictimice.
En ese sentido, Esquivel Mossa explicó que la protección de los derechos de las víctimas no siempre ha tenido la atención que amerita, y que el modelo penal de corte acusatorio y oral tiene como principales objetivos el esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que los daños ocasionados por el delito se reparen.
Estos principios constitucionales, señaló la Ministra, deben ser interpretados armónicamente con el principio del interés superior de la niñez: "la jurisdicción constitucional debe proteger en todo momento los derechos de las víctimas, sobre todo cuando se trata de personas que sufrieron de un delito de naturaleza sexual en su infancia o adolescencia".
Por ello, enfatizó que su obligación como Ministra de la Corte y como mujer la lleva a ser sensible a la triple condición de vulnerabilidad que puede resentir una persona que es víctima de un delito sexual, que es mujer y adolescente.

Libre de virus.www.avast.com
READ MORE - No debe revictimizarse a las víctimas de delitos sexuales: Yasmín Esquivel Mossa

La Magdalena Contreras presenta su cartelera cultural para celebrar el día de muertos 2025 con arte, tradición y comunidad

La Magdalena Contreras presenta su cartelera cultural para celebrar el día de muertos 2025 con arte, tradición y comunidad
Noel Alvarado

El alcalde, Fernando Mercado Guaida, invita a la comunidad contrerense a vivir una de las fiestas más representativas de México con actividades culturales, concursos y expresiones artísticas que honran nuestras raíces.
La Alcaldía La Magdalena Contreras invita a toda la comunidad a participar en la Festividad del Día de Muertos 2025, una celebración que honra nuestras raíces, fomenta la identidad cultural y fortalece los lazos comunitarios a través del arte, la música, la literatura y las tradiciones populares.
Como cada año, los días 1 y 2 de noviembre, los habitantes de los 4 pueblos originarios de San Bernabé Ocotepec, San Jerónimo Lídice, La Magdalena Atlitic y San Nicolás Totolapan, rendirán homenaje a sus seres queridos, en una de las festividades más representativas y entrañables de la Ciudad de México.
El alcalde Fernando Mercado Guaida destacó que estas celebraciones son una expresión viva de la memoria colectiva contrerense y una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad.
"En La Magdalena Contreras preservamos nuestras tradiciones con orgullo. El Día de Muertos no solo nos permite recordar a quienes se nos adelantaron, sino también celebrar la vida, la creatividad y la unión familiar. Invitamos a todas y todos a ser parte de esta gran fiesta, creando, participando y disfrutando de nuestras raíces."
Festival y actividades culturales
Durante el mes de octubre y principios de noviembre se estarán realizando diversas actividades en relación con esta celebración.
Cine gratis de Terror: todos los fines de semana de octubre se estarán presentando en el cine "Víctor Manuel Mendoza", el único cine gratuito. consulta la cartelera en https://mcontreras.gob.mx/cartelera-cine/
En el Foro Cultural "El Águila" se realizarán las siguientes actividades: 25 de octubre Vudú Horror Fest y Skambalache el a partir de las 13:00 h. Domingo de danzón el 26 de octubre Noche de museos el 29 de octubre
Ojtli Festival de Otoño y Día de Muertos, 31 de octubre y 1 de noviembre.
Viernes de Chacoteo, el 31 de octubre de 8:30 a 14:30 horas, en la Casa de Bellas Artes "Juventino Rosas", con música, activación física, arte urbano, talleres y actividades infantiles.
Presentación del Taller de Iniciación Musical, el 31 de octubre, de 16:00 a 19:40 horas, en el Foro Cultural "El Águila".
Exhibición de ofrendas elaboradas por escuelas, organizaciones y comunidades, que podrán visitarse en distintos puntos de la alcaldía.
Además, la Alcaldía convoca a participar en los concursos culturales de Ofrendas, Calaveras Literarias, Fotografía, Alebrijes, Máscaras Tradicionales y Mojigangas, con el propósito de fomentar la creatividad, preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer la identidad contrerense:
Concurso de Ofrendas, dirigido a instituciones educativas y comunidades.
Concurso de Calaveras Literarias, abierto a niñas, niños, jóvenes y mujeres de la demarcación.
Concurso de Fotografía "Rostros de Otoño, Raíces de Contreras", invita a retratar a las personas y memorias que sostienen la historia viva de nuestras comunidades.
Concurso de Alebrijes 2025, convoca a las y los habitantes de la demarcación a elaborar alebrijes artesanales con materiales reciclados, destacando el talento local y el compromiso con el medio ambiente.
Concurso de Máscaras Tradicionales 2025, este concurso invita a elaborar máscaras tridimensionales inspiradas en la cultura mexicana, utilizando preferentemente cartonería y materiales reciclados.
Concurso de Mojigangas 2025, elaboradas artesanalmente con materiales reciclados y temáticas alusivas al Día de Muertos.
Las obras ganadoras de algunos concursos se exhibirán en la galería del Foro Cultural "El Águila".
Proceso de inscripción y requisitos generales
Las personas interesadas deberán ser residentes de La Magdalena Contreras y enviar su documentación (identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y formato de inscripción) antes del 30 de octubre al correo: convocatorias.cultura@mcontreras.gob.mx
O acudir presencialmente a: Jefatura de Promoción Cultural y Vinculación Comunitaria (Camino Real a Contreras 27, Col. La Concepción), de 10:00 a 16:00 h.
Consulta las bases completas en el portal de la alcaldía: https://mcontreras.gob.mx/convocatorias-y-resultados
Preservar nuestras raíces, fortalecer nuestra identidad
"Las tradiciones son el alma de nuestros pueblos. Invitamos a todas las familias a disfrutar del Día de Muertos con respeto, creatividad y alegría, para seguir construyendo una Contreras viva, unida y orgullosa de sus raíces" aseguró Fernando Mercado Guaida, alcalde de La Magdalena Contreras.
Con estas acciones, la Alcaldía La Magdalena Contreras refrenda su compromiso con la promoción cultural, la participación comunitaria y la preservación de las tradiciones mexicanas que dan identidad a la demarcación.

Libre de virus.www.avast.com
READ MORE - La Magdalena Contreras presenta su cartelera cultural para celebrar el día de muertos 2025 con arte, tradición y comunidad

“Así lo dice Lamont “/Diputado Andrés Sánchez Miranda alerta sobre crisis de desapariciones y crimen organizado en el Ajusco

Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont "/Diputado Andrés Sánchez Miranda alerta sobre crisis de desapariciones y crimen organizado en el Ajusco
Diana Salazar Palma
 
El diputado local Andrés Sánchez Miranda ha encendido las alarmas sobre la crítica situación de seguridad y desapariciones en la zona del Ajusco, calificándola de "foco rojo" y un área de operación para diversos grupos criminales, el legislador urgió la inmediata intervención de los tres órdenes de gobierno para contener el incremento de la actividad delictiva que ha dejado una cifra alarmante de personas desaparecidas.
Andrés Sánchez Miranda compartió para Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont "que, según las cifras que maneja, se han registrado aproximadamente 128 casos de desapariciones en la zona del Ajusco, específicamente en un "pedazo tan corto de tierra que es el Pico del Águila", durante el actual sexenio, con el gobierno capitalino reconociendo al menos 38 casos.
El diputado expresó para la 1530 A.M su preocupación de que, en un intento por "maquillar algunas cifras" de homicidios, ahora se cataloguen casos de personas muertas como desaparecidas.
"Desafortunadamente en el Ajusco es donde hoy los grupos criminales están dejando cadáveres, están extrayendo personas, hay tala ilegal, hay narcomenudeo, hay todo tipo de organización criminal trabajando desde el Ajusco", sentenció el legislador.
El diputado destaco en "Así lo dice Lamont" que la inacción ha provocado que el problema sea "solapado" y que el gobierno no le ha dado la "importancia correcta". Mencionó que las responsabilidades están divididas entre los distintos niveles de gobierno: Gobierno de la Ciudad el cual debe combatir la tala ilegal, gobierno federal quien debe combatir el narcomenudeo y el secuestro y alcaldía de Tlalpan la cual debe mejorar la videovigilancia, aumentar la disponibilidad de policía y mejorar los caminos.
Como parte de las soluciones desde el orden legislativo, Andrés Sánchez Miranda anunció en Audiorama 1530 A.M " Así lo dice Lamont "que en el próximo presupuesto de fin de año en el Congreso de la Ciudad solicitará que se dote a la zona con una policía bien equipada, especializada y con mejor presupuesto y equipamiento.
Ante la falta de vigilancia en senderos desolados, el diputado emitió una recomendación a la población, especialmente a quienes practican ecoturismo, senderismo o ciclismo de montaña en la zona:
"Yo recomendaría ir al Ajusco... pero ir a las zonas controladas," aconsejó. Instó a evitar "senderos que no son los principales" y lugares donde es fácil perderse, ya que son los sitios que los delincuentes aprovechan para "extraer gente". Mencionó a San Nicolás Totolapan como ejemplo de un lugar con "muy buena vigilancia".
Finalmente, en "Así lo dice Lamont" el diputado local Andrés Sánchez Miranda anunció que subiría al pleno de la Tercera Legislatura para presentar un punto de acuerdo relacionado con el problema de agua contaminada en Tlalpan. La iniciativa busca solicitar a la Secretaría del Agua un informe detallado sobre la calidad del líquido, luego de que dos escuelas en colonias cercanas a San Fernando tuvieron que cerrar sus puertas por completo debido a una crisis de infecciones gastrointestinales entre los niños. El objetivo es evitar una situación similar a la ocurrida en la alcaldía Benito Juárez con el pozo Alfonso XIII.
READ MORE - “Así lo dice Lamont “/Diputado Andrés Sánchez Miranda alerta sobre crisis de desapariciones y crimen organizado en el Ajusco

Capturan en Michoacán a "El Pantano" presunto responsable del asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero

* La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo prometió justicia en el caso.
Pedro Moreno

Este martes 21 de octubre, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana dio a conocer la detención de Rigoberto "N", alias "El Pantano", señalado como uno de los responsables del asesinato de Bernardo Bravo Manriquez, Presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Michoacán.
Además, "El Pantano" esta identificado como presunto jefe operativo de un grupo criminal dedicado al cobro de cuotas y a la extorsión de productores de limón en el Municipio de Apatzingán.
A traves de un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana señaló que Rigoberto"N" fue ubicado por las autoridades mediante labores de inteligencia, cuya aprehensión estuvo a cargo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con la SSPC, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado de Michoacán y autoridades locales.
De acuerdo con medios locales de comunicación, "El Pantano", sería el presunto operador de la célula criminal "Los Blancos de Troya", grupo vinculado con "Los Viagras" y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Además, se le señala como presunto autor intelectual del asesinato de Bravo Manríquez y responsable de extorsionar a productores de limón en la región.
Al momento de su captura, Rigoberto "N" portaba dos licencias de conducir y una identificación de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán y luego de haber sido informado de sus derechos, fue  puesto a disposición del Agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
Por su parte, este martes 21 de octubre y durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que "tiene que haber justicia en este caso", por lo que todo el Gabinete de Seguridad está "apoyando a la Fiscalía y al Gobierno de Michoacán para poder llegar a los responsables".
Así mismo, la mandataria indicó: "Es muy triste y lamentable la muerte de este dirigente de comercialización y producción de limón. Hoy presentó una larga presentación el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y tiene que haber justicia en este caso".
Igualmente, Claudia Sheinbaum manifestó que pedirá a Omar García Harfuch difundir un nuevo comunicado para explicar todo sobre la protección que tenía el limonero y "las medidas que se tienen que tomar también para la familia".
Mientras que la Presidencia Municipal de Apatzingán también se pronunció en contra del asesinato del líder limonero:  "Condenamos enérgicamente cualquier acto que atente contra la vida, la paz y el bienestar de nuestra gente. Como Gobierno, pedimos a las autoridades competentes el pronto esclarecimiento de los hechos y justicia para quienes han sido víctimas".
En tanto que el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal reiteró su compromiso de trabajar de forma coordinada para detener a generadores de violencia y combatir la impunidad.

READ MORE - Capturan en Michoacán a "El Pantano" presunto responsable del asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero

Luego de liberar a ex Diputada Tania "N" enseguida vuelven a detenerla por presuntos homicidios en Puebla

Pedro Moreno

Tania Félix "N" excandidata suplente a una diputación local de Puebla, fue puesta en llibertad luego de que durante la audiencia judicial realizada en el Centro de Justicia Penal de Agua Santa, su defensa presentó el amparo concedido por un Juez Federal, lo que le permitió obtener el cambio de medida cautelar y enfrentar el proceso en libertad.
Sin embargo, la libertad le duró solo unos cuantos minutos, ya que al salir, Tania "N" de 33 años de edad, fue reaprehendida por Agentes Miinisteriales por su probable responsabilidad del delito de homicidio en el estado de Puebla.
Por su parte, a través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado de Puebla confirmó la detención de Tania "N" y detalló que, en cumplimiento a un mandamiento del Juez de Control, fue aprehendida como probable responsable del delito de homicidio calificado en agravio de dos personas en el Municipio de San Martín Texmelucan.
Hasta el momento, la institución no ha dado a conocer más detalles sobre el caso, mientras que familiares de la imputada insisten en que su captura fue irregular y exigen un proceso transparente y justo.
Mientras tanto, Tania "N" permanece bajo custodia de las autoridades, a la espera de la nueva audiencia donde se definirá su situación jurídica, cabe destacar que anteriormente fue puesta en libertad por falta de pruebas.
Después de que sus familiares dijeran que Tania "N" fue detenida injustificadamente, Idamis Pastor Betancourt, titular de la Fiscalía de Puebla, defendió enérgicamente a la dependencia puntualizando que la Fiscalía no fabrica delitos y todo es con base a elementos y pruebas sustentadas.
Al respecto, la funcionaria manifestó: "La Fiscalía no fabrica, no sesga la información si se le solicitó una orden de aprehensión era porque teníamos los elementos suficientes, recordemos que las órdenes las otorga el Poder Judicial y consideró que teníamos los elementos para la nueva aprehensión de Tania y el Poder Judicial nos otorgó esa orden de aprehensión".
Igualmente, aclaró que la Fiscalía General del Estado de Puebla presentó los elementos necesarios para que el Poder Judicial solicitara una orden de aprehensión en contra de la excandidata a Diputada suplente por el PRI, Tania "N", como probable responsable del delito de homicidio calificado en agravio de dos personas en el municipio de San Martín Texmelucan.
Cabe recordar que Tania "N" había sido detenida por primera vez en mayo de 2024, en la Colonia Tres Cruces de Puebla, luego de que la Secretaría de Marina había realizado un operativo en su domicilio, en donde localizaron armas de fuego, estupefacientes y dinero en efectivo.
En aquella ocasión, la mujer fue capturada junto a otras seis personas, y continúo su proceso legal en prisión por delitos contra la salud y portación de armas.
La hoy detenida originaria de Santa Rita Tlahuapan había tenido una carrera política importante y antes de su detención estaba peleando por la candidatura a diputada suplente por el PRI en la colonia Tres Cruces de Puebla.
READ MORE - Luego de liberar a ex Diputada Tania "N" enseguida vuelven a detenerla por presuntos homicidios en Puebla

Locutores/ Rosalía Buaún/ "Finanzatlón Azteca"

Rosalía Buaún 

Banco Azteca lanza el "Finanzatlón Azteca" con el Rally del Conocimiento Financiero, en la Semana Nacional de Educación Financiera 2025.
Una experiencia inmersiva que transforma el aprendizaje financiero en una aventura interactiva. Banco Azteca y su programa "Aprende y Crece" impulsan la cultura económica y la inclusión financiera en México. La edición de "Aprende y Crece" en 2024 benefició a 1.68 millones de personas en el país.
Como parte de su compromiso con el fortalecimiento de la cultura financiera en México, Banco Azteca, a través de su programa de educación financiera "Aprende y Crece", presenta el "Finanzatlón Azteca", una experiencia inmersiva y divertida que busca acercar el conocimiento financiero a emprendedores, familias y jóvenes de manera dinámica y práctica.
El "Finanzatlón Azteca" forma parte de las actividades oficiales de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025, organizada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Durante esta edición, los asistentes podrán participar en el Rally del Conocimiento Financiero, compuesto por cuatro rutas temáticas que pondrán a prueba sus habilidades en finanzas personales, administración del dinero y planeación de negocios.
Cuatro rutas para conquistar las finanzas:
●   Ruta 1: "Los Rápidos de las Finanzas. En donde pondrás a prueba tu estrategia de manejo de deudas y gestión de gastos al cruzar el Río de la Fortaleza Financiera, y aprenderás a administrar gastos, controlar deudas y manejar tus fondos de inversión con decisiones acertadas. Así sabrás si tus elecciones fortalecen o debilitan tu bolsillo.
●   Ruta 2. Adéntrate a la "Zona del Silencio Financiero" y refuerza el hábito del ahorro a través de fondos de emergencia en tu tarjeta de débito, herramientas financieras digitales y protección de tu patrimonio mediante seguros. Avanza en el circuito del desierto, donde vas a reflexionar sobre los mitos y las consecuencias de no ahorrar. Al final dejarás tus compromisos de ahorro en el Cactus Gigante de la Perseverancia.
●   Ruta 3. Explora "El Bosque de los Sueños de la Abundancia" y descubre si tus hábitos financieros te dan Certeza para lograr tus Metas a corto, mediano y largo plazo tanto personales como de negocio. Recorre el laberinto y descubre mensajes ocultos para aprender a planificar y administrar los recursos necesarios para emprender y hacer crecer tu propio negocio.
●   Ruta 4. Disfruta la experiencia en "El Edén de la Prosperidad" y descubre los productos y acciones que te guiarán a un retiro digno y a la Plenitud Económica. En el videojuego Ahorro Runner descubre los beneficios de la Afore y el impacto del Ahorro Voluntario en el crecimiento de tu Cuenta Individual. Visualízate en nuestra foto-cabina disfrutando tu retiro en una de las cuatro playas más hermosas de México y sube tu foto a redes #AprendeyCrece y #AforeAzteca.
Innovación y educación financiera al alcance de todos
Además del rally, los visitantes podrán conocer la "Estación de Ciberseguridad", donde aprenderán a identificar fraudes digitales y a proteger su dinero con la Mini Serie "Ponte Atento", la primera producción en México enfocada en ciberseguridad financiera. La diversión continúa con los CiberPuppets y la presentación especial del Robot Nimbo, que ofrecerán contenido educativo con un enfoque tecnológico y lúdico.
Estas acciones forman parte del enfoque estratégico de Banco Azteca para promover la inclusión financiera, el desarrollo de habilidades económicas y el fortalecimiento del tejido empresarial en el país.
En 2024, el programa "Aprende y Crece" benefició a más de 1.68 millones de personas en México mediante talleres presenciales, cursos digitales, seminarios web y campañas de sensibilización sobre temas como presupuesto, ahorro, crédito responsable, inversiones y emprendimiento.
"Con el Finanzatlón Azteca buscamos que las personas aprendan a tomar decisiones financieras inteligentes de una manera vivencial. Nuestro objetivo es que cada participante se lleve herramientas útiles para su vida diaria, fortaleciendo su bienestar económico y el de su comunidad", señaló un vocero de Banco Azteca.
Al completar el rally, los participantes podrán recoger premios y materiales educativos que refuercen su aprendizaje financiero.
READ MORE - Locutores/ Rosalía Buaún/ "Finanzatlón Azteca"

Locomía y Los Fantasmas del Caribe se presentarán en La Maraka

Aracely Ugalde

La escena ochentera en México está a punto de vibrar con fuerza renovada: el viernes 14 de noviembre, a partir de las 9 de la noche, Locomía y Los Fantasmas del Caribe harán latir el corazón nostálgico de miles de seguidores en el Centro de Espectáculos La Maraka. Más que un concierto de retroalimentación emotiva, será una celebración de la vigencia artística, un reencuentro generacional y una prueba de que el legado musical no envejece: se reinventa.
En ese contexto, la participación de una promotora profesional como Enlive, ya consolidada en el mercado del entretenimiento como generadora de experiencias significativas, adquiere peso central. Los boletos están disponibles ahora en el sistema AREMA, lo que abre la puerta a que quienes sueñan con estar presentes aseguren su lugar con tiempo.
Locomía emerge como un ícono imprescindible para comprender cómo la estética, el marketing y la música pop-dance confluyeron en la cultura musical latinoamericana de los años ochenta y principios de los noventa. Aunque su origen sea España, su impacto cruzó intensamente el Atlántico: la radio mexicana en 1991 estuvo inundada por sus temas
El nombre "Locomía" se hizo sinónimo de espectáculos vistosos, coreografías con abanicos gigantes y una propuesta visual que desafiaba convenciones. Su éxito latinoamericano fue tal que en México su música se adoptó sin reservas, y en muchos casos marcó etapas de juventud para quienes hoy esperan esta presentación con fervor.
Por su parte, Los Fantasmas del Caribe consolidaron un estilo que fusiona lo tropical con sonidos electrónicos, imponiendo éxitos como Muchacha triste, Por una lágrima, Más y más, Caramelo y Carmín, canciones que hoy en día suenan no solo como recuerdos, sino como parte del repertorio vivo del pop latino. Su historia los coloca como protagonistas del tecnomerengue y de una generación que abrazó los ritmos caribeños con sensibilidad pop.
La conjunción de estos dos referentes en un mismo escenario logra algo más que nostalgia: convoca memorias y emociona con fuerza contemporánea. En plena década de la streamingfobia nostálgica, quienes asistamos sabremos que cada acorde traído del pasado encuentra un eco vigente en quienes aman cantar, bailar y revivir aquellas épocas en que la música definía símbolos de identidad.
Locomía se presenta como un puente entre lo visual y lo musical: su estética extravagante, sus abanicos, su vestuario simbólico continúan siendo parte del imaginario popular. Los Fantasmas del Caribe, con su sabor tropical y su producción musical, aportan calor y autenticidad al espectáculo, reafirmando que no se trata solo de recordar, sino de seguir haciendo música que emociona.
En este panorama, el papel de Enlive como promotora importa tanto como la elección de artistas. No basta con traer nombres grandes: se requiere profesionalismo, gestión cuidadosa, logística precisa y un entendimiento profundo de las audiencias.
Enlive ha logrado posicionarse como una empresa capaz de generar emociones y experiencias que trascienden el mero concierto. Al asumir este espectáculo, garantiza que el montaje técnico, la producción escénica y la atención al público estén acorde con el respeto que merecen los artistas y sus seguidores.
Esa reputación de confiabilidad y entrega es una de las razones por las cuales un evento de esta magnitud puede ser más que una presentación: puede ser un momento memorable en la vida de las personas.
Cuando ese viernes 14 de noviembre el escenario de La Maraka se ilumine, no solo sonarán melodías del pasado: resonarán recuerdos, aplausos y sensaciones que sólo la buena música puede invocar. Veremos a Locomía desplegar su espectáculo con coreografías, abanicos y presencia escénica, mientras Los Fantasmas del Caribe llevarán el ánimo tropical, el canto coral del público y ese calor que conecta generaciones. Será una jornada de encuentro entre la leyenda y el ahora, entre el artista que evoca y el público que responde.
Y detrás de esa noche, estará Enlive como arquitecta del instante: la promotora que asume que las emociones deben cuidarse, presentarse con rigor y honrar a quienes confían en su trabajo.
Ese compromiso hace que este concierto no sea simplemente "otro show de los ochenta", sino una fecha que muchos guardarán en su memoria como un punto de inflexión: el día en que volvieron a creer que la música puede revivir sentidos, reunir almas y convertir una noche ordinaria en una experiencia extraordinaria.
READ MORE - Locomía y Los Fantasmas del Caribe se presentarán en La Maraka

Presenta PROCINECDMX "Zócalo: Ánimas y Sombras 2025", un homenaje cinematográfico a la memoria, el amor y la vida


Presenta PROCINECDMX "Zócalo: Ánimas y Sombras 2025", un homenaje cinematográfico a la memoria, el amor y la vida
* Se proyectará Ana y Bruno (Dir. Carlos Carrera, 2017), Lluvia en los ojos (Dir. Rita Basulto, 2012), Cerulia (Dir. Sofía Carrillo, 2017) y Cronos (Dir. Guillermo del Toro, 1993), en el marco de las celebraciones por el Día de Muertos 2025

Lino Calderón 

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá en una gran sala de cine con "ZÓCALO: ÁNIMAS Y SOMBRAS 2025", un ciclo especial que invita a reflexionar sobre la vida, la muerte y la memoria, a través de cuatro películas emblemáticas del cine mexicano contemporáneo. Entrada libre.
Organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), este encuentro cinematográfico forma parte de las actividades culturales rumbo al Día de Muertos 2025 y busca reunir a familias, amigos y comunidades enteras en torno a una experiencia fílmica bajo las estrellas que celebra nuestras tradiciones.
El programa iniciará a las 17:00 horas con Ana y Bruno (Dir. Carlos Carrera, 2017), una entrañable película animada sobre la imaginación como refugio ante la pérdida, recomendada para todo público.
A las 19:00 horas se proyectará un programa de cortometrajes animados que incluye Lluvia en los ojos (Dir. Rita Basulto, 2012) y Cerulia (Dir. Sofía Carrillo, 2017), dos piezas que exploran la infancia, los recuerdos y la persistencia del amor más allá de la ausencia.
Finalmente, a las 19:45 horas, el público podrá disfrutar de una función especial de Cronos (Dir. Guillermo del Toro, 1993), presentada por Bertha Navarro y Alejandro Springall. Considerada una obra clave del cine fantástico mexicano, la película entrelaza el horror con la ternura en una fábula gótica sobre el deseo de vencer el paso del tiempo.
Entre ánimas y sombras presentará películas que trazan un mapa del espíritu mexicano frente a la muerte y lo desconocido; historias donde la imaginación, la memoria y el afecto se entrelazan para recordarnos que el amor y los recuerdos nunca desaparecen.
PROCINECDMX reafirma así su compromiso con los derechos culturales de las y los capitalinos, garantizando el acceso libre y comunitario al cine y ofreciendo una programación que celebra nuestra identidad cultural y cinematográfica.
"Que las personas que entren en este espacio sepan que cada sombra, cada lágrima, cada criatura fantástica y cada gesto intangible son recordatorios de que quienes amamos no desaparecen. Permanecen. Se transforman, se multiplican y nos acompañan. En México la muerte no es solo miedo. Es ternura, memoria, amor y presencia. Aquí, entre ánimas y sombras, seguimos conversando con lo que somos, con lo que fuimos y con quienes se nos adelantaron y siempre llevaremos dentro". - Gabriel Mora.
Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
READ MORE - Presenta PROCINECDMX "Zócalo: Ánimas y Sombras 2025", un homenaje cinematográfico a la memoria, el amor y la vida

El Manzanillo Open 2025 refrenda a Colima como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia

El Manzanillo Open 2025 refrenda a Colima como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia
*En las instalaciones de la Secretaría de Turismo, y con el propósito de fortalecer la promoción turística y deportiva del estado de Colima, se presentó el Manzanillo Open 2025

Lino Calderón

Desde la Secretaría de Turismo se presentó el Manzanillo Open 2025, torneo internacional de tenis que fortalecerá la promoción turística y deportiva de Colima, reafirmando al estado como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia Desde la Secretaría de Turismo se presentó el Manzanillo Open 2025, torneo internacional de tenis que fortalecerá la promoción turística y deportiva de Colima, reafirmando al estado como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia
Desde la Secretaría de Turismo se presentó el Manzanillo Open 2025, torneo internacional de tenis que fortalecerá la promoción turística y deportiva de Colima, reafirmando al estado como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia
Se destacó que el turismo deportivo es un motor de desarrollo que impulsa la Prosperidad Compartida, al promover la economía local y fortalecer el tejido social
Con el respaldo de la Federación Internacional de Tenis, el torneo reunirá a más de 80 competidores de 20 países y generará una derrama económica superior a 10 millones de pesos, consolidando a Manzanillo como referente del turismo deportivo en México
En las instalaciones de la Secretaría de Turismo, y con el propósito de fortalecer la promoción turística y deportiva del estado de Colima, se presentó el Manzanillo Open 2025, torneo internacional de tenis que refrenda a la entidad como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia. El certamen se llevará a cabo del 10 al 15 de noviembre en las instalaciones de Cedartenis, Las Hadas By Brisas, en Manzanillo, Colima.
En representación de la titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, el director de Facilitación y Calidad Regulatoria, Giovan Alexander Jiménez Ramírez, destacó que el deporte vinculado al turismo es una herramienta poderosa para generar Prosperidad Compartida, al dinamizar la economía, fortalecer el tejido social y proyectar al destino ante los ojos del mundo.
"Eventos como este nos recuerdan que el turismo es mucho más que una actividad económica: es una experiencia que conecta, transforma y deja huella", señaló.
Jiménez Ramírez precisó que este torneo no sólo impulsa el talento deportivo nacional e internacional, sino que también simboliza el esfuerzo conjunto de las autoridades de Colima, su gente y su comunidad turística para hacer del estado un imperdible de México.
"Estamos seguros de que el Manzanillo Open 2025 será un éxito rotundo, un punto de encuentro entre el talento, la pasión y la visión de un México que avanza unido, lleno de energía y orgullo por lo que somos y por lo que construimos juntos", concluyó.
El Manzanillo Open 2025 reunirá a 32 jugadores en el cuadro principal, 48 en la calificación y 16 parejas en dobles, con transmisión oficial en streaming a través del canal de la Federación Internacional de Tenis (ITF), con alcance en más de 120 países.

 El evento, respaldado por la Federación Internacional de Tenis, la Federación Mexicana de Tenis y la Asociación de Tenis de Colima, se ha consolidado como una plataforma de proyección internacional para el destino y para el deporte mexicano.
Por su parte, el subsecretario de Turismo del Gobierno del Estado de Colima, Jorge Padilla Castillo, señaló que el Manzanillo Open 2025 forma parte de una estrategia integral impulsada por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, enfocada en el deporte como motor del desarrollo económico y atractivo turístico, en sintonía con la política que promueve la secretaria Josefina Rodríguez Zamora a nivel nacional.
"Este año hemos podido emprender acciones vinculadas con carreras, pesca, surf y otros deportes que fortalecen la atracción turística. Hoy, el tenis se suma a esta estrategia con el Manzanillo Open 2025, que se realizará del 8 al 16 de noviembre en el hotel Las Hadas, un escenario emblemático y lleno de historia", destacó.
Padilla Castillo detalló que el torneo reunirá a cerca de 80 competidores de más de 20 países, con una derrama económica estimada en más de 10 millones de pesos, derivada de hospedaje, consumo y servicios turísticos.
"Más de 40 mil familias colimenses viven directamente del sector turístico. Por eso, cada evento que impulsa el turismo deportivo representa bienestar para la gente y contribuye al crecimiento económico de nuestras comunidades", puntualizó.
Durante la presentación participaron el presidente de la Federación Mexicana de Tenis, Carlos González López de Lara, y el director del torneo Manzanillo Open y presidente de la Asociación Mexicana de Tenistas Profesionales, Javier Gaytán Estrada.
READ MORE - El Manzanillo Open 2025 refrenda a Colima como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia

Recibirá Morelos más de 220 mil visitantes por festividades del Día de Muertos

Recibirá Morelos más de 220 mil visitantes por festividades del Día de Muertos
+ Morelos presenta su agenda de Día de Muertos 2025 como tradición viva y motor de turismo cultural
+ Se estima una derrama económica superior a 73 millones de pesos
+ Las festividades reflejan la identidad, la memoria y la riqueza cultural de las comunidades morelenses

Lino Calderón 

El estado de Morelos se prepara para vivir una de las tradiciones con mayor arraigo popular, la celebración del Día de Muertos. La entidad recibirá a más de 220 mil visitantes, lo que generará una derrama económica superior a 73 millones de pesos, consolidando a Morelos como uno de los destinos más representativos de México en esta temporada.
El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, dijo que "el Día de Muertos no sólo se observa: se vive, se escucha y se siente, por ello hacemos del turismo una prioridad para Morelos, impulsando desarrollo y bienestar compartido".
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, presentó la agenda oficial de actividades con motivo del Día de Muertos 2025, en un encuentro realizado en la Casa de Morelos en la Ciudad de México, con la participación de la Secretaría de Cultura del Estado y el Museo Nacional de Culturas Populares.
Las celebraciones del Día de Muertos se extienden a lo largo y ancho del estado, con una gran diversidad de manifestaciones que dan vida a la memoria colectiva de Morelos.
Entre las más representativas se encuentran las festividades de Ocotepec, con la tradición de las ofrendas nuevas "de cuerpo presente", reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, que mantiene viva la esencia de recibir a las almas con café, pan y tamales.
En Tetela del Volcán, los arcos de cempasúchil y la tradicional huehuenchada llenan las calles de color y música; en Zacualpan de Amilpas, las mojigangas y comparsas celebran la vida entre cartonería y alegría popular; en Tlayacapan, la emblemática Banda Brígido Santamaría acompaña la alumbrada en el panteón con marchas fúnebres que transforman la noche en un acto de amor y recuerdo; y en Coatetelco, las ofrendas colgantes, únicas en México, se elevan como símbolo de amor eterno.
Cuernavaca será escenario del Festival Miquixtli, dedicado a las mujeres, donde arte, gastronomía y música contemporánea convivirán con lo ancestral. Finalmente, en Tequesquitengo, los altares flotantes iluminarán el lago en un espectáculo místico que une naturaleza y tradición.
Lourdes Arce, secretaria técnica de la Secretaría de Cultura de Morelos, señaló que el Día de Muertos es una manifestación que se transforma y se reinventa sin perder su esencia espiritual.
Explicó que esta festividad es una oportunidad para acercarse con respeto a las comunidades, escuchar sus voces y vivir con ellas una experiencia de cultura viva y compartida. Agregó que la participación de niñas, niños y jóvenes en talleres, semilleros creativos y programas de formación artística garantiza la transmisión de saberes y la continuidad de las tradiciones en todo el estado.
Por su parte, Yessica Morales Vega, directora del Museo Nacional de Culturas Populares, resaltó el trabajo conjunto con Morelos y anunció la proyección del documental "Miquixtli, historia de una tradición viva", el 29 de octubre en el Cinema Pai Pai, dentro del museo ubicado en Coyoacán.
Destacó que estas expresiones son ejemplo de cómo la cultura popular fortalece la identidad y promueve el respeto a la diversidad cultural de México, al tiempo que reconoció la estrecha colaboración entre el Gobierno de México, el Gobierno de Morelos y las comunidades para preservar el patrimonio vivo del país.
Daniel Altafi reconoció que bajo la visión de la gobernadora Margarita González Saravia, estas acciones consolidan al turismo cultural como motor de desarrollo económico, identidad y cohesión social, haciendo del Día de Muertos en Morelos una experiencia que se vive, se comparte y se transforma en orgullo colectivo.
Morelos, La Tierra Que Nos Une, invita a vivir estas celebraciones desde el respeto, la gratitud y el orgullo por nuestras raíces, porque la primavera de México, es también la tierra donde la tradición sigue viva.

READ MORE - Recibirá Morelos más de 220 mil visitantes por festividades del Día de Muertos

Ante temporada alta SECTURI impulsa eventos especializados y familiares en Irapuato

Ante temporada alta SECTURI impulsa eventos especializados y familiares en Irapuato
+Irapuato presenta el Festival de la Fresa 2025, del 7 al 9 de noviembre, con el Concurso Nacional Gastronómico de la Fresa.
+Zamora, Michoacán, será el municipio invitado, fortaleciendo los lazos entre destinos agroalimentarios.
+Se realizará el segundo Congreso Cake & Bake "El Arte de la Repostería y Panadería", los días 7 y 8 de noviembre.
+La Expo AgroAlimentaria Guanajuato 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de noviembre, consolidándose como la plataforma agroindustrial más importante de América Latina.
+Guanajuato fortalece su liderazgo en turismo de reuniones, con seis destinos integrados en su estrategia MICE.

Lino Calderón

Como parte de la estrategia de fin de año y buscando mayor presencia de apoyo al turista y visitante nacional y extranjero la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato y el municipio de Irapuato presentaron en la Ciudad de México la temporada de eventos especializados y familiares 2025, que consolida a la Capital Mundial de la Fresa como un destino con gran dinamismo turístico, gastronómico y empresarial durante la primera quincena de noviembre.
En conferencia de prensa  la secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, destacó que la suma de esfuerzos entre los sectores público, privado y académico permiten que Irapuato fortalezca su vocación como ciudad sede de eventos de gran formato para familias y del segmento MICE (reuniones, incentivos, convenciones y exhibiciones).
"Irapuato refleja la esencia del Gobierno de la Gente, un trabajo coordinado, con identidad y con propósito. Hoy mostramos al país que en Guanajuato los eventos no solo se disfrutan, también generan empleo, conocimiento, derrama económica y orgullo local", señaló Robles León en rueda de prensa en representación de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
De la mano de Lorena Alfaro, presidenta municipal de la ciudad fresera, se presentó la edición 13 del Festival de la Fresa que se realizará del 7 al 9 de noviembre y  busca reafirmar a Irapuato como la Capital Mundial de la Fresa, a través de tres días de actividades gastronómicas, culturales y turísticas que celebran la identidad del municipio.
El evento espera recibir más de 35 mil visitantes con la participación de 70 productores de fresa, 120 artesanos y emprendedores locales, además de 320 empleos directos.
El festival presentará el Concurso Nacional Gastronómico de la Fresa, la premiación "La Fresa de Oro" a los mejores productores del año, y la participación especial del municipio invitado Zamora, Michoacán, fortaleciendo lazos entre destinos agroalimentarios.
Durante noviembre también se impulsará el Segundo Congreso Cake & Bake "El Arte de la Repostería y Panadería" el 7 y 8 de noviembre. El Congreso Cake & Bake, que se llevará a cabo en el Hotel City Express Cibeles, reunirá a más de 500 asistentes.
Este evento posiciona a Irapuato como un polo de turismo gastronómico y de capacitación profesional, con la participación de chefs nacionales e internacionales de México y Colombia. Durante dos días se realizarán talleres, clases demostrativas y conferencias enfocadas en tendencias de repostería, panadería y emprendimiento gastronómico, fortaleciendo la profesionalización del sector.
La Expo AgroAlimentaria Guanajuato se realizará del 11 al 14 de noviembre, con 30 ediciones ininterrumpidas, se consolida como la plataforma agroindustrial más importante de América Latina.
En esta edición, se espera la asistencia de más de 125 mil visitantes y la participación de 52 países, con más de 700 empresas expositoras.
El evento mostrará innovaciones tecnológicas, maquinaria agrícola, zonas de demostración y pabellones internacionales que fortalecen la vinculación entre productores, compradores y el sector agroalimentario mundial.
El estado de Guanajuato fortalece su liderazgo en turismo de reuniones con seis destinos integrados, León, Celaya, Irapuato, Guanajuato capital, San Miguel de Allende y Salamanca, dentro de una estrategia multisectorial alineada a los clústeres industriales.   En 2024, Guanajuato registró 155 eventos MICE con más de 906 mil asistentes y una derrama económica total superior a 1,349 millones de pesos.
Además, el 12.2% de los visitantes al estado (2.67 millones) viajaron por motivos de negocios, reuniones o compras.
"El turismo MICE, el gastronómico y el agroindustrial son tres ejes estratégicos para el desarrollo de Guanajuato. Desde el Gobierno de la Gente seguimos impulsando un modelo integral que combina innovación, identidad y oportunidades para todas y todos", puntualizó Robles León.
Los eventos presentados en la CDMX reflejan el trabajo coordinado entre el municipio de Irapuato y el Gobierno del Estado de Guanajuato, que continúan posicionando al destino como un referente nacional en turismo especializado, de negocios y familiar, principales objetivos del Gobierno de la Gente. 
Cabe resaltar que en la presentación se destacó la realización del Foro 5.0 sobre el Futuro de la Construcción a realizarse el próximo 6 y 7 de noviembre de este año en el Inforum de Irapuato  donde habra conferencias de expertos y talleres especializados  
Durante la conferencia de prensa uno de los touroperadores presentes en el lanzamiento de esta campaña propuso a las funcionarias implementar una estrategia para que estos anuncios sean presentados en los lobbys de los restaurantes y hoteles de las principales ciudades de Guanajuato a fin de consolidar una mayor penetración en los eventos que se promocionan durante todo el año en Guanajuato. 
READ MORE - Ante temporada alta SECTURI impulsa eventos especializados y familiares en Irapuato

Crecen denuncias contra Alfredo Tolentino Celaya y su bufete Consultora Jurídica Integral

martes, 21 de octubre de 2025

Crecen denuncias contra Alfredo Tolentino Celaya y su bufete Consultora Jurídica Integral
*Lo acusan de fraudes en escrituras públicas, compraventas de inmuebles juicios en materia civil y juicios en materias administrativas entre otros
Redacción

En las últimas semanas han llegado a esta redacción denuncias de víctimas de fraudes realizadas por el bufete legal Consultora Jurídica Integral firma que dirige el defraudador Alfredo Tolentino Celaya, ya que es acusado en diversas demandas ante los Tribunales Superiores de Justicia de la Ciudad de México  y del Poder Judicial del Estado de México, de acuerdo a documentos en poder de El Liberal Metropolitano y la revista Cúspide.
De acuerdo con las denuncias van desde escrituración fraudulentas y apócrifas de escrituras de casas habitación, fraudes en juicios en materias administrativas de empresarios que han denunciado las triquiñuelas de Alfredo Tolentino Celaya quienes hace que le paguen los clientes todos y cada uno de los gastos de trámites que realiza su bufete en los tribunales.
Incluso diversos juzgados de primera y segunda instancia en los tribunales de la Ciudad de México y del Estado de México ya viene alertando de las prácticas poco éticas de este abogado y su equipo de trabajo quien ya son conocidos por saltarse y hacer fraudes a los clientes incautos.
 Ya un grupo de afectados han demando a este este bufete penalmente por los fraudes liderados por Tolentino Celaya.
Además las denuncias incluyen al equipo de abogados del equipo de Tolentino Celaya y que son el eje de Consultora Jurídica Integral entre los que se mencionan a Julio Juan León Mora; Romeo Ortiz Blanco; Rocío Romero Mohedano. Se menciona tambien a los encargados de la Notaría Pública 126 del Estado de México ubicada en Capitán  de la Rosa Número 5 primer Piso despacho 108 en el ayuntamiento de Chalco.
Las denuncias tambien incluyen al notario público Salvador Jiménez Esparza por la protocolización de escrituras apócrifas.
Cabe resaltar que las pesquisas incluyen peticiones de los denunciantes de que se investiguen las cuentas bancarias de Tolentino Celaya antes de que huya del país y robe lo que defraudo a sus víctimas de fraude.
Los datos indican que Tolentino Celaya tiene la cuenta CLABE interbancaria 5204165414947493 del Banco Nacional de México, dato que las víctimas de sus fraudes sean bloqueadas por parte de las autoridades judiciales  y por parte de La Comisión Nacional bancaria y de Valores. El trámite también lo hicieron los abogados de los afectados ante la Unidad de Inteligencia Financiera.
De acuerdo con los afectados aseguran que estas prácticas las vienen realizando desde hace una década, y esta redacción tiene documentado el fraude realizado a una jefe de familia que busco legalizar su escrituración, el bufete Consultora Jurídica Integral cobró por todo entre lo que se cuentan pago a solicitud de inscripción, honorarios, pago a notarias, pago al notificador, pago al valuador, contrato de donación, escrito de allanamiento, factibilidad del inmueble, liberación de  certificación de bienes inmuebles litigosos y las mismas escrituras con un costo de 100 mil pesos con escrituras apócrifas  y sin ningún valor.
Incluso funcionarios del poder judicial tanto de la Ciudad de México como del Estado de México ya han denunciado a los representantes de este bufete de buscar ventajas a pesar de las reformas al poder Judicial.          
READ MORE - Crecen denuncias contra Alfredo Tolentino Celaya y su bufete Consultora Jurídica Integral

Sheinbaum encabeza reunión para revisar situación de emergencia por inundaciones en cinco estados

lunes, 20 de octubre de 2025

Lino  Calderón 

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó esta noche desde Palacio Nacional un nueva reunión a través de videoconferencia para revisar la emergencia que prevalece por las inundaciones recientes en cinco entidades y coordinar acciones con los gobernadores.
A través de sus redes sociales, dio cuenta del encuentro: "Nos reunimos con el Comité Nacional de Emergencias para continuar con la evaluación de avances en limpieza, apertura de caminos y entrega de apoyo en los estados afectados por las lluvias. Los trabajos no se detienen.".
 La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno de México realizará una inversión inicial de 10 mil millones de pesos (mdp) para otorgar apoyos directos a las 100 mil familias damnificadas que se estima dejaron las lluvias extraordinarias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, esto sin contar lo que invertirá la aseguradora Agroasemex S.A., la aseguradora del Estado mexicano, que ya asignó empresas para la atención de escuelas, clínicas y atención de caminos.
Resaltó que, como parte del Plan Integral de apoyo a los afectados por las lluvias, se entregará el primer apoyo de 20 mil pesos a todos los damnificados en los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, del 22 al 29 de octubre, mientras que en Hidalgo será del 25 de octubre al 5 de noviembre.
"A partir del día miércoles inicia la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a todos los hogares, a todas las familias damnificadas. (...) Todavía falta una parte (del censo), principalmente de Hidalgo, probablemente en todos los estados principalmente en Puebla, Veracruz, Hidalgo, todavía falten algunas localidades, la gran mayoría en Veracruz y Puebla ya fueron censadas, en Querétaro y San Luis Potosí, ya todas fueron censadas y en el caso de Hidalgo, incluso el día de ayer llovió nuevamente en esta zona, todavía vamos a ocupar cerca de una semana más para seguir con los censos y en el momento que la localidad termine su censo completo, se prepara para el primer apoyo", explicó en la conferencia matutina: "Las mañaneras del pueblo".
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que, al 19 de octubre, las y los servidores de la nación han censado 70 mil 445 viviendas afectadas: 43 mil 578 en Veracruz; 10 mil 811 en Puebla; 5 mil 56 en Hidalgo; y 2 mil 62 en Querétaro. Destacó que en Querétaro, Puebla y San Luis Potosí ya concluyó el censo.
Como parte del Plan Integral de apoyo a los afectados por las lluvias, también se entregará un Vale de Enseres para refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, así como un Vale de Canasta Alimentaria. Asimismo, se brindará apoyo para la reconstrucción de vivienda, esto de acuerdo con el nivel de afectación, si los daños son medios será de 25 mil pesos, en caso de ser afectaciones mayores será de 40 mil pesos y en pérdidas totales será de 70 mil pesos, además, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) reubicará las viviendas ubicadas en zonas de riesgo. También se darán 50 mil pesos a los locales comerciales.
En apoyo al campo y la ganadería se entregará un apoyo de entre 50 a 100 mil pesos, dependiendo el número de hectáreas por parcela. En materia educativa, se entregarán 350 pesos para la recuperación de útiles escolares en beneficio de 190 mil niñas y niños, además con La Escuela es Nuestra se intervendrán 750 escuelas, a través de una inversión de 200 mil pesos adicionales al seguro que se tiene para cubrir el daño a la infraestructura. En este mismo esquema, con La Clínica es Nuestra, 282 unidades de salud serán reconstruidas, lo que significa 500 mil pesos adicionales.
Para los trabajos de reconstrucción, a través del programa Empleo Construyendo el Futuro, se emplearán a 50 mil personas de noviembre a febrero con un salario de 8 mil 500 pesos y particularmente en Veracruz, en los municipios de Álamo y Poza Rica. Además, con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro 5 mil jóvenes de 18 a 29 años que podrán inscribirse en los Módulos de Bienestar y Salud para apoyar en las brigadas de limpieza.
READ MORE - Sheinbaum encabeza reunión para revisar situación de emergencia por inundaciones en cinco estados

Escuchar antes de decidir: Yasmín Esquivel ofrece a personas con discapacidad

*La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación abrió sus puertas para escuchar directamente a las personas con discapacidad, en la primera audiencia pública de la actual integración.
*La Ministra Yasmín Esquivel Mossa aseguró que este ejercicio hará comprender a cabalidad las consecuencias de las determinaciones del Alto Tribunal en la vida de millones de personas con alguna discapacidad.
Noel Alvarado 

CDMX. "Esta Suprema Corte da un paso histórico al abrir sus puertas y escuchar directamente a las personas con discapacidad, a sus organizaciones, a sus familias y todas aquellas comprometidas con la construcción de una sociedad inclusiva, de derechos para todas y todos", afirmó la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, en el inicio de la primera audiencia pública relacionada con la consulta a personas con discapacidad.
Esquivel Mossa refirió que el propósito de estas audiencias es claro y trascendente: dotar al Tribunal Pleno de los elementos necesarios para tomar las mejores determinaciones posibles respecto del eventual cambio de criterio que se analiza en la acción de inconstitucionalidad 182/2024. Esta audiencia, dijo, "es el mecanismo que nos permite cumplir con nuestro deber constitucional y convencional de escuchar antes de decidir".
Asimismo, la Ministra expresó su más profundo reconocimiento y gratitud a las personas con discapacidad, a sus familiares y a las organizaciones que se dieron cita en el Máximo Tribunal Constitucional, en un acto de valentía, de compromiso cívico y de esperanza en las instituciones.
Yasmín Esquivel reiteró que este ejercicio permitirá comprender a cabalidad las consecuencias que las determinaciones de los Ministros tendrán en la vida de millones de personas y subrayó que la legitimidad de sus sentencias descansa en la capacidad de tomar decisiones informadas, sensibles y respetuosas de los derechos fundamentales de todas las personas.
La Ministra aclaró que el criterio vigente es escuchar directamente a personas con discapacidad, obligando a los Congresos a realizar consultas significativas.
Por ende, enfatizó que la audiencia de este día es para conocer el parecer de los interesados en el sentido de flexibilizar el criterio para que sean nuevamente sujetos pasivos, lo que se traduce en un retroceso de lo construido en décadas, que no es más que el reconocimiento de sus derechos.

En otras palabras, la propuesta de la Ministra Lenia Batres de abandonar el criterio de consultarles siempre, es regresivo de los derechos de las personas con discapacidad, puntualizó la Ministra Esquivel.
READ MORE - Escuchar antes de decidir: Yasmín Esquivel ofrece a personas con discapacidad

Demandan Intervención de la FGR en Yucatán


Redacción
Ante el temor fundado de que sus empresas sean clausuradas y sus propietarios encarcelados, duelos de restaurantes, estacionamientos, gimnasios, tiendas departamentales y otras negociaciones del estado de Yucarán, solicitaron la intervención de la Fiscalía General de la República a efecto de que investigue a funcionarios y empleados del ayuntamiento de Mérida, a quienes acusan de extorsión, amenazas, cobros de piso y amenazas, imputaciones que han
sido denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de la entidad, donde se hace caso omiso de las mismas.
"Ya no solo somos extorsionados por el crimen organizado, sino ahora por las autoridades encargadas de cuidarnos y protegernos", puntualizan los quejosos.
En un periodo marcado por denuncias de irregularidades en la administración municipal, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada se ausentará para participar en eventos europeos del 13 al 15 de octubre de 2025, incluyendo la Semana Europea de Regiones y Ciudades en Bruselas, con visitas a Tallin, Helsinki y Espoo, enfocadas en planeación urbana y medio ambiente. Esta agenda internacional busca atraer recursos para Mérida al parecer, pero coincide con reportes de problemas locales que requieren atención inmediata.
En 2025, el Ayuntamiento ha enfrentado acusaciones de corrupción. Estos casos involucran a personal de áreas como Desarrollo Urbano, donde se detectaron malas prácticas tras denuncias ciudadanas. La alcaldesa ha enfatizado una política de cero tolerancia y urge a la ciudadanía a reportar irregularidades con evidencias.
Respecto a clausuras de establecimientos, en lo que va del año se han reportado cierres de locales comerciales por incumplimientos en medidas de seguridad, como una tienda asiática en el centro en julio. Denuncias empresariales señalan prácticas selectivas en inspecciones, con trámites prolongados y multas elevadas. Entre los afectados se mencionan Goat Bar, Los Corralitos, Sold Out.
Piensa Rosa, La Violeta y La Jaus, sumando más de 25 restaurantes clausurados en 2025, según fuentes locales. Extorsiones también afectan a gimnasios, tiendas y tianguistas, con cobros reportados de hasta 2,500 pesos por espacio en mercados.
En materia de trata de personas, Yucatán registra cuatro denuncias por este delito, explotación infantil y esclavitud moderna de 2018 a agosto de 2025.
En 2024, no se reportaron denuncias formales, lo que sugiere sub registro.
Sin embargo, casos recientes incluyen la extradición desde Colombia de Cristóbal Fernández Viamonte, líder de una red que explotaba sexualmente a ocho mujeres extranjeras en Mérida. En octubre de 2024, dos hombres de 47 años fueron
detenidos en Mérida por violación equiparada agravada y trata de personas contra una menor de 12 años. Organizaciones civiles destacan redes transnacionales que reclutan víctimas de Centroamérica y Chiapas para explotación laboral en construcción, con un incremento del 17.5% en carpetas de investigación en 2025 respecto al año anterior. Funcionarios como Lizbeth Basto Avilés, coordinadora general de Buen Gobierno; Adrián de Jesús Caballero Casanova, jefe de Inspección de Mercados; Carlos Daniel Hau Ché, jefe de Permisos; Miguel Darío Soto Herrera, coordinador municipal de Protección Civil; y José Ricardo Themann Miguel, jefe de Denuncia Ciudadana e Inspección Urbana, han sido mencionados en denuncias ciudadanas por presuntas irregularidades en inspecciones y permisos, con cobros de hasta 400,000 pesos para reaperturas. Estas acusaciones subrayan la necesidad de depuraciones y auditorías.
Los datos revelan un incremento en la percepción de inseguridad y un sub registro en delitos graves, lo que exige una auditoría exhaustiva a clausuras y permisos de los últimos dos años, intervenciones en mercados y rendición de cuentas sobre el viaje europeo. Mérida, como centro económico de Yucatán, debe equilibrar atracción de inversiones con resolución de estos desafíos para garantizar gobernabilidad y desarrollo sostenible.
Los afectados afirman estar "más que cansados" de ser objeto de todo tipo de abusos por parte de grupos vinculados al crimen organizado, en particular los dedicados al cobro de piso y extorsiones, para que ahora sean objeto de los
mismos delitos, pero solo que hoy en día son cometidos por autoridades estatales y municipales, lo que hace que la otrora pacífica y atractiva ciudad emeritense se convierta en una ciudad violenta y peligrosa, como sucede en no pocas de la Península de Yucatán.
READ MORE - Demandan Intervención de la FGR en Yucatán

Popular posts