El tirador de Trump fue abatido

sábado, 13 de julio de 2024

El tirador de Trump fue abatido
*En el suceso también falleció un miembro del público, según el fiscal local, citado por Washington Post.
Redacción
 
El tirador que hirió al expresidente estadounidense y candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, durante un mitin en Pensilvania ha sido abatido.
De acuerdo con la periodista de The Washington Post Meryl Kornfield, que cita al fiscal del condado de Butler, Richard Goldinger, en el ataque un miembro del público falleció y otra persona se encuentra en estado grave.
El atentado se produjo cuando Trump se dirigía desde el estrado a sus seguidores durante el evento en la ciudad de Butler. El exmandatario no resultó herido de gravedad y bajó por su propio pie del escenario, rodeado por sus guardias.
El portavoz del Servicio Secreto, Anthony Guglielmi, confirmó que la vida del exmandatario no corre peligro. "El Servicio Secreto ha puesto en marcha medidas de protección y el expresidente está a salvo", dijo, añadiendo que se está llevando a cabo una investigación activa.El candidato republicano a la presidencia de EE.UU., Donald Trump, fue tiroteado este sábado en medio del discurso que estaba pronunciando durante un evento de campaña en el estado de Pensilvania. El político fue retirado del escenario momentos después.
En un video del evento se pude ver cómo Trump interrumpe su discurso y se tira al suelo al suelo tras llevarse la mano a la oreja. Rápidamente fue rodeado por su equipo de seguridad y permaneció en el suelo alrededor de un minuto. Mientras lo estaban escoltando, las cámaras lo captaron con una oreja ensangrentada.
También falleció un miembro del público, según el fiscal local citado por Washington Post.
"Condenamos en los términos más enérgicos el ataque de hoy contra el expresidente de EE.UU. Donald Trump. La violencia no tiene cabida en absoluto en unas elecciones, en la política ni en nuestras sociedades", declaró el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
Chuck Schumer, líder del Partido Demócrata en el Senado de EE.UU., afirmó estar "horrorizado" por lo ocurrido y "aliviado de que el expresidente Trump esté a salvo". "La violencia política no tiene cabida en nuestro país", enfatizó.
"Sea como sea, reprobamos lo sucedido al expresidente Donald Trump. La violencia es irracional e inhumana", escribió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
"La violencia genera más violencia. Lamento lo que está pasando en el proceso electoral de Estados Unidos. Mi solidaridad con Donald Trump", declaró la presidenta hondureña, Xiomara Castro.
Marcelo Ebrard, futuro secretario de Economía de México, lamentó el atentado y le deseó a Trump "pronto restablecimiento". "La violencia política debe ser ampliamente rechazada", dijo.
En una aparente reacción al tiroteo, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, escribió en su cuenta de X una sola palabra: "¿Democracia?".
Desde la Casa Blanca indicaron que el presidente Joe Biden fue informado sobre el suceso.
El exmandatario se siente bien y está sometiéndose a un examen en un centro médico, señaló su portavoz, Steven Cheung.
READ MORE - El tirador de Trump fue abatido

Asi lo dice Lamont/ Más de 20 millones de mexicano en condición de discapacidad: Abogado Arón Flores

viernes, 12 de julio de 2024

Asi lo dice Lamont
Más de 20 millones de mexicano en condición de discapacidad: Abogado Arón Flores  
*Urgente que se avance en la eliminación de la interdicción para que los discapacitados tomemos nuestras propias decisiones
*Anuncio de BIden que EU desplegará misiles hipersónicos en Alemania
 
Lino Calderón

Luego de calcular un aproximado mundial que el 15 por ciento de la población está en condiciones desfavorables de incapacidad y en México ya se llegó a los 20 millones de personas en estas condiciones y la mitad de la población vive la discapacidad por ser familia relacionada a una persona en esa condición, dio a conocer el abogado Arón Flores autor del libro "Diagnóstico para la evaluación periódica para generar condiciones de accesibilidad a las personas con incapacidad".
Entrevistado para El Liberal Metropolitano y Cúspide en la 1530 de AM grupo Audiorama en el programa Así lo dice Lamont, el especialista dijo que desgraciadamente falta mucho para que las personas con una condición de discapacidad tengan las óptimas condiciones para desarrollarse en el país y acceder a hospitales, escuelas y centros de trabajo. Además dijo que es urgente eliminar la figura de la Interdicción para que las personas con discapacidad tomen sus propias decisiones al llegar a la edad adulta.  
Entrevistado por el periodista Federico Lamont el abogado reconoció que este libro fue a encargo del Poder Judicial de la Federación, quien había buscado generar un paquete legislativo  para mejorar la accesibilidad para los discapacitados y afortunadamente fue una primera instancia para evaluar cómo se encontraba el país en esta materia y la impartición de justicia cuando personas discapacitadas.
Reiteró que  el libro se puede ver gratuitamente en la página web del poder judicial y que ha sido un gran acierto de las autoridades.  
Dijo y explicó que "agenecia" es una deficiencia genética  fue lo que le toco nacer sin extremidades del lado derecho por lo que tuvo que hacer su vida con esa discapacidad y realizar todas nuestras actividades con esa condición, lo que los logros.
A la pregunta de Federico Lamont sobre su opinión a la Reforma  Judicial, dijo que esta era una pregunta difícil ya que había muchos dispendios, muchos asunto que no le gustaban a los trabajadores, muchos excesos y mucho despilfarro de recursos de lujo  pero que por otra parte la operación del sistema se ha venido eficientando con la llegada de nuevas tecnologías y más instrumentos jurídicos. Que el trabajo de jueces y juezas llevándolo al ambiente político es un riesgo ya que la labor de ellos es muy técnica y esto puede entorpecer la aplicación de la justicia. "Al estar dentro del sistema puedo reconocer el gran trabajo que han hecho mis compañeros y compañeras  para ganarse ese lugar como juzgadores y juzgadoras en nuestro país", apuntó Arón Flores.  
Explicó que ante el avance de la legislación a favor de los discapacitados ahora se puede ver que hay en esta legislatura que va a terminar en el Congreso de la Unión unos 15 diputados en esas condiciones y que es muy probable que en la nueva que empieza en septiembre el numero sea un poco mayor, luego que se definan los procesos legales para definir el Congreso.
Explicó que ahorita hay un tema de interés nacional que es sobre la desaparición de la figura de la interdicción, esta figura no nos  permite a las personas con discapacidad tomar nuestras propias decisiones,  no podemos buscar un trabajo que no queramos sin no lo autoriza nuestro tutor. Ya hubo una jurisprudencia de la corte hace dos años  que consideró inconstitucional esta figura de la interdicción y mandató que en los códigos civiles. El código Nacional de procedimientos Civiles ya contempla la eliminación de esta figura y ahora le toca a los estados que su poder judicial avance en la eliminación de la interdicción.  
Sin embargo, agregó que muchos de los estados de la República se están oponiendo a eliminar esta figura y están promoviendo acciones de constitucionalidad. Ese tema se está viniendo en el  ámbito legislativo y espero que no prospere porque las personas con discapacidad tenemos que tomar  nuestras propias decisiones, y ampliar nuestros derechos jurídicos.  
Durante la emisión Federico Lamont mencionó la gravedad que implica que el establecimiento de misiles supersónicos en sus bases en Alemania apuntando hacia Rusia, el gobierno de ese país dijo que ante tal amenaza su país no dudará en dar una respuesta militar contundente y profesional.
Dijo Lamont que estamos en la antesala de una Tercera Guerra Mundial  y que hay mucha preocupación a nivel internacional. 
READ MORE - Asi lo dice Lamont/ Más de 20 millones de mexicano en condición de discapacidad: Abogado Arón Flores

Dan a PJCDMX reconocimientro 100% capacitados y 100% capacitados Plus 2024

-El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas le hizo entrega de ambos galardones.
-Esto, al lograr la capacitación de la totalidad de su personal de estructura, 3,344 servidores públicos, tanto del Tribunal Superior de Justicia como del Consejo de la Judicatura.
Lino Calderón 

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez, recibió los reconocimientos 100% Capacitados y 100% Capacitados Plus 2024, que entrega el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Info-CDMX).
Esto, al lograr la capacitación de la totalidad de su personal de estructura, 3,344 servidores públicos, tanto del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) como del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México (CJCDMX), en su calidad de sujetos obligados, en las materias de transparencia, datos personales y, por primera ocasión, en organización de archivos.
En el acto encabezado por el presidente del Info-CDMX, comisionado Rodrigo Guerrero García, recibieron los reconocimientos, en representación del magistrado Guerra Álvarez, el consejero de la Judicatura local, Ricardo Amezcua Galán, y el magistrado Rogelio Antolín Magos Morales, como presidentes de los comités de Transparencia del CJCDMX y del TSJCDMX, respectivamente.
El PJCDMX formó parte de un total de 74 sujetos obligados reconocidos de la capital del país con los galardones 100% Capacitado, de los cuales 61 también lograron el Plus, el cual se implementó en 2023 por la capacitación del personal en materia de organización de archivos.
Estos reconocimientos refrendan el compromiso continuo con la transparencia y rendición de cuentas, a través de servidores públicos capacitados en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México.

READ MORE - Dan a PJCDMX reconocimientro 100% capacitados y 100% capacitados Plus 2024

Doring gana recurso en la sala regional contra AMLO por mano negra en proceso electoral

• La entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, también fue responsabilizada de vulnerar principios constitucionales, por realizar manifestaciones relacionadas con los comentarios del presidente en una conferencia de prensa.

Lino Calderón

La Sala Regional del Tribunal Electoral del PJF resolvió a favor de una queja presentada en mayo 2023 por el coordinador del GPPAN, Federico Döring y del PRD, en contra de López Obrador por los delitos de uso indebido de recursos públicos, actos anticipados de campaña, violación a la que equidad e igualdad de la contienda electoral por parte de AMLO hacia Morena y principalmente, hacia la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, así como diversos funcionarios públicos federales y locales.
Esto se deriva de expresiones emitidas en las conferencias de prensa conocidas como "mañaneras" realizadas el 9 y 11 de mayo de 2023, en las que AMLO hizo alusión al Plan C y a la necesidad de alcanzar una mayoría calificada en las cámaras del Congreso de la Unión para continuar la denominada transformación.
"Reconozco y celebró la valentía de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que no se dejó intimidar ni amedrentar y que, confirmo a raíz de una queja presentada su servidor y el PRD, la coacción del voto y la intromisión ilegal de AMLO en las elecciones".
Döring manifestó que hubo injerencia, desvío de recursos públicos y López Obrador sí condicionó el voto por medio de la manipulación de programas sociales en las mañaneras.
"Esto confirma que no ganaron la Ciudad de México y la Presidencia de la República de manera honesta e hicieron trampa. Urge una reforma electoral que garantice una adecuada procuración de justicia para que no quede en impunidad esto ni las mañaneras".
El diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, expresó su satisfacción por las resoluciones que la Sala Regional ha ejecutado a favor de la legalidad y exhortó a Morena para esta y la siguiente Legislatura local y federal, a no tomar represalia.
"Con sus mayorías abusan, pero desde la oposición estaremos ingresando toda iniciativa, leyes secundarias o reservas para detener los abusos hacia los órganos que imparten la justicia tanto hacia criminales como a los delincuentes electorales que se han distinguido por ser los funcionarios de nivel del Gobierno federal y de la Ciudad de México".
Téllez Hernández, a nombre del PAN, confirmó que Sheinbaum ganó en medio de las irregularidades, contratos a sus cuates, negligencias, corrupción y muertes como el Rébsamen, pandemia descontrolada y la Línea 12.
"Estamos ganando muchas batallas desde la Sala Regional y confiamos en que así sea, la disposición jurídica de los abogados del Poder Judicial de la Federación ha sido impecable porque no se dejan amedrentar por la presión de Morena".
READ MORE - Doring gana recurso en la sala regional contra AMLO por mano negra en proceso electoral

INVEA clausura Plaza de productos chinos Izazaga 89

INVEA clausura Plaza de productos chinos Izazaga 89
Francisco Montaño

El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), clausuró la plaza donde se comercializaban diversos productos de origen chino, ubicada en Izazaga 89, por violar diversas disposiciones legales.
El INVEA informó que este jueves 11 de julio fue clausurado un inmueble ubicado en la calle Nezahualcóyotl, colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, en donde se comercializaban diversos productos.
Lo anterior, debido a que no cuentan con la documentación correspondiente para acreditar los trabajos que realizan.
Dicha diligencia se ejecutó alrededor de las 12:30 horas, con la participación de 36 personas servidoras públicas del Personal Especializado en Funciones de Verificación del INVEA y 95 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como con el apoyo de las Secretarías de Gobierno (SECGOB), de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), además de la Autoridad del Centro Histórico (ACH).
Fue así que las autoridades capitalinas desalojaron el edificio y colocaron sellos de clausura por todas las entradas de Plaza Izazaga 89.
Fue el pasado 14 de marzo cuando la Plaza Izazaga 89, junto con sus otras sucursales ubicadas en la misma avenida, fue clausurada.
En ese entonces se reportó que el motivo de la clausura se debió a la búsqueda de contrabando de los productos que venden dentro de las plazas chinas y que ingresaron de manera ilegal a México.
No obstante, dicho cierre de Plaza Izazaga duró poco tiempo, pues al día siguiente los locatarios y empleados acudieron a trabajar con normalidad.
Por otra parte, usuarios de redes sociales han acusado que Plaza Izazaga 89 resultó con grietas y daños estructurales derivados del sismo de 2017, los cuales no se han solucionado y ponen en riesgo la vida de los visitantes y empleados.
READ MORE - INVEA clausura Plaza de productos chinos Izazaga 89

Claudia Sheinbaum nombra a Lázaro Cárdenas batel como próximo jefe de oficina de la residencia

Claudia Sheinbaum nombra a Lázaro Cárdenas batel como próximo jefe de oficina de la residencia
* "Conozco a Lázaro desde hace muchísimos años (…) Su trabajo será ayudarme en el seguimiento estratégico de los proyectos de gobierno", puntualizó la virtual Presidenta electa
"Será un honor acompañar de cerca a la primera Jefa de Estado en la historia de México", expresó el próximo funcionario federal

Lino Calderón

Con la experiencia de ser gobernador, senador y diputado federal, la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a Lázaro Cárdenas Batel, como próximo Jefe de Oficina de la Presidencia de la República, quien será el encargado de dar seguimiento a proyectos de gobierno y atender a distintos sectores en su representación.
"Conozco a Lázaro desde hace muchísimos años, no solamente somos compañeros y amigos, sino que ha desempeñado cargos importantísimos que le permiten coordinar nuestra oficina. Su trabajo será ayudarme en el seguimiento de los temas estratégicos del gobierno, y al mismo tiempo, relaciones con distintos sectores", detalló Claudia Sheinbaum.
Lázaro Cárdenas Batel se desempeñó como asesor especial de la Presidencia con Andrés Manuel López Obrador para la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC); también fue coordinador de asesores del Presidente López Obrador, del 2018 al 2023; miembro del Consejo Directivo de WOLA (Oficina en Washington de Latinoamérica, organización no gubernamental dedicada a la protección de los derechos humanos; integrante del Grupo de Análisis Político de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y jefe de Misión de Observación Electoral de la OEA en Nicaragua; Ecuador y Uruguay; así como exgobernador del estado de Michoacán, ex senador; y ex diputado federal.
Por su parte, Lázaro Cárdenas Batel agradeció la confianza para la nueva encomienda y adelantó que trabajará en coordinación con todos los sectores, con diálogo y respeto, para lograr el cumplimiento de los objetivos de gobierno, de los programas, proyectos y tareas que asigne la próxima Presidenta de México.
"Será un honor acompañar de cerca a la primera Jefa de Estado en la historia de México; un gran honor por todo lo que ya la elección de una mujer significa y por todo lo que su gestión puede significar para nuestro país, no solo para las mujeres y no solo para la política; ya por esa sola razón será un privilegio colaborar con nuestra Presidenta", expresó.
Confió en que la próxima administración sea congruente con la trayectoria política de Claudia Sheinbaum, a quien reconoció su activismo, su formación científica y su trabajo político en favor de todas y todos los mexicanos.
"No tengo duda que el próximo gobierno será congruente con la trayectoria de Claudia Sheinbaum y con las causas que ella ha impulsado y defendido a lo largo de su vida: en la Universidad, en la investigación científica, en el activismo y la militancia política; en el compromiso con una visión incluyente y sustentable del desarrollo; en las labores de gobierno en la Ciudad de México; un México para todas y todos, plural y democrático, seguro, soberano, próspero y justo", concluyó.

READ MORE - Claudia Sheinbaum nombra a Lázaro Cárdenas batel como próximo jefe de oficina de la residencia

Cumbre por el 75 aniversario de la OTAN, y el vocerío triunfalista de los “pacifistas”

jueves, 11 de julio de 2024

Cumbre por el 75 aniversario de la OTAN, y el vocerío triunfalista de los "pacifistas"
*Desde Washington suena el run run que, con todo y se intentaría darle "un puente a Ucrania hacia la OTAN", si gana Trump dicho puente conduciría hacia la nada.
Por Salvador González Briceño*

Belicistas, las tendencias discursivas que se han impuesto en la reunión de la OTAN, realizada en Washington los días 9 al 11 de julio, con motivo del 75 aniversario del "organismo creado para la paz" ¡en 1949! "La alianza más exitosa de la historia" (sic). Prevalece desde la Guerra Fría. Operando para la guerra, defendiendo los intereses de Estados Unidos con el involucramiento de la Unión Europea para llevar a cabo y camuflar sus fines.
Si fuese cierto que es una alianza para "la defensa", ¿por qué ha urdido conflictos, cuando su razón de ser terminó al desaparecer la Unión Soviética en 1991 y con ella el Pacto de Varsovia? ¿A razón de qué fueron los bombardeos de 78 días a Yugoslavia que costó ¡entre 1,200 y 5,700 civiles muertos! —datos conservadores— en 1999?, ¿a quién rindió cuentas la OTAN por crímenes de guerra?
Celebra, claro 75 años de existencia, con la participación de sus 32 países miembros. Pero no hay recuento que justifique sus actividades. Usa, eso sí, toda clase de artilugios. Provoca, para luego justificar. Por ejemplo, crea escenarios violentos, acusaciones sin razón y tretas de falsa bandera. De eso y más hay en el haber de la OTAN.
Bueno, lo más reciente, en Ucrania todo comenzó con las trifulcas del Maidán, mientras engatusaba a Putin bajo un presunto proceso de negociación. Por cierto, todos se resisten a reconocer que la guerra desde Ucrania está perdida con Rusia, y de guerra proxy de Estados Unidos luego de dos años y medio el propio Washington escala hacia una confrontación directa, por todos los medios posibles como es la guerra híbrida. Ya nadie refiere Guerra Fría, que de serlo sería 2.0. Un conflicto que tiene poco que ver con las confrontaciones del Siglo XX.
Luego entonces, de guerra proxy perdida, se está escalando a conflicto directo como guerra híbrida. Estados Unidos avanza hacia ello. Rusia lo sabe. Por eso la escalada estadounidense y la negativa para las negociaciones de paz. Eso explica los discursos belicistas de un presidente como Biden que les dio la bienvenida a los integrantes todos de la OTAN en la cumbre de Washington.
Él se dice lúcido y capaz, pero sus actitudes muestran a un hombre acabado por la edad. Sin embargo, es el tonto útil para los fines de la guerra del Pentágono, de la elite, de las corporaciones y el Estado Profundo que se resisten a perder en el negocio de la guerra.
A los realmente beneficiarios pareciera no importarles ganar —aparte ya saben que Rusia es realmente una potencia militar y nuclear al mismo tiempo y difícil derrotar sin arriesgar el pellejo—, como seguir con el negocio de las armas. Eso sí, a la sombra presumen un desgate ruso inevitable como premisa.
El problema para todos, el "occidente colectivo", es que Rusia fortalece su economía cada vez con todo y guerra. Pero no importa, la OTAN sigue apostando a su caída. ¿Lo conseguirá Estados Unidos aun perdido? Solo lo intentan, al cabo que arriesgando la vida de terceros, como rezan, "hasta el último ucraniano". Habrá cambios de fondo si llega Trump a la presidencia, por eso los corporativos insisten en Biden.
Solo cabe lo siguiente, ¿cuándo el pueblo de Ucrania se quitará el velo para entender cómo la OTAN y Estados Unidos únicamente los han utilizado para morir por causas ajenas, todo bajo el consentimiento de sus últimos dos gobiernos, el de Petró Poroshenko y Volodímir Zelenski, siendo este último ahora un presidente ilegítimo?
Ah, pero ahí está la celebración, belicista de cepa. El "candidato" venido a menos, Joe Biden, tiró línea y le siguió el resto de oradores. Empecinado en ser el candidato demócrata a la presidencia, dice Biden ser el único que puede vencer a Donald Trump en las elecciones de noviembre 5. Pero se entiende la "fuerza poderosa" que lo sostiene candidato. Mejor un títere (Biden) que un irreverente (Trump). Saben que no ganan, pero estiran la liga.
En la bienvenida a los participantes y un discurso más para tranquilizar a propios y extraños, Biden hizo algunas precisiones. Creerle es otro cantar. "La guerra terminará y Ucrania seguirá siendo un país libre e independiente… Rusia no prevalecerá. Ucrania prevalecerá". Del mismo modo, que "la alianza militar es más poderosa que nunca ante un "momento crucial" en la guerra entre Rusia y Ucrania."
Se comprometió a "proporcionar a Ucrania cinco nuevos sistemas estratégicos de defensa aérea para contrarrestar los incesantes ataques rusos, y en asociación con Alemania, Italia, los Países Bajos y Rumania para donar baterías de misiles Patriot y otros sistemas para ayudar a Ucrania".
De la reunión, y como la "principal y más directa amenaza" para la seguridad, la OTAN se compromete también a "la renovación de sus capacidades nucleares y reforzar su capacidad de planificación nuclear adaptándose según sea necesario"… Además, "mantiene su compromiso de adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la credibilidad, eficacia, seguridad y protección de la misión de disuasión nuclear de la Alianza, incluso modernizando sus capacidades nucleares", dicta el comunicado firmado por todos.
"Los líderes del bloque militar aseguraron que, aunque la defensa antimisiles puede complementar el papel de las armas nucleares en la disuasión, no puede sustituirlas, por lo que 'mientras existan armas nucleares, la OTAN seguirá siendo una alianza nuclear'". Es o no es, ese ser su dilema. Bueno, no es pero se justifica de la siguiente manera.
"Tras enumerar sus planes de modernización nuclear, la Alianza Atlántica condenó la 'irresponsable retórica nuclear de Rusia' y su señalización nuclear 'coercitiva'. Según los líderes del bloque, Rusia ha aumentado su dependencia de los sistemas de armamento nuclear y ha seguido diversificando sus fuerzas nucleares, lo cual supone 'una amenaza creciente para la Alianza'". (En: https://goo.su/o3RUM).
No obstante tanta algarabía en alfombras rojas, también desde Washington suena el run run que, con todo y se intentaría darle "un puente a Ucrania hacia la OTAN", si gana Trump dicho puente conduciría hacia la nada. No solo eso: Trump amenaza retirarse de la Alianza, retenerle fondos y retirar tropas y comandantes estadounidenses de Europa; bloquear decisiones del Consejo Atlántico y poner fin a la guerra en Ucrania en solo dos días. Es lo que han dicho ex funcionarios de la OTAN y del gobierno de Trump para Foreign Affairs. Por eso, hasta el mismo Zelenski dice que "el mundo" (sic) espera noviembre. ¿Y él cuándo se va? ¡Ucrania, despierta!

Director NUEVAGOPOLITICA.COM. Correo: contacto @ nuevageopolitica.com.
11 de julio 2024.
READ MORE - Cumbre por el 75 aniversario de la OTAN, y el vocerío triunfalista de los “pacifistas”

Aracely Arámbula vuelve al teatro con "perfume de gardenia"

Aracely Arámbula vuelve al teatro con "perfume de gardenia"
*Catorce años después  Aracely Arámbula  regresa ser Gardenia
Paola Rubio/ ANLM
Después de muchas  especulaciones, por fin se reveló a la protagonista del musical "Perfume de Gardenia" es, nada más y nada menos que Aracely Arámbula,quién  regresó  después  de catorce años .
La  "Chule" regresará a los escenarios compartiendo  con sus compañeros Elizabeth Álvarez,  Julio Camejo, Rafael Inclán, Luis de Alba, Lis Vega y David Zepeda,  quien alternará con el guapo William Levy ..
Arámbula hizo una  invitación  a Belinda para alternar el personaje.
"Beli me encanta, es una niña preciosa, que canta divino, que venga y alternamos, yo sería muy feliz, aquí de lo que se trata es de compartir, de sumar"
Por otro lado dijo sentirse muy  emocionada por volver a hacer  este papel pues le tiene un mucho cariño:
 "Para mí es un gran privilegio regresar a los escenarios con 'Perfume de Gardenias', un papel que amo profundamente. Desde su inicio en 2010 hasta 2013, fue un espectáculo que quisimos ofrecer al público con todo nuestro corazón. Ahora, tener la oportunidad de presentarlo de nuevo es una verdadera fortuna",
Incluso bromeó invitando al mismo  Luis Miguel para que canté Perfume de Gardenia en la obra.
"Estoy muy feliz de volver a Perfume de Gardenias'. Estoy lista para recibir a todos, incluso al mismísimo señor Sol (Luis Miguel) si quiere cantar .
READ MORE - Aracely Arámbula vuelve al teatro con "perfume de gardenia"

Así lo dice Lamont/ Coordinación empresaria impulsará a 4T y cambio estructural Aquiles Córdova

Coordinación empresaria impulsará a 4T y cambio estructural Aquiles Córdova
Así lo dice La Mont
Federico Lamont 

Innovarse: Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, anunció la creación de un consejo asesor empresarial, que será coordinado por Altagracia Gómez, cuyo propósito será potenciar la inversión privada vinculada con el desarrollo regional y la geo localización de empresas. "La idea es que Altagracia, que es empresaria, que nos ha ayudado y con quien trabajamos desde hace tiempo, coordine este consejo con diversos empresarios y empresarias mexicanos y mexicanas, y que se coordinen con el Secretario de Economía, con el Secretario de Hacienda, con las distintas autoridades del Gobierno de México, para potenciar el desarrollo. "Es un consejo de empresarios, que coordinará Altagracia y que estaría en contacto con Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, con el doctor Ramírez de la O, Secretario de Hacienda, con Luz Elena González, Secretaria de Energía, que formarían parte del consejo, como secretarios de estado, pues es parte del plan de trabajo que queremos desarrollar, pero de ninguna manera se pretende sustituir al Consejo Coordinador Empresarial ", aseguró Sheinbaum, tras concluir una reunión privada en un hotel localizado en Polanco con miembros de la Conferencia Internacional Monetaria, a la que asistieron Marcelo Ebrard, quien será el titular de Economía y la propia Altagracia Gómez. Sobre el encuentro con los miembros de la Conferencia Internacional, Sheinbaum comentó que se trató de una reunión a la que asistieron miembros de diversos bancos mexicanos y del mundo, interesados en conocer el proyecto de País para los próximos seis años. "Platicamos de lo que es nuestro proyecto de desarrollo para México, vinculados con polos de desarrollo para el bienestar y esquemas de inversión y al mismo tiempo de infraestructura y detectamos que hay muchísimo interés de invertir en México", afirmó. Se habló sobre el tema anticorrupción, y comentó que Raquel Buenrostro, a quien nombró Secretaria de la Función Pública, está trabajando en ello. "Es una propuesta que hicimos en campaña, es una de las tareas que tiene Raquel Buenrostro. Estamos reestructurando algunas áreas de Gobierno que ya vamos a presentar, entonces lo estamos estudiando y Raquel sería quien está estudiando esta propuesta".
En Morena: Sobre la aspiración de la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien aseguró que sería un honor convertirse en la líder nacional de Morena, para suceder en el cargo a Mario Delgado, Sheinbaum indicó que se trata de una decisión del partido. "Lo tiene que decidir Morena. Tiene que decidir los tiempos, tiene que abrirse un periodo de trabajo también de hacia dónde va Morena. Es decir, no solamente es elegir a la presidenta y el nuevo comité ejecutivo, o el presidente y el nuevo comité ejecutivo, sino también hacia dónde va Morena en los próximos años, que es algo que platicamos con Marcelo y con muchos otros compañeros de Morena en este momento, ustedes saben que Luisa María es una gran compañera, pero eso lo tiene que decidir el partido". "Tiene que haber separación entre Gobierno y partido. Nosotros no queremos regresar al partido de Estado que fue el PRI durante el siglo 20. Queremos que cada uno tenga su propia vía y que contribuyamos al proceso de transformación". Desde su incorporación al quehacer políticos 2015 la dirigencia de Morena fue ocupada por Andrés Manuel López Obrador, Martí Batres y Mario Delgado quién en 2020 enfrentó en una encuesta interna al extinto  Porfirio Muñoz Ledo, quién acusó al futuro secretario de Educación de "ganar a través del fraude" pero fue quién llevó a Claudia Sheinbaum a convertirse en la 80 presidenta de México como a la victoria de siete entre nueve gubernaturas y mayoría calificada ante la LXVI legislatura.
Entre otras cosas: En la presentación de su libro Intenciones y Resultados en las instalaciones  de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla el histórico líder de Antorcha Campesina Aquiles Córdova Morán advirtió "qué no mejoran las condiciones del país por un erróneo manejo de la sociedad e inequitativo manejo de la riqueza. La tesis del precursor del antorchismo arraigado en la baja Mixteca Tecomatlán ofrece continuidad a su previa obra "De la esperanza a la decepción". Realmente la crítica hacia la política social del sexenio 2018-2024 trasciende este periodo como plantea cambios estructurales en beneficio de las mayorías marginadas de México
¿Regresa Collins?: En su mañanera del lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador encargó a la aún secretaría de Seguridad Ciudad Rosa Isela Rodríguez atender la solicitud del ex subsecretario y titular de Seguridad CDMX Raymundo Collins para regresar a  México al superar diferentes litigios que lo mantuvieron en el exterior.
READ MORE - Así lo dice Lamont/ Coordinación empresaria impulsará a 4T y cambio estructural Aquiles Córdova

¿Borregos tricolores, albiazules o innovadores?

miércoles, 10 de julio de 2024

¿Borregos tricolores, albiazules o innovadores?
Así lo dice La Mont
Federico Lamont 

Partida: En una 24 Asamblea Nacional, dentro del Pepsi Center, a puerta cerrada y a mano alzada, 3 mil 200 priistas aprobaron los cambios a los estatutos del Partido Revolucionario Institucional que impedían la relección de su dirigente nacional, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas y le dejaron abierta la posibilidad de mantenerse otros ocho años en el cargo. En una hora y 53 minutos fueron aprobadas las modificaciones a su programa de acción, a su código de ética y a su declaración de principios, en las que definieron al PRI como un partido "demócrata social de centroizquierda progresista". Además, se estableció que es un partido que se opone al neoliberalismo, ya que las políticas de ese modelo sólo generaron pobreza, violencia y desigualdad social. Al referirse a la reforma profunda de ese cadáver que alguna vez fue el Partido Revolucionario Institucional, Alejandro "Alito" Moreno, dirigente nacional, arremetió contra algunos miembros de su partido, tras calificarlos de cínicos, corruptos y sinvergüenzas, "Alito", incluso indicó que hay múltiples solicitudes de expulsión de esos priistas. "Hay muchas propuestas y solicitudes de todos los estados de la República, para que se presente ante la Comisión de Justicia Partidaria la expulsión de todas y cada uno de ellos, porque causales de expulsión son atentar contra la unidad del partido, calumniar en el partido y mentir públicamente con el partido", afirmó Moreno. "No nos van a asustar, ni nos van a echar para atrás. Yo soy un gladiador, yo estoy echado para adelante siempre, no nos van a asustar ni nos van a doblar". "Y atacan a su dirigente y lastiman al PRI. Dulce María Sauri, era la presidenta del PRI en el 2000, cuando por primera vez en la historia el PRI perdió la Presidencia de la República. Y recordarán ustedes que fue una denuncia que se hizo, de que habían desviado recursos de Pemex, de más de mil 500 millones de pesos a la campaña presidencial del candidato Francisco Labastida". "Y de eso se culpó al PRI y le generó una multa de más de mil 400 millones de pesos y no sólo no renunció, se quedó dos años más al frente del PRI, esa es la realidad", dijo. Además aseguró que "uno de los señalados, en los expedientes judiciales del homicidio de Luis Donaldo Colosio, es Manlio Fabio Beltrones y ese hecho deterioró mucho la imagen del PRI".Asimismo, calificó a Aurelio Nuño Mayer como un político de Polanco que ni siquiera está afiliado al PRI, "y ahora algunos periódicos le publican sus artículos como si fuera émulo de Mandela. No representa nada, pero le abren espacios para golpear al PRI, díganme dónde estuvo, entregaron la Presidencia en 2018 y después cómodamente huyó a Estados Unidos dizque a estudiar y cinco años abandonó a su partido, y ahora lo reciben para escuchar sus críticas al PRI, no tiene vergüenza, no tiene madre, esa es la realidad", agregó "Alito" sobre el ex Secretario de Educación en el sexenio de Enrique Peña Nieto. A "Alito" Moreno, se le olvida un detalle: los mismos a los que ahora aplastó son aquellos que lo llevaron a la dirigencia nacional del tricolor. En su tercera toma de posesión, tras cinco años en la presidencia del tricolor y sin rubor alguno, "Alito" dijo que "lo mejor que le puede pasar a México es que el PRI regrese y vuelva a gobernar" y anunció que en la Asamblea se aprobó expulsar al neoliberalismo de su declaración de principios, El PRI está muerto, unos lo dejaron irse pudriendo poco a poco y otros lo despedazaron, pero hay quienes pretenden lucrar con el cadáver, claro, mientras dure. Carlos Salinas de Gortari decidió infectarlo con el virus del neoliberalismo y sufrió durante décadas la enfermedad de la corrupción, hasta que colapsó y así el PRI pagó con su vida la traición a los principios de una Revolución que demandaba honestidad en todos los sentidos,
Claro oscuros: Pues nada, que al joven juez de distrito, Rodrigo de la Peza le temblaron las corvas y canceló su orden dada al Tribunal Electoral para que en 24 horas nombrara a los dos magistrados faltantes. No obstante, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, solicitó que fuera sometido a juicio político y el Tribunal Electoral presentó denuncia penal en su contra. Una buena lección para los jueces que se creen intocables, acostumbrados a actuar en la impunidad, sin tener que enfrentar las consecuencias de sus abusos, por eso urge la reforma al poder judicial. Mientras, en la acera de enfrente, la dirigencia nacional del PAN afirma que la mayor pérdida de votos ocurrió entre 2006 y 2012, sin hacer mención que ese periodo corresponde al del sexenio de Felipe Calderón, al referirse al análisis de su Consejo Nacional sobre el pasado proceso electoral del 2 de junio, el PAN apuntó que en ese proceso no tuvieron los resultados que buscaban, pero "logramos resistir a la peor regresión autoritaria y populista de México", alcanzando una votación "muy parecida" a la obtenida en 2018. En un comunicado emitido por la dirigencia nacional y los comités directivos estatales del PAN, en el que no se incluyó alguna autocrítica, se expuso que los resultados del proceso electoral del 2 de junio, se debieron a que "fue una elección de Estado, una elección absolutamente inequitativa con la permanente intervención del gobierno y en algunas regiones, del crimen organizado". En el Consejo Nacional, realizado a finales del mes de junio pasado, acordaron la creación de una comisión encargada de analizar a profundidad los resultados electorales obtenidos por el PAN. Y tras expresar su respaldo al Consejo, las dirigencias panistas señalaron "en nuestro consejo nacional quedó claro que no nos vamos a dividir ni por presiones de afuera ni de adentro del partido, teniendo claro que esta no es lucha de un día, sino una brega de siempre. Que seguiremos trabajando por el bien del PAN y de México, porque hoy más que nunca México llama a la unidad del principal partido de oposición, que es Acción Nacional". En tanto, las dirigencias estatales indicaron que "seguirán unidos a su dirigente nacional, Marko Cortés Mendoza, para  compromiso de corregir todo aquello que debamos de corregir, para poder presentarnos hacia adelante más competitivos, empáticos y atractivos para la sociedad".
En enero de 2025 se iniciará el juicio civil promovido en Estados Unidos por el gobierno de México contra Genero García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, a quien se imputa un desfalco al presupuesto público de 634 millones de dólares, informó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez.
Destacó que la UIF ha detectado 16 empresas receptoras del dinero defraudado a México por la red de desfalco de García Luna que envió los recursos a paraísos fiscales primero y luego los retornó a México.
Al repasar el estado de la demanda civil que el gobierno mexicano presentó el 21 de septiembre de 2021 ante una corte de Florida contra García Luna, Pablo Gómez Álvarez apuntó que se han logrado reintegrar a la Tesorería de la Federación alrededor de 2 millones de dólares.
Explicó que el juicio civil contra quien fuera mano derecha de Felipe Calderón, está en etapa de descubrimiento probatorio, donde las partes recaudan o aportan evidencias para probar sus acusaciones o su defensa, según el caso.
El titular de la UIF señaló que este juicio civil, que es independiente del proceso penal abierto por autoridades estadunidenses contra García Luna, en el que el ex funcionario fue declarado culpable de narcotráfico y está a la espera de que se le dicte sentencia el próximo jueves once de julio, es un proceso lento y que la juez a cargo del caso ha determinado que el juicio inicie en enero de 2025. Sobre los procesos abiertos en México contra García Luna, Pablo Gómez recordó que se trata de dos denuncias de carácter penal y una judicialización en el Ministerio Público a partir de esas denuncias, a través de la cual se expidieron 61 órdenes de aprehensión. Destacó que el 20 de diciembre de 2023 fueron vinculados a proceso por estas denuncias Gloria García Luna, hermana del ex secretario Genaro García Luna y Édgar Rodríguez García, quienes se encuentran en prisión preventiva justificada. Añadio que en enero de 2024 fue detenido en España Jonathan Alexis Weinberg, presunto integrante de la red de desfalco de García Luna en México. Su extradición ya fue solicitada por el gobierno mexicano, dijo Gómez. Señaló que la UIF ha detectado que hay 16 empresas que son receptoras del dinero defraudado en México por la red de desfalco de García Luna y que fue enviado al extranjero a paraísos fiscales para luego ser retornado a México, "ocho de las 16 empresas están listadas por el SAT en el artículo 69-b del código fiscal, como los factureros, que se dedicaban a hacer contabilidades falsas".
READ MORE - ¿Borregos tricolores, albiazules o innovadores?

"Sería un honor poder presidir Morena: Luisa María Alcalde

"Sería un honor poder presidir Morena: Luisa María Alcalde
Francisco Montaño

Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación, expresó su interés en presidir Morena, el partido que renovará su dirigencia nacional en octubre o noviembre próximos.
Actualmente, esta posición está ocupada por Mario Delgado, quien recientemente fue designado como secretario de Educación por la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
En las últimas semanas, han surgido al menos dos nombres como posibles sucesores en la dirigencia nacional de Morena.
Uno de ellos es Luisa María Alcalde y el otro es Citlalli Hernández, actual secretaria general del partido.
Hasta el momento, Hernández no ha hecho declaraciones sobre sus posibles aspiraciones.
En entrevista Liberal metropolitano y Cúspide, Alcalde dijo que "La verdad que para mí sería un honor poder presidir Morena, poder trabajar en la consolidación del partido, poder trabajar en que sea una herramienta que dure muchos más años, una herramienta de lucha, una herramienta de defensa, de la justicia, de la democracia, de los derechos de todas y todos".
Agregó que "Morena ha sido una hazaña, es mucho más allá que un partido, es un movimiento verdadero, donde caben personas de diferentes corrientes, pensamientos, culturas, edades. Desde que inició con el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido un crecimiento enorme, que hay que cuidar porque no sólo es una herramienta para ganar elecciones, sino también para promover la participación popular, el debate, la revolución de las consciencias".
Apostó la titular de Gobernación en que Morena perdure como una herramienta a favor de la gente. Indicó que es "un momento muy importante" para aterrizar principios, valores, qué es el humanismo mexicano y el obradorismo.
Al recordar que fue la primera coordinadora nacional de jóvenes y la imagen de Morena en su origen, Luisa María Alcalde reiteró: "sería un honor para mí".
"Ya dependerá del congreso nacional y por lo pronto, si el Presidente así lo decide, esperemos que sí, pues lo acompañaré hasta el último día de su gobierno al frente de la Secretaría de Gobernación", agregó.
READ MORE - "Sería un honor poder presidir Morena: Luisa María Alcalde

Así lo dice Lamont/ Con reforma judicial en México, así los jueces no deben favores a políticos: Mike Vigil, ex agente DEA

Así lo dice Lamont
Con reforma judicial en México, así los jueces no deben favores a políticos: Mike Vigil, ex agente DEA
Lino Calderón

Durante la emisión radial de  Así lo dice Lamont en la 1530 de Grupo Audiorama, Federico Lamont , titular del programa entrevistó a Mike Vigil, exjefe de Operaciones de la DEA, quién dio  'espaldarazo' a la reforma Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y que ahora se discute en en los Foros de la misma en el Congreso de la Unión  y en la que asegura que de lograrse se combate directamente a la delincuencia ya que en el sistema judicial mexicano hay mucha corrupción.  
"De lograrse esta reforma judicial México no deberá favores a jueces,  a jueces de distritos y magistrados en su designación  y con ello la sociedad se vería más comprometida en la impartición de justicia", explicó Mike Vigil, exjefe de Operaciones de la DEA, entrevistado vía telefónica.
    "Yo prefiero que los jueces sean elegidos porque no tienen que buscar favores y no deben favores; aparte de eso, las elecciones son más transparentes y eso crea diversidad en las elecciones (...) Yo prefiero que tengan elecciones para tener más transparencia", dijo en entrevista con Lamont y Pamela Ramírez
Así, al ser cuestionado sobre si apoya o no dicha iniciativa, Vigil respondió: "totalmente". " En Estados Unidos el sistema judicial es muy corrupto pero se ha permitido que el 5º por ciento de los jueces y magistrados sean elegidos por la ciudadanía , lo que pone un contrapeso en la aplicación de la justicia. Incluso en la Suprema Corte de Justicia  estadounidense se nota que hay mucha corrupción , por ello los que llegan por el voto de la gente ponen ese equilibrio y se evita que los criminales y delincuentes no puedan evadir la justicia", explicó el exagente de la DEA.
A la par, explicó que en Estados Unidos el presidente recomienda a los jueces de la Corte Suprema, de los Tribunales de Apelación y los jueces de distrito, situación que ha desembocado en dar estos cargos a juzgadores corruptos. "Hemos visto lo que ha sucedido en los últimos años donde los republicanos han puesto un juez que es totalmente corrupto en la Corte Suprema", criticó.
A pregunta de Federico Lamont , Mike Vigil  dijo que en días recientes creció la polémica por supuestos comentarios de la Agencia antidrogas de Estados Unidos sobre un supuesto documento interno de la DEA que habla sobre las propuestas de la Reforma Judicial, pero, principalmente, sobre la elección de jueces y ministros por voto popular. Esto- indicó la DEA- abriría la puerta a los cárteles mexicanos para postular a sus abogados como candidatos. Por lo que no estuvo de acuerdo con estos comentarios.  
"De lograrse la reforma se podrán en resumen una mayor transparencia en la impartición de justicia, no depender de favores en el nombramientos de jueces y un mayor equilibrio en el interior del poder judicial para evitar la liberación de criminales y narcotraficantes por el mal  uso de instrumentos jurídicos como el Amparo. Ahí esta el caso de Rafael caro Quintero que no ha podido ser extraditado a  Estados Unidos porque un juez le ha otorgado amparos y no ha podido responder por el asesinato del agente Kike Camarena a finales de los años ochentas", dijo el exagente de la DEA Mike Vigil en Así lo dice Lamont  por Audiorama.
Explicó que la reforma judicial le dará más elementos a la justicia mexicana para combatir a  13 cárteles que dominan la República que supuestamente se preparan para tomar por asalto los Poderes Judiciales locales.
Explicó que su paso en México como agente de la DEA trabajó en Sonora seis años combatiendo los laboratorios de drogas y después otros seis en la Ciudad de México, siempre en coordinación y colaboración con la Policía Federal, El Ejército y Marina. " Con la Marina trabajamos con mucha eficacia ya que sus procedimientos y operativos resultaron  muy eficaces ya que generaron una rama de la inteligencia mexicana en el combate contra los poderosos cárteles de la droga mexicana .
Mike Vidal, confirmó que efectivamente alcaldes, gobernadores y altos funcionarios del gobierno mexicano han estado vinculados con las operaciones y acciones de los carteles mexicanos. Todo está documentado.
"La relación de la DEA con el Ejército mexicano, La marina, la Guardia Nacional antes policía federal ha sido muy eficaz que ha llevado a la eliminación de Arturo Beltrán Leyva, la detención del Chapo Guzmán y de otros capos de la droga y del crimen organizado en México.
Explicó que en Estados Unidos desgraciadamente hay mucha corrupción en la elección de jueces y magistrados y que depende de los partidos políticos una parte de su designación, principalmente  en  la elección de los magistrados de la Suprema Corte. "Ahí está el caso de Donald Trump  donde los republicanos ha generado toda una campaña para que este criminal y delincuente por fraudes y violación pueda ser nuevamente presidente de  Estados Unidos.  Ya ves Federico, los mismos que lo frenaban ahora lo han blindado para que ya no se le pueda juzgar. Esto después del debate con BIden".
Finalmente Mike Vigil respondió una pregunta de la colega Pamela Ramírez sobre la supuesta campaña a favor de que EEUU invada México, éste  respondió que sí se haría seria con fuerzas especiales para eliminar a los cárteles de  la droga y sus cabecillas, se haría inhabilitando sus fuentes de dinero. Difícilmente serían considerados grupos terroristas. Y lo que se generaría es que los cárteles emigrarán más al sur de México y Centroamérica. EU, nunca podría invadir a México, por la fuerte relación social, política y comercial que tienen los dos países, más ahora que desde hace un par de años  México es el principal socio comercial de Estados Unidos.
"Por ello vemos que  con la llegada al gobierno federal de Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch   a la Secretaria de Seguridad Ciudadana puedan llegar a una mejor colaboración con EEUU en materia de combate al crimen organizado y acabar con el clima de violencia que vive el país.
   
READ MORE - Así lo dice Lamont/ Con reforma judicial en México, así los jueces no deben favores a políticos: Mike Vigil, ex agente DEA

Así lo dice Lamont/ Los priístas impugnaremos designación de “Alito” Moreno al frente del PRI; José Reyes Baeza

martes, 9 de julio de 2024

Así lo dice Lamont/ Los priístas impugnaremos designación
 de "Alito" Moreno al frente del PRI; José Reyes Baeza
*Califica de atroz cambio de nombre y colores del PRI
Lino Calderón
Durante la emisión de Asió lo dice Lamont que se transmite por la 1530 de AM de Grupo Audiorama, se puso de manifiesto las consecuencias que tendrá para el histórico Partido Revolucionario Institucional  ante la reelección de Alejandro "Alito" Moreno de la dirigencia del Comité Ejecutivo nacional del PRI,  y que millones de militantes piden su renuncia la cual debe ser inaplazable e impostergable, y el partido debe de encontrar un nuevo liderazgo que regrese a las causas sociales, porque de no hacerlo se está en un camino irreversible de la desaparición de ese instituto político.
Entrevistado por el periodista Federico Lamont el exgobernador de Chihuahua, ex senador de la republica y diputado federal del tricolor expuso un grupo muy numeroso de priístas van a impugnar esta imposición que se hizo de forma tramposa  y mañosa para que los delegados del partido en su mayoría sean incondicionales de Alejandro Moreno.
"Impugnaremos ante las autoridades electorales y el tribunal. Eso lo haremos porque  de mo hacerlo quizás sea la única oportunidad que tengamos para salvar al partido ya que de no hacerlo vamos camino a su desaparición", explicó en la emisión radial-
El exgobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, explicó que "Alito" rindió protesta en agosto de 2019 y el estatuto establece que la dirigencia se ocupa por 4 años, sin embargo, el actual dirigente solicitó una prórroga de 90 días hábiles que venció en enero de 2024, lo cual fue planeado para que continuara, porque por estatutos la dirigencia nacional no puede cambiar durante períodos electorales federales.
"Todo estuvo planeado para permanecer en la elección del 2024 y poder tener el beneficio de disponer de las candidaturas, sobre todo de la lista de plurinominales, excluyendo a todas las voces y corrientes del partido político en el país", declaró Baeza Terrazas.
Cabe resaltar que Baeza Terrazas forma parte del Frente Amplio de Renovación Interna del partido que encabeza Dulce María Sauri, que emitió un posicionamiento y del cual también forman parte los exgobernadores Natividad González, de Nuevo León y Héctor Astudillo, de Guerrero, buscan una verdadera democratización del tricolor.
Durante la entrevista radial el exmandatario chihuahuense resaltó que los resultados electorales a partir de la dirigencia de Moreno Cárdenas, resultan a todas luces insatisfactorios, pues cuando toma la dirigencia el PRI gobernaba en 12 estados y ahora sólo gobierna en dos, además de que hay una notable reducción de votos hacia el partido.
"Estos son indicativos de que el PRI está en una franca decadencia porque finalmente lo importante en los partidos políticos son los resultados electorales, los votos que se obtienen y la capacidad de convencer y penetrar en el ánimo, en la voluntad de los electores y, más que avanzar, estamos decreciendo en esa voluntad y en ese ánimo de los electores. Los números están a la vista de todos", insistió José Reyes Baeza.  
Indicó que a su criterio el PRI debe iniciar un proceso de reconciliación con la militancia, de acercamiento, de diálogo y de respeto interno entre las corrientes internas del partido, y no pretender tener una sola corriente de incondicionales, de amigos y de abyectos que digan y hagan lo que Alejandro Moreno quiere.
"Alejandro Moreno debe irse de la dirigencia del partido y por supuesto, debemos evitar que se consume la atrocidad y el albazo que pretende dar en una asamblea nacional a la que está convocando, en donde quiere perder a la militancia en cuestiones de forma como: cambiar el nombre del partido, los colores, las siglas… esa no es la solución", sentenció.
Acusó a la actual dirigencia nacional de realizar un manejo y administración irresponsable de las prerrogativas y distribución de candidaturas, manejando como un club de amigos a los cuales no les interesa la reconstrucción de un partido que tocó fondo. "Consideramos que debe retirarse la burocracia del PRI, y debe abrirse a una asamblea y a una elección democrática para elegir a una nueva dirigencia que venga a refrescar, a renovar y escuchar a la militancia de todo el país", concluyó.
Asimismo durante el programa radial Federico Lamont destacó los resultados electorales y la sorpresa que resultó que la Izquierda Francesa lograr el triunfo en el Congreso Francés, lo que obliga a Macron a retirarse de la presidencia beligerante francesas.
Comentó que el mismo pueblo francés salva a la república de los arrebatos belicistas de Macron quien no dudó en declararle la guerra a Rusia en apoyo de Ucrania. "Con esto habrá políticas más moderadas que buscarán beneficiar al ciudadano francés promedio y no apostar a la guerra" dijo Lamont. 
READ MORE - Así lo dice Lamont/ Los priístas impugnaremos designación de “Alito” Moreno al frente del PRI; José Reyes Baeza

Brugada recibe a urbanistas que redujeron inseguridad en Colombia

Brugada recibe a urbanistas que redujeron inseguridad en Colombia
Francisco Montaño

Especialistas en urbanismo social de Medellín presentaron a la Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada, el modelo colombiano para reducir la violencia e inseguridad, revitalizar barrios y reconstruir el tejido social.
En su cuenta de X la ex alcaldesa de Iztapalapa destacó que el enfoque de los urbanistas colombianos será importante en la estrategia de desarrollo urbano integral de la CDMX.
"En la Ciudad de México hemos avanzado con el proyecto de Utopías, y el enfoque de los urbanistas será importante en nuestra estrategia de desarrollo urbano integral. El objetivo será acercar al domicilio de todas y todos los capitalinos, espacios de calidad para la cultura, deporte, recreación, cuidados y bienestar", comentó.
La mesa de trabajo que Brugada sostuvo con los expertos en urbanismo social de Medellín, Colombia, se llevó a cabo en una de las 12 Utopías (Unidades para la Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social) de Iztapalapa. Cómo parte de su proyecto, la próxima Jefa de Gobierno ya se comprometió a contruir 100 de éstos espacios integrales en la CDMX.
"Nos compartieron un poco más sobre su modelo que ha contribuido a reducir la violencia e inseguridad, revitalizar barrios y reconstruir el tejido social".
En la reunión de los urbanistas y la virtual Jefa de Gobierno de la CDMX, estuvo presente el coordinador de su equipo de transición Alejandro Encinas, y el alcalde de Iztapalapa, Raúl Basulto Luviano.
READ MORE - Brugada recibe a urbanistas que redujeron inseguridad en Colombia

Así lo dice Lamont/ PRI no cambió igual que PCUS

lunes, 8 de julio de 2024

PRI no cambió igual que PCUS
Así lo dice La Mont
Federico Lamont 

¡Sordos¡: En la 24 Asamblea Nacional del PRI, realizada en el Pepsi Center de la Ciudad de México, y en medio de gritos de "no reelección", el PRI aprobó por mayoría las reformas a sus estatutos, lo que le permitirá a su líder nacional, Alejandro "Alito" Moreno, permanecer por ¡ocho años más! y administrar los millones de pesos que el INE le entrega mensualmente hasta el año 2036. Lo que no es seguro es que el PRI dure esa cantidad de años. En su discurso, "Alito" se excusó de votar y aseguró, sin mencionar su reelección, que se estaba comprobando que van por la transformación de PRI, quienes realmente quieren posicionar. "México cambió y el mundo cambió, y el PRI no cambió. Y hoy tenemos que dejar claro que vamos a impulsar los cambios más profundos al interior de nuestro partido A muchos que creían que esta 24 Asamblea era para otra cosa, demostramos que los priistas tenemos categoría, capacidad, determinación y los priistas somos los primeros en organizarnos", argumentó. En su discurso, en medio de porras, Moreno arremetió contra los priistas que están en su contra y "aquellos que dejaron el partido". Incluso, acusó que "entre esos hay cómplices del asesinato de Luis Donaldo Colosio". "Ahí afuera, estos que se dicen que participaban en el PRI, una bola de cínicos, de lacayos, de esquiroles, al servicio del Gobierno y de sus intereses, que quieren romper la unidad a cambio de impunidad, eso es lo que quieren ellos fueron el peor lastre para nuestro partido". "Se mantuvieron al frente cuando castigaron al PRI con el Pemexgate. Hay militantes del PRI vinculados al asesinato de nuestro candidato presidencial Luis Donaldo Colosio y eso le costó al PRI. No vamos a tapar a nadie, vamos a exigir cuentas, transparencia y los vamos a convocar a que cumplan con su responsabilidad", arengó y el auditorio se soltó con gritos de "duro, duro, duro". Y advirtió, ya no habrá "vacas sagradas" en el PRI."Al PRI lo van a respetar y quienes no le tienen respeto son los que están allá afuera, todos esos que abandonaron al PRI cuando más se le necesitaba. El PRI tiene memoria, en el PRI nos conocemos todos y somos los que estamos en esta 24 Asamblea Nacional". Prometió que su membresía será una oposición firme y luchará porque la mayoría no aplaste a las minorías. "El PRI jamás apoyará ninguna reforma al Poder Judicial que pretenda menoscabar su independencia. Mejorar el acceso a la justicia debe ser el objetivo principal de esa reforma", dijo. Reconoció que los ciudadanos no los favorecieron en la elección del 2 de junio, por eso el PRI debe reflexionar y fortalecerse. Este Gobierno que está por culminar quiere un PRI sumiso, pero desde aquí le decimos al Gobierno, van a tener un PRI firme, que defienda a los ciudadanos y confió en que el próximo Gobierno convoque a la unidad y la reconciliación", concluyó.
Estertores 2 junio: Continúa el jaloneo por la alcaldía Cuauhtémoc, donde en un principio  Katy Monreal  logró que el Tribunal Electoral de la CDMX ordenara el recuento total de votos. A su vez, la ganadora de la elección, Alessandra Rojo de la Vega, impugnó esa decisión ante la Sala Regional del Tribunal Electoral federal y acusó falta de imparcialidad de los magistrados de la CDMX. A propósito de poder judicial los Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificaron que llevarán a la vía penal la determinación del joven juez bisoño, Rodrigo de la Peza, quien hace unos días ordenó a esa máxima instancia electoral, llenar las dos vacantes del pleno. Días después de recibir el rechazo general, pues en materia electoral no procede el amparo, el juzgador canceló la orden y un tribunal colegiado en materia administrativa revocó la suspensión provisional en que de la Peza basó su decisión, al responder a la petición de una asociación civil. Sin embargo, la sala superior del TEPJF no quitó el dedo del renglón. El juez era claramente incompetente, excedió sus facultades y eso, por supuesto, tendrá consecuencias jurídicas y puede ser motivo de un delito y quedará a la Fiscalía General de la República su valoración, subrayó Felipe de la Mata Pizaña, magistrado de la sala superior del TEPJF. El pleno, por mayoría de tres votos contra dos, instruyó al área jurídica del TEPJF presentar la demanda penal, lo que podría ocurrir la semana próxima. Asimismo, los hechos serán expuestos en el Consejo de la Judicatura Federal. La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer a cuatro nuevos integrantes de su Gabinete, que asumirán funciones a partir del 1 de octubre de 2024. En conferencia de prensa, Sheinbaum presentó a los funcionarios, destacando sus perfiles y trayectorias en el servicio público. Rosa Icela Rodríguez Velázquez, será la Secretaria de Gobernación, Sheinbaum destacó su amplia experiencia en el servicio público, tanto a nivel local como federal. Rodríguez Velázquez es licenciada en periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y actualmente cursa una maestría en ciencias penales. Resaltó que Rodríguez Velázquez es la primera mujer en la historia de México en ejercer el cargo de titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, puesto que mantendrá hasta el último día del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sheinbaum expresó su confianza en el desempeño de Rodríguez Velázquez: "Sé que se va a desempeñar de manera excelente y con mucho profesionalismo y honestidad como secretaria de gobernación".
Otro caso: Mario Delgado Carrillo fue nombrado como Secretario de Educación Pública. ¿Premio o castigo? Desde noviembre 2020 fue designado como líder nacional de Morena y coordinador general de la campaña presidencial de Sheinbaum, diputado federal y coordinador del grupo parlamentario de Morena de 2018 a 2021, Secretario de Educación y Secretario de Finanzas durante el gobierno de Marcelo Ebrard en la Ciudad de México. La virtual Presidenta electa expresó su confianza en el desempeño de Delgado: "Yo sé que Mario va a desempeñar un gran papel al frente de la Secretaría de Educación, en donde van a estar algunos de los programas prioritarios que vamos a desarrollar". Mario Delgado en 2024 llevó a Morena al mejor resultado de cualquier partido desde los tiempos del PRI. Difícilmente buscará mejorar el modelo educativo; en su discurso de ayer recalcó la importancia de las becas, lo cual significa que la SEP tendrá una conducción política orientada hacia la CNTE y el SNTE.¿A quién le gustó la designación de Mario Delgado como secretario de Educación? Probablemente ni al propio Mario. Si recordamos que Enrique Peña ahí designó a Aurelio Nuño, entonces premiaron a Mario Delgado con la rifa del tigre: le tocará lidiar con las aguerridas huestes de la CNTE.
¿Sustituta?: Y adentro del gabinete, lo estará esperando Marcelo Ebrard, con una resortera en la mano. Se dice que quién lo sustituirá a Mario Delgado en la dirección nacional del partido Morena será Luisa María Alcalde Luján, para encargarse de afiliar masivamente a los jóvenes al partido en el poder, principalmente a las mujeres adolescentes. Omar García Harfuch estará en el foco de la atención en los años que vienen. Acaba de ser electo senador; sin embargo, sólo ocupará un mes su escaño porque en octubre asumirá la Secretaría de Seguridad. Claudia generosamente le atribuye una buena parte del mérito de haber disminuido los delitos en la CDMX a la mitad. Ahora su objetivo será el mismo, sólo que a nivel nacional. García Harfuch es nieto del secretario de la Sedena Marcelino García Barragán y esa estirpe entre los militares cuenta mucho. Sufrió una emboscada de malhechores y salió mal herido, pero regresó a hacerse cargo de sus funciones. Los funcionarios que reeditarán en su cargo son era Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda. y Bienestar, Ariadna Montiel. Recordó Claudia que vivió en Acapulco seis meses, tras el huracán Otis, repartiendo ayuda en las calles a toda la gente necesitada. Ariadna es la responsable de los programas sociales instrumentados por López Obrador No se pierdan el siguiente episodio, el jueves próximo en que se supone ya estarán los nombramientos de Sedena y Semar.
READ MORE - Así lo dice Lamont/ PRI no cambió igual que PCUS

Profesionalización judicial garantiza justicia pronta, expedita e imparcial: Paulina Cal y Mayor Turnbull

Profesionalización judicial garantiza justicia pronta, expedita e imparcial: Paulina Cal y Mayor Turnbull
*La directora general del Instituto de Estudios Judiciales del PJCDMX, instancia cuya misión es la de fomentar y procurar la formalización y actualización continua del personal jurisdiccional y de apoyo judicial.
*Aunque la oferta académica está primordialmente dirigida a servidores públicos, recordó que actualmente se llevan
a cabo dos diplomados en litigación oral dirigidos a abogados postulantes.
Lino Calderón

La profesionalización judicial constituye uno de los medios para garantizar el acceso a una justicia pronta, expedita e imparcial, al ser impartida por juezas, jueces, magistradas y magistrados altamente capacitados y expertos en sus materias, afirmó la directora general del Instituto de Estudios Judicial (IEJ), Paulina Cal y Mayor Turnbull, instancia del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), presidido por el magistrado Rafael Guerra Álvarez.
Subrayó que el IEJ, fundado en 1985 bajo el nombre de Centro de Estudios Judiciales, es la instancia del órgano judicial capitalino que tiene como misión fomentar y procurar la formación y actualización continua del personal jurisdiccional y de apoyo judicial.
Precisó que uno de los objetivos de esa instancia es garantizar, mediante estrategias didácticas, la creación de comunidades de aprendizaje que promuevan la construcción de conocimientos, a partir de ejercicios prácticos que fomenten la reflexión y el análisis, como base del fortalecimiento del pensamiento crítico.
Otros de los objetivos fundamentales, dijo, es promover los valores de un Poder Judicial con autonomía, objetividad e independencia, así como fomentar la corresponsabilidad de sus alumnos.
La académica afirmó que los temas de derechos humanos juegan un rol fundamental en la capacitación continua del personal de la institución, por instrucción del magistrado Guerra Álvarez; incluso, añadió, el área de Investigación del IEJ tiene un subprograma en la materia.
Cal y Mayor Turnbull explicó que la oferta académica del IEJ está primordialmente dirigida a los servidores públicos del órgano judicial capitalino, tanto de carrera judicial como de áreas de apoyo judicial; en el caso de los de carrera judicial, abundó, la prioridad son los eventos académicos del "trayecto de preparación" para los cargos de pasante de derecho, de secretarios en sus diversos ramos, jueces y magistrados.
Sin embargo, destacó que el instituto también abre su labor de capacitación a la sociedad, al recordar que actualmente, se llevan a cabo dos diplomados en litigación oral, uno en materia civil y otro en familiar, con miras a la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
Detalló que estos dos diplomados, desarrollados en coordinación con la Comisión para la Implementación de la Oralidad Civil, Mercantil y Extinción de Dominio del propio PJCDMX, se dirigieron a abogados postulantes externos, dado que el nuevo sistema de impartición de justicia que impone el CNPCyF precisa que todos los actores jurídicos estén altamente
profesionalizados.
Mencionó que todos los eventos de capacitación y profesionalización ofrecidos forman parte del Programa Anual Académico y de Investigación, cuyas convocatorias pueden ser consultadas en el Boletín Judicial y en la liga https://www.iejcdmx.gob.mx/.
Inaugurado bajo la presidencia de la magistrada Clementina Gil Guillén, Cal y Mayor Turnbull mencionó que a casi cuatro décadas de su fundación el actual IEJ cuenta con las direcciones de Carrera Judicial e Investigación; Formación y Actualización de Personal de Apoyo Judicial y Administrativo, así como la Coordinación Administrativa. 
READ MORE - Profesionalización judicial garantiza justicia pronta, expedita e imparcial: Paulina Cal y Mayor Turnbull

“Hago responsable a Alessandra Rojo de lo que me pueda pasar a mí y a mi familia; está incitando al odio en mi contra”: Caty Monreal

Hago responsable a Alessandra Rojo de lo que me pueda pasar a mí y a mi familia; está incitando al odio en mi contra": Caty Monreal
*Citlali Hernández pide a Rojo de la Vega que "se serene"
Lino Calderón

Arropada por la dirigencia nacional de Morena, diputados locales y electos y, representantes del partido en la CDMX, Caty Monreal señaló que no está cometiendo ningún delito ni pecado al acudir a las instancias judiciales para dar certeza a la elección del pasado 2 de junio, por lo que seguirá la lucha el final.
Además, responsabilizó a Alessandra Rojo de las agresiones que pueda sufrir ella y su familia pues dijo: "Tengo evidencias de cómo utiliza estos grupos para organizar protestas violentas en mi contra, incluso buscando mi domicilio para agredirme. Está invitando a la violencia física; ella quiere seguir con la guerra sucia y la hago responsable de lo que me pueda pasar a mí y a mi familia. Temo por nuestra integridad y privacidad".
En conferencia de prensa en las instalaciones de Morena de la CDMX, Caty Monreal detalló que la petición del conteo voto por voto es sólo uno de los elementos de la impugnación. "No me pidan rendirme cuando hubo anomalías, montajes, guerras sucias y violencia política sistemática que afectaron el resultado de la contienda".
Además, abundó, calumnió mi nombre y mi trayectoria al señalarme como autora intelectual de su supuesto atentado, así como plantando noticias probadamente falsas sobre mi posesión de gasolineras.
Todo como parte de un discurso de odio. La Ley Electoral ha sido clara que todos estos son ejemplos claros de violencia política contra las mujeres en razón de género. "Por ello, he solicitado se transparente la elección. Que se resuelva la impugnación presentada, la cual debo recalcar no consiste sólo en el recuento de votos, sino en una serie de elementos que el propio recurso previene y como cualquier persona, estoy luchando hasta el final de mi derecho. Porque sé que se cometió fraude", indicó.
En ese sentido, el representante de Morena en el Consejo del IECM, Eduardo Santillán explicó que el reconteo de votos no tiene nada que ver con la violencia política de género; con el rebase en los topes de campaña; con la suplantación de funcionarios de casilla y todas esas, son impugnaciones por separado que están siguiendo su curso legal y cada una debe de tener su propio desahogo. Además, detalló que lo que está ordenando la Sala Regional es que debe haber una argumentación reforzada de la resolución; es decir, no está invalidando el acuerdo del Tribunal de llevar a cabo un recuento, está pidiendo que se emita una nueva resolución y esa puede ordenar nuevamente el recuento, mismo que podría llevarse a cabo a más tardar en 15 días.
"Lo que pretende el recuento es clarificar, en el caso del distrito 12 en donde en el recuento parcial, prácticamente recuperamos cerca de 6 mil votos. Eso es algo completamente atípico en una elección; en los recuentos normalmente la variación puede llegar a representar 0.2 por ciento, pero yo no recuerdo que en un recuento, recuperes 6 mil votos en un distrito".
"Consideramos que a pesar de que son cerca de 12 mil votos, es probable de que pudiéramos encontrar más casos como estos porque fueron algunas casillas en las que recuperamos 6 mil votos, si abrimos todo el distrito, pues evidentemente es probable que podamos recuperar una cantidad muy importante de votos. Por eso tanto rechazo de que se lleve a cabo el conteo", precisó Santillán.
Por su parte, Citlali Hernández aseguró que desde la dirigencia nacional de Morena están convencidos de que Caty Monreal ganó. "Vamos a ir hasta el final de la lucha jurídica para respaldar el voto popular y darle claridad a las y los habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc y quiero pedirle a Alessandra Rojo que se serene, cualquier demócrata nunca le va a temer a que se vuelvan a contar los votos.
"Quiero hacerle un llamado a los dirigentes del PRIAN, sobre todo a Alito Moreno que sabemos que está presionando a la Sala Regional, que dejen que las autoridades resuelvan conforme a derecho. Porque es una batalla jurídica que vamos a dar hasta el último momento, porque estamos convencidos de que el voto en Cuauhtémoc fue para nuestro movimiento y vamos a acompañar a Caty Monreal hasta el final", sentenció la secretaria general de Morena.
En la rueda de prensa, Mariana Mateos integrante del equipo legal de Caty Monreal solicitó tanto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana como a la Fiscalía General de la Ciudad de México se tomen las medidas necesarias con la finalidad de que en éste proceso electoral no se atente contra la paz, la seguridad y la tranquilidad tanto de Caty y su familia, como de los ciudadanos colaborarán en el reconteo de los votos.
"Además, pedimos a las autoridades que no se eche en saco roto la continuidad de las investigaciones en torno al supuesto atentado que transgredió la imagen de la ex candidata de Morena", mencionó.
READ MORE - “Hago responsable a Alessandra Rojo de lo que me pueda pasar a mí y a mi familia; está incitando al odio en mi contra”: Caty Monreal

Izquierda frena a extrema derecha en comicios legislativos de Francia

Izquierda frena a extrema derecha en comicios legislativos de Francia
Agencias

París. Una coalición izquierdista que se armó inesperadamente previo a las elecciones francesas ganó la mayor cantidad de escaños en las elecciones del domingo, según proyecciones. El sorpresivo resultado deja a la alianza centrista del presidente Emmanuel Macron en segundo lugar, y a la extrema derecha en tercero.
La falta de una mayoría absoluta por parte de una sola alianza deja a Francia en medio de incertidumbre política y económica.
Los resultados definitivos no son esperados sino hasta tarde la noche del domingo o el lunes en la mañana, en unas volátiles elecciones anticipadas convocadas hace apenas cuatro semanas en una enorme apuesta por parte de Macron.
Según las primeras proyecciones, el Nuevo Frente Popular (NFP) de izquierdas obtendría entre 172 y 215 de los 577 escaños de la Asamblea Nacional (cámara baja), seguido de la alianza oficialista de centroderecha con entre 150 y 180.
Agrupación Nacional (RN) y sus aliados lograrían entre 115 y 155, pese a que las proyecciones hace una semana les daban una mayoría absoluta y las de hace dos días, una victoria simple.
Los franceses rechazaron el "peor escenario posible", celebró este domingo el líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon, después que, según las proyecciones, la coalición de izquierdas NFP ganara las elecciones legislativas en Francia lideradas durante toda la campaña por la extrema derecha.
"Nuestro pueblo ha rechazado claramente el peor escenario posible", declaró Mélenchon, para quien el NFP, que carece de mayoría absoluta, debe "gobernar".
El líder del ala radical de la coalición rechazó "entablar negociaciones" con la alianza de centroderecha del presidente Emmanuel Macron para alcanzar una mayoría.
"El primer ministro debe irse" y Macron "debe ceder y admitir esta derrota sin intentar eludirla de ningún modo". "El presidente tiene el poder, tiene el deber de convocar al Nuevo Frente Popular para gobernar", expresó el dirigente de izquierda.
Luego de difundirse las estimaciones, el mandatario galo, Emmanuel Macron, pidió "prudencia" y aseguró que su alianza de centroderecha "sigue bien viva".
"La cuestión es quién gobernará a partir de ahora y logrará una mayoría", agregó.
En suma, el secretario general del partido Renacimiento, Stéphane Séjourné, reviró a Mélenchon y consideró "evidente" que el NFP "no puede gobernar Francia", argumentando la falta de mayoría de alguna coalición.
"Hoy, nuestra familia política ha sabido movilizar a millones de franceses en torno a un proyecto republicano, progresista, europeo y humanista. Hoy Juntos por la República ha participado en la clara victoria de los demócratas.
Decenas de millones de franceses han dicho consciente, soberana y masivamente no a la extrema derecha", ha aplaudido.
Pese a que la extrema derecha francesa logró este domingo enviar un número récord de diputados a la Asamblea Nacional, su resultado en las legislativas supone un batacazo a sus ambiciones, con unos resultados que la dejan muy lejos de la mayoría a la que aspiraba.
Por su parte, la líder ultraderechista Marine Le Pen estimó que la victoria de RN "sólo se ha aplazado", luego que su partido quedó tercero, y que Macron se encuentra en una situación "insostenible".
"La marea sube. Esta vez no ha subido lo suficiente, pero sigue subiendo y, en consecuencia, nuestra victoria sólo se retrasa", declaró Le Pen en la cadena televisiva TF1, celebrando que su partido duplicó el número de diputados.
En una sala en la ciudad de Vincennes, en los suburbios de París, donde los partidarios del RN se habían reunido con la esperanza de una gran victoria, la decepción era inmensa cuando se conocieron las primeras proyecciones.
La movilización contra el partido de Marine Le Pen parece haber dado sus frutos y el RN no ha logrado romper su tradicional "techo de cristal".
El resultado hace crecer además las dudas sobre la capacidad de la extrema derecha para ganar unas elecciones a nivel nacional, en un campaña en que se ha acusado al partido de amateurismo.
También han salido a la luz las actitudes y declaraciones racistas, antisemitas o conspirativas de decenas de sus candidatos.
El resultado obligará al RN a cambiar de estrategia si quiere aspirar a una victoria en las presidenciales de 2027.
Marine Le Pen, candidata declarada, tiene la intención de presidir de nuevo el grupo RN en la Asamblea Nacional, que a pesar de todo ha salido fortalecido en estas elecciones.
Dicha incertidumbre política, sin una mayoría clara que debilita tanto al jefe de Estado como al futuro gobierno y que Le Pen, perdedora de las presidenciales de 2017 y 2022, podría aprovechar para presentarse como un baluarte de estabilidad.
En los últimos dos años, Le Pen ya ha demostrado su capacidad para colocarse en el centro del debate político con mociones de censura votadas por sus diputados, aunque sin tumbar ningún gobierno.
Ante una futura coalición de gobierno de la que poco se sabe todavía, ella podría aparecer como una de las principales opositoras, siguiendo el modelo de la jefa de la extrema derecha italiana Giorgia Meloni.
La importancia de los comicios se refleja en la cifra oficial de participación (59.71 por ciento a las 17H00), que fue la más alta desde 1981.
Macron adelantó las elecciones previstas en 2027 para pedir una "aclaración" política a los franceses, a raíz de la victoria de RN en los comicios europeos del 9 de junio, en una decisión "arriesgada", según los analistas.
La respuesta de los electores fue reconducir los tres bloques surgidos de las elecciones de 2022 --izquierda, centroderecha y extrema derecha--, con una nueva relación de fuerzas y sin mayorías absolutas.
A menos de tres semanas del inicio de los Juegos Olímpicos de París, la incertidumbre planea sobre la composición del próximo gobierno.
El primer ministro, Gabriel Attal, anunció que presentará su dimisión el lunes, pero que continuará "mientras el deber lo exija", a la espera de un nuevo gobierno.
El presidente francés esperará a conocer la "estructura" de la nueva Asamblea, que debe escoger su presidencia el 18 de julio, antes de decidir a quién llamará para formar gobierno, anunció su oficina.
Durante la campaña emergieron varias hipótesis: una coalición entre parte de la izquierda y el oficialismo, o incluso un gobierno tecnócrata con apoyo parlamentario en la segunda economía de la UE.
Pero una eventual coalición parece difícil por las críticas cruzadas entre La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical) de Mélenchon, importante socio del NFP, y la alianza de Macron, que acusó a este partido de "antiparlamentario" y "antisemita".
Tanto aliados y rivales de Francia en las escena internacional siguieron de cerca estos comicios, máxime cuando París, potencia nuclear, es uno de los motores de la UE y uno de los principales apoyos de Ucrania contra Rusia.
READ MORE - Izquierda frena a extrema derecha en comicios legislativos de Francia

Nathy Peluso visita México en su gira "GRASA"

domingo, 7 de julio de 2024

Nathy Peluso visita México en su gira "GRASA"
Natali Calderón

La cantante, compositora, intérprete, rapera y provocadora argentina Nathy Peluso ha anunciado la gira "GRASA", que incluye su visita a México, Chile y Argentina. "Esta gira se trata de abrazar lo que somos y celebrarlo con cada ritmo", compartió la artista.
El aclamado álbum 'GRASA' fue lanzado a través de 5020 Records / Sony Music Spain. Las 16 canciones del álbum van acompañadas de viñetas de vídeo conceptualizadas por Nathy, dirigidas por Agustín Puente y producidas por The Movement by Landia, se han convertido rápidamente en una de las canciones favoritas de los fans, siendo trending mundial en Tiktok.
En la canción, la artista ofrece barras fuertes e invita a los oyentes en un viaje de auto-descubrimiento, desafiándolos a enfrentar sus miedos y abrazar su verdadero yo, junto con ella. La 11 veces nominada al Latin GRAMMY presentó el proyecto junto a la primera canción del álbum, "APRENDER A AMAR", una oda al amor propio, co-escrita y co-producida por el artista indie alternativo pablopablo. "Es como un mantra que me digo a mí misma y a todo el mundo", dice Nathy.
"Es esencial y no se consigue de la noche a la mañana. Es trabajo hasta el día de tu muerte". 'GRASA' revela a una Nathy más madura y envalentonada que afirma sus capacidades únicas como compositora e intérprete, navegando sin problemas entre el rap, las baladas y los géneros tropicales.
Por primera vez, la artista nacida en Argentina y afincada en España revela un lado más íntimo y personal en sus letras, sin miedo a abrirse sobre los dolores de crecimiento y las crisis creativas que vienen con la fama, el éxito y las presiones del estrellato moderno. En español, "GRASA" evoca muchos significados y subtextos culturales diferentes, especialmente en su Argentina natal, donde la palabra puede significar "hortera", "de mal gusto" o "vulgar".
 Pero Nathy, al igual que su música, no quiere limitarse a una sola definición: podría ser la forma en que exhibe con orgullo su cuerpo que no encaja en el molde de las expectativas heteronormativas mientras reverencia públicamente una porción de pizza o pasta en sus redes sociales. O podría evocar la riqueza de sus arreglos musicales, o incluso su actitud entusiasta de ensuciarse las manos en todo lo que hace. Quiere reivindicar la palabra y convertirla en parte de su universo: "Para mí es un estado de ánimo, un estilo de vida", afirma.
Nathy coprodujo y coescribió los 16 temas del álbum. La mayoría de los temas son el resultado de una estrecha colaboración con el músico y productor venezolano Manuel Lara (Kali Uchis, Bad Bunny), que también ejerce de productor ejecutivo con Nathy. GRASA" se inspira visual y estilísticamente en un amplio abanico de referencias -la grandeza cinematográfica de la mafia, la salsa neoyorquina de los 70, iconos actuales como Kendrick Lamar-, pero con un sonido contemporáneo.
El álbum se siente como la banda sonora del momento actual de Nathy, que amplía fronteras y desafía las expectativas de su oficio. También es el resultado triunfal de un viaje profundamente personal. El tema más destacado, "La Presa", es una canción de salsa en la línea clásica de Héctor Lavoe o Rubén Blades.
Es una colaboración con los compositores y productores venezolanos Servando Primera y Yasmil Morrufo, y cuenta con los coros de nada menos que Jerry Rivas, Luisito Carrión y miembros de El Gran Combo de Puerto Rico. Es raro escuchar a una joven artista interpretar una canción de salsa desde el punto de vista de una mujer. Además, Nathy impregna de sátira y humor negro lo que podría ser un mero tropo romántico.
En "Manhattan", con la colaboración del artista de trap argentino Duki, se eleva por encima de quienes la odian. Es raro oír a Nathy dirigirse a ellos sin rodeos, pero una vez más se mantiene fiel a sus experiencias de los últimos cuatro años como parte de su cruda honestidad. Envidia", precedida por una introducción de C. Tangana, es también una toma teatral, incluso humorística, de lo venenosa que puede llegar a ser la sociedad. "El humor es lo que me mantiene viva, lo juro", dice Nathy sobre reír la última.
 "Dios siempre te dará una oportunidad, pero depende de ti si la aprovechas o si malgastas tu energía preocupándote por los asuntos de los demás". En una industria a menudo caracterizada por la superficialidad, la autenticidad de Nathy brilla, recordándonos que se puede ser una mujer poderosa y ambiciosa a la vez que se muestra vulnerabilidad y se es abierta a la hora de navegar por los desafíos de la vida.
En esa línea, "El día que perdí mi juventud" es una nostálgica canción acústica que recuerda al pionero del rock argentino Litto Nebbia. Cuenta con la guitarra del productor Dev Hynes (que graba bajo el nombre artístico de Blood Orange). Nathy y Hynes, que ha producido para Solange, Sky Ferreira, la grabaron juntos en su estudio casero de Londres.
El álbum debut de Nathy 'Calambre', aclamado por la crítica en 2020, la catapultó a la fama y al éxito, ganando el premio al "Mejor Álbum Alternativo" en los Latin GRAMMY 2021, cosechando éxitos con Bizarrap, C. Tangana y Tiago PZK, actuando en Coachella, agotando las entradas de dos Movistar Arenas en Buenos Aires y realizando giras por toda España. Pero el celo que la caracteriza y su extenuante ética de trabajo tuvieron un coste personal.
Entre actuaciones, acuerdos con marcas y lanzamientos de nueva música, en 2022 y 2023 se puso rápidamente a trabajar en la escritura y producción de nuevo material que serviría como álbum de continuación. "Está arraigado en mí, soy una mujer fuerte, pero perdí la noción de mi propia humanidad", dice sobre sus altos estándares autoimpuestos, que junto con las presiones de la industria, y una serie de desamores románticos, comprometieron su salud mental y la dejaron emocionalmente insatisfecha.
"Era como un robot que se decía a sí misma: 'Soy una gladiadora'. Pero tuve que volver a aprender a disfrutar de las cosas sencillas de la vida que no eran trabajo".
READ MORE - Nathy Peluso visita México en su gira "GRASA"

Popular posts