"Habrá paz o habrá tragedia": Trump amenaza a Irán con nuevos ataques si no hacen la paz

sábado, 21 de junio de 2025

"Recuerden que quedan muchos objetivos. El de esta noche era el más difícil de todos con diferencia y quizás el más letal. Pero si la paz no llega rápidamente, iremos a por esos otros objetivos con precisión, rapidez y habilidad", sostuvo.
"Habrá paz o habrá tragedia": Trump amenaza a Irán con nuevos ataques si no hacen la paz

Redacción 

El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha dirigido a la nación tras el bombardeo que su país efectuó en Irán contra tres instalaciones nucleares.
"Los ataques fueron un éxito militar espectacular. Las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán han sido completa y totalmente destruidas. Irán, el matón de Oriente Medio, debe ahora hacer las paces. Si no lo hacen, el ataque futuro será mucho mayor y mucho más fácil", aseveró el presidente.
Además, Trump agradeció al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y a las Fuerzas Armadas de EE.UU.
"Hemos trabajado en equipo [con Netanyahu], quizá como ningún equipo lo había hecho antes. [..] Quiero dar las gracias a los militares israelíes por el maravilloso trabajo que han realizado y, lo que es más importante, quiero felicitar a los grandes patriotas estadounidenses que esta noche han pilotado esas magníficas máquinas y a todos los militares de EE.UU. por una operación como no se había visto en el mundo en muchas décadas", sostuvo.
En paralelo, enfatizó que "esto no puede continuar", ya que "habrá paz o habrá tragedia" para Irán, algo "mucho mayor" de lo que se ha visto en los últimos días.
"Recuerden que quedan muchos objetivos. El de esta noche era el más difícil de todos con diferencia y quizás el más letal. Pero si la paz no llega rápidamente, iremos a por esos otros objetivos con precisión, rapidez y habilidad. La mayoría de ellos pueden ser eliminados en cuestión de minutos", subrayó, añadiendo que "no hay ejército en el mundo que haya podido hacer" lo que ha hecho el estadounidense. "Nunca ha habido un ejército que pudiera hacer lo que ha ocurrido hace un momento", reiteró.
"Dios bendiga a Oriente Medio, Dios bendiga a Israel y Dios bendiga a Estados Unidos", finalizó Trump su discurso.
 Donald Trump anunció este sábado que la Fuerza Aérea del país norteamericano completó un "exitoso ataque" contra tres instalaciones nucleares en Irán.
El mandatario precisó que las fuerzas estadounidenses lanzaron ataques contra los sitios nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán.
"Hemos completado nuestro exitoso ataque a tres sitios nucleares en Irán, incluyendo Fordo, Natanz e Isfahán. Todos los aviones están ahora fuera del espacio aéreo iraní. Una carga completa de bombas fue lanzada en el sitio principal, Fordo", detalló Trump. "Todos los aviones están a salvo en su camino a casa. Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses. No hay otro Ejército en el mundo que podría haber hecho esto. ¡Ha llegado la hora de la paz!", finalizó su mensaje.
 Autoridades iraníes confirmaron que las instalaciones nucleares de Isfahán, Natanz y Fordo han sido objeto de ataques aéreos. No obstante, se informó de que todo el uranio enriquecido ha sido retirado con antelación de las instalaciones nucleares iraníes, incluida la de Fordo, por lo que no hay riesgo de una subida de niveles de radiación a causa de los ataques estadounidenses e israelíes.

READ MORE - "Habrá paz o habrá tragedia": Trump amenaza a Irán con nuevos ataques si no hacen la paz

EE.UU. ataca instalaciones nucleares de Irán

Redacción 

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este sábado que la Fuerza Aérea del país norteamericano ha completado un "exitoso ataque" contra tres instalaciones nucleares en Irán.
En una publicación en su cuenta de Truth Social, el mandatario afirmó que las fuerzas estadounidenses han lanzado ataques contra los sitios nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán.
"Hemos completado nuestro exitoso ataque a tres sitios nucleares en Irán, incluyendo Fordo, Natanz e Isfahán. Todos los aviones están ahora fuera del espacio aéreo iraní. Una carga completa de bombas fue lanzada en el sitio principal, Fordo", detalló Trump.
"Todos los aviones están a salvo en su camino a casa. Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses. No hay otro Ejército en el mundo que podría haber hecho esto. ¡Ha llegado la hora de la paz!", finalizó su mensaje.
Según recoge Axios, citando a un funcionario israelí, la Administración Trump notificó a Tel Aviv con antelación sobre los ataques estadounidenses en Irán.
Mientras, Reuters informó que la Fuerza Aérea de Estados Unidos utilizó varios bombarderos B-2 en sus ataques contra instalaciones nucleares de Irán.
"El conocimiento no se puede bombardear"
Poco después, autoridades iraníes confirmaron que las instalaciones nucleares de Isfahán, Natanz y Fordo han sido objeto de ataques aéreos.
De acuerdo con un alto funcionario de Asuntos Políticos y Seguridad de la Gobernación de Qom, en cuyas proximidades se encuentra la instalación de Fordo, "hace unas horas, después de que se activaran las defensas aéreas en Qom y se identificaran objetivos hostiles, parte del sitio nuclear de Fordo fue objeto de ataques aéreos hostiles".
A su vez, Akbar Salehi, subdirector de seguridad de la gobernación de Isfahán, informó que "hace una hora las defensas aéreas comenzaron a operar en Isfahán y Kashan para contrarrestar objetivos hostiles", añadiendo que también se escucharon varias explosiones en Natanz. El subjefe agregó que fueron testigos de ataques cerca de los sitios nucleares de Isfahán y Natanz.
No obstante, se informó que todo el uranio enriquecido ha sido retirado con antelación de las instalaciones nucleares iraníes, incluida la de Fordo, por lo que no hay riesgo de una subida de niveles de radiación a causa de los ataques estadounidenses e israelíes.
Asimismo, Mehdi Mohammadi, asesor estratégico del presidente del Parlamento, aseveró que los sitios nucleares fueron evacuados hace tiempo y las instalaciones no sufrieron daños irreversibles.
"Desde el punto de vista de Irán, no ha ocurrido nada particularmente sorprendente. Irán lleva varias noches esperando un ataque contra Fordo. El sitio ha sido evacuado desde hace tiempo y no ha sufrido daños irreparables en el ataque. Hay dos cosas seguras: primero, el conocimiento no se puede bombardear, y segundo, esta vez el jugador apostador perderá", aseveró el político.
Desde la agencia Mehr informaron que en la ofensiva han resultado dañadas la entrada y la salida de la instalación de Fordo.

Señales de preparación
Este ataque a los sitios nucleares es la primera vez desde la Revolución Iraní en 1979 que EE.UU. emplea su Fuerza Aérea para atacar instalaciones importantes dentro del país, que, según recalca The New York Times, es considerado "un acto de guerra". Ahora, se precisa, Trump ha involucrado al Ejército del país directamente en un conflicto abierto con Teherán, que una sucesión de presidentes estadounidenses, que se remonta a Jimmy Carter, trató de evitar.
En los últimos días se discutía si Washington se uniría al esfuerzo bélico de Israel para ayudarlo a atacar las instalaciones nucleares del país persa, en especial el sitio subterráneo de Fordo, construido en las profundidades de una montaña, que solamente podría ser alcanzado con la mayor arma antibúnker del arsenal estadounidense, GBU-57, de 13.600 kilos.
Este sábado aparecieron informes de que seis bombarderos estratégicos B-2 de EE.UU., capaces de transportar las bombas antibúnker, se dirigían hacia la isla estadounidense de Guam en el océano Pacífico, mientras aumentaba la especulación de que el país norteamericano atacaría Fordo.
Previamente, portales especializados en temas de defensa informaron que varios B-2 partieron de la base aérea Whiteman en el estado de Misuri acompañados de reabastecimiento con ocho aviones cisterna KC-135 Stratotanker. Inicialmente, se indicaba que los bombarderos podrían estar volando hacia la base de Diego García, situada en las islas Chagos, un archipiélago en el océano Índico.
Cabe señalar que, antes de que Trump anunciara públicamente que EE.UU. ha llevado a cabo ataques contra tres sitios nucleares de Irán, medios regionales informaron de explosiones en las ciudades de Isfahán, Kashan y Qom, localidades importantes en el centro del país persa, en cuyas proximidades se encuentran esos objetos del programa nuclear iraní.
Poco antes de que Trump publicara su mensaje, el NYT transmitió que, según dos funcionarios de defensa israelíes, si bien en Teherán se han mostrado dispuestos a restablecer el diálogo, los representantes estadounidenses consideran que la respuesta del país persa, hasta el momento, "es imposible".
    Desde la madrugada del 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque no provocado contra Irán, las dos naciones han estado intercambiando bombardeos. Rusia, China y numerosos países del mundo han condenado con dureza la ofensiva israelí, calificándola de grave violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU.
    Rusia, China y numerosos países del mundo han condenado con dureza la ofensiva israelí, calificándola de grave violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU.
    Así, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, condenó estos ataques en una conversación con Donald Trump y expresó su grave preocupación por una posible escalada del conflicto, que "tendría consecuencias imprevisibles para toda la situación en la región de Oriente Medio".
READ MORE - EE.UU. ataca instalaciones nucleares de Irán

Jaime Maussan revela enigmas de “La Esfera de Buga”, qué es este objeto extraterrestre

Jaime Maussan revela enigmas de "La Esfera de Buga", qué es este objeto extraterrestre
Manuel Temoltzin

Jaime Maussan, uno de los comunicadores más reconocidos en el estudio de fenómenos extraterrestres, presentó por primera vez los avances científicos relacionados con "La Esfera de Buga", un objeto de origen desconocido hallado en Colombia y que, por primera vez en la historia, está en manos de la población civil.
El investigador mostró el objeto durante una conferencia de prensa, que se llevó a cabo en las oficinas de Maussan, ubicadas en Santa Fe, Ciudad de México y donde el objeto permanece custodiado por la policía bancaria en una caja de seguridad.
Este hallazgo representa un antes y un después en su carrera y en la investigación del fenómeno OVNI, dijo el conductor de televisión .
"Nunca antes la población civil había tenido en sus manos una evidencia física, un artefacto. Por tanto, es algo que debemos celebrar. Ahora el gran reto es investigarlo y lo estamos haciendo", dijo Maussan.
"La Esfera de Buga" posee tecnología muy avanzada, no hecha en la Tierra.
Maussan aseguró, que los estudios preliminares indican que la "Esfera de Buga" contiene materiales y tecnologías que podrían no haber sido desarrollados en nuestro planeta o, al menos, no por la civilización actual.
"Imagínate que está llena de fibra óptica insertada dentro del metal. Tiene algo en el interior que produce energía, una energía que genera estática, y gracias a esa estática, vuela. No es antigravedad, es estática, lo cual es algo extraordinario", explicó.
"El mundo va a cambiar en la tecnología en la movilidad porque se está investigando la Esfera de Buga con científicos de México, Estados Unidos, España,  Colombia y sobretodo de México .... Bajo la dirección de Jaime Maussan, que se ha dedicado por muchas décadas la investigación del fenómeno OVNI......  🛸
La Esfera de Buga es un importante descubrimiento que va a cambiar la percepción que la humanidad tiene del Universo, es un objeto metálico * tecnologico, de origen desconocido que fue visto en el municipio de Buga en el Valle de Cauca en Colombia y que descendió mientras un testigo le videogrababa.    
 La Esfera de Buga fue   recuperada por un habitantes del Valle de Cauca y después de una Primera Investigación, fue entregado a Jaime Maussan a quién le tienen enorme confianza... Para profundizar los análisis de acuerdo con las primeras conclusiones científicas Es una esfera tecnológica cuya aleación es de aluminio en mayor cantidad además de zinc cobre hierro magnesio manganeso y níquel la Esfera de Buga es el primer objeto extraordinario de origen desconocido que está en las manos de la población civil
.... Querid@s amig@s .... el lugar estaba abarrotado ... vinieron de varios países a constatar este objeto que se comentó que es para personas humildes  ... quienes encontraron esta esfera y afortunadamente no cayó en manos de personas que lo esconden lo guardan y nunca informan lo que encontraron... De acuerdo a las entrevistas después utilizan esos descubrimientos para situaciones bélicas y perjudicar a la población... En este momento está resguardado por guardias de seguridad y terminando la conferencia se lleva a un banco a guardar con mucha seguridad en el mismo lugar.
Otra de las características que hace especial a la Esfera es el hallazgo de fibras ópticas de diferentes diámetros, la diversidad de los diámetros de las fibras ópticas está asociada a sensores para percibir todo lo que esté cerca de ella, las fibras ópticas se encuentran en el centro de la Esfera a modo de un anillo que se distribuyen en 31 pequeñas ventanas formadas de polímero color negro.
Se observa en la Esfera la apariencia de un chip en la zona norte esa misma zona está rodeada de símbolos desconocidos y la grabación de medias lunas ... La simbología y los grabados hasta el momento no fueron descifrados, pero sin duda son una característica fundamental de la Esfera.
Vinieron desde Colombia los descubridores de la Esfera que revelan que hay tecnología avanzada en ella estas conclusiones llevan a inferir la presencia de una inteligencia externa que la construyó... También comentaron que fue hecho manualmente no con una máquina.
En la sección de preguntas, cuestioné a nombre de Liberal Metropolitano... Estoy muy feliz porque es la primera vez que la ciencia une a científicos de varias partes del mundo en una misma investigación para beneficiar a la población y comentaron que los días domingos en YouTube y en televisión abierta 3.3 televisión de Jaime Mausan, si confirmaron que los domingos de 7 a 8:00 estarán dando información sobre las investigaciones que se continúan llevando con la *Esfera de Buga. Como es un evento que está sucediendo en México se pidió que el Gobierno de la 4t apoye en estas investigaciones que nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum ... apoye esta iniciativa que está haciendo historia en México... Porque de acuerdo a la explicación del * científico Mexicano Ingeniero Rodolfo Garrido, basado en las investigaciones de Nikola Tesla, conocido como El genio de la electricidad, se puede hacer que los objetos levanten el vuelo ... sin contaminar ... sin usar una pila sin usar hidrocarburos..
El evento estuvo conducido por Sebastián Maussan hijo de Jaime Maussan, de una manera prudente y profesional ante la presencia de científicos de varias partes del mundo.

READ MORE - Jaime Maussan revela enigmas de “La Esfera de Buga”, qué es este objeto extraterrestre

La Ex Hacienda de La Concepción abierta al turismo y público en general: Defensa

viernes, 20 de junio de 2025

La Ex Hacienda de La Concepción abierta al turismo y público en general: Defensa
*Ubicada en Tlaxcala y resguardada actualmente por la GN, 5º regimiento de caballería y la Escuela Militar de Caballería de la Defensa  mantiene su ambiente virreinal
Karla Rivas

Entre muros llenos de historia, mitos y leyendas la simbólica Ex Hacienda de la Concepción, en Mazaquiahuac, Tlaxcala, se encuentra resguardada actualmente por el Quinto Regimiento de Caballería y Escuela Militar de Caballería de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Es interesante como este regimiento conformado por 5 jefes, 31 oficiales y 549 elementos de tropa, no solo se dedica a mantener en las mejores condiciones las instalaciones de la majestuosa Ex Hacienda para que siempre luzca impecable, sino, que también han aprendido a vivir en carne propia las tradiciones de la zona y ser testigos de las leyendas que cobran vida en los alrededores de los largos pasillos.
SU HISTORIA
Fue el 23 de octubre del año de 1549, que el Primer Virrey de la Nueva España le otorgó una extensión de más de 4 mil hectáreas para ganado al español Pierrez Gómez, sin embargo, durante la época del Porfiriato esta destacó por su producción de cebada y pulque "bebida hecha de maguey".
Esta hacienda se caracteriza principalmente por su Casco o Casa Grande, la cual se sitúa en un lugar dominante en campo abierto siendo así digno de un palacio urbano, con vista a la extensión de las tierras, además de tener su propia capilla…
Pero eso no es lo que la hace realmente interesante… Dentro de esta hacienda existen muchos pasajes secretos y largos túneles que eran solo de asbesto, los cuales ahora se encuentran sellados, pero estos les servían a los hacendados para poder escapar de los zapatistas hacia las zonas de Matamoros y Lagunillas.
Lo que nos lleva a las leyendas y sucesos paranormales que ocurren alrededor de estos maravillosos espacios de la Ex Hacienda, conservando así su esencia pues se habla de las creencias de La Leyenda del Charro Negro, El monje del Púlpito, El Pasillo de la Muerte, El Túnel Maldito, La niña del columpio, que a decir por testimonios de testigos del transcurrir de los años, la pequeña de apenas ocho años de edad, era hija del primer dueño de la Ex Hacienda, desafortunadamente su vida no fue muy larga pues la enfermedad de la leucemia le trajo la muerte, pero antes de este suceso bajo el enorme Pirul que se encuentra en la entrada de la residencia la niña disfrutaba mecerse en un columpio sin falta. Se dice que posiblemente tras su deceso la pequeña nunca se fue y deambula por la que una vez fue su casa pues son diversas apariciones y en ocasiones pequeños ruidos los que ya pertenecen a la cultura instituida por los habitantes del área y elementos del Regimiento-Escuela.
Fue a partir del 17 de Abril de 1997, que La Ex Hacienda es la sede del 5/o. Regimiento de Caballería, la cual no se modificó para conservarla en su totalidad pero sí fue acondicionada para el uso de los elementos; actualmente se ubica en ella, oficinas, aulas, sala de academias, biblioteca, sala de cómputo, depósitos, comedor, lavandería, enfermería, stand de tiro, áreas de adiestramiento y deportivas incluyendo una alberca olímpica techada y cancha de futbol rápido, dormitorios, guardaparques, gasolinera, iglesia, etc., en beneficio del personal quienes realizan los cursos básico y avanzado de Oficiales, así como básico y avanzado de Sargentos.
La hacienda ya estaba acondicionado para resguardar y entrenar a caballos, pues en este lugar llegó la primera unidad en la época de los españoles, a los que les conocía como "Los Dragones de la Reyna", actualmente hay 42 ejemplares de caballos, siendo la principal raza la Santa Gertrudis la cual fue creada por el Ejército Mexicano, en el Criadero Militar de Ganado ubicado en Chihuahua.
LA PUEDES VISITAR
Los integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional hace una cordial invitación a visitar La Ex Hacienda de la Concepción, ya que hoy en día está abierta al público en general los fines de semana donde podrán gozar de un recorrido por todas sus instalaciones conociendo así todos sus secretos, así mismo, si las escuelas quieren acudir con alumnos, maestro y padres de familia, es necesario primero realizar una solicitud a través del municipio y acordar un día jueves que es el día de visitas escolares.
READ MORE - La Ex Hacienda de La Concepción abierta al turismo y público en general: Defensa

Se registra deslave de material rocoso en la colonia La Cantera, Tlalnepantla

 José Guadalupe Sánchez Rosas

Tlalnepantla, Edomex.-.Esta mañana se presentó un deslave de tierra de aproximadamente dos metros en calle Cerrada de Aztlán colonia La Cantera sin personas lesionadas, el Gobierno de Tlalnepantla a través de la Dirección Municipal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos acudió inmediatamente al lugar de los hechos para establecer acciones de prevención y apoyo a las personas afectadas.
La titular de la dependencia Mara Pamela Arreguin indicó que esta situación se originó aproximadamente a las 8:20 horas, sin embargo, a las 8:40 horas se reportó la caída de rocas en un domicilio ubicado en calle Cantera de la misma comunidad; Bomberos, personal de Gestión Integral de Riesgos y especialistas en la materia hicieron una evaluación que arrojó el riesgo de caída de varios macizos rocosos.
Tras conocer el peligro inminente al que se exponen 19 familias por riesgo de deslave como consecuencia de las lluvias presentadas los últimos días, el Gobierno Municipal exhortó a los damnificados a trasladarse a alguno de los refugios temporales habilitados por el DIF Tlalnepantla, o con otros familiares que se ubiquen en comunidades fuera de peligro.
"No podemos obligar a nadie a salirse de sus casas, les estamos entregando una cedula de notificación de viviendas en riesgo para concientizarlos sobre el peligro al que se exponen al quedarse en sus hogares, se está programando también con ellos, en caso de que decidan no abandonar sus hogares, una capacitación en temas de evacuación y movimiento de ladera para que ellos mismos hagan las revisiones pertinentes o estar pendientes en caso de que haya alguna situación que modifique su entorno", expresó Pamela Arreguin.
 En atención a esta emergencia, participan dependencias del Gobierno Municipal como Secretaría de Integración Territorial, Infraestructura Urbana, DIF Tlalnepantla, entre otras; por parte del Gobierno Estatal asistió la Jurisdicción Sanitaria, Coordinación General de Protección Civil del Estado de México y el área de enlaces con la Gobernadora Maestra Delfina Gómez Álvarez; también estuvieron presentes desde el primer momento de los hechos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional.
La titular de Protección Civil Municipal, hizo un llamado a estas familias asentadas en terrenos irregulares para que "tomen conciencia sobre la situación peligrosa que prevalece en este momento, el tema de la caída de los macizos rocosos es alto, se les está pidiendo que consideren moverse a otro punto, ya sea con amigos, familiares o que acepten el apoyo por parte del municipio a través de los refugios temporales, su vida es lo más importante".
Los espacios que pueden fungir como refugios temporales son Casa de Día Karol Wojtyla en el fraccionamiento industrial La Presa; Auditorio de Educación para Adultos Mayores (EDUCAM), colonia Vista Hermosa; Subsistemas San Isidro Ixhuatepec, colonia San Isidro Ixhuatepec; y CDC Bosques Ceylán, colonia Bosques de Ceylán.
READ MORE - Se registra deslave de material rocoso en la colonia La Cantera, Tlalnepantla

Guardia Nacional participa en la entrega de reconocimientos de excelencia a estudiantes

Guardia Nacional participa en la entrega de reconocimientos de excelencia a estudiantes

Noel F. Alvarado

Personal de la Guardia Nacional (GN) de la Defensa Nacional participó en la entrega de reconocimientos a los alumnos de excelencia del Colegio de Bachilleres plantel número Uno El Rosario.
En representación de la Guardia Nacional estuvo en la mesa del presidium la Oficial. Jazmín del  Carmen Pérez Juárez, quien junto con autoridades educativas del Colegio de Bachilleres Plantel número uno El Rosario, localizado en la Alcaldía Azcapotzalco, hicieron entrega de los reconocimientos de excelencia a 100 estudiantes.
El evento se llevó a cabo en una ceremonia emotiva, en la que los estudiantes y el personal directivo de ese colegio de Bachilleres agradecieron la presencia del personal de la Guardia Nacional, principalmente de la oficial Jazmín del  Carmen Pérez Juárez.
READ MORE - Guardia Nacional participa en la entrega de reconocimientos de excelencia a estudiantes

La Ex Hacienda de La Concepción abierta al turismo y público en general: Defensa

jueves, 19 de junio de 2025

La Ex Hacienda de La Concepción abierta al turismo y público en general: Defensa
*Ubicada en Tlaxcala y resguardada actualmente por la GN, 5º regimiento de caballería y la Escuela Militar de Caballería de la Sedena  mantiene su ambiente virreinal
Karla Rivas

Entre muros llenos de historia, mitos y leyendas la simbólica Ex Hacienda de la Concepción, en Mazaquiahuac, Tlaxcala, se encuentra resguardada actualmente por el Quinto Regimiento de Caballería y Escuela Militar de Caballería de la Secretaría de la Defensa Nacional .
Es interesante como este regimiento conformado por 5 jefes, 31 oficiales y 549 elementos de tropa, no solo se dedica a mantener en las mejores condiciones las instalaciones de la majestuosa Ex Hacienda para que siempre luzca impecable, sino, que también han aprendido a vivir en carne propia las tradiciones de la zona y ser testigos de las leyendas que cobran vida en los alrededores de los largos pasillos.
SU HISTORIA
Fue el 23 de octubre del año de 1549, que el Primer Virrey de la Nueva España le otorgó una extensión de más de 4 mil hectáreas para ganado al español Pierrez Gómez, sin embargo, durante la época del Porfiriato esta destacó por su producción de cebada y pulque "bebida hecha de maguey".
Esta hacienda se caracteriza principalmente por su Casco o Casa Grande, la cual se sitúa en un lugar dominante en campo abierto siendo así digno de un palacio urbano, con vista a la extensión de las tierras, además de tener su propia capilla…
Pero eso no es lo que la hace realmente interesante… Dentro de esta hacienda existen muchos pasajes secretos y largos túneles que eran solo de asbesto, los cuales ahora se encuentran sellados, pero estos les servían a los hacendados para poder escapar de los zapatistas hacia las zonas de Matamoros y Lagunillas.
Lo que nos lleva a las leyendas y sucesos paranormales que ocurren alrededor de estos maravillosos espacios de la Ex Hacienda, conservando así su esencia pues se habla de las creencias de La Leyenda del Charro Negro, El monje del Púlpito, El Pasillo de la Muerte, El Túnel Maldito, La niña del columpio, que a decir por testimonios de testigos del transcurrir de los años, la pequeña de apenas ocho años de edad, era hija del primer dueño de la Ex Hacienda, desafortunadamente su vida no fue muy larga pues la enfermedad de la leucemia le trajo la muerte, pero antes de este suceso bajo el enorme Pirul que se encuentra en la entrada de la residencia la niña disfrutaba mecerse en un columpio sin falta. Se dice que posiblemente tras su deceso la pequeña nunca se fue y deambula por la que una vez fue su casa pues son diversas apariciones y en ocasiones pequeños ruidos los que ya pertenecen a la cultura instituida por los habitantes del área y elementos del Regimiento-Escuela.
Fue a partir del 17 de Abril de 1997, que La Ex Hacienda es la sede del 5/o. Regimiento de Caballería, la cual no se modificó para conservarla en su totalidad pero sí fue acondicionada para el uso de los elementos; actualmente se ubica en ella, oficinas, aulas, sala de academias, biblioteca, sala de cómputo, depósitos, comedor, lavandería, enfermería, stand de tiro, áreas de adiestramiento y deportivas incluyendo una alberca olímpica techada y cancha de futbol rápido, dormitorios, guardaparques, gasolinera, iglesia, etc., en beneficio del personal quienes realizan los cursos básico y avanzado de Oficiales, así como básico y avanzado de Sargentos.
La hacienda ya estaba acondicionado para resguardar y entrenar a caballos, pues en este lugar llegó la primera unidad en la época de los españoles, a los que les conocía como "Los Dragones de la Reyna", actualmente hay 42 ejemplares de caballos, siendo la principal raza la Santa Gertrudis la cual fue creada por el Ejército Mexicano, en el Criadero Militar de Ganado ubicado en Chihuahua.
LA PUEDES VISITAR
Los integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional hace una cordial invitación a visitar La Ex Hacienda de la Concepción, ya que hoy en día está abierta al público en general los fines de semana donde podrán gozar de un recorrido por todas sus instalaciones conociendo así todos sus secretos, así mismo, si las escuelas quieren acudir con alumnos, maestro y padres de familia, es necesario primero realizar una solicitud a través del municipio y acordar un día jueves que es el día de visitas escolares.
READ MORE - La Ex Hacienda de La Concepción abierta al turismo y público en general: Defensa

El comandante CROMO incendia Juchitán  pero se queda solo



Redacción

Caen 4 miembros del "Comandante Cromo" responsables de incendios en sucursales de tiendas OXXO en Juchitán de Zaragoza
Cuatro sicarios que incendiaron tiendas de conveniencia en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, fueron detenidos por elementos ministeriales y efectivos de las fuerzas armadas.
Caen tres hombres por colocar narcomantas en Tijuana de "El Ingeniero", hijo de la líder del Cártel de los Arellano Félix
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), trabajos de inteligencia de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) con la implementación estratégica de la "Operación Sable" en el Istmo de Tehuantepec, se desplegaron operativos simultáneos en diferentes puntos de esa región para detener a estas cuatro personas.
Estos sujetos, identificadas como N.J.J.C., alias "Chico Bala"; J.A.S.S., alias "Chuy"; B.A.C.S., alias "Papaya" y C.E.BC., alias "Cachorro", son investigados por su responsabilidad en los incendios provocados en dos sucursales de las tiendas OXXO de Juchitán.
En el operativo de captura participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Las acciones de las autoridades se realizaron distintas zonas de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, donde finalmente cuatro personas del sexo masculino fueron arrestados y quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Oaxaca.
Elementos de la Marina aseguran dos campamentos, equipo táctico y droga en Escuinapa, Sinaloa
De acuerdo con las investigaciones de las autoridades ministeriales, estos sujetos tendrían responsabilidad en la autoría material de estos incendios, ya que las tiendas de conveniencia estarían relacionados con las actividades criminales de la célula delictiva liderada por el Comandante Cromo, uno de los principales generadores de violencia en la región.
Los incendios fueron provocados el pasado lunes 16 de junio en dos sucursales de la cadena OXXO de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, una de ellas ubicada en la calle Abasolo esquina con Rosendo Pineda, mientras que otra localizada en la calle Saúl Martínez de la Octava Sección.
Los trabajos ministeriales revelaron que estas cuatro personas también están relacionadas con la serie de amenazas por cobro de piso realizadas vía telefónica a diferentes sectores sociales de Juchitán, así como otros municipios de la región.
Imágenes compartidas por la Fiscalía de Oaxaca muestran a tres sujetos ingresando a una de las tiendas incendiadas.
Los hombres aparecen con gorras y cubrebocas. Dos de ellos tenían una arma corta y el otro tenía dos garrafones con un líquido con el que presuntamente incendiaron las tiendas OXXO.
Cabe señalar que dos de los hombres portaban gorras con las siglas C.D.S. en referencia al Cártel de Sinaloa que tiene presencia en la región.
El pasado 14 de mayo, Infobae México dio a conocer la captura de Armando Pérez De La Rosa, alias El Marino, segundo al mando de una célula que opera para la familia de Los Cabrera Sarabia de la facción de Los Mayos del Cártel de Sinaloa.
Este sujeto y otros dos hombres fueron detenidos en flagrancia en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, como parte de un operativo interinstitucional denominado "Operación Sable", que busca combatir actividades delictivas en el Istmo de Tehuantepec.
El Marino, según las autoridades, buscaba asentarse en la zona.
READ MORE - El comandante CROMO incendia Juchitán  pero se queda solo

Comandante CROMO incendia Juchitán y se queda solo (Video)

READ MORE - Comandante CROMO incendia Juchitán y se queda solo (Video)

Trump declara la guerra a Irán

miércoles, 18 de junio de 2025

Trump declara la guerra a Irán, Rusia advierte que entrará a guerra de manera sutil
*Donald Trump ha decidido implicar directamente a Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán y ha lanzado un ultimátum a Teherán

The Associated Press Josh Boak, Tara Copp, Kevin Freking, David Klepper, Matthew Lee, Darlene Superville y Will Weissert

El presidente estadounidense Donald Trump dijo que Estados Unidos sabe dónde se esconde el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, en el contexto del conflicto entre Israel e Irán, pero que no quiere que lo maten "por ahora".
En una publicación en redes sociales, Trump pidió la "rendición incondicional" de Irán mientras el conflicto que estalló hace cinco días continúa escalando.
"Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado 'Líder Supremo'", añadió Trump. "Es un objetivo fácil, pero está seguro allí. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora. Pero no queremos misiles disparados a civiles o soldados estadounidenses. Nuestra paciencia se está agotando".
Los comentarios cada vez más belicosos de Trump hacia el gobierno iraní se producen después de que instara a los 9,5 millones de residentes de Teherán a huir por sus vidas mientras acortaba su visita a una cumbre internacional para regresar a Washington para conversaciones urgentes con su equipo de seguridad nacional.
Los comentarios sobre Jamenei y los llamados a la rendición se produjeron poco después de que Trump, en una publicación separada, afirmara que tiene el control total de los cielos sobre Teherán.
En los primeros días del conflicto, Trump rechazó un plan presentado por Israel para matar a Jamenei, según un funcionario estadounidense familiarizado con el asunto, que no estaba autorizado para comentar sobre el tema debido a su delicadeza y habló bajo condición de anonimato.
Los israelíes habían informado al gobierno de Trump que habían desarrollado un plan factible para matar a Jamenéi. Pero los funcionarios de la Casa Blanca informaron a los israelíes que Trump se oponía a tal medida. Los funcionarios estadounidenses estaban preocupados de que el plan para matar a Jamenéi pudiera inflamar el conflicto y desestabilizar la región.
Trump regresó a la Casa Blanca de la cumbre del Grupo de los Siete en las Montañas Rocosas canadienses el martes temprano, en un momento decisivo de su presidencia. Israel, con cinco días de ataques con misiles, ha causado un daño considerable a Irán y cree que ahora puede asestar un golpe permanente a su programa nuclear, especialmente si recibe un poco más de ayuda de Estados Unidos.
Pero una mayor participación estadounidense, tal vez proporcionando a los israelíes bombas rompebúnkers para penetrar en las instalaciones nucleares iraníes construidas bajo tierra u ofreciendo otro apoyo militar directo, conlleva un enorme riesgo político para Trump.
Trump, mientras regresaba a Washington, expresó su frustración con los líderes iraníes por no llegar a un acuerdo. Dijo que ahora buscaba "un verdadero fin" al conflicto y una "rendición completa" del programa nuclear de Teherán.
"Deberían haber hecho el trato. Les dije, 'Hagan el trato'", declaró Trump a los periodistas en el Air Force One. "Así que no sé. No estoy muy dispuesto a negociar".
Irán ha insistido en que su programa nuclear es solo para fines pacíficos, y las agencias de inteligencia estadounidenses han evaluado que Teherán no está desarrollando activamente una bomba atómica.
Trump, quien sostuvo una reunión en la Sala de Crisis con asesores el martes por la tarde, parece estar desarrollando un argumento para un papel estadounidense más directo en el conflicto. Estados Unidos ha reposicionado buques de guerra y aviones militares en la región para responder si el conflicto entre Israel e Irán se intensifica aún más.
Mientras tanto, el Departamento de Estado creó un grupo de trabajo especial para ayudar a los estadounidenses que buscan salir de Israel y otros países de Oriente Medio, aunque actualmente no se planean evacuaciones gubernamentales. Hay unos 700.000 estadounidenses, muchos de ellos ciudadanos estadounidenses-israelíes, en Israel y miles más en otros países de Oriente Medio, incluido Irán.
Trump abandona la cumbre del G7 antes de lo previsto
Trump dejó la cumbre del G7 un día antes para regresar a Washington y centrar su atención en la crisis de Oriente Medio. Mientras estaba en la cumbre, Trump generó inquietudes cuando instó a los iraníes en una publicación en redes sociales a "evacuar Teherán de inmediato".
Cuando se le preguntó sobre su comentario de evacuación, Trump dijo a los periodistas: "Solo quiero que la gente esté segura".
Añadió que no descartaba una opción diplomática y que podría enviar al vicepresidente JD Vance y al enviado especial Steve Witkoff a reunirse con los iraníes.
También desestimó declaraciones de la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard, quien dijo a los legisladores en marzo que las agencias de espionaje no creían que Irán estuviera construyendo un arma nuclear.
"No me importa lo que ella dijo", expresó Trump. "Creo que estaban muy cerca de tenerla".
Gabbard restó importancia a la discrepancia con Trump, y culpó a los medios de tergiversar su testimonio anterior y afirmó que "el presidente Trump estaba diciendo lo mismo que yo dije".
Trump podría estarse inclinando por una implicación más directa
Los israelíes dicen que su ofensiva ha destruido las defensas aéreas de Irán y ahora pueden atacar objetivos en todo el país a voluntad. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dice que el bombardeo israelí continuará hasta que el programa nuclear de Irán y los misiles balísticos sean destruidos.
Hasta ahora, Israel ha atacado múltiples sitios del programa nuclear iraní, pero no ha podido destruir la instalación de enriquecimiento de uranio de Fordo.
Las instalaciones están enterradas profundamente, y para eliminarlas, Israel podría necesitar la bomba GBU-57 de 14 toneladas (30.000 libras), que utiliza su peso y fuerza cinética para alcanzar objetivos bajo tierra y luego explotar. Pero Israel no tiene la munición ni el bombardero necesario para lanzarla: dicha bomba es lanzada actualmente por el bombardero furtivo B-2.
Las defensas de Israel siguen en gran medida intactas tras los ataques de represalia de Irán, pero algunos de los misiles de Teherán están atravesando y teniendo un impacto mortal.
Una creciente división sobre Irán entre los partidarios de Trump
Trump se irritó cuando se le preguntó sobre algunos de sus simpatizantes, incluido el conductor conservador Tucker Carlson, quienes han insinuado que una mayor participación de Estados Unidos sería una traición a los seguidores que se sintieron atraídos por su promesa de poner fin a la participación del país en guerras costosas e interminables.
"Alguien que por favor le explique al loco Tucker Carlson que Irán no puede tener un arma nuclear", escribió el presidente en redes sociales.
Otros partidarios prominentes de Trump también han expresado preocupaciones sobre hasta dónde debería llegar el presidente en su apoyo a Israel.
La representante federal Marjorie Taylor Greene, el exasesor de Trump Steve Bannon y el fundador de Turning Point USA, Charlie Kirk, están entre los aliados prominentes de Trump que han señalado que los votantes apoyaron a Trump porque prometió no involucrar a la nación en enfrentamientos extranjeros y ser cauteloso con la expansión de la participación nacional en el conflicto de Oriente Medio.
Y los representantes Thomas Massie, un republicano de Kentucky, y Ro Khanna , un demócrata de California, presentaron una resolución el martes que pide a Trump que "cese" el uso de las fuerzas armadas estadounidenses contra Irán a menos que sea "explícitamente autorizado" por una declaración de guerra del Congreso.
En una publicación el martes en X, Vance dijo que quería abordar "un montón de cosas locas en las redes sociales" sobre el enfoque de Trump hacia Irán.
Vance argumentó que Trump ha sido congruente en que "Irán no puede tener enriquecimiento de uranio" y ha dicho "repetidamente que esto sucedería de una de dos maneras: la manera fácil o la 'otra' manera".
Pero también hay partidarios de Trump, incluido el senador republicano por Carolina del Sur Lindsey Graham, que están argumentando que este es el momento de Trump para asestar un golpe decisivo a Irán. Graham está pidiendo a Trump que "vaya con todo" en apoyo a Israel y destruya el programa nuclear de Irán.
READ MORE - Trump declara la guerra a Irán

Destaca Sheinbaum interés de empresarios canadienses en invertir en México

martes, 17 de junio de 2025

Destaca Sheinbaum interés de empresarios canadienses en invertir en México
* El Consejo Empresarial de Canadá (Business Council of Canada, BCC, por sus siglas en inglés)
agrupa a 170 líderes empresariales cuyas empresas emplean a 2.1 millones de canadienses
* Desde 2023, el BCC participa activamente en el diálogo económico con México, incluyendo la Cumbre Empresarial México–Canadá y mecanismos de inversión en sectores como energía,
transporte y manufactura.
Pamela Ramírez

Calgary, Alberta, Canadá .-En reunión con el Consejo Empresarial de Canadá (Business Council of Canada, BCC, por sus siglas en inglés), la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora; y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, conversaron con empresarios canadienses sobre su interés de aumentar sus inversiones en el país y del Plan México.
"Conversamos con integrantes del Consejo Empresarial de Canadá @BizCouncilofCan interesados en invertir en nuestro país, sobre beneficios y oportunidades del Plan México. Nos acompañan los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard; Hacienda, Edgar Amador; y Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente", compartió la Jefa del Ejecutivo Federal en sus redes sociales.
Desde 2023, el BCC participa activamente en el diálogo económico con México, incluyendo la Cumbre Empresarial México–Canadá y mecanismos de inversión en sectores como energía, transporte y manufactura.
En el encuentro de carácter privado, que se llevó a cabo en la Sala Wildrose Ballroom South del Hotel Sheraton, estuvieron presentes, por parte del Consejo Empresarial de Canadá: el presidente y director ejecutivo del Business Council of Canada (BCC), Goldy Hyder; la asesora especial senior en el BCC, Shauna Hemingway; el presidente y director ejecutivo de TC Energy, François Poirier, la cual opera siete gasoductos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE); el director ejecutivo de WestJet Airlines, Alexis
von Hoensbroech, que opera más de 200 vuelos semanales entre México y Canadá y en cuya ruta se transportaron en 2024, 2.6 millones de pasajeros; el presidente y director ejecutivo de Palliser Furniture, Peter Tielmann, empresa que tiene cuatro
plantas de manufactura en Saltillo y Matamoros; la presidenta y directora ejecutiva de ATCO, Nancy Southern, que tiene presencia en México desde 2014; el presidente y director general de BRP, José Boisjoli, que fabrica vehículos recreativos; y la presidenta
y directora ejecutiva de Element Fleet Management, Laura Dottori-Attanasio, la cual tiene operaciones en el país.
Por parte del Gobierno de México, también asistieron el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez; el embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín González; el embajador de México en
Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán; y la representante de México ante el Banco Mundial, Diana Alarcón González.
El diálogo con el BCC, que agrupa a 170 líderes empresariales cuyas empresas emplean a 2.1 millones de canadienses, se llevó a cabo en el marco de la Cumbre de Líderes del G7, que se realiza en Canadá y al que México asiste como país invitado.
READ MORE - Destaca Sheinbaum interés de empresarios canadienses en invertir en México

Sin Línea/ José Sánchez/ Disminuyen asesinatos aumentan desapariciones

SIN LÍNEA
***Disminuyen asesinatos ¿peroaumentan desapariciones?
José SÁNCHEZ LÓPEZ
EL martes 10, la presidente (con e) se ufanó de la baja del 25.8% de homicidios dolosos en el país,, "diariamente hay 22 homicidios dolosos menos", afirmó y, jactanciosa, dijo que era resultado muy importante del gabinete de seguridad, muestra de que la estrategia estaba funcionando desde septiembre de 2024 (un mes antes de que llegara a la Presidencia), hasta mayo de este año.
"Hay una disminución sostenida", aseguro.
En respaldo a tales afirmaciones, MARCELA FIGUEROA FRANCO, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, detalló que mayo concluyó con un promedio mensual de 64.5 homicidios diarios, "si comparamos este promedio con el que se tenía al inicio del gobierno de la presidenta que era de 86.9 homicidios diarios, en 8 meses se tuvo una disminución de 25.8 en este delito-,
Y aseguró que en los estados donde se ha focalizado la violencia: Guanajuato, Baja California y Estado de México, han mostrtado una tendencia a la baja.
OMAR HAMID GARCÍA HARFUCH, el súper policía de la presidente (con a), también "echó su cuarto de espadas" y resaltó que en los delitos de alto impacto hubo una disminución de 18.7 por ciento.
Esas fueron las cifras alegres presentadas por el Gabinete de Seguridad de la Princesa Caramelo (con el permiso de mi amigo y colega, MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN), en las que, por cierto, no se abordó el rubro de las desapariciones.
Pero si el SESNSP no tiene datos o no los quiere dar a conocer de los desaparecidos, la organización Causa en Común, presidida por MARÍA ELENA MORERA MITRE, –dolor de cabeza para la 4-T sí.
Señala que en 2025, las cifras de personas desaparecidas en México continúan siendo alarmantes, con un aumento interanual del 26% en los primeros meses del año.
Precisó que entre enero y abril de 2025 se registraron 5 mil 18 casos, mientras que en el mismo periodo del año anterior se reportaron cerca de 4 mil, de acuerdo a la cifras oficiales del mismo SESNSP.
Entonces si las desapariciones aumentaron ¿cómo es posible que en ocho meses este gobierno ha hecho lo que no pudo hacer ANDRÉS MANUEL LOPEZ OBRADOR en todo el sexenio? como reducir el número de asesinatos?
¡Fácil!
El inicio del régimen de SHEINBAUM PARDO fue desastroso.
El martes 1 de octubre, el primer día de su mandato, ocurrieron 85 homicidios dolosos; el miércoles 2 aumentaron a 87 y el jueves 3 se dispararon a 97.
Así que había que ponerle remedio de inmediato a esa situación tan incómoda.
Hasta ese día se podía consultar la página de medios informativos del país, que realizaba un conteo similar al de la Secretaría de Seguridad y Atención Ciudadana, pero a partir del viernes 4, con la leyenda de "not found" (no encontrado), quedó bloqueado el acceso a la página de medios.
Aun así, la primera semana registró 573 crímenes, cifra por encima de 80 asesinatos diarios y en Sinaloa, el número de narcoejecuciones fue de 45.
Después desapareció definitivamente la página de medios.
Desde ese día, según las cuentas del SESNSP, los crímenes diarios no han sido más de 80 y regularmente no rebasan los 60.
El problema de los homicidios quedó resuelto, pero ahora el número de personas desaparecidas y no localizadas se ha incrementado en todo el país, tan sólo en la Ciudad de México amentó el 295.14 por ciento.
¡Ah! Y los secuestros también se duplicaron.
¿Será que también los desaparezcan, como lo hizo el "Camaján Macuspano en el sexenio pasado, a los desaparecidos?
Por cierto, GARCÍA HARFUCH llegó a Sinaloa el sábado 14, junto con mil 600 elementos de seguridad para apoyar las tareas de la seguridad. Horas después, elementos de la Policía de Culiacán y de Navolato fueron atacados a balazos, dos de ellos murieron y dos más resultaron hedidos.***MIENTEN COMO RESPIRAN. ***AU REVOIR.
joebotlle

READ MORE - Sin Línea/ José Sánchez/ Disminuyen asesinatos aumentan desapariciones

Sin Línea/ José Sánchez/ Disminuyen asesinatos aumentan desapariciones

SIN LÍNEA
***Disminuyen asesinatos ¿peroaumentan desapariciones?
                                                                                    José SÁNCHEZ LÓPEZ
EL martes 10, la presidente (con e) se ufanó de la baja del 25.8% de homicidios dolosos en el país,, "diariamente hay 22 homicidios dolosos menos", afirmó y, jactanciosa, dijo que era resultado muy importante del gabinete de seguridad, muestra de que la estrategia estaba funcionando desde septiembre de 2024 (un mes antes de que llegara a la Presidencia), hasta mayo de este año.
"Hay una disminución sostenida", aseguro.
En respaldo a tales afirmaciones, MARCELA FIGUEROA FRANCO, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, detalló que mayo concluyó con un promedio mensual de 64.5 homicidios diarios, "si comparamos este promedio con el que se tenía al inicio del gobierno de la presidenta que era de 86.9 homicidios diarios, en 8 meses se tuvo una disminución de 25.8 en este delito-,
Y aseguró que en los estados donde se ha focalizado la violencia: Guanajuato, Baja California y Estado de México, han mostrtado una tendencia a la baja.
OMAR HAMID GARCÍA HARFUCH, el súper policía de la presidente (con a), también  "echó su cuarto de espadas" y resaltó que en los delitos de alto impacto hubo una disminución de 18.7 por ciento.
Esas fueron las cifras alegres presentadas por el Gabinete de Seguridad de la Princesa Caramelo (con el permiso de mi amigo y colega, MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN), en las que, por cierto, no se abordó el rubro de las desapariciones.
Pero si el SESNSP no tiene datos o no los quiere dar a conocer de los desaparecidos, la organización Causa en Común, presidida por MARÍA ELENA MORERA MITRE, --dolor de cabeza para la 4-T sí.
Señala que en 2025, las cifras de personas desaparecidas en México continúan siendo alarmantes, con un aumento interanual del 26% en los primeros meses del año.
Precisó que entre enero y abril de 2025 se registraron 5 mil 18 casos, mientras que en el mismo periodo del año anterior se reportaron cerca de 4 mil, de acuerdo a la cifras oficiales del mismo SESNSP.
Entonces si las desapariciones aumentaron ¿cómo es posible que en ocho meses este gobierno ha hecho lo que no pudo hacer ANDRÉS MANUEL LOPEZ OBRADOR en todo el sexenio? como reducir el número de asesinatos?
¡Fácil!
El inicio del régimen de SHEINBAUM PARDO fue desastroso.
El martes 1 de octubre, el primer día de su mandato, ocurrieron 85 homicidios dolosos; el miércoles 2 aumentaron a 87 y el jueves 3 se dispararon a 97.
Así que había que ponerle remedio de inmediato a esa situación tan incómoda.
Hasta ese día se podía consultar la página de medios informativos del país, que realizaba un  conteo similar al de la Secretaría de Seguridad y Atención Ciudadana, pero a partir del viernes 4, con la leyenda de "not found" (no encontrado), quedó bloqueado el acceso a la página de medios.
Aun así, la primera semana registró 573 crímenes, cifra por encima de 80 asesinatos diarios y en Sinaloa, el número de narcoejecuciones fue de 45.
Después desapareció definitivamente la página de medios.
Desde ese día, según las cuentas del SESNSP, los crímenes diarios no han sido más de 80 y regularmente no rebasan los 60.
El problema de los homicidios quedó resuelto, pero ahora el número de personas desaparecidas y no localizadas se ha incrementado en todo el país, tan sólo en la Ciudad de México amentó el 295.14 por ciento.
¡Ah! Y los secuestros también se duplicaron.
¿Será que también los desaparezcan, como lo hizo el "Camaján Macuspano en el sexenio pasado, a los desaparecidos?
Por cierto, GARCÍA HARFUCH llegó a Sinaloa el sábado 14, junto con mil 600 elementos de seguridad para apoyar las tareas de la seguridad. Horas después, elementos de la Policía de Culiacán y de Navolato fueron atacados a balazos, dos de ellos murieron y dos más resultaron hedidos.***MIENTEN COMO RESPIRAN. ***AU REVOIR.
                                                                                          joebotlle@gmail.com    

******* 
READ MORE - Sin Línea/ José Sánchez/ Disminuyen asesinatos aumentan desapariciones

Asesinan a funcionario de Rocha Moya, vinculado al crimen organizado

Asesinan a funcionario de Rocha Moya, vinculado al crimen organizado
lino Calderón 

Concuño de Iván Archivaldo Guzmán Salazar y presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Sinaloa, nombrado por Rubén Rocha Moya, este domingo 15 de junio fue asesinado Lázaro Gambino Espinoza, en Zapopan, Jalisco. Sin embargo, el gobernador dijo no conocerlo.  
El funcionario estuvo ligado al Partido Sinaloense (PAS) y a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), llegando a la función pública junto a Héctor Melesio Cuén Ojeda, exaliado del gobernador Rubén Rocha Moya asesinado en julio del año pasado, el mismo día en que fue secuestrado Ismael El Mayo Zambada.
Lázaro Gambino Espinoza Se afilió al Partido Sinaloense el 30 de agosto de 2018, Fue director jurídico de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) de marzo de 2018 a junio de 2021 y antes fue director de la facultad de Derecho desde 2012. Fue nombrado por Rocha el 1 de noviembre de 2021, al inicio de su administración.

READ MORE - Asesinan a funcionario de Rocha Moya, vinculado al crimen organizado

"Así lo dice Lamont" / Charo Jiménez y su sidra "Dusú”: Orgullo Mexicano

lunes, 16 de junio de 2025

"Así lo dice Lamont" / Charo Jiménez y su sidra "Dusú": Orgullo Mexicano
Diana Salazar Palma
 
Desde el corazón de los Países Bajos llega una historia de éxito y sabor con un sello muy mexicano que ha residido por 14 años en Ámsterdam, ha cautivado al público con "Dusú", una sidra artesanal de calidad excepcional, reconocida por la embajada de México en los Países Bajos y que hoy celebra su expansión al mercado nacional.
Charo Jiménez, una destacada artista acompañada por su primo Pedro, compartieron en la 1530 A.M en "Así lo dice Lamont" y su audiencia los detalles de esta bebida que ya es un éxito en la Unión Europea. "Dusú" no es una sidra cualquiera; es una sidra estilo champañada, 100% orgánica y sin conservadores, cuya receta familiar ha sido perfeccionada a lo largo de tres generaciones.
El secreto de "Dusú" reside en su origen y proceso. Se elabora con tres tipos de manzanas cultivadas en el norte de Holanda, cerca del mar, lo que le confiere un perfil de sabor distintivo. Comentaron para"Asi lo dice Lamont" 1530 A.M  que el método champañada le otorga una efervescencia y sofisticación comparable a la de una champaña, pero con la esencia frutal de la manzana. "Es como si estuvieras tomando una champaña pero de manzana", explicó Charo.
"En el mercado, somos el único producto 100% de manzana y orgánico que tiene esto", destacó Charo, subrayando la originalidad que ha impulsado su éxito en Holanda. Pedro añadió que "Dusú" es ideal para maridar con pescados, quesos y mariscos, realzando sus sabores.
Lanzada en Holanda en 2021, "Dusú" comenzó su exportación a México el año pasado. Para aquellos interesados en probar esta bebida europea con alma mexicana, "Dusú" está disponible a través de su página de internet Pierusu y en la línea de WhatsApp 55 6894 6167.
Con un precio de $550 pesos, los creadores de "Dusú" buscan posicionarla como una opción de alta calidad para el consumidor mexicano. A diferencia de las sidras tradicionales en el país que suelen ser dulces, "Dusú" ofrece una experiencia más cercana a una champaña, pensada para el paladar de quienes buscan una bebida sofisticada y natural. Próximamente, se espera que "Dusú" llegue a tiendas de autoservicio y vinaterías para una mayor accesibilidad.
La visita de Charo Jiménez a México es un testimonio del talento nacional. Como artista invitada por la Secretaría de Relaciones Exteriores, su proyecto "Dusú" es un reflejo de la capacidad mexicana para innovar y competir globalmente.
Finalmente deja como mensaje que el momento de un brindis, "Brindaríamos por lo natural y por la felicidad porque es 100% natural, no tiene ningún conservador, no tiene nada de químico", expresó Pedro. Por su parte, Charo manifestó su orgullo por ser reconocida en su propio país. "Los mexicanos somos trabajadores, somos emprendedores y traemos muy buenas ideas que se nos tiene que reconocer", afirmó, invitando a la audiencia a apoyar la "Marca México" encarnada en productos como "Dusú".
READ MORE - "Así lo dice Lamont" / Charo Jiménez y su sidra "Dusú”: Orgullo Mexicano

“Así lo dice Lamont” / AGATAN aclara el alcance del ROAC, el registro gratuito para mascotas en la CDMX

"Así lo dice Lamont" / AGATAN aclara el alcance del ROAC, el registro gratuito para mascotas en la CDMX
Diana Salazar Palma
 
El ROAC nace con un propósito claro: formalizar la identificación de nuestras mascotas. El interés principal es que perros y gatos, al ser parte integral de las familias capitalinas, cuenten con un documento oficial. Este registro no solo es un mero trámite; es una herramienta que se alinea con la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, permitiendo que el ROAC sea utilizado con fines legales o como una simple identificación.
La titular Ana Villagrán de AGATAN comparte para Audiorama 1530 A.M en "Así lo dice Lamont "la importancia de este registro en la lucha contra el abandono animal, un problema palpable en zonas como el "panteón" de Constituyentes. Al dotar a los animales de un documento oficial, se busca fomentar una mayor responsabilidad por parte de sus dueños.
Una de las principales preocupaciones que han surgido en la ciudadanía es la creencia de que habrá multas inmediatas por no registrar a las mascotas. Ana Villagrán fue contundente al desmentir este rumor: "No va a haber ningún funcionario de la Ciudad de México que esté persiguiendo ciudadanos que están paseando a Fidulay o que tengan a Fifí en su ventana… y que te pregunten y que, si no tienes CURP, te detengan. Eso no va a pasar."
La única situación en la que la ausencia del ROAC podría tener implicaciones legales es en el contexto de un conflicto entre particulares que involucre a las mascotas, como una pelea entre perros que termine ante un juez cívico o el Ministerio Público. Incluso en esos casos, no existe un lineamiento que establezca multas directas o arrestos únicamente por no tener el registro.
Compartió para "Así lo dice Lamont "y su audiencia que el programa ROAC es permanente, completamente gratuito y accesible a todos los dueños de mascotas. Para registrar a tu mascota, los ciudadanos deben generar previamente la Llave CDMX, que es un requisito para diversos trámites digitales en la capital. Reconociendo que este paso puede ser un obstáculo para algunos, la Agencia de Atención Animal se ha comprometido a brindar apoyo. Villagrán invita a la audiencia a contactarlos a través de correo electrónico o redes sociales si necesitan ayuda para obtener su Llave CDMX, asegurando que los pondrán en contacto con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) para facilitar el proceso.
El registro en sí es sencillo y se puede realizar de dos maneras: En línea, a través de la página web oficial roc.cdmx.gob.mx, donde los usuarios pueden llenar un formulario y subir fotografías de sus mascotas y desde la aplicación de la Ciudad de México: Una vez descargada e iniciada sesión con la Llave CDMX, se puede buscar el trámite del ROAC, el cual permite incluso obtener una imagen digital del certificado.
A pesar de la ausencia de multas directas, el registro de mascotas es obligatorio según el artículo cuarto de la Constitución de la Ciudad de México. Esta obligatoriedad reside en el hecho de que el ROAC es un documento de protección para los animales. Su utilidad ya se ve reflejada, por ejemplo, en las aerolíneas que comienzan a solicitarlo como mecanismo de identificación. Además, en situaciones de conflicto, el registro permite acreditar que el animal tiene una familia que se preocupa por su bienestar y vacunación.
Mirando hacia el futuro, AGATAN tiene planes ambiciosos para el ROAC. La visión es expandir las categorías de registro más allá de perros y gatos. Se busca incluir a animales comunitarios y aquellos bajo el resguardo de tutores temporales (como los rescatistas). A largo plazo, el objetivo es incluso integrar otras especies como tortugas, aves, lagartijas, hurones y caballos que formen parte del núcleo familiar.
Ana Villagrán finalizo reafirmando para la 1530 A.M el compromiso de AGATAN de estar a la disposición de la ciudadanía para resolver cualquier duda. El mensaje final es claro: registrar a las mascotas no es solo un trámite, sino una acción fundamental para brindarles el documento oficial que acredite que serán protegidos por sus familias para siempre.
READ MORE - “Así lo dice Lamont” / AGATAN aclara el alcance del ROAC, el registro gratuito para mascotas en la CDMX

Se registra Diego Valdez Medina como candidato a la secretaria general, del SUTPJ-CDMX

domingo, 15 de junio de 2025

Se registra Diego Valdez Medina como candidato a la secretaria general, del SUTPJ-CDMX
Redacción 

Debido a que el comité ejecutivo general del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México, concluye su gestión el próximo 30 de junio de 2025 y en apego total a lo establecido por la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado, se redactó, aprobó y publicó la convocatoria para la elección de la dirigencia del SUTPJ-CDMX.
Lo anterior de acuerdo al calendario de elecciones, aprobado el pasado jueves 12 de junio de 2025 por la Comisión Electoral, dicha convocatoria se público y difundió en todas las aéreas de trabajo incluyendo la sede sindical, así como entre los trabajadores del propio SUTPJ-CDMX.
Lo anterior permitió que el día viernes 13 de junio del presente se entregaran las solicitudes de inscripción de las planillas en el lugar y la hora señaladas por la convocatoria respectiva. Dando como resultado que la única planilla registrada el sábado 14 de junio del presente año fue la del color "Naranja", representada por el Dr. H.C. Diego Valdez Medina, como candidato a la secretaria general del SUTPJ-CDMX.
De la misma forma la Comisión de Elecciones dio a conocer que las votaciones serán el próximo lunes 30 de junio de 2025 de las 09:00 a las 18:00 horas en la sede sindical del SUTPJ-CDMX, donde los trabajadores podrán ejercer plenamente su derecho a emitir su voto, únicamente los afiliados a dicha organización, siendo identificada administrativamente ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ-CDMX) como "Sección Sindical 96".
Cabe señalar que el Dr. H.C. Diego Valdez Medina, candidato a la secretaria general del SUTPJ-CDMX hizo el trámite legal y correspondiente, entregando la solicitud de registro de la planilla designación de color, lema, representante de casilla y la relación de todo el Comité Central Ejecutivo conformado por 56 titulares de las carteras respectivas, 56 suplentes y 14 representantes de comisiones debidamente requisitadas. Finalmente se informó que la documentación oficial  legalmente presentada, será entregada en tiempo y forma ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje para los requerimientos exigidos. 
READ MORE - Se registra Diego Valdez Medina como candidato a la secretaria general, del SUTPJ-CDMX

Popular posts