Archives
-
▼
2024
(820)
-
▼
08/11
(9)
- Así lo dice Lamont/Momento de regular IA y Transpa...
- Urgente avanzar en Sistema de Justicia para el tra...
- ULTIMA HORA /Ucrania lanza misiles contra un centr...
- Así lo dice Lamont/Ante tanta corrupción del Poder...
- Así lo dice Lamont /Momento de regular IA y Transp...
- Sheinbaum, presidenta electa; recibe constancia de...
- CLUB DE PERIODISTAS LANZA CONVOCATORIA NACIONAL E ...
- Ufff la Política/Rodolfo Mendoza/ Rubén Rocha Moya
- Así lo dice Lamont / Federico Lamont/ Desenlace Ma...
-
▼
08/11
(9)
About Me
- Finsat online
Así lo dice Lamont/Momento de regular IA y Transparencia de Datos: Marina San Martín Rebolloso
sábado, 17 de agosto de 2024By Finsat online en agosto 17, 2024 0 comentarios
Urgente avanzar en Sistema de Justicia para el trabajo doméstico: Panel de especialistas
viernes, 16 de agosto de 2024
Urgente avanzar en Sistema de Justicia para
el trabajo doméstico: Panel de especialistas
+ El panel " El trabajo doméstico y de cuidados" organizado por el Tribunal de Justicia Administrativo de la CDMX refuerza la necesidad de formalizar y dar certidumbre a los trabajadores domésticos
Martha Grez/ Lino Calderón
Luego de que varias instituciones federales y estatales de definir la necesidad de legislar, formalizar y organizar los derechos de las y los trabajadores domésticos dentro de la sociedad se ha concluido y coincidido que es una urgente necesidad de formalizar esta actividad a fin de defender los derechos laborales y humanos de de estos ciudadanos que son la mayoría de las veces invisibles para la dinámica del mercado y la sociedad, coincidieron diversos especialistas que participaron en el panel 'El trabajo doméstico y de cuidados' organizado por el Tribunal de Justicia Administrativa de la ciudad de México.
"Es urgente la Igualdad Sustantiva implica un trato igual para todas y todos, sin embargo el trabajo doméstico y de cuidados se ha naturalizado que corresponde a las mujeres" dijo la Mtra. Yolanda Rangel Balmaceda magistrada del Poder Judicial de la Ciudad de México
"El tema que ahora nos ocupa en este panel pues se denomina trabajo doméstico y de Cuidado considero yo que eh es de Gran importancia pues no solamente para las mujeres sin embargo somos nosotras las que las que hemos sido trabajando arduamente abriendo brecha principalmente a efecto de que podamos nosotros hablar de un de una nueva división eh sexual del trabajo y un sistema de cuidados", explicó la magistrada.
Asimismo dijo que pareciera que en nuestra sociedad y en esta cultura que siempre ha aflorado en en en nuestro país pareciera ser que este tema y o este trabajo nos corresponde únicamente a las mujeres y pues desde luego no es así la mayoría de las mujeres eh llevamos a cabo trabajo remunerado y no obstante también el trabajo no remunerado que va muy vinculado con el tema.
Por su parte el maestro Eleazar Rubio Aldarán, presidente de la Junta Local de la CDMX dijo que "Sólo un 5 por cierto de las trabajadores del hogar cuentan con un contrato firmado y prestaciones de ley. Es necesario reconocer que las personas que realizan este trabajo no son esclavas y sus derechos deben ser reconocidos". Por ello recalcó durante toda su exposición de que haya leyes del trabajo, claras y especificas que regulen el trabajo domestico.
"Estas cuestiones que son importantes para que se pueda hacer justicia a las trabajadoras y trabajadores domésticos quiero destacar mi participación realizando un importante énfasis del avance y desafíos en los derechos laborales que México tiene que se han desarrollado en reconocimiento de los derechos para las personas trabajadoras y trabajadores domésticos, México tuvo un significativo logro en junio de 2019 una reforma a la Ley Federal de trabajo donde reconoce los derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar. Asimismo el 13 de
diciembre de 2019 el senado mexicano aprobó por unanimidad la ratificación del convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo el convenio tiene por objeto mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los millones de trabajadoras y trabajadores domésticos en el mundo asegurándoles un trabajo decente que les brinde protecciones equivalentes a la de los otros trabajadores" aseguró.
Otro punto importante es que desde hace 3 años y medio inició un programa de incorporación al seguro social que en junio de 2023 permitió que se sumaran 59,313 personas afiliadas. En beneficio además de 74,388 familias sin duda la decisión de México de ratificar el convenio, confirma su voluntad de extender los derechos básicos a todas sus trabajadoras y trabajadores.
"Lo anterior refuerza las medidas implementadas a nivel nacional y de esta forma, México será el tercer Estado miembro de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), debido a estas acciones y que también están documentadas con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), referentes al primer trimestre de 2020 en la Ciudad de México", dijo el maestro Eleazar Rubio Aldarán.
"Existe alguna razón constitucionalmente válida por la cual la Ley Federal del Trabajo y la ley excluyan el trabajo doméstico del régimen obligatorio de seguridad social lo cual provoca una discriminación injusta contra dichas trabajadoras permiten que trabajen jornadas de hasta 12 horas la discriminación que facilita el acceso de trabajo. Los bajos sueldos y la dificultad de acceso a prestaciones otra de las principales razones por las que una empleada doméstica se complica con
un despido justificado es por su informalidad laboral uno de los principales problemas de las trabajadoras del hogar por último como en todos los casos el ejercicio efectivo de los Derechos"….
Por su parte Geraldina González de la Vega Hernández presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México y observadora del SIS durante su participación dijo "Cuando hablamos de cuidados tenemos que reflexionar en cómo impacta la división sexual del trabajo en la autonomía de las mujeres, lo que se llama la feminización de la pobreza", aseguró.
"Pues evidentemente estamos hablando de condiciones en donde muy probablemente no pueda escapar de estos círculos de violencia generar tener autonomía para las mujeres es fundamental no solamente para reconocer nuestros derechos, sino también para acabar con estas prácticas que nos aquejan cuando hablamos del cuidado también pues estamos hablando de un derecho Social. Es un derecho que tenemos reconocidas las personas en la Ciudad de México en nuestra Constitución se encuentra reconocido y hay una modificación pendiente en la Constitución general de nuestro país", aseguró.
"Desde la cultura que existe en nuestro país, se está enseñando a los niños y las niñas que deben cumplir con un rol y ese es el primer paso en el cual debemos empezar a trabajar, mostrar que la igualdad empieza desde casa", dijo el doctor Dr. Aristides Rodrígo Guerrero García, presidente del INFO CDMX e integrante del CBS.
"Precisamente sí en la la encuesta Nacional del sistema de cuidados del año 2022 se estima que 58.3 millones de personas en México son susceptibles de recibir cuidados. Y entonces entendemos como dentro de este gran cúmulo de personas se encuentra la población infantil las niñas niños y adolescentes personas adultas pero también personas con discapacidad y justamente aquí es donde vamos viendo también en los propios datos que nos va mostrando INEGI en el
satélite de trabajo no remunerado de los hogares de México que son millones de horas de trabajo de de trabajadores domésticos acumulados a la semana son destinadas a la carga de trabajo entonces INEGI nos empieza a mostrar cuál es la realidad partir de los de los datos duros" explicó.
Asimismo el titular del INFO dijo que también resulta fundamental empezar a impulsar una fuerte actividad para lograr materializar un Sistema Nacional de Cuidados me voy con una frase que principalmente a la participación de eh el presidente Eleazar Rubio Aldarán se enfocó precisamente al trabajo doméstico y al respecto encontré un fragmento del Laberinto de la soledad. "Me permito citar - recuerdo una tarde como oyera un leve ruido en el cuarto, vecino al mío pregunté en voz alta quién anda por ahí y la voz de una criada recién llegada de su pueblo contestó no es nadie"…
Por su parte la maestra Norma Elena Flores Gutiérrez eh García, magistrada del Tribunal Electoral de la Ciudad de México explicó que sería el colmo no reconocer los derechos políticos de los trabajadores domésticos de votar y ser votados. "Tuvimos una advertencia o se advierte que el tema del trabajo doméstico y de cuidados no remunerados es una barrera estructural para el acceso de las mujeres a una vida productiva de participación en el espacio público político y libre de violencias a modo de propiciar el diálogo circular en torno a la agenda para el legítimo reconocimiento sobre el valor social y económico del trabajo doméstico y de cuidados no remunerados".
"El devenir de la lucha en México contra la división sexual de trabajo de la que ya nos han hablado y cuyas implicaciones antropológicas y sociales en el espacio privado se sustentan en inequidades éticas morales y económicas entre hombres y mujeres en tanto que la corresponsabilidad Social es una responsabilidad colectiva más que individual es así que en el siglo XX con los aportes de los feminismos mexicanos se evidenció la desigualdad sexual y el funcionamiento del patriarcado como un sistema de dominación que excluyó a las mujeres de la vida política y de la toma de decisiones. Por tanto podemos advertir la preexistencia de algunos otros patrones culturales patriarcales discriminatorios y violentos tales como el predominio de la cultura del privilegio el despojo de una existencia política enfatizando el rasgo privativo de lo privado la redistribución económica desigual", aseguró la representante del TECDMX.
Dijo que la existencia social de las mujeres se deben generar convicciones colectivas que no sean cooptadas por el sistema hegemónico patriarcal a modo de desmontar y desmitificar la visión romantizada de la mujer como cuidadora y entregada las labores domésticas en un acto Sublime de amor cuya única paga es la felicidad de a quienes cuida y sirve. Esta visión romántica del cuidado y trabajo doméstico no remunerado suprime la dimensión de persona humana que conforme al enfoque de Derechos Humanos perspectiva de género interculturalidad e igualdad sustantiva transgrede el mayor bien a tutelar que es la dignidad.
Por su parte la magistrada Magda Zulema Mosri Gutiérrez, Magistrada de Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, aseguró que "nuestros campos de trabajo en nuestras instituciones la importancia de incluir cuestionarios para evaluar el ambiente laboral eh y de hecho ya hemos aplicado en diversos órganos de impartición de Justicia estos cuestionarios para evaluar el ambiente laboral pero lo propósito es incluir preguntas relacionadas con este tema del cuidado de las necesidades del cuidado personal y en esos cuestionarios sería importante preguntar a todo el personal quién tiene la responsabilidad de cuidar en sus hogares".
Asimismo dijo que analizando la situación de los trabajadores y trabajadoras domésticas, "Cuántas horas al día se destinan para esas tareas. Cómo afecta esta eh situación en la disposición de su tiempo diario. Y por supuesto también en sus sus posibilidades de capacitación Dónde viven Cuál es su medio de transporte principal para asistir a sus trabajos. En el tribunal Federal de Justicia Administrativa lo hemos hecho para conocer claramente con quién estamos trabajando quién es qué situación rodea a cada persona porque de esta forma podremos identificar qué aspectos deben ser considerados en el diseño de las políticas administrativas de las políticas laborales de las instituciones y en qué medida estas pueden ayudar para revertir esas digamos circunstancias".
Enfatizo que las autoridades, el poder judicial, el congreso de la Unión tiene la obligación de generar estas condiciones materiales eh Para que las mujeres y los hombres alcancemos la igualdad eh de de derechos de oportunidades pues requiere necesariamente que se materialice que se instrumente que empiece a funcionar este Sistema Nacional de Cuidados (SNC) y en consecuencia esto va a traer aparejado este cambio de paradigma. "También vamos a ver cómo nos relacionamos con estos tareas de Cuidado, cómo están estas dinámicas tanto en los hogares pero también en el trabajo porque al final de cuentas se viene trasladando al trabajo cuando es el cumpleaños, las encargadas de cortar el pastel de servir el café etcétera estas cuestiones se replican en el trabajo. Es decir al interior de las instituciones yo solo quería dejar esta reflexión de la importancia de presentar este tipo de cuestionarios al personal y sobre todo porque son temas que nos ocupan a todas y a todos".
Finalmente maestra Geraldina González de la Vega de la COPRED CDMX, hizo un resumen de las conclusiones del panel en la cual coincidió de mantener y desarrollar el llamado Sistema Nacional de Cuidados. "No me voy a meter con el tema nacional pero sí decir por ejemplo que la Ciudad de México se instaló ya la comisión interinstitucional del sistema de cuidados en octubre del año pasado y
que bueno pues tendríamos que estar insistiendo en avanzar en ello. Hay un gran compromiso del gobierno de la Ciudad de México el sistema de bienestar también se acaba de implementar y en ese sentido. Pues creo que tendría que seguir avanzando en el próximo gobierno claramente con la propuesta desde nuestra jefa de gobierno electa en Iztapalapa tuvo una política en apoyos específicamente para mujeres cuidadoras y pues creo que ahí tenemos ya una semilla digamos de este de esta medida de este tipo de medidas que tendrían que estarse implementando y que se encuentran ya reconocidos en el marco normativo. Otra tiene que ver con las licencias de paternidad en la ley de igualdad sustantiva de la Ciudad de México. Están reconocidas las licencias de paternidad equiparadas a las licencias de maternidad de la Ley Federal del trabajo eh en los años 2019 y 2020".
Finalmente dijo que las instituciones del gobierno de la Ciudad de México reportaron que se dieron licencias de paternidad a más de 100 personas por más de 15 días creo que tendríamos que avanzar en ello. " Si queremos realmente un cambio cultural en términos de la presencia de las mujeres en la en la fuerza de trabajo en este sentido para que no nos vean como que nosotras nos vamos a ir y nosotras vamos a pedir los permisos y nosotras vamos a pedir las tardes, sino que es una corresponsabilidad evidentemente compartida con nuestra pareja y en ese sentido. Pues el cambio cultural es fundamental en las escuelas que dejen de llamar a las mamás no digo porque son a nosotras a las que nos cargan la chamba y y justo no y a los papás de pronto no y a las 12 del día como si no tuviéramos absolutamente nada que hacer, concluyó.
By Finsat online en agosto 16, 2024 0 comentarios
ULTIMA HORA /Ucrania lanza misiles contra un centro comercial en Donetsk, doce muertos
Agencias
Ucrania atacó este viernes la ciudad rusa de Donetsk, en la República Popular homónima, al lanzar una oleada de misiles, informó la oficina local del Centro Conjunto para el Control y Coordinación de cuestiones relacionadas con los crímenes de guerra de Kiev.
En canales de Telegram locales han difundido imágenes en las que se ve el centro comercial Galáktica, situado en Donetsk, envuelto en llamas tras un ataque.
En total se detectaron 11 lanzamientos. El alcalde de la urbe, Alexéi Kulemzin, comunicó que se registró una serie de lanzamientos en el territorio del distrito de Petrovski, dónde se localiza el centro comercial.
El jefe local, Denís Pushilin, posteriormente comunicó que el incendio en el establecimiento fue causado por un ataque ucraniano, agregando que su superficie supera los 10.000 metros cuadrados.
Además, detalló que un hospital resultó afectado tras el bombardeo. "Según la información preliminar, siete civiles, entre ellos un adolescente, resultaron heridos. Se siguen comunicando cifras de víctimas", reza la publicación del funcionario.
Más adelante, el Ministerio de Sanidad de la República de Donetsk informó a RIA Novosti que el número de heridos en el ataque ucraniano ascendió a 11.
Además, se ha reportado un ataque realizado contra un edificio residencial en la zona.
En las imágenes compartidas en redes se ve una columna de humo negro que se eleva por encima de viviendas.
Moscú promete la respuesta "más dura posible"
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, calificó "al vil ataque al centro comercial" de un "acto terrorista cuidadosamente planeado por neonazis ucranianos y un gesto de desesperación de sus Fuerzas Armadas ante el avance constante de las tropas rusas".
"Su objetivo es matar a civiles, buscando sembrar el pánico. Además, está claro que Kiev ha recibido carta blanca de sus patrocinadores occidentales para cometer tantas atrocidades contra civiles como sea posible con el fin de socavar la estabilidad en nuestro país", denunció la vocera.
Sin embargo, según ella, "la brutalidad y los métodos terroristas del régimen de Kiev están teniendo el efecto contrario": los ciudadanos de Rusia "se están consolidando contra la amenaza, y el número de voluntarios dispuestos a firmar contratos con el Ministerio de Defensa ruso y defender su patria no hace más que crecer". Zajárova aseguró que la respuesta de Moscú "será lo más dura posible". Asimismo, hizo un llamamiento a la comunidad internacional y a las organizaciones internacionales para que "no permanezcan indiferentes y condenen el asesinato masivo de civiles inocentes".
"El despreciable ataque contra el centro comercial es un acto terrorista cuidadosamente planeado por los neonazis ucranianos y un gesto de desesperación de las Fuerzas Armadas ucranianas ante el avance confiado de las tropas rusas en la línea de contacto. Su objetivo es matar a civiles y tratar de sembrar el pánico", enfatizó Zajárova en un comunicado.
Según la vocera, "es obvio que Kiev ha recibido una carta blanca de sus manipuladores occidentales para cometer tantas atrocidades contra los civiles como sea posible con el fin de socavar la estabilidad" de Rusia.
"Condenamos enérgicamente otro bárbaro atentado terrorista del régimen de Kiev", subrayó Zajárova.
El pasado 6 de agosto el Ejército ucraniano lanzó una ofensiva sorpresa contra la provincia de Kursk.
Los ataques ucranianos causaron hasta la fecha al menos 12 civiles muertos y más de 120 heridos, entre ellos diez niños. Decenas de miles de civiles fueron desplazados por las hostilidades.
Según el gobernador interino de la región, Alexéi Smirnov, las tropas ucranianas se adentraron unos 12 kilómetros en la provincia y tomaron una treintena de localidades con un total de 2.000 habitantes para el 12 de agosto. El ancho del frente en esa fecha alcanzaba los 40 kilómetros.
El presidente ruso, Vladímir Putin, prometió "una digna respuesta" a la provocación de Kiev, al que acusó de disparar indiscriminadamente contra instalaciones civiles, y reafirmó que Rusia logrará todos los objetivos de
By Finsat online en agosto 16, 2024 0 comentarios
Así lo dice Lamont/Ante tanta corrupción del Poder Judicial, es necesario la reforma: Adriana Quiroz Gallegos
Lino Calderón
Durante el programa de Así lo dice Lamont, transmitido por la 1530 de AM Buenissima de Grupo Audiorama, la diputada electa por Morena en el distrito Ocho de Nuevo León dijo que la reforma judicial es un mandato del pueblo de México y una demanda muy sentida del pueblo de Nuevo León anta tanta corrupción e impunidad.
Entrevistado por el periodista Federico Lamont y Pamela Ramírez, la nueva legisladora dijo que ha tenido una larga carrera como activista luchadora social, dijo que los Nuevoleoneses aceptaron sus propuestas como una alternativa de desarrollo para los municipios conurbados de Monterrey como es el de Apocada y Guadalupe ya que ante la corrupción política y del poder judicial no se ha avanzado para el mejor bienestar de los ciudadanos de la región.
El periodista Federico Lamont tomó coo ejemplo de lo dicho por la legisladora el caso Divany en la que la joven apareció en un tinaco tras su misteriosa desaparición lo que enfrentó a la familia con policías, fiscales el Ministerio Público con los representantes del estado y del poder judicial de Nuevo León. Sobre la reforma al poder judicial dijo: "Pues vamos a trabajar como bien lo venimos
haciendo desde hace algunos meses sobre todo en el tema de las propuestas que presentamos en la temporada de la campaña y como bien lo mencionó la doctora Claudia Sheinbaum. El tema principal es ver la reforma que se haga una reforma el tema del poder judicial necesitamos, que la Justicia del poder judicial no solo sea para una minoría, que se garantice el derecho. Pero si bien es cierto necesitamos que sea justa y legal entonces en el caso de Nuevo León".
Aseguró que el caso Divany no fue atraído a los tribunales federales. Exactamente eso es lo que se busca principalmente en esta consolidar esta reforma porque necesitamos que tengamos jueces magistrados ministros que realmente
tengan las características propias los principios necesarios para que como bien lo digo. Pues el poder judicial sea regulado sea representado por los principales actores que tengan pues la vía de justicia y legalidad en el caso que tuvimos en Nuevo León que fue una situación muy lamentable el de Devany. En este caso así es pues buscamos eso mismo que podamos tener representantes que sean elegidos por el mismo pueblo de una manera democrática mediante una acción de participación ciudadana y que esto va a ser regulado 100% por el Instituto Nacional electoral quien va a poner las formas del proceso.
Asimismo, dijo, dar la continuidad para los resultados. " Así es entonces en un año o menos de un año en junio la convocatoria es junio 25 para que los mexicanos podamos elegir al juez de distrito, magistrados y ministros de la corte, consejeros entre otros. Esperamos que pues podamos avanzar estas principales reformas como lo que viene cierto como lo digo el poder judicial que creo que es importante sin justicia, sin una legalidad correcta y oportuna expedita creo que de ahí está la base de todo para poder este pues seguir teniendo una mejora en nuestro país en todos los temas.
"Soy una servidora eh Como diputada federal electa por el Distrito ocho la cabecera es Guadalupe Nuevo León pero comprende dos municipios de la zona metropolitana. De hecho inclusive de los más poblados el municipio de Apodaca Nuevo León y la cabecera de mi Distrito es en Guadalupe", dijo Quiroz Gallegos.
Al explicar su accionar en la región dijo: ""Pues prácticamente en unos municipios con gran población y la representación de mi Distrito zona arriba de 400,000 habitantes entonces. La verdad es que pues es un Distrito muy noble de empresas de muchos de ellos de los habitantes son empleados, obreros es gente muy trabajadora hay comercio local en ambos municipios en todo lo que todo lo que este contribuye el distrito hay mucho emprenderismo en comercio local y pues tenemos una gran población, y también de adultos mayores que es un tema mayora
"En Apodaca pues como bien lo dije es un municipio que está creciendo bastante en el tema de participación empresarial. Hay empresas que están constituidas ya que ya tienen algunos años como pues le puedes decir son muchas no pero
ahí referente también hay una planta que se había mencionado pero hace algunos
años referente a que pues que expedía aromas, contaminación ambiental y que esto produce obviamente pues el deterioro para tanto la salud y pues el ambiente
que pues si bien es cierto necesitamos enfocarnos mucho en Nuevo León porque sí tenemos prácticamente hemos llegado a índices casi creo que de los principales de contaminación ambiental en el país después de Ciudad de México.
Entonces sí tenemos que tener mucha prevención sobre normas y ahora sí que las políticas públicas que se tengan que presentar, la legislación que se tenga que ver referente a el cuidado del medio ambiente y esto conlleva también a la prevención sobre cómo se está trabajando. Cómo están este teniendo funcionamiento en las empresas tanto en Napod y en todo el estado verdad que deben ser amigables deben ser amigables hay que regular su forma de procesos que llevan a tener prevención sobre todo en eso es muy importante.
El dilema de los municipios de los estados quiere progreso. Pero el progreso no puede estar separado de lo sustentable así es cómo encuentra usted una forma de hacerlos amigos al progreso y a la sustentabilidad. Yo creo que es como lo digo es prevención es planteamiento de políticas públicas que sean asertivas que sean efectivas de la región en este caso Nuevo León. Y es que pues somos un estado empresarial que tenemos la oportunidad y está abierto para que más empresas y fábricas puedan ir a invertir. A nuestra zona. Pues sí tener realmente pues estar en control o más bien tener pues la supervisión adecuada para que estas empresas puedan tener los lineamientos que necesitan para tener una protección ambiental en el estado ahora un gravísimo problema que enfrenta Nuevo León.
Sobre los escasez del agua dijo los siguiente: "Sí en Nuevo León tuvimos un periodo de escasez de agua. Durante los últimos 3 ó 4 años. Si tuvimos una crisis que fue estatal pero si bien es cierto esto no solo es estatal, esto es
de la región noreste de la zona norte me refiero a que para que realmente pueda haber siempre un abastecimiento como lo necesita la población de Nuevo León que somos casi 5 millones de habitantes. Esto incluye la participación Federal tanto en los estados de Coahuila de Tamaulipas que son nuestros vecinos y que también han tenido estas crisis de abastecimiento de agua si bien es cierto nosotros sufrimos esto y fue de una manera contundente en todo el estado.
O sea no hubo municipio que no suframos este hasta San Pedro Garza García y hasta Mier y Noriega de orilla a orilla tuvimos esta situación. Hoy nos vimos favorecidos con la tormenta tropical Alberto la cual nos ayudó bastante. Gracias a la naturaleza tuvimos este periodo de tormenta y ahorita el día de hoy tenemos nuestras presas lo suficientemente. En porcentaje llenas las presas se puede decir así pero pues no nos podemos quedar nada más en que nos ayudó la lluvia o que nos favoreció la temporada porque si bien es cierto como decimos nuevo leones.
"Es un estado de empresas donde hay empresas grandes que utilizan millones de litros de agua por ejemplo pues literalmente un FEMSA lo que viene siendo cervecería que siempre está 247 produciendo bebidas. Tenemos que trabajar y prever en cuidar mucho las áreas de desabasto de agua y eh tener mucha precaución con esto porque si bien es cierto ahorita estamos en una buena temporada pero no queremos que nos vuelva a pasar.
Lo que hace un año dos años estuvimos en una crítica situación donde teníamos municipios que literalmente hacían filas por horas para que pudiéramos tener acceso al agua con pipas hablando de zona metropolitana o sea municipios grandes principales como Monterrey, como San Nicolás, Guadalupe, Apodaca pues muchos
Entonces sí hay que tener mucho cuidado con esta situación hay que prever y Eh pues sobre todo eso no dar concesiones. Hay que cuidar mucho el tema de las concesiones que sean únicamente en tema doméstico.
By Finsat online en agosto 16, 2024 0 comentarios
Así lo dice Lamont /Momento de regular IA y Transparencia de Datos: Marina San Marino Rebollo
Momento para regular Inteligencia Artificial y Transparencia de Datos personales: Marina San Marino Rebollo
Lino Calderón
El creciente uso de las herramientas digitales de la Inteligencia Artificial y de cuidar la Transparencia de datos personales y documentos ha generado la necesidad de su regulación y legislación para evitar delitos digitales o el mal uso de estas herramientas para suplantar a las personas, extorsionar y pedir dinero en nombre de otro, dijo Marina San Marino Rebollo especialista en transparencia y privacidad en entrevista radial con Federico Lamont en Buenissima 1530 de AM grupo Audiorama
Dentro del programa Así lo dice Lamont del Liberal Metropolitano y Cúspide, la especialista dijo que en los últimos dos años estos temas han tomado relevancia particularmente que repercusiones que tienen a nivel nacional e internacional; cómo los procesos políticos como fueron la reciente elección en México y en otras partes del mundo.
"Todo el mundo parece que estamos hablando de Inteligencia artificial aquí allá por doquier y más allá de abonar no a la conversación pública por esta vorágine pues ya viene de tiempo atrás. Son estas herramientas que están y que hemos estado utilizando.
Tú sabes que a partir del internet se vino una Revolución digital tremenda y entre ellas la parte de Inteligencia artificial y preguntando digamos,en qué le impacta a la gente más
allá de esta cuestión como mundial…. Ya sea para ti como para el ciudadano de a pie… En tus aplicaciones que te dicen este eh fulanita o fulanito, dame la música que quiero, no ahí te contesta interactúa contigo en tus casas y son de esas donde prendes y apagas tu luz no a media luz y tú le das instrucciones estas, explicó San Marino Rebollo.
Asimismo dijo que todo mundo, la herramienta del Chatgtp donde te contestan varios servicios y tú hablas con una máquina. Que favor de apretar el número tal, no ahí encontramos esto porque son actividades que los humanos hacíamos y ahora una máquina lo hará por ti.
También dijo que esta herramienta o robot aprenden lenguaje y aprenden cómo reaccionar y cómo dar respuestas. Cómo analizar datos. Y cómo inciden en la parte que me dice por ejemplo de cosas eh políticas. "Pues tú has visto una serie de imágenes por ejemplo de Inteligencia artificial".
También es utilizada en política. "Me parece que en Reino Unido hay un candidato que está utilizando como eso propiamente y no vayamos luego a tener un solo candidato ya virtual no por ahí y entonces ya no sabremos o como el equipo de seguridad del presidente ruso Putin donde sale un robot, un robot exactamente un producto de la IA hasta en temas de seguridad hasta en temas de ciberseguridad hablando del proyecto
Mencionó que en materia del clima, y la navegación interoceánica no se puede utilizar la Inteligencia artificial para cosas de cálculos de clima se puede."Cálculos por ejemplo el transporte que lleguen a horas correctas, ayuda la robótica en medicina, no estas operaciones que se hacen. Luego de corazón con una serie de máquinas no sé si has visto que está luego el doctor y con mucha precisión".
"Pero te digo Federico y Pamela hay temas muy importantes la IA tiene muchas ventajas, por ejemplo la reproducción asistida, analizar que los digamos embriones vengan bien. Pero al final de cuentas también tiene sus retos y sus desafíos. El mal uso de la IA en una persona puede afectar su reputación.
"Por ello llegó el momento de legislar sobre Inteligencia artificial. Vamos allá justamente y creo que es importante está esa discusión en el debate aquí en México. No tenemos una regulación específica. Europa ya tiene un reglamento sobre Inteligencia artificial que acaba de sacar apenas en junio y es el que pues tiene más regulación al respecto Estados Unidos que es más laxo porque también sí tiene una regulación pero permite también se trata de no entorpecer el mercado no porque al final si tú no tienes estos desarrollos por legislar demasiado puede volverse un cinturón de digamos de restricción a la creatividad, a la innovación pero a la par", dijo San Marino Rebollo.
"Lo que sí es fundamental es no vulnerar derechos humanos. Agregó la especialista, Otro ejemplo la violación de los derechos humanos. Ha habido temas que con Inteligencia artificial usan tu voz. No eso también se puede utilizar la voz como observamos incluso la presidenta electa anunciando productos ahí en el Facebook o no solamente y al presidente López Obrador también haciendo una promoción de Pemex en en la Bolsa Mexicana de Valores y se dice será el presidente o será la presidenta electa, no ahí es Inteligencia artificial. Y pasa para cuestiones más básicas, hay gente que puede es complicado el mecanismo, pero puede utilizar tu voz y luego llamar a un familiar tuyo diciendo que eres tú para sacar dinero.
Por ejemplo, tipos de extorsión y esas hay que tener cuidado y hay que tener cuidado también qué datos damos al usar Inteligencia artificial, datos nuestros por ejemplo este famoso el chat gpt
"No que te es una es una como asistente virtual al que tú le preguntas Federico. Ahí está en este te metes ahí a Google y le pones chat gtp preguntas, hazme un resumen de los últimos
programas de tal no o dame un resumen de tales materias. Puede ser muy bueno para estudiar por ejemplo para los chicos, para los chavos pero a la vez también puede haber temas ahí de copy paste o plagios, así de la tarea donde ya no haya mucho análisis cognitivo. no y tiene sesgos luego la información que se analiza no solo de género sino también de si es verdadera o no entonces nunca van a sustituir a las personas quien utiliza esa herramienta".
Finalmente la especialistas dijo que por ello se han hecho encuestas en Australia donde los ciudadanos comunes y corrientes temen perder su trabajo por el uso de la IA por ello la creciente desconfianza de la misma. "Dos de cinco personas ya temen perder su trabajo para ser sustituidos por la IA".
By Finsat online en agosto 16, 2024 0 comentarios
Sheinbaum, presidenta electa; recibe constancia de mayoría
jueves, 15 de agosto de 2024
Angel Iturralde
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entregó la constancia de mayoría a Claudia Sheinbaum Pardo, con lo que oficialmente se convierte en la presidenta electa de México y puede tomar protesta el primero de octubre como la primera mujer que asume este cargo en el país, además de hacerlo con el más alto número de votos.
La magistrada presidenta Mónica Soto dio la recepción al recinto a Sheinbaum Pardo quien llegó acompañada por su esposo Jesús María Tarriba. Y ella misma fue quien entregó el documento luego de la sesión solemne realizada en el TEPJF.
En nombre, de la paridad, la inclusión y la legalidad, la magistrada presidenta de la máxima instancia electoral, Mónica Soto Fregoso, señaló que la llegada al Poder Ejecutivo de Sheinbaum Pardo "le quita el velo al patriarcado" y encarna el avance de las mujeres mexicanas en la vida pública del país.
En una sesión solemne, a la que asistieron invitados especiales, funcionarios del gabinete de la presidenta electa, así como los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y consejeros electorales del INE, la magistrada presidenta aseveró que este acto quedará registrado en la historia mexicana, porque "se ha roto el techo de cristal".
A la ceremonia acudieron entre otros algunos integrantes de su gabinete como Marcelo Ebrard, Ernestina Godoy, Juan Ramón de la Fuente, Mario Delgado, Rosa Icela Rodríguez,y Lázaro Cárdenas Batel, así como invitados especiales como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México electa, Clara Brugada, la escritora Elena Poniatowska, la ex senadora Jesusa Rodríguez, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, ex aspirante a la candidatura presidencial por parte del Partido Verde.
También estuvieron presentes las ministras Yasmín Esquivel Mossa y la presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña, así como la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei.
Se tiene contemplado que Sheinbaum Pardo, quien fue candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, tome posesión el 1 de octubre, para el periodo que culiminará el 30 de septiembre de 2030.
By Finsat online en agosto 15, 2024 0 comentarios
CLUB DE PERIODISTAS LANZA CONVOCATORIA NACIONAL E INTERNACIONAL DE PERIODISMO
martes, 13 de agosto de 2024By Finsat online en agosto 13, 2024 0 comentarios
Ufff la Política/Rodolfo Mendoza/ Rubén Rocha Moya
Rodolfo Mendoza
" No nos hagamos pendejos, aquí todo mundo sabe como esta la cosa, yo fui y hable con ellos los conozco porque soy de Badiraguato y yo fui a pedirles su apoyo, quien te diga que quiere gobernar Sinaloa y no tiene el visto bueno de ellos, te miente, así es la cosa aquí para que nos hacemos pendejos, palabras de Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa, antes de tomar posesión como gobernador Constitucional de Sinaloa desde el 2021, con esa declaración estaba claro que Rubén Rocha Moya pidió el aval delos narcos para poder llegar al poder, además de tener buena relación con ellos por ser oriundos de Badiraguato y ya con la bendición de quienes mandan y tienen a un florero de Gobernador dejo de ser el académico tranquilo sencillo, que no era político, ya con el poder de ser el Gobernador le dio por perseguir a sus opositores con acusaciones fabricadas que hacia la Fiscalía Estatal utilizando todo el poder para irse contra las cabezas y directivos de la Universidad autónoma de Sinaloa, los cuales eran lidereados por Melesio Cuen quien había sido su antiguo aliado, el cual acaba de ser asesinado recientemente, luego se iría contra el Rector Jesús Madueña a quien le orquesto una serie de delitos como malversación de recursos y los que eran amigo terminaron dándose con todo al grado de que el Presidente desde el pulpito Presidencial dijo que se sentaran a resolver el conflicto y a buscar la conciliación, con la Universidad de su Estado, por cierto son bastantes dias en que el Presidente de la Republica sigue esperando la información del Gobierno de los Estados Unidos, la cual la están soltando a cuentagotas y es entendible los norteamericanos saben y tienen claro que el Capo el Mayo Zambada va a soltar mucha información, de acuerdo con el Capo fue engañado, emboscado y sustraído en donde afirma que el fue bajado a Culiacán a sostener una reunión con el Gobernador del Estado y a fungir como mediador para tratar de resolver el enconado pleito entre Rocha Moya y el recién asesinado Melesio Cuen, como era de esperarse el Gober Precioso niega todo, que el no estaba en Sinaloa, que se encontraba en Estados Unidos con su familia y que ya en el avión no se podía contestar la llamada, pero no da ninguna prueba que sostenga su dicho y como el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, siempre defiende a capa y espada a los suyos y mas si son Gobernadores de MORENA en donde todos son "honestos" excelentes Gobernadores, que están en el cargo porque el pueblo bueno y sabio así lo decidió, así fue su espaldarazo lo mismo de Claudia Sheimbaum en un evento publico los dos respaldaron a Rocha Moya, mucha dudas hay al respecto a la detención en Estados Unidos del Mayo Zambada y se fue engañado o no para que el interviniera en el pleito que traían Rubén Rocha Moya y Melesio Cuen, la narco política vuelve a aparecer en escena y seguramente será tema de muchos dias y del ronco pecho del Mayo Zambada que no es bodega saldrán a relucir muchos nombre más………
By Finsat online en agosto 13, 2024 0 comentarios
Así lo dice Lamont / Federico Lamont/ Desenlace Mayitos y chapitos
Así lo dice La Mont
Mano firme: La jueza Kathleen Cardone también estableció el 11 de septiembre como fecha límite para que el Mayo Zambada reitere su declaración de inocencia o se acepte su culpabilidad . Hasta ahora, no se fijan otras fechas para el eventual juicio contra "El Mayo" Zambada, jefe del Cártel de Sinaloa. En la Corte del Distrito Oeste de Texas, en El Paso dónde Zambada y otras 23 personas están acusadas por narcotráfico, lavado de dinero, posesión de armas para empresa criminal, crímenes violentos y homicidios en apoyo a una organización criminal. El caso Zambada, sin embargo, está radicado desde julio de 2009 en la Corte para el Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, donde su ex socio Joaquín "El Chapo" Guzmán fue condenado a cadena perpetua en julio de 2019. Es probable que Zambada eventualmente podría ser trasladado a Nueva York, donde enfrenta 17 cargos, pero también hay la posibilidad que todos los expedientes en su contra sean concentrados en un solo proceso en El Paso.
Cargos: Por su parte, Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" detenido con Zambada, no enfrenta cargos en Texas, pero por estar detenido en ese estado, podría tener una audiencia inicial en la corte de El Paso. Hasta ahora, sin embargo, no se abre un expediente temporal para Guzmán López en dicha corte. La principal acusación contra el hijo de "El Chapo" está en Chicago, donde se lleva el proceso contra su hermano Ovidio, quien según registros oficiales fue liberado el martes 23 de julio de una prisión federal, pero sigue bajo custodia de autoridades estadounidenses, según dijo el Embajador en México, Ken Salazar. La defensa de "El Mayo" está a cargo de Frank Pérez, un abogado de Dallas que en la década pasada representó legalmente a su hijo Vicente Zambada Niebla "El Vicentillo", procesado en Chicago y liberado en 2021 luego de doce años preso y de ser el testigo estrella en el juicio contra "El Chapo". Envuelve la aprehensión de dos de los principales narcotraficantes de México: Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López, "El Güero", cuarto hijo de "El Chapo" Guzmán. La versión que circula en los medios que ven los temas de seguridad, señala como una detención y no una entrega voluntaria de los criminales, pues es muy significativo el hecho de que haya sido el FBI y no la DEA la agencia encargada del operativo.
Reformas: Nunca en la historia jurídica de México fue tan cuestionada la legitimidad del Poder Judicial federal y la carrera judicial de élite. En el mundo de las élites jurídicas es muy sencillo ponerse de acuerdo en los graves errores y las calamidades posibles de la reforma judicial federal que está en puerta. Para todo el gremio, se trata de una reforma equivocada que pone en riesgo la independencia judicial, sin embargo, a ese gremio de profesionistas le es más complicado observar en su correcta dimensión las grandes asignaturas pendientes del sistema de justicia en general e involucrarse en su solución. Que la reforma del presidente no sea la correcta no quiere decir que no se necesite . El eje central de la misma debería encontrarse a partir de responder una pregunta obligada como punto de partida: ¿por qué la mayoría de las personas se duelen y tienen una mala opinión del sistema de justicia en México? En términos más académicos sería: ¿de qué tamaño es la demanda de justicia que realmente deje satisfechas a las personas y cuál sería su explicación? Tal y como hoy funciona el sistema de justicia, amplios sectores de la población viven al margen de cualquier forma de protección de la ley, porque muchísimas personas no pueden pedirle a un juez que garantice sus derechos frente al atropello y el abuso de otros. Hasta ahora, nadie de nuestra clase política planteo abrir las puertas de acceso a la justicia. Son historias de todos los días la de los estafadores que venden terrenos que no están en regla a quienes no tienen casa y huyen con el dinero de la gente con absoluta impunidad, de las mujeres cuyas exparejas se van y desaparecen llevándose a sus hijos o dejándolos sin pensión alimenticia, de los miles de jóvenes a los que todos los años las fiscalías les arman acusaciones sembrándoles paquetes de droga en sus vehículos a la mala y pasan años en la cárcel por delitos que no cometieron. ¿Qué dirían todas estas personas cuando el presidente López Obrador propone que tengan derecho a elegir a sus jueces a través del voto? Lamentablemente, elegir a los jueces no les va a mejorar el acceso a la justicia. Porque las principales barreras para los ciudadanos no tienen que ver con la justicia federal. Los grandes cuellos de botella están en el operación de cuatro instituciones locales: los juzgados de primera instancia, la defensoría pública de oficio, las agencias del Ministerio Público y los juzgados cívicos. Todas estas instituciones están diseñadas y funcionan para hacer sentir a las personas que son utilizadas para una aplicación arbitraria de la ley, donde el castigo no está apegado al sentido común y menos aún al sentido de justicia. Donde hay que pagar dinero para evitar los abusos e injusticias de ese sistema y además cubrir los servicios profesionales de un buen abogado, bien fogueado en ese ambiente judicial, pues en México, sólo quien tiene dinero para defenderse puede evitar los niveles de arbitrariedad con los que funciona el sistema de justicia en los estados de la República Mexicana, incluida la CDMX. Lamentablemente, en esa primera instancia local, muchísimas personas quedan atrapadas en la telaraña legal de esas instituciones que gestionan y administran el castigo.
By Finsat online en agosto 13, 2024 0 comentarios
Popular posts
-
Acusan de Violación de menor a Candidata de a Presidenta Municipal de Morena en Jocotitlán Redacción Lo que podría tomarse como una acusació...
-
Redacción Trabajadores de base se congregaron en la Alcaldía Cuauhtémoc pidiendo la destitución de Michel Caballero Rodgriguez.- Jefe de la...
-
Locatarios de mercados públicos de la alcaldía Cuauhtémoc, exigen respeten el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega Piccolo Redacción Ante e...
-
Trabajadores de Mercados de la Cuauhtémoc denuncian a funcionarios por acoso laboral Redacción Trabajadores de Base de Mercados públicos de...
-
Denuncia ciudadana en contra de servidores públicos de la Alcaldía Cuauhtémoc Redacción Como si los Servidores Públicos de la demarcación C...



