Fuego cruzado: misiles iraníes caen sobre Israel mientras sus FF.AA. bombardean Teherán

sábado, 14 de junio de 2025


Las FDI señalaron que mientras "operan para interceptar misiles lanzados desde Irán", también "están atacando objetivos militares en Teherán".

Fuego cruzado: misiles iraníes caen sobre Israel mientras sus FF.AA. bombardean Teherán
Ohad Zwigenberg / AP

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) comunicaron la noche de este sábado que han identificado "misiles lanzados desde Irán" hacia el país hebreo.

"Hace poco, se escucharon sirenas en varias zonas de Israel tras la identificación de misiles lanzados desde Irán hacia el Estado de Israel", indicaron en un comunicado.

Asimismo, señalaron que mientras "operan para interceptar misiles lanzados desde Irán", también "están atacando objetivos militares en Teherán".

Por su parte, los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica anunciaron que han lanzado "una nueva ola de operaciones ofensivas combinadas con una multitud de misiles y drones" en respuesta a "renovados ataques del régimen sionista", informa la agencia IRNA.


READ MORE - Fuego cruzado: misiles iraníes caen sobre Israel mientras sus FF.AA. bombardean Teherán

IRAN CONTRATATACA A ISRAEL CON 100 MISILES SUPERSONICOS ( EN DESARROLLO)

viernes, 13 de junio de 2025


READ MORE - IRAN CONTRATATACA A ISRAEL CON 100 MISILES SUPERSONICOS ( EN DESARROLLO)

SCJN frena cláusulas abusivas en contratos digitales extranjeros: Contratos digitales extranjeros son ilegales en México

SCJN frena cláusulas abusivas en contratos digitales extranjeros: Contratos digitales extranjeros son ilegales en México
Diana Salazar Palma
 
Ante las frecuentes quejas de empresarios y usuarios por el incumplimiento de servicios y las pérdidas generadas por empresas globales de internet, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha aceptado desarrollar en una audiencia especial la demanda de un empresario afectado por los malos servicios de estas compañías.
Esta demanda, impulsada desde los tribunales del Poder Judicial de la Ciudad de México, de ser ganada por el demandante, podría sentar un precedente para que los clientes mexicanos afectados exijan indemnizaciones por el incumplimiento de servicios pagados por anticipado. Esto significa que empresas de renombre como Google o WordPress podrían verse obligadas a responder e indemnizar a sus clientes en México si se demuestra un incumplimiento de contrato.
Esta importante noticia se suma a un fallo histórico reciente de la Primera Sala de la SCJN que fortalece los derechos de los consumidores en la era digital. A partir de ahora, las cláusulas de sumisión expresan a jurisdicción extranjera en los "términos y condiciones" de empresas que operan en México a través de internet y que obligan a los usuarios a dirimir controversias en otro país, son consideradas una violación al derecho de acceso a la justicia.
La decisión, que sienta un precedente crucial, surgió a raíz de un caso donde un usuario mexicano demandó a una empresa extranjera que ofrecía sus servicios vía web. La compañía, al contestar la demanda, argumentó incompetencia territorial, amparándose en una cláusula de sus "términos y condiciones" que establecía la jurisdicción de tribunales extranjeros. Si bien la Sala Civil y un Tribunal Colegiado de Circuito inicialmente respaldaron a la empresa, el recurso de revisión presentado por el usuario ante la SCJN cambió el panorama.
La Primera Sala determinó que si bien los Códigos de Procedimientos Civiles (como el de la Ciudad de México) permiten la prórroga de competencia para facilitar la defensa de las partes, esta flexibilidad no puede ser utilizada para menoscabar los derechos fundamentales de los usuarios.
El Alto Tribunal enfatizó que las cláusulas de sumisión expresan a jurisdicción extranjera en contratos de adhesión aquellos que los usuarios aceptan sin posibilidad de negociar, simplemente al acceder o usar un sitio web vulneran tanto el derecho de acceso a la justicia como el principio de igualdad entre las partes.
La justificación de la SCJN es clara: exigir a los usuarios que se trasladen a otro país para resolver disputas, sin importar su ubicación en México, genera un gasto desproporcionado y obstaculiza el ejercicio de sus derechos. Esta práctica impone una carga injusta sobre el consumidor, rompiendo el equilibrio que debe existir entre las partes en un contrato.
Este fallo, que sienta jurisprudencia obligatoria a partir del 9 de junio de 2025, representa un avance significativo en la protección de los derechos de los consumidores mexicanos en el ámbito digital. Las empresas extranjeras que operan en México a través de plataformas en línea deberán revisar sus "términos y condiciones" para asegurar que sus cláusulas de jurisdicción no infrinjan este nuevo criterio. La decisión de la Suprema Corte garantiza que el acceso a la justicia no sea un privilegio, sino un derecho fundamental para todos los usuarios, independientemente de dónde se encuentre el servidor de una empresa o su sede fiscal.
READ MORE - SCJN frena cláusulas abusivas en contratos digitales extranjeros: Contratos digitales extranjeros son ilegales en México

Diputado Octavio Martínez aborda inundaciones en Ecatepec y denuncia a la fiscalía por caso “Central de Abasto”

1530 A.M "Así lo dice Lamont" /Diputado Octavio Martínez aborda inundaciones en Ecatepec y denuncia a la fiscalía por caso "Central de Abasto"
Diana Salazar Palma
El diputado local Octavio Martínez, abordó dos problemáticas cruciales para el municipio de Ecatepec: las recurrentes inundaciones y una reciente polémica con la Fiscalía del Estado de México relacionada con la Central de Abasto para Audiorama 1530 A.M en "Así lo dice Lamont".
Octavio Martínez explicó que Ecatepec, debido a su particular geografía al contar con la Sierra de Guadalupe y zonas que descienden hacia lo que fue el Lago de Texcoco, sufre periódicamente de inundaciones con lluvias intensas. El diputado señaló que la concentración de más de 600 comunidades en los últimos 40 años en áreas de desestación y en la Sierra de Guadalupe ha exacerbado esta situación.
Aunque reconoció los esfuerzos de la actual administración municipal, liderada por la presidenta municipal, para llevar a cabo acciones de desazolve, limpieza de barrancas y recolección de basura, enfatizó que la falta de cultura cívica de la población al tirar desechos en las calles contribuye significativamente a la obstrucción de coladeras y barrancas, provocando daños patrimoniales a cientos de hogares y comercios. Afortunadamente, destacó que, a pesar de los daños, no se han reportado pérdidas humanas.
El diputado Martínez arremetió contra la Fiscalía del Estado de México por lo que calificó como una "actitud arbitraria" en torno a la Central de Abasto de Ecatepec. Compartió para la 1530 A.M "Así lo dice Lamont" que el pasado 20 de mayo, la Fiscalía emitió un comunicado asegurando un inmueble dentro de la Central de Abasto, específicamente la bodega C15. Sin embargo, Martínez afirmó categóricamente que dicha bodega "no existe en la Central de Abasto".
Aclaró que la bodega mencionada corresponde a un mercado anexo conocido como "Mercado de Abasto en Talpa", construido al final del sexenio pasado bajo la administración de Jorge Torres y el gobernador Eruviel Ávila, con la intención de integrarlo a la Central de Abasto, lo cual, según el diputado, nunca ocurrió ni sucederá. La Central de Abasto de Ecatepec, explicó, opera de manera autónoma, con su propia administración y socios distintos.
Martínez informó que ya se han iniciado acciones de naturaleza jurídica contra la Fiscalía, el área de comunicación social y el fiscal general, José de Jesús Cervantes, debido al "enorme daño patrimonial" causado por esta confusión. "Nos ha costado tanto trabajo consolidar un centro de trabajo para que un comunicado no cuidado, arbitrario, y tres comunicados que confirman las mismas, no es lo que esperamos, es una disculpa pública de parte del fiscal del Estado de México", sentenció.
Así mismo el diputado Martínez también aprovechó la entrevista en la 1530 A.M para criticar el desempeño del Fiscal General, José de Jesús Cervantes, quien fue propuesto por el exgobernador Alfredo del Mazo y ratificado por un Congreso con una configuración de fuerzas diferente a la actual. Martínez sugirió que el Fiscal no goza de la confianza plena del actual Congreso ni del gobierno estatal.
Señaló para el programa y la audiencia que la Fiscalía ha cometido "muchos más" errores, mencionando la inacción en casos de despojo y la falta de resultados en la detención de delincuentes, a pesar de operativos que, según él, presumen la reducción de inmuebles y denuncias. Además, hizo alusión a la designación de un ex Oficial Mayor en la Fiscalía que está siendo investigado por el SAT por favorecer a empresas para evitar el pago de impuestos. "Este fiscal es el que siembra droga, el que invoca comunicados en los que no reducen de efectivos y el que no detiene a los delincuentes, a los verdaderos delincuentes del Estado", enfatizó.
Sobre la seguridad en Ecatepec, el diputado reconoció u…
READ MORE - Diputado Octavio Martínez aborda inundaciones en Ecatepec y denuncia a la fiscalía por caso “Central de Abasto”

Israel engañó a los líderes de la Fuerza Aérea iraní para que se reunieran antes de los ataques letales

Israel engañó a los líderes de la Fuerza Aérea iraní para que se reunieran antes de los ataques letales
Agencias

Israel logró engañar a los altos mandos de la Fuerza Aérea iraní para que se reunieran antes del ataque al país persa, informó un funcionario de seguridad israelí a Fox News.
"Llevamos a cabo actividades específicas para conocerlos mejor y luego utilizamos esa información para influir en su comportamiento", explicó el funcionario. "Sabíamos que esto les llevaría a reunirse, pero lo más importante es que sabíamos cómo mantenerlos allí".
Asimismo, señaló que los ataques fueron más exitosos de lo previsto por Israel, y que se atacaron preventivamente sistemas de defensa aérea y misiles balísticos destinados a ser usados contra Israel.
Israel ha lanzado un ataque "preventivo" contra Irán la noche de este jueves a viernes (hora local). Netanyahu afirmó que su país "ha atacado el corazón del programa nuclear de Irán". Por otro lado, el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, declaró que Israel "recibirá sin duda un doloroso destino" tras el ataque perpetrado contra la nación.
READ MORE - Israel engañó a los líderes de la Fuerza Aérea iraní para que se reunieran antes de los ataques letales

Rusia condena las acciones de Israel contra Irán y advierte de las consecuencias

Rusia condena las acciones de Israel contra Irán y advierte de las consecuencias
*La Cancillería rusa precisó que Israel tomó "una decisión consciente a favor de una mayor escalada de la tensión y del aumento de las apuestas".
Agencias

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia condenó enérgicamente los ataques de Israel realizados en la noche de este jueves contra el territorio de Irán y precisó que se llevaron a cabo "en violación de la Carta de las Naciones Unidas y las normas del derecho internacional".
El ministerio precisó que "los ataques militares no provocados contra un soberano Estado miembro de la ONU, sus ciudadanos, ciudades pacíficas dormidas e instalaciones de infraestructura nuclear y energética son categóricamente inaceptables". En su opinión, la comunidad internacional no puede permanecer indiferente hacia tales "atrocidades que destruyen la paz y perjudican la seguridad regional e internacional".
La Cancillería rusa hizo hincapié en que los bombardeos se produjeron en medio de una reunión de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y en vísperas de otra ronda de negociaciones indirectas entre Irán y EE.UU. Como consecuencia, se vieron socavados los esfuerzos multilaterales "destinados a reducir la confrontación y a buscar soluciones que eliminaran cualquier sospecha y prejuicio con respecto al programa nuclear pacífico iraní".
Israel eligió una escalada de tensiones
De acuerdo con las declaraciones del ministerio, Israel tomó "una decisión consciente a favor de una mayor escalada de la tensión y del aumento de las apuestas".
"La responsabilidad por todas las consecuencias de esta provocación recaerá sobre los dirigentes israelíes".
En ese contexto, el ministerio declaró que espera que el OIEA realice un análisis exhaustivo de los ataques y de "posibles consecuencias radiológicas".
Al mismo tiempo, el comunicado subraya que la regulación de la situación en torno al programa nuclear iraní no tiene solución militar y "solo puede alcanzarse por vía pacífica, política y diplomática".
"Instamos a las partes a [actuar con] moderación para evitar una mayor escalada de la tensión y que la región se vea arrastrada a una guerra a gran escala".

READ MORE - Rusia condena las acciones de Israel contra Irán y advierte de las consecuencias

Trump amenaza a Irán tras los ataques israelíes: "¡Ya están todos muertos, y solo empeorará!"

Trump amenaza a Irán tras los ataques israelíes: "¡Ya están todos muertos, y solo empeorará!"
*El mandatario estadounidense aseveró que a Irán le esperan ataques "aún más brutales".
Agencias

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó a Irán en un mensaje publicado este viernes, indicando que, sin un acuerdo, Teherán debe esperar ataques "aún más brutales". La declaración del líder norteamericano se produce en medio de la escalada en el oriente Medio después del ataque israelí contra Irán perpetrado la noche de jueves al viernes.
"Le di a Irán una oportunidad tras otra de llegar a un acuerdo. Les dije, con las palabras más enérgicas, que 'simplemente lo hicieran', pero por mucho que lo intentaron, por mucho que se acercaron, no pudieron conseguirlo. Les dije que sería mucho peor que cualquier cosa que supieran, anticiparan o les dijeran, que Estados Unidos fabrica el mejor y más letal equipo militar del mundo, CON MUCHO, y que Israel tiene un montón de estos equipos militares, y tendrán muchos más, y saben cómo usarlo. Algunos iraníes de línea dura hablaron con valentía, pero no sabían lo que estaba a punto de suceder. Todos ellos están MUERTOS ahora, ¡y no hará sino empeorar! Ya ha habido una gran muerte y destrucción, pero todavía hay tiempo para hacer que esta masacre, con los próximos ataques ya planeados siendo aún más brutales, llegue a su fin. Irán debe llegar a un acuerdo, antes de que no quede nada, y salvar lo que una vez fue conocido como el Imperio iraní. No más muerte, no más destrucción, SOLO HÁGANLO, ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE. ¡Que Dios les bendiga a todos!", escribió Trump en su cuenta de Truth Social.
READ MORE - Trump amenaza a Irán tras los ataques israelíes: "¡Ya están todos muertos, y solo empeorará!"

SHCP detecta irregularidades en declaraciones de directivos de Los Cusaem

jueves, 12 de junio de 2025

SHCP detecta irregularidades en declaraciones de directivos de Los Cusaem
*FGR busca a la comandante Claudia y la relacionan con Los Julios, Los Pelones y La Unión Tepito

Redacción

Funcionarios de la unidad de inteligencia financiera, UIF, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, SHyCP, recibieron de manera oficial por parte de la Fiscalía General de la República, la solicitud de investigación en contra de comandantes de los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (Cusaem).
Las indagatorias se centran en los mandos de los tres cuarteles que conforman esa corporación, Lerma, Loma y Santa Rosa, que presentan presuntas graves irregularidades en sus declaraciones fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
De acuerdo con las autoridades de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, FEMDO, que desde el año 2022 realizan una amplia investigación sobre los integrantes de ese institución policíaca, y han detectado indicios claros sobre jefes de región cuyos ingresos no concuerdan con sus egresos, es decir, lo que ganan no coincide con lo que gastan y tienen en lujosas propiedades, vehículos de alta gama, abultadas cuentas bancarias y terrenos, incluso, hay quienes cotizan fuertes sumas de dinero en la Bolsa Mexicana de Valores.
Fuentes que encabezan las averiguaciones, señalan que al interior de los Cusaem existe tal nerviosismo que ha llevado a mandos de esa corporación a presentar su renuncia. Tal es caso de Claudia Isela Macías Escareño, jefa de la región LX (60), quien, sin motivos "aparentes", dimitió a su cargo el pasado jueves 29 de mayo.
Sin embargo, como fue publicado en LA PRENSA, dicha comandante, se encuentra sujeta a investigación por su presunta relación con los integrantes de la organización criminal autodenominada "Los Julios", dedicada a la invasión de predios, despojo, extorsión, cobro de piso, entre otros delitos, cometidos principalmente en los municipios de Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla.
FGR INVESTIGA NEXOS DE LA COMANDANTE CLAUDIA CON LOS JULIOS, LOS PELONES Y LA UNIÓN TEPITO
De acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía General de la República y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, han detectado los nexos la comandante Claudia Macías, quien recientemente fue dada de baja de Los Cusaem con los grupos delictivos Los Julios, Los Pelones y los Beltrán Leyva.
Los encargados de las pesquisas mantienen una línea de investigación entre estos grupos de la delincuencia organizada con la comandante Claudia y han detectado una sociedad en el restaurante Corazón Tequilero con Abel Maya Garfias, líder de un grupo criminal que opera en Morelos y es buscado por los gabinetes de seguridad del gobierno federal y de Morelos, debido a que es considerado como uno de los principales generadores de violencia.
Y es que su grupo delictivo y él están relacionados con varias carpetas de investigación por los delitos de homicidio, secuestro y extorsión en Cuernavaca, además de que es considerado como socio del grupo delictivo Los Pelones, que dirigen los hermanos Javier Armando y Luis David Núñez Gutiérrez, mismos que también se encuentran bajo investigación por delitos de narcotráfico.
Personal de la Policía Federal Ministerial de la FGR, han logrado detectar que Los Pelones, apoyan económicamente a Los Julios, además de ser dueños de hoteles, como el City Love; además de encontrar una relación con una empresa de seguridad y también se les vincula con la invasión de predios y casas de dueños de gasolinerías.
Las investigaciones de la Policía Federal Ministerial han logrado conocer que también son dueños de El Corazón Tequilero, que se localiza en Alpuyeca, Morelos, además de contar con propiedades en Querétaro y Cuautitlán Izcalli y que está en proceso de apertura un antro conocido como "La Que Manda", ubicado en Satélite, en el municipio de Naucalpan, Estado de México.
Los agentes de la FGR y elementos de inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno de México, encargados del caso señalan que han encontrado una línea de investigación entre la ejecución a balazos de un narcotraficante internacional de nacionalidad holandés, ocurrido en la zona esmeralda de Atizapán de Zaragoza y los sicarios de Los Pelones, por lo que se ahonda en las pesquisas.
Además, los encargados de las investigaciones de la FGR y de la SSPC, señalan que la comandante Claudia Macías, se le relaciona con Julio César García Hornelas, alias El Niño y Los Julios, los cuales presuntamente se dedica a lavar dinero, extorsionar, secuestrar y al narcomenudeo y trae grupos de choque que tienen obras en santa Ana Jilotzingo y se dedica a vender inmuebles sin documentos. Además, se les investiga por su relación en la operación de salón de eventos, como el "Salón de Eventos Ángeles" en calle seis 3 lomas de Tepalcapa y Ciudad López Mateos México.
Según las investigaciones de la FGR y de la SSPC, así como de las áreas de inteligencia de la Defensa, Semar, Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia, a éstos se les relaciona con los cárteles de Sinaloa, Guadajara y Cancún, Quintana Roo, con el doctor de los chapitos en Sinaloa el cual se quedó encargado del grupo delictivo y es buscado por FBI en Estados Unidos.
A estos presuntos narcotraficantes y la comandante Claudia Macías de Los Cusaem, se les detectó que se reúnen en Guadalajara con El Inge. Además de que tienen una próxima apertura en Tepotzotlán un nuevo corazón tequilero.
También se le investiga por su relación con La Unión Tepito, principalmente con un individuo a quien se tiene identificado como Héctor, gente de El Jamón y El Manzanas, los cuales, se encuentran bajo investigación por su relación en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita a través de lotes de automóviles, narcotráfico y secuestro.
Las pesquisas avanzan y la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez Álvarez, está informada y pendiente de su culminación. El jefe de la dependencia, Carlos Javier Álvarez Cárdenas, teniente coronel en retiro, tiene conocimiento pleno de estos hechos y ya dio el primer golpe sobre la mesa.
READ MORE - SHCP detecta irregularidades en declaraciones de directivos de Los Cusaem

GN realiza pláticas de las actividades que llevan a cabo en beneficio de los mexicanos

martes, 10 de junio de 2025

GN realiza pláticas de las actividades que llevan a cabo en beneficio de los mexicanos
Redacción

Elementos de la Guardia Nacional de la Secretaría de la Defensa Nacional realizaron pláticas y una exhibición de las actividades que realizan en la Escuela Secundaria Diurna 162 "Francisco Monterde", ubicada en Alc., Tlahuac.
Para ellos, el personal de la Guardia Nacional colocó varios Stands donde exhibieron el equipo que utilizan y las actividades que realizan para que los estudiantes conozcan las actividades del personal de la Guardia Nacional en beneficio de los mexicanos.
Los elementos de la Guardia Nacional realizaron  pláticas y exhibición de Stands. Estas actividades se realizaron en la Escuela Secundaria Diurna 162 "Francisco Moterde", ubicada en la Alcaldía Tlahuac.
READ MORE - GN realiza pláticas de las actividades que llevan a cabo en beneficio de los mexicanos

GN participa en izamiento de bandera en Universidad en Tláhuac

GN participa en izamiento de bandera en Universidad en Tláhuac
Redacción 

Personal de la Guardia Nacional participó en el izamiento de Bandera en la Universidad de la República Mexicana, ubicada en la Alcaldía de  Tlahuac.
En ese mismo centro educativo, el personal de la Guardia Nacional participó en el cambio de escoltas.
Fue a las 6:10 horas cuando salió el agente Mayor Luis Alberto López Moreno, en conjunto con la Banda de Guerra en un vehículo oficial minibús con el fin de tomar evidencia fotográfica Universidad de la República Mexicana, ubicada en Alc., Tlahuac.
READ MORE - GN participa en izamiento de bandera en Universidad en Tláhuac

Alcaldes de Álvaro Obregón y Magdalena Contreras realizan limpieza de barrancas ante la temporada de lluvias

lunes, 9 de junio de 2025

Alcaldes de Álvaro Obregón y Magdalena Contreras realizan limpieza de barrancas ante la temporada de lluvias
Noel Alvarado

Más de 450 trabajadores participaron en la jornada de limpieza de la Barranca de Texcalatlaco, como parte del trabajo conjunto entre Álvaro Obregón, La Magdalena Contreras y la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX.
Se anunció un proyecto de rescate de espacio público en la zona limítrofe que incluye un sendero seguro, luminarias, malla ciclónica de protección, arreglo del pavimento y banquetas, entre otros.
Las acciones forman parte de la estrategia Tlaloque, impulsada por el Gobierno de la Ciudad de México, para prevenir inundaciones en esta temporada de lluvias.
Los alcaldes de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, y Fernando Mercado, de La Magdalena Contreras, encabezaron este lunes una jornada de limpieza y saneamiento en la Barranca de Texcalatlaco, una importante área de valor ambiental que comparten ambas demarcaciones.
Las acciones tienen el objetivo de prevenir riesgos durante la temporada de lluvias, proteger la biodiversidad y los mantos acuíferos de la CDMX, además de fortalecer la salud de los ecosistemas urbanos.
"Nos encontramos aquí en la Barranca de Texcalatlaco, entre las alcaldías Álvaro Obregón y La Magdalena Contreras, donde hoy iniciamos una jornada más de limpieza. En las últimas semanas, solo en La Magdalena, gracias al trabajo coordinado con la ciudadanía y las autoridades, se han retirado más de 33 toneladas de residuos", destacó el alcalde Fernando Mercado.
Durante la intervención se recolectaron 5 toneladas de residuos sólidos. Esta jornada forma parte de un esfuerzo sostenido que ambas demarcaciones realizan desde hace tiempo en los límites fronterizos, particularmente en suelo de conservación, cuerpos de agua y barrancas.
Mercado anunció que, gracias al trabajo coordinado entre las alcaldías, se llevará a cabo trabajos de infraestructura: "En este paso haremos un proyecto de rescate de espacio público haciendo un sendero seguro que comunique a las dos alcaldías, con luminarias, colocando nuevas mallas, que protejan la barranca, se arreglará el pavimento, la baqueta y se realizará el bacheo necesario".
Esta jornada contó con la participación de una brigada de más de 450 personas, integradas por personal de la Secretaría de Medio Ambiente, cuadrillas de las alcaldías Álvaro Obregón y Magdalena Contreras.
"Esta barranca es la más extensa que divide a Álvaro Obregón de La Magdalena Contreras. Por ello, estas acciones son fundamentales para mitigar riesgos, conservar el entorno natural y mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades", añadió Mercado.
El alcalde Javier López Casarín señaló que las tareas se enmarcan en el Programa "Tlaloque", anunciado recientemente por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, para enfrentar la temporada de lluvias.
Destacó que el mantenimiento de las barrancas también forma parte del convenio que firmó la Presidenta Claudia Sheinbaum con todos los gobernadores por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.
"Nuestras barrancas son cruciales para la recuperación del manto acuífero. En la CDMX existen 43 y de éstas 27 pertenecen a las dos alcaldías. Pero lamentablemente se han convertido en tiraderos clandestinos donde encontramos desde cascajo, muebles, refrigeradores, ropa y todo tipo de basura. Todo eso obstruye el cauce natural del agua y genera inundaciones en las zonas bajas", explicó.
Además del retiro de residuos, las autoridades indicaron la importancia de recuperar las áreas de valor ambiental, lo cual implica reforestación, saneamiento de ríos y la participación activa de vecinos para garantizar la sostenibilidad de los trabajos.
La alcaldía La Magdalena Contreras en conjunto con Álvaro Obregón y el Gobierno de la Ciudad de México hacen un llamado a la ciudadanía a evitar tirar basura en estos espacios naturales y a sumarse a las labores de protección ambiental.
En el evento se contó con la presencia del biólogo César Sánchez Ibarra, Director General de Sistemas de Áreas Naturales, Protegidas y Áreas de Valor Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, y directores generales de las diversas direcciones de las alcaldías.
READ MORE - Alcaldes de Álvaro Obregón y Magdalena Contreras realizan limpieza de barrancas ante la temporada de lluvias

EU despliega 700 marines en Los Ángeles en cuarto día de protestas contra redadas

EU despliega 700 marines en Los Ángeles en cuarto día de protestas contra redadas
*700 infantes de marina serán desplegados en el área metropolitana de Los Ángeles; se suman a los elementos de la Guardia Nacional enviados por Donald Trump
Agencias

Estados Unidos alista el despliegue de 700 infantes de marina en Los Ángeles, en el cuarto día de protestas contra operaciones migratorias en California, informó este lunes el Comando Norte (USNORTHCOM).
De acuerdo con el comando militar, al batallón se sumarán a los elementos de la Guardia Nacional enviados por Donald Trump para "proteger al personal y la propiedad federal" en Los Ángeles, donde persisten las movilizaciones contra redadas antiinmigrantes por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés).
Según el Comando Norte, los 2 mil 100 soldados de la Guardia Nacional y los 700 marines integran un equipo especial capacitado en "desescalada, control de multitudes y normas vigentes para el uso de la fuerza".
Este lunes, Donald Trump defendió el despliegue de la Guardia Nacional ante "los violentos disturbios", al afirmar que "fue una gran decisión"; de lo contrario, dijo, en Los Ángeles "habría quedado completamente devastada".
Asimismo, desde la Casa Blanca, apoyó la sugerencia de arrestar al gobernador de California, Gavin Newsom, quien anunció una demanda para bloquear el despliegue de la Guardia Nacional.
Newsom llamó la atención a gobernadores demócratas y republicanos, quienes, dijo, deberían rechazar lo que calificó como una "escandalosa extralimitación".
"Esta es una crisis fabricada. [Trump] está creando miedo y terror para tomar el control de una milicia estatal y violar la Constitución de Estados Unidos. La orden ilegal que firmó podría permitirle enviar militares a cualquier estado que desee", reclamó a través de su cuenta de X.
Tom Homan, asesor fronterizo de Trump, fue quien sugirió arrestar a Newsom y a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, si obstruyen la aplicación de la ley migratoria.
"Si cruzas esa línea, es un delito grave ocultar a un inmigrante ilegal. Es un delito grave impedir que las fuerzas del orden hagan su trabajo", dijo a NBC News.
Trump afirmó si él fuera Tom [Homan], arrestaría a Newsom y Bass. "Me parece genial. A Gavin le gustaría la publicidad, pero yo creo que sería algo estupendo".
READ MORE - EU despliega 700 marines en Los Ángeles en cuarto día de protestas contra redadas

Caso Andrei Rosas: Despareció en Pachuca después de ser víctima de un asalto

domingo, 8 de junio de 2025

Caso Andrei Rosas
*Todo apunta que el joven ingeniero fue secuestrado por el crimen organizado de Pachuca
Lino Calderón

A casi una semana de su desaparición  continúa desaparecido el joven ingeniero Andrei Rosas Mendoza, su familia continúa sin saber su paradero luego de que tras su misteriosa desaparición no contestara su teléfono celular y su ubicara su automóvil HKA270D Mirage Renault de color gris en una de las salidas de la Ciudad de Pachuca Hidalgo. El auto tenía las letras de "BetterWare". Las autoridades apuntan que desapareció luego de un asalto.
Brain Andre Rosas Mendoza, fue reportado por su familia el pasado primero de junio de este año y éste tenía unos tatuajes redondos de un pulpo en su brazo izquierdo, una rosa en la mano izquierda así como en el pecho contaba con una runa así como en la pierna una tatuaje de una ballena  y contaba con tan solo 22 años de edad. Un joven muy alegre además de ser un profesionista le gustaba cantar.
Lo que se sabe de acuerdo con las autoridades es que se le vio por última vez frente al lugar llamado Bombai, Privada del Bosque Pachuca. Familiares y amigos exigen la aparición con vida del joven.
En su ficha de búsqueda lo describen como un hombre de 1.75 metros de altura, complexión delgada y tez blanca, tiene el cabello corto y ondulado,  y los ojos café claro. Como señas particulares tiene tatuaje en brazo izquierdo con la figura de un pulpo, tatuaje en mano izquierda con la figura de una rosa, tatuaje en pecho con la figura de una runa y tatuaje en pierna derecha con la figura de una ballena.
La ficha de búsqueda emitida por la Comisión Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo señala que el joven desapareció el 1 de junio en el municipio de Pachuca de Soto, mientras que la emitida por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo señala que desapareció en el municipio de Zempoala.  
Su familia destaca que el lugar exacto en el que perdieron comunicación con él fue en el bulevar Everardo Márquez, a la altura de Effiges, donde habría sido asaltado y posteriormente privado de su libertad cuando él se estacionó en la zona descrita. Al momento de su desaparición portaba un playera, chamarra blanca, pantalón de mezclilla azul y tenis color vino.
Brian Andrei Rosas Mendoza es egresado de la ingeniería de Software de la Universidad Politécnica de Pachuca, además en redes sociales comparten fotografías de los momentos en que el joven se dedicaba a su otra pasión: la música, cantando en eventos.
La Universidad Politécnica de Pachuca reconoció en julio de 2024 a Brian por su ganar el premio  Seeds for the future México 2024 de la empresa Huawei Mobile, que lo llevó a participar con la empresa en Tailandia con el objetivo de fomentar el talento de los participantes: estudiantes universitarios especializados en telecomunicaciones con capacitaciones gratuitas en equipos de comunicaciones y capacitación práctica.
READ MORE - Caso Andrei Rosas: Despareció en Pachuca después de ser víctima de un asalto

Exigen justicia para 10 indígenas y un estudiante asesinados en la masacre en El Charco, Guerrero

Exigen justicia para 10 indígenas y un estudiante asesinados en la masacre en El Charco, Guerrero
Redacción 

Chilpancingo, Gro., Ayer decenas de asistentes al acto conmemorativo por el 27 aniversario de la masacre ocurrida en la comunidad de El Charco, entonces municipio de Ayutla de los Libres, en la Costa Chica de Guerrero, demandaron justicia para los 10 indígenas, y un estudiante de la UNAM, que fueron asesinados en la cancha de la escuela primaria Caritino Maldonado Pérez, el 7 de junio del año 1998.
Por su parte, el obispo José Raúl Vera López, de la Red Solidaria Década contra la Impunidad, calificó de sinvergüenza al Ejército Mexicano, y al gobierno, y los responsabilizó por la masacre.
Primero se llevó  a cabo una marcha por el pueblo, y ya en el evento político, Ericka Zamora Pardo, sobreviviente de la masacre, expresó justo en el lugar de la masacre: "seguimos denunciando que los militares, son quienes ejecutaron esta masacre; los que ejecutaron a los compañeros heridos, que estaban reunidos aquí, para buscar una mejor vida, para organizarse, y tener mejores condiciones,  para tener una vida digna".
A 27 años, recordamos a "Onorio García Lorenzo, Mauro González Castro, Mario Chávez García, Fidencio Morales Castro, José Rivera, Zeferino Damián, Fernando Félix Guadalupe, Daniel Jiménez, Manuel Francisco Prisciliano, Apolonio Jiménez García; dos compañeros indígenas masacrados aquí, y nuestro compañero estudiante de la UNAM, Ricardo Zavala. Exigimos justicia, y recordamos al Estado, que ponga atención a estas regiones Ñuú Savi,  que se organizaron para tener una vida digna; un sueño de aquellos años era el municipio indígena Ñuú Savi, que hoy se ha hecho realidad después de tantos años de lucha. Aun así, hay muchos obstáculos para que este pueblo avance, y sus autoridades puedan generar mejores condiciones".
Zamora Pardo, agradeció al obispo José Raúl Vera López, presente en el evento "hace 13 años vino aquí y se comprometió a llevar el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos(CIDH. Hoy estamos esperando el informe de fondo; gracias obispo por acompañarnos, caminar con nosotros y llevar el caso a la CIDH, y pueda pasar a la Corte Internacional de Derechos Humanos (CoIDH), para que el Estado Mexicano, rinda cuentas por la masacre de nuestros compañeros; y por la tortura de que fuimos objeto quienes sobrevivimos".
En tanto, en entrevista, el obispo Raúl Vera López, manifestó: "no tienen vergüenza. En primer lugar, las autoridades de México, tenían que ser las que hicieran justicia en este caso; es algo indispensable que reconozcamos, que los primeros sinvergüenzas son los mexicanos que abandonan todo esto".
Yo creo que (la CIDH), "sí van a dar una solución; porque he visto las cosas que han hecho; yo soy de los que da seguimiento a esas cosas. La sinvergüenzada está en el gobierno mexicano, que ni siquiera le puso atención a eso, porque eso fue un crimen del ejército, y eso es una vergüenza, de nosotros también".
Las autoridades mexicanas, insistió quien fuera  obispo de la diócesis de Ciudad Altamirano, en la Tierra Caliente de Guerrero, "no pusieron ningún medio, y además siempre trataron de oponerse a todo", cuestionó.
Lo delicado es, que, "en un momento dado, pongan ellos mismos un cuatro"; eso se lo atribuyo al Ejército Mexicano, que es un sinvergüenza; no hemos salido de la impunidad; desgraciadamente, el principio del anterior gobierno, empezó diciendo: Abrazos no balazos. Ahí está un modo de que la justicia iba a ser suave; esto es lo que demostraron. Los mexicanos seguimos teniendo confianza de que las cosas pueden mejorar; pero desgraciadamente las cosas no han mejorado, y esta es la prueba; estos crímenes son un ejemplo".
Dijo el obispo que, "es necesario que el pueblo mexicano tenga una educación mucho más fuerte, de parte de las clases populares; saber que en nosotros repercuten las irresponsabilidades de gobiernos deshonestos; que México, sea un país mejor organizado, y mucho más pulcro en las soluciones de justicia; nosotros tenemos que ser mucho más exigentes", concluyó.
READ MORE - Exigen justicia para 10 indígenas y un estudiante asesinados en la masacre en El Charco, Guerrero

México liderará la agenda global de competencia económica: CFCE asume presidencia de Red Internacional de Competencia

México liderará la agenda global de competencia económica: CFCE  asume  presidencia de  Red Internacional de Competencia
Angel Iturralde
 
Andrea Marván Saltiel fue electa por unanimidad como presidenta de la Red Internacional de Competencia (ICN, por sus siglas en inglés), la red más importante a nivel global en materia competencia económica. El ICN agrupa a más de 141 autoridades de competencia de 129 países y es el principal foro de coordinación y convergencia internacional en la materia.
La elección de Andrea Marván por consenso de todos los países miembro representa un reconocimiento a la nueva política de competencia que ha impulsado en México, la cual se trata de una agenda que pone en el centro el bienestar de las personas a partir de una interlocución abierta y propositiva con autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como de la profundización de la cooperación internacional.
El ICN es un espacio estratégico donde las autoridades intercambian experiencias, mejores prácticas y herramientas para combatir prácticas que más afectan a los consumidores, como acuerdos para manipular precios, repartirse mercados o abusar en las propuestas planteadas en el marco de licitaciones públicas. Este trabajo colaborativo fortalece las capacidades institucionales y permite que las actividades productivas funcionen en beneficio de las personas, especialmente las más vulnerables.
La presidencia de Marván al frente de este organismo es una señal clara del interés por parte de la comunidad internacional en México y una oportunidad única para promover una política de competencia que genere certeza y crecimiento en el marco de una nueva autoridad en la materia.
READ MORE - México liderará la agenda global de competencia económica: CFCE asume presidencia de Red Internacional de Competencia

Alcanza 94.56% cómputo de votos de la Elección del Poder Judicial de la Ciudad de México

Alcanza 94.56% cómputo de votos de la Elección del Poder Judicial de la Ciudad de México
• Hasta el momento han concluido con el cómputo de los votos 16 Direcciones Distritales del IECM
Lino Calderón 

El cómputo de votos de la Elección del Poder Judicial local registró un avance de 94.56% al corte de las 21:00 horas del viernes 6 de junio, de acuerdo con el informe que presentó la Secretaría Ejecutiva al Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), durante su Sesión Permanente.
Hasta el momento han concluido con el cómputo de los votos las 16 Direcciones Distritales, 12 han superado el 90% de avance y 5 registran 80% o más.
Los Lineamientos para el desarrollo de los cómputos del Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial en la Ciudad de México 2024-2025, que emitió el IECM, establecen que la Persona Titular de la Dirección Distrital debe informar al Consejo General del IECM en el momento en que concluyen con el conteo de los votos, de los Distritos Judiciales Electorales Locales (DJEL) que les fueron asignados.
Las 33 Direcciones Distritales deben hacer llegar la información al Consejo General, a través de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Geoestadística (DEOEyG), mediante un correo electrónico, que debe contener copia digitalizada de las Actas de Escrutinio y Cómputo (AEC), Actas de Cómputo Distrital (ACD) y AEC Voto Anticipado por tipo de elección: personas Magistradas del TDJ, personas Magistradas del TSJCDMX, así como de personas Juezas del PJCDMX.
Cabe recordar que, al día siguiente de que terminen los cómputos distritales, el Consejo General del IECM realizará la sumatoria total de votos, a través del Sistema de Cómputos Distritales (SICODID), y emitirá las actas respectivas.
READ MORE - Alcanza 94.56% cómputo de votos de la Elección del Poder Judicial de la Ciudad de México

Periodistas de Yucatán promueven Ley de Protección y Dignificación del Gremio en foro nacional

Periodistas de Yucatán promueven Ley de Protección y Dignificación del Gremio en foro nacional
*En el marco del Día de la Libertad de Expresión apremian al Congreso para saldar deuda con este sector.
Diana Salazar Palma

La propuesta de Ley de Protección y Dignificación del ejercicio periodístico en Yucatán se presentó en el foro "Los Medios, la libertad de expresión y el financiamiento público", realizado en el Club de Periodistas de la Ciudad de México, donde se reunieron mujeres y hombres de todo el país que ejercen esta profesión.
En este espacio convocado por la organización Comunicadores por la Unidad A.C. en el marco del Día de la Libertad de Expresión, los periodistas de Yucatán hicieron un llamado directo y urgente a sus colegas en todo el país para sumarse a esta causa, promoviendo y visibilizando la urgencia de esta ley desde sus propias plataformas.
La Asociación de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Yucatán, la Asociación de Comunicadores 7 de junio Yucatán, A.C., la Unión de Periodistas Independientes de Yucatán Eligio Ancona, la Asociación Nacional de Locutores Delegación Yucatán y la Asociación de Cronistas Deportivos de Yucatán, compartieron su propuesta para impulsar la ley en la entidad.
La ponencia titulada "La Deuda Legislativa con el Periodismo en Yucatán", elaborada por los dirigentes e integrantes de las agrupaciones de los periodistas en el estado, Yoisi Moguel Rosel, Norma Méndez Castillo, Daniel Barquet Loeza, Felipe Vera Martínez, Marco Moreno, Teresa Chan, Didier Madera y Javier García, fue narrada por el periodista Esteban Durán, portavoz de los yucatecos, quién expuso las acciones emprendidas para la creación de una iniciativa legislativa.
"Solo con una voz fuerte y cohesionada podremos lograr que el clamor del periodismo yucateco sea escuchado y atendido", acentuaron.
Las asociaciones señalaron la inacción y el "posible bloqueo sistemático" de una iniciativa que ya fue presentada a dos Legislaturas, por considerar que es vital para la salud democrática del estado.
La propuesta, elaborada tras un año de trabajo colaborativo y siete mesas de diálogo con el gremio, fue entregada inicialmente al Congreso el 7 de junio de 2023 y en diciembre de 2024 se hizo lo propio con el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Wimer Monforte, quien recibió a los periodistas y se comprometió a un trabajo en conjunto que hasta hoy no se ha dado.
El texto presentado en el foro puntualiza que la protección del periodismo no es un "capricho del gremio", sino una "responsabilidad ineludible del Estado y un pilar fundamental para una sociedad informada y democrática".
Subrayaron es indispensable contar con un marco legal que brinde garantías para el ejercicio de la labor periodística en Yucatán.
Entre los puntos clave de la propuesta de ley, se destacan:
• Creación de un Organismo Público Autónomo: Para proteger, reconocer y garantizar la libre expresión.
• Comisión de Mediación y Arbitraje: Para resolver conflictos entre periodistas, gobierno y particulares.
• Fiscalía Especializada: Para investigar y perseguir delitos contra periodistas y sus familias, combatiendo la impunidad.
• Reconocimiento y Profesionalización: Incluyendo un padrón de medios y programas de capacitación.
• Protección de la Cláusula de Conciencia y Secreto Profesional: Esenciales para la independencia informativa.
• Fondo de Asistencia Tripartita: Para apoyar a periodistas en situaciones de vulnerabilidad.
• Foros y Consultas en Parlamento Abierto: Para enriquecer la ley con la participación de todos los involucrados.
"Peligrosa Indiferencia Legislativa"
"Es inaceptable que una propuesta legítima, construida desde la base del gremio periodístico, sea ignorada por quienes tienen el mandato de legislar en favor de los ciudadanos", señalaron.
Argumentaron que la inacción de la legislatura actual envía un mensaje peligroso: "¿consideran los diputados que el periodismo en Yucatán no enfrenta riesgos o que sus profesionales no merecen una protección legal adecuada?".
Las asociaciones resaltaron que la protección de los periodistas no es un favor, sino una obligación del Estado, ya que la libertad de expresión es un pilar democrático que se ve afectado cuando quienes la ejercen lo hacen en un ambiente de vulnerabilidad.
La comunidad periodística de Yucatán espera que la actual legislatura asuma su responsabilidad y demuestre un compromiso genuino con la libertad de expresión, saldando así la deuda histórica que se tiene con este sector fundamental para la vida democrática.
READ MORE - Periodistas de Yucatán promueven Ley de Protección y Dignificación del Gremio en foro nacional

Sheinbaum reprueba redadas antimigrantes de ICE en Los Ángeles

Sheinbaum reprueba redadas antimigrantes de ICE en Los Ángeles
*La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que "no es con violencia" como se resolverá el problema migratorio en Estados Unidos
Lino Calderón 

La presidenta Claudia Sheinbaum se manifestó en contra de las redadas antimigrantes que han ocurrido en Los Ángeles, California, Estados Unidos, las cuales han resultado en la detención de 35 mexicanos, y dijo que "no es con violencia" como se va a resolver el problema de los cruces ilegales a este país.
Durante el evento Inauguración del Hospital de la Niñez Poblana IMSS-Bienestar en San Andrés Cholula, Puebla, la presidenta se refirió a las detenciones masivas de migrantes que desde el viernes han ejecutado en Los Ángeles los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), las cuales se han caracterizado por el uso de la fuerza y la confrontación con civiles.
A propósito, la mandataria federal expresó que el Gobierno de México está en desacuerdo con esta medida, pues, afirmó, los mexicanos en Estados Unidos "no son criminales", sino que, por el contrario, "son hombres y mujeres de bien, honestos".
Por lo anterior, remarcó que, en su opinión, estas redadas son arbitrarias y no representan un método integral para abordar el problema de la migración en el país.
"No estamos de acuerdo con esta forma de atender el fenómeno migratorio. No es con redadas ni con violencia como se va a resolver", dijo la presidenta.
"Es sentándose a trabajar en una reforma integral migratoria, que tome en cuenta a todos los mexicanos en ese país. Nuestro llamado siempre será a la paz y a la no violencia", abundó Sheinbaum Pardo.
Destacó que por estos hechos hay 35 mexicanos detenidos, e informó que ya se estableció contacto con ellos y con sus familias para brindarles apoyo consular.
"Desde hace dos días le di instrucciones a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que estuviera en contacto brindando todo el apoyo a los connacionales [...] El secretario de Relaciones Exteriores entró ayer en contacto con el embajador [de EU en México, Ronald Johnson] y con las autoridades de Estados Unidos", explicó la mandataria federal.
Remarcó que si los mexicanos en Estados Unidos planean regresar a su país, el Gobierno federal los recibirá "con los brazos abiertos".
READ MORE - Sheinbaum reprueba redadas antimigrantes de ICE en Los Ángeles

Muy tibia la protesta de México, pide respeto a la dignidad humana

Muy tibia la protesta de México, pide respeto a la dignidad humana
Lino Calderón
 
México hizo  un llamado tibio,  respetuoso, pero firme a las autoridades de Estados Unidos tras los recientes operativos migratorios llevados a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que resultaron en la detención de migrantes, incluyendo mexicanos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó en un comunicado su profunda preocupación por estas acciones, particularmente las ocurridas en Los Ángeles, California. El gobierno mexicano reafirmó su compromiso con la protección y defensa de los derechos humanos de los connacionales en el extranjero, sin importar su estatus migratorio.
La SRE instó a las autoridades estadunidenses a que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso, en un marco de respeto a la dignidad humana y al estado de derecho.
Para atender la situación de los detenidos, la red consular activó mecanismos de asistencia y protección, buscando asegurar que los connacionales reciban asesoría legal adecuada y un trato justo. Además, se han intensificado sus esfuerzos para informar a la comunidad mexicana sobre sus derechos y las acciones a seguir en caso de ser objeto de un operativo migratorio.
El gobierno de México aseguró que continuará utilizando todos los canales diplomáticos y legales disponibles para expresar su inconformidad con prácticas que criminalizan la migración y ponen en riesgo la seguridad y bienestar de nuestras comunidades en los Estados Unidos.
Subrayó que la migración debe ser abordada desde una perspectiva integral, humana y con corresponsabilidad regional, y reiteró su disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones apegadas a derecho.
READ MORE - Muy tibia la protesta de México, pide respeto a la dignidad humana

Efectivos de la Guardia Nacional llegan a Los Ángeles en medio de protestas

Efectivos de la Guardia Nacional llegan a Los Ángeles en medio de protestas
*La Casa Blanca anunció este sábado el despliegue de 2.000 agentes para hacer frente a las protestas y actos violentos provocados por las redadas migratorias.
Jon Putman

Unidades de la Guardia Nacional de EE.UU. empezaron a llegar este domingo a la ciudad de Los Ángeles (estado de California), donde desde hace varios días se producen desmanes a raíz de las redadas migratorias en la zona.
Karoline Leavitt, la portavoz de la Casa Blanca, anunció el sábado que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha firmado un memorándum que prevé el despliegue de 2.000 agentes de la Guardia Nacional en la zona, señalando que últimamente "turbas violentas" han atacado a efectivos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, así como a agentes de las fuerzas del orden federales que llevaban a cabo operaciones básicas de deportación en la ciudad.
Según Leavitt, estas tareas son "esenciales" para detener y revertir "la invasión de criminales ilegales" en el país.
La Oficina del Comando Norte confirmó el comienzo del despliegue de elementos de la 79ª Brigada de Infantería de la Guardia Nacional de California en el área de Los Ángeles.
"Algunos ya se encuentran en el terreno. Se proporcionará información adicional a medida que se identifiquen y desplieguen las unidades", escribió el organismo en su cuenta de X.
Por su parte, el gobernador demócrata Gavin Newsom escribió en su cuenta de X que el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, contempla el despliegue de fuerzas de la Marina en los Ángeles y cuestionó las medidas del Gobierno federal, con el mantiene un conflicto abierto.
Comentando la orden de Trump, Newsom denunció que esta medida es "deliberadamente incendiaria y no hará sino aumentar las tensiones". "Esta es una misión equivocada y erosionará la confianza pública", advirtió.
En medio de los disturbios, Donald Trump escribió en su plataforma Truth Social que si las autoridades locales no pueden manejar la situación, lo haría el Gobierno. "Si el gobernador Gavin Newscum, de California, y la alcaldesa Karen Bass, de Los Ángeles, no pueden hacer su trabajo, que todo el mundo sabe que no pueden, entonces el Gobierno Federal intervendrá y resolverá el problema, los disturbios y los saqueadores, de la forma en que debe resolverse", señaló.
Por su parte, el subdirector del Gabinete de Políticas de la Casa Blanca, Stephen Miller, ha tildado de "insurrección" las protestas que han estallado contra la expulsión de inmigrantes ilegales en Los Ángeles. "[Es] una insurrección contra las leyes y la soberanía de EE.UU. Se trata de una insurrección violenta", escribió este sábado en su cuenta de la red social X. "Banderas extranjeras ondeando en ciudades estadounidenses para defender la invasión y desafiar la ley federal", añadió en referencia a un vídeo en el que se ve a manifestantes portando banderas de Palestina.
Este sábado, Los Ángeles ha sido escenario de otra jornada de disturbios derivados de los enfrentamientos de manifestantes con agentes de orden público, a lo que se suman actos de vandalismo y quemas de la bandera estadounidense. Agentes de seguridad utilizaron gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento contra los manifestantes indignados por las redadas realizadas contra indocumentados por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.
READ MORE - Efectivos de la Guardia Nacional llegan a Los Ángeles en medio de protestas

Popular posts