Rosi Wong Romero toma protesta como alcaldesa de Tecámac

sábado, 7 de diciembre de 2024

Rosi Wong Romero toma protesta como alcaldesa de Tecámac
Lino Calderón

Tecamac, México.-Rosi Wong Romero asumió la presidencia municipal de Tecámac para el periodo 2025-2027 y convocó a los sectores sociales a trabajar en unidad para impulsar el desarrollo del municipio. Durante su mensaje, destacó que la colaboración de todos los habitantes será clave para garantizar el progreso y señaló que Tecámac está listo para continuar avanzando bajo el liderazgo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
En su gobierno, que iniciará el 1 de enero, Rosi Wong planteó seis objetivos principales. El primero se centra en consolidar a Tecámac como un municipio seguro y libre de violencia. También busca fomentar un desarrollo ordenado y sustentable, con respeto al medio ambiente, los recursos hídricos, la flora y la fauna. Otro eje importante es la mejora de la movilidad urbana, mediante vialidades más ágiles y un sistema de transporte público eficiente. Además, se comprometió a fortalecer la infraestructura y los servicios de salud, promover oportunidades de desarrollo económico y generar empleos bien remunerados junto con opciones de emprendimiento.
Wong Romero aseguró que desde 2019 Tecámac ha experimentado una transformación hacia un municipio más seguro y consolidado, gracias a diversas políticas públicas e iniciativas estratégicas. Destacó que su administración continuará con proyectos clave de infraestructura, como la modernización de la carretera federal México-Pachuca y la autopista que cruza la región.
Para su gobierno que iniciará el próximo 1 de enero delineó seis grandes objetivos a partir de un ejercicio de una administración honesta y eficiente:
1.- Consolidar a Tecámac como un municipio seguro y libre de violencia.
2.- Fortalecer el desarrollo del municipio con base en un territorio ordenado y bien administrado, con total respeto del medio ambiente, el agua, la flora y la fauna.
3.- Mejorar la movilidad urbana, con vialidades más ágiles y con sistemas eficientes de transporte público.
4.- Garantizar y consolidar la infraestructura y los servicios de salud.
5.- Mantener a Tecámac como un municipio con oportunidades para su desarrollo, económico.
6.- Promover más oportunidades de empleo bien remunerado, de emprendimiento y de consolidación en una mejor economía.
"A partir del 2019 tenemos un nuevo Tecámac consolidado y seguro, en el que daremos continuidad con infraestructura y servicios de salud mediante más de 100 programas y políticas públicas estratégicas que impulsare, entre los que se incluyen para tener una mejor movilidad con proyectos viales en el municipio, incluida la carretera federal México-Pachuca y la continuidad de la modernización de la autopista",
En sesión solemne de Cabildo Secretaría de Cultura y Turismo Nely Carrasco Godínez tomó protesta a la presidenta municipal Rosi Wong Romero.
La toma de protesta se realizó durante una sesión solemne de Cabildo, en la que la secretaria de Cultura y Turismo, Nely Carrasco Godínez, oficializó su nombramiento. Con ello, se reafirmó el compromiso de las autoridades para trabajar en beneficio de los habitantes del municipio.
READ MORE - Rosi Wong Romero toma protesta como alcaldesa de Tecámac

Yihadistas apoyados por EEUU y Turquia, cerca de tomar Damasco

Yihadistas apoyados por EEUU, cerca de tomar Damasco
*El Gobierno de Asad en Siria habría caído tras ataques de grupos terroristas
Agencias/ ALMC

El Gobierno de Bashar Asad habría caído tras varios días de ataques y operaciones de grupos terroristas que han vuelto a sumir a Siria en una crisis política y social, informa 'Reuters' citando a oficiales del Ejército del país árabe. Además, los combatientes también habrían ingresado a Damasco, mientras los militares abandonan sus posiciones.
Los oficiales de las Fuerzas Armadas de Siria fueron notificados sobre el fin del Gobierno de Bashar Asad luego de una "ofensiva relámpago" llevada a cabo por los terroristas en varias regiones del país árabe, incluyendo la capital, Damasco, detalla Reuters.
Según fuentes consultadas por este medio, Asad habría salido de territorio sirio este 7 de diciembre, pero aún no hay una postura oficial que valide dicha información.
Además, los combatientes terroristas ingresaron a Damasco durante la madrugada de este 8 de diciembre, de acuerdo con reportes de la agencia china Xinhua. Además, los militares sirios están abandonando sus posiciones en Damasco, señaló la cadena Al Jazeera
A la par, la emisora radiofónica Sham FM informó que el aeropuerto internacional de la capital siria detuvo sus operaciones y todo el personal ya fue desalojado.
Trump sobre el conflicto en Siria: "No nos involucremos"
Por su parte, el primer ministro sirio Muhammad Ghazi Al-Jalali se declaró dispuesto a "cooperar con cualquier liderazgo elegido por el pueblo sirio", de acuerdo con el canal de televisión saudí Al Arabiya.
El medio también indicó que Al-Jalali se encuentra en su domicilio y no tiene intención de abandonar el país en medio de la crisis que vive Siria por los ataques de grupos terroristas contra el Gobierno de Bashar Asad.
Los terroristas se habrían infiltrado, además, en el edificio de la televisión estatal siria en Damasco, mientras sus partidarios se están reuniendo en la céntrica plaza de los Omeyas, según Al Jazeera.
La cadena de televisión CNN citó a un residente local anónimo que afirma que "los rebeldes están en Barzeh", un municipio al norte de Damasco, y que se escucharon explosiones y disparos en las inmediaciones.
El pasado 27 de noviembre, los grupos afiliados a la organización terrorista Hayat Tahrir al Sham (anteriormente Frente al Nusra, prohibida en Rusia) lanzaron una ofensiva a gran escala en las provincias sirias de Alepo e Idlib, por primera vez desde 2016.
Actualmente, estos grupos controlan toda la ciudad de Alepo, incluido el aeropuerto internacional y la base aérea de Kuweires, algo que no sucedía desde el estallido del conflicto armado en Siria en marzo de 2011, en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas.
La solución del conflicto se busca en dos plataformas, la de Ginebra, bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y la de Astaná con la mediación de Irán, Rusia y Turquía.
READ MORE - Yihadistas apoyados por EEUU y Turquia, cerca de tomar Damasco

Yihadistas apoyados por EEUU, cerca de tomar Damasco

Yihadistas apoyados por EEUU, cerca de tomar Damasco
*El Gobierno de Asad en Siria habría caído tras ataques de grupos terroristas
Agencias/ ALMC

El Gobierno de Bashar Asad habría caído tras varios días de ataques y operaciones de grupos terroristas que han vuelto a sumir a Siria en una crisis política y social, informa 'Reuters' citando a oficiales el Ejército del país árabe. Además, los combatientes también habrían ingresado a Damasco, mientras los militares abandonan sus posiciones.
Los oficiales de las Fuerzas Armadas de Siria fueron notificados sobre el fin del Gobierno de Bashar Asad luego de una "ofensiva relámpago" llevada a cabo por los terroristas en varias regiones del país árabe, incluyendo la capital, Damasco, detalla Reuters.
Según fuentes consultadas por ese medio, Asad habría salido de territorio sirio este 7 de diciembre, pero aún no hay una postura oficial que valide dicha información.
Además, los combatientes terroristas ingresaron a Damasco durante la madrugada de este 8 de diciembre, de acuerdo con reportes de la agencia china Xinhua. Además, los militares sirios están abandonando sus posiciones en Damasco, señaló la cadena Al Jazeera
A la par, la emisora radiofónica Sham FM informó que el aeropuerto internacional de la capital siria detuvo sus operaciones y todo el personal ya fue desalojado.
Trump sobre el conflicto en Siria: "No nos involucremos"
Por su parte, el primer ministro sirio Muhammad Ghazi Al-Jalali se declaró dispuesto a "cooperar con cualquier liderazgo elegido por el pueblo sirio", de acuerdo con el canal de televisión saudí Al Arabiya.
El medio también indicó que Al-Jalali se encuentra en su domicilio y no tiene intención de abandonar el país en medio de la crisis que vive Siria por los ataques de grupos terroristas contra el Gobierno de Bashar Asad.
Los terroristas se habrían infiltrado, además, en el edificio de la televisión estatal siria en Damasco, mientras sus partidarios se están reuniendo en la céntrica plaza de los Omeyas, según Al Jazeera.
La cadena de televisión CNN citó a un residente local anónimo que afirma que "los rebeldes están en Barzeh", un municipio al norte de Damasco, y que se escucharon explosiones y disparos en las inmediaciones.
El pasado 27 de noviembre, los grupos afiliados a la organización terrorista Hayat Tahrir al Sham (anteriormente Frente al Nusra, prohibida en Rusia) lanzaron una ofensiva a gran escala en las provincias sirias de Alepo e Idlib, por primera vez desde 2016.
Actualmente, estos grupos controlan toda la ciudad de Alepo, incluido el aeropuerto internacional y la base aérea de Kuweires, algo que no sucedía desde el estallido del conflicto armado en Siria en marzo de 2011, en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas.
La solución del conflicto se busca en dos plataformas, la de Ginebra, bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y la de Astaná con la mediación de Irán, Rusia y Turquía.
READ MORE - Yihadistas apoyados por EEUU, cerca de tomar Damasco

Garantiza Secretaría de la Defensa, orden y atención a la población de Pantelhó, Chiapas

Garantiza Secretaría de la Defensa, orden y atención a la población de Pantelhó, Chiapas
Redacción 

Pantelhó, Chiapas.- A raíz de las diferencias existentes entre los grupos "El Machete" y "Los Herrera", en el municipio de Pantelhó, con la intervención del Defensor de los derechos humanos de los indígenas, el  Sr. Reynaldo Pérez Pérez y los comisionados por la paz en la región, a las 11:30 horas de este sábado, el grupo denominado "El Machete" se retiró de la cabecera municipal.
Ante ello, personal de la Secretaría de la Defensa, Guardia Nacional y Policía Estatal, siguen realizando patrullajes en la cabecera municipal, con el fin de garantizar la seguridad y evitar que el grupo "Los Herrera" ingrese a la zona.
Los soldados del Ejército Mexicano mantienen los trabajos para restablecer los servicios de luz eléctrica y agua potable, así como la entrega de despensas y agua embotellada a los habitantes de Pantelhó, con la finalidad de avanzar en los trabajos para permitir a la población restablecer sus actividades habituales y la convivencia armónica.
READ MORE - Garantiza Secretaría de la Defensa, orden y atención a la población de Pantelhó, Chiapas

Gabinete de Seguridad detuvo a dos líderes de una organización criminal con operaciones en la colonia Guerrero

Gabinete de Seguridad detuvo a dos líderes de una organización criminal con operaciones en la colonia Guerrero
Redacción
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, en coordinación con el equipo de investigación e inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar) y Fiscalía General de la República (FGR), dieron cumplimiento a dos órdenes de aprehensión en contra de dos presuntos líderes de una organización criminal con operaciones en la colonia Guerrero, quienes estaban dentro de los objetivos prioritarios generadores de violencia en la Ciudad de México.
Este 07 de diciembre, en una operación coordinada, efectivos de las diferentes corporaciones dieron cumplimiento a dos órdenes de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa agravada y extorsión agravada, en contra de dos hombres, en la colonia Coapa Espartaco, de la alcaldía Coyoacán.
Derivado de trabajos de investigación y seguimiento, se ubicó a los sujetos en el municipio de Acapulco, en el estado de Guerrero, donde se les dio seguimiento hasta su regreso a la Ciudad de México, y se identificó que ingresaron a un domicilio, por lo que se montaron vigilancias fijas y móviles y, al salir del inmueble, presumiblemente con la intención de regresar puerto, fueron detenidos.
De acuerdo con las investigaciones, ambas personas son probables jefes de plaza de un grupo delictivo que operaba en la colonia Guerrero, de la alcaldía Cuauhtémoc, el cual también tenía presencia en el municipio de Tecámac, en el Estado de México.
Al grupo delictivo que lideran se le relaciona con las agresiones a comerciantes sufridas en Bellas Artes y en un estacionamiento enfrente de la Alameda Central, ocurridos durante este año, donde una mujer resultó lesionada y un hombre perdió la vida, y están posiblemente vinculados con el homicidio de un hombre dedicado a la venta de carne en el mercado 2 de Abril, de la colonia Guerrero, ocurrido el pasado 07 de noviembre.
Los detenidos fueron informados de las órdenes de aprehensión que existen en su contra y quedaron a disposición de la autoridad que los requiere en un centro penitenciario de la Ciudad de México.  
La coordinación interinstitucional entre el Gabinete de Seguridad integrado por Defensa, Marina, Guardia Nacional, SSPC y FGR; y el Gobierno de la Ciudad de México es un elemento fundamental de la estrategia de Seguridad y Construcción de Paz en la Ciudad de México; por ello, las instituciones locales y federales seguirán trabajando para detener a los generadores de violencia que afectan a las y los habitantes de la ciudad.
READ MORE - Gabinete de Seguridad detuvo a dos líderes de una organización criminal con operaciones en la colonia Guerrero

Tecámac se Posiciona como ejemplo de Buena Gobernanza en el Estado de México: Rocío Miguel Hernández

viernes, 6 de diciembre de 2024

Tecámac se Posiciona como ejemplo de Buena Gobernanza en el Estado de México: Rocío Miguel Hernández
• Señala alcaldesa en Tercer Informe de Gobierno que 7 de cada 10 pesos del presupuesto municipal se invierten en obras y seguridad

Al rendir el Tercer Informe este jueves 5 de diciembre, la alcaldesa Rocío Miguel Hernández, afirmó que una visión clara y metas alcanzadas, Tecámac se posiciona como ejemplo de buena gobernanza en el Estado de México y el país en "seis años de transformación y buen gobierno".
Dijo que este municipio se ha consolidado como un referente local, regional y nacional gracias a una gestión basada en eficiencia, transparencia y responsabilidad financiera.
Durante su discurso reconoció el papel histórico de las mujeres en la política de Tecámac, haciendo énfasis en Mariela Gutiérrez Escalante, quien fue evaluada como la mejor presidenta municipal de la entidad y actualmente representa al Estado de México en el Senado de la República.
Ante la representante personal de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la subsecretaria de Cultura y Turismo, Fátima Orquídea Olivares Torres, la alcaldesa subrayó que Tecámac se ha convertido en un modelo de municipio en el que los ciudadanos contribuyen activamente, confiados en la correcta administración de los recursos, que son destinados  a inversión pública productiva y de seguridad.
Y muestra de ello, dijo, es que en los dos últimos años se han destinado un poco más de 500 millones de pesos para obra pública y una cantidad similar se destina para garantizar la seguridad de las familias tecamaquenses.
"Con gran satisfacción puedo asegurar que casi 7 de cada 10 pesos del presupuesto municipal, regresa a las familias de Tecámac en obras y, en el servicio más demandado por excelencia, el de seguridad pública", precisó.
Además en los últimos seis años se han pavimentado 3.2 millones de metros cuadrados en más de 500 calles y avenidas.  Durante el 2024 las vialidades que fueron rehabilitadas se encuentran Nicolas Bravo, San Pablo y Canal del Norte  entre otras.
Miguel Hernández aseguró que no se heredarán deudas con organismos como la Comisión Federal de Electricidad, Conagua, SAT o ISSSEMYM. Además, anunció que la deuda de largo plazo, contratada en 2011, será liquidada en 2026.
Al ser líder Tecámac en materia de  seguridad pública, la Guardia Civil,  se ha constituido como una de las mejores corporaciones municipales en el Estado de México,  debido al proceso de mejora continua al que ha estado sujeta, prácticamente durante los 6 años de este periodo.
Las y los policías de Tecámac siguen siendo los que mejores remuneraciones reciben en la entidad, adicionalmente tienen un programa de becas para sus hijas e hijos; programas institucionalizados de estímulos y recompensas; son dotados con uniformes de la más alta calidad, patrullas, seguros e instalaciones de primer nivel.
En materia de educación se realizaron 154 proyectos de infraestructura educativa con una inversión de 348.8 millones de pesos, entre las obras más emblemáticas se encuentra la construcción del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) número 19, "Leona Vicario", del Instituto Politécnico Nacional (IPN) un proyecto financiado completamente con recursos municipales por más de 500 millones de pesos.
Rocío Miguel Hernández enfatizó que la etapa de transformación no concluye, sino que abre paso a la continuidad de un proyecto que ha marcado una diferencia sustancial en la calidad de vida de los tecamaquenses.
Con una visión clara y metas alcanzadas, Tecámac se posiciona como ejemplo de buena gobernanza en el Estado de México y el país.
En su mensaje y en representación de Delfina Gómez, la subsecretaria de Cultura y Turismo, Fátima Orquídea Olivares Torres, reafirmó el compromiso de la gobernadora de trascender colores y partidos con las autoridades municipales, siempre teniendo como prioridad el bienestar del pueblo.
Reconoció que la mandataria estatal ha demostrado con hechos que gobernar es servir, y en el Estado de México se trabaja para fortalecer a los municipios.
Al asistir como invitada, la senadora Mariela Gutiérrez resaltó en su mensaje los logros que se obtuvieron en en los últimos seis años, de los que gobernó los últimos cinco, hicieron del municipio un referente de liderazgos en obras, programas sociales e inversión educativa, entre otros.
Puntualizó lo mucho por hacer y los retos que depara el futuro, sin duda, promisorio, porque hoy tenemos dos extraordinarias aliadas que sabemos quieren a Tecámac. En el Estado de México la gobernadora está ejerciendo con sencillez y humanismo un gobierno sensible y cercano a la gente, agregó.
En la presidencia de la República, Claudia Sheimbaun está construyendo todos los días el segundo piso de la Cuarta Transformación, con apoyos a estudiantes, a mujeres cuidadoras y el tren a Pachuca, lo que Tecámac  por su ubicación se consolidará, en el corto plazo, en el nuevo polo de desarrollo con bienestar.

READ MORE - Tecámac se Posiciona como ejemplo de Buena Gobernanza en el Estado de México: Rocío Miguel Hernández

Entregan Arcotecho en el CBT 2 de Tecámac, Beneficia a 2 mil 600 Estudiantes

Entregan Arcotecho en el CBT 2 de Tecámac, Beneficia a 2 mil 600 Estudiantes

• La alcaldesa Rocío Miguel Hernández, destacó que durante los últimos años se han realizado diferentes obras que fortalecen la infraestructura educativa

La presidenta municipal Rocío Miguel Hernández, entregó arcotecho en el Centro de Bachillerato Tecnológico  (CBT) 2 Carlos Pichardo, quien refrendó su compromiso de trabajar en beneficio de las nuevas generaciones, que son el futuro de Tecámac.
Con una inversión de 2 millones 842 mil 685 pesos, esta obra beneficiará a cerca de 2 mil 600 estudiantes en ambos turnos, la alcaldesa destacó que durante los últimos años se han realizado diferentes obras que fortalecen la infraestructura educativa, que mejoran el desarrollo integral de los jóvenes.
Con la presencia de integrantes del cabildo, el diputado local Samuel Hernández, la tercera regidora y presidenta municipal electa, Rosi Wong, así como autoridades escolares, docentes y padres de familia, precisó que el municipio continuará trabajando en favor de los niños y jóvenes.
"Seguimos trabajando con el mismo compromiso y corazón que nos caracteriza, este arcotecho es un ejemplo del esfuerzo conjunto entre gobierno y comunidad para brindar mejores oportunidades a las nuevas generaciones", señaló.
Asimismo, expresó su reconocimiento a los maestros, padres de familia y estudiantes por su dedicación y esfuerzo, subrayando que la educación es una prioridad para su administración.
Miguel Hernández, mencionó otras obras realizadas durante la administración municipal, como la construcción de aulas, rehabilitación de módulos sanitarios y espacios recreativos, todas orientadas a mejorar la infraestructura educativa del municipio.
"Estamos construyendo un mejor futuro para nuestros jóvenes, quienes son la base del progreso de nuestra comunidad. Aunque aún hay retos por cumplir, estamos seguros de que, con esfuerzo conjunto podremos superarlos", concluyó la alcaldesa.
READ MORE - Entregan Arcotecho en el CBT 2 de Tecámac, Beneficia a 2 mil 600 Estudiantes

Realizan en Tecámac el Encendido de Árboles Navideños

Realizan en Tecámac el Encendido de Árboles Navideños

• La alcaldesa Rocío Miguel anuncia la realización de 50 posadas en diferentes comunidades del municipio
Redacción 

La presidenta municipal, Rocío Miguel Hernández, encabezó el encendido de los Árboles Navideños en la explanada municipal y en el Parque Lineal de Los Héroes Tecámac.
Acompañada por autoridades locales y ciudadanos, la alcaldesa destacó la importancia de preservar las tradiciones como parte del legado cultural y social del municipio.
En un ambiente festivo anunció la realización de 50 posadas en diversas comunidades del municipio, junto con la entrega de aguinaldos, como parte de las celebraciones navideñas que fomentan la unión y la convivencia entre vecinos.
"Este evento debe marcarnos, porque no podemos permitir que nuestras tradiciones queden a un lado. Como gobierno municipal, seguimos impulsando estas costumbres que nos unen como sociedad", señaló Miguel Hernández.
En el Parque Lineal de los Héroes Tecámac, la alcaldesa estuvo acompañada por el diputado Samuel Hernández, la presidenta electa Rosi Wong, integrantes del cabildo, así como la titular del DIF Isabel Muñoz.
Además, se llevó a cabo el encendido simultáneo del Árbol Navideño en la zona norte, en San Lucas Xolox y en Geo Sierra Hermosa; además de la instalación de adornos festivos en distintas delegaciones.
La presidenta invitó a los ciudadanos a reflexionar sobre sus logros, a convivir con sus familias y a establecer nuevos objetivos para el año venidero.
En su intervención la presidenta electa Rosi Wong, expresó que diciembre es el mejor mes del año "Este es un mes de paz, reconciliación y acercamiento con las familias, que son la base de nuestra sociedad".
Finalmente se anunció que en el conjunto urbano de Urbi Villa del Campo, contará con un Santa Claus gigante, para el disfrute de los colonos. 
READ MORE - Realizan en Tecámac el Encendido de Árboles Navideños

Firman Liconsa y Gobierno de Tecámac Convenio para Abrir 15 Lecherías

Firman Liconsa y Gobierno de Tecámac Convenio para Abrir 15 Lecherías
Inauguran la primera de cinco que se abrirán este mes; la alcaldesa, Rocío Miguel Hernández, señala que se sumarán a las 34 existentes en el municipio
Redacción

Liconsa y el Ayuntamiento de Tecámac firmaron un convenio de colaboración para la apertura de 15 lecherías en el municipio, e inauguraron la primera de las cinco que entrarán en funciones en este mes.
También se entregaron los comodatos de los 39 puntos de venta en el territorio municipal.
En  el evento encabezado por la presidenta municipal, Rocío Miguel Hernández, se inauguró la primera localizada en el Fraccionamiento Real Granada, y en los siguientes días se abrirán las que se ubican en  las colonias Ejidos, Ixotitla (Buenavista), La Nopalera y el Conjunto Urbano  Provenzal del Bosque.
En su intervención, la alcaldesa destacó los grandes beneficios que traerán estos nuevos puntos de venta para las familias tecamaquenses, junto con las 34 existentes, por lo que celebró la firma de este convenio con la empresa, que marca, -dijo- un momento trascendental.
"La firma del convenio de colaboración para la apertura de 15 lecherías en el municipio es un esfuerzo que permitirá llevar este beneficio a muchas más familias, sobre todo a aquellas de condiciones vulnerables", indicó.
Por su parte, el gerente nacional de Abasto de Liconsa, Víctor Hugo Pérez,  resaltó que en Tecámac ya funcionan 35 de las 39 lecherías que en este año cumplirán una meta de atención de más de 60 mil personas, en el territorio municipal.
Expuso que la paraestatal tiene cobertura en el 89% del territorio nacional, con más de 12 mil lecherías, y está enfocada a una población especifica de niños, niñas, adultos mayores, lactantes y personas con problemas crónicos degenerativos.
En la apertura de la lechería de Real Granada asistieron la tercera regidora y presidenta municipal electa, Rosi Wong, así como funcionarios de Liconsa, entre ellos el gerente Metropolitano Zona Norte, Romel Ramírez, y el subgerente estatal, Roberto Aquino.

READ MORE - Firman Liconsa y Gobierno de Tecámac Convenio para Abrir 15 Lecherías

Gabinete de Seguridad denieten a "El Pelón" generador de violencia en Sinaloa

Redacción 
En seguimiento a la detención de Omar Félix Loaiza, alias "El Pelón", ocurrida el 14 de noviembre del presente año, quien desde el 19 de septiembre coordinaba la ofensiva de "Los Chapitos" contra "Los Mayos" en Sinaloa, además de ser identificado como un generador de violencia y responsable de actividades ilícitas, como el tráfico transfronterizo de drogas, migrantes y armas, además de la producción y comercialización de fentanilo, con destino hacia Arizona.
Elementos del Gabinete de Seguridad; Defensa, GN, Semar, FGR y SSPC, en Culiacán, Sinaloa, mediante labores de investigación e inteligencia detuvieron a Horacio Félix Loaiza de 39 años, hermano de Omar "El Pelón", también fueron detenidos Luis Galardón Vidaña Zavala, de 33 años, Jesús Fernando Ramos Cervantes, de 34 años, José Guadalupe Peinado Fabela, de 39 años y Francisco Javier Cuadras Cazares, 37 años, se les aseguraron tres armas largas, una de ellas un Barrett calibre 50, 37 cartuchos .223, 176 cartuchos calibre 50, un arma de fuego corta abastecida con 13 cartuchos y pastillas de fentanilo.
Horacio Félix Loaiza coordinaba el pago de nóminas de Culiacán y Sonora, se dedicaba a gestionar encargos de su hermano y participa en la comercialización de droga.
READ MORE - Gabinete de Seguridad denieten a "El Pelón" generador de violencia en Sinaloa

Detiene Gabinete de Seguridad célula de feminicidas “Tren de Aragua”

Detiene Gabinete de Seguridad célula de feminicidas "Tren de Aragua"
Redacción  
En seguimiento a trabajos de inteligencia, efectivos del Gabinete de Seguridad, Defensa, GN, Semar, FGR y SSPC, ejecutaron una orden de cateo en un inmueble ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero y detuvieron a Euclides Manuel Arias Suárez alias "Morgan y/o Kilin Morran y/o Morant" de 27 años de edad, de nacionalidad venezolana, identificado como líder de una célula vinculada a la organización delictiva "Tren de Aragua", e identificado como el autor material del feminicidio de dos venezolanas ocurrido en julio del presente año en la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México.
También fueron detenidos Dayerlin Johana Aristiguetta Herrera de 26 años, Leonardo Abrahan Iriarte Echarry de 22 años, Deivis Daniel Dicuro Acosta de 23 años y Christopher Alexander Sánchez Hernández de 20 años, todos, también de nacionalidad venezolana, integrantes del mismo grupo delictivo.
Se sabe que este grupo criminal opera en diferentes puntos de la Ciudad de México y distintas partes del país, se dedican al narcomenudeo, trata de personas con fines de explotación sexual, además se tiene conocimiento que torturaban a sus víctimas. En el cateo se aseguraron 295 dosis de drogas, un arma de fuego y teléfonos celulares.
"El Tren de Aragua", es una organización criminal, originaria de Venezuela, específicamente en el estado de Aragua y ha expandido su influencia a otros países de América Latina, se ha detectado su presencia en la Ciudad de México, principalmente en las alcaldías Tlalpan, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero.
Reclutan a sus víctimas a través de propuestas laborales fuera de sus países de origen, les financian cirugías estéticas, una vez recuperadas son enviadas a su país destino, les cobran una comisión para que puedan trabajar como sexoservidoras y también les cobran los gastos generados de su traslado.
READ MORE - Detiene Gabinete de Seguridad célula de feminicidas “Tren de Aragua”

Miriam Saldaña, Diputada del Congreso Local dijo estar sorprendida con la  austeridad del TJACDMX.

jueves, 5 de diciembre de 2024

Miriam Saldaña, Diputada del Congreso Local dijo estar sorprendida con la austeridad del TJACDMX.

Lino Calderón

En el marco del Informe de labores  2021, de la magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México (TJACDMX) Estela Fuentes Jiménez la diputada local Miriam Saldaña por el Partido del Trabajo dijo que los diputados del Congreso capitalino están  realmente sorprendidos por el trabajo de austeridad que ha hecho la magistrada para sacar adelante el trabajo del organismo de justicia.

En entrevista con  Federico Lamont para el Liberal Metropolitano y revista Cúspide  y el programa radial "Así lo dice Lamont" que se transmite por Grupo Audiorama 1530 y 1590 de AM.  Explicó que la magistrada solicitó a las comisiones un presupuesto realista y apegado a las necesidades de la institución de justicia donde dio a entender  que las diversas fracciones parlamentarias han coincidido  en apoyar plenamente al tribunal  de manera unánime por sus propios resultados.

¿Como representante popular ante la tercera legislatura, cómo evalúa el desempeño de la doctora Estela Fuentes?
-Excelentísimo. Ojalá que muchas personas que están al frente de grandes instituciones tuvieran la actitud de la magistrada presidenta Estela Fuentes.

Les quiero decir que fue a rendir cuentas del Presupuesto 2024 para solicitar el 2025 y quedamos todos los diputados sorprendidos porque han tenido una visión de austeridad.

Han cuidado cada peso y centavo en muchas cosas, trabajos están haciendo ellos mismos.

"No sé si tengan ratos libres, porque la verdad tienen mucha sobrecarga de trabajo, como prácticamente todos los tribunales, pero aun así se encuentran en el tiempo para ellos mismos estar.
Por ejemplo, estar escaneando documentos en lugar de estar maquilando ese servicio por fuera".

"Nos hablaban de que cuidan el agua, cuidan las luces, no tener luces prendidas donde no haya nadie. Etcétera, entonces han tenido una actitud muy responsable con el medio ambiente, muy responsable con el presupuesto de la ciudad, porque al final de cuentas es dinero del pueblo.
READ MORE - Miriam Saldaña, Diputada del Congreso Local dijo estar sorprendida con la  austeridad del TJACDMX.

El TJACDMX se transforma con modernización y justicia digital para servir mejor a la ciudadanía: Estela Fuentes Jiménez

El TJACDMX se transforma con modernización y justicia digital para servir mejor a la ciudadanía: Estela Fuentes Jiménez
• El ingreso total en el ejercicio 2024 del TJACDMX asciende a $520,732,903
redacción 

En presencia del secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, quien acudió en representación de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, la Magistrada Presidenta Estela Fuentes Jiménez rindió su informe anual de actividades, destacando la transformación del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México hacia un modelo de justicia más accesible y eficiente.
"El objetivo es claro: estamos trabajando para consolidar un Tribunal acorde a las condiciones de los habitantes de esta Ciudad de México, que evolucione a su ritmo y necesidades para lograr una impartición de justicia administrativa, diligente, imparcial y altamente especializada. Sumamente sensible a las condiciones y situaciones que ocurren en la dinámica social de la capital de nuestro país", enfatizó Fuentes Jiménez durante su mensaje en el Museo de la Ciudad de México.
Logros destacados del TJACDMX en 2024
• Instrumentación del engrose automatizado en el Sistema Digital de Juicios, para optimizar el proceso de proyectos aprobados por el Pleno Jurisdiccional de la Sala Superior.
• Convenio con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México para la implementación de "INTEGRADOS", plataforma que facilita el acceso a personas con discapacidad.
• Fortalecimiento de la perspectiva de género y la no discriminación, no sólo en el ámbito jurisdiccional, sino también, en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación.
• Por vez primera el Tribunal ha cumplido con la paridad de género en su capital humano en la Sala Superior.
• Inicio del proceso de recertificación para la Norma Mexicana 025 en igualdad laboral y no discriminación, el cual cumple con el 100% de los requisitos contemplados.
• 23 mil 983 sentencias pronunciadas en salas ordinarias y especializadas
• 390 mil 135 notificaciones en 2024
• 52 mil 528 personas atendidas
• Por concepto de consignación de pago de contribuciones ha entregado $90,000,000
• Por concepto de resoluciones que reconocen validez a favor de la autoridad fiscal $430,732,903
• El ingreso total en el ejercicio 2024 asciende a $520,732,903

Formación y Desarrollo Profesional
El Instituto de Especialización en Justicia Administrativa graduó a 91 profesionales con excelencia académica en Maestrías en Justicia Administrativa, Juicio de Amparo, Derechos Humanos y Sistema Anticorrupción. Además, por primera vez, se imparte un Doctorado en Derecho Constitucional Mexicano y una Especialidad en Derecho Administrativo, con Enfoque en la Formación de secretarios de Acuerdos y Actuarios.
Respaldo Legislativo y Proyección 2025
El Congreso de la Ciudad de México reconoció recientemente la gestión del Tribunal, al destacar:
• La recuperación de más de 430 millones de pesos en créditos fiscales
• La implementación exitosa de medidas de austeridad
• El proyecto para que el Tribunal cuente con un espacio propio y digno para brindar servicios a la ciudadanía
• Los avances en digitalización y modernización
Dentro del proceso de análisis, discusión y aprobación del Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2025, ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, el Tribunal solicitó un presupuesto de 688.2 millones de pesos, incluídos 50 millones para rehabilitar el Edificio Ignacio Zaragoza, y con ello fortalecer su capacidad operativa y mejorar el servicio a la ciudadanía.
Acerca del Informe de Labores 2024 del TJACDMX
El informe se realiza en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 49, fracción XIV de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, y 14 fracción XII de su Reglamento Interior.
READ MORE - El TJACDMX se transforma con modernización y justicia digital para servir mejor a la ciudadanía: Estela Fuentes Jiménez

Cae narcomenudista con Bolsa de fentanilo en Sinaloa: Gabinete de Seguridad

Redacción 

Personal de las instituciones del Gabinete de Seguridad detuvo a Adrián Cebreros Pereyra, alias "El Gallero", identificado como integrante de una célula delictiva encabezado por Javier Alonso Vázquez, alias "Tito". La detención se realizó durante un recorrido de seguridad y vigilancia en la carretera Los Mochis - Navojoa, en Sinaloa.
Cebreros Pereyra es identificado como cocinero de una célula del Cártel de Sinaloa, que opera en el mismo estado.
En el marco de este operativo, los agentes realizaban un recorrido sobre la carretera Los Mochis-Navojoa cuando detectaron una camioneta que al notar la presencia de las autoridades, el conductor intentó evadirlos, por lo que le marcaron el alto.
Al detener el vehículo, los agentes le efectuaron una inspección y localizaron en el descansabrazos una bolsa de plástico con un kilo de pastillas de fentanilo de color azul.
Adrián Cebreros Pereyra, está relacionado con el aseguramiento histórico de fentanilo en Sinaloa, el pasado 04 de diciembre.
El reporte del Gabinete de seguridad asegura los siguiente: 
Resultado de trabajos de inteligencia e investigación para identificar y detener a generadores de violencia en el estado de Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detuvieron a un hombre en posesión de una bolsa con pastillas de fentanilo.
Los efectivos que realizaban recorridos de vigilancia para garantizar la seguridad de los habitantes, al transitar por la carretera Los Mochis - Navojoa, detectaron una camioneta que circulaba de manera errática y al notar la presencia de los agentes, realizó maniobras evasivas, por lo que, para descartar alguna conducta ilícita, le dieron alcance y le marcaron el alto al conductor del vehículo.
Los agentes le indicaron al conductor que descendiera de la unidad y al inspeccionar la camioneta hallaron una bolsa de plástico con pastillas de fentanilo de color azul.
Por lo anterior, el hombre de 30 años fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal e integrará la carpeta de investigación correspondiente.
Cabe mencionar que al detenido se le vincula con una célula delictiva dedica a confeccionar y elaborar pastillas de fentanilo en Culiacán, además de estar relacionado con el aseguramiento de más de una tonelada de fentanilo ocurrido en días pasados en el estado.  
El Gabinete de Seguridad reitera su compromiso de trabajar de manera coordinada para identificar y detener a los generadores de violencia que causan daño a la ciudadanía en el país. 
 
READ MORE - Cae narcomenudista con Bolsa de fentanilo en Sinaloa: Gabinete de Seguridad

Asegura Gabinete de Seguridad tomas clandestinas de hidrocarburos y producto de pesca ilegal

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del miércoles 4 de diciembre de 2024
● En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Campeche, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Yucatán
● En Ciudad de México, elementos del Ejército Mexicano, Seguridad Física de PEMEX, Protección Civil, Bomberos de la Estación Tacuba y de la SSC localizaron una toma clandestina, en la que aseguraron 86 contenedores y recuperaron 5,160 litros de hidrocarburo
● Elementos de la Secretaría de Marina en coordinación con CONAPESCA, del 28 al 04 de diciembre, aseguraron un total de 1,792 kilos de Producto Marino y cinco redes de pesca con 303 metros
Redacción 

El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del miércoles 4 de diciembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

BAJA CALIFORNIA:
-En La Paz, elementos de la Secretaria de Marina (Semar) y de la Fiscalía del Estado, ejecutaron dos órdenes de cateo en dos inmuebles, en donde aseguraron cuatro armas cortas, dinero en efectivo, cheques de diversos bancos y un vehículo.

-En el municipio de Tijuana, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía General de la República (FGR), catearon un inmueble, donde fueron detenidas dos personas, a las que se les aseguró un arma corta.

CHIHUAHUA:
-En Cd. Madera, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y de la Policía Estatal, al atender un reporte de emergencias, aseguraron un arma larga, 112 cartuchos y dos vehículos, así como 14 inmuebles y cuatro vehículos incendiados.

CIUDAD DE MÉXICO:
-En la alcaldía Iztapalapa, elementos del Ejército Mexicano, GN y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), catearon un inmueble, donde fueron detenidas cuatro personas, se aseguraron una pistola artesanal, cartuchos y diversas dosis de drogas.

-En la alcaldía Venustiano Carranza, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un hombre que atropelló a un grupo de personas que esperaban el transporte público.

GUERRERO:
-En el municipio de Acapulco, elementos del Ejército Mexicano y de la GN, detuvieron a una persona, asegurándole un arma corta, 27 cartuchos y diversas dosis de metanfetamina.

MICHOACÁN:
-En el municipio de Parácuaro, elementos del Ejército Mexicano, GN y de la Policía Estatal, detuvieron a dos personas a bordo de un vehículo, les aseguraron un arma larga y 30 cartuchos.

SINALOA:
-En el municipio de Concordia, elementos del Ejército Mexicano, detuvieron a cuatro sujetos, a quienes se les aseguraron cinco armas largas, 35 cargadores, 770 cartuchos, dos chalecos tácticos y dos chalecos balísticos.

-En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a tres personas, se les aseguraron tres armas largas, 20 cargadores, 456 cartuchos, tres chalecos tácticos, así como un vehículo.

SONORA:
-En el municipio de Cajeme, personal de Semar en coordinación con la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), derivado de trabajos de inteligencia, en el desarrollo de la Operación "Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días Cajeme", detuvieron a cuatro personas, les aseguraron 119 dosis de metanfetaminas y 34 envoltorios de marihuana, en inmediaciones de las colonias Providencia y Misión del Real.

-En San Luis Rio Colorado, personal de la Semar y de la AMIC, mediante trabajos de información de inteligencia, ejecutaron una orden de cateo en un domicilio, detuvieron a una persona integrante de una célula delictiva y aseguraron dos bolsas con fentanilo, cinco bolsas con cocaína, una bolsa de heroína, 285 cartuchos útiles y dos vehículos, en inmediaciones de la colonia Burócrata.
READ MORE - Asegura Gabinete de Seguridad tomas clandestinas de hidrocarburos y producto de pesca ilegal

Detuvieron a "El Quinientos"en Culiacán requerido en EEUU

Redacción 

En el marco del reforzamiento a la seguridad en Sinaloa, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar) y Fiscalia General de la República (FGR), en coordinación de la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, este miércoles 4 de diciembre, detuvieron en Culiacán a Jehonany Alexander Valdéz Serrano, alias "El Quinientos", "El Ingeniero", también conocido como "Napoleón" o "Jovany".
Valdéz Serrano es requerido por el Gobierno de los Estados Unidos de América a través de la agencia Homeland Security Investigations (HSI), como parte de una investigación internacional dirigida a combatir el crimen organizado. El detenido enfrenta cargos por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.
La orden de extradición fue emitida por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Norte.
El reporte del Gabinete de Seguridad indica:
En el marco del Operativo Sinaloa, en una acción encabezada por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), junto a la Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a Jehonany Alexander "N", quien cuenta con una orden de extradición por delitos de asociación delictuosa y contra la salud.
Este sujeto es requerido por el gobierno de Estados Unidos y contaba con una orden de extradición emitida por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Norte.
Al darle seguimiento y ubicar su zona de movilidad, tras realizar recorridos de seguridad, se identificó al hombre, se corroboró su identidad y se le informó el motivo de su detención en calles del municipio de Culiacán, se le leyeron sus derechos constitucionales y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal.
El Gobierno de México, a través del Gabinete de Seguridad refrenda su compromiso de trabajar en coordinación con autoridades locales e internacionales, para detener a generadores de violencia y construir la paz en el país. 

READ MORE - Detuvieron a "El Quinientos"en Culiacán requerido en EEUU

Instala Comisión de Construcción de la Paz La Magdalena Contreras en favor de niñas, niños y jóvenes

* Fernando Mercado Guaida, Alcalde de La Magdalena Contreras, encabezó la toma de protesta e instalación de la comisión de Construcción de la Paz para el periodo 2024 – 2027.
* Los objetivos son construir condiciones de bienestar social; impulsar la cultura y el deporte; promover la igualdad; identificar polígonos de violencia y dar acceso a la justicia; en coordinación con gobierno y líderes sociales.
Redacción 

Fernando Mercado Guaida, Alcalde de La Magdalena Contreras, encabezó la tarde de ayer, la toma de protesta e instalación de la comisión de Construcción de la Paz para el periodo 2024 – 2027.
Los objetivos son construir condiciones de bienestar social; impulsar la cultura y el deporte; promover la igualdad; identificar polígonos de violencia y dar acceso a la justicia; en coordinación con gobierno y líderes sociales con base en un diseño participativo con la ciudadanía.
Se reconoció que es primordial la atención de la violencia familiar, un problema que enfrenta desde hace muchos años la demarcación y que afecta principalmente a niñas, niños, jóvenes contrerenses.
El Alcalde Fernando Mercado Guiada destacó la importancia de recomponer el tejido social para lo cual; es necesario el reconocimiento de los derechos humanos, la reivindicación social, la integración vecinal; sin dejar de lado; la dignificación de la policía para sumar esfuerzos que contribuyan a establecer un diálogo en común.
Por su parte la Presidenta de la CDH de la CDMX; Nashieli Ramírez, detallo la importancia de establecer una cultura de paz en donde las autoridades sean las encargadas de la instalación de mesas que tengan como propósito informar sobre el cambio de seguridad pública a ciudadana, además de la atención de las causas, y la nueva forma de transitar de una visión tradicional basada en la ley y el orden, a una visión más humana y ciudadana, para mejorar la vida cotidiana.
En el evento se reunieron diversas autoridades, de la Secretaría de Mujeres, Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Guardia Nacional, Fiscalía General de Justicia, representantes religiosos, grupos de asociaciones civiles, deportistas, directivos académicos y directores generales de la alcaldía, para llevar a cabo la instalación de la mesa de trabajo en favor de la cultura de paz.
Las autoridades reconocieron la existencia de los conflictos y la necesidad de construir políticas públicas que se desarrollarán en conjunto y mediante los trabajos en las mesas de paz y de esta forma atender el origen de las problemáticas y recuperar la paz dentro de los hogares contrerenses.
Dichas personalidades de los diversos ámbitos de la sociedad, coincidieron en trabajar de manera coordinada con las autoridades para mejorar la seguridad de las familias contrerenses y sobre todo de las infancias y las juventudes, las cuales son factor de cambio para avanzar en la construcción de entornos libres de violencia, desde las escuelas, las iglesias, los barrios, las organizaciones.
READ MORE - Instala Comisión de Construcción de la Paz La Magdalena Contreras en favor de niñas, niños y jóvenes

Siguen cateos, detenciones y aseguramientos de droga: Gabinete de Seguridad

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del martes 3 de diciembre de 2024
● En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Chiapas, Colima, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Zacatecas
● En Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron tres áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, aseguraron 4,240 litros de sustancias químicas, con una afectación económica a las organizaciones delictivas de 95 millones de pesos.
● En los estados de Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 96 plantíos de amapola en 11 hectáreas y 10 plantíos de marihuana en una hectárea.
Redacción 

El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del martes 3 de diciembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

CHIAPAS:
-En el municipio de Tuxtla Gutiérrez, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a dos personas a bordo de un vehículo, en el que aseguraron dos armas largas, un arma corta, 15 cargadores, 315 cartuchos, dos chalecos tácticos y dos cascos tácticos.

COLIMA:
-En Manzanillo, derivado de trabajos de inteligencia, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Policía Estatal y Policía Municipal, detuvieron en tres eventos a cuatro personas, aseguraron 53 dosis de metanfetamina, un arma corta, cinco cartuchos y una motocicleta; en inmediaciones de las colonias Libertad, Campos y Las Guásimas.

CIUDAD DE MÉXICO:
-En seguimiento a información de inteligencia, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), personal de la Semar que realizaba inspecciones a mercancías aseguró una caja de madera que en su interior contenía un rodillo compactador con 24 paquetes de un peso aproximado a 27.5 kilos de cocaína, los cuales estaban envueltos en material de plástico negro.
-En la alcaldía Venustiano Carranza, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), catearon tres inmuebles, donde detuvieron a cuatros personas, a las que les aseguraron un arma corta y diversas dosis de droga.
-En Iztapalapa, elementos del Ejército Mexicano, GN y de la FGJ, catearon un inmueble, donde detuvieron a tres personas, aseguraron diversas dosis de drogas y 1.2 kilos de marihuana.

GUERRERO:
-En el municipio de Juan R. Escudero, con información de inteligencia personal de la Semar aseguró marihuana, metanfetamina, dos armas largas, 405 cartuchos,13 cargadores, cinco chalecos balísticos, 10 placas balísticas, cuatro vehículos y dos motocicletas; en inmediaciones del poblado Tierra Colorada, durante recorridos terrestres.

INTERNACIONAL:
Personal del Gobierno de Italia extraditó a México a un empresario, requerido por su probable responsabilidad en los delitos de violación y fraude procesal. Fue detenido el pasado 13 de junio en Italia luego de contar con una ficha por parte de la Interpol.

JALISCO:
-En Puerto Vallarta, elementos de la GN y Aduanas, al efectuar labores de inspección, detuvieron a un pasajero procedente de Canadá, se aseguraron dos cheques por la cantidad de 148,000 dólares canadienses, 3,500 dólares americanos y 30,260 pesos mexicanos.  

MORELOS:
-En Yautepec, elementos del Ejército Mexicano, GN y de la Fiscalía del Estado, detuvieron a tres personas a bordo de un vehículo, asegurándoles un arma larga, diversas dosis de drogas y un equipo de radio comunicación.

NAYARIT:
-En el municipio de Huajicori, elementos del Ejército Mexicano y de la GN aseguraron dos armas largas, 50 cargadores, 34,700 cartuchos, 78 artefactos explosivos improvisados y dos vehículos.

SINALOA:
-En el municipio de Guasave, derivado de actos de investigación, en colaboración con la Semar y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se identificaron dos inmuebles y un laboratorio de acondicionamiento, donde detuvieron a dos personas Elier Jassiel "N", y Javier Alonso "N", vinculados a una agrupación delictiva, se les aseguraron dos kilos de pastillas de fentanilo, tres armas de fuego cortas, cargadores y equipos de radiocomunicación.
-En el municipio de Ahome, en dos domicilios se aseguró más de una tonelada de fentanilo, precursores químicos, contenedores, vehículos, revolvedoras industriales y básculas.
Con la detención y aseguramiento de las tabletas y precursores químicos se estima un impacto económico de aproximadamente 400 millones de dólares.

SONORA:
-En el municipio de Álamos, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a dos personas a bordo de un vehículo, les aseguraron un arma larga, un arma corta, 163 cartuchos y 300 gramos de marihuana.
-En Cajeme, elementos de la Semar en coordinación con personal de la Policía Municipal, derivado de información de inteligencia, en el desarrollo de la Operación "Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días Cajeme", detuvieron a dos personas, aseguraron metanfetamina, una motocicleta, un celular y numerario, en inmediaciones de la colonia Eusebio Kino.
-En el municipio de San Luis Río Colorado, con información de inteligencia, personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) en coordinación con personal de la Semar realizó dos cateos a dos domicilios, detuvieron a dos personas, una de ellas pertenece a una célula delictiva y aseguraron pastillas de fentanilo, cocaína, heroína, 285 cartuchos, dos vehículos, un celular, metanfetamina y una motocicleta, en las colonias Burócratas y Campestre.
-En San Luis Río Colorado, elementos de la Semar y de la Fiscalía del Estado catearon un inmueble, donde detuvieron a una persona y aseguraron pastillas de fentanilo, cinco bolsas con cocaína, otra con heroína, 285 cartuchos y dos vehículos.
-En Sonoyta, elementos de la GN y Aduanas, al inspeccionar un vehículo detuvieron a una persona, aseguraron 36 armas largas, 22 armas cortas, 78 cargadores y 15,064 cartuchos.

VERACRUZ:
-En el municipio de Orizaba, elementos de Semar y de la Policía Municipal detuvieron a dos sujetos y liberaron a una persona presuntamente privada de la libertad, donde aseguraron un arma corta, 17 cartuchos, un cargador y un vehículo, en inmediaciones de la colonia Abelardo Rodríguez.

ZACATECAS:
-En el municipio de Villa García, elementos de la Policía Estatal aseguraron cuatro armas largas y un vehículo.

-En Villanueva, elementos del Ejército Mexicano, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, localizaron un bulto, en el que hallaron tres armas largas, 31 cargadores y 1,745 cartuchos.

TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS
En los estados de Sinaloa, Chihuahua, Durango, y Guerrero, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 96 plantíos de amapola en 11 hectáreas y 10 plantíos de marihuana.

-En Culiacán y Cosalá, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron tres áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, asegurando 4,240 litros de sustancias químicas.

La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 95 millones de pesos.

ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS
Resultado del "Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo", elementos del Ejército Mexicano localizaron tres tomas clandestinas en dos entidades; una en Hidalgo y dos en Nuevo León.
En Pénjamo, Guanajuato, al realizar reconocimientos terrestres sobre el poliducto "Salamanca - Guadalajara", en inmediaciones del poblado El Pirul, personal de la GN, en coordinación con Seguridad Física de PEMEX, localizaron cuatro tomas clandestinas herméticas, aseguraron 15 contenedores y recuperaron 12,500 litros de hidrocarburo.

EN LABORES DE RESCATE HUMANITARIO
En el marco de las actividades de rescate humanitario de migrantes que se realiza en el país, elementos del Ejército Mexicano, GN, Marina y Policías Estatales, en apoyo al Instituto Nacional de Migración, el 3 de diciembre de 2024 realizaron el rescate de 5,234 migrantes.

Del 1 octubre al 3 diciembre de 2024 se han rescatado 349,625 migrantes.
READ MORE - Siguen cateos, detenciones y aseguramientos de droga: Gabinete de Seguridad

Popular posts