RADIO/Asi lo dice Lamont/ Llamado de la ciudadanía de la CDMX para acabar genocidio en Gaza Palestina

jueves, 25 de septiembre de 2025

Asi lo dice Lamont/ Llamado de la ciudadanía de la CDMX para acabar genocidio en Gaza Palestina
Diana Salazar Palma/ Lino Calderon

Diversos grupos de ciudadanos en la Ciudad de México han pedido al gobierno de la Ciudad de México lleve al gobierno de México de la presidenta Claudia Sheinbaum pára que se reconozca que lo que está haciendo el gobierno de Israel en la Franja de Gaza- palestina es un Genocidio para que se lleve a Naciones Unidas  para que se frene inmediatamente, dijo la Diputada Diana Barragán comisionada de Asuntos Internacionales del Cámara de la Ciudad de México entrevistada en el programa radial Así lo dice Lamont que se transmite en la 15 13 de AM Grupo Audiorama Bueníssima.
«Hay que tomar conciencia de lo que está sucediendo a nivel internacional y lo que está presionando Donald Trump para acelerar estas acciones de genocido en Gaza, dijo la legisladora donde reconoció la cifra de 65 mil palestinos masacrados y mencionados por el periodista Federico Lamont.
La legisladora explió que en sesiones de la semana pasada hubo un par de acuerdo para apoyar los pronunciamientos de la Presidenta de México y de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México en el que se solicita un cese inmediato al fuego en la Franja de Gaza y frenar la matanza de palestinos civiles que nada tienen que ver con Hamas que tienen secuestrados más de 15 israelies como rehenes. Que haya un paz duradera en el conflicto que existe desde hace ya un tiempo en la Franja de Gaza.
Dijo que ella subió al podio y defendió su posición sobre los acontecimientos sobre los actos genocidas en contra de Palestina acompañando tambien otro punto de acuerdo de un diputado de Morena Juan Rubio quien realizó un exhorto a la Secretaria de Relaciones Exteriores  en el mismo sentido
«Y creo que más allá de partidos, eh más allá de ideologías, la postura debe ser clara, debe ser eh categórica y muy contundente, no solamente por parte de nuestro análisis, sino ahora también de la Comisión de Naciones Unidas encargada de revisar este conflicto. ha determinado que se trata de un genocidio y en ese sentido creo que como país, como nación, a nivel personal y por supuesto también como legisladora, es responsabilidad de todas y todos eh informar sobre lo que está ocurriendo, tomar mayor conciencia en nuestro caso como autoridades, pues eh acciones contundentes que no se quede únicamente en la retórica, sino eh exigir de inmediato alto al fuego  y un acompañamiento siempre con respeto al derecho internacional.
«Por supuesto,  pero sí teniendo una postura clara de un señalamiento que apremia atención y sobre todo mucha conciencia humanitaria por parte de todas y todos.
Federico Lamont:  Observé en su documento, diputada, eh que hace alusión a la paradiplomacia y es que la paradiplomacia es la diplomacia, como usted dice, de los pueblos o de los municipios a municipios que junto con la estatal no sustituye a lo de los estados, pero también puede crear eh alguna presión y incidir en los órganos multilaterales.
«Así es, Federico. Nosotros como congreso de la ciudad decidimos en ese respeto a la paradiplomacia, pero utilizándola como como un fuerte vehículo para hacer un llamado eh simbólico y contundente también por parte de la ciudad de México, a que seamos ejemplo y respaldemos estos dichos, como se decía hace un momento, de nuestra jefa de gobierno y de y de la presidenta que que más allá del respeto que nos exige la propia paradiplomacia y por supuesto eh el lugar que ocupamos en el mundo».
«Creo que es apremiante señalar que nos preocupa como humanidad, eh por lo cual pues hacemos este este acompañamiento y efectivamente también por parte de la embajada y de miembros de de de la embajada de Palestina, eh hemos tenido acercamientos para analizar más a fondo la situación. nos han comentado testimonios desgarradores.
Hemos platicado también con con ciudadanos palestinos que pues nos han dejado ver lo crudo que que vive por allá,  a crudeza de la situación que se está viviendo por allá y por supuesto pues nada va a ser suficiente para para verdaderamente acercarnos al terror que se está viviendo por parte de las familias palestinas principalmente.
La legisladora agregó..."Por supuesto señalar que ha habido pérdidas humanas en ambos bandos y cualquier tipo de violencia es condenable. Es lamentable que estemos unidos en esta situación, a estas alturas de la vida, eh a estas alturas del mundo, pero sin embargo lo tenemos presente y aunque por supuesto eh ha habido grandes pérdidas y lo condenamos y lo y lo lamentamos, siempre son los inocentes, siempre son las infan los que más sufren. Entonces, creo que eh tenemos que unirnos como humanidad. Aprovecho también el aniversario hoy de los terremotos de 1985 y de 2017 para hacer este llamado a la solidaridad, hacer este llamado a esforzarnos por tener mayor empatía, por quienes nos rodean, por eh pensar en colectivo y dejar atrás ya modelos pasados que han fomentado el individualismo en nosotros y que nos tienen en parte también sumidos en esta crisis. que hoy vivimos en el mundo.
Federico Lamont le pregunto a Diana Barragán  ¿considera usted por su experiencia en temas internacionales y por encarar esa comisión en la en el tercer congreso citadino que la crisis humanitaria de la franja de Gaza es eh el un holocausto como el que los judíos vivieron en Birkenau o Daau en su momento allá en la segunda y los parte final de la Segunda Guerra Mundial?
La legisladora dijo: «Sin duda alguna hay muchas similitudes. Por eso es que parece increíble que a pesar de ellos haber vivido eh pues esta barbarie, este intento de desaparición, eh el día de hoy se esté replicando un modelo que  fomenta la extinción de de un grupo, de una población. El exterminio, palabras muy duras, palabras muy fuertes que hoy por hoy tendrían que haber salido ya de nuestro vocabulario cuando estamos hablando de individuos, cuando estamos hablando de personas, cuando estamos hablando de comunidades.
Entonces, yo creo que hay que hacer un repaso a la historia y tomar eh lecciones importantes que nos han dejado eh momentos tan oscuros como como aquel para entender que deberíamos en estos momentos con urgencia operar de otra manera, no solamente eh nosotros hablando como legisladora, hablando como autoridades, hablando eh desde el Congreso de la ciudad o como presidenta del comité, sino cada una cada uno como como personas, como humanidad».
Dijo que «Esto eh debe ser una una alerta, una advertencia para todas y todos para sumarnos y evitar que así como esta terrible situación se está viviendo allá se replique también en otras latitudes, hay amenazas  fuertes también de la ultraderecha eh que está  pues haciendo también de las suyas en otros puntos del planeta. Tenemos ahí también la presencia peligrosa del presidente Donald Trump y hay que estar muy pendiente, sobre todo cobrar conciencia y mantenernos unidas y unidos. 
READ MORE - RADIO/Asi lo dice Lamont/ Llamado de la ciudadanía de la CDMX para acabar genocidio en Gaza Palestina

DKT Latam Norte revoluciona la capacitación médica en salud sexual con el lanzamiento de DKT Academy

DKT Latam Norte revoluciona la capacitación médica en salud sexual con el lanzamiento de DKT Academy
Lino Calderón

Ciudad de México.- La capacitación médica en México y Centroamérica  da un paso histórico con la presentación de DKT Academy, la primera plataforma digital,  gratuita y de acceso ilimitado que rompe fronteras para ofrecer formación especializada en anticoncepción, evacuación uterina segura y salud sexual. Su objetivo es acercar a los
profesionales de la salud contenido científico de alto valor, desarrollado por expertos internacionales.
Con este proyecto, DKT Latam Norte fortalece el conocimiento científico, poniendo al alcance de Ginecólogas, Ginecólogos y demás especialistas en la salud contenido de
vanguardia, videos en línea y herramientas diseñadas para elevar la calidad de la atención hacia sus pacientes. Todo esto disponible en cualquier momento, sin costo alguno.
"Con DKT Academy estamos abriendo un nuevo capítulo en la formación médica. No se trata solo  de videos, sino de garantizar acceso universal al conocimiento especializado, sin barreras  geográficas ni económicas. queremos que los profesionales de la salud se mantengan actualizados y transformen positivamente la vida de sus pacientes", afirmó Denisse Beltrán, Directora de Marketing de DKT Latam Norte.
Durante el evento de lanzamiento de DKT Academy, los asistentes no solo conocieron la nueva plataforma, sino que también se vincularon con los y las especialistas más influyentes de Latinoamérica, generando un espacio único de intercambio de experiencias y aprendizaje colectivo.
"El principal valor de DKT Academy es que permite conectar a médicos de México y de toda la región de Centro América con especialistas reconocidos internacionalmente.
Este ecosistema de conocimiento compartido impulsará nuevas prácticas clínicas que impactarán directamente en la salud sexual y reproductiva de millones de personas",
señaló el Dr. Patricio Sanhueza, Director Médico de DKT Latam Norte.
Innovación al servicio de la educación continua
El corazón de DKT Academy es la tecnología al servicio del aprendizaje: una plataforma 100% digital, accesible 24/7 y completamente gratuita, que elimina de raíz las limitaciones
tradicionales de la capacitación médica presencial. "En DKT trabajamos todos los días para construir un mundo donde todos los niños sean deseados, el sexo sea genial y las personas sean libres. Los médicos son nuestros grandes aliados, y creemos que el futuro de la educación está en lo digital. Por eso invertimos en
esta plataforma: para que la formación continua deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho para todas y todos los profesionales de la salud", destacó Mario Flores, CEO
de DKT Latam Norte.
Este lanzamiento marca solo el inicio. DKT Academy proyecta en los próximos meses nuevos cursos y módulos especializados, con los últimos avances científicos, alianzas con universidades, sociedades médicas y organismos internacionales, para robustecer la calidad y diversidad de contenidos.
Con DKT Academy, DKT reafirma su compromiso de cerrar brechas en la capacitación médica continua y de colaborar para crear un futuro donde cada profesional de la salud tenga acceso a conocimiento de excelencia, con el poder  de cambiar vidas y proteger más parejas.
READ MORE - DKT Latam Norte revoluciona la capacitación médica en salud sexual con el lanzamiento de DKT Academy

No puede aplicarse en San Pedro Garza García una Norma invalidada en Controversia constitucional : Yasmin Esquivel Mossa

miércoles, 24 de septiembre de 2025

No puede aplicarse en San Pedro Garza garcía una Norma invalidada en Controversia constitucional : Yasmin Esquivel Mossa
*Por mayoría de votos, el pleno de la Corte resolvió denuncias de incumplimiento promovidas por el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en contra de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa de esa entidad.
*Los proyectos presentados por la Ministra Yasmín Esquivel Mossa refieren que, si bien las sentencias dictadas en controversias constitucionales tienen efectos relativos, esta relatividad no significa que otras autoridades distintas a las partes puedan seguir aplicando la disposición invalidada en perjuicio del Municipio que obtuvo el fallo favorable.

Noel Alvarado

CDMX. Por haber aplicado una norma previamente declarada inválida en controversia constitucional, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió, bajo la Ponencia de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, las Denuncias de Incumplimiento 1/2025, 2/2025 y 3/2025, promovidas por el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en contra de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa de esa entidad.
La Ministra ponente destacó que, si bien las sentencias dictadas en controversias constitucionales tienen efectos relativos, -es decir, vinculan únicamente a las partes del juicio-esta relatividad no significa que otras autoridades distintas a las partes puedan seguir aplicando la disposición invalidada en perjuicio del Municipio que obtuvo el fallo favorable.
En palabras de Esquivel Mossa, la invalidez decretada por la Suprema Corte de Justicia se proyecta sobre el territorio municipal del Municipio actor, por lo que ninguna autoridad, aun no siendo parte en la controversia, puede reanudar, repetir o continuar la aplicación de la norma invalidada; de lo contrario, se dejaría sin eficacia práctica la decisión constitucional.
Por mayoría de 8 votos, el Pleno consideró que la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa de Nuevo León desconoció la autonomía del Municipio de San Pedro Garza García al ordenar la modificación de su Plan de Desarrollo Urbano con base en el artículo 59, párrafo tercero, fracción II, de la Ley General de Asentamientos Humanos, disposición declarada inválida desde 2021.
Con fundamento en el artículo 47 de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 constitucional, la Corte requirió al tribunal local dejar sin efectos la sentencia denunciada y resolver de nueva cuenta el juicio, prescindiendo de aplicar la norma invalidada.
READ MORE - No puede aplicarse en San Pedro Garza García una Norma invalidada en Controversia constitucional : Yasmin Esquivel Mossa

Inicia la Magdalena Contreras cursos de protección Civil para sus trabajadores

lunes, 22 de septiembre de 2025

Noel Alvarado 

 El alcalde Fernando Mercado anunció la "Semana de la Protección Civil 2025", que se desarrollará del 22 al 27 de septiembre con talleres prácticos para trabajadores de la alcaldía, escuelas, comerciantes y vecinos.
La estrategia busca fortalecer la resiliencia comunitaria a través de capacitación en evacuación, primeros auxilios, uso de extintores y planes familiares de protección civil.
El alcalde Fernando Mercado Guaida anunció el inicio de cursos de capacitación en materia de Protección Civil dirigidos al personal que labora en la demarcación, con la "Semana de la Protección Civil 2025".
Estos cursos se llevarán a cabo del 22 al 27 de septiembre, de forma presencial en diversos espacios públicos y educativos de la demarcación y tendrán una duración de 4 horas aproximadamente.
El objetivo principal es fortalecer la cultura de la prevención y la autoprotección de la comunidad contrerense, dotándolos de herramientas teóricas y prácticas para una actuación eficaz y segura ante situaciones de emergencia.
Las capacitaciones están dirigidas a trabajadores de la alcaldía, comunidades escolares, comerciantes de los 5 mercados y vecinos organizados.
El día de hoy se llevó a cabo la primera capacitación a la estructura de la alcaldía con el "Sistema de Comando de Incidentes (SCI)" impartido por José Vázquez de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil la Ciudad de México.
Al anunciar estas actividades, el alcalde Fernando Mercado Guaida refrendó su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía y, además, destacó la importancia de mantener viva la memoria del 19 de septiembre y aprender de las experiencias pasadas.
"La protección civil debe vivirse de manera cotidiana; estar preparados es la mejor herramienta que tenemos como ciudadanos y como gobierno", señaló.
El programa estará a cargo de la Dirección de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (UGIRPC) de La Magdalena Contreras, e incluirá talleres presenciales en temas como:
1. Plan Familiar de Protección Civil
2. Evacuación de inmuebles
3. Primeros Auxilios
4. Uso y manejo de extintores
5. Búsqueda y rescate
Esta capacitación forma parte de una estrategia más amplia que busca sensibilizar tanto al personal institucional como a la comunidad contrerense sobre la importancia de estar preparados para responder de manera inmediata y eficaz ante emergencias por fenómenos naturales o provocados por el ser humano, contribuyendo a la creación de una comunidad más segura y resiliente.
Finalmente, como parte de la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, el 19 de septiembre, la alcaldía participó en el Simulacro Nacional 2025, realizando en la explanada principal maniobras de rescate vertical y acciones de atención a emergencias, recordando que en materia de protección civil "La Prevenció es Nuestra Fuerza".
READ MORE - Inicia la Magdalena Contreras cursos de protección Civil para sus trabajadores

La federación tras la red de huachicol fiscal, buscan al ‘Señor de los buques’ Roberto Blanco Cantú

domingo, 21 de septiembre de 2025

La federación tras la red de huachicol fiscal, buscan al 'Señor de los buques' Roberto Blanco Cantú
*El papel central de Blanco Cantú en la logística y transporte ilegal de combustible, y la complicidad en esta estructura criminal

Lino Calderón

El empresario regiomontano Roberto Blanco Cantú, conocido como "El señor de los buques", es una pieza clave en la presunta red de huachicol fiscal que involucra a marinos, funcionarios y empresarios.
Según documentos de la Guardia Nacional, "desde el 20 de enero del año 2022, al menos tres autotanques de Mefra Fletes S.A. de C.V., empresa vinculada a Blanco Cantú, fueron asegurados por la Guardia Nacional debido a que presentaban irregularidades en su documentación".
En este caso específico, "los documentos amparaban solamente una carga de 47,317 litros de diésel, cuando este tractocamión transportaba 48,000 litros, su capacidad máxima, es decir, había 683 litros de diésel no comprobados".
"Después de que pasan estos dos tractocamiones, aparece un tercero de la misma empresa con la misma carga. ¿Y qué documentación crees que entregó al operador de la Guardia Nacional? La misma factura que entregaron los dos primeros camiones".
"¿Por qué ocuparías tres copias del mismo documento para comprobar cargas que ascienden a más de 144,000 litros?". En ese sentido, cuestionó si también de trata de una red de "huachi-diésel".
De acuerdo con las investigaciones federales Blanco Cantú, también conocido como "Roberto Brown", lleva más de una década presuntamente involucrado en esta trama.
El llamado 'Señor de los buques' es el proveedor de las naves para operar el huachicol fiscal.
"Un caso que me llamó mucho la atención es, por ejemplo, este personaje empresario regiomontano, Roberto Blanco Cantú, conocido como el señor de los buques, que es el proveedor de naves para operar el huachicol fiscal. Tenía más de 10 años operando, y apenas el 5 de septiembre le giraron orden de aprehensión por este delito. Y así hay múltiples empresas operando con irregularidades que se permitieron", señalan las pezquizas.
En muchos casos, a políticos y empresarios que son señalados se les da "la oportunidad de correr". En el caso del llamado 'el señor de los buques' "estaba en constante alerta y ya interponía demandas de amparo".
"Lo hizo por ahí el 26 de junio en un juzgado de distrito de Nuevo León. No prosperó porque hacía falta su firma. Volvió a hacerlo el 7 de julio. Esto está vigente, está en trámite, en contra de una posible orden de aprehensión que, a la postre, pues habría resultado, porque se dio cuenta de que el 23 de agosto fue detenido su socio y amigo, el empresario de San Luis Potosí, Héctor Manuel Portales Ávila", explican las investigaciones federales.
Portales también habría estado advertido y también habría promovido recursos legales, al igual que José René Tijerina Mendoza," otro de los prestanombres" y quien "ganó una protección de la justicia federal apenas en junio pasado, en contra de la inclusión de su nombre en la lista de personas bloqueadas de la Secretaría de Hacienda, debido a que la Unidad de Inteligencia Financiera ya lo investigaba por lavado de dinero".
El destape público de esta red responde a presiones desde el extranjero: "Sin lugar a dudas esto proviene de los Estados Unidos, ¿no?
Ya se ha comentado que México sigue la agenda de seguridad de los Estados Unidos". "Marco Rubio estuvo aquí con Claudia Sheinbaum y probablemente se habló de ese tema y vienen los resultados de algo que ya no se podía ocultar".
La militarización de puertos, aduanas y aeropuertos, ordenada desde Estados Unidos, terminó por facilitar el contrabando de combustible: En que uno de los principales negocios era el tráfico de combustible robado: primero en los ductos de Pemex y ahora traído de Texas o de otras partes".
Se implicaron militares y, desde mi punto de vista, creo yo el último cinturón, el último eslabón de la seguridad que México tenía, porque desde hace muchos años ya no teníamos seguridad a nivel policial.
Esta red criminal no operaba de manera aislada. Se mencionó la participación de empresas fachada, exjueces como Anuar González Hemadi (quien fue apoderado legal de Mefra Fletes), y personajes vinculados al cártel Jalisco Nueva Generación.
 José Isabel Murguía Santiago, hermano de un exalcalde de Jalisco preso por vínculos con el CJNG, Jesús Tadeo Amaya Olvera, y José René Tijerina Mendoza, quienes figuran en la red empresarial y legal que habría facilitado la operación del huachicol fiscal.
Apenas a principios de Septiembre un juez federal con sede en el penal de Almoloya de Juárez, Estado de México, emitió órdenes de aprehensión contra ocho integrantes de la empresa Mefra Fletes, incluidos sus fundadores José René Tijerina Mendoza y Roberto Blanco Cantú, conocido como "El señor de los buques", por presunta participación en delitos relacionados con el tráfico ilegal de combustibles.
De acuerdo con la causa penal 216/2025, la Fiscalía General de la República (FGR) señala que la compañía (fundada en 2015) en Guadalajara, operaba un esquema de huachicol fiscal y mantenía conexiones con la red delictiva que encabezaban los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, ambos altos mandos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).
La investigación establece que Mefra Fletes utilizaba buques para introducir al país millones de litros de hidrocarburo, simulando que se trataba de insumos industriales mediante documentación aduanal falsificada. Además, las autoridades federales vinculan a la empresa con el cártel del Golfo y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Órdenes de captura y delitos imputados
El juez giró mandamientos judiciales contra: Brenda Mariena "S"; Anuar "G"; José Isabel "M"; José "R"; José René Tijerina;  Roberto Blanco; Gustavo de Jesús "G" y Héctor Manuel Portales
A todos se les imputa la posesión ilícita de un millón 854 mil litros de gasolina y 580 mil litros de diésel. Los documentos oficiales advierten que estas personas integran "una estructura mayor con gran poder económico, capaz de corromper, generar impunidad, amedrentar y presionar a autoridades ministeriales, judiciales, denunciantes y testigos".
De acuerdo con las autoridades el grupo delictivo introducía hidrocarburos desde el extranjero y los hacía pasar como lubricantes o resinas de policarbonato. Junto con el combustible, también se habrían ingresado armas de alto poder, incluyendo granadas y lanzagranadas, destinadas a fortalecer a células criminales.
La FGR detalla que estas prácticas se relacionan con delitos en materia de hidrocarburos y de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Roberto Blanco Cantú, originario de Tamaulipas y con nacionalidad estadounidense, aparece como propietario de Mefra Fletes y de otras compañías relacionadas, como Autolíneas Roca, AMOL y Montimex, en operación desde 2019.
Las investigaciones también señalan antecedentes familiares. Rigoberto Blanco Cantú, hermano mayor de Roberto, fue arrestado en 2022 por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), acusado de formar parte de una red de extorsión aduanal vinculada a Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo.
Parte de los ingresos de estas operaciones habría financiado estructuras del CJNG lideradas por Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", con el apoyo de operadores navieros y funcionarios que facilitaron la entrada de combustibles y el lavado de recursos a gran escala.
Aunque los fundadores iniciales de Mefra Fletes desconocían las operaciones irregulares, las acciones pasaron posteriormente a manos de: Blanco Cantú,  Tijerina Mendoza y José Isabel Murguía Santiago
Las autoridades mexicanas y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos han vinculado a la empresa con el CJNG, al que habría apoyado en la distribución de combustible ilegal en puertos de: Tamaulipas, Veracruz, Sonora y Baja California
READ MORE - La federación tras la red de huachicol fiscal, buscan al ‘Señor de los buques’ Roberto Blanco Cantú

Popular posts