Celebra Aeroméxico 90 Aniversario y Sabre nuevas plataformas tecnológicas en Junta de AFEET

jueves, 12 de septiembre de 2024

Lino Calderón 
Durante los trabajos de la Junta Reglamentaria  de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (AFEET Nacional), su presidenta Karin Baldamus Paasche, festejó la apertura de nuevas rutas aéreas de Aeroméxico  que Aeroméxico celebra 90° aniversario y Sabre destaca importancia de la tecnología
Durante la Junta de AFEET, Aeroméxico compartió las rutas que estrenarán para la temporada invernal, las cuales conectarán México y Estados Unidos.
Cabe destacar que en la  5° Junta Reglamentaria de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), Aeroméxico y Sabre fungieron como patrocinadores principales, la aerolínea destacó las nuevas rutas que implementará en la temporada de invierno mientras que la plataforma resaltó la importancia de su tecnología.
La presidente de AFEET, Karin Baldamus, compartió ante las asistentes diferentes actividades y eventos en los que participaron representantes de la asociación como el Encuentro Profesional Turística (EPTUR) y la presentación de resultados de la titularidad de Miguel Torruco Marqués al frente de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Pasquale Speranza, vicepresidente de Ventas México y JCA de Aeroméxico, destacó las acciones de celebración que la aerolínea ha realizado y realizará a lo largo de 2024 para festejar el 90° aniversario de la compañía.
Aeroméxico remarcó la implementación de 9 nuevas rutas que conectan México y Estados Unidos, entre las que destacan: Guadalajara, Monterrey y Querétaro con Atlanta; y Washington DC, Boston y Tampa con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Speranza adelantó que a partir del 19 de diciembre de este año, Denver, Las Vegas, Miami y el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy tendrán conexiones directas con los aeropuertos de Monterrey y Guadalajara.
"A partir del 19 de diciembre de 2024, Aeroméxico comenzará la operación de diversas rutas enfocadas a la temporada de invierno en alianza con Delta Air Lines", aseguró Speranza.
Aeroméxico señaló que la imagen del dios Kukulcan será la embajadora de la aerolínea y el diseño creado por el artista mexicano Edgar Flores, estará impregnado en algunas unidades de la línea aérea. "Estamos estrenando una nueva versión del logotipo, que muestra la evolución de la marca a través de nueve décadas volando alrededor de México y el mundo", precisó Pasquale Speranza.
Sabre: "la tecnología mejora las cadenas productivas"
José Guzmán, director regional de Sabre, destacó que introducir la tecnología mejora las cadenas productivas de cualquier mercado. Dicho concepto, de acuerdo con Guzmán, brinda seguridad, confiabilidad y eficiencia.
"El turismo es una de las industrias más sensibles a crisis globales: económica, pública, social. Pero también es una de las más resilientes por toda la derrama que genera el transporte aéreo", señaló Guzmán.
READ MORE - Celebra Aeroméxico 90 Aniversario y Sabre nuevas plataformas tecnológicas en Junta de AFEET

La reforma judicial de México logra el respaldo de 18 congresos locales y ya puede ser promulgada

La reforma judicial de México logra el respaldo de 18 congresos locales y ya puede ser promulgada
Francisco Montaño 

La polémica reforma judicial que impulsó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, alcanzó en tiempo récord el respaldo de los 17 congresos estatales que requería para ser promulgada, después de haber sido aprobada en la Cámara de Diputados y en el Senado.
Tamaulipas se convirtió en el estado que logró el número que el Gobierno necesitaba para que el proyecto entre en vigor antes de que López Obrador termine su presidencia, el próximo 1 de octubre. En la mañana del jueves, Zacatecas se unió a los respaldos para alcanzar los 18.
Previamente lo hicieron Oaxaca, Tlaxcala, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Nayarit, Yucatán, Baja California, Baja California Sur, Colima, Morelos, Durango, Puebla, Campeche, Sinaloa y Guerrero.
Los congresos locales de esos estados convocaron a sesiones extraordinarias el miércoles para votar la reforma judicial, el último gran proyecto legislativo de López Obrador que provocó un álgido debate político durante las últimas semanas, que incluyó manifestaciones masivas a favor y en contra, y una inédita huelga del Poder Judicial.
Así, en menos de 24 horas, 17 de los 32 estados del país ratificaron una ley que permitirá que, a partir del próximo año, los jueces, magistrados y miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos a través del voto popular.
López Obrador presentó la reforma en febrero pasado, pero después de meses de debate, críticas y resistencias, el rotundo triunfo del oficialismo en las elecciones presidenciales y legislativas realizadas el 2 de junio permitió que se concretara un proceso parlamentario exprés.
El domingo 1 de septiembre asumió la nueva Legislatura, que tiene una amplia mayoría del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). El miércoles 4 de septiembre, la Cámara de Diputados aprobó la reforma y de inmediato la envió para su debate en el Senado, que la ratificó siete días después en una escandalosa jornada.
Para que entrara en vigor, la nueva ley debía ser aprobada por lo menos por 17 de los 32 congresos de las entidades federativas. No había duda de que ello ocurriría porque Morena gobierna en 24 de ellas, en las que también tiene mayoría legislativa.
De hecho, en cuanto terminó la votación en el Senado, el congreso de Oaxaca se convirtió en el primero en aprobar la reforma. En las horas siguientes se sumaron en cascada 17 legislaturas más.
En todos los casos, las sesiones se llevaron a cabo en medio de protestas de los trabajadores del Poder Judicial que rechazan la iniciativa. En Yucatán y Baja California incluso tomaron la tribuna.
Algunos debates parlamentarios locales duraron escasos minutos. Una excepción fue Puebla, ya que los diputados sesionaron durante nueve horas. 
Hasta ahora, la nueva ley solo ha sido rechazada en el congreso de Quéretaro, donde gobierna el opositor Partido Acción Nacional (PAN). En Nuevo León, que es gobernado por Movimiento Ciudadano, el debate se postergó para el próximo martes.
READ MORE - La reforma judicial de México logra el respaldo de 18 congresos locales y ya puede ser promulgada

Prevé AMLO que reforma judicial se publique en el DOF el 15 de septiembre

Prevé AMLO que reforma judicial se publique en el DOF el 15 de septiembre
Redacción 

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que el 15 de septiembre se podría publicar en el Diario Oficial de la Federación la reforma constitucional al Poder Judicial, una vez que la enmienda ya fue aprobada —hasta esta mañana— en 18 de las 32 entidades federativas.
Durante la mañanera de este jueves, el mandatario resaltó que una vez que el Congreso de la Unión dio su aval al dictamen, se envió a los congresos estatales para su aprobación.
En el caso de una reforma constitucional se requiere que sea aprobada por la mitad de los congresos locales más uno para que sea legal y pueda publicarse.
"Ya aprobados 18, o sea que ya es legal, porque el mínimo son 17, pero todavía en el transcurso del día de hoy y mañana van a haber otros", apuntó el jefe del Ejecutivo.
Agregó que "sería bueno pensar que se publique en 15 de septiembre, porque es una reforma importantísima".
Los congresos de las entidades en las que ya se aprobó la enmienda son en los de Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Baja California Sur, Nayarit, Colima, Yucatán, Morelos, Baja California, Durango, Puebla, Tlaxcala, Campeche, Sinaloa, Guerrero, Tamaulipas y Zacatecas.
Para el tabasqueño este hecho reafirma que en México existe "una auténtica democracia, que el pueblo elige a sus representantes, que el pueblo elige a los servidores públicos de los tres poderes, esa es la democracia; no las élites, no la llamada clase política, no las oligarquías.
"Todos, cada ciudadano, de acuerdo a la Constitución, tiene derecho a votar y a ser votado. Esa es la democracia representativa y al mismo tiempo democracia participativa".
López Obrador pidió esperar a que se termine el proceso de revisión de la enmienda constitucional al Poder Judicial en el resto de los congresos locales a fin de dar paso a la publicación en el DOF.

 
READ MORE - Prevé AMLO que reforma judicial se publique en el DOF el 15 de septiembre

Rocha Moya suspende festejos del Grito de Independencia en Sinaloa tras jornada de violencia

Rocha Moya suspende festejos del Grito de
 Independencia en Sinaloa tras jornada de violencia
*El gobernador explicó que se llevará a cabo una ceremonia en el Palacio de Gobierno "con la presencia de la escolta, de la banda de guerra y mi gabinete, exclusivamente, no hay invitados"

Redacción 

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció este jueves que se suspenderán los festejos del Grito de Independencia en el estado; se tenía previsto un concierto con cantantes como Pepe y Ángela Aguilar. 
En un video en redes sociales, el gobernador explicó que se llevará a cabo una ceremonia en el Palacio de Gobierno "con la presencia de la escolta, de la banda de guerra y mi gabinete, exclusivamente, no hay invitados". 
Rocha Moya indicó que las autoridades de los tres niveles de gobierno mantienen un operativo después de los eventos violentos, que dijo, ocurrieron en las carreteras. 
 "(…) reduciendo al mínimo los riesgos que corre la población con estas manifestaciones de los grupos delincuenciales, sin embargo, necesitamos seguir cuidándonos", añadió. 
Y precisó que no se realizará ningún festejo público ni privado este 15 de septiembre. 
El gobernador indicó que además de la suspensión de clases, han tomado medidas como la reducción de la presencia de camiones de transporte público y señaló que ante el temor, los comerciantes en el centro de Culiacán han suspendido sus actividades.
"Quiero insistir que al margen de que hayamos amanecido solamente con algunos anuncios, podríamos decirlo así, de la propia delincuencia con tiros al aire, no tenemos eventos focalizados en ninguna de las partes", añadió.

READ MORE - Rocha Moya suspende festejos del Grito de Independencia en Sinaloa tras jornada de violencia

Jueces penales que operan en el reclusorio Norte se suman al paro

martes, 10 de septiembre de 2024

Jueces penales que operan en el reclusorio Norte se suman al paro
Lino Calderón
 
A fin de apoyar a sus compañeros Jueces, magistrados y ministros del poder judicial, jueces penales que trabajan en los juzgados del Reclusorio Norte se sumaron al paro de labores para protestar por la reforma judicial que avanza en la Cámara de Diputados y el senado de la República, lo que implicaría una degradación en la impartición de justicia, además de que están contra la iniciativa de una elección popular de los mismos, dijo el juez César Augusto Mendoza Salazar.
En entrevista celebró que estudiantes de derecho se manifiesten en contra de la medida ya que esto afecta a todo el poder judicial.
Explicó que no están en huelga como en algunos medios de comunicación aseguran, sino que es sólo una reducción de actividades ante la gravedad de la situación  y dar a conocer al país y a la ciudadanía que no se respeta la división de poderes como tal.
Asimismo  criticó las reformas ya que en el senado se está discutiendo  una decisión perturbadora que viola el texto constitucional. "Tenemos entendido que aún no hay una mayoría calificada en el senado y esta iniciativa puede pararse ya que Morena sólo tiene 86 senadores y necesitaría un par más para lograr la reforma constitucional y no los tiene".
"Es posible que se discutan reformas necesarias para  mejorar la impartición de justicia, le conviene al país, que las grandes mayorías puedan acceder a la impartición de justicia pero la elección de jueces es una aberración jurídica", dijo el juez del reclusorio Norte al asegurar que esta reforma aún puede ser frenada desde el poder legislativo.      
A lo largo del paro que ya dura varios días  estuvieron presentes  el Juez César Augusto Mendoza Salazar, Juez Luck Justino Roque Ramírez,  Armando Montoya, Irving Michell, Joel Garduño, Irving Michell Fernández García, Enrique Garcilazo, Víctor García, Juez Carlos Alberto Rico Mondragón y sus auxiliares Judiciales: Victor Elias Pacheco, Joel de Jesús Garduño y Alejandro González Hernández. 
READ MORE - Jueces penales que operan en el reclusorio Norte se suman al paro

Cada batalla contribuye al tejido de nuestra nación: coronel, José Rafael Jiménez Bermúdez

lunes, 9 de septiembre de 2024

Cada batalla contribuye al tejido de nuestra nación: coronel, José Rafael Jiménez Bermúdez
Redacción
 
"Cada batalla, incluso en la derrota, contribuye al tejido de nuestra nación", así lo enfatizó el Coronel de infantería y Estado Mayor, José Rafael Jiménez Bermúdez, en el CLXXVII Aniversario de la Batalla del Molino del Rey celebrado en el Centro Cultural los Pinos, por la Secretaría de la Defensa Nacional.
El evento fue acompañado por Ingenieros y Médicos militares, elementos del 59 batallón de infantería, de la Guardia Nacional, Pentatlón y hombres que realizan el Servicio Militar Nacional.
Al tomar la palabra el coronel Bermúdez, enfatizó: "Hoy nos reunimos para recordar y reflexionar sobre uno de los eventos más significativos de la historia militar, como lo fue la Batalla del Molino del Rey".
Mientras la banda de guerra esperaba el momento para tocar sus tambores y trompetas, los elementos de la SEDENA se mantenían firmes con sus armas en las manos.
"El molino del rey, situado a las afueras de la CDMX se convirtió en un símbolo de la residencia Nacional, que demostró el carácter de nuestras tropas" así lo dijo Bermúdez
Y antes de concluir su intervención, el coronel indicó: "Esta batalla culminó con la invasión y captura de la ciudad; representó una derrota militar y un golpe psicológico para la nación".
Además, 30 elementos del Ejército Nacional realizaron la detonación de sus armas por una salva de honor.
Entonando el himno nacional con la banda de Guerra marchó la escolta, para finalmente dar por concluido el evento, donde cada batallón iba a realizar una guardia al monumento.
READ MORE - Cada batalla contribuye al tejido de nuestra nación: coronel, José Rafael Jiménez Bermúdez

Israel ataca aéreo contra Siria, cerca de base militar rusa de Tartus

domingo, 8 de septiembre de 2024

Israel lleva a cabo un masivo ataque aéreo contra Siria
Agencias 

Damasco.-Los bombardeos han provocado 14 muertos y 43 heridos, según el director de un hospital de la ciudad de Masyaf.
Israel lleva a cabo un masivo ataque aéreo contra Siria
La defensa antiaérea de Siria ha respondido la noche de este domingo a un masivo ataque israelí que tenía como objetivo varios puntos de la región central del país, informa la agencia SANA.
De acuerdo con el canal Al Hadath, se atacaron blancos en las provincias de Damasco, Hama, Tartus y Homs con 15 misiles. El medio reporta que Tel Aviv bombardeó también el Centro de Investigación Científica en la provincia de Hama.
El director del Hospital Nacional de la ciudad de Masyaf, Faisal Haider, comunicó que los ataques aéreos en los alrededores de la urbe han causado 14 muertos y 43 heridos, seis de los cuales se encuentran en estado grave.
 

READ MORE - Israel ataca aéreo contra Siria, cerca de base militar rusa de Tartus

Trabajadores de Mercados de la Cuauhtémoc denuncian a funcionarios por acoso laboral

Trabajadores de Mercados de la Cuauhtémoc denuncian a funcionarios por acoso laboral
Redacción
Trabajadores de Base de  Mercados públicos de la Alcaldía Cuauhtémoc señalan a tres servidores públicos quienes antes de que termine la gestión el próximo 01 de octubre del 2024, PORQUE YA SE VAN, en contubernio con una supuesta representante sindical de nombre ROSALINDA VELAZQUEZ TOLEDO, quien se dice apadrinada de Catalina Monreal, ya que en diversos videos y en horarios de trabajo la estuvo impulsando a su fracaso por alcanzar el cargo de Alcaldesa en Cuauhtémoc y al no lograrlo, ahora se colude con Servidores Públicos de estructura como son; el Director General de Gobierno José Gil García; El Jefe de Mercados Rembrandt Genaro García Zúñiga, así como la Directora General de Servicios Legales Angélica Rivero, para Acosar laboralmente; inventarles denuncias penales, denuncias administrativas ante contraloría Interna asi como han incurrido en actos de violencia, amagos, injurias, gritos, amenazas, y malos tratos en contra de los trabajadores gasificados y cambiarlos de área a base de favores monetarios o simplemente quitarlos de sus áreas de trabajo por no someterse a los intereses políticos de esta Vendida seudo-representante sindical Rosalinda Velázquez Toledo, YA QUE ESTA CORRUPTA SE DEDICO A VENDER LAS PRESTACIONES DE LOS TRABAJADORES COLUDIDA CON El director de Recursos Humanos de nombre Jorge Rodrigo Torres Ortega; con quien vendió plazas, niveles, dígitos sindicales, prestamos del ISSSTE, viviendas así como con demás FUNCIONARIOS DE ESTRUCTURA DE LA ALCALDIA CUAUHTEMOC, para ello de manera arbitraria demeritan el trabajo que durante muchos años los trabajadores de base sindicalizados realizan y únicamente por no someterse a sus caprichos MONETARIOS de estos Servidores Públicos  se coluden con una supuesta representante sindical, para afectarles sus derechos laborales no respetando su experiencia de años de servicio así como el escalafón que se encuentra dentro de las Condiciones Generales del Trabajo.
Por lo que se hace un llamado a la nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, termine con estas prácticas del siglo pasado que siguen implementando funcionarios sin la experiencia para ocupar estos cargos de confianza.-
Los inconformes hicieron saber a los medios de comunicación que en los próximos días tomaran acciones en contra de estos Funcionarios de la Alcaldía Cuauhtémoc, para que no queden impunes sus actuaciones a pesar de que ya dejan sus cargos el próximo mes de octubre.-
READ MORE - Trabajadores de Mercados de la Cuauhtémoc denuncian a funcionarios por acoso laboral

Popular posts