Exigen combatir el Fraude de la venta de plazas de trabajo en México

sábado, 19 de julio de 2025

Exigen combatir el Fraude de la venta de plazas de trabajo en México
*Muchos de los afectados contaron su versión y aportaron información importante que ahora es parte de la demanda

Silvia Morgado

Así comienza esta historia del 8 de julio. Alertan defraudadores en León Guanajuato. Se hacen pasar por miembros del Sindicato Nacional Trabajadores de la Salud SNTSA ofreciendo plazas de trabajo por una fuerte cantidad de dinero, lo cual no es  liícito !!
Esta práctica ha sido habitual con varios Sindicatos o secciones sindicales durante años en nuestro país ,una herencia de los viejos sistemas lo cual debe ser revisado con lupa y erradicarlo.
Modus Operandi:
Se presentan como Delegado, Secretario y Asesor jurídico del CEN ostentan tener todo el apoyo del Sindicato,generan Contratos y Oficios supuestamente oficiales incluyendo la exigencia de la cuota, engañan , reclutan a más personas con necesidad de trabajo y sustento  incluyendo a familiares cercanos lo cual provoca un ambiente de confianza que les ayuda a  esconder sus rostros e intenciones, logran captar a más personas a la red aunque al parecer sin conocimiento real de la práctica con la intención de hacerlos ver como presuntos cómplices o culpables, todo con la promesa y la esperanza de un buen  trabajo .
Al final los autores materiales e intelectuales  se quedan "tranquilos" y con el dinero de todos los implicados  incluyendo lo de sus subalternos y auxiliares que son los que dan la cara ante las víctimas.
(Vox populi de los afectados)
Se estima que  más de 200 personas han sido engañadas por estás personas, sabiendo que la ley no lo tipifica como delito pues no es la manera correcta para obtener un trabajo.
Están plenamente identificados como los autores de esta pesadilla para muchas familias ,
Lic.Juan Manuel Rangel Lugo
*Supuesto Asesor Jurídico CEN SNTSA
Lic. Carlos Gabriel Ramirez Vázquez
*Supuesto Delegado Estatal SNTSA
Lic Rodrigo Durán Padilla
*Secretario Particular del Delegado
Miriam Vilchis Chato
*Supuesta Tesorera del  sindicato
En las carpetas :
Carpeta 77812, Carpeta  77810, Carpeta 77823, Agencia 05,06,07
Fiscalía Regional A en León
SI TU HAS SIDO VÍCTIMA de estos angelitos , Comunícate con la fiscalía y denuncia !! 👮
Si tú los conoces, DA AVISO !!
Ya existen varias denuncias en su contra. Serán las autoridades quienes determinen su situación  jurídica !!

NUNCA PAGUES POR OBTENER UN TRABAJO.
No permitamos que más personas inocentes sean afectadas !!
Invitamos a cualquier grupo parlamentario a que revise y rectifique como delito está práctica.
Por el bien de México y sus familias !!
…"Hemos sido víctimas de un posible engaño que ya hemos denunciado ante las autoridades. Hay personas sin escrúpulos que juegan con los sueños y las ilusiones de trabajadores que buscan un mejor sustento para sus familias y eso ya no debe ocurrir más.
Hemos detectado esta práctica deshonesta pues ahora el tiempo nos ha dado la razón y por eso de inmediato hemos actuado interponiendo la denuncia ,haciendo los señalamientos puntales con las pruebas correspondientes , evitar que ir esa falsa promesa de un mejor trabajo pagando por un lugar seguro siga llevando a cabo en nuestro México si de por sí ya golpeado por tantos temas .
Personas que se hacen pasar por un supuesto Asesor jurídico del CEN SNTSA , como supuesto Delegado estatal del SNTSA y Secretario del Delegado SNTSA en Guanajuato engañando a demasiados y una cuenta concentradora que de entrada por los movimientos que tuvo de casi 15 millones debió ser observada por el SAT .
Queremos decirles que estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos y colaborando con las autoridades para llegar hasta el fondo de esta situación ,esperando que mínimo cumplan con los oficios y contratos que ellos mismos proporcionaban para la gente, o que se castiguen a los culpables .
Invitamos a todos los diputados ya sean locales o federales a sumarse y reclasificar este delito , tipificarlo como fraude o lo que se tenga que hacer para que esta práctica que parece tan normal en muchos sindicatos no vuelva a pasar jamás.
Queremos mucho a nuestro estado a nuestro hermoso país México y nuestra obligación moral es hacer lo correcto y proteger el futuro de las familias".
Comentan los denunciantes!

DEFRAUDADORES en León Gto.
Se habría pagado una fuerte cantidad de dinero por notas sin confirmación o  sustento legal, desde una página de reciente creación mismo día que suben una nota y perfiles falsos.
Sabrán que están ayudando a presuntos culpables?
Sabrán que han Sido usados para interéses políticos?
Estos seudo periodistas en línea de Irapuato son reconocidos como "extorsionadores con micrófono" así los describen sus propios colegas según nos dicen ,no teníamos el gusto de conocerlos pero se ganaron bien su lana causando distractor para que los verdaderos culpables señalados hayan ganado tiempo valioso para su escape y seguro alguien en la Vecina ciudad de las fresas estará aprovechando esta coyuntura política por lo que se ve.
Volvemos al inicio de todo esto ,dónde en nuestras páginas y gracias a la información proporcionada por varios de los afectados en León ,se aportaron narrativas de como operaban los realmente culpables y en quienes recae el señalamiento directo tanto por la usurpación de autoridad como concentración del dinero de las aportaciones $.
Se los volvemos a recordar pues hay demandas en la fiscalía en su contra con una enorme carpeta de pruebas y sumándose cada vez más testigos en denuncias. Un Delegado Fake que se dice inocente pero en casi un año nunca fue a CDMX al Sindicato ni tuvo acreditación pero si obtuvo mucha miel, de ser así los preocupados estarían en el SNTSA - Sindicato de Salud y no en León,Guanajuato.
Lic Carlos Gabriel Ramirez Vázquez
Supuesto Delegado Estatal SNTSA
Lic Rodrigo Durán Padilla
Supuesto Secretario del Delegado
Lic Juan Manuel Rangel Lugo
Supuesto Asesor Jurídico CEN SNTSA
Miriam Vilchis Chato
Supuesta Tesorera SNTSA
Por ellos salían los contratos con los cuales enganchaban a más personas ,desde estás personas salían los audios con las instrucciones hacia los supuestos nuevos agremiados ,ya hemos escuchado bastantes  ,estos angelitos giraban órdenes a Subdelegados y auxiliares que buscaban tener trabajo como cualquiera y compartiendo oficios con nombres ,logos oficiales pero con firmas apócrifos que salian de sus propias manos  .
Les cayeron se estiman casi 15 millones de pesos los cuales es normal que ahora usen para su defensa y guerra sucia pagando a quienes les interesa el dinero y no la verdad .
La pregunta sería, Porque si es inocente Carlos Gabriel y Rodrigo Durán,como así lo presumen , no han denunciado a nadie y defendido su inocencia con pruebas ?????
La respuesta cualquiera la entendería .
Estamos siendo testigos de una guerra abierta donde los que tienen el recurso $ no solo desfalcaron los sueños de casi 200 familias ,ahora pretenden sepultar mediaticamente a quienes los denunciaron y hemos tratado de contactar para que nos cuenten su versión de momento sin éxito, pero lo señalados por los defraudados siguen siendo los mismos que aparecen en las demandas.
No buscamos proteger a nadie pero es triste ver como el dinero siempre marca la línea de la justicia.
Esto es nuestro México es el país donde nacimos, donde vivimos  ,dónde la justicia no existe y el que tiene más dinero y poder manda !!!
Muy mal por esos personajes con micrófono y permiso para extorsionar ,de esos hay Miles por todo México!!

Está  es otra de las denuncias que se han elaborado.
Hay que tomar de manera seria el tema .
READ MORE - Exigen combatir el Fraude de la venta de plazas de trabajo en México

Legamos para hacer realidad la Transformación del Poder Judicial: Yasmín Esquivel

jueves, 17 de julio de 2025

Redacción 

La Ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa, regresó a Iztapalapa para refrendar su compromiso de contar con un sistema de impartición de justicia cercano a la gente y de puertas abiertas.
Afirmó que la nueva Corte abrirá sus puertas a quienes acudan en defensa de sus derechos, con Ministras y Ministros dispuestos a escucharlos, y con sensibilidad ante las desigualdades históricas que han marcado por siglos a pueblos y comunidades.
  "La campaña me permitió conocer de primera mano inquietudes, dudas y reclamos por las injusticias de las que han sido víctimas", expresó la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Yasmín Esquivel Mossa a ciudadanos de Iztapalapa, ante quienes refrendó su compromiso para con un sistema de impartición de justicia cercano a la gente y de puertas abiertas.
Tal como lo prometió durante su campaña electoral, la Ministra regresó a dicha Alcaldía para agradecer a quienes confiaron en ella y le dieron la oportunidad de continuar en el Máximo Tribunal protegiendo los derechos de todas las personas para que la justicia deje de ser un privilegio.
Esquivel Mossa afirmó que la nueva Corte abrirá sus puertas a quienes acudan en defensa de sus derechos, con Ministras y Ministros dispuestos a escucharlos, y con sensibilidad ante las desigualdades históricas que han marcado por siglos a pueblos y comunidades.
"Llegamos para hacer realidad la transformación del Poder Judicial y alcanzar esa nueva justicia, que mire a los ojos a las mujeres, niñas y adolescentes; a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, a las personas con discapacidad, de la diversidad sexual; en pobreza, víctimas de la discriminación y múltiples violencias; que los escuche y les abra las puertas" sentenció.
Finalmente, la Ministra confirmó que una persona juzgadora no puede permanecer aislada en la torre de su Tribunal, sin mirar abajo ni tener contacto con la gente, ya que su sentencia va a resolver sobre la vida, la libertad, los bienes y los derechos de esas personas; por lo que ya es tiempo de poner los cimientos de la nueva justicia.
READ MORE - Legamos para hacer realidad la Transformación del Poder Judicial: Yasmín Esquivel

Rehabilitan Mercado de la Cruz en la Magdalena Contreras

domingo, 13 de julio de 2025

Rehabilitan el Mercado "La Cruz" con techumbres nuevas, red hidráulica renovada e iluminación LED; más de 770 m² rehabilitados para fortalecer la economía local.

Noel Alvarado 

El alcalde Fernando Mercado anunció que en un año los mercados públicos de La Magdalena Contreras serán intervenidos, reafirmando su compromiso con la economía popular.
Se capacitaron a más de 5,000 locatarios este año en temas como: higiene, finanzas, redes sociales y comercio justo.
En la Alcaldía La Magdalena Contreras se llevó a cabo la entrega de las obras de rehabilitación en el Mercado "La Cruz", una acción de gobierno que fortalece la economía popular y refrenda el compromiso con las y los locatarios de este emblemático espacio comercial.
El evento fue encabezado por el alcalde Fernando Mercado Guaida, quien subrayó que esta obra es fruto del diálogo directo con las y los comerciantes, a quienes reconoció como pieza clave en el diseño y ejecución del proyecto. "Este mercado no solo es un espacio físico, es parte de nuestra historia, tradición y convivencia vecinal".
La obra fue coordinada por la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía y consistió en la rehabilitación integral de las techumbres del área de romerías y de varios, sumando más de 770 metros cuadrados intervenidos. Además, se renovó la red hidráulica, se instalaron luminarias LED con capacidad de cambiar de color según las festividades, se pintaron columnas, trabes, barandales y puertas, se rehabilitaron los tinacos y se colocaron elementos de seguridad como antiderrapantes y una nueva escalera de caracol para acceder a la azotea.
Fernando Mercado Guaida celebró la participación de artistas contrerenses en la intervención estética del entorno, con murales que representan la historia de la zona y las actividades económicas de la región.
El edil contrerense aseguró estar cumpliendo la palabra empeñada en campaña y anunció que en un año se intervendrán los cinco mercados públicos de la demarcación.
Además, reiteró que durante su administración no se permitirá la apertura de nuevas tiendas de autoservicio, privilegiando a los mercados públicos como centros de abasto, vida comunitaria y motor económico local.
En su intervención, el Lic. Carlos Tejedo, Director de Acompañamiento de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó que la Ciudad de México es la capital de la transformación económica: "Nos basta crecer, pero no cualquier crecimiento: queremos crecer con justicia. Que la tecnología no sustituye a las personas, sino que maximice su potencial; que la inversión no expulse, sino que incluya".
Reconoció que, en el Mercado "La Cruz" cada puesto representa una microempresa y ésta a su vez, representa una historia de esfuerzo. Por eso se capacitaron a más de 5,000 locatarios este año en temas como: higiene, finanzas, redes sociales y comercio justo, con el objetivo de modernizar los mercados.
Durante el evento los locatarios del Mercado "La Cruz", reconocieron el apoyo de la alcaldía y la Secretaría de Desarrollo Económico, por la realización de las obras y la modernización de los espacios; además de las capacitaciones que tienen como objetivo fortalecer sus habilidades y conocimientos para brindar un mejor servicio.
Con estas acciones, La Magdalena Contreras reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la economía local, el rescate de los espacios públicos y la dignificación del comercio tradicional, porque los mercados públicos son el símbolo de historia, economía popular y transformación comunitaria.
En el evento estuvieron presentes la Mtra. Karla Texculcano Yáñez en representación del Ing. Edgar Torres, Director General de Abasto en la Ciudad de México; José Magdaleno Jiménez Melo, Secretario General de la Mesa Directiva del Mercado La Cruz; por parte de la alcaldía el Ing. Bernardo Aguilar, Director Ejecutivo de Gobierno en la Alcaldía y Paulina Estefanía Barradas Castillo, Directora General de Obras y Desarrollo Urbano. También participaron las y los concejales Mercedes Cruz Mendoza, Presidenta de la Comisión de Obras del Concejo; América Aguirre Sánchez; Bowar Sánchez García y Abraham Torres.
READ MORE - Rehabilitan Mercado de la Cruz en la Magdalena Contreras

Participación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante Sesión Ordinaria 2025 del pleno de CONAPO

Participación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante Sesión Ordinaria 2025 del pleno de CONAPO
Redacción

"México, nuestro México, es un país grandioso, pero también es grande en población, en tamaño y en potencial económico.
Somos el Décimo país más poblado del mundo, con 133 millones de personas; digo, para ponernos en contexto; el Décimo cuarto más extenso del planeta; la Decimosegunda economía más grande. No somos un país pequeño. Y tenemos la séptima ciudad más poblada del orbe; o sea, la zona conurbada de la Ciudad de México, con más de 21 millones de habitantes.
Actualmente, nos encontramos en un momento de transición de la dinámica poblacional. Desde comienzos de este siglo, el número de habitantes del país aumenta a un ritmo lento, menor al 1% anual, lo que ha generado una reducción de la fecundidad.
Ahora, tenemos un promedio de 1.7 hijos por mujer, cuando en los años setenta, las mexicanas procreaban más de seis.
Además, hay un sostenido aumento en la esperanza de vida, al pasar de 60 a 75 años como promedio nacional. Las mujeres somos más longevas, hoy tenemos una esperanza de vida de casi 80 años, 79.
Con una visión a corto, mediano y largo plazo, el Programa Nacional de Población 2025-2030 responde al nuevo escenario demográfico, está alineado al enfoque humanista y a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, así como a los compromisos de los acuerdos internacionales.
Agradecer siempre, subrayar todas las contribuciones hechas por las instituciones aquí reunidas. Y queremos que lo sigan haciendo, que sigan contribuyendo; hoy es nuestro primer año y conforme pase el tiempo, cada quien ponga su aportación a este gran programa.
El panorama actual requiere una estrategia que trascienda generaciones y atienda los retos poblacionales asociados al cambio en la estructura por edad.
Ello hace necesario el trabajo articulado de todas las instituciones para aprovechar los bonos demográficos y de género. Estamos ante una gran ventana de oportunidad para ampliar el acceso al empleo, los polos de desarrollo económico para el bienestar.
Es también momento de cerrar las brechas de género, incorporar a esa mitad de mujeres que aún está fuera del mercado laboral y facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral con políticas que fortalezcan los servicios de cuidados.
La información aportada por el CONAPO, sobre la gran proporción de jóvenes que hay en el país, ha impulsado la ampliación de la matrícula y los planteles de educación media superior y superior, acciones que seguramente mejorarán las capacidades y la movilidad social de las nuevas generaciones.
El Gobierno de México ha estado fortaleciendo el pleno ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, en especial de las mujeres menores de 18 años, lo que ha hecho posible la reducción del embarazo adolescente en 30% y en 21% el de las niñas menores de 15 años.
Pero aún tenemos que seguir impulsando la Estrategia Nacional de Prevención en este tema. En este tiempo, ninguna niña tendría que estar casada ni cuidando hijos.
Con el propósito de seguir postergando la edad de la maternidad y de la paternidad, se ha fortalecido la educación integral de la sexualidad en los planes de estudio y en los libros de texto de la Nueva Escuela Mexicana.
Además, se capacita a docentes, madres y padres de familia. Y para atender el rezago y cerrar las brechas sociales y territoriales, es imperativo focalizar las campañas de comunicación.
La educación sexual y los servicios amigables de salud sexual y reproductiva, a fin de abarcar a todas las mujeres indígenas y a quienes viven en zonas rurales, ya que registran, como aquí escuchamos, las mayores tasas de fecundidad.
Todas las mujeres tienen derecho a decidir su plan de vida y a gozar de autonomía física y económica.
Y de acuerdo con los datos del CONAPO, actualmente el 37% de las mexicanas desea tener solo dos hijos, mientras que el 16% quiere tres; 12% le apuesta a uno y 7% no desea ser madre, debido a diferentes factores, entre ellos, no encontrar la pareja adecuada o el costo de la vida o la visión de un futuro sombrío a causa de la guerra y el deterioro del planeta.
Tener una menor proporción de niñas y niños en el país nos da la posibilidad de mejorar la atención primaria y prevenir problemas de salud.
Y para ello es trascendental el impulso de la estrategia "Vive Saludable, Vive Feliz", en las escuelas y su entorno.
Debemos prepararnos desde ahora para una sociedad cada vez más longeva; comprometernos con una república sana, con el Programa de Salud Casa por Casa, que atiende a personas mayores y a quienes viven con alguna discapacidad, así como contribuir en la construcción del Sistema Nacional de Cuidados.
La Pensión Universal para Personas Mayores ha tenido un impacto estratégico en el bienestar de quienes tienen más de 65 años y en su entorno familiar.
La nueva Pensión Mujeres Bienestar para aquellas entre 60 y 64, es un reconocimiento al trabajo de cuidados que han realizado sin remuneración alguna. Es un muy buen programa de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum.
También ha habido un gran esfuerzo gubernamental para mejorar las pensiones contributivas de las y los trabajadores.
Y tenemos que instrumentar el Programa Nacional de Población y actualizar la Ley General de Población para anticiparnos a la prospectiva demográfica y seguir generando datos que orienten las políticas públicas.
El diseño de la política de población debe enfrentar el presente y anticiparse oportunamente a los cambios proyectados. Tal como señala la Cepal, la sostenibilidad financiera requiere un enfoque de economía intergeneracional con perspectiva de mediano y largo plazo.
El crecimiento lento de la población de México y su tasa relativamente baja de fecundidad abre una gran oportunidad para impulsar la economía y favorecer una visión positiva de futuro con posibilidades y esperanzas.
Agradecer su presencia, agradecer el trabajo que realizan en este importante Consejo Nacional de Población.
Felicitar mucho a los organizadores y a los expertos, demógrafos y expertas. Y síganle, tenemos más retos.
Muchas gracias al equipo del CONAPO".
READ MORE - Participación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante Sesión Ordinaria 2025 del pleno de CONAPO

Participación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante Sesión Ordinaria 2025 del pleno de CONAPO Redacción “México, nuestro México, es un país grandioso, pero también es grande en población, en tamaño y en potencial económico. Somos el Décimo país más poblado del mundo, con 133 millones de personas; digo, para ponernos en contexto; el Décimo cuarto más extenso del planeta; la Decimosegunda economía más grande. No somos un país pequeño. Y tenemos la séptima ciudad más poblada del orbe; o sea, la zona conurbada de la Ciudad de México, con más de 21 millones de habitantes. Actualmente, nos encontramos en un momento de transición de la dinámica poblacional. Desde comienzos de este siglo, el número de habitantes del país aumenta a un ritmo lento, menor al 1% anual, lo que ha generado una reducción de la fecundidad. Ahora, tenemos un promedio de 1.7 hijos por mujer, cuando en los años setenta, las mexicanas procreaban más de seis.

Participación de la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante Sesión Ordinaria 2025 del pleno de CONAPO
Redacción

"México, nuestro México, es un país grandioso, pero también es grande en población, en tamaño y en potencial económico.
Somos el Décimo país más poblado del mundo, con 133 millones de personas; digo, para ponernos en contexto; el Décimo cuarto más extenso del planeta; la Decimosegunda economía más grande. No somos un país pequeño. Y tenemos la séptima ciudad más poblada del orbe; o sea, la zona conurbada de la Ciudad de México, con más de 21 millones de habitantes.
Actualmente, nos encontramos en un momento de transición de la dinámica poblacional. Desde comienzos de este siglo, el número de habitantes del país aumenta a un ritmo lento, menor al 1% anual, lo que ha generado una reducción de la fecundidad.
Ahora, tenemos un promedio de 1.7 hijos por mujer, cuando en los años setenta, las mexicanas procreaban más de seis.
Además, hay un sostenido aumento en la esperanza de vida, al pasar de 60 a 75 años como promedio nacional. Las mujeres somos más longevas, hoy tenemos una esperanza de vida de casi 80 años, 79.
Con una visión a corto, mediano y largo plazo, el Programa Nacional de Población 2025-2030 responde al nuevo escenario demográfico, está alineado al enfoque humanista y a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, así como a los compromisos de los acuerdos internacionales.
Agradecer siempre, subrayar todas las contribuciones hechas por las instituciones aquí reunidas. Y queremos que lo sigan haciendo, que sigan contribuyendo; hoy es nuestro primer año y conforme pase el tiempo, cada quien ponga su aportación a este gran programa.
El panorama actual requiere una estrategia que trascienda generaciones y atienda los retos poblacionales asociados al cambio en la estructura por edad.
Ello hace necesario el trabajo articulado de todas las instituciones para aprovechar los bonos demográficos y de género. Estamos ante una gran ventana de oportunidad para ampliar el acceso al empleo, los polos de desarrollo económico para el bienestar.
Es también momento de cerrar las brechas de género, incorporar a esa mitad de mujeres que aún está fuera del mercado laboral y facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral con políticas que fortalezcan los servicios de cuidados.
La información aportada por el CONAPO, sobre la gran proporción de jóvenes que hay en el país, ha impulsado la ampliación de la matrícula y los planteles de educación media superior y superior, acciones que seguramente mejorarán las capacidades y la movilidad social de las nuevas generaciones.
El Gobierno de México ha estado fortaleciendo el pleno ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, en especial de las mujeres menores de 18 años, lo que ha hecho posible la reducción del embarazo adolescente en 30% y en 21% el de las niñas menores de 15 años.
Pero aún tenemos que seguir impulsando la Estrategia Nacional de Prevención en este tema. En este tiempo, ninguna niña tendría que estar casada ni cuidando hijos.
Con el propósito de seguir postergando la edad de la maternidad y de la paternidad, se ha fortalecido la educación integral de la sexualidad en los planes de estudio y en los libros de texto de la Nueva Escuela Mexicana.
Además, se capacita a docentes, madres y padres de familia. Y para atender el rezago y cerrar las brechas sociales y territoriales, es imperativo focalizar las campañas de comunicación.
La educación sexual y los servicios amigables de salud sexual y reproductiva, a fin de abarcar a todas las mujeres indígenas y a quienes viven en zonas rurales, ya que registran, como aquí escuchamos, las mayores tasas de fecundidad.
Todas las mujeres tienen derecho a decidir su plan de vida y a gozar de autonomía física y económica.
Y de acuerdo con los datos del CONAPO, actualmente el 37% de las mexicanas desea tener solo dos hijos, mientras que el 16% quiere tres; 12% le apuesta a uno y 7% no desea ser madre, debido a diferentes factores, entre ellos, no encontrar la pareja adecuada o el costo de la vida o la visión de un futuro sombrío a causa de la guerra y el deterioro del planeta.
Tener una menor proporción de niñas y niños en el país nos da la posibilidad de mejorar la atención primaria y prevenir problemas de salud.
Y para ello es trascendental el impulso de la estrategia "Vive Saludable, Vive Feliz", en las escuelas y su entorno.
Debemos prepararnos desde ahora para una sociedad cada vez más longeva; comprometernos con una república sana, con el Programa de Salud Casa por Casa, que atiende a personas mayores y a quienes viven con alguna discapacidad, así como contribuir en la construcción del Sistema Nacional de Cuidados.
La Pensión Universal para Personas Mayores ha tenido un impacto estratégico en el bienestar de quienes tienen más de 65 años y en su entorno familiar.
La nueva Pensión Mujeres Bienestar para aquellas entre 60 y 64, es un reconocimiento al trabajo de cuidados que han realizado sin remuneración alguna. Es un muy buen programa de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum.
También ha habido un gran esfuerzo gubernamental para mejorar las pensiones contributivas de las y los trabajadores.
Y tenemos que instrumentar el Programa Nacional de Población y actualizar la Ley General de Población para anticiparnos a la prospectiva demográfica y seguir generando datos que orienten las políticas públicas.
El diseño de la política de población debe enfrentar el presente y anticiparse oportunamente a los cambios proyectados. Tal como señala la Cepal, la sostenibilidad financiera requiere un enfoque de economía intergeneracional con perspectiva de mediano y largo plazo.
El crecimiento lento de la población de México y su tasa relativamente baja de fecundidad abre una gran oportunidad para impulsar la economía y favorecer una visión positiva de futuro con posibilidades y esperanzas.
Agradecer su presencia, agradecer el trabajo que realizan en este importante Consejo Nacional de Población.
Felicitar mucho a los organizadores y a los expertos, demógrafos y expertas. Y síganle, tenemos más retos.
Muchas gracias al equipo del CONAPO".
READ MORE - Participación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante Sesión Ordinaria 2025 del pleno de CONAPO Redacción “México, nuestro México, es un país grandioso, pero también es grande en población, en tamaño y en potencial económico. Somos el Décimo país más poblado del mundo, con 133 millones de personas; digo, para ponernos en contexto; el Décimo cuarto más extenso del planeta; la Decimosegunda economía más grande. No somos un país pequeño. Y tenemos la séptima ciudad más poblada del orbe; o sea, la zona conurbada de la Ciudad de México, con más de 21 millones de habitantes. Actualmente, nos encontramos en un momento de transición de la dinámica poblacional. Desde comienzos de este siglo, el número de habitantes del país aumenta a un ritmo lento, menor al 1% anual, lo que ha generado una reducción de la fecundidad. Ahora, tenemos un promedio de 1.7 hijos por mujer, cuando en los años setenta, las mexicanas procreaban más de seis.

La Reforma al Poder Judicial surgió como respuesta estructural a una deuda histórica: Yasmín Esquivel

*En Coahuila, la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, reflexionó sobre los fines de la Reforma Judicial.
*Aseguró que la legitimidad de esta nueva etapa dependerá, en buena medida, de la capacidad del Poder Judicial para situarse al lado de las personas con una visión humanista.
Noel Alvarado 

Coahuila.-. Celebro el compromiso y la convicción de quienes acudieron a las urnas y asumen su papel en la toma de las decisiones trascendentes de nuestro país, expresó la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa.
Durante su visita al Estado de Coahuila -entidad en la que se registró uno de los porcentajes de mayor participación en la pasada elección judicial- Esquivel Mossa afirmó que México se encuentra en un proceso de transformación, un cambio de rumbo que tiene como eje central la justicia.
En un encuentro con integrantes del Poder Judicial de Coahuila, presidido por el Magistrado Miguel Mery Ayup, la Ministra mencionó que la Reforma al Poder Judicial surgió como respuesta estructural a una deuda histórica: transformar la manera en que se entiende, se aplica y se vive la justicia en nuestro país; y señaló que los poderes judiciales, Federal y locales, no podrían quedar al margen de este proceso.
Precisó que, como integrantes del nuevo Poder Judicial tienen un mandato que cumplir para que la justicia sea un derecho y no un privilegio; que haya justicia para todas y todos por igual; que sea humanista, pronta; que rompa además con la corrupción y la impunidad.
"La legitimidad de esta nueva etapa dependerá, en buena medida, de la capacidad del Poder Judicial para situarse al lado de las víctimas, de las personas injustamente acusadas, de las personas que acudan a ella, con una visión humanista; y tener presente que con una sentencia se puede cambiar la vida de una persona, pero también sentar las bases para cambiar las de muchas más", finalizó.
Posteriormente, la Ministra Esquivel realizó un recorrido por el edificio sede del Poder Judicial de la Federación en Torreón; donde conversó con personal jurisdiccional y administrativo, a quienes les reafirmó un principio esencial: que los derechos de las y los trabajadores se respeten siempre.

READ MORE - La Reforma al Poder Judicial surgió como respuesta estructural a una deuda histórica: Yasmín Esquivel

Atentado contra la alcaldesa de Cuitezo Michoacán, la reportan estable

Atentado contra la alcaldesa de Cuitezo Michoacán, la reportan estable
* Rosa Elia Milán, alcaldesa de Cuitzeo, sobrevivió a un tercer atentado mientras asistía a una fiesta; dos de sus escoltas resultaron heridos
Lino Calderón

La presidenta municipal de Cuitzeo, Michoacán, Rosa Elia Milán Pintor, sufrió un atentado por parte de presuntos integrantes del crimen organizado la madrugada del domingo 13 de julio, en el restaurante "La Cabaña del Lago", ubicado en la colonia El Embarcadero, en la cabecera municipal. Este es el tercer ataque al que sobrevive.
De acuerdo con medios locales, la alcaldesa resultó lesionada por un roce de bala en el brazo, y en la agresión también fueron heridos sus dos escoltas, uno de ellos de gravedad.
Según testigos, el tiroteo ocurrió en el estacionamiento del restaurante mientras se celebraba una fiesta familiar por un quinceañero, cuando sujetos armados dispararon directamente contra la alcaldesa.
Acapulco y destinos de Guerrero registran alta ocupación hotelera en vacaciones de verano 2025
Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos, quienes reportaron que Rosa Elia Milán no presentó lesiones de gravedad. Uno de los escoltas fue reportado estable y el otro permanece en estado crítico.
No es la primera vez que la alcaldesa es atacada. En 2021, durante su primera campaña a la Presidencia Municipal, su esposo fue asesinado a balazos cuando ambos regresaban a la cabecera de la tenencia de Mariano Escobedo.
Asimismo, en diciembre de 2023, presuntos miembros del crimen organizado dejaron un mensaje de amenaza de muerte dirigido a la alcaldesa junto a un taxi en llamas. El mensaje estaba presuntamente firmado por "El 80", un alto mando de Los Tlacos, también conocidos como el Cártel de la Sierra.
Rosa Elia Milán Pintor milita en Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT). Se postuló como candidata a la alcaldía de Cuitzeo bajo la coalición "Sigamos Haciendo Historia", integrada por Morena, PT y PVEM, en las elecciones de 2021 y 2024, resultando ganadora en ambas.
READ MORE - Atentado contra la alcaldesa de Cuitezo Michoacán, la reportan estable

Sheinbaum ofrece diálogo a activistas en Ensenada: ‘no vamos a hacer nada que no quiera la gente’

Sheinbaum ofrece diálogo a activistas en Ensenada: 'no vamos a hacer nada que no quiera la gente'
Se consultará con habitantes de Ensenada la ampliación del puerto El Sauzal, luego de que activistas se manifestaran en contra del proyecto e impidieran el paso a la camioneta de la Presidenta
Lino Calderon

Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, afirmó que en su administración ninguna obra o proyecto será impuesto y que, en caso de que la población se manifieste en desacuerdo con alguno, siempre debe prevalecer el diálogo.
Lo anterior, luego de un grupo de activistas impidió el paso a la camioneta en la que la mandataria federal se trasladaba tras la inauguración de la primera etapa del Hospital General Regional No.23 del IMSS en Ensenada, Baja California.
Mientras los activistas expresaron su oposición a la expansión del puerto El Sauzal, en Ensenada, Claudia Sheinbaum salió de su camioneta y con un altavoz buscó entablar diálogo con los inconformes.
Gusano barrenador en humanos se mantiene en sureste de México; van 27 casos
Desde el peldaño de una puerta de metal, la Presidenta informó que el proyecto sería consultado con las y los habitantes de la zona, pues "no vamos a hacer nada que no quiera la gente", dijo.
"Si no quieren, no, no se preocupen. Hay que dialogar, nada más, es lo único que les pido, ¿les parece bien? Se dialoga y si no quieren, no. Pero diálogo, nadie se niega al diálogo, ¿estamos de acuerdo?", dijo la mandataria.
READ MORE - Sheinbaum ofrece diálogo a activistas en Ensenada: ‘no vamos a hacer nada que no quiera la gente’

Abre Nayarit sus puertas al turismo internacional con vuelos a Vancouver

Abre Nayarit sus puertas al turismo internacional
Rocío Esther González García resaltó la mejora en la conectividad con aerolíneas internacionales, lo que permitirá a los nayaritas viajar a otros países desde la ciudad de Tepic
Lino Calderón

La secretaria general de Gobierno de Nayarit, Rocío Esther González García, destacó en entrevista que la semana que concluye ha sido trascendente para el estado en materia turística, gracias a la apertura de nuevas rutas aéreas internacionales impulsadas por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.
González García explicó que esta semana ha marcado un hito importante para Nayarit, sumándose a los logros de la administración del Doctor Miguel Ángel Navarro Quintero. La funcionaria resaltó la mejora en la conectividad con aerolíneas internacionales, lo que permitirá a los nayaritas viajar a otros países desde la ciudad de Tepic. Subrayó que, además de las rutas ya existentes a Los Ángeles y Houston, se han anunciado nuevos vuelos, con especial énfasis en la conexión con Canadá, lo que abre "más puertas culturales y de oportunidades" para la entidad.
Al ser consultada sobre la oferta turística de Nayarit, González García enfatizó que el estado brinda a sus visitantes playas, mares, ríos y una "rica y amplia gastronomía" que los nayaritas ofrecen con orgullo al turismo nacional e internacional.
Asimismo, la secretaria general afirmó que Nayarit es reconocido como un paraíso y que esta imagen debe proyectarse al mundo. "Debemos mostrar un nuevo rostro, uno positivo y hospitalario, sobre todo ahora con estas nuevas rutas aéreas que nos conectan globalmente", aseveró.
Rocío Esther González García reconoció el esfuerzo del gobernador Navarro Quintero para impulsar a Nayarit a nivel internacional. "Por ello debemos sentirnos parte de este proyecto y de estas nuevas rutas que nos conectan con el mundo y que además nos invitan a viajar y gracias a estas gestiones, Nayarit se abre al turismo internacional como nunca antes había sucedido".
READ MORE - Abre Nayarit sus puertas al turismo internacional con vuelos a Vancouver

Jornalero fallecido tras redadas en California era de Michoacán: SRE

Redacción 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó ayer el fallecimiento en Estados Unidos de Jaime Alanís García, trabajador agrícola de 56 años originario de Michoacán, que se encontraba hospitalizado desde el pasado jueves 10 de julio, tras resultar gravemente lesionado durante una redada migratoria realizada por autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en una granja de cannabis al sur de California.
La Secretaría de Relaciones Exteriores expresa sus más sinceras condolencias a los familiares del connacional fallecido tras el accidente ocurrido el pasado 10 de julio en el Condado de Ventura, California, informó la dependencia en un comunicado, en el que también afirmó que dará seguimiento, a través del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE), a los hechos que derivaron en su muerte.
Alanís García era originario del poblado de Jeráhuaro, en el municipio de Zinapécuaro, Michoacán, donde vivían su esposa y su hija. Fue internado en el Centro Médico del Condado de Ventura, donde permaneció con muerte cerebral hasta su fallecimiento este sábado. Según medios estadunidenses y compañeros del trabajador, Alanís cayó desde más de nueve metros mientras intentaba huir del operativo migratorio. Testigos indicaron que llegó al hospital con fracturas en el cráneo y cuello, así como una ruptura de arteria que lleva sangre al cerebro. No obstante, las autoridades no han esclarecido del todo las circunstancias que derivaron en su caída.
Desde el viernes, diversos medios en Estados Unidos y agencias internacionales difundieron que el connacional había fallecido, citando al sindicato United Farm Workers, que denunció públicamente el hecho como consecuencia directa de la redada. Sin embargo, la SRE indicó en ese momento que Alanís seguía con vida y estaba siendo atendido por médicos.
La madrugada del sábado, el hospital informó, a petición de la familia, que el connacional seguía con vida, aunque en estado grave. Por la tarde, la Cancillería confirmó su deceso. Allegados del migrante, a través de un video difundido en redes sociales, exigieron el esclarecimiento de los hechos que derivaron primero en su hospitalización y, luego, en su muerte.
La Cancillería detalló que el Consulado de México en Oxnard ha brindado acompañamiento constante a la familia, incluyendo contacto con sus familiares en Michoacán y gestiones para la repatriación de los restos.
La Secretaría del Migrante del gobierno de Michoacán informó que los familiares de Alanís ya cuentan con asesoría jurídica para el traslado del cuerpo a tierras michoacanas.
La SRE reiteró que su red consular continuará brindando protección y asistencia a los mexicanos en el exterior, en apego a los derechos humanos.
READ MORE - Jornalero fallecido tras redadas en California era de Michoacán: SRE

Nunca se negociará la soberanía, dice la Presidenta

Nunca se negociará la soberanía, dice la Presidenta
Lino Calderón

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió en que su gobierno llegue a un acuerdo y, por supuesto, a mejores condiciones con Estados Unidos, sin subordinarnos, ante el anuncio de Donald Trump de que impondrá aranceles a los productos mexicanos.
Yo ya tengo alguna experiencia con estas cosas, ya nos ha tocado varios meses y pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, subrayó de gira por Sonora y Baja California, donde también resaltó que ya hay una mesa de negociación en Washington para tratar esos temas.
La delegación mexicana la encabeza el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y participan representantes de las secretarias de Relaciones Exteriores, Hacienda y Energía.
"Es muy importante que todas y todos los mexicanos sepan que nunca vamos a negociar nada que vaya en contra del pueblo de México. Tenemos claros nuestros principios.
México es un país libre, independiente y soberano, y negociamos como iguales; nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos.
Horas después de que Trump difundió la carta que le dirigió, la mandataria subrayó que el texto "establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles.
Tenemos claro qué podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos y hay algo que no se negocia nunca: la soberanía de nuestro país. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema.
La Presidenta sostuvo: "me siento muy segura porque hay algo que tenemos en el gobierno, y es que representamos la dignidad del pueblo de México, y éste es resistente, valiente, si lo saben los yaquis, refirió en Vícam, Sonora. Destacó que el pueblo de México siempre triunfa, y así vamos avanzar entre todas y todos.
Aclaró que el anuncio es para todos los países, no sólo para México, "porque luego algunos que no nos quieren andan diciendo que sólo es para México: es a todos los países del mundo; a cada uno les está mandando una carta.
Nosotros creemos, por lo que platicaron ayer (anteayer) nuestros compañeros que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos y, por supuesto, a mejores condiciones.
READ MORE - Nunca se negociará la soberanía, dice la Presidenta

Popular posts