Anuncia Sectur Puebla temporada de Chile En Nogada en CDMX

viernes, 2 de agosto de 2024

Nadia Hernández 

En el emblemático restaurante "El Mayor", ubicado en el Centro Histórico, la secretaria de Turismo de Puebla, Marta Ornelas anunció la temporada de Chile En Nogada en la Ciudad de México que comienza este fin de semana con los ingredientes originales traídos desde la región Izta – Popo  que se trasladan a la capital del país para el disfrute de los habitantes.
La receta tradicional del restaurante Augurio, uno de los mejores para comer Chile En Nogada en Puebla, y con la experiencia del chef Ángel Vázquez, será elaborada en "El Mayor" para los visitantes y locales de la capital del país, quienes podrán disfrutar uno de los platillos más emblemáticos en la gastronomía mexicana, que se distingue por su inigualable sabor que década tras década ha prevalecido en la cocina mexicana.    
El Mayor
El Mayor es un restaurante ubicado en el Centro de la CDMX que ha sido visitado por el presidente AMLO. Recientemente, el mandatario se reunió ahí con Claudia Sheinbaum.
Según una placa ubicada a la entrada del establecimiento, el edificio en el que se encuentra El Mayor fue la casa de don Luis de Castilla en el siglo XVI. El portal del negocio también comenta que el diseño está inspirado en la vegetación mexicana.
El restaurante El Mayor fue inaugurado en 2008, y con el paso del tiempo han creado platillos que combinan la gastronomía mexicana con la internacional, cuentan con un salón para hasta 60 personas y una terraza techada para alrededor de 90 comensales.
Y para esta temporada, Ángel Vázquez junto a Begoña Pérez-Porrúa Suárez, Chef Ejecutiva de El Mayor, presentarán este platillo en el que "para el picadillo o relleno del chile tradicional, se utiliza la manzana panochera, pera lechera, durazno criollo, nuez de castilla y carne de cerdo", dijo el también dueño del restaurante Intro en Puebla.
"Los chiles poblanos criollos se tateman al calor de las brasas, se limpian y se capean. Para la nogada tradicional se ocupa leche, queso, crema y la nuez. La textura de una buena nogada debe ser grumosa, para que a la hora de servirla permanezca sobre el chile", explicó.
Ante medios de comunicación, la secretaria de Turismo de Puebla enfatizó que "el Chile en Nogada es el platillo gastronómico de temporada. Se le conoce como "Platillo Emperador" al ser uno de los alimentos que se sirvió a Agustín de Iturbide, proclamado emperador de México".
Es capeado y se sirve relleno de frutas de temporada y carne picada, además de estar bañado en salsa de nuez". "Se está convirtiendo en un platillo icono de México, nosotros ya nos preparamos con los ingredientes de la región Izta – Popo. En todo el estado ya hay chile en Nogada, en los 12 Pueblos Mágicos vamos a inaugurar muestras gastronómicas con el tema del Chile en Nogada. El proceso de elaboración es Patrimonio Intangible de Puebla", mencionó Marta Ornelas.

Marta Ornelas, secretaria de Turismo de Puebla
"Para quienes desean saber sobre el origen de los chiles en nogada Puebla temporada, hay que remontarnos hasta el año 1821 cuando se empezaron a utilizar diferentes productos de temporada de la zona para crear este platillo".
"Según cuentan varios pasajes, serían las Monjas Agustinas del Convento de Santa Mónica en Puebla quienes elaboraron un primer platillo de chile en nogada cerca de mí, el cual llevó los colores del ejército trigarante, con el fin de celebrar la independencia de México y enaltecer al emperador Agustín de Iturbide", de acuerdo con el chef Ángel Vázquez.
Marca de certificación "Chile en Nogada, Orgullo Poblano"
Cabe destacar que, el gobierno de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, emitió la marca de certificación "Chile en Nogada, Orgullo Poblano", la cual distinguirá la identidad y autenticidad del producto heredero de los procesos culturales ancestrales, desarrollados con ingredientes propios del territorio.
Por lo que aquellas personas que elaboren el platillo con fines comerciales podrán obtener la autorización del uso del signo distintivo de la marca de certificación, cumpliendo con los requisitos establecidos en la página web sc.puebla.gob.mx, entre los que se encuentra una declaración firmada donde describa las materias primas empleadas y el proceso de elaboración del platillo, así como un reporte fotográfico que lo compruebe.
Una vez obtenida la autorización, el signo distintivo podrá utilizarse únicamente dentro del periodo que dure la temporada del Chile en Nogada, es decir, hasta el 15 de septiembre, y podrá renovarse cada año siempre y cuando los solicitantes cumplan con las Reglas de Uso de la Marca de Certificación; el trámite es gratuito.
Esta iniciativa se enmarca en las acciones de preservación derivadas de la declaratoria de la Elaboración del Chile en Nogada Poblano como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla, emitida el 9 de mayo del presente año para reconocer los valores antropológicos, históricos y tradicionales que representa esta manifestación cultural transmitida de generación en generación.
En 2023 se vendieron cuatro millones de chiles en Puebla
Por su parte, Juan Ramón Álvarez, director de Promoción Turística, recordó la Ruta del Chile en Nogada en Puebla donde se enaltecen los sabores tradicionales de tierra poblana, a través de un viaje culinario por los terrenos donde se producen los ingredientes que dan origen a este platillo.
La temporada del Chile en Nogada es entre los meses de julio, agosto y septiembre. De acuerdo con la Secretaría de Turismo, en 2023 se vendieron cuatro millones de chiles en Puebla y se espera que este año sea medio millón más. Además se espera la visita de más de dos millones de personas para degustar el platillo, que generará una derrama económica de más de mil millones de pesos.
READ MORE - Anuncia Sectur Puebla temporada de Chile En Nogada en CDMX

Ufff la Política/ Rodolfo Mendoza/ Asociaciones Civiles en su tránsito a convertirse en partidos Políticos

                                               "UFFF LA POLITICA"
                                                 Rodolfo Mendoza

Las Asociaciones Civiles en su tránsito a
Convertirse en Partidos Políticos


Pasada la jornada electoral, vienen los reacomodos en los Partidos Políticos, que Partidos alcanzaron el mínimo que señala la Ley para que sigan obteniendo las prerrogativas que les otorga el INE, cuales perdieron el registro como el PRD a nivel Nacional, de los Partidos locales fueron ocho las que perdieron el registro, el mismo fenómeno está pasando con las Asociaciones Civiles, que fueron muchísimas las que brotaron por motivo del proceso electoral, la mayoría de ellas son solo membretes cuyos dirigentes, que son oportunistas buscan poder afianzar su organización con los candidatos a cargos de elección popular, solo unos cuantos consiguen su objetivo, convencen a los candidatos y le entran de lleno a las campañas,  los demás se quedan en el camino, también hay que destacar que hay sus excepciones, hay Asociaciones Civiles, que están legalmente constituidas, que tienen una verdadera estructura a nivel Nacional, que tienen en cada Estado de la República sus Comités Estatales, que cuentan con sus estatutos, sus programas de acción, su declaración de principios, cuyo objeto Social está claramente definido y que están prácticamente a un paso de Constituirse en Partidos Políticos, entre estas Asociaciones se encuentra "MOVIMIENTO MEXICO 2030" cuyo Dirigente Nacional, Arturo Lagunas Montellano al cual no hay que perder de vista, el trabajo que vienen realizando de años atrás, les ha permitido consolidar a su Asociación Civil, el equipo de trabajo que lo apoya les ha permitido generar confianza entre los ciudadanos y es que son muchas las actividades que desarrollan a lo largo y ancho del territorio Nacional, el brindar asesoría para que tengan la certeza jurídica sobre sus parcelas, o cuando son ejidos si pueden o no vender sus tierras, como  pueden adquirir créditos a través de los distintos programas sociales que se vienen manejando en los tres órdenes de Gobierno, como poder ayudar a los menores que no tienen acceso a la educación, sobre todo en la zona de la Montaña en el Estado de Guerrero, en donde sus aulas están en pésimas condiciones, el que los dirigentes de la Asociación Civil 2030 le hayan entregado una biblioteca a la Comunidad habla bien de que sus dirigentes desean que esas gentes salgan del atraso en que se encuentran, los asesoran también para que les brinden apoyo para sembrar sus parcelas, con abonos y semillas, en la Ciudades la gestoría la realizan ante las distintas alcaldías o Presidencias Municipales de acuerdo con el Estado donde las gestionen, en la Ciudad  de México están consolidando sus comités en las 16 alcaldías dándoles capacitación política a sus distintos cuadros, los Estados de Oaxaca, Chiapas, Hidalgo Morelos y Tlaxcala se encuentran entre sus prioridades, mucho trabajo es el que les espera, la ciudadanía espera mucho de esta Asociación Civil.
READ MORE - Ufff la Política/ Rodolfo Mendoza/ Asociaciones Civiles en su tránsito a convertirse en partidos Políticos

ULTIMA HORA : El líder supremo de Irán ordena un ataque directo contra Israel

miércoles, 31 de julio de 2024

ULTIMA HORA : El líder supremo de Irán ordena un ataque directo contra Israel
*La supuesta orden es una respuesta al asesinato del líder de Hamás en Teherán.
Khamenei.ir / AFP

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Hoseiní Jameneí, ha ordenado lanzar un ataque directo contra Israel en respuesta al asesinato del líder del movimiento palestino Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán, los ataques cobardes a ciudadaes del libano, informan funcionarios del país persa.
Según las fuentes, la orden fue dada durante una reunión de emergencia del Consejo Superior de Seguridad Nacional celebrado poco después de conocerse la noticia del asesinato del líder del movimiento palestino.
Funcionarios del país persa señalaron que se contempla el lanzamiento de un ataque de drones y de misiles contra objetivos militares en las inmediaciones de Tel Aviv, que podría llevarse a cabo desde Irán y de otros frentes con fuerzas aliadas, como Yemen, Siria e Irak.
Ismail Haniya fue asesinado este miércoles en un ataque lanzado contra su residencia en la capital iraní, donde llegó para participar en la investidura del presidente electo de Irán, Masoud Pezeshkian, que se celebró el día anterior.
Tanto Irán como Hamás acusan a Israel de su muerte. Tel Aviv ni confirma ni desmiente que esté detrás del ataque que se cobró la vida de Haniya.
READ MORE - ULTIMA HORA : El líder supremo de Irán ordena un ataque directo contra Israel

Así lo dice Lamont/ Jueces, Magistrados y Ministros no deben tener miedo a la evaluación ciudadana: Alberto Venegas

martes, 30 de julio de 2024

Así lo dice Lamont

Jueces, Magistrados y Ministros no deben tener miedo a la evaluación ciudadana: Alberto Venegas

Tlalpan debe proteger su zona de captación de agua y protección al medio ambiente

Lino Calderón   

En medio de las protestas en Venezuela por el supuesto fraude electoral que habría hecho el presidente Nicolás Maduro, el periodista Federico Lamont  entrevistó para la 1530 de AM Bueníssima de grupo Audiorama al diputado electo por Tlalpan Alberto Venegas Arenas quien habló principalmente de la problemática de la Ciudad de México, el agua y demás asuntos relacionados, destacando que los jueces, ministros y magistrados no deben de tener miedo a la evaluación ciudadana en la Reforma Judicial en la capital.

Dijo que de los 34 distritos electorales el Instituto Electoral de la Ciudad de México elige a los diputados para el Congreso de la Ciudad de México elige a los de mayoría relativa en los plurinominales en una segunda lista eligen a  los mejores segundos lugares para ocupar una curul en la Cámara de Diputados de la Capital. Dijo que en la CDMX es algo sui géneris porque  "Cuando varios contendientes van por una curul de de ellos dos obtienen la mayoría uno gana y el otro que casi logro un empate pasa a esa lista de 16 diputados plurinominales, los 16 mejores segundos lugares y así da pie a una mejor representatividad en la cámara de diputados.

Ante la pregunta de Federico Lamont que la mayoría parlamentaria de Morena se han pronunciado a favor de que tenga la coordinación Martha Ávila, pero también se menciona al diputado local Romo, el legislador electo dijo que en el bloque de Morena- PT y Verde Ecologista de México son 43 diputados  de un total de 66 legisladores locales. Faltaría un diputado para alcanzar la mayoría calificada para permitir las reformas a la Constitución de la Ciudad de México.

"Afortunadamente la compañera Martha Ávila han levantado la mano, el compañero Víctor Hugo Romo  han mostrado esta intención y en un mes Morena tendrá su plenaria para elegir quien será nuestros coordinador o coordinadora de este grupo parlamentario de la III Legislatura de la Ciudad de México y que tiene que darse por consenso y un diálogo al interior para que se tenga una coordinación muy Fuerte", explicó el legislador electo local…

Federico Lamont le pregunta a Venegas que que se podría hacer para reforestar la alcaldía Tlalpan, a lo que éste contestó que: "Tuvimos una reunión la semana antepasada ya las compañeras y compañeros electos para fijar una agenda de trabajo y el tema del Medio Ambiente es algo fundamental. Tenemos que revisar las actuales comisiones porque hay 45 comisiones pero hay algunas que se necesitan modificar  o que incluso han terminado su tiempo. Por ejemplo hoy el Congreso de la CDMX tiene una reunión de la Comisión de reconstrucción  que se hizo ex profeso en el 2017 con el tema de los sismos. La reconstrucción hoy prácticamente se han terminados los trabajos de la misma por parte del Gobierno de la Ciudad  y esta comisión ya no tendría sentido de existir por lo que tenemos que adecuar las comisiones para atender la problemáticas especificas".

El tema de la tala clandestina, agrego, es un asunto fundamental para la ciudad, El sur de la ciudad y particularmente Tlalpan aportan buena parte de la recaudación del agua del oxigeno de la ciudad. El Ajusco es uno de los pulmones más importantes de la ciudad y entonces se tendrá que hacer un trabajo coordinado con la Alcaldía Tlalpan que ahora la recupera Morena con la compañera Gaby Osorio, con la compañera Clara Brugada y con la gobernadora de Morelos con Margarita González se tendrá  que hacer un trabajo coordinado puesto que barca una zona que abarca la CDMX y Morelos. Hay alternancia,

Gaby Osorio será una de las alcaldesas más jóvenes de la Ciudad de México.

Dijo que en materia ambiental hay que reto0mar las acciones que ya se habían implementado para retener agua desde los bosques del Ajusco ya que efectivamente hay ollas de captación de agua que se hicieron hace unos años y se necesita conectarlas  para que llegue esta agua pluvial a algunas colonias sobre todo del Ajusco Medio, Zacatón,  San Nicolás. Gaby Osorio tiene varios proyectos en ese sentido  ya que el agua es uno de los temas prioritarios de Tlalpan y de la CDMX.

Pamela Ramírez  le preguntó al diputado electo  Alberto Venegas  qué se necesita para que haya mayor productividad legislativa en el Congreso de la Ciudad de México, a lo que contesto que hay una serie de temas pendientes como  la Reforma al Poder Judicial  que si bien le corresponde la la Cámara de Diputados federal y al Senado de la República una vez que se apruebe se tendrá que ser aprobado por lo menos por 17 congresos de los estados. Es decir llegará esta reforma al Congreso de la Ciudad de México. Ahí en su momento se discutirá y se aprobará.

Hay una modificaciones importantes  por ejemplo antes el gobierno de la CDMX brindaba los servicios de salud con los hospitales de la CDMX con los centros se brindaba la atención a la población. Hoy         este sistema pasa al Gobierno federal al IMSS Bienestar. Todo el sistema de salud de la CDMX va a ser administrado por el gobierno federal. " Por ello debemos modificar La ley de Salud de la Ciudad para darle un enfoque de atención que era antes a un enfoque de prevención y de educación, de las adicciones, de la obesidad,  prevención del cáncer, vamos a cambiar en la ciudad el modelo".

Le pidió Lamont su  opinión de cómo sería la Reforma al Poder Judicial de la Ciudad de México y de su presidente don Rafael Guerra Álvarez,  y el Consejo de la Judicatura Local a lo que el legislador electo contestó que él tiene una muy buena opinión del magistrado Guerra Álvarez, que ha hecho un muy buen trabajo, lo veo muy activo, muy participativo en los foros y eso forma parte de los fotos para reformar el poder judicial. Y siguen siendo aun muy anónimos los jueces y hay algunos caso donde los jueces, los magistrados y los ministros están muy activo y eso es algo positivo y que la ciudadanía pueda conocer y yo creo que hay jueces que  hay jueces que han hecho un extraordinario trabajo y que merecen la pena de que sigan al frente del Poder Judicial pero con un esquema más abierto a la ciudadanía.

Lamont dijo que en los tiempos de Edgar Elías Asar había temas que causaban controversia y los mismos integrantes del poder judicial capitalino criticaban las reelecciones y era un debate interno.

Alberto Venegas dijo que lo que se pretende en el proyecto que apenas se va a debatir en la Cámara de diputados, es que los jueces, los ministros y magistrados tengan un periodo de reelección y esto está en discusión en este momento. "Yo creo que los que han hecho un bien trabajo y será la ciudadanía que lo pueda evaluar y lo pueda calificar. No debemos tenerle miedo a la evaluación de éstos. Tiene que haber una serie de perfiles, eso también se está planteando en la reforma tiene que ser abogados tiene que conocer la ley, tiene que tener una buena reputación y no se le debe tener miedo a la evaluación ciudadana. Es positiva esta reforma.

Finalmente Federico Lamont le pregunta sobre el crecimiento anárquico de la mancha urbana en Tlalpan, a lo que el legislador electo le dice que justo la segunda legislatura que está terminando está elevando la pena para los que talan los árboles de manera clandestina. Ya es un delito Grave, esto es algo positivo de la segunda legislatura  y en la tercera Legislatura les va a corresponder hacer un trabajo más metropolitano ya que parte de los problemas que tiene la ciudad son metropolitanos, la seguridad, el agua y del medio ambiente. Se necesita un esquema de coordinación de los tres niveles de gobierno Tlapan, CDMX, Edomex y Morelos y lo positivo es que vamos a tener una presidenta de la república que fue jefa de Gobierno y conoce la problemática y Clara Brugada jefa de gobierno Electa ha manifestado que este es un tema prioritario y evitar que más metros de suelo de conservación se siga degradando.   

                   

   

READ MORE - Así lo dice Lamont/ Jueces, Magistrados y Ministros no deben tener miedo a la evaluación ciudadana: Alberto Venegas

Lelé lleva el orgullo queretano a los Juegos Olímpicos de París

lunes, 29 de julio de 2024

Lelé lleva el orgullo queretano a los Juegos Olímpicos de París
● La Muñeca Artesanal Lelé, embajadora cultural y turística de Querétaro, estará presente en los Juegos Olímpicos de París
● Lelé formará parte del pabellón México en la "Casa México", exhibiendo la cultura y deporte de México
Redacción

París, Francia.- La Embajadora cultural y turística de Querétaro, la Muñeca Artesanal Lelé, tendrá presencia en París durante la realización de los Juegos Olímpicos; gracias al trabajo colaborativo entre la Secretaría de Turismo del estado, el Comité Olímpico Mexicano y la "Casa México" en París.
La muñeca artesanal monumental, de tres metros de altura, estará presente de manera permanente en el espacio conocido como "Casa México", durante toda la justa olímpica. Este espacio forma parte de las "casas de hospitalidad olímpica" creadas desde la justa deportiva en Barcelona 1992, con la finalidad de convertirse en un espacio para mostrar a los visitantes, todos los aspectos culturales, comerciales o deportivos de cada país.
Lelé, formará parte del pabellón México en los Juegos Olímpicos, una exposición que se erige como un tributo a la historia, cultura y el deporte de nuestro país. Esta exposición cuenta, además, con elementos arquitectónicos inspirados en las civilizaciones precolombinas, fusionados con la diversidad cultural y artística contemporánea, en poco más de mil 200 metros cuadrados de exposición.
Cabe recordar que, durante esta edición de la justa olímpica, se espera la afluencia de poco más de tres millones de turistas, 100 millones de impactos en medios de comunicación y la recepción de cerca de cinco mil fanáticos diariamente.
Se espera que, a lo largo de los Juegos Olímpicos en París, varios atletas mexicanos visiten la Casa México, y proyecten la imagen de México y de Querétaro, a través de sus redes sociales y encuentros con medios de comunicación especializados. Entre los atletas que estarán realizando esta visita, se encuentran: José Luis Doctor Morales (atletismo), Andrés Eduardo Olivas Núñez (atletismo), Miguel Alejandro de Lara Ojeda (natación), Osmar Olvera Ibarra (clavados), Regina Alferez Licea (natación artística), entre muchos otros.
READ MORE - Lelé lleva el orgullo queretano a los Juegos Olímpicos de París

Fijará postura AMLO hasta resultados finales de comicios en Venezuela

Fijará postura AMLO hasta resultados finales de comicios en Venezuela
*Durante su conferencia López Obrador dijo que "estuve pendiente y si hubiese habido violencia desde el principio. Si hubiese sido el distintivo de la elección hubiese sido la nota, pero no fue eso". Foto Cuartoscuro
Angel Iturralde 

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la postura de su gobierno sobre las elecciones en Venezuela se fijará una vez que se tenga toda la información de las autoridades electorales sobre el proceso. En principio, felicitó al pueblo venezolano porque,a pesar de los presagios y de que unos días antes de la elección la situación estaba muy tensa, no hubo violencia.
A pregunta expresa sobre el posicionamiento de México, López Obrador dijo que "primero hay que tener la información, porque si no es hablar de que se reconoce o no se reconoce. Ya se pronunció un gobierno, ya se pronunció otro. "
Durante su conferencia López Obrador dijo que "estuve pendiente y si hubiese habido violencia desde el principio. Si hubiese sido el distintivo de la elección hubiese sido la nota, pero no fue eso . Se empezaron a calentar las cosas al cierre de las casillas, en la noche, Ahí donde ya fueron a calentarse las cosas como a las 6 de la tarde de aquí,ahí empezó opero todos el día, estuve pendiente de las redes sociales"
READ MORE - Fijará postura AMLO hasta resultados finales de comicios en Venezuela

Insuficiente informe de EU sobre captura de Zambada y Guzmán: AMLO

Insuficiente informe de EU sobre captura de Zambada y Guzmán: AMLO
*En el caso de la Fiscalía General de la República, que lleva la investigación en México, dijo que esta debería contener el posible secuestro de Zambada, como la ha denunciado su abogado. 

Angel Iturralde

Aún cuando el informe oficial que envió el Departamento de Estado de Estados Unidos señaló que ninguna de las agencias estadunidenses participó en la organización del vuelo que trasladó a su territorio a los narcotraficantes Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, el presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó que efectivamente estuvieran involucradas con el traslado a El Paso.
Durante su conferencia, López Obrador destacó que si no hay la suficiente información sobre las circunstancias como viajaron a Estados Unidos, buscaría a su homólogo, Joe Biden. El mandatario consideró que el informe enviado por el Departamento de Estado no contiene la información suficiente para esclarecer todo lo que sucedió el pasado jueves con la captura en El Paso de ambos narcotraficantes.
Señaló que hay elementos de que las autoridades estadunidenses estaban actuando para obtener algunos acuerdos con el hijo de Joaquín Guzmán Loera.
Sobre la investigación en México de la Fiscalía General de la República relacionada con las capturas, dijo que esta debería contener el posible secuestro de Zambada, como la ha denunciado su abogado.
"Necesitamos saber todo, porque los abogados dicen que un hijo de Guzmán Loera fue el que lo detuvo, Eso dicen los abogados de Zambada, queremos saber a ver si fue él con quien, también dice que con informe militar de México, de Estados Unidos, en qué sitio fue, en dónde. Nosotros tenemos la información eso sí, confirmada,que no intervino ni el ejército mexicano ni la secretaría de Marina ni la Guardia Nacional.".
-¿Es suficiente el informe del Departamento de Estado?
-Falta mucho por saber. ¿De dónde salieron?. Originalmente mandaron de Migración (Instituto Nacional de Migración) de México lo del plan de vuelo que salió un de Hermosillo a Nuevo México, luego se menciona que si salieron de ahi, no se tiene una información una información confiable.
-¿No se sabe de donde despegó la aeronave?
No, la versión es que salió de Hermosillo que fue una avioneta la información específica.
Por otro lado,dijo que hasta el momento no ha habido un recrudecimiento de la violencia en Sinaloa por la captura de estos narcotraficantes. Destacó que la violencia no es el camino.

READ MORE - Insuficiente informe de EU sobre captura de Zambada y Guzmán: AMLO

Ganan mexicanas primera medalla de bronce en tiro con arco femenil

domingo, 28 de julio de 2024

Ganan mexicanas primera medalla de bronce en tiro con arco femenil
*Ana Vázquez de México, Ángela Ruiz de México y Alejandra Valencia de México gana la medalla de bronce en tiro con arco durante los Juegos Olímpicos de París en la Esplanade des Invalides de París el 28 de julio de 2024. 
Redacción

La selección mexicana de tiro con arco femenil le dio a México su primer medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.
Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez  y Ángela Ruiz, lograron el bronce en la prueba por equipos al vencer a Países Bajos por 6-2.
"Obviamente queríamos la de oro pero el bronce también es maravilloso", dijo Valencia a las televisoras.
En el cumpleaños número 18 de Ruiz, México logró la cuarta presea para la disciplina y la 74 en su historia.
"Lo soñé y se logró, las palabras no me alcanzan", comentó Ángela.
En  los cuartos de final, México  venció a Alemania 5-1, lo que significó una revancha para el representativo nacional pues las teutonas las eliminaron en Tokio 2020.
En su semifinal ante China, las arqueras enfrentaron un complicado duelo, en el que cayeron 3-5 para pelear por la medalla de bronce.
En París, México compite por tercera vez con equipo completo una justa veraniega, tras conseguirlo en Múnich 1972 y Londres 2012.
Los próximos días nuestro país buscará subir al podio en la modalidad individual, equipo varonil  y equipo mixto.

READ MORE - Ganan mexicanas primera medalla de bronce en tiro con arco femenil

Formalizan envío de cinco jóvenes a la NASA, para este agosto

Formalizan envío de cinco jóvenes a la NASA, para este agosto
"Nunca se rindan, trabajen duro, muy duro, y aquello a lo que aspiren lo van a lograr": Landeros Ayala
"Nos sentimos muy orgullosos de ustedes, su trayectoria y talento son motivo de inspiración": Stephanie Reyes

Lino Calderón  

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), firmó hoy convenio con "JuventudEsGto", que formaliza el objetivo de enviar cinco jóvenes estudiantes a la NASA, con lo que la acción se concretará en este mes de agosto.
Así lo explicó el Director General de la AEM, Salvador Landeros Ayala, quien inspiró a las y los jóvenes con sus palabras: "Ustedes están cumpliendo sus sueños, nunca se rindan, trabajen duro, muy duro, y aquello a lo que aspiren lo van a lograr, estoy totalmente convencido", subrayó.
En este acto, se dio a conocer la información sobre los programas de investigación en que participarán: Elizabeth del Rosario Salas Sandoval, Maestrante en Ingeniería Química por la Universidad de Guanajuato, viajará al "Centro de Investigación Ames" en California, E.U., para desarrollar investigación sobre "Innovación en soporte vital avanzado".
Diego Octavio Jiménez Robles, estudiante de la licenciatura en Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Iberoamericana de León, viajará al "Centro de Vuelo Espacial Goddard" en Maryland, y trabajará sobre un robot modular reconfigurable para aplicaciones espaciales.
Flavio César Nieto Ruiz, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Celaya, se unirá al proyecto 48 en el Centro de Vuelo Espacial en Maryland, en que se desarrolla un sistema de control de actitud de nave espacial, y Sistema de Guiado, Navegación y Control (GN&C).
Cristian Chacón Valdez, estudiante de Ingeniería en Electrónica del Instituto Tecnológico del Sur de Guanajuato, participará en el proyecto 47 del Centro de Vuelo Espacial Goddard en Maryland, que consiste en un robot modular reconfigurable para aplicaciones espaciales.
Brandon Kevin Ramírez Robles, estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, se sumará al proyecto 49 en el Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) en Nueva York, y desarrollará investigación sobre enfoques de aprendizaje automático para acelerar recuperaciones de satélites.
Al respecto, la Directora General de "JuventudEsGto", Stephanie Araceli Reyes Márquez, les expresó: "Nos sentimos muy orgullosos de ustedes, de su trayectoria y su talento, de que sean motivo de inspiración, y en Guanajuato seguiremos trabajando de la mano del Gobierno Federal para que ustedes puedan cumplir sus sueños", subrayó.
Estas colaboraciones abren las puertas a oportunidades únicas para las 32 entidades del país, en la misión de transformar a México en potencia aeroespacial a través de la educación especializada de jóvenes, que conquisten experiencia, conocimientos, innovación y liderazgo, y los compartan a su regreso al país, concluyeron.
READ MORE - Formalizan envío de cinco jóvenes a la NASA, para este agosto

Tijuana, Baja California la nueva meca del turismo con el Tianguis Turístico Binacional 2025

Tijuana, Baja California la nueva meca del turismo con el Tianguis Turístico Binacional 2025
*En la edición 49 del Tianguis Turístico en Baja California se espera una derrama de mil millones 380 mil pesos de derrama económica, siendo el primero binacional.
*Octavio de la Torre fue designado como embajador del Tianguis Turístico por su desarrollo en Baja California.
*Representan a más de 115 mil 810 empresas y negocios familiares en la región de Baja California.
*A través de la Comisión Nacional de Turismo de CONCANACO SERVYTUR, se estará estableciendo actividades adicionales para promover el Tianguis en todas las entidades federativas.
*Se realizará por segunda ocasión la Serie del Caribe en Mexicali, Baja California en enero 2025.

Lino Calderón

La Confederación de Cámaras Empresariales (CONCANACO SERVYTUR), que representa a más de 115 mil 810 empresas y negocios familiares en la región de Baja California fue nombrado embajador de la edición 49 del Tianguis Turístico. Y es que el presidente del organismo, Octavio de la Torre, fue designado así, como reconocimiento a su origen bajacaliforniano y su compromiso con el desarrollo turístico del estado.
Y es que la entidad se prepara para ser el anfitrión del primer Tianguis Turístico binacional de México en 2025, con una afluencia esperada de 10 mil personas y una derrama económica estimada de mil millones 380 mil pesos.
Durante una sesión de trabajo de la Confederación de Cámaras Empresariales, encabezada por Octavio de la Torre, presidente del organismo, el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñaga Rodríguez, presentó de manera formal cómo funcionará el Tianguis, destacando su carácter binacional y el impacto positivo que tendrá en la economía local.
Dijo que se está llevando a cabo una intensa promoción internacional, con el apoyo de las cámaras de comercio de la región, para asegurar una amplia participación de compradores y visitantes de todo el mundo, destacando la importancia de los organismos empresariales.
De la Torre expresó su orgullo por poder participar y apoyar este evento, que sin duda marcará un precedente como el primer Tianguis Turístico del próximo gobierno, y que además será la primera edición en la que dirija Josefina Rodríguez Zamora, siguiente Secretaria de Turismo de México.
Además, aseveró que la Comisión Nacional de Turismo de CONCANACO SERVYTUR, que agrupa a todas las cámaras de comercio del estado y más de 100 mil negocios familiares de este sector, estará estableciendo actividades adicionales para promover el Tianguis en todas las entidades federativas.
Y es que indicó que cada uno de los 32 estados de México tendrá un stand en el evento, mostrando sus principales actividades turísticas y atracciones, en lo que promete ser una gran fiesta nacional, por lo que la participación de las cámaras empresariales confederadas, permitirá una mayor participación.
Octavio de la Torre apuntó que de igual forma se trabajará con las autoridades electas para revisar los pilares estratégicos de la organización y planificar actividades con los presidentes municipales entrantes.
Además, se anunció que a inicios del próximo año se celebrará la Serie del Caribe en Mexicali, Baja California, un evento deportivo que subraya la posición del estado como un ejemplo en el desarrollo estratégico de varias actividades, diversificando la clase de turismo que arriba, pues esta será la segunda ocasión en que la ciudad de Mexicali acogerá la Serie del Caribe.
Al puntualizar que estas iniciativas han sido discutidas y apoyadas por la gobernadora Marina del Pilar y el Secretario de Turismo, Miguel Aguiñaga, permitiendo el crecimiento turístico de la entidad, además de un impulso a la economía local de miles de negocios, pues se apuesta a la difusión y promoción del estado como un lugar icónico para las actividades turísticas.
Finalmente dijo que el organismo cúpula más vertebrado y representando legítimamente a 4.8 millones de empresas y negocios familiares está comprometida en trabajar de la mano con las autoridades y las cámaras de comercio para asegurar que el Tianguis Turístico 2025 sea el mejor de la historia, destacando la capacidad de Baja California para organizar eventos de gran envergadura y atraer turismo de todo el mundo.
READ MORE - Tijuana, Baja California la nueva meca del turismo con el Tianguis Turístico Binacional 2025

Popular posts