Ratifican a Juan Lira, como presidente Municipal de Chignahuapan, Puebla

sábado, 19 de octubre de 2024

Ratifican a Juan Lira, como presidente Municipal de Chignahuapan, Puebla
*José Agustín Ramírez Sánchez da "patadas de ahogado" para obtener dicho cargo
Lino Calderón
El pasado 15 de octubre, la comunidad de Chignahuapan amaneció con dos presidentes municipales, pues mientras el Tribunal Superior desechó los recursos de impugnación interpuestos por Morena y ratificó a Juan Luis Lira Maldonado como alcalde, el Tribunal Estatal Electoral determinó la realización de una elección extraordinaria, por lo que José Agustín Rodríguez Sánchez fue designado por el Congreso del Estado pero no tiene muchas posibilidades de asumir el cargo.
Todo comenzó poco antes de las 23 horas del 14 de octubre con un convivio previo a la sesión de Cabildo y la ceremonia de toma de protesta en la que Lira Maldonado y su equipo asumirían el mando en Chignahuapan, momento en el que de manera simultánea el Tribunal Estatal Electoral validó los recursos e impugnaciones interpuestos por Morena.
Tras lo sucedido, a la medianoche en punto inició la sesión de cabildo en la que Juan Luis Lira Maldonado tomó protesta como presidente municipal, pues hasta ese momento ni él ni su equipo habían recibido alguna notificación del tribunal electoral sobre los cambios que fueron indicados al Congreso del Estado.
De acuerdo con miembros del equipo de Lira Maldonado, para prevenir cualquier acción que pudiera invalidar su nombramiento y la constancia de mayoría que le fue entregada, interpusieron un recurso legal ante la Sala Regional y para la mañana de este martes 15 de octubre se presentó en la presidencia municipal el personal que asumirá funciones por parte de Juan Lira, lo anterior después de sostener diversas reuniones de entrega-recepción con la administración saliente.
El emanado de las filas de Fuerza por México (FxM) ya tenía en su poder las llaves del ayuntamiento, escrituras y otros documentos necesarios para iniciar la gestión de la nueva administración este día.
Finalmente, miembros del equipo de Lira Maldonado explicaron que ahora están a la espera de la resolución final del último recurso interpuesto, listos ya en las instalaciones de la presidencia municipal para comenzar con las actividades correspondientes en beneficio de los habitantes de Chignahuapan y que su rival José Agustín Sánchez "da patadas de ahogado".
READ MORE - Ratifican a Juan Lira, como presidente Municipal de Chignahuapan, Puebla

La Sociedad Mexicana de Pediatría se blinda para evitar persecuciones legales por ejercer su profesión

jueves, 17 de octubre de 2024

La Sociedad Mexicana de Pediatría se blinda para evitar persecuciones legales por ejercer su profesión
*Antonio Juárez Navarro, director de Blindaje Médico Jurídico, cree firmemente que dar certeza jurídica al gremio médico es elemental para el pleno ejercicio de la profesión en nuestro país.

Lino Calderón

A fin e dar certidumbre a la actividad médica en México y en especial a los pediatras se firmó convenio entre la Sociedad Mexicana de Pediatría A.C y Blindaje Médico Jurídico, para dar una protección significativa para garantizar que los pediatras adscritos a esta asociación encuentren la defensa necesaria, en caso de enfrentar problemas jurídicos derivados del ejercicio de su profesión, en los ámbitos penales, civiles e, incluso, aquellos derivados de daños morales ocasionados por demandas y acusaciones mediáticas, dijo Antonio Juárez Navarro director general de Blindaje Médico Jurídico .
En entrevista dijo que una de las profesiones que más desafíos enfrenta en México es la médica, los cuales no solo se refieren a la capacitación y certificación, sino ahora se sitúan en el terreno jurídico, como la criminalización, lo que deja desprotegido a uno de los gremios elementales para el funcionamiento de la sociedad.
En el Marco de la inauguración de la XI Cumbre Pediátrica de la Sociedad Mexicana de Pediatría A.C, Antonio Juárez Navarro, director de Blindaje Médico Jurídico, se comprometió ante 3,000 pediatras, en el Hospital Español de la Ciudad de México, a ser una figura central en la defensa legal del gremio médico pediátrico, de cara a legislaciones draconianas y, muchas veces ambiguas, que criminalizan a los médicos.
Cabe mencionar que la experiencia de Blindaje Médico Jurídico incluye la defensa del doctor Gustavo Darwin, quien este 2024 enfrentó acusaciones injustas por posesión de medicamentos controlados que contienen fentanilo para el tratamiento de pacientes con enfermedades crónicas, totalmente alejadas con la estrategia de combate y criminalización que el Estado mexicano, impulsó, en la pasada administración de cara a la crisis de consumo de esta droga que se vive en Estados Unidos.
Ante este tipo de acontecimientos la Sociedad Mexicana de Pediatría se suma a la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología, la Federación de Anatomía Patológica de la República Mexicana, la Sociedad Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación, entre otras, a esta iniciativa que tiene como fin el ser un punto de referencia en la defensa de los médicos para que puedan desempeñar con la certeza necesaria su labor clave en nuestro país.
Dijo que hasta el momento se han registrado en Blindaje Médico Jurídico un poco más de 22 mil médicos reconocidos de todas las especialidades y de varias asociaciones que ven en el blindaje jurídico un certeza de continuar ejerciendo la profesión ante la mayoría de veces acusaciones infundadas de supuesta negligencia médica y donde se encuentra un esquema de vulnerabilidad de los médicos ante sus clientes y pacientes.
Reiteró que ante los abusos el junto a un grupo de abogados transformó la atención jurídica para los profesionales de la salud con un selecto equipo de abogados, peritos y criminólogos, y su brazo de asesoría jurídica se extiende a otros países de Latinoamérica.
Como líder de Blindaje Médico Jurídico, Juárez Navarro es considerado un luchador de los derechos de los médicos y un revolucionario en la forma de defenderlos en Latinoamérica. "Esta revolución ha traspasado horizontes y ha atraído las miradas de otros países en lo que hacemos: somos la única firma en todo el continente que paga con patrimonio propio como garantía en caso de llegar a perder algún caso".
Antonio Juárez es Licenciado en Derecho, Maestro en Juicios y Doctor en Derecho Penal en nuestro país y de igual forma por la Universidad de Michigan. Preocupado por la falta de garantías para el libre ejercicio de la profesión médica en México, se ha convertido en la cara de defensa jurídica del área médica en México.
READ MORE - La Sociedad Mexicana de Pediatría se blinda para evitar persecuciones legales por ejercer su profesión

Atentan contra Diana Sánchez Barrios en calle 5 de Mayo y Motolinea en el CHCDMX

Gabriel Zendejas/ Lino Calderón 

Por la tarde de este 17 de octubre de 2024, fue atacada a tiros Diana Sánchez Barrios, hija de la lidereza de ambulantes  Alejandra Sanchez Barrios, también a su primo otro hombre en Motolínea y 5 de Mayo.
La calle se encontraba a esa hora repleta de gente por los que los tres sicarios que participaron erraron en su cometido y huyeron rápidamente del lugar en una motocicleta y otro corriendo. 
Los segundos después del ataque a tiros a Diana Sánchez Barrios. Hay 2 lesionados más, entre ellos el primo de Diana.
Un tirador se acercó y abrió fuego luego corrió a donde un sujeto en moto lo separaba para huir.
Otra agresión por parte de motosicarios que lograron huir en pleno Centro Histórico.
Cabe resaltar que varias organizaciones de ambulantes ya tienen enfrentamientos serios con miembros de la Unión de Tepito, al no prestarse a la extorsión y el chantaje para no afectar a los comerciantes de la Lagunilla y Tepito. 
En el 2016 Liberal Metropolitano entrevistó a Diana Sanchez Barrios, para platicar del reordenamiento del ambulantaje en el Centro Histórico de la Ciudad de México  En un primer momento se reportó que había una persona muerta en el lugar de los hechos; sin embargo, los tres baleados fueron llevados a un hospital para recibir atención médica, pero uno murió debido a herida de bala en el homóplato.
Diana Sánchez Barrios es hija de Alejandra Barrios Richard, líder de comerciantes del Centro Histórico.
En marzo de 2021 fue detenida por los delitos de extorsión y robo. Fue liberada en diciembre del mismo año.
En su momento, la fiscalía dijo que la Unidad de Inteligencia Financiera había dado indicios sobre los supuestos delitos, aunque el caso no prosperó.
Su madre, Alejandra Barrios, fue detenida en junio del mismo año, aunque también salió en libertad.
Desde la cárcel, replicó a los señalamientos de corrupción que le hizo Dolores Padierna. 

READ MORE - Atentan contra Diana Sánchez Barrios en calle 5 de Mayo y Motolinea en el CHCDMX

Asesinan a la abogada penalista Oralia Pérez garduño

Gabriel Zendejas/ Lino Calderón  

Se trata de la reconocida abogada penalista, Oralia Pérez Garduño. Trabaja asuntos de auto nivel y esta tarde fue ultimada a tiros por 2 motosicarios que lograron huir.
Al menos dos sujetos armados abrieron fuego en contra de la abogada cuando circulaba sobre Viaducto, a la altura de la avenida Cuauhtémoc, en la colonia Roma. 
De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, los agresores iban a bordo de una motocicleta, después del crimen huyeron y metros más adelante abandonaron la moto y se metieron al Metro CDMX. 
La víctima era una reconocida abogada penalista, que trataba "asuntos de alto nivel", informó el periodista Antonio Nieto en redes sociales. 
Pérez Garduño laboró durante varios años en la extinta Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, que le inspiró estudiar la licenciatura en Derecho y especializarse en materia penal.
También se desempeñó como jefa de grupo de la policía de investigación en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México; estuvo en la Contraloría General de la Ciudad de México, donde ocupó la jefatura de Unidad Departamental de Investigaciones en la alcaldía Gustavo A. Madero; y ocupó la Dirección Ejecutiva Recursos Humanos del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX.
Además, Oralia Pérez, quien era Maestra en Derecho Penal y Juicios Orales, creó su despacho de abogados Pérez Soto y Asociados.
La abogada colaboraba en medios de comunicación como la revista Valores, donde en una ocasión comentó que las cualidades que debe tener una persona para ejercer la abogacía son: "Tener persistencia, resistencia y nunca desistir". 
Además, recientemente la abogada defendió en una entrevista para un medio impreso la creación de fiscalías especializadas en feminicidios en todas las fiscalías estatales del país.

READ MORE - Asesinan a la abogada penalista Oralia Pérez garduño

Sentencian a 38 años de cárcel a Genaro García Luna

miércoles, 16 de octubre de 2024

Sentencian a 38 años de cárcel a Genaro García Luna
Redacción

Nueya York y Washington. Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública y el funcionario de mayor rango enjuiciado en Estados Unidos, fue sentenciado a una pena de poco más de 38 años (460 meses) de prisión, evitando la pena máxima de cadena perpetua solicitada por los fiscales del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
La sentencia también incluye una multa 2 millones de dólares.
El juez Brian Cogan dictó la condena después de que García Luna fue declarado culpable por un jurado el 21 de febrero de 2023 de los cinco cargos de narcotráfico en su contra que giran en torno a que recibió millones de dólares del cartel de Sinaloa a cambio de su protección durante los años en que ocupó los cargos de secretario de Seguridad Publica durante el gobierno de Felipe Calderon y como jefe de policía federal en el sexenio de Vicente Fox.
Los fiscales habían solicitado la pena máxima al acusar que García Luna "mintió y traicionó a sus colegas, a la seguridad pública estadunidense y al público mexicano…. Puesto simplemente, el acusado optó por la avaricia y la corrupción sobre el bienestar de los ciudadanos de México y Estados Unidos".
La defensa encabezada por Cesar de Castro solicitó que se le aplicara una pena de 20 años de prisión y el acusado envió una carta al juez Cogan solicitando clemencia al insistir que no era y nunca fue un criminal.
No se descarta alguna negociación con el Departamento de Justicia para una reducción de la condena a cambio de su cooperación contra otros posibles acusados.

READ MORE - Sentencian a 38 años de cárcel a Genaro García Luna

La Asociación Mexicana de Pediatría se blinda para evitar persecuciones legales por ejercer su profesión

La Asociación Mexicana de Pediatría se blinda para evitar 
persecuciones legales por ejercer su profesión: Blindaje Médico Jurídico
*Antonio Juárez Navarro, director de Blindaje Médico Jurídico, cree firmemente que dar certeza jurídica al gremio médico es elemental para el pleno ejercicio de la profesión en nuestro país.
Lino Calderón 

A fin e dar certidumbre a la actividad médica en México y en especial a los pediatras se firmó convenio entre la Asociación Mexicana de Pediatría A.C y Blindaje Médico Jurídico, para dar  una protección significativa para garantizar que los pediatras adscritos a esta asociación encuentren la defensa necesaria, en caso de enfrentar problemas jurídicos derivados del ejercicio de su profesión, en los ámbitos penales, civiles e, incluso, aquellos derivados de daños morales ocasionados por demandas y acusaciones mediáticas, dijo Antonio Juárez Navarro director general de Blindaje Médico Jurídico . 
En entrevista dijo que una de las profesiones que más desafíos enfrenta en México es la médica, los cuales no solo se refieren a la capacitación y certificación, sino ahora se sitúan en el terreno jurídico, como la criminalización, lo que deja desprotegido a uno de los gremios elementales para el funcionamiento de la sociedad.
En el Marco de la inauguración de la XI Cumbre Pediátrica de la Sociedad Mexicana de Pediatría A.C, Antonio Juárez Navarro, director de Blindaje Médico Jurídico, se comprometió ante 3,000 pediatras, en el Hospital Español de la Ciudad de México, a ser una figura central en la defensa legal del gremio médico pediátrico, de cara a legislaciones draconianas y, muchas veces ambiguas, que criminalizan a los médicos.
Cabe mencionar que la experiencia de Blindaje Médico Jurídico incluye la defensa del doctor Gustavo Darwin, quien este 2024 enfrentó acusaciones injustas por posesión de medicamentos controlados que contienen fentanilo para el tratamiento de pacientes con enfermedades crónicas, totalmente alejadas con la estrategia de combate y criminalización que el Estado mexicano, impulsó, en la pasada administración de cara a la crisis de consumo de esta droga que se vive en Estados Unidos.
Ante este tipo de acontecimientos la Sociedad Mexicana de Pediatría se suma a la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología, la Federación de Anatomía Patológica de la República Mexicana, la Sociedad Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación, entre otras, a esta iniciativa que tiene como fin el ser un punto de referencia en la defensa de los médicos para que puedan desempeñar con la certeza necesaria su labor clave en nuestro país.
Dijo que hasta el momento se han registrado en Blindaje Médico Jurídico un poco más de 22 mil médicos reconocidos de todas las especialidades y de varias asociaciones que ven en el blindaje jurídico un certeza de continuar ejerciendo la profesión ante la mayoría de veces acusaciones infundadas de supuesta negligencia médica y donde se encuentra un esquema de vulnerabilidad de los médicos ante sus clientes y pacientes. 
Reiteró que ante los abusos el junto a un grupo de abogados transformó la atención jurídica para los profesionales de la salud con un selecto equipo de abogados, peritos y criminólogos, y su brazo de asesoría jurídica se extiende a otros países de Latinoamérica. 
Como líder de Blindaje Médico Jurídico, Juárez Navarro es considerado un luchador de los derechos de los médicos y un revolucionario en la forma de defenderlos en Latinoamérica. "Esta revolución ha traspasado horizontes y ha atraído las miradas de otros países en lo que hacemos: somos la única firma en todo el continente que paga con patrimonio propio como garantía en caso de llegar a perder algún caso".
 Antonio Juárez es Licenciado en Derecho, Maestro en Juicios y Doctor en Derecho Penal en nuestro país y de igual forma por la Universidad de Michigan. Preocupado por la falta de garantías para el libre ejercicio de la profesión médica en México, se ha convertido en la cara de defensa jurídica del área médica en México.

READ MORE - La Asociación Mexicana de Pediatría se blinda para evitar persecuciones legales por ejercer su profesión

María Félix será la artista homenajeada en Día de Muertos en San Ángel

martes, 15 de octubre de 2024

María Félix será la artista homenajeada en Día de Muertos en San Ángel
* Disfruta de las tradiciones, cultura, historia y leyendas de San Ángel, donde habrá arte, ofrendas, flores y calaveras.
*ECOTOUR México ha ayudado al crecimiento de la economía local en San Ángel en un 17%.
* Utilizan vehículos eléctricos, ahorrando 7 toneladas de CO2 al año.
Lino Calderón

Inicia la cuenta regresiva de una de las festividades con mayor tradición y riqueza cultural en México, el Día de Muertos, celebración que resulta un atractivo tanto para turistas internacionales como nacionales, ya que hay museos, entradas de edificios públicos como ayuntamientos, alcaldías e incluso en tiendas y centros comerciales que decoran tradicionalmente.
Para disfrutar de esta bella tradición no hay nada mejor que participar en un tour del Día de Muertos de la mano de ECOTOUR México, empresa dedicada a recorridos turísticos en vehículos eléctricos. Inicia con una degustación de café en "Díaz de Café", enseguida la primera parada será en el Museo del Carmen, donde la ofrenda principal será dedicada a María Félix y toda su vida artística.
"Quienes nos acompañen pueden tener la seguridad de que será un recorrido divertido, agradable, pero sobre todo que tendrán la oportunidad de conocer las leyendas, tradiciones, cultura e historia de San Ángel, además, vivirán una experiencia increíble en compañía de sus seres queridos", señaló Xochi Garibay CEO de ECOTOUR México.
Un diferenciador del tour es que se realiza en con una innovadora y moderna tecnología vertida en los Ecobus 800, que ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Cada vehículo de este tipo ahorra 7 toneladas de CO2 al año. El Ecobus 800, cuenta con capacidad de 20 lugares, totalmente abierto para ir disfrutando del paisaje, las calles empedradas y la imagen colorida que muestra San Ángel en la temporada de Día de Muertos. El tour tiene una duración de tres horas.
"Nuestros vehículos eléctricos son silenciosos y generan menos contaminación, lo que ayuda a minimizar el impacto en los ecosistemas y la vida silvestre. Esto responde a la demanda creciente por turismo más responsable y sostenible", puntualizó el directivo.
Estos recorridos han ayudado al crecimiento de la economía local en San Ángel en un 17%. Cabe destacar que gran parte de su personal son mujeres con trabajos dignos, gracias a ello recibieron el premio Latinoamérica Verde 2020 y 2023 al ser un ejemplo de un Proyecto Ambiental, Social y Económico que cumple con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
El tour especial de Día de Muertos está dirigido a familias, grupos de amigos, jubilados, estudiantes, mujeres, parejas, turistas nacionales e internacionales, consumidores que estén preocupados por el cambio climático, interesadas en la tecnología, la ecología y el turismo sustentable.
AGENDA DE LOS TOURS
Los recorridos se realizarán a partir del 31 de octubre hasta el 17 de noviembre con los
siguientes horarios:
• Jueves y viernes: 1:00 pm a 4:00 pm
• Sábado y domingo: 10:30 am a 1:30 pm y 2:00 pm a 5:00 pm
En el Museo del Risco las ofrendas serán dedicadas a José Zorrilla, Ateneo de la Juventud y al Heroico batallón de San Patricio. En la Fuente del Risco se mostrará la ofrenda de Isidro Fabela y su familia, al finalizar se les ofrecerá una cortesía sorpresa en el Mercado del Carmen.
Los precios de promoción del tour especial del Día de Muertos son:
• Menores de 11 años: $350.00 por persona más $80 pesos de la entrada al Museo del
Carmen.
• Mayores de 11 años y tercera edad: $380.00, más $80 pesos de la entrada al Museo del
Camen.
• No pagan el Museo del Carmen maestros, estudiantes, personas con credencial de
Inapam y pensionados
• Cuentan con paquetes de comida con precios preferenciales para los clientes de
ECOTOUR México
• Hay valet parking, mencionando que son parte de ECOTOUR México les cobran 50
pesos todo el día.
La salida del tour es en Amargura No.5, Mercado del Carmen, San Ángel y se tiene que hacer
una previa reservación ya que hay Cupo Limitado.
Para reservar por whats 5542498123 o en https://www.ecotourmex.com
Para más información editorial con: Laura Perdomo/ECP Comunicaciones/ whats 55 10 68 24 25
READ MORE - María Félix será la artista homenajeada en Día de Muertos en San Ángel

Ufff la política/ Rodolfo Mendoza/ A 15 días de Sheinbaum, arrecia la violencia

                                                  "UFFF LA POLITICA"
                                             Rodolfo Mendoza

15 DIAS TIENE EN EL CARGO LA
SEÑORA PRESIDENTA Y LA VIOLENCIA
ESTA PEOR.

Las cifras lo dicen todo van 1034 homicidios dolosos en tan solo 13 dias que lleva de Gobierno de la Presidenta, Claudia Sheimbaum, esos datos son los que tiene la Secretaria de Seguridad Publica Ciudadana, la     delincuencia organizada y la que no lo está, no dan ninguna tregua, siguen las carnicerías en varios Estados, contingentes de militares se siguen desplazando a esas entidades Federativas, pero su presencia definitivamente, no intimida a los delincuentes, eso lo saben en el Gobierno Federal, los saben también los gobernadores, que resultaron ser Floreros y los Presidentes Municipales, con sus policías Municipales, de plano ni se asoman cuando se están realizando las balaceras, saben que enfrentarlos les va de por medio la vida, en Culiacán, y otros Municipios de Sinaloa los Capos de la droga y sus sicarios del Mayo Zambada, se siguen disputando las plazas con los Chapitos, los paganos son los ciudadanos los cuales han sufrido esta ola de violencia, que no se ve para cuando vaya a parar y por mas marchas por la paz y la tranquilidad que realizan, sus exigencias no encuentran eco por ningún lado, el Florero que tiene de Gobernador el señor Rubén Rocha Moya, está desesperado, está sumamente nervioso, sus mentiras lo han exhibido y esta claro que nunca estuvo en Estados Unidos, no hay registro, no hay nada en la bitácora y si no estuvo en suelo americano, donde estuvo, su Fiscal también ya se enredó en sus investigaciones, Héctor Melesio Cuen el diputado que fue asesinado antes de que llegara a la gasolinera y como los malosos periodistas lo han exhibido, ahora suelta culpas a diestra y siniestra, cuando su ineptitud y el haber hecho pacto con los malosos tienen a Sinaloa en el ojo del huracán, los malosos están generando una verdadera guerra 200 muertes y 300 desapariciones, la mayoría de los negocios han cerrado, restaurantes, hoteles, las plazas comerciales y por si eso no fuera poco, los padres de familia han optado por no mandar a sus hijos a las escuelas, el clima de inseguridad continua, las perdidas son millonarias y lo más lamentable para los habitantes de las principales ciudades de Sinaloa, que no ven la luz al final del túnel………..también Chiapas, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Nuevo León, Zacatecas, Tabasco, Morelos, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz son solo parte de las entidades en donde la delincuencia organizada y los principales carteles, le están dando la bienvenida a la Señora Presidenta Claudia Sheimbaum.       
READ MORE - Ufff la política/ Rodolfo Mendoza/ A 15 días de Sheinbaum, arrecia la violencia

Asesinan al presidente municipal de Candelaria Loxich

Lino Calderón 

Asesinan al presidente municipal de Candelaria Loxicha este martes; política de seguridad de Salomón Jara Cruz inoperante, denunciaron grupos agrarios de Oaxaca. Explicaron que la Inseguridad campea en todo el estado de Oaxaca.
En un atentado, perdió la vida esta madrugada el  Presidente Municipal de Candelaria Loxicha, Profesor Román Ruíz Bohórquez.
De acuerdo con los primeros datos, el edil se encontraba en el barrio San Martín de esa localidad cuando le arrebataron la vida, al parecer con un arma blanca.
En la página oficial del ayuntamiento de Candelaria Loxicha, confirmaron la muerte de quien fungía como Presidente Municipal de dicha cabecera.
La Fiscalía inicio con la investigación sobre este crimen, hasta el momento no se reportan detenidos, ni ha habido una versión oficial de los hechos.
READ MORE - Asesinan al presidente municipal de Candelaria Loxich

FGR investiga a personal de la SEMAR por desaparición y muerte de 8 personas en Colima

domingo, 13 de octubre de 2024

FGR investiga a personal de la SEMAR por desaparición y muerte de 8 personas en Colima

Redacción 

La Fiscalía General de la República investiga la desaparición forzada de ocho personas, debido a que a través de videos y fotografías se observa como personal, presuntamente de la Secretaría de Marina irrumpen en dos domicilios de Colima, para privar de su libertad; tiempo después, seis de ellos aparecieron asesinados a balazos y en tanto que una mujer y un hombre lograron sobrevivir; sin embargo, ella, fue víctima de agresión sexual. En estos hechos también participaron policías estatales.
En la Carpeta de Investigación FED/COL/0000708/2024 y en el juicio de amparo 1161/2024, se encuentra asentado que los probables responsables de estos hechos de violencia fueron elementos de la Secretaría de Marina, toda vez que existen fotografías y videos del momento en que irrumpen a los dos domicilios para llevarse las ocho personas.
Debido a ello, el Ministerio Público Federal de la FGR integra la Carpeta de Investigación a fin de fincar responsabilidad a los implicados por los delitos de desaparición forzada, homicidio doloso y homicidio doloso en grado de tentativa contra el hombre la mujer; estos dos últimos fueron detenidos en los momentos en que se encontraban a bordo de un vehículo.
En los expedientes del caso se encuentra asentado que el pasado 01 de octubre de este 2024, trascendió en redes sociales (grupos de whats app y Facebook) una movilización de distintas corporaciones policiacas en distintas colonias de los municipios de Colima y Villa de Álvarez, donde se reportaban lo que en apariencia parecían cateos, ello porque dichas corporaciones, entre las que se destacan la Policía Estatal Preventiva del Estado y elementos de la Secretaria de Marina; estos irrumpieron dos domicilios, el primero de ellos en la calle Jesús Villanueva Gutiérrez, con número exterior 767 de la colonia Tabachines, en la Ciudad de Villa de Álvarez (como referencia, frente a la Escuela de Talentos) donde se reportó la detención de Luis Gabriel "R", Alexis Adrián "C", Miguel Ángel "S" y un masculino más de quien se desconoce su identidad, así como en la calle Higuera de Peters con número exterior 1678, de la colonia Palo Alto, en Villa de Álvarez, donde se reportó la detención de Víctor Ángel "M" y Tomás Eduardo "G".
De igual manera, de manera paulatina, se detuvo en la colonia el Yaqui, a las afueras de un restaurante conocido de chamorros, a Brenda Guadalupe "O" y José Rafael "C". Al respecto, se acudió a las distintas agencias del Ministerio Público del Estado de Colima, tanto Federal como local, donde de manera informal se informó que no existía ninguna persona detenida.
Por ello, el mismo 01 de octubre se interpuso un juicio de amparo indirecto ante los Juzgados de Distrito del Poder Judicial de la Federación, ante la posible desaparición e incomunicación de la que estaban siendo objeto las seis personas detenidas.
De lo anterior, todas las Fiscalías negaron el acto reclamado, es decir, informaron al Juzgado de Distrito que esas personas no se encontraban detenidas.
Ya por la noche del 01 de octubre, aproximadamente a las 22:00 horas, en grupos de whats app se reportó un supuesto enfrentamiento armado entre elementos de la Policía Estatal y Secretaría de Marina con civiles armados en la Población de Puerta de Ánzar, en Colima, reportando que en dicho enfrentamiento había civiles abatidos.
De dicho enfrentamiento, la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Colima informó a través de redes sociales que dicho enfrentamiento se suscitó luego de que elementos de la Policía Estatal Preventiva y Marina realizaban un recorrido como parte de un operativo en coordinación con distintas corporaciones, donde fueron agredidos por personas armadas, con un saldo de seis presuntos delincuentes abatidos.
En en grupos de whats app comenzó a correr el rumor de que dichas personas fallecidas eran las mismas que previamente habían sido ilegalmente privadas de su libertad por parte de los elementos de la Policía Estatal Preventiva y de la Secretaría de Marina familiares de las personas desaparecidas acudieron, trascendiendo además que dichas detenciones habían sido coordinadas por Esteban de Jesús Macias Martínez, Coordinador del Mando Mixto de la Policía Estatal Preventiva del Estado de Colima.
Por lo anterior es que distintos familiares de las personas previamente detenidas y desaparecidas acudieron a la Fiscalía del Estado de Colima a conocer si las personas fallecidas en el supuesto enfrentamiento entre Corporaciones de Seguridad y civiles armados correspondían a sus familiares detenidos previamente por elementos de la Policía Estatal Preventiva y Secretaría de Marina, informándoles, siendo positivo el reconocimiento de los cadáveres.
De tal hecho, el pasado 04 de octubre se dio aviso al Juzgado de Distrito donde fue radicado el Juicio de Amparo indirecto, informándole que las personas que habían sido denunciadas como desaparecidas habían sido identificadas por los familiares como las personas que la noche del 01 de octubre, fueron abatidas por elementos de la Policía Estatal Preventiva del Estado de Colima y Elementos de la Secretaría de Marina.
Lo anterior, para efecto de que el Juzgado, a su vez, diera vista a la Fiscalía del Estado de Colima y a la Fiscalía General de la República por la posible concisión del delito de desaparición forzada de personas y los que resulten.
De igual manera, en pasados días en redes sociales (whats app, Facebook y X) comenzaron a surgir distintas publicaciones acompañadas de videos donde se apreciaba la irrupción ilegal de los Policía Estatal Preventiva del Estado y de la Secretaría de Marina en distintos domicilios, en las que relacionaban los hechos acontecidos en las Colonias Tabachines y Palo Alto de la Ciudad de Villa de Álvarez, con los hechos ocurridos en la Población de Puerta de Ánzar, en Colima.
Respecto de Brenda Guadalupe "O" y José Rafael "C", refieren que fueron reunidos en un lugar abierto con otras personas a las cuales también estaban torturando, incluso, refieren que algunos de ellos fueron asesinados a golpes, mientras que ellos fueron objeto de golpes y torturas por presuntos elementos de la Secretaría de Marina y Policía Estatal Preventiva del Estado de Colima, siendo además abusada y violada sexualmente Brenda por parte de estos elementos de seguridad. Asimismo, acudieron ambos a la Fiscalía General de la República a denunciar estos hechos, donde ya se está llevando a cabo la investigación correspondiente.
READ MORE - FGR investiga a personal de la SEMAR por desaparición y muerte de 8 personas en Colima

Popular posts