Muere el guitarrista Javier Bátiz, pionero del rock mexicano

sábado, 14 de diciembre de 2024

Muere el guitarrista Javier Bátiz, pionero del rock mexicano
La noticia fue confirmada por su esposa, Claudia Madrid, en un mensaje que publicó en sus redes sociales.
Lino Calderón 

La leyenda del rock mexicano Javier Bátiz falleció a los 80 años luego de luchar contra un cáncer que padecía, informaron medios locales. La noticia fue confirmada por su esposa, Claudia Madrid, en un mensaje que publicó en sus redes sociales.
"Queridos amigos y familia. Para informarles que nuestro adorado y querido, mi esposo Javier Bátiz, trascendió el día de hoy. Su legado y su música quedan para la eternidad. Te amo, amor mío. ¡Vuela alto, mi ángel!", escribió la pareja del guitarrista.
El virtuoso músico venía enfrentando estragos de salud, probablemente derivados de su enfermedad, que se hicieron más evidentes en los últimos meses. Una entrevista publicada en junio por el periódico El Universal, señala que Bátiz se encontraba postrado en una cama, sin poder caminar, y que una neumonía y altos niveles de glucosa en la sangre habían "complicado su salud en marzo". "A estas alturas lo que más me sorprende es estar vivo", bromeaba en ese entonces hablando por teléfono con el medio.
Bátiz inició su carrera musical a los 13 años al formar la banda Los TJ's, siendo fundamental en la introducción de ritmos como el 'blues' y el 'rhythm and blues' (R&B) en México. "Renovó la escena musical fronteriza y mexicana en la década de 1960 con un estilo influenciado por el 'blues' y el rock estadounidense. Mezcló raíces afroamericanas con sonidos mexicanos, asentando las bases para el rock con ritmos latinos", asegura la Secretaría de Cultura de México en un mensaje donde lamentó la partida del ícono.
Quizás uno de los mayores logros del denominado 'padre del rock mexicano' fue haber sido el mentor de su colega y compatriota Carlos Santana, uno de los más famosos y exitosos guitarristas de rock de todos los tiempos. A lo largo de su carrera, Bátiz se hizo acreedor de múltiples reconocimientos por ser un referente indiscutible. Recientemente, el pasado 28 de noviembre, recibió las llaves de su tierra natal, Tijuana, por su trayectoria de más de 60 años y su influencia y trascendencia en la creación de un movimiento musical que marcó a generaciones enteras.
READ MORE - Muere el guitarrista Javier Bátiz, pionero del rock mexicano

Nueva York exige que se desplieguen fuerzas federales en el estado ante la actividad de drones

Nueva York exige que se desplieguen fuerzas federales en el estado ante la actividad de drones
*La gobernadora del estado declaró que hay que adoptar la medida para "garantizar la seguridad de nuestras infraestructuras críticas y de nuestra gente".

Agencias
https://x.com/i/status/1866614617595842929
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, exigió este sábado que las autoridades de EE.UU. desplieguen en el estado fuerzas federales adicionales para garantizar la seguridad ante los drones misteriosos que fueron avistados en el cielo estadounidense.
En un comunicado oficial señaló que la actividad de los drones provocó el cierre de una carretera durante aproximadamente una hora. "Esto ha ido demasiado lejos", sostuvo.
En ese contexto, la alta funcionaria indicó que, a mediados de noviembre, ordenó al Centro de Inteligencia del Estado de Nueva York "que investigara activamente los avistamientos de drones y se coordinara con las fuerzas del orden federales para abordar este asunto, y esos esfuerzos están en curso". Para que las fuerzas del estado trabajen en el asunto, la gobernadora pidió que el Congreso apruebe la Ley de Seguridad, Protección y Reautorización contra los Sistemas Aéreos no Tripulados. Hochul precisó que la ley debe extender las actividades de lucha contra los drones a fuerzas del estado.
"Hasta que se concedan esas competencias a los funcionarios de los estados y locales, la Administración Biden debe intervenir enviando fuerzas de aplicación de la ley federales adicionales a Nueva York y a la región circundante para garantizar la seguridad de nuestras infraestructuras críticas y de nuestra gente", afirmó.
Unos misteriosos drones, desde hace unas semanas, aparecen sobre el estado de Nueva Jersey, así como en Nueva York y Connecticut.
Las autoridades de EE.UU. no proporcionan información sobre el origen de los objetos, agregando que aún no han encontrado pruebas de que los drones "supongan una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública o tengan un nexo con el extranjero".
Por su parte, el congresista republicano Jeff Van Drew afirmó que los drones "muy posiblemente" pertenecen a Irán, citando a fuentes confidenciales al respecto.
A su vez, el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, instó a las autoridades estadounidenses a divulgar la información sobre los drones. En su opinión, si no cuentan de qué se trata, hay que derribarlos.
READ MORE - Nueva York exige que se desplieguen fuerzas federales en el estado ante la actividad de drones

Gabinete de Seguridad inhabilita zonas de concentración de elaboración de metandetamina

Gabinete de Seguridad inhabilita zonas de
concentración de elaboración de metandetamina
*En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Aguascalientes, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Durango y Zacatecas
*En Jalisco, elementos del Ejército, GN, FGR y de la Policía Municipal, catearon nueve inmuebles, en donde aseguraron 1 millón 843 mil 200 tabletas y 193 ampolletas de medicamentos apócrifos
*En Sinaloa, elementos del Ejército inhabilitaron tres áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, donde aseguraron 2 mil 350 litros y 70 kilos de sustancias químicas. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 54 millones de pesos
*En Sinaloa, Chihuahua Durango y Guerrero, elementos del Ejército destruyeron 91 plantíos de amapola en ocho hectáreas y ocho plantíos de marihuana en mil metros cuadrados

Redacción

El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del jueves 12 de diciembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

AGUASCALIENTES:
-En Rincón de Romos, elementos del Ejército mexicano y de la Guardia Nacional (GN), detuvieron a un hombre a bordo de una motocicleta, a quien le aseguraron un arma corta y diversas dosis de drogas.

COLIMA:
-En el desarrollo de la operación "Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días Colima", en la capital del estado, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), durante la ejecución de una orden de cateo en un inmueble, detuvieron a una persona, aseguraron tres armas cortas, dos cargadores, 61 cartuchos y dinero en efectivo en la Colonia Leonardo B. Gutiérrez.

HIDALGO:
-En el municipio de Tlaxcoapan, mediante trabajos de inteligencia, elementos del Ejército mexicano y de la Fiscalía del Estado catearon un hotel, detuvieron a siete hombres, aseguraron dos armas largas, tres armas cortas y una granada de mano.

JALISCO:
-En Zapopan y Guadalajara, elementos del Ejército mexicano, GN, Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Municipal, catearon nueve inmuebles, en donde aseguraron 1 millón 843 mil 200 tabletas y 193 ampolletas de medicamentos apócrifos.

MICHOACÁN:
-En el municipio de Apatzingán, elementos del Ejército mexicano, GN, FGR, Fiscalía del Estado y de la Policía Estatal, detuvieron a nueve personas, entre ellos uno menor de edad y aseguraron ocho armas largas, 48 cargadores, 1,630 cartuchos, siete chalecos balísticos y equipo táctico.
-En Morelia, elementos del Ejército mexicano, GN y de la Fiscalía del Estado, catearon un inmueble, en donde aseguraron, 80 kilos de metanfetamina, una prensadora hidráulica, una empacadora al vacío y un vehículo.

OAXACA:
-En Santiago Jamiltepec, elementos del Ejército mexicano, GN, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, catearon cuatro inmuebles, donde detuvieron a siete personas, aseguraron dos armas cortas, diversas dosis de drogas, un chaleco táctico, dos placas balísticas, dos vehículos y cuatro motocicletas.

PUEBLA:
-En Acatzingo, elementos de la GN, aseguraron un arma larga y un vehículo.

QUINTANA ROO:
-En Cozumel, elementos del Ejército mexicano y GN, al realizar actividades de seguridad y vigilancia en la playa Punta Chiqueros, localizaron un paquete abandonado que contenía un kilo de cocaína.

La afectación económica a la delincuencia organizada por la droga asegurada es de 241,976 pesos.

SINALOA:
-En Culiacán, elementos del Ejército mexicano detuvieron a una persona a la que le aseguraron un arma corta, diversas dosis de marihuana y un casco táctico.
-También en Culiacán, elementos del Ejército mexicano detuvieron a una persona que agredió al personal militar.
-En Culiacán y Guamúchil, en hechos distintos y con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR, SSPC, Policía Estatal e Interpol México, cumplimentaron dos órdenes de aprensión en contra de José "N", acusado por delitos contra la salud, requerido por el Servicio de Marshals de los Estados Unidos y Julio "N", con orden de extradición y acusado por los delitos de homicidio y lesiones.

SONORA:
-En el municipio de Nogales, mediante trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a un hombre a bordo de un vehículo, a quien le aseguraron diversas dosis de drogas y dinero en efectivo.
El costo por la droga asegurada es de 47,282 pesos.
-En Hermosillo, durante la identificación y localización de comercios con mercancía irregular de procedencia extranjera, elementos de la Secretaría de Gobierno de Sonora, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y Secretaría de Economía del Gobierno de México, en coordinación con personal de la Semar, aseguraron mercancía diversa con un valor estimado de 150 millones de pesos.

ESTADO DE MÉXICO:
-En el municipio de Toluca, personal de la GN y de la Agencia Nacional de Aduanas de México localizó y aseguró tres cheques por la cantidad total de 99,956.54 dólares americanos, lo que equivale a dos millones de pesos.

EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS
En los estados de Sonora y Zacatecas, elementos del Ejército mexicano y de las Fiscalías de Sonora y Zacatecas incineraron 512 kilos de metanfetamina, 480 litros metanfetamina liquida, 302 kilos de marihuana, seis kilos de cocaína, cinco kilos de semilla de marihuana, cuatro kilos de heroína, cuatro plantas de marihuana, 81 pastillas psicotrópicas y destruyeron siete vehículos con blindaje artesanal.
En Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 91 plantíos de amapola en ocho hectáreas y ocho plantíos de marihuana en 1,000 metros cuadrados.
-En Culiacán y Elota, Sinaloa, mediante trabajos de inteligencia, elementos del Ejército inhabilitaron tres áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, donde aseguraron 2,350 litros y 70 kilos de sustancias químicas.
La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 54 millones de pesos.
   
ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS
En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército mexicano localizaron dos tomas clandestinas en el Estado de Querétaro.
-En Miguel Auza, Zacatecas, mediante trabajos de inteligencia, elementos del Ejército mexicano, GN, FGR y personal de la Comisión Reguladora de Energía, catearon una estación de servicio vinculada con el robo y contrabando de hidrocarburos; donde lograron asegurar tres tanques de almacenamiento, 14 bombas despachadoras, 400,000 mil pesos y 70,276 litros de hidrocarburo.

EN TRABAJOS DE RESCATE HUMANITARIO
Elementos del Ejército mexicano, GN, Armada y Policías Estatales, en apoyo al Instituto Nacional de Migración, en el marco de las actividades de rescate humanitario de migrantes que se realizan en el país, el 12 de diciembre de 2024, llevaron a cabo el rescate de 5,552 migrantes.

Del 1 octubre al 12 diciembre de 2024, se han rescatado 398,799 migrantes.

RESCATES MARÍTIMOS
En distintas entidades, elementos de la Secretaría de Marina, en atención a llamadas de auxilio del 6 al 12 de diciembre, localizaron, proporcionaron rescate y atención médica de 22 personas, en apoyo a un total de tres embarcaciones en; Baja California, Sinaloa, Colima, Campeche, Quintana Roo, Baja California Sur y Tamaulipas
READ MORE - Gabinete de Seguridad inhabilita zonas de concentración de elaboración de metandetamina

Tropas rusas salen de Homs y Damasco tras derrota de Al-Assad

Tropas rusas salen de Homs y Damasco tras derrota de Al-Assad
Agencias

La ONG, con una amplia red de colaboradores en el terreno, afirmó en un comunicado que "las fuerzas rusas comenzaron a retirarse de la zona de Hasiya, al sur de Homs, hacia la ciudad, para luego reunirse en la base de Hmeimim, en la zona rural de la (ciudad mediterránea de) Latakia".
Aseguró también que "un convoy de unos 250 vehículos que transportaba a personas de diferentes nacionalidades, entre ellas rusas, bielorrusas y coreanas, además de personalidades de algunas embajadas" ha salido de Damasco hacia la misma base, en el noroeste del país árabe.
"Este convoy se trasladó desde Damasco hacia la base de Hmeimim bajo la protección directa de 'Hayat Tahrir al Sham' (HTS), que confirmó que no permitirá que se haga daño (al convoy) mientras pasa por sus zonas de control", aseveró.
El islamista HTS, u Organismo de Liberación del Levante, lideró la alianza de grupos armados rebeldes que el pasado 27 de noviembre lanzó una ofensiva relámpago desde el noroeste de Siria y logro entrar en Damasco y derrocar a Al-Assad en apenas 12 días, tras tomar las capitales provinciales de Aleppo, Hama y Homs.
Rusia, principal apoyo de Al-Assad, le ofrece asilo político
El comunicado de la ONG llega después de que el viceministro de Exteriores ruso, Mijaíl Bogdánov, anunciara el jueves que su país, que era principal apoyo de Al-Assad, al que concedió asilo político, había entrado en contacto con representantes del HTS.
"Hemos establecido contacto, por supuesto. Con el comité político que trabaja ahora en uno de los hoteles de Damasco. Allí se reúnen con representantes de la comunidad diplomática", dijo Bogdánov, e indicó que "estos contactos tienen lugar en una atmósfera constructiva".
En cuanto a las bases militares rusas en Siria, el diplomático ruso aseguró que "se quedan allí donde están, en territorio sirio".
Moscú ha mantenido desde la deposición de Al-Assad una postura extremadamente prudente y se ha abstenido de tachar de terroristas a los grupos que participaron en la caída del régimen, con el objetivo de llegar a un acuerdo con las nuevas autoridades sirias sobre el futuro de su base naval en Tartus y el aeródromo en Latakia.
READ MORE - Tropas rusas salen de Homs y Damasco tras derrota de Al-Assad

Alejandro Armenta rinde protesta como gobernador de Puebla

Alejandro Armenta rinde protesta como gobernador de Puebla
*El morenista llevará las riendas de la entidad de 2024 a 2030
Lino Calderón 

Alejandro Armenta Mier llegó pasadas las 10:00 de la mañana al Congreso del Estado de Puebla, para rendir protesta como nuevo gobernador de la entidad. Al llegar al sitio prometió gobernar con "firmeza" y apego a la ley.
Al filo de las 10:45, Armenta Mier rindió protesta y emitió su primer mensaje como gobernador constitucional de Puebla, cargo en el que estará de 2024 a 2030.
Desde el podio del Congreso, agradeció a todos los diputados a la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde; a su esposa, Cecilia Arellano, así como a sus tres hijos, y demás invitados que se dieron cita en el evento de la toma de protesta.
 "Me emociona este momento. Gracias a mi esposa, a mi papá que es ejemplo de vida, Rafael Armenta Ruiz", fueron sus primeras palabras.
Alejandro Armenta se comprometió a cumplir a los ciudadanos poblanos, durante su mandato, el cual culminará en seis años.
"Como servidor público les voy a cumplir los 192 días que dura el sexenio. A partir de hoy soy el gobernador de Puebla".
Ante el pleno del Congreso, el gobernador insistió cuál será parte de sus objetivos para llevar las riendas de la entidad.
"Gobernaré para todos con inclusión, con firmeza, pero sobre todo con justicia. Pondré mi mayor empeño en está tarea constitucional, por amor a Puebla", expresó.
El morenista enalteció también a Claudia Sheinbaum, pues aplaudió que sea la primera mujer presidenta del país, un hecho sin precedentes en México.
Se comprometió a seguir los principios del humanismo mexicano: "no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México".
Resaltó lo mejor de Puebla, donde compartió que la entidad posee el 6% de la matrícula educativa nacional.
"Este esfuerzo lo encabeza mi alma mater. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla", expresó en relación a está casa de estudios, donde se graduó en la licenciatura de Administración Pública y Ciencias Políticas.
Cerró su mensaje con expresiones como: "Que viva Puebla", "Que viva la 4T Transformación", "Que viva Claudia Sheinbaum".
El morenista nació el 9 de julio de 1969 en Izúcar de Matamoros. Tiene 55 años y se unió a las filas del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en 2017, aunque desde 1990 desempeñó diversas funciones de la mano del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Alejandro cuenta con la licenciatura en derecho y Administración Pública a través de la Universidad Autónoma de Puebla.
Algunos de sus principales cargos de los que se puede mencionar, es que se desempeñó como Presidente Municipal en Puebla y Acatzingo de 1993 - 1995, cuando formaba parte del PRI.
En la época de los 90, fue Secretario de Acción Juvenil, Secretario General del Comité, entre otros.
Fungió como diputado local por el distrito 18 en la LV legislatura del Congreso del Estado de Puebla de 2002 a 2005. Además, fue coordinador de la campaña del PRI a la gubernatura del PRI en 2016.
Así como diputado federal por el distrito 7 de Puebla en la LXIII legislatura del Congreso de la Unión de 2015 a 2018.
A partir de 2018 fue senador de la República, así como ex presidente del Senado.
En el sexenio pasado, la entidad fue gobernada por Miguel Barbosa, hasta el 13 de diciembre de 2022, cuando falleció. En su lugar asumió el cargo Sergio Salomón Céspedes, como gobernador "sustituto" el 15 de diciembre de 2022.


READ MORE - Alejandro Armenta rinde protesta como gobernador de Puebla

Sheinabuam Falló a mexicanos en el exterior, urge exhibir a legisladores que negaron recursos

viernes, 13 de diciembre de 2024

• Panistas piden a CNDH intervenir en un extrañamiento a la Cámara de Diputados por bajo presupuesto a mexicanos en el exterior; "Es un ataque directo a los derechos humanos".  

Lino Calderón 

El PAN convocó a mexicanos que radican alrededor del mundo a manifestarse en contra de las y los diputados federales de Morena que aprobaron una reducción de 10 por ciento al presupuesto en materia exterior para el próximo año.
"La comunidad mexicana en el mundo debe señalar a diputados federales de Morena y desde luego, a la presidenta Claudia Sheinbaum, por la reducción en la atención a mexicanos en el exterior; suban mensajes a redes sociales y acusen a la 4T", pidió el diputado federal del PAN, Federico Döring Casar.
El panista dijo que se trata de un 10 por ciento menos para asistencia consular, 10 por ciento menos al Instituto de los Mexicanos en el Exterior que atiende a la diáspora y 7 por ciento menos para temas cooperación internacional.
"Es decir, para este gobierno de Morena que empieza con el pie izquierdo. En materia de política exterior y de atención a las y los mexicanos en el exterior, es lamentable que los diputados federales de Morena, que se dicen ser migrantes, no han presentado reservas", lamentó.
Por su parte, el diputado migrante del PAN en CDMX, Raúl Torres Gurrero, dijo que este presupuesto le quita dinero a las y los mexicanos en el exterior, desde la Cancillería. "Ya no será posible tener a México en el mundo porque para ello, era necesario más dinero para acciones internacionales".
Es una reducción al presupuesto enfocado a la atención de mexicanos en el exterior, asistencia consular, defensoría jurídica y promoción económica.
"Si queremos un México fuerte en el mundo, impulsando una red de embajadas y consular con los medios para apoyar la imagen de México en el mundo y sobre todo apoyo, a la diáspora mexicana, esta aprobación financiera de Morena fue un gran error y la primer gran falla de esta administración para nuestros mexicanos en el mundo".
Döring y Raúl Torres precisaron que lucharán ante la CNDH para que haga un extrañamiento a la Cámara de Diputados sobre esta disminución presupuestal que ataca los derechos humanos de los mexicanos que por alguna situación viven en el extranjero.
"Aunque sabemos que Rosario Piedra es simpatizante de la 4T, esperemos que haya eco en nuestra solicitud y se amplie el presupuesto en enero, sino también lo estaremos denunciando".
READ MORE - Sheinabuam Falló a mexicanos en el exterior, urge exhibir a legisladores que negaron recursos

Detienen en Sinaloa al “Spider” or asesinatos en EEUU, es requerido por la Agencia US Marshall

jueves, 12 de diciembre de 2024

Detienen en Sinaloa al "Spider" or asesinatos en EEUU, es requerido por la Agencia US Marshall
Redacción
 
En una acción encabezada por elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y SSPC, junto con Interpol México, cumplimentaron en Guamuchil, Sinaloa una orden de extradición contra Julio Cesar Méndez Vega alias "El Spider", por los delitos de homicidio y lesiones calificadas, es requerido por el gobierno de los Estados Unidos, por la agencia U.S. Marshal.
Tras el intercambio de información se tiene conocimiento que Julio Cesar Méndez Vega se encuentra vinculado al Cartel de Pacífico, Fracción menores. El detenido fue trasladado a la FGR de Culiacán y posteriormente a la Ciudad de México.
En otra acción fue detenido José García Delaherran alias "José Candelario García Delaherran" en la calle Santa Teresa de Calcuta y Francisco Verdugo, colonia Villa del Real, en Culiacán, quien es requerido por el gobierno de los Estados Unidos de América, por la agencia U.S. Marshal por delitos conta la salud.
Resultado de trabajos de investigación e inteligencia, en el marco del reforzamiento operativo que se mantiene en el estado de Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) cumplimentaron dos órdenes de aprehensión contra dos hombres, en Culiacán y Guamuchil.
La primera acción se realizó al dar continuidad a líneas de investigación sobre generadores de violencia en la región, donde los efectivos tuvieron conocimiento de un hombre que contaba con una orden de extradición por el Gobierno de los Estados Unidos, el cual se ocultaba en un inmueble en Culiacán, por lo anterior se realizó una operación coordinada en la calle Santa Teresa de Calcuta y Francisco Verdugo, de la colonia Villa del Real, donde identificaron a un sujeto que coincidía con las características del reporte.
Tras corroborar su identidad, los agentes de seguridad cumplimentaron el mandamiento judicial y detuvieron a José "N", le informaron sus derechos de ley y fue presentado ante la autoridad que lo requiere quien determinará su situación legal.
Cabe mencionar que el detenido es requerido por el Servicio de Marshals de los Estados Unidos, por delitos contra la salud.
El segundo evento fue con apoyo de Interpol México, donde cumplimentaron una orden de extradición contra un sujeto por los delitos de homicidio y lesiones calificadas, luego de un trabajo interinstitucional y mediante el intercambio de información, se identificó la zona de movilidad de una persona vinculada con un grupo delictivo en Guamúchil, por lo que los agentes de seguridad se trasladaron a dicha región, donde realizaron vigilancias.
Fue así que, al realizar recorridos de seguridad en la calle de Ópalo y Gema, colonia San Miguel, identificaron a Julio César "N", y tras corroborar su identidad le cumplimentaron la orden de extradición por los delitos de homicidio y lesiones calificadas, se le informaron sus derechos constitucionales y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal con sede en Culiacán y posteriormente será trasladado a la Ciudad de México para los trámites correspondientes.  
El Gabinete de Seguridad reitera su compromiso de trabajar de manera coordinada con instituciones de seguridad y procuración de justicia para identificar y detener a los generadores de violencia que causan daño a la ciudadanía.
READ MORE - Detienen en Sinaloa al “Spider” or asesinatos en EEUU, es requerido por la Agencia US Marshall

La SSPC alerta a la ciudadanía de posibles fraudes con códigos QR falsos

La SSPC alerta a la ciudadanía de posibles fraudes con códigos QR falsos
Redacción

Ante el incremento del uso de códigos QR en diversas actividades electrónicas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, alerta a la población sobre el robo de información personal y financiera por medio de códigos QR falsos y emite recomendaciones para ser víctimas de estos delitos.
Los códigos QR se han popularizado como una herramienta para acceder de manera rápida a información y servicios digitales, sin embargo, esta misma acción ha llamado la atención de los ciberdelincuentes, quienes han encontrado formas de utilizarlos para robar información sensible de los usuarios.
Al realizar un monitoreo constante de la red, personal de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico identificó que, en los estados de Baja California, Jalisco, Nuevo León y Morelos, ciberdelincuentes instalan códigos QR en lugares públicos, como tiendas de autoservicio, paradas de autobús o restaurantes, estos códigos pueden ser diseñados para almacenar grandes cantidades de información, como URLs, textos o números de teléfono.
Los códigos QR al ser escaneados, redirigen a las víctimas a sitios web fraudulentos, apócrifos o descargan software malicioso en los dispositivos, estos sitios pueden parecer legítimos, pero están diseñados para robar información personal y financiera, como contraseñas, números de tarjetas de crédito y datos bancarios.
Para evitar que la población sea víctima de un ciberataque, la SSPC invita a tomar precauciones y brinda las siguientes recomendaciones:
• Antes de escanear un código QR, verificar que sea el original, que no haya sido manipulado o sobrepuesto encima del original.
• No escanear códigos QR en correos electrónicos o mensajes no solicitados.
• Comprobar que la URL es legítima y coincide con el sitio web esperado.
• Verificar la fuente del código QR antes de escanearlo.
• Usar aplicaciones de escaneo de códigos QR que ofrezcan funciones de seguridad
• Proteger los dispositivos y mantener actualizado el sistema operativo, navegador y software de seguridad de los dispositivos.
• Instalar un antivirus confiable y evitar descargar aplicaciones de fuentes no oficiales.
• No ingresar información personal o financiera.
• Si el sitio web parece sospechoso, abandonarlo de inmediato.
 La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, invita a la población, a seguir las recomendaciones y en caso de solicitar apoyo por alguna irregularidad, llamar al número 088 donde se brindará ayuda.
READ MORE - La SSPC alerta a la ciudadanía de posibles fraudes con códigos QR falsos

En diversas acciones Gabinete de seguridad frena producción y distribución de drogas

En diversas acciones Gabinete de seguridad frena producción y distribución de drogas

*La SSP informa acciones relevantes del miércoles 11 de diciembre de 2024

*En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Veracruz

*En Baja California, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal, atendieron un reporte donde localizaron un bulto abandonado, donde aseguraron 563 gramos de pastillas de fentanilo. El costo por la droga asegurada es de 2 millones de pesos

*En dos eventos relevantes en los estados de Chihuahua y Veracruz, personal del Ejército Mexicano, GN y Seguridad Física de PEMEX, en coordinación con la FGR, aseguró un tractocamión con capacidad de 25,000 litros, con una recuperación de 39,500 litros de hidrocarburo

*Elementos del Ejército Mexicano, GN, Armada y Policías Estatales, en apoyo al Instituto Nacional de Migración, del 1 octubre al 11 diciembre de 2024, han rescatado 393,247 migrantes.

 

Redacción

 

El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del miércoles 11 de diciembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

 

BAJA CALIFORNIA:

-En Mexicali, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal, atendieron un reporte donde localizaron un bulto abandonado, donde aseguraron 563 gramos de pastillas de fentanilo.

El costo por la droga asegurada es de 2 millones de pesos.

 

CHIHUAHUA:

-En Guachochi, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, detuvieron a cuatro hombres a bordo de un vehículo, aseguraron dos armas largas, cargadores, 255 cartuchos, dos chalecos tácticos y diversas dosis de cocaína.

 

CIUDAD DE MÉXICO:

-En la alcaldía Álvaro Obregón, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía capitalina catearon un inmueble, donde fue detenida una mujer, a quien se le aseguraron diversas dosis de droga.

 

ESTADO DE MÉXICO:

-En los municipios de Amanalco y Donato Guerra, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación la Secretaría de Marina (Semar), durante un cateo a dos domicilios, aseguraron un arma larga, 137 cartuchos, un cargador, un chaleco balístico, dos vehículos y equipo de comunicación.

 

GUANAJUATO:

-En Irapuato, personal de la GN liberó a una persona secuestrada y aseguró tres armas largas, un chaleco táctico y un vehículo.

 

JALISCO:

-En Teocuitatlán de Corona, elementos del Ejército Mexicano localizaron un bulto abandonado en el que hallaron un arma de fuego, un chaleco táctico, dos placas balísticas, 11 cargadores y 460 cartuchos.

 

MICHOACÁN:

-En el municipio de Huetamo, elementos de la GN, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, detuvieron a cinco personas a bordo de dos vehículos, todos cuentan con orden de aprehensión por el delito de secuestro.

 

-En Morelia, mediante trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano, GN y Fiscalía General de la República (FGR), catearon un inmueble y cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de José Luis "N", integrante de una célula delictiva independiente, dedicada al trasiego de estupefacientes hacia Estados Unidos América, Australia y Europa.

 

NAYARIT:

-En Huajicori, elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal aseguraron un arma larga, 26 cargadores y 780 cartuchos.

 

QUINTANA ROO:

-En Solidaridad, elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Municipal detuvieron a dos hombres a bordo de un vehículo, a quienes les aseguraron 21 kilos de marihuana, al realizar actividades de seguridad y vigilancia.

 

SONORA:

-En el municipio de Altar, elementos del Ejército Mexicano, GN y Fiscalía del Estado, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, detuvieron a siete personas, les aseguraron una ametralladora, 12 armas largas, 57 cargadores, 1,749 cartuchos, siete chalecos tácticos, dos placas balísticas y dos vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal.

-En Nogales, mediante trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano y de la FGR cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Héctor Gustavo "N", generador de violencia e integrante de una célula delictiva, acusado por el delito de delincuencia organizada en la modalidad de tráfico de armas.

 

EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS

En Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 45 plantíos de amapola en ocho hectáreas y 16 plantíos de marihuana en una hectárea.

En Ixtlán de Río, Nayarit, derivado de información de inteligencia, personal de la Semar erradicó seis plantíos de marihuana, en un área total de 12,000 metros cuadrados, con aproximadamente 287,500 plantas de marihuana. En la zona, también se localizaron dos cargadores, 58 cartuchos, nueve porta cargadores, un chaleco táctico, una bolsa de plástico con marihuana en inmediaciones de la localidad El Higuerita.

En Veracruz, elementos de la Semar, en coordinación con personal de la FGR, llevaron a cabo la incineración de 5,487 kilogramos de marihuana.

-En el municipio de Cosalá, Sinaloa, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron dos áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, donde aseguraron 1,350 litros de sustancias químicas.

La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 30 millones de pesos.

-En Baja California, elementos del Ejército Mexicano, FGR y Policía Estatal, catearon un inmueble, donde aseguraron dos bolsas de fentanilo, dos bolsas de polvo blanco, un bote de cartón conteniendo polvo blanco, tres costales conteniendo polvo blanco, tres cajas conteniendo polvo azul, 1 maquina tableteadora y 1 maquina mezcladora.

   

ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS

En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano localizaron una toma clandestina en el estado de Chihuahua.

En los estados de Puebla e Hidalgo, del 05 al 11 de diciembre de 2024, personal de la Semar en coordinación con PEMEX aseguró seis tomas clandestinas de hidrocarburo conectadas al Poliducto Tuxpan – Azcapotzalco.

En dos eventos en los estados de Chihuahua y Veracruz, efectivos del Ejército Mexicano, GN y Seguridad Física de PEMEX, en coordinación con la FGR, aseguraron un tractocamión acoplado a un tonel con capacidad de 25,000 litros al 100 por ciento de su capacidad, con una recuperación de 39,500 litros de hidrocarburo.

EN TRABAJOS DE RESCATE HUMANITARIO

Elementos del Ejército Mexicano, GN, Armada y Policías Estatales, en apoyo al Instituto Nacional de Migración, en el marco de las actividades de rescate humanitario de migrantes que se realizan en el país, el 11 diciembre de 2024, llevaron a cabo el rescate de 5,349 migrantes.

Del 1 octubre al 11 diciembre de 2024 se han rescatado 393,247 migrantes.

 

PESCA ILEGAL Y REDES PROHIBIDAS

Del 5 al 11 de diciembre, en distintas entidades, personal de la Semar en coordinación con CONAPESCA aseguró un total de 666 kilos de producto marino y 17 redes de pesca con 11 mil 412 metros.

 

En el año 2024 se han asegurado un total de 92 mil 273.3 kilos de producto marino, un poco más de 28.5 millones de huevos de tortuga y 588 redes de pesca prohibidas.

 

READ MORE - En diversas acciones Gabinete de seguridad frena producción y distribución de drogas

Alexa Zuart cumple su sueño de hacer stand up en el Teatro Metropólitan

Alexa Zuart cumple su sueño de hacer stand up en el Teatro Metropólitan
● Se presenta el próximo 13 de diciembre en el importante recinto de la Ciudad de México
● Promete con su comedia situacional hacer que sea una noche inolvidable de risas y diversión
● Los boletos están a la venta en Ticketmaster
Paola Rubio

Alexa Zuart, orgullosa comediante que ha recibido gran apoyo en redes sociales y en sus presentaciones en vivo, y más orgullosa mamá de un chamaco universitario,
cumple su sueño de llegar al Teatro Metropólitan a deleitar con su comedia situacional a cerca de 3 165 asistentes.
Originaria de Ciudad Neza, pasó de la complicada profesión de ser maestra a otra nada sencilla: crear rutinas de stand up que causaran risas, aplausos y ovaciones gracias a su peculiar modo de encontrar en lo cotidiano su forma de hacer comedia.
Su comedia es tendencia en redes sociales y se ha presentado con gran éxito en canales importantes en televisión como Comedy Central Latinoamérica. Alexa está en
la lista de los comediantes que no te debes perder.
Con su estilo único y su ingenio afilado, Alexa Zuart aborda temas cotidianos de una manera hilarante y refrescante. Desde las situaciones más absurdas de la vida diaria hasta las observaciones más agudas sobre la sociedad, Alexa sabe cómo hacer reír a su audiencia, ya seas fanático del stand up comedy quieras divertirte por una noche, el show de Alexa Zuart es garantía de diversión asegurada.
¡No te pierdas la oportunidad de ver a Alexa el 13 de diciembre en el Teatro Metropólitan, con su show completo! ¡Compra tus boletos ahora y prepárate para una
noche de risas inolvidables con Alexa Zuart!
READ MORE - Alexa Zuart cumple su sueño de hacer stand up en el Teatro Metropólitan

Garantiza Clara Brugada apoyo a las familias de fallecidos, tras incendio en BJ

miércoles, 11 de diciembre de 2024


Martha Grez

Luego de que un siniestros provocó un incendio en una parte del estacionamiento del Deportivo de Benito Juárez y que provocó la muerte de cuatro personas, al acudir la jefa de Gobierno garantiza al alcalde de la alcaldía de Benito Juárez , dijo que el gobierno de la ciudad de México dará todas las facilidades para que las familias de los fallecidos puedan ser indemnizada y liberar los seguros necesarios para garantizar que no quedarán en el desamparo.
En conferencia improvisada en la calle Luis Mendoza, alcalde de Benito Juárez, confirma la muerte de cuatro trabajadores de la alcaldía en el incendio. tras el incendio ocurrido en una bodega ubicada en el estacionamiento de la alcaldía.
Acompañado de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, el alcalde de extracción panista informó del deceso de los empleados.
    Todos quienes trabajamos en la alcaldía Benito Juárez estamos de luto, cuatro de nuestros compañeros perdieron la vida en un lamentable hecho en su lugar de trabajo. Toda mi solidaridad con sus familias y mi compromiso de acompañarlos y respaldarlos frente a este lamentable…
    — Luis Mendoza Acevedo (@LuisMendozaBJ) December 11, 2024
Brugada Molina también confirmó los fallecimientos y se solidarizó con las familias de los trabajadores.
"Como gobierno de la ciudad, mi solidaridad completa a las familias de los trabajadores que hoy perdieron la vida, por supuesto que tienen que venir procesos de investigación", precisó en conferencia desde el lugar de los hechos.
La mandataria capitalina hizo un llamado a que todos los espacios de gobierno garanticen la protección civil.
"Quiero decirle a los ciudadanos que estamos aquí apoyando un evento que ha provocado cuatro lamentables fallecimientos de trabajadores; dos de ellos que murieron en el camino (...) y los otros dos que se acaban de confirmar que estaban en el lugar", dijo.
Por su parte, Myriam Urzúa, secretaria de Protección Civil señaló que tras el incendio se evacuaron a 300 personas del lugar.
READ MORE - Garantiza Clara Brugada apoyo a las familias de fallecidos, tras incendio en BJ

Mueren cuatro personas en incendio en inmediaciones de estacionamiento deportivo en la BJ

Mueren cuatro personas en incendio en inmediaciones de estacionamiento deportivo en la BJ

*La Jefa de Gobierno Clara Brugada coordina trabajos de rescate y combate al incendio

Martha Grez

La jefa de Gobierno Clara Brigada, acude a la alcaldía Benito Juárez junto con la Secretaría de Protección y Riesgos de la CDMX y el alcalde Luis Mendoza,  donde aproximadamente a la 1:15 se inició un incendio en inmediaciones del estacionamiento del deportivo de la Alcaldía.

Habiendo evacuado a 300 trabajadores y se perdieron lamentablemente 4 vidas, 2 de ellos fallecieron en camino al hospital y 2 más al lugar de los hechos.

La jefa de gobierno agradeció  al cuerpo de bomberos por su inmediatez y respuesta de protección civil para controlar el fuego. Llama a que los espacios de gobierno cuenten con la protección civil adecuada.

El incendio inició en Uxmal y Municipio Libre, Colonia Santa Cruz Atoyac en Benito Juárez.

La jefa de Gobierno dijo a los medios de comunicación que se acercaron al lugar que se iniciará una investigación para evaluar el origen de este incendio.

READ MORE - Mueren cuatro personas en incendio en inmediaciones de estacionamiento deportivo en la BJ

Salsamanía 3 llega al Auditorio Nacional de la mano de Roberto Blades, Isaac Delgado, Tony Vega y la Orquesta Controversia

martes, 10 de diciembre de 2024

Salsamanía 3 llega al Auditorio Nacional de la mano de Roberto Blades, Isaac Delgado, Tony Vega y la Orquesta Controversia
*Salsamania 3 se presentará el próximo 10 de enero de 2025 a las 20:30 horas en el emblemático Auditorio Nacional de la Ciudad de México
*Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble

Paola Rubio/ANLM

 El próximo 10 de enero de 2025, a las 20:30 horas, el emblemático Auditorio Nacional de la Ciudad de México será el escenario de "Salsamanía 3", un evento que reunirá a destacados exponentes de la salsa internacional: Roberto Blades, Issac Delgado, Tony Vega y la Orquesta Controversia. Este concierto promete ser una velada inolvidable para los amantes de este género musical, ofreciendo una combinación única de talento y pasión sobre el escenario. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.
Nacido el 2 de julio de 1962 en la Ciudad de Panamá, Roberto Blades Bellido de Luna, conocido artísticamente como Roberto Blades, es un cantautor y músico panameño que ha dejado una huella indeleble en la música salsa. Hermano menor del reconocido Rubén Blades, Roberto inició su carrera en Estados Unidos, donde rápidamente se destacó por su estilo único y carisma en el escenario. A lo largo de su trayectoria, ha sido galardonado con prestigiosos premios, incluyendo un Grammy Latino a la Canción del Año en 2000 y un Grammy al Mejor Álbum de Salsa en 2002. Su capacidad para fusionar ritmos y su inconfundible voz lo han consolidado como una figura emblemática en la escena salsera internacional.
Issac Felipe Delgado Ramírez, nacido el 11 de abril de 1962 en Marianao, La Habana, es un cantante cubano reconocido por su versatilidad y talento en la música salsa. Hijo de Luis Delgado, sastre, y Lina Ramírez, actriz, bailarina y cantante del Teatro Musical de La Habana, Issac creció en un ambiente artístico que influyó profundamente en su carrera. En 1983, se unió a la Orquesta de Pancho Alonso, donde comenzó a ganar reconocimiento. Posteriormente, formó parte de NG La Banda, una de las agrupaciones más influyentes de Cuba, antes de lanzar su carrera como solista. Conocido como "El Chévere de la Salsa Cubana", Issac Delgado ha sido nominado a múltiples premios y es aclamado por su habilidad para combinar elementos tradicionales de la música cubana con influencias contemporáneas, creando un sonido fresco y auténtico que ha cautivado a audiencias alrededor del mundo.
Eladio Antonio Vega Ayala, conocido artísticamente como Tony Vega, nació el 13 de julio de 1957 en Salinas, Puerto Rico. Desde joven, estuvo influenciado por la música, especialmente por su primo Adalberto Santiago, reconocido cantante de salsa. A los 13 años, Tony formó parte de una banda de rock latino llamada City Trash, mostrando su versatilidad musical. Con el tiempo, se consolidó como uno de los intérpretes más destacados de la salsa romántica, colaborando con importantes orquestas y lanzando éxitos que han perdurado en el tiempo. Su estilo suave y emotivo lo ha convertido en un referente del género, manteniendo una carrera activa y exitosa a lo largo de las décadas.
La Orquesta Controversia es una agrupación mexicana que ha ganado popularidad en la escena salsera nacional. Conformada por talentosos músicos, la orquesta se caracteriza por su energía en el escenario y su capacidad para interpretar tanto clásicos de la salsa como composiciones propias. Su participación en "Salsamanía 3" representa una oportunidad para mostrar el talento local y compartir escenario con figuras internacionales, consolidando su posición en el ámbito musical.
Los boletos para "Salsamanía 3" están disponibles a través de Ticketmaster México. "Salsamanía 3" se perfila como una de las citas más esperadas para los aficionados a la salsa en México. La combinación de talentos de Roberto Blades, Issac Delgado, Tony Vega y la Orquesta Controversia promete una velada llena de ritmo, sabor y emociones. Será una oportunidad única para disfrutar de lo mejor de la salsa en vivo, en un ambiente inigualable como el que ofrece el Auditorio Nacional.
READ MORE - Salsamanía 3 llega al Auditorio Nacional de la mano de Roberto Blades, Isaac Delgado, Tony Vega y la Orquesta Controversia

En Cuajimalpa no hay espacio para la ineficiencia y la corrupción: Carlos Orvañanos

En Cuajimalpa no hay espacio para la ineficiencia y la corrupción: Carlos Orvañanos
Lino Calderón

El alcalde Carlos Orvañanos dijo que esta demarcación no volverá a vivir episodios de opacidad, ni corrupción porque las y los vecinos de Cuajimalpa optaron por un cambio y eso se retribuye en acciones, cercanía y resultados para los próximos tres años.
Ante trabajadores de base que hoy fueron reconocidos por su lealtad y esfuerzo hacia una mejor comunidad con el Premio Nacional de Antigüedad, Orvañanos aseguró que se acabaron las omisiones a sus derechos.
"Ustedes son comprometidos y en los momentos más difíciles cuando no hay materiales o se hacen bien las compras, ustedes se las arreglan y eso se reconoce".
El alcalde habló del trabajo que hacen todas las áreas para subsanar carencias.
"Desde tapar baches, fugas, cuando no hay impresoras, no tiene sillas y saben resolver el problema".
Por eso, explicó, el gobierno de Cuajimalpa trabaja y buscará año con año, ofrecer las mejores garantías a su base laboral. "Que no les falte nada para desempeñar mejor su trabajo y tengan las herramientas para responder al vecino que busca una solución". Está gestión se ha fijado como meta tener espacios públicos seguros y limpios, sin corrupción y abierto al escrutinio público las veces que sean necesarias.
La Alcaldía reconoció a 97 trabajadores que han estado desde hace 25, 28, 30, 40 y 50 años laborando
READ MORE - En Cuajimalpa no hay espacio para la ineficiencia y la corrupción: Carlos Orvañanos

Pandemias/ Lino Calderón/ Navidad sin remordimientos: Recomendaciones para cuidarte durante las fiestas

Pandemias
Lino Calderón
Navidad sin remordimientos: Recomendaciones para cuidarte durante las fiestas

Diciembre marca el inicio de una de las épocas más festivas en México, conocida como la temporada del "Guadalupe-Reyes". Las celebraciones comienzan el 12 de diciembre con el Día de la Virgen de Guadalupe, continúan con las posadas, Navidad, Año Nuevo, y se extienden hasta enero con el Día de Reyes. Durante estas fechas, los mexicanos disfrutan de la vasta y deliciosa gastronomía mexicana, como los romeritos, bacalao, pozole, tamales, atole, pavo, cabrito, pierna, birria, mondongo, barbacoa, mixiotes, mole, menudo, tortitas de camarón, y muchos otros platillos típicos de la temporada que se convierten en los protagonistas de las mesas.
Si bien estos momentos están llenos de alegría y tradición, los excesos pueden jugar en contra de nuestro bienestar. De acuerdo con la Secretaría de Salud, durante las fiestas decembrinas, los mexicanos tienden a consumir alimentos con más calorías, irritantes y condimentos, lo que puede provocar molestias como indigestión, acidez e inflamación.
"Las celebraciones decembrinas están hechas para disfrutarse al máximo, pero es importante escuchar a nuestro cuerpo y cuidar nuestra digestión. Pequeños cuidados pueden marcar la diferencia para evitar malestares gastrointestinales y gozar plenamente de cada bocado", destacó el Dr. Armando González, Gerente Médico de Grupo Somar.
Para garantizar que los mexicanos puedan disfrutar de estas fiestas sin comprometer su bienestar, Grupo Somar comparte las siguientes recomendaciones, así que, a disfrutar sin culpa, toma nota de las recomendaciones a continuación ¡Tu estómago lo agradecerá!:
Consejos para una digestión saludable
*Modera las porciones: Distribuye el consumo a lo largo del día para que tu estómago pueda procesar mejor los alimentos. Procura no excederte.
*Equilibra el picante con opciones suaves: Si eres amante del picante, procura acompañarlo con alimentos más suaves que ayuden a mitigar su impacto en el estómago.
*Mantente hidratado, especialmente si consumes alcohol: Alterna las bebidas alcohólicas con agua o bebidas no alcohólicas para mantener el equilibrio y evitar la deshidratación. Esto también ayudará a reducir los efectos de la resaca y la acidez.
En caso de presentar malestares estomacales persistentes, Grupo Somar recomienda consultar a un profesional de la salud en todo momento. Por otra parte, para el alivio de malestares gastrointestinales leves, existen soluciones seguras y efectivas disponibles en el mercado, como:
*Normex (Leche de Magnesia): Si después de la comida sientes acidez, agruras, malestar estomacal e indigestión, Normex es el auxiliar para el alivio de estos síntomas.
*Laxacaps: Que es un laxante evacuante local para casos de  estreñimiento leve.
*Magaldrato/Dimeticona: Alivio sintomático de las molestias ocasionales relacionadas con hiperacidez como síntomas de reflujo, gastritis y flatulencias.
Ahora sí, ya estás listo para disfrutar de las fiestas cuidando tu salud y estando atento en caso de cualquier malestar. Grupo Somar invita a tomar medidas para que esta temporada este llena de alegría y salud.
Grupo Farmacéutico SOMAR es una compañía farmacéutica mexicana, dedicada al desarrollo, fabricación y comercialización de productos de alta calidad, dirigiendo nuestros segmentos en genéricos, para el mercado privado con marca y tradicionales, así como para el mercado institucional de gobierno, productos especializados en dermatología, tratamiento de infecciones y fabricación de suturas y agujas quirúrgicas.
READ MORE - Pandemias/ Lino Calderón/ Navidad sin remordimientos: Recomendaciones para cuidarte durante las fiestas

Nomina Trump a Ronald Johnson como próximo embajador en México

Redacción 

El presidente electo Donald Trump nombró como su próximo embajador en México al coronel retirado Ronald D. Johnson, un ex oficial de la CIA y ex oficial de fuerzas especiales del ejército cuyas misiones incluyeron combate en El Salvador en los ochenta y en la región de los Balcanes.
Johnson fue nombrado como embajador en El Salvador por Trump durante su primer periodo presidencial entre 2019 a 2021. El presidente electo informó de su nombramiento de Johnson como embajador en México en un comunicado donde subrayó que "trabajará de cerca con nuestro nominado gran secretario de Estado Marco Rubio para promover la seguridad y prosperidad de nuestra nación a través de firmes políticas de América Primero", y agregó que "juntos pondremos fin al crimen inmigrante, frenaremos el flujo ilegal de fentanilo y otras drogas peligrosas a nuestro país, y hacer América Segura otra vez".
A partir de 1984, Johnson ingresó al servicio militar activo de tiempo completo como comandante de un destacamento de las fuerzas especiales con sede en Panamá. Según su ficha biográfica del Special Warfare Center and School (SWCS) fue seleccionado para asistir al Colegio de Guerra del Ejército en la CIA. Gran parte de su carrera militar, según SWCS, fue en zonas bajo el Comando Sur. "Encabezó operaciones de combate en El Salvador como uno de los 55 asesores militares autorizados durante la guerra civil en los ochenta", informa SWCS. También fue desplegado en los Balcanes en los noventa como parte de un equipo de la CIA, la Agencia de Seguridad Nacional.
Se jubiló de las fuerzas armadas en 1998 con rango de coronel.
Después de concluir su carrera militar, Johnson trabajó como oficial de la CIA donde participó "en experiencias operacionales y de combate a nivel mundial en acciones integradas como unidades de misiones especiales". Además, fue el representante senior para tanto el Director de Inteligencia Nacional y la CIA en el Comando Sur de Estados Unidos.
Cuando primero fue designado como embajador a El Salvador, según una ficha biográfica del Departamento de Estado, Johnson era el enlace de ciencia y tecnología al Comando de Operaciones Especiales para la CIA en Tampa, Florida. Previamente (2013 a 2017) fue Asesor Especial del Comando Sur manejando la colaboración con la comunidad de inteligencia, el Departamento de Estado, el FBI, USAID y otros. Trató temas regionales incluyendo antinarcóticos, antiterrorismo, derechos humanos y refugiados.
Johnson tiene una maestría de la Universidad Nacional de Inteligencia.
En 2020, le fue otorgado el Premio Susan Cobb por Servicio Diplomático Ejemplar del Departamento de Estado, entre otros reconocimientos, incluyendo dos en El Salvador.
Johnson domina el español y vive con su esposa cubanoestadunidense en Miami, Florida.
READ MORE - Nomina Trump a Ronald Johnson como próximo embajador en México

Desconocidos intentan invadir Planta Cementera de la Cruz Azul en Hidalgo

Desconocidos intentan invadir Planta Cementera de la Cruz Azul en Hidalgo
Redacción

Socios cooperativistas y trabajadores de la planta Cruz Azul, Hidalgo, denunciaron que nuevamente vuelven a sonar las alertas en la Planta cementera.
En un comunicado señalan que sujetos desconocidos (malandros) hicieron presencia a las 5:45 de esta mañana en Cd. Cooperativa Cruz Azul, Hidalgo, a bordo de 4 microbuses provenientes supuestamente del Estado de México. Esta acción es un acto de provocación a los trabajadores que resguardamos nuestra Planta desde el 19 de agosto de 2020 cuando el grupo disidente encabezado por Víctor Manuel Velázquez Rangel y José Antonio Marín Gutiérrez realizaron el primer intento de ingresar a la Planta de forma ilegal.
Los malandros mencionados fueron descendidos de los vehículos, a un costado del Obelisco a los Socios Fundadores para realizar una supuesta manifestación con improvisadas pancartas. Lo que hicieron después fue distribuirse hacia diferentes puntos de la Ciudad e ir agrediendo a quienes se encontraron al paso.
El llamado de fábrica fue atendido de inmediato, trabajadores de guardia, aquellos que recibieron el llamado a través de los grupos de WhatsApp y habitantes de la comunidad, se concentraron en los accesos de la Planta para realizar la defensa de su fuente de trabajo.
Es importante mencionar que se dio aviso desde el primer momento a las autoridades a través del teléfono de emergencia 9 1 1. La respuesta fue inmediata, Policía Municipal, Policía Estatal y Guardia Nacional desplegaron unidades alrededor de la Ciudad para evitar la llegada de más unidades agresoras.
Denunciamos este acto de provocación, consideramos que es una acción más que busca desestabilizar y desacreditar nuestro movimiento.
Los Socios Cooperativas, trabajadores de planta y empresas del Grupo Cruz Azul, solicitamos a las Autoridades correspondientes que atiendan esta problemática, toda vez que desde hace cuatro años hemos sido agredidos una y otra vez por el grupo disidente antes mencionado.
Es importante reconocer y agradecer la respuesta de las Autoridades de Seguridad que atendieron el llamado de forma inmediata, desplegando sus unidades alrededor de las instalaciones y la ciudad para disuadir los actos de violencia.
READ MORE - Desconocidos intentan invadir Planta Cementera de la Cruz Azul en Hidalgo

Gabinete de seguridad detiene a integrantes de una célula de los “Chapitos”

Gabinete de seguridad detiene a integrantes de una célula de los "Chapitos"
*Los detenidos están vinculados con una célula delictiva generadora de violencia en la región, a la cual proveían de droga y armas
Redacción

Resultado de trabajos de inteligencia, en una operación encabezada por la Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Investigación y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), con apoyo de la Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República y Guardia Nacional, en Culiacán, Sinaloa fue detenido Paul Alexander Martínez Barraza y Karla Alejandra Arámbula Castellanos, ambos integrantes de la célula de "Los Chapitos", quienes contaba con órdenes de aprehensión por el delito de delincuencia organizada con fines de cometer Delitos Contra la Salud y Tráfico de Armas.
De acuerdo con líneas de investigación generadas por el Centro Nacional de Inteligencia y la Subsecretaría de Investigación, se tuvo conocimiento que Paul Alexander es identificado como operador de "Los Chapitos", donde apoya a una célula de sicarios, a quienes provee de armas de fuego y droga.
Mediante seguimiento técnico, análisis e investigación de campo se identificó que Paul Alexander planeaba realizar agresiones en contra de inmuebles públicos con artefactos explosivos improvisados en la zona de El Dorado, asimismo planeaba el homicidio del propietario de un comercio.
También se tuvo conocimiento que era el encargado de orquestar la agresión a una célula de "Los Mayos", en el mismo municipio.
Por otra parte, Karla Alejandra es identificada como principal colaboradora de Paul Alexander, encargada de la venta y distribución de droga, además de ser persona de confianza de operadores del Cártel del Pacífico.
Ambos se encuentran vinculados a la célula delictiva liderada por Raúl Carrasco Lechuga (abatido el 23/06/2024), ex líder operativo del Cártel del Pacífico.
Por lo anterior, se determinó prioritaria su captura, con la información obtenida se obtuvieron las órdenes de aprehensión con el apoyo de la FGR, las cuales se cumplimentaron en el municipio de Culiacán.
Con estas detenciones, se avanza en la disminución de la violencia en la región.
El reporte del gabinete de seguridad indica:
En seguimiento a labores de investigación e inteligencia para detener a personas generadoras de violencia en el estado de Sinaloa, en una acción encabezada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Subsecretaría de Investigación y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y , junto con la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR), se cumplimentaron dos órdenes de aprehensión contra Paul Alexander "N" y Karla Alejandra "N",  por delincuencia organizada con fines de cometer delitos contra la salud y tráfico de armas.
Derivado de trabajos de investigación y seguimiento, se ubicaron varios domicilios en el municipio de Culiacán, donde se alojaban integrantes de grupos criminales, por lo que se implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas.
Con los datos de prueba obtenidos, un juez de control liberó los mandamientos ministeriales para intervenir un domicilio en la colonia Congreso del Estado, donde localizaron a un hombre y una mujer que coincidían con las características de las investigaciones, tras corroborar su identidad y en apego a sus derechos humanos, los agentes de seguridad cumplimentaron las órdenes de aprehensión en su contra.  
A Paul Alexander "N" y Karla Alejandra "N", ambos de 32 años, se les informaron sus derechos constitucionales, el motivo de su detención y fueron presentados ante la autoridad que los requiere.
De acuerdo con líneas de investigación generadas por el CNI y la Subsecretaría de Investigación, se tuvo conocimiento que el detenido es identificado como operador de un grupo delictivo donde apoya a una célula de homicidas, a quienes provee de armas de fuego y droga, en tanto, la mujer es identificada como colaboradora de Paul Alexander "N", encargada de la venta y distribución de droga, además de ser persona de confianza de operadores del mismo grupo delictivo.
Las instituciones del Gabinete de Seguridad reiteran su compromiso de trabajar de manera coordinada con para identificar y detener a los generadores de violencia que causan daño a la ciudadanía en el país. 
READ MORE - Gabinete de seguridad detiene a integrantes de una célula de los “Chapitos”

Asesinan a Benito Aguas Atlahua, diputado del PVEM, en Veracruz; había solicitado protección

Asesinan a Benito Aguas Atlahua, diputado del
PVEM, en Veracruz; había solicitado protección
*Benito Aguas Atlahua, del PVEM, fue atacado a tiros, en el municipio de Zongolica, Veracruz. Falleció horas después del crimen.
Lino Calderón

El diputado federal por el distrito XVIII de Veracruz, Benito Aguas Atlahua fue asesinado a balazos en la comunidad de Tepenacaxtla, en el municipio de Zongolica, zona centro del estado de Veracruz.
El político del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue atacado a tiros por parte de sujetos desconocidos mientras se transportaba en una camioneta.
Durante la Mañanera la presidenta de la República Claudia Sheinbaum exigió a la FGR atraer el caso y buscar a los responsables para que se haga justicia.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó los hechos a través de un boletín e indicó que el diputado federal resultó lesionado; sin embargo, horas después perdió la vida.
"La Fiscalía General del Estado informa que, lamentablemente, ha fallecido el diputado federal por el distrito 18 de Zongolica, Benito Aguas Atlahua, a causa de las heridas ocasionadas por una agresión con arma de fuego", informó en X.
por Taboola
Asimismo, señaló que ya fue abierta una carpeta de investigación por el crimen.
Así fue el ataque al diputado Benito Aguas Atlahua
El también alcalde de Zongolica con licencia recibió dos disparos con arma de fuego, de los cuales uno fue en la cabeza y otra en el tórax.
"Los hechos ocurrieron en la comunidad de Tepenacaxtla, ubicada en el municipio de Zongolica".
El legislador federal había acudido este fin de semana a la cabecera municipal de Zongolica para convivir con personas de la zona.
El diputadodel PVEM se encontraba de visita en el municipio de Zongolica para visitar a las personas
"Fiscales, peritos y elementos de la Policía Ministerial se encuentran realizando las diligencias correspondientes para esclarecer los hecho", afirmó.
Además, sostuvo que no habrá impunidad en el caso.
¿Quién era Benito Aguas, diputado del PVEM?
Benito Aguas fue alcalde de Zongolica, puesto para el que pidió licencia para poder competir en las elecciones federales del pasado 2 de junio.
Anteriormente, en las elecciones del 2017 también compitió por la presidencia municipal, sin embargo en esa ocasión no resultó vencedor.
Para el siguiente año, fue suplente en la diputación local del distrito 12 con sede en Zongolica.
Estudió la Licenciatura en Ingeniería en Control de Calidad por la Universidad Veracruzana.
Durante su campaña a la diputación federal, solicitó protección y seguridad personal ante el Instituto Nacional Electoral puesto que consideró que existían situaciones de seguridad complicadas en la zona, luego de que se registraran varios robos y atentados contra personajes políticos de la región, incluido su contrincante por Movimiento Ciudadano.
READ MORE - Asesinan a Benito Aguas Atlahua, diputado del PVEM, en Veracruz; había solicitado protección

PRI Creador de los Programas sociales: Betanzos Cortés

• El dirigente del PRI de la ciudad, Israel Betanzos, señaló que el PEF 2025 afectará rubros importantes para la ciudadanía
Redacción 

El presidente del Comité Directivo del PRI en la Ciudad de México, Israel Betanzos Cortes, afirmó que el PRI está a favor de los programas sociales y que apoya su continuidad. El partido, recordó, fue el creador de los programas sociales y de asistencia social, en materia de alimentación, salud, educación y vivienda. Sin embargo, alertó que esos programas sociales se verán afectados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025. Mencionó que a pesar de que se anunció la creación de nuevos programas, no se aumentó el presupuesto designado para éstos en 2025.
Expuso que para este año, a pesar de que ya se encuentran plasmados en nuestra Constitución, como un derecho y no se pueden eliminar, los programas sociales no tendrán aumentos reales; es decir, la pensión que reciben los adultos mayores, las madres trabajadoras, los discapacitados, los beneficiarios de sembrando vida o las becas de educación media superior, no tendrán un aumento significativo.
Aseguró que el PEF 2025 afectará ámbitos importantes para la ciudadanía en rubros como salud, educación, atención a las mujeres y la generación de empleos, entre otros tópicos.
El PEF 2025 castigará la atención a la salud, porque todos los hospitales e institutos de salud observarán una reducción en su presupuesto: Hospital General Manuel Gea, Hospital Juárez, Hospital Infantil, Hospital General de México, Instituto Nacional de Cancerología, Cardiología, Pediatría, Geriatría, Ciencias Médicas, Perinatología, Salud Pública, Rehabilitación, Neurología, Siquiatría; a la Comisión Nacional contra Adicciones y la Cofepris.
A lo anterior se suma el recorte de casi 10 mil millones de pesos en los Programas de Vacunación aun y cuando en la actualidad solo 1 de cada 4 niños tiene el esquema completo de vacunación. En suma, el recorte en el presupuesto de estos hospitales y centros de salud será de más de 12 mil 300 millones de pesos.
En cuanto a la educación, no sólo a la UNAM y al IPN les redujeron su presupuesto, las principales instituciones de educación enfrentarán un recorte de más de 10 mil millones de pesos.
El Gasto Federalizado registrará una disminución de 76 mil 142 millones de pesos, una caída real de 1.3 por ciento.
En la mayoría de las entidades federativas como Ciudad de México, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán la inversión federal registrará disminuciones reales y nominales.
En materia de atención a la mujer e igualdad sustantiva a pesar de las recientes reformas a la Constitución, el INMUJERES registrará una reducción de casi 10 millones de pesos en su presupuesto, por su parte el programa de Atención y Prevención de Violencia Contra las Mujeres tendrá una reducción de 56 millones.
En materia de empleo no se observan programas y proyectos para reactivar la generación de empleo y creación de empresas, pero sí se contempla la desaparición de los programas de Apoyo Financiero a Microempresas Familiares y la desaparición del Programa de Microcréditos para el Bienestar, que protegían y apoyaban a las Pequeñas Empresas por la crisis económica.
Por lo anterior, el dirigente del PRI capitalino aseguró que las y los legisladores del partido no votarán a favor de un Presupuesto de Egresos que afectaría importantes rubros para el desarrollo de la ciudad y el país.

READ MORE - PRI Creador de los Programas sociales: Betanzos Cortés

Popular posts