Embozados ocupan ilegalmente oficinas de dirección del CCH en CU e irrumpen a otras dependencias contiguas

sábado, 15 de junio de 2024

Embozados ocupan ilegalmente oficinas de dirección del CCH en CU e irrumpen a otras dependencias contiguas
Ángel Iturralde

Un grupo de embozados ocupan ilegalmente la Dirección del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), en la Ciudad Universitaria y han irrumpido de manera violenta en las oficinas de dependencias contiguas, provocando destrozos de muebles y equipos electrónicos, afectando la correcta marcha de tareas sustantivas de la institución.
En un escueto comunicado, la UNAM indicó que este mediodía quedó formalmente instalada la mesa diálogo en el plantel Naucalpan del Colegio de Ciencias y Humanidades, donde autoridades y la comunidad de esa escuela acordarán medidas concretas, tendentes a fortalecer la seguridad de los y las universitarias dentro y fuera de las instalaciones.
Con el mejor de los ánimos, personal de la Rectoría, de la Dirección General del CCH y del plantel, así como una representación de esa comunidad, acordaron las medidas para el adecuado funcionamiento de la mesa e iniciaron las conversaciones, que continuarán el próximo lunes 17 de junio.
Sin embargo, mientras en Naucalpan avanza el diálogo, un reducido grupo de personas embozadas que se ha mantenido ilegalmente atrincherado al interior de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades, en la Ciudad Universitaria, ha irrumpido de manera violenta en las oficinas de dependencias contiguas, provocando destrozos de muebles y equipos electrónicos, afectando la correcta marcha de tareas sustantivas de la institución.
La Universidad Nacional siempre se ha manifestado porque los diferendos se resuelvan con base en el diálogo y nunca a través de métodos violentos ni acciones delincuenciales.
Por tanto, una vez concertado el diálogo con la comunidad de Naucalpan, la Universidad considera que no hay razón alguna para que continúen cerradas las oficinas de la Dirección General del CCH y reitera su exigencia de la desocupación inmediata de las instalaciones universitarias.

 


READ MORE - Embozados ocupan ilegalmente oficinas de dirección del CCH en CU e irrumpen a otras dependencias contiguas

Radio/ASI LO DICE LAMONT/ Busca Víctor Hugo Romo coordinar la bancada de Morena en el Congreso de CDMX

Radio/ASI LO DICE LAMONT
Busca Víctor Hugo Romo coordinar la bancada de Morena en el Congreso de CDMX

Lino Calderón
 
Luego de que en las recientes reuniones de diputados de Morena  de la Ciudad de México Victor Higo Romo, ex alcalde de Miguel Hidalgo dijo estar dispuesto a coordinar la bancada de Morena en el Congreso de CDMX, sin embargo está la disputa por el puesto con la diputada  Martha Ávila, por lo que aún hay que esperar que se terminen las controversias electorales en la capital para que los legisladores elegidos para el mismo decidan quién va a liderar la bancada.
Entrevistado  por Federico Lamont  en el programa radial  Asi lo dice Lamont  transmitido en la 1530 y 15 90 de AM de grupo Audiorama  y patrocinado por el Liberal Metropolitano y la revista Cúspide,  el legislador electo por el distrito 5 de la capital agradeció las muestras de cariño de los ciudadanos que confiaron en su trabajo como alcalde de Miguel Hidalgo, por ello ahora es elegido como diputado local de la capital y dijo que los retos que deberán enfrentar la bancada en el Congreso de la Ciudad de México son enormes  ya que la nueva jefa de Gobierno Electa, Clara Brugada deberá enfrentar con la enorme crisis hidráulica de los últimos años debido al cambio Climático , ya que deberá avanzar en este reto y en el congreso se le deben dar las herramientas legislativas y reglamentarias para lograrlo.
Dijo que la contundente victoria de Morena en la CDMX ya comenzó a generar repercusiones en el armado político de la capital de cara al próximo gobierno que encabezará Clara Brugada.
Romo dijo que se deberán esperar los tiempos  y en su momento si hay confianza hacia su persona intentará liderar la bancada oficialista que, a la espera de los recuentos finales de los diferentes comicios, se encamina a quedar en las puertas de la mayoría calificada.
Explicó que Morena en la capital ganó 26 de los 33 distritos locales y tendrá el cuerpo legislativo más grande de toda la CDMX, por lo que su coordinación se volvió un puesto codiciado por diferentes grupos y actores, entre ellos, por ejemplo, Víctor Hugo Romo y Matha Ávila.
"hay que reconocer que hay otros compañeros que legítimamente también aspiran dirigir esta bancada y que cuentan son suficiente talento para ello, pero hay que esperar. Si me toca a mi lo hare con gusto siempre y cuando   tenga el apoyo y autorización de Clara Brugada ya que en octubre próximo  tenemos que tener listo y aprobado el Plan nacional de desarrollo para la capital donde el principal problema es el agua", explicó a Lamont
Romo ganó sin mayores problemas el distrito cinco que comprende parte de Miguel Hidalgo y Azcapotzalco. El exalcalde consiguió 85 mil votos, es decir, 12 mil más que los que recibió la panista María Gabriela Salido.
Durante la emisión radial Federico Lamont  dijo que  Martha Ávila su contrincante a dirigir la bancada de Morena en  el Congreso de la Ciudad de México hizo lo propio contra el candidato de Acción Nacional Anibal Cáñez, a quien derrotó con contundencia con el 57% contra su 30%. La diferencia, sostienen en el partido guinda, se encuentra en las alcaldías: Miguel Hidalgo fue ganada por el panista Mauricio Tabe mientras que en Iztapalapa se impuso sin problemas Aleida Alavez.
Asimismo, se dijo que la disputa por la coordinación en el Palacio de Donceles esconde antiguas disputas dentro del oficialismo. Por un lado, Ávila es una de las mujeres de mayor confianza de la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, a quien conoce desde hace décadas.
 Es por esto que, la exalcaldesa de Iztapalapa promueve su permanencia como líder. Por el otro, Víctor Hugo Romo fue uno de los operadores políticos más importantes de Omar García Harfuch en la contienda interna que mantuvo con la propia Brugada. De esta manera, dos grupos diferentes buscan el mismo puesto.
Durante la entrevista Victor Hugo Romo explicó que  la coordinación del grupo parlamentario servirá como un termómetro de las diferentes disputas que existen o que podrían desarrollarse al interior del próximo gobierno en la CDMX.
Dijo que en Morena destacan el triunfo conseguido en la capital nacional, que permitirá tener una gran mayoría en el Congreso para aprobar importantes nombramientos, como, por ejemplo, la nueva persona titular de la Fiscalía luego del rechazo que sufrió la reelección de Ernestina Godoy.
Finalmente a pregunta de Lamont sobre la alcaldía de Azcapotzalco, sobre el triunfo de la alianza Morena PT y Verde, Norma Nuñez, triunfo por que la anterior alcaldesa panista tuvo una administración gris y los chintololos prefirieron votar por Alejandro Carbajal, Jimena Jiménez y Nancy Nuñez  que buscan hacer un gran gobierno en las colonias de Azcapotzalco. 
READ MORE - Radio/ASI LO DICE LAMONT/ Busca Víctor Hugo Romo coordinar la bancada de Morena en el Congreso de CDMX

RADIO/ ASI LO DICE LAMONT El Congreso de la Ciudad de México debe garantizar la diversidad sexual: Temostocles Villanueva

RADIO ASI LO DICE LAMONT
El Congreso de la Ciudad de México debe garantizar la diversidad sexual:  Temostocles Villanueva
Lino Calderón
Luego de definirse como quedaran las 16 alcaldía de la Ciudad de México, y al realizar un análisis en la emisión radial de Así lo dice Lamont  que dirige el periodista Federico Lamont  por Bueníssima 1530 y 15 90 de AM por grupo Audiorama, entrevistó al diputado por Morena Temostocles Villanueva quién reveló  que la 39 legislatura del parlamento de la capital debe garantizar representación de la diversidad  sexual y de otras minorías  que van a elaborar nuevas leyes para  ésta urbe.
El diputado reiteró que en su labor que ha realizado como diputado ha impulsado adecuaciones a la Ley de Derecho humanos, y trabajado para que amplíen los derechos políticos de las minorías en la capital, por manejar un presupuesto de austeridad para la ciudad siempre y cuento garantice el pleno funcionamiento de las instituciones  en beneficios de los electores locales.
Explicó que cuando se planteó esto hubo muchas quejas y protestas porque la oposición decía que se combatía a la democracia, sin embargo nos convencimos de que muchas de las garantías electorales del pasado régimen antes del 2018   eran innecesarias y no resolvían el problema. "Finalmente los legisladores de la ciudad que apoyamos esta iniciativa logramos tener coincidencias  con el Instituto Electoral de la Ciudad de México.
El legislador local reiteró que tras este logro trabajó en la reglamentación electoral donde también pusieron en tono al mismo tribunal Electoral de la Ciudad de México para garantizar los derechos electorales de las minorías en la capital del país.  Y esto se ha reflejado en el reciente proceso electoral .
Sobre la pregunta de las minorías dijo que los legisladores que llegaran a esta nueva legislatura van a garantizar la democracia representativa incluso de las minorías como es el caso de un diputado migrante, de adultos mayores, o personas con discapacidad. Con ello respetando las diferencias partidistas y sus representados están garantizados.
Dijo que hay 33 curules de representación proporcional y 32 de mayoría relativa. Equilibrado como están los 34 distritos electorales para la capital. "Para ello se debe continuar con la discusión a fin de garantizar la el poder local del Congreso de la Ciudad de México como un órgano autónomo  que puede dar legalidad a  los principales temas que interesan a los capitalinos y que se viene dando desde que se instituyó la Asamblea legislativa .
Otra cosa, agregó, que se debe de reconocer que la CDMX tiene una amplia participación ciudadana y trabajo legislativo como parte de la joven democracia que ha vivido. Tal es el caso de la mayoría casi absoluta de un partido, esto garantizando los derechos de las minoría y atendiendo a sus iniciativas .      
A la pregunta del colega Brandon Pasten sobre la penalización de la transmisión del VIH, Temístocles Villanueva, diputado local de Morena, dijo: "Yo tengo la sensación de que en nuestro país ocurre algo. La sociedad está avanzando con estos temas, la sexualidad es cada vez más abierta, las juventudes han impulsado mucho a que exista una apertura social que no se veía antes y los políticos siguen viviendo en otro mundo totalmente distinto, al menos los políticos tradicionales", manifestó.
Señaló que la agenda de la comunidad LGBT es de derechos humanos pero la realidad es que aún hay una definición ideológica en las posturas, frente a estos temas. Consideró que, si hubieran tenido una mayoría de partidos que se identifican como de derecha, nunca hubiera avanzado la agenda que le tocó impulsar en los últimos seis años en el Congreso local.
Dijo que le siguen huyendo a los temas que tienen que ver con los derechos individuales pero que son también derechos conquistados por las colectividades.
Reconoció que, en el tema, aún hay pendientes importantes en el Congreso de la Ciudad de México, muchos que no lograrán salir en la presente legislatura, otros de ellos que se busca que concluyan en el mes de agosto, sobre todo la exigencia de tipificar los transfeminicidios.
"Esto de la transmisión ya es algo irrelevante ya que ahora hay medicamentos y tratamientos que garantizan a las personas con el virus tener una vida completamente normal y durar muchos año, situación que en los ochentas no existía y donde había miedo de la población a infectarse", dijo el legislador en la emisión radial que se transmite de  12 a una de la tarde.  
Consideró necesario analizar con cuidado los resultados de la alcaldía Cuauhtémoc en las elecciones, luego del triunfo contundente de Morena en otros espacios públicos.

  
READ MORE - RADIO/ ASI LO DICE LAMONT El Congreso de la Ciudad de México debe garantizar la diversidad sexual: Temostocles Villanueva

Padre de familia pide destitución de fiscal de menores de la FGJ-CDMX

viernes, 14 de junio de 2024

Lino Calderón

Ya venció el plazo y la fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes NO ha contestado violentando otra vez mis derechos y siendo evidence otra vez, que la investigación falsa que por venganza quieren judicializar es mentira, dijo Armando Rafael Medero Marín al presentarse frenta a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Su abogada Diana Cristal González Aragón dijo que ahora, evidenciando contubernio con la UGA 13, no se me ha dado respuesta tampoco a.la.solicitud de audiencia, misma que su representado hizo desde el lunes 10 de junio para que me dieron fecha y hora.
"Ahora tengo que interponer.otro escrito mientras que mi investigación por violencia de la madre a mi hijo sigue sin avanzar
 Sigo sin ver a mi hijo y sin que vaya a la escuela, peligrando su salud" dijo Medero Marín
Armando Rafael, un padre de familia que asegura ser víctima de violencia física y emocional, por parte de su ex pareja sentimental y actual funcionaria de la contraloría General del Gobierno de la Ciudad de México, pide que se le haga justicia para ver a su hijo;
"Se acerca el Día del Padre y mi hijo está desaparecido". Junto con su abogada defensora, Diana Cristal González Obregón, presentó en la oficina del jefe de gobierno, Martí Batres, los argumentos con pruebas de que Armando Rafael es inocente y se pide que la fiscalía capitalina conteste el no ejercicio de la acción penal contra éste. Antes de entregar el expediente, la penalista denunció que si los funcionarios de la fiscalía capitalina no pueden impartir justicia conforme a derecho que renuncien, principalmente el fiscal de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes de la FGJCDMX, por incurrir en el delito de omisión.
Además, piden a la Comisión Interamericana de Derechos Interamericana de Derechos Humanos que se pronuncie sobre los actos de corrupción e impunidad que han sido denunciados en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, principalmente en la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes.
La abogada agregó: "no se han realizado actos de investigación dirigidos a proteger al niño y a su padre, sino todo lo contrario, al ser hombre, se le han iniciado un sinfín de carpetas con hechos falsos y no obstante de haberse mandado una al menos al archivo temporal, repentinamente y sin sustento jurídico relevante en materia penal, ha resurgido y se ha intentado judicializar no obstante el malestar médico delicado de mi representado, su necesidad de trabajo y la necesidad de que como nueva defensa estemos impuestos adecuadamente de la carpeta de investigación.
"A cada escrito que he interpuesto se me contesta con hechos irrelevantes y ajenos a mis varias solicitudes en la defensa de los derechos de mi representado, amén de ser ajenos a toda exigencia en sistema penal acusatorio".
Y añadió: "ante la falta de legalidad y violación grave de los derechos de mi representado y su familia, en donde hay un pequeño y un bebé, tuvimos que proteger a mi representado a través de la vía de amparo para que conforme a derecho y gracias a la impecable labor de juzgado de amparo en materia penal en la CDMX se evitara una orden den aprehensión indebida. Sin calidad humana ni ética profesional, con barbarismo, salvajismo y prepotencia, se ejecutó orden de aprehensión en contra de mi representado, desaparecido sin saber en donde se encontraba y violentando a su esposa, pudimos el pasado 10 de mayo lograr su libertad gracias a la debida actuación de jueza de control en turno en la CDMX.
"La prepotencia, corrupción y tráfico de influencias sigue, hemos interpuesto escritos e interpuesto acciones para frenar tanta violencia en contra de mi representado y su familia. Siempre con legalidad, ética profesional, conocimientos y experiencia, esperando que las personas que han cometido delitos en la fabricación de hechos e iniciado investigaciones indebidas, así como quienes han abusado de su poder, respondan ante la fiscalía de la CDMX.
"Exigimos transparencia, legalidad y respeto a los derechos humanos. Exigimos que se autorice el no ejercicio de la acción penal en investigaciones fabricadas y plagadas de hechos falsos y que la fiscalía responda para no seguir violentando a los niños de esta familia ni a mi representado por el simple hecho de ser hombre, papá y luchas por su hijo violentado".
En tanto, el padre del menor, Armando Rafael, dijo que "desde octubre de 2022 denuncié como padre, la violencia física y también emocional que sufrió mi pequeño hijo a manos de su madre. Al día de hoy, la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad de México no ha realizado investigación para avanzar mi denuncia. A pesar de que se me otorgaron medidas de protección para los cuidados de mi hijo conmigo.
"La misma Fiscalía me pidió con engaños que trajera a mi hijo, me lo quitó y no sé en dónde está mi hijo hoy, no va a la escuela, -misma que he pagado en todo momento- y no ha tomado su medicamento, indispensable para su riñón y a pesar de existir periciales que he aportado a la Fiscalía en donde se desprende científicamente la violencia que ha sufrido mi hijo y la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes me contesta que no acredité la violencia", expresó.
Por este motivo pidió la ayuda al Jefe de Gobierno Martí Batres y a la recién electa Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que no se olvide de los hombres y padres que luchamos por nuestros hijos. "Mi pecado fue pensar que mi voz y los derechos de mi hijo valdrían ante las injusticias de una funcionaria pública, la madre de mi hijo", señaló.
READ MORE - Padre de familia pide destitución de fiscal de menores de la FGJ-CDMX

Fallece Jean Succar Kuri en hospital de Cancún

Fallece Jean Succar Kuri en hospital de Cancún
Lino Calderón 

Jean Succar Kuri falleció esta tarde a la 1:12 minutos en el hospital PlayaMed en Cancún. Jean Touma Hanna Succar Kuri, quien cumplía su condena en una cárcel de Cancún por pederastía. Lydia Cacho escribió Los Demonios del Edén donde narra estas atrocidades contra la infancia.
El 19 de septiembre de 1944 en Bisharri, Líbano) nació y se nacionalizó mexicano con residencia en Cancún.
El empresario se encontraba recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún, donde cumplía una condena de 93 años de prisión por liderar una red mundial de pederastia y pornografía infantil.
De manera preliminar, las autoridades de Quintana Roo confirmaron que el empresario murió a consecuencia de una insuficiencia cardiaca luego de ser ingresado a un hospital privado de la región desde el pasado 6 de junio por un cuadro de desnutrición, según reportó el periodista Joaquín López Dóriga.
De acuerdo con información publicada por el diario El Universal, el pasado 31 de mayo Succar Kuri fue trasladado, en medio de un fuerte operativo de seguridad, del Cereso de Cancún al área de Medicina Interna del Hospital General Jesús Kumate, del cual salió el pasado 6 de junio.
Lo que no se ha confirmado es si el empresario de origen libanés reingresó a la cárcel donde cumplía su condena o desde ese mismo día lo ingresaron al hospital privado PlayaMed, donde este viernes perdió la vida.
Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Cómo saber si estás en la lista para recibir el pago de julio?
Te puede interesar: Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Cómo saber si estás en la lista para recibir el pago de julio?
Conviene recordar que en septiembre de 2023 Jean Succar Kuri fue trasladado de un penal federal en Chiapas al Cereso de Cancún, una decisión que la periodista Lydia Cacho -ella fue quien destapó la red de pederastia en su libro Los Demonios del Edén- criticó al indicar que el empresario gozaría de privilegios de parte de las autoridades de Quintana Roo.
    "Mi equipo Jurídico demostró que Succar Kuri es un preso de alta peligrosidad, que su presencia en la cárcel de Cancún le daba privilegios que incluían llevarle a niñas y ser parte del autogobierno, por eso se le envió fuera", señaló Lydia Cacho en sus redes sociales.
"Jean Succar Kuri, el monstruo de Cancún" es un video colgado en la plataforma de YouTube en el que se aprecian al menos dos confesiones del empresario libanés respecto al abuso sexual infantil y la pornografía infantil por los que fue condenado: en entrevista con Carlos Loret de mola confesó que "cuando veo una niña me derrito, pero es una expresión sana, tráeme una niña de 4 años y me desarmas"; en una plática con una de sus víctimas -grabada con una cámara secreta- reconoció que tuvo relaciones y abuso de varias niñas.
Además de los videos donde confesaba sus violaciones, Succar Kuri reconoció ante un juez federal que tuvo relaciones sexuales con al menos cinco menores de edad y que escondía cámaras durante los actos para grabar los encuentros y después difundirlos por internet.
Succar Kuri buscaba la libertad
Después de su traslado al Cereso de Cancún, los abogados de pederasta confeso intentaron que que un juez le concediera el beneficio de la prisión domiciliaria debido a su avanzada edad y sus problemas de salud.
Sin embargo, en mayo pasado Edith Encalada -una de sus víctimas y la primera en alzar la voz- y la Fiscalía General de la República (FGR) promovieron un recurso de apelación para impedir que Succar Kuri cumpliera el resto de su condena en una zona hotelera de Cancún.
Un Tribunal rechazó el recurso presentado por la víctima y la FGR, por lo que sería un juez federal quien revisara el caso del empresario pederasta, en una audiencia que estaba programada para el pasado 11 de junio, misma que no ocurrió por los problemas de salud de Succar Kuri, quien finalmente murió la tarde de este viernes.
READ MORE - Fallece Jean Succar Kuri en hospital de Cancún

Claudia Sheinbaum: 21 millones de niñas, niños y jóvenes beneficiados en CDMX con la beca para estudiantes de educación básica

Claudia Sheinbaum: 21 millones de niñas, niños y jóvenes beneficiados en CDMX con la beca para estudiantes de educación básica
*El programa anunciado en campaña iniciará en 2025 con apoyo para 5.9 millones de alumnos de secundaria
Un millón de mujeres de 60 a 64 años recibirán el apoyo prometido en campaña a partir de 2025
Lino Calderon

Más de 21 millones de niñas, niños y adolescentes que estudian en escuelas públicas de educación básica son los que serán beneficiados con el programa de Beca Universal, anunció la candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras informar que el próximo año iniciará con los primeros 5 millones 930 mil 627 alumnos de secundaria, en una primera etapa.
"Vamos a empezar con secundaria el próximo año, entonces el número de derechohabientes, de niños y niñas con nuevos derechos, de secundaria, que iniciaría en enero de 2025 son 5 millones 930 mil 627 niños, niñas y adolescentes", informó en rueda de prensa.
Claudia Sheinbaum aseguró que hay los recursos necesarios para cumplir con este proyecto que garantiza la educación como un derecho, sin necesidad de una Reforma Fiscal ni comprometer el déficit.
"Hay recurso y no vamos a aumentar el déficit, hubo un compromiso del secretario de Hacienda que lo planteó la semana pasada, que incluso vamos a disminuir el déficit, se puede hacer porque este año se está pagando se está pagando todas las obras estratégicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, entonces el año que entra ya no vamos a tener ese gasto", añadió.
Como parte de las proyecciones, explicó que la proyección de estudiantes a lo largo del sexenio irá decreciendo, derivado de la disminución en los índices de natalidad.
De igual forma, dio a conocer que con la puesta en marcha del programa de apoyo para mujeres de 60 a 64 años de edad, que iniciará en 2025, serán un millón de beneficiadas e irá aumentando de manera gradual hasta cubrir las 2.5 millones de mujeres en todo el país con ese rango de edad.
"Estamos revisando también el de mujeres, de acuerdo con el censo del INEGI son 2.5 millones de mujeres de 60 a 64 años, en ese caso sí van aumentando con los años, pero para primer año serían un millón de mujeres de un universo de 2.4 millones de mujeres que estaríamos incluyéndolas en el 2026", explicó.
En atención a las preguntas de los medios de comunicación, la candidata electa a la Presidencia de la República refrendó su postura a favor de una Reforma Judicial que someta a voto popular la elección de jueces, magistrados y ministros, aunque también se pronunció a favor de que estas iniciativas sean conocidas por todo México y discutidas ampliamente en un Parlamento Abierto.
"Ustedes conocen nuestra posición con respecto a la elección de jueces, magistrados y ministros, lo hablamos en la campaña, la pusimos a votación en las plazas, pero eso no quita que se conozca el contenido de la Reforma por el pueblo de México y que se escuche en este Parlamento Abierto que se está planteando", refrendó.
Informó que es importante conocer la opinión del pueblo de México en estos temas y por ello, este fin de semana, se realizarán encuestas para conocer y evaluar sus resultados el próximo lunes.
"Se mandaron a hacer las encuestas, esperamos que el lunes el resultado de esta encuesta sobre qué opina el pueblo de México de jueces, magistrados y ministros, y también de la elección directa. El fin de semana estaría haciéndose y el lunes se sabrían los resultados", reveló.
En otros temas, Claudia Sheinbaum respaldó la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el rompimiento de relaciones con Ecuador y aclaró que solo se puede avanzar si este país cumple con las demandas de disculpa pública y reparación del daño, tras vulnerar la soberanía nacional con la intromisión violenta a la Embajada de México en esa nación.
Ante el pronunciamiento de los banqueros nacionales, recordó que México tiene una economía sólida gracias a los ahorros que generó con la implementación de la austeridad republicana, política que continuará en el segundo piso de la Transformación. Finalmente, confirmó una reunión de cortesía con diputados federales y senadores electos de la Cuarta Transformación, con la finalidad de festejar el triunfo histórico del movimiento en las pasadas elecciones y establecer las bases de lo que viene en el próximo sexenio.
READ MORE - Claudia Sheinbaum: 21 millones de niñas, niños y jóvenes beneficiados en CDMX con la beca para estudiantes de educación básica

PATRICK MILLER Cuatro Décadas De HIGH ENERGY En El PEPSI CENTER WTC

PATRICK MILLER Cuatro Décadas De HIGH ENERGY En El PEPSI CENTER WTC
Aracely Ugalde
El icónico Patrick Miller celebra cuatro décadas de una carrera que ha marcado el pulso de la música electrónica en México. El próximo sábado 13 de julio a partir de las ocho de la noche, el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México será testigo de un espectáculo sin precedentes, donde Miller estará acompañado por grandes figuras internacionales como Tobias Bernstrup, Cynthia Johnson de Lipps Inc y Funky Town, y The Twins, que pisarán suelo americano por primera vez.
Patrick Miller, cuyo nombre es sinónimo de la escena High Energy, ha sido el soundtrack de una generación que vivió un mundo muy diferente al actual. Su historia comenzó en 1983 en la Ciudad de México, donde el Club de Periodistas se convirtió en el epicentro de una revolución musical. Roberto Devesa, conocido como Patrick Miller, no solo mezclaba éxitos del momento, sino que también creaba sus propias piezas dentro del contagioso género del High Energy, llenando de energía positiva y alegría a todos los que lo escuchaban.
Artistas como Giorgio Moroder, Divine, Patrick Cowley, Lime, y muchos otros, han sido parte de la banda sonora de los eventos de Miller, enriqueciendo la aventura sonora que abarca más de tres décadas. En México, la propuesta musical de Patrick Miller y sus seguidores, conocidos como "Patricios", ha generado una explosión de fanáticos que continúa creciendo y renovándose con cada generación.
Gracias al impulso de géneros como Italo Disco, Eurotrash y New Beat, y la difusión a través de medios como Kosmoestereo 103.3 de Grupo Fórmula, WFM y Rock 101, Patrick Miller ha mantenido su relevancia y ha seguido cautivando a los amantes de la música electrónica.
Los boletos para este magno evento están disponibles en el Sistema Ticketmaster y en las taquillas del inmueble. La noche promete ser una celebración de la música y la danza, un homenaje a la trayectoria de un concepto que ha sido pionero y sigue siendo referente en la música high energy en México.
Detalles del Evento:
Fecha: Sábado, 13 de julio
Lugar: Pepsi Center WTC, Ciudad de México
Invitados Especiales: Tobias Bernstrup, Cynthia Johnson, The Twins
Boletos: Disponibles en Ticketmaster y taquillas del Pepsi Center WTC
 
La celebración de las cuatro décadas de Patrick Miller en el Pepsi Center WTC no es solo un concierto, es un evento que reúne a la comunidad de amantes de la música high energy para bailar al ritmo de los beats que han definido una era. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta noche majestuosa y de rendir tributo a la leyenda viva llamada Patrick Miller.
READ MORE - PATRICK MILLER Cuatro Décadas De HIGH ENERGY En El PEPSI CENTER WTC

ASI LO DICE LAMONT/ RADIO/ La Secretaria de Turismo de Oaxaca invitó al festival de la Guelaguetza 2024.

jueves, 13 de junio de 2024

ASI LO DICE LAMONT
13-06-24
La Secretaria de Turismo de Oaxaca invitó al festival de la Guelaguetza 2024.
Pedro Tello

Ciudad de México a 13 de junio del 2024.- En el programa ASI LO DICE LAMONT, se llevó a cabo la entrevista con Mariel López, Secretaria de Turismo de Oaxaca, quien invitó a toda la audiencia a asistir al festival internacional Guelaguetza, que se llevará a cabo del 1 al 31 de julio de 2024 en la Capital del Estado, con más de 150 actividades en todo el mes, dentro de las que destacan las del 22 y 29 de julio, así como las del 6, 12 y 13 de julio.
Dentro de ese festival invitó también al desfile de Delegaciones que se llevará a cabo en el Centro Histórico de la capital del Estado, los días 20 y 27 de julio.
También invitó a la audiencia a asistir a la puesta en escena "Donají, la leyenda", los dias 21 y 28 de julio, en el Auditorio Guelaguetza de la capital.
De igual forma, señaló que se puede acceder al Estado por carreteras y vía aérea mediante las compañías Volaris, Aeroméxico, Viva Aerobús y Mexicana de Aviación.
Afirmó la funcionaria, que Oaxaca es el centro cultural y turístico de México, destacando como destinos turísticos la Capital del Estado, Huatulco y Puerto Escondido, que ofrecen al turista cultura, gastronomía y artesanías.
En materia de turismo sustentable, afirmó que en la costa oaxaqueña existen programas de playa limpia, sobre todo en Huatulco y Puerto Escondido, donde invitó al turismo nacional e internacional a sus distintas actividades.
La Secretaria de Turismo no descartó que su Estado pueda ser la sede del tianguis turístico.  
READ MORE - ASI LO DICE LAMONT/ RADIO/ La Secretaria de Turismo de Oaxaca invitó al festival de la Guelaguetza 2024.

Ufff la Política/ Rodolfo Mendoza Oliva/ La reforma judicial va

                                            " UFFF LA POLITICA"
                                              Rodolfo Mendoza

LA REFORMA JUDICIAL VA, A PESAR
DE LA DEPRESIACION DEL PESO Y DE
LA VOLATILIDAD DE LOS MERCADOS.

El señor Presidente de la Republica insiste una y otra vez que la Reforma Judicial va y en el Congreso no le van a cambiar ni una sola coma, tendrá idea aunque sea mínima de lo que esta buscando con su plan perverso, es prácticamente acabar con el Estado de Derecho, eso de que los jueces, Magistrados y Ministros de la Suprema Corte sean electos y que 1564 cargos a través del voto popular sean electos, y usted como yo seguramente se preguntara si en realidad el pueblo bueno y sabio estará calificado y tendrá los conocimientos básicos, los elementales para ver si un abogado tiene los conocimientos suficientes en la practica del derecho y en la impartición de la justicia,. Es todo un tema, muy complejo pero eso no lo ve, el Supremo, por algo de nuevo su cantaleta "el Poder Judicial está podrido, de su ronco pecho, que no es bodega siguen saliendo mentiras y más mentiras, es el Rey de las mentiras, es el niño perverso que avienta la piedra y esconder la mano, sin tener pruebas que sustenten sus descalificaciones, sus atropellos, sus insultos, sus amenazas, sus chantajes, ahora su cliente fue el Ministro Luis María Aguilar al señalar Este señor hablando de la Constitución, cuando es de los más tenaces violadores de la Constitución, su verborrea descalificadora no tiene límites, si hay alguien que conozca el texto Constitucional es precisamente el Ministro Luis María Aguilar y usted señor Presidente, usted que prometió cumplir y hacer cumplir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las Leyes que de ella emanen, lo que ha hecho sistemáticamente es violar el texto Constitucional una y otra vez, ofender y denigra incluso catalogar a los Ministros sin podérselos comprobar, si bien es cierto no todos los jueces y los impartidores de justicia están limpios, en su actuar también es cierto y sin duda en ellos debe de recaer toda la responsabilidad ya que son los que integran las Carpeta de Investigación y en todo caso los actos de corrupción se dan en los Ministerios Públicos Federales, si los abogados de los capos ven que en la integración de la Carpeta no se pudo comprobar el delito o delitos, en el Juzgado lo podrán echar fuera, son la fallas técnico jurídicas que se dan en todos los casos, a la diferencia es que en la Fiscalía General de la Republica el autónomo Alejandro Gertz Manero es su tapete y le baila al son que le maneja el Tabasqueño y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con la llegada de la Ministra Norma Piña se acabó todo tipo de servilismo al poder ejecutivo por ello para nadie es extraño el que un día y al siguiente también se de, usted cree que los Morenos tendrán la capacidad para valorar que abogado será la mejor opción para que ocupe uno de esos cargos, cuando no se tienen nada de experiencia, en la impartición de justicia, lo que si se tiene claro, desde el pulpito presidencial se sigue golpeando a uno de los tres Poderes de la Unión, el judicial el único contrapeso, López Obrador insiste " Lo que creo que debe sostenerse, que porcentaje de conocimientos en Leyes y códigos tiene el pueblo bueno y sabio para evaluar el desempeño eso de que sea el pueblo el que los elige, un pueblo ignorante en cuestiones jurídicas porque es un principio, así no se van a sentir comprometidos, no van a ser empleados de particulares, ni de las cupulas de poder económico o político, van a tener como Jefe al pueblo, eso es la democracia, para empezar seria bueno preguntarle al Supremo en que se basa para creer que la elección de Jueces, Magistrados y Ministros garantizaran una ejemplar impartición, mal muy mal que el Presidente siga con su ímpetu vengativo,  
READ MORE - Ufff la Política/ Rodolfo Mendoza Oliva/ La reforma judicial va

Ruta Financiera/ Lino Calderón/ México líder del crecimiento en comercio electrónico

Ruta Financiera
Lino Javier Calderón
México líder del crecimiento en comercio electrónico: transformación digital y nuevas oportunidades
Desde el año pasado, diversas instituciones internacionales han anticipado una desaceleración en la economía mundial, esto debido a factores como las crecientes tensiones geopolíticas, las interrupciones en las cadenas de suministro globales, entre otros, lo que genera incertidumbre tanto en consumidores como en inversionistas. De acuerdo con el último Informe sobre Comercio y Desarrollo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por su siglas en inglés), se prevé que el crecimiento económico se desacelere hasta un 2.6% en lo que resta del 2024.
Sin embargo, no todos los sectores de consumo funcionan de la misma manera. Mientras que los tradicionales se verán afectados por esto, el comercio electrónico sigue beneficiándose de la evolución en las preferencias de los consumidores. Hoy, la industria del ecommerce en México tiene un valor de 658,000 millones de pesos, un crecimiento de 29% en comparación con el año previo, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Además, el país lidera el crecimiento global al registrar un aumento de 24.6% (siete puntos por encima del promedio mundial de 16.5%) en 2023, superando a países como Malasia, Filipinas, Brasil y Argentina.
La expansión de la infraestructura digital, mejoras en las plataformas de venta online y estrategias innovadoras para aumentar las ventas, son algunas de las razones por las cuales el comercio electrónico parece ser un sector resiliente ante una desaceleración económica global.
"La tendencia de crecimiento del ecommerce en México 'va viento en popa', genera un ciclo virtuoso entre el ecosistema que invierte en mejorar la experiencia y los compradores que le ven más valor a las compras en línea por la conveniencia de adquirir productos desde cualquier sitio, obtener mejores precios y, al mismo tiempo, poder tener a su disposición un catálogo más amplio", comentó Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube, plataforma líder en comercio electrónico.
México representa un excelente mercado para el comercio electrónico. Plataformas especializadas y diversas marcas realizan una gran inversión en tecnología para buscar destacarse de la competencia. De acuerdo con Tiendanube, el 90% de los compradores llegará a tener una interacción con el ecommerce durante el proceso de compra y datos de Statista indican que para el año 2027, en América Latina el porcentaje de compradores digitales crecerá al menos un 15%.
Es importante considerar las grandes ventanas de oportunidad que México tiene en el sector online. Tan solo 6 de cada 10 PyMEs venden en línea y los estados con mayor crecimiento en esta modalidad son Tlaxcala, Chiapas, Hidalgo, Campeche y Puebla (entidades que no son consideradas como los mayores centros económicos del país), lo que indica que el aumento de la conectividad, el mayor uso de dispositivos móviles y la cada vez mayor confianza de los consumidores en las compras en línea, abren el panorama para que más negocios busquen potenciar sus ventas y se unan a la digitalización.
Muchos emprendedores en México temen digitalizar su negocio debido a los obstáculos que puede implicar. De acuerdo con Nubecommerce, 4 de cada 10 tiendas nube consideran el conocimiento en tecnología como uno de sus principales desafíos; sin embargo, plataformas como Tiendanube buscan apoyar a los negocios para derribar dichas barreras.
"Cuando los negocios logran integrar eficazmente sus canales en línea, mejoran la experiencia del cliente y aumentan al mismo tiempo su competitividad en el mercado. La capacidad de adaptarse rápidamente y utilizar herramientas tecnológicas será clave para no quedarse atrás y aprovechar este gran crecimiento del comercio electrónico", indicó Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube México.
READ MORE - Ruta Financiera/ Lino Calderón/ México líder del crecimiento en comercio electrónico

Descarta Sheinbaum reanudar relaciones diplomáticas con Ecuador

Descarta Sheinbaum reanudar relaciones diplomáticas con Ecuador
Lino Calderón

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó reanudar relaciones con Ecuador, mientras el gobierno de ese país no cumpla con la demanda presentada por México ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que comprende una disculpa y el reconocimiento al derecho de asilo. "No es un asunto de sentarse a platicar", afirmó.
En conferencia de prensa subrayó que "ellos tienen que dar el paso, la disculpa pública, lo que está pidiendo la demanda y también el reconocimiento del derecho de asilo", del ex vicepresidente de ese país, Jorge Glas.
"No es cosa menor lo ocurrido el 5 de abril pasado, ya que se cometió una violenta agresión a la embajada de México. La invadió y se agredió al personal diplomático", señaló.
Sheinbaum Pardo subrayó que desde el momento en que ocurrió la irrupción de fuerzas policíacas y militares a la embajada de Quito, "nosotros apoyamos la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de romper relaciones… Y hoy hay una demanda en la Corte Internacional de Justicia en donde se está pidiendo la expulsión de Ecuador de Naciones Unidas, para que no haya repetición".
Se trata, sostuvo, de un asunto sumamente grave, porque se violaron todas las normas y reglas internacionales. "No es menor lo que hizo Ecuador con México".
Por ello, insistió: "no es un asunto de sentarse a platicar, porque lo que está pidiendo en esta demanda México, es por un lado la disculpa y la reparación del daño y, por otro, el caso del vicepresidente (Jorge Glas), porque él tiene derecho de asilo en México, porque el derecho de asilo lo brinda cada país".
Subrayó: "nosotros no podemos permitir que se viole nuestra soberanía y se violó de manera violenta. Es un asunto de definición del gobierno de México, y el presidente (López Obrador) actuó bien", insistió
Cuestionada sobre la relación que tendrá su gobierno con América Latina, Sheinbaum destacó que hay que mirar al sur, puesto que no solo se trata de la relación con Estados Unidos como socios comerciales, también con las otras naciones del continente con quien hay que mantener la colaboración, amistad y respeto, como iguales.
READ MORE - Descarta Sheinbaum reanudar relaciones diplomáticas con Ecuador

Conversan vía telefónica Claudia Sheinbaum y Kamala Harris

Conversan vía telefónica Claudia Sheinbaum y Kamala Harris
Lino Calderón 

 La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, conversó este jueves con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, con quien dijo, "compartimos el haber sido las primeras mujeres en ser electas a nuestros respectivos cargos".
Al informar de la conversión por medio de un mensaje de redes sociales, Sheinbaum Pardo le agradeció "por la llamada telefónica sostenida el día de hoy para felicitarme por nuestro triunfo electoral".
En tanto, la Casa Blanca dio a conocer por medio de un comunicado que dialogaron sobre la relación entre ambas naciones para "abordar las causas fundamentales de la migración, fortalecer los lazos comerciales y el crecimiento económico", así como del combate al tráfico de personas, drogas ilícitas y armas de fuego.
Además, "se comprometieron a trabajar juntas para abordar la crisis climática global y reforzar la energía renovable" en la región. También, hablaron sobre "la importancia de que las mujeres ocupen puestos de liderazgo y el empoderamiento de mujeres y niñas", agregó la oficina del gobierno estadunidense.
READ MORE - Conversan vía telefónica Claudia Sheinbaum y Kamala Harris

Gana SAT mayor juicio que tenía contra Elektra; deberá pagar 24 mil mdp

Gana SAT mayor juicio que tenía contra Elektra; deberá pagar 24 mil mdp
*Poco más de un tercio de todo lo que el fisco mexicano le reclama a Grupo Salinas, tras haber perdido un amparo contra la resolución que desde una primera instancia le ordenaba pagar.

Lino Calderón

El corporativo Elektra  de Ricardo Salinas Pliego deberá saldar alrededor de 24 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), poco más de un tercio de todo lo que el fisco mexicano le reclama a Grupo Salinas, tras haber perdido un amparo contra la resolución que desde una primera instancia le ordenaba pagar. En orden de evadir la entrega de estos impuestos, la última alternativa de la compañía es recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Este jueves, el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito –integrado por los magistrados Fernando Silva García, Martha Llamile Ortiz Brena y Salvador Alvarado López– negó el amparo 98/2021 a Grupo Elektra, por el que la compañía pedía rectificar la sentencia que en primera instancia resolvió el Tribunal Federal de Justicia Administrativa a favor del SAT.
La víspera Grupo Salinas ya había adelantado que este asunto se discutiría en Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito. Incluso amagó con pedir que los magistrados que estaban dictaminando el caso se recusaran, debido a las declaraciones realizadas en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto al actuar de Luis María Aguilar Morales, integrante del pleno de la SCJN.
"La presión ejercida desde la más alta tribuna de este país, es evidente, ha contaminado el efectivo y autónomo proceder de dichos magistrados", comentó el mismo corporativo que en su momento pidió que Aguilar Morales presentara justo este caso, que implicaba el adeudo de ahora 24 mil millones de pesos, ante una de las salas de la SCJN para que este máximo tribunal lo atrajera.
El adeudo en litigio originalmente alcanzaba 18 mil 455 millones 467 mil 083 pesos por impuesto sobre la renta (ISR) del ejercicio 2013, pero con las actualizaciones y recargos está cerca de los 24 mil millones de pesos. De acuerdo con lo que ha argumentado el SAT, el monto de este crédito fiscal responde a que al concluir el régimen de consolidación fiscal, se dejaron de sumar diversas pérdidas por enajenación de acciones que la empresa usó en los ejercicios 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012 para disminuir el pago de sus impuestos.
En un primer momento, la empresa impugnó el monto adeudado ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Cuando esa instancia falló a favor del SAT, Elektra promovió un juicio de amparo que recayó en el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, donde, de nueva cuenta, la empresa de Ricardo Salinas Pliego perdió.
También hace una semana Elektra perdió también en segunda instancia un recurso contra el pago de ISR que se arrastran desde 2008 y que a la fecha alcanzan casi 2 mil 11 millones de pesos.
En suma, Grupo Salinas arrastra adeudos por 63 mil millones de pesos con el fisco –de acuerdo con lo presentado por SAT en una conferencia de Palacio Nacional– y aunque en las últimas dos semana el Poder Judicial ha fallado a favor del fisco, si Elektra decide continuar con litigios, la última palabra la tiene la SCJN.
Continuará Grupo Salinas litigio en la SCJN
Luego de perder el amparo directo 98/2021, Grupo Salinas confirmó que continuará este litigio en la SCJN. "Lamentamos la falta de diligencia y objetividad de algunos magistrados, quienes frente a la sistemática presión por parte del gobierno federal y ante el temor de ser considerados corruptos, se negaron a analizar el fondo de nuestro amparo", calificó en un comunicado.
El corporativo aseguró que le asiste " la razón ética y jurídica", de ahí que llevará sus casos "a las instancias superiores correspondientes en busca de una resolución que elimine los abusos como los cobros dobles e ilegales que buscan imponernos" y seguirá usando "todos los instrumentos legales" para defender la reputación de sus compañías.
READ MORE - Gana SAT mayor juicio que tenía contra Elektra; deberá pagar 24 mil mdp

ASI LO DICE LAMONT/ RADIO/ La CONDUSEF y especialistas realizan recomendaciones para evitar fraudes a adultos mayores

ASI LO DICE LAMONT
12-06-24
La CONDUSEF y especialistas realizan recomendaciones para evitar cargos no reconocidos a las tarjetas bancarias de adultos mayores, principalmente en el Banco del Bienestar.
Por Pedro Tello.

Ciudad de México a 12 de junio del 2024.- En el programa ASI LO DICE LAMONT, Federico Lamont señaló que en días anteriores la audiencia ha estado denunciando cargos irregulares en las tarjetas de crédito y débito de adultos mayores desde mil hasta millones de pesos, por lo cual invitó al el Actuario Jesús Chávez de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF),  la Jueza Civil N° 35 Sonia García Beltrán y al Perito en Informática José Antonio García Cruz.
El Perito en informática señaló que los fraudes mas comunes consisten en transferencia electrónicas en cuentas bancarias creadas con nombres falsos o de personas fallecidas; en esos casos la Jueza Sonia García afirmó que la ubicación de los responsables se vuelve muy complicado, por lo que se exhorta a los adultos mayores a que tengan cuidado en donde y con quien comparten su información bancaria, así como un uso adecuado de las APPS que manejan ese tipo de información.
Coincidió sobre ese tema el Director de Análisis y Estadística de Servicios y Productos Financieros de la CONDUSEF, el Actuario Jesús Chávez, quien reiteró que han crecido las denuncias de fraudes contra adultos mayores, por lo que la CONDUSEF está promoviendo programas de educación financiera dirigida a ese sector social.
También recomendó verificar en la página de la CONDUSEF, aquellas instituciones que ofrecen créditos, para no caer en fraudes.
De igual forma recomendó no dar información bancaria vía telefónica.
Asimismo, el Actuario Chávez señaló que dichas irregularidades se presentan en distintas instituciones bancarias, pero existen un gran número de denuncias contra el Banco del Bienestar, por el porcentaje de población mayor que atienden.

READ MORE - ASI LO DICE LAMONT/ RADIO/ La CONDUSEF y especialistas realizan recomendaciones para evitar fraudes a adultos mayores

Continuará l transformación en la CDMX, afirman Clara Brugada y Martí Batres

Continuará l transformación en la CDMX, afirman Clara Brugada y Martí Batres

Francisco Montaño

La jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina, y el jefe de Gobierno en funciones, Martí Batres Guadarrama, sostuvieron un primer encuentro este miércoles para afinar detalles sobre el proceso de transición que iniciará en julio.
Durante la reunión que se llevó a cabo en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada Molina anunció que será Alejandro Encinas Rodríguez quien coordine los trabajos de la comisión de transición del equipo que asumirá en octubre próximo.
"El día de hoy empieza a cumplirse el mandato ciudadano de que esta ciudad continúe con un gobierno de la transformación; así que -por un lado- tenemos una excelente relación el jefe de Gobierno y todo su equipo con su servidora y el próximo equipo que estaremos al frente de esta ciudad. Estaremos continuando con diversas reuniones en las que tocaremos los temas más relevantes de la ciudad y de los asuntos a los que hay que darle continuidad", señaló.
En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno electa destacó el trabajo realizado por la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su paso por la administración capitalina, el cual, dijo, estuvo orientado a hacer de esta ciudad, una ciudad justa y democrática, así como de derechos y libertades.
"Vamos a hacer de esta Ciudad de México una ciudad que continúe con los grandes trabajos, que la hagan justa, democrática, sustentable, atendiendo temas tan prioritarios como la seguridad, como el agua, como la movilidad o la vivienda. Lo que hoy se tiene de avanzado en el Gobierno de la Ciudad tendrá una continuidad, que la población no piense que se acabó y que tiene que empezar de cero su gestión como siempre pasa cuando hay diferentes tipos de gobierno, aquí es continuar con el gran esfuerzo que ha hecho el gobierno de la ciudad. ¡Vamos a continuar!", subrayó.
Clara Brugada reiteró su agradecimiento a las y los ciudadanos que el pasado 2 de junio votaron para que continúe la transformación en la capital del país y comentó que en breve dará a conocer el nombre de las mujeres y los hombres que integrarán su gabinete legal y ampliado.
"Vamos a cumplir todo lo que marca la ley en sus tiempos y sobre todo con hacer que la población se sienta orgullosa de continuar con un gobierno que atiende sus problemas, un gobierno progresista, de avanzada, un gobierno que haga realidad las utopías; así que muchísimas gracias jefe de Gobierno por este primer encuentro, esta primera reunión para tener muchas más y siempre en este gran ambiente de mucha felicidad que tenemos, de alegría y de entusiasmo por lo que viene", resaltó.
Por su parte, Batres Guadarrama informó que el secretario de Gobierno, Ricardo Ruíz Suárez, coordinará los trabajos de transición de la administración que encabeza; asimismo indicó que pedirá que se sumen los secretarios de Administración y Finanzas, Bertha Gómez Castro; de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz Santini, y de Inclusión y Bienestar Social, Juan Gerardo López Hernández.
"El resultado del pasado 2 de junio tiene muchos significados, pero uno de ellos es precisamente la aprobación, el aval de la ciudadanía al proyecto de la Cuarta Transformación que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador y, por otra parte, vamos a entrar en una nueva etapa de transformaciones con Claudia Sheinbaum en la Presidencia de la República y con Clara Brugada en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México; vienen entonces años muy buenos", expresó Batres.
El mandatario capitalino destacó que la Ciudad de México es una ciudad progresista, desde donde se han impulsado grandes programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y el Programa de Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar, entre otros.
"Aquí nació la beca para estudiantes de bachillerato, aquí nació el matrimonio igualitario, la Ciudad de México fue la primera entidad federativa en descriminalizar a las mujeres por sus decisiones sobre su maternidad, entonces la Ciudad de México es la avanzada del progresismo en el país y no podía ser de otra forma ahora. Me va a dar mucho gusto entregarle a Clara Brugada la administración, la verdad mucho, mucho gusto".
Finalmente, Clara Brugada y Martí Batres señalaron que se informará puntualmente a la ciudadanía sobre los trabajos que realicen los equipos de transición, e indicaron que la prioridad de ambos gobiernos será dar continuidad a las acciones que garanticen el bienestar de la población.
READ MORE - Continuará l transformación en la CDMX, afirman Clara Brugada y Martí Batres

Suman ya más de medio millar de impugnaciones a comicios del 2 de junio

miércoles, 12 de junio de 2024

Suman ya más de medio millar de impugnaciones a comicios del 2 de junio
Hasta la mañana de este miércoles 12 de junio, las autoridades electorales tenían registradas más de medio millar de impugnaciones a las elecciones del 2 de junio, de las que 233 son en contra de la contienda presidencial.
Lino Calderón

Hasta la mañana de este miércoles 12 de junio, las autoridades electorales tenían registradas más de medio millar de impugnaciones a las elecciones del 2 de junio, de las que 233 son en contra de la contienda presidencial.
Del cúmulo, el PRD había interpuesto 188, mientras que PAN y PRI, una cada una, y Movimiento Ciudadano (MC), 43, informó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El plazo para interponer impugnaciones vence la noche de este jueves 13 de junio.
En tanto, datos del Instituto Nacional Electoral (INE) indican que el PAN interpuso un juicio de inconformidad en contra de la elección presidencial pero también 97 por resultados en diputaciones y 47 en senadurías, esto es, el blanquiazul promueve al menos 145 medios de impugnación; el PRI, metió uno contra la presidencial, otro contra las diputaciones y uno más para senadurías.
En tanto, el PRD, cuya estrategia es la impugnación masiva, como último camino para intentar librar la pérdida del registro como partido político nacional al no haber obtenido al menos el 3 por ciento de la votación, no solo había interpuesto 188 recursos contra la elección presidencial, sino también 130 de diputaciones y 107 de senadurías.
A su vez, MC, 43 contra la presidencia y tres por resultados en diputaciones, mientras que Morena, dos recursos para elecciones de diputaciones. El PT y Partido Verde no reportaban hasta ayer medios de impugnación.
Por otra parte, Janine Otálora Malassis y Reyes Rodríguez Mondragón, magistrados de la Sala Superior del TEPJF, comentaron a la prensa que los expedientes relacionados con la presidencial ya están siendo turnados para su análisis a las distintas ponencias y tendrán tiempo para ello, pues el límite para la calificación de esa elección es el 6 de septiembre próximo.
Las inconformidades en cuanto a diputaciones y senadurías se resuelven primero en las Salas Regionales del TEPJF pero eventualmente pueden llegar hasta la Superior.
Por otra parte, el magistrado Reyes Rodríguez hizo notar que desde hace dos años hay una vacante en cada una de las Salas Regionales y otra, desde septiembre de 2023, en la Especializada, pese a que el Senado tuvo a tiempo las ternas de candidatos elaboradas por la Suprema Corte de Justicia.
No hay exigencia de quórum para las Regionales, pero sí para la Superior, a la que le faltan no uno sino dos magistrados, de ahí que entre los cinco actuales deberán nombrar pronto – si el Senado sigue sin hacerlo, al menos a un sexto, "la magistratura de mayor antigüedad" de las Salas Regionales, para completar el quorum de la sesión de la calificación de la elección presidencial.
Datos del TEPJF muestran que hay cinco magistrados con igual antigüedad laboral: Gabriela Eugenia del Valle Pérez, de la Sala Regional Guadalajara, quien es además la de mayor edad; Claudia Valle Aguilasocho (Monterrey); Enrique Figueroa Avila (Xalapa), Maaría Guadalupe Silva Rojas (Ciudad de México), y Alejandro David Avante Juárez (Toluca).
El criterio para el desempate podría ser la edad, dijo el magistrado Reyes Rodríguez.
READ MORE - Suman ya más de medio millar de impugnaciones a comicios del 2 de junio

Sheinbaum anuncia nuevos programas sociales con mujeres de 60 a 64 años y adolescentes

Claudia Sheinbaum anuncia nuevos programas sociales con mujeres de 60 a 64 años y adolescentes
*Serán un millón de mujeres de 60 a 64 años y todos los jóvenes de secundaria los que se beneficiarán a partir del 2025 de los nuevos programas sociales
Lino Calderón

La próxima semana estaremos enviando la iniciativa a la secretaría de Gobernación para que la pueda ver con el Presidente de la República y que ellos consideren el momento para enviarla'', informó sobre el comienzo de los trabajos para la implementación de los nuevos apoyos
''No hay ni sorpresas, ni divisiones, somos parte del mismo proyecto (...) Vamos a dar continuidad, vamos a cumplir'', aseguró al destacar que el pueblo de México votó por el Segundo Piso de la Cuarta Transformación
''Vamos a cumplir con los compromisos que hicimos, que en la Cuarta Transformación, como decía en campaña: no son promesas, son compromisos y los compromisos se cumplen'', aseveró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la Presidencia de la República, al recordar los dos nuevos programas sociales que impulsará en su administración: el apoyo a mujeres de 60 a 64 años y la beca para todos los niños, niñas y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria que estudien en escuelas públicas.
"Lo que les quiero anunciar es que, en el caso de la beca de niños y niñas, ya hemos hecho el estudio: vamos a iniciar en 2025 con todos los niños y niñas de secundaria o los adolescentes de secundaria, ahí va a ser nuestro inicio en el 2025. Y en el caso de las mujeres es para un millón de mujeres, como lo dije en los 100 puntos", detalló.
Puntualizó que en el caso de la beca universal a estudiantes de educación básica, primero se iniciará con los adolescentes de 12 a 15 años y posteriormente, cada año, se irá ampliando para las demás familias que tengan hijos e hijas en primaria y preescolar.
En el caso del apoyo a mujeres de 60 a 64 años, también en 2025, llegará a un millón de beneficiarias por todo el país, lo cual aseveró será un reconocimiento al trabajo que todas las mexicanas hacen día con día a favor de la nación.
''Como llega una mujer Presidenta hay que reconocer a las mujeres de México, a las mujeres mexicanas y por eso es este programa, para que al llegar a los 60 años no solamente sea un reconocimiento sino que tengan las mujeres un apoyo que les permite desarrollarse, generar autonomía para su propio desarrollo'', explicó.
Sobre la implementación de estos dos nuevos programas sociales, Claudia Sheinbaum destacó que enviará a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, la iniciativa para que sea el Presidente López Obrador quien envíe la propuesta al Congreso y con ella avanzar en el cambio constitucional que se requiere para la ejecución de estos apoyos al comenzar el siguiente sexenio.
''Esto lleva un cambio constitucional también para el artículo Cuarto Constitucional, ya estamos preparando la iniciativa; nuestro objetivo es que la envíe el presidente de la República para que no tenga que ser a partir del 1o. de octubre, sino que se envíe antes. Y la próxima semana estaremos enviando la iniciativa a la secretaria de Gobernación para que la pueda ver con el Presidente de la República y que ellos consideren el momento para enviarla al Congreso de la Unión, a la Cámara de Diputados o a la Cámara de Senadores, probablemente sería a la Cámara de Diputados'', explicó.
Asimismo, reconoció que estos nuevos programas sociales responden a los principios de la Cuarta Transformación, los cuales buscan garantizar los derechos para quienes más lo necesitan, tal y como se ha hecho durante el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pues aseveró que esa será la esencia de la construcción del Segundo Piso de la 4T.
''No hay ni sorpresas, ni divisiones, somos parte del mismo proyecto, evidentemente, cada uno de los millones de mexicanos y mexicanas que formamos parte de este proyecto pues venimos de orígenes distintos, somos un movimiento plural, pero que tiene muy claro hacia dónde vamos'', aseveró.
Por lo anterior, recordó que el pueblo de México votó por la continuidad de la Cuarta Transformación y lo que ello significa para la implementación de una política humanista.
''Esta idea que se está planteando por algunos de que va a haber un distanciamiento entre el Presidente López Obrador y la nueva Presidenta ahora sí que, ¿de dónde? Si somos parte del mismo proyecto y por eso votó el pueblo de México, por el proyecto de Transformación, por eso le llamamos el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública'', destacó.
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también anunció que este fin de semana será su primera gira junto al Presidente, con quien recorrerá los estados de Durango, Tamaulipas y Coahuila.
''Estoy muy emocionada con este fin de semana que vamos a ir a revisar acciones, programas y obras que se están desarrollando a las cuales le vamos a dar continuidad'', agregó.
Entre otros temas de interés nacional, Claudia Sheinbaum también informó que la encuesta sobre el Poder Judicial se realizará a través de Morena, con la finalidad de conocer diferentes ideas y opiniones respecto a la iniciativa.
"Morena tiene un área de encuestas y además, pues ellos en todo caso pueden contratar alguna encuestadora, nuestro partido. Entonces hoy lo vi con él para que pueda hacer un primer análisis de quién puede hacer estas encuestas y cómo lo haría Morena y qué preguntas serían y ya les estaríamos informando. (…) Sería una metodología representativa para todo el país, qué opina la ciudadanía de las y los jueces, de los ministros; qué opina de la elección; qué opina", dijo.
Finalmente, informó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), le envió una felicitación; sin embargo, puntualizó que aún falta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le entregue su constancia.
READ MORE - Sheinbaum anuncia nuevos programas sociales con mujeres de 60 a 64 años y adolescentes

Anuncian Banqueros que apoyarán al gobierno de Sheinbaum en grandes proyectos

Anuncian Banqueros que  apoyarán al  gobierno de Sheinbaum en grandes proyectos
*La banca mexicana acompañará al gobierno de Sheinbaum en sus proyectos, así lo declaró el presidente de la Asociación de Bancos de México.
Lino Calderón

La banca mexicana acompañará al próximo gobierno en los grandes proyectos, así lo sostuvo Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).
En función de los proyectos que la entonces candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, presentó a los banqueros en abril durante la Convención Bancaria que se desarrolló en Acapulco, la ABM aseguró que dispone de sus recursos para el financiamiento de obras y la apertura de créditos:
 "Inversión en infraestructura en sectores claves, que es el 3.5% del PIB en ocho años. La banca aportará su parte financiando a proyectos de agua, energía, transporte y vivienda, hasta 100 mil millones de pesos en crédito adicional anual para este rubro.
 En cuanto al proyecto de apoyo al crédito MIPyME, estamos proponiendo como banca tener un programa piloto de 30 mil millones de pesos para apoyar a las PYMES para que tengan oportunidad de crecimiento y de poder participar en el crédito también en México".
Asimismo, Carranza expresó que la banca está abierta a apoyar al nuevo gobierno y al país en la coyuntura de la relocalización de las cadenas globales de valor:
"Fomentar la innovación y el uso de tecnologías del lado de la banca, una inversión en tecnología en 24 mil millones de pesos e inversión de 100 parques industriales para favorecer el nearshoring.
 El crecimiento del crédito empresarial lo tenemos nosotros considerado de hasta 77 mil millones de pesos anuales, beneficiando a más de 5 mil empresas en los próximos años, y acompañando precisamente todos estos proyectos del gobierno federal. En la banca estamos comprometidos y además muy gustosos de poder participar con este nuevo gobierno".
En conferencia de prensa, el líder de los banqueros destacó la fortaleza de la banca, misma que le brinda la capacidad para continuar aportando al desarrollo del país:
 "En la banca estamos listos para acompañar al nuevo gobierno e impulsar el desarrollo de nuestro país. La banca hoy provee el 50% del financiamiento al sector privado en la economía. Somos el sector con mayor capital invertido en el país: 1.6 billones de pesos, y es muy importante decirles que durante este sexenio, ha crecido la inversión del capital en más del 60%.
La banca genera 276 mil empleos directos y es uno de los sectores que más aporta en la recaudación fiscal".
El presidente de la ABM mencionó estar contento con la propuesta de la ganadora de las elecciones presidenciales, Claudia Sheinbaum, sobre propiciar el diálogo y tomar decisiones por consenso.
Victoria Rodríguez, gobernadora del Banco de México (Banxico), anunció que la institución estará atenta a la volatilidad del mercado ante la posibilidad de que muestren un movimiento "atípico o de extrema volatilidad".
Esto ya que los mercados accionarios y el peso tuvieron un desempeño negativo tras la posibilidad de que se haga una reforma al Poder Judicial.
Durante una rueda de prensa para presentar el reporte de Estabilidad Financiera, Rodríguez agregó que la institución estará pendiente del desarrollo de los mercados para volver a un comportamiento ordenado, en caso de ser necesario:
 "(Banxico) estará muy atento al desarrollo de nuestros mercados y ante la posibilidad de que estos muestren un comportamiento atípico o de extrema volatilidad, y ante alguna eventualidad que lo amerite, podría tomar las medidas necesarias, por supuesto, para restablecer un comportamiento ordenado de los mismos.
  […] Quisiera recordar que actualmente tenemos un programa de coberturas cambiarias liquidables en moneda nacional por un monto de hasta 30,000 millones de dólares, y en caso de ser necesarios la Comisión de Cambios podría utilizarlo".
Cabe mencionar que el tipo de cambio ha sufrido episodios de volatilidad desde que se dieron a conocer los resultados de la elección presidencial.
READ MORE - Anuncian Banqueros que apoyarán al gobierno de Sheinbaum en grandes proyectos

México reduce su deuda externa

México reduce su deuda externa
* La Secretaría de Hacienda redujo la deuda externa del país que vence en 2025 en 894 millones de dólares, con el objetivo de darmayor flexibilidad a la siguiente administración en su primer año.
Lino Calderón

El día de hoy, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público inicia un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento en abril de 2025 por un monto total en circulación de 894 millones de dólares, lo que implica una reducción de la deuda externa para liberar presiones de pago para la siguiente administración.
Este es el tercer bono con vencimiento en 2025 que se liquida con este mecanismo, refinanciando un total de casi 4 mil millones de dólares en vencimientos programados para el primer año de gobierno de la siguiente administración.
Durante el periodo 2019-2024, se ha refinanciado aproximadamente 15,055 millones de dólares mediante el uso de la cláusula de vencimiento anticipado, como se detalla a continuación:
Anuncio de ejecución Bono Recomprado
(moneda, tasa cupón y año de vencimiento)
Monto recomprado (USD
Millones)
jul-19 USD 3.500% 2021 832
ene-20 EUR 2.375% 2021 1,081
nov-20 EUR 1.875% 2022 1,828
nov-20 USD 3.625% 2022 1,761
ene-21 EUR 2.750% 2023 1,662
abr-21 USD 4.000% 20231/ 2,225
ene-22 USD 4.000% 20231/ 545
feb-22 EUR 1.625% 2024 1,269
ago-22 USD 3.600% 2025 1,717
nov-22 EUR 1.375% 2025 1,241
jun-24 USD 3.900% 2025 894
Total 15,055
Durante la presente administración, se han ejecutado 11 operaciones de vencimiento anticipado. Cabe señalar
que, en abril 2021 y enero 2022, el mecanismo se aplicó sobre el mismo bono.
La Secretaría ejecutó esta operación en estricto apego al límite de endeudamiento autorizado por el Congreso para este año, asegurando la continuidad de una gestión fiscal responsable y prudente.
READ MORE - México reduce su deuda externa

Urge una defensa más efectiva para defender a adultos mayores de fraudes financieros

RADIO/ Así los dice Lamont
Urge una defensa más efectiva para defender a adultos mayores de fraudes  financieros
Lino Calderón

La delincuencia de cuello blanco también se desarrolla entre los empleados bancarios que buscan y localizan a los adultos mayores quienes cuentan con ahorros de toda su vida en cuentas bancarias desaparecen misteriosamente sin que  las instituciones bancarias y otras instituciones como la CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa a los Usuarios de Servicios Financieros) buscan que los mexicanos adquieran una mejor educación financiera, fue el tema principal del programa Así lo dijo Lamont  que se transmite de 12 a una por la 1530 y 1590 de AM.
En esta ocasión Federico Lamont titular de este programa radiofónico patrocinado por las revistas Liberal Metropolitano y Cúspide tuvo como invitados al Actuario Jesús Chávez Ugalde  Director de análisis y estadísticas de servicios y productos financieros de la  CONDUSEF; a Alejandra Sonia Beltrán,  juez 35 de Proceso Oral Civil del PJCDMX y el perito en Tecnología el Dr. Antonio García  para tratar este importante tema que es cada día más recurrente y donde las autoridades no han implementado una estrategia para combatir este tipo de delincuencia que deja grandes dividendos a estas bandas de cuello blanco.  "Es un tema al que a cualquiera nos puede suceder en el fraude financiero y tarjetas de crédito y débitos de los adultos mayores", dijo.
"Que pasa que de pronto estamos en casa y abrimos nuestra apps bancarias (muy comunes hoy en día) donde tenemos desde mil o hasta millones de pesos que nos hacen falta de nuestros ahorros, principalmente de personas de la tercera edad. Esto se convierte en todo un tema ya que trabajan toda una vida y tener al final una buena calidad de vida y de repente nos Dejan sin el ingreso correspondiente", dijo la Juez 35  de Proceso  Oral.
Destacó que las personas mayores a veces no saben o no le entienden usar las APPS y al no tener  mayor conocimiento al esperar el estado de Cuenta vemos que hacen falta cantidades importantes de dinero que han sido el ahorro de toda su vida
Durante  la emisión radial Alejandra Sonia Beltrán Juez 35 de procesos Oral Civil del Poder Judicial de la Ciudad de México dijo que ante los recurrentes casos de fraudes financieros en contra de lois adultos mayores, ella junto a otros servidores públicos preocupados por esta situación han creado una red de apoyo a los mismo que hasta el momento es ciudadana ya que los delincuentes frecuentemente son empleados o directivos de instituciones bancarios, que ubican e identifican al adulto mayor para que bajo triquiñuelas digitales accedan a sus datos personales y claves bancarias para vaciar sus cuentas, sin que los adultos mayores se den cuenta, y tarde cuando ya lleva días el ilícito ellos presenten las denuncias  correspondientes.
"Es por ello que se hace un llamado para los adultos mayores que protejan sus datos personales e información de sus ahorros bancarios a fin de que estas personas no puedan realizar el delitos de fraude financiero", dijo el Actuario Jesús Chávez Ugalde  Director de Análisis y Estadísticas de Servicios y Productos Financieros de la  CONDUSEF quién añadió que en este organismo federal frecuentemente llegan un número importante de casos de fraudes financieros a los que se les abren expedientes de investigación y a la que el organismo busca  que tanto banco como Usuario lleguen a un acuerdo económico.
Chávez Ugalde dijo que es necesario avanzar para que los adultos mayores cuiden sus datos personales y sus claves ya que los delincuentes coludidos con empleados bancarios con el uso de las nuevas tecnologías hasta se roban la identidad de los adultos mayores a fin de acceder y vaciar las cuentas bancarias de éstos con toda impunidad.    
Durante la emisión radial su conductor Federico Lamont preguntó si esto también está ocurriendo en el nuevo Banco del Bienestar que ha impulsado el gobierno saliente del presidente Andrés Manuel López Obrador. A los que los invitados recalcaron que esto sucede en todas las instituciones bancarias. Esto también le sucede a las tarjetas de pensión.
"El tema tecnológico ha sido un tema muy importante en el caso de los  adultos mayores ha sido más marcado, porque son vulnerables por el avance paradigmático del  avance tecnológico y los medios electrónicos. Esto es sus tarjetas  al momento de que van hacer sus trámites bancarios, se los quitan  y se los cambian y no se dan cuenta y se dan cuenta del fraude cuando vuelven hacer otra consulta y ésta es una modalidad de tantas de fraude financiero", explicó el actuario Jesús Chávez Ugalde  Director de análisis y estadísticas de servicios y productos financieros de la  CONDUSEF.
También mencionó que en el tema de transferencias es otra modalidad porque hay un conflicto paradigmático entre la cuestión informática y la cuestión no informática así como el conocimiento y habilidad del manejo de las apps bancarias en operaciones y muchas ocasiones , los adultos mayores confían en los más cercanos donde se vulnera esta seguridad y es donde viene por ello para dar certeza a los adultos mayores deben de contar con una identificación biométrica sonde se diga que son efectivamente ellos los que realizan los trámites bancarios.  
READ MORE - Urge una defensa más efectiva para defender a adultos mayores de fraudes financieros

Padre lucha por ver a su hijo desaparecido

https://www.youtube.com/watch?v=4yZDUiBYTl0

 Padre que lucha por su hijo desaparecido teme por el yerro de la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes; no le creen porque es hombre. Su abogada Diana Cristal González Obregón lo defiende, no hay perspectiva de género  
READ MORE - Padre lucha por ver a su hijo desaparecido

Sheinbaum: Con un mejor sistema de justicia, inversiones estarán más seguras

Sheinbaum: Con un mejor sistema de justicia, inversiones estarán más seguras
Lino Calderón

Los inversionistas nacionales y extranjeros "no tienen de qué preocuparse por una reforma del Poder Judicial, porque finalmente se va a construir un mejor sistema de justicia para el país. Sus inversiones están seguras en México", seguirá habiendo Estado de Derecho y hay certidumbre, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa.
"Nuestro mensaje a los inversionistas es que no tienen que preocuparse, no es una cosa contra la otra… el Estado de Derecho y la certidumbre existen… no hay ningún problema para la inversión en nuestro país".
En su primera conferencia de prensa en la casa de transición, recordó que ni con el Fobaproba se detuvieron las inversiones; "quizá por la crisis económica que se planteó y ahí se hicieron las cosas fueran del margen jurídico".
Subrayó que México es un Estado libre, soberano. "Procuramos con la cuarta transformación cada vez más justicia en todos los sentidos, social, ambiental, para las mujeres, un sistema de justicia que funcione".
Comentó que anoche la CEO de Walt Mart le planteó que tienen mucho interés en seguir invirtiendo en nuestro país, "y como ellos, hay muchos (otros) inversionistas".
Sheinbaum resaltó que no están de acuerdo con la reforma desde el mismo Poder Judicial, pero "también es importante que ellos lo discutan".
-¿Se sentaría a dialogar con la Presidenta de la Corte?
-Es que no es un asunto personal, que se abra la discusión al pueblo de México, a los distintos sectores… Que se conozca cómo está constituido el Poder Judicial".
Sheinbaum Pardo aseguró que "tiene que avanzar la Reforma al Poder Judicial, (porque) fue parte de lo que se planteó en la campaña, y no tiene por qué haber preocupaciones porque finalmente es para fortaleza de la justicia en nuestro país, de la seguridad, del bienestar de los mexicanos".
Puede haber "alguna situación en estos momentos (volatilidad del peso) pero yo confío que la economía es sólida y siempre va a haber diálogo con todos los sectores. Lo importante es que sepa".
Subrayó que en México "hay estabilidad económica, social, política y en el marco siempre del cumplimento de las normas de nuestro país, pues evidentemente esta relación comercial con el mundo entero y particularmente con empresas de Estados Unidos, la relocalización de empresas, eso va a continuar, pero al mismo tiempo hay una agenda del pueblo de México, un proyecto de nación que tiene que continuar. No tiene que haber preocupaciones de los inversionistas, porque nuestro país va a seguir siendo cada vez más fuerte".
Hay que entender la reforma, precisó y mencionó la posibilidad de proponer una encuesta sobre lo que opina el pueblo de México sobre el Poder Judicial.
READ MORE - Sheinbaum: Con un mejor sistema de justicia, inversiones estarán más seguras

Entrega EVELYN SALGADO , apoyos por mas de 16 mdp a proteccion civil estatal

* ENTREGA LA GOBERNADORA EVELYN SALGADO , APOYOS POR MÁS DE 16 MDP A PC ESTATAL *...
*Esto se da en el marco de las acciones de reconstrucción luego del paso de Otis
*Se otorgaron 4 ambulancias de urgencias avanzadas, 2 mil botiquines de primeros auxilios, 2 mil tinacos y 10 mil láminas galvanizadas
*Permitirá potenciar las capacidades de atención del organismo
Acapulco, Gro., 11 de junio de 2024.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó ambulancias y material de apoyo a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, por un monto de inversión de poco más de 16 millones de pesos, lo que permitirá mejorar significativamente la eficiencia y calidad del servicio que se otorga a la población. Este apoyo se da en el marco de las acciones de reconstrucción luego del paso del huracán Otis y se logró gracias a la gestión de la mandataria estatal en coordinación con el programa de Fondo Sostenible de Nacional Financiera (Nafin).
"El compromiso con la reconstrucción de Acapulco y de Coyuca, no ha terminado. Nosotros continuamos, esto no es una convocatoria que se va a cerrar, este es un trabajo de todos los días y esto no se acaba hasta que Acapulco y Coyuca de Benítez estén al cien en todos los rubros, en todos los aspectos. Por eso seguimos trabajando", expresó la mandataria.
En el evento que se llevó a cabo en el Centro Estatal de Atención de Emergencias de la Zona Diamante, la mandataria hizo entrega de 4 ambulancias terrestres de urgencias avanzadas, 2 mil botiquines de primeros auxilios, 2 mil tinacos y 10 mil láminas galvanizadas. Ahí, reconoció ampliamente el trabajo que realizó el personal de Protección Civil para apoyar a la población, a través de diversas tareas.
"Hoy a casi ocho meses ya, del paso del huracán Otis, la vida en Acapulco y en Coyuca de Benítez se ha ido desarrollando con resiliencia y con tenacidad. Hoy las familias de ambos municipios se han levantado juntas, para recibir el presente y este futuro, que sin duda, lo tenemos lleno de esperanza, porque así va a ser", añadió.
También agradeció el apoyo de los estados, los diferentes órdenes de gobierno, las instituciones, la sociedad civil y todos aquellos que se unieron para ayudar a Acapulco y Coyuca de Benítez. De manera particular señaló que esta donación fue posible gracias a la intervención del programa de Fondo Sostenible de Nacional Financiera, así como de las aportaciones de diversos organismos internacionales como el Banco de Desarrollo de América Latina, el Banco Centroamericano de Integración Económica y el Banco Interamericano de Desarrollo.
"Hoy en el marco de este apoyo, que sigue llegando, nos da mucho gusto entregar este apoyo emergente. Todas nuestras entregas son abiertas, son públicas, no entregamos algo nada más y luego lo demás está detrás de la puerta; aquí todo es público, que ustedes sepan lo que se está entregando y lo que se recibe", dijo.
Durante su intervención, el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, Roberto Arroyo Matus, expresó su reconocimiento, pues como "nunca antes, en ninguna de las administraciones anteriores se había impulsado con tanta determinación el fortalecimiento de esta secretaría".
A nombre del personal de la dependencia, el brigadista Gilberto Gazca Romero agradeció este apoyo, el cual permitirá realizar sus labores en mejores condiciones. Y agregó: "Es innegable que ninguna administración anterior ha mostrado tanta determinación para fortalecer esta secretaría. Estas acciones no sólo mejoran la eficiencia de nuestros servicios, sino que también elevan la moral de todos los que formamos parte de este equipo; nos sentimos respaldados y motivados para seguir dando lo mejor de nosotros cada día".
READ MORE - Entrega EVELYN SALGADO , apoyos por mas de 16 mdp a proteccion civil estatal

ANIETIF, comprometida con la inocuidad de los alimentos

martes, 11 de junio de 2024

ANIETIF, comprometida con la inocuidad de los alimentos
*Sello TIF brinda certeza al consumidor de que se cumple con los más altos estándares de calidad en todos los procesos
Lino Calderón

La pandemia marcó un antes y un después en la forma en cómo enfrentar los retos para garantizar la inocuidad en los alimentos, por lo que se busca implementar esquemas internacionales, trabajando de manera conjunta con el gobierno para abrir nuevos mercados, mantener los actuales y apoyar nuevas tecnologías en los establecimientos para que sean más competitivos y que otros países los reconozcan.
Lo anterior lo señaló Alonso Fernández Flores, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), al conmemorarse el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, cuyo lema este año fue "Inocuidad de los alimentos: preparémonos para lo imprevisto".
Agregó que en ese sentido en ANETIF se analizó la mejor forma de acoplarse a la situación que trajo la pandemia, pues si bien varias actividades fueron suspendidas como medida para evitar contagios, la producción de alimentos fue una excepción.
"Es indudable que las condiciones de los mercados cambiaron, hay países que implementaron mayores exigencias, por lo cual el principal reto de ANETIF ha sido buscar el apoyo de las autoridades para promover la modernización del sistema TIF a través de sus instrumentos legales con la finalidad de permitirle al sector cárnico la posibilidad de ser más competitivo con otros mercados, permitiendo que se haga uso de nuevas tecnologías, sin que esto implique un incumplimiento a la normativa. El reto ha sido buscar que el Sistema Tipo Inspección Federal crezca, que aquellos establecimientos que causaron baja, derivado de la pandemia, vuelvan a ingresar y se logren posicionar", afirmó Alonso Fernández Flores.
En este sentido apuntó que la certificación y el Sistema Tipo Inspección Federal, se identifican a través del sello TIF en los productos cárnicos y huevo, incluidos los de valor agregado, dando certeza al consumidor de que se cumple con los más altos estándares de calidad e inocuidad desde la producción primaria y en todos y cada uno de los procesos. Parte de ello y la tranquilidad que se ofrece a los consumidores es que en caso de existir alguna alerta sanitaria que involucre esos productos se puede hacer el rastreo del producto o trazabilidad y evitar consecuencias mayores, así como determinar la fuente del problema, permitiendo corregir y prevenir futuros eventos.
Recordó el presidente de ANETIF que los productos TIF son los únicos elegibles para exportación ya que cuentan con el respaldo de un proceso sistematizado que tiene registros detallados y exactos de cada producto, siendo el sistema reconocido por diferentes países.
 

READ MORE - ANIETIF, comprometida con la inocuidad de los alimentos

Popular posts