Vinculan a proceso a “Don Rodo”, hermano de “El Mencho”

sábado, 8 de marzo de 2025

*Su defensa denuncia violación al debido proceso y fabricación de pruebas por la FGR; por lo que se procede al amparo
Noel Alvarado 

Este viernes 7 de marzo, fue vinculado a proceso Abraham "N", hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho", Tras su detención en Jalisco el pasado 28 de febrero, junto con tres personas más.
Abraham "N", "Don Rodo", es acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de portación de armas y cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas, así como delitos contra la salud por posesión de droga con fines de comercio, en su modalidad de venta.
Después de una audiencia de 6 horas y de forma virtual, un juez federal decretó que se mantiene la medida de prisión preventiva oficiosa en el Penal del Altiplano, Estado de México. Además, dio 3 meses para el cierre de la investigación complementaria.
Al término de la diligencia, en el área de juzgados de dicho penal, la defensa de "Don Rodo" encabezada por el abogado, Víctor Beltrán García denunció fabricación de pruebas en contra de su cliente y violación al debido proceso.
"Mi representado y tres personas más fueron ilegalmente detenidos, hubo obstrucción a su domicilio
por parte de la Guardia Nacional y elementos castrenses; irrumpieron a su domicilio, no les encontraron nada y nuevamente les siembran armas y droga; esto es un plan de nunca terminar con estas autoridades" denunció el experto en derecho al informar que "ante un juez a modo que le valió todas las pruebas ofrecidas por parte de la Fiscalía General de la República, y se negó a valorar las presentadas por la defensa; vinculándonos a proceso, tramitaremos un juicio de garantías, el amparo por las flagrantes violaciones a las garantías individuales de mi cliente" sostuvo el litigante.
El abogado Beltrán García, advirtió que hará valer la ley, ya que no es posible -dijo- que autoridades sigan vulnerando garantías de imputados; por ello enfatizó tramitará un amparo para evitar que el juez de la causa y la FGR sigan violentando los derechos procesales y las garantías constitucionales de su cliente que tiene más de 70 años y padece de diversas enfermedades crónicas.
Frenan extradición de Don Rodo
El 3 de marzo, un juez de distrito otorgó una suspensión de plano que ordena a las autoridades del gobierno federal frenar cualquier acción encaminada a desterrar o expulsar del país a Abraham "N".
Juan Mateo Brieba de Castro, juez Sexto de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, concedió la medida cautelar el pasado 28 de febrero, la cual lo protege contra la incomunicación.
Asimismo, fijó para el lunes 10 de marzo la audiencia en la que se resolverá si otorga o no la suspensión definitiva.
READ MORE - Vinculan a proceso a “Don Rodo”, hermano de “El Mencho”

Funcionarios de la Magdalena Contreras se capacitan en materia de Perspectiva de Género y derecho Humanos

Noel Alvarado

La Magdalena Contreras es la primera demarcación de la Ciudad de México en impartir y concluir talleres que tienen como objetivo brindar mejor atención a la ciudadanía y ambiente laboral libre de violencia.
En el marco del "Día Internacional de la Mujer" se reconoció a los funcionarios públicos capacitados.
Trabajadores hombres y mujeres de la Alcaldía La Magdalena Contreras recibieron reconocimientos por capacitarse en el "Taller de Sensibilización en Perspectiva de Género y Derechos Humanos".
El reconocimiento a los servidores públicos, es la culminación de los trabajos que se anunciaron en el marco de la jornada de los 16 días de activismo en contra de la violencia hacia las mujeres, en el mes de noviembre.
Con esta capacitación, La Magdalena Contreras se convierte en la primera demarcación de la Ciudad de México en impartir y concluir estos talleres, que tienen como objetivo crear funcionarios con una nueva actitud para servir a las y los ciudadanos, así como para tener una mejor relación entre compañeros, lo cual dará como resultado un mejor desempeño en sus labores diarias.
En el evento el Alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida estuvo acompañado por la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, Nashieli Ramírez Hernández y por Dafne Cuevas Ortiz, titular de la Secretaría de las Mujeres. El alcalde agradeció por el apoyo recibido por parte del gobierno de la ciudad y la excelente coordinación desde el inicio de su administración, para impartir estos cursos, que representan una herramienta en la defensa hacia las mujeres y la promoción de los derechos humanos.
El edil contrerense, reconoció que se ha tenido mucho avance en materia de seguridad y se han disminuido de manera importante los índices de homicidio y de alto impacto. Sin embargo, en La Magdalena Contreras la violencia familiar y en contra de las mujeres es un mal lacerante y común. "Sigue siendo ese gran pendiente el tema de la violencia contra las mujeres en nuestra alcaldía", aseguró.
Fernando Mercado Guaida dijo que, previo a iniciar el nuevo gobierno, se diseñó junto con la Directora Beatriz González Carballos, una Dirección General de Igualdad Sustantiva, Salud y Poblaciones de Atención Prioritaria, que tuviera como objetivo un acercamiento con las mujeres contrerenses víctimas de violencia, para brindarles la atención necesaria.
Por su parte, Nashieli Ramírez Hernández, dijo que la entrega de estos reconocimientos representa un gran esfuerzo por parte de la alcaldía para tener una mayor sensibilidad en todas las cuestiones que tienen que ver con la perspectiva de género, la atención a la ciudadanía y además, enmarcan la conmemoración del 8 de marzo "Día Internacional de la Mujer".
"Se dice fácil, pero tener al personal de la alcaldía sensibilizado con relación a cuestiones que tienen que ver con la perspectiva de género es de suma importancia y relevancia". La presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos en la CDMX también reconoció el trabajo realizado en la alcaldía y el esfuerzo en capacitar al personal.
Dafne Cuevas Ortiz, Secretaria de las Mujeres, resaltó que las y los funcionarios de la Alcaldía, aprendieron y fortalecieron sus conocimientos para tener mayores herramientas y una mejor atención a la ciudadanía, por lo que también estos procesos de formación deberán ser permanentes.
El alcalde comentó que era necesario poner el ejemplo y ponerlo dentro de la misma Alcaldía, para que las y los funcionarios que forman parte del actual gobierno, no solo tengan un proceso de capacitación permanente, sino en un cambio de actitud para atender al público en general y con ellos mismos.
"No se trata solo de ser vanguardistas, sino de cumplir con uno de los mandatos más importantes que nos dio el electorado de la Magdalena Contreras, que es resolver los lacerantes problemas de todas las mujeres, las que trabajan en la alcaldía y las que están fuera de ella", concluyó.
READ MORE - Funcionarios de la Magdalena Contreras se capacitan en materia de Perspectiva de Género y derecho Humanos

GS detiene en Sonora a sujeto que transportaba 32 kilos de fentanilo en cagamento de nopales

miércoles, 5 de marzo de 2025

⁠En la acción participaron elementos de FGR, SSPC, Defensa, Marina y GN
Se aseguraron aproximadamente 275 mil pastillas de fentanilo. El costo de la droga es de 131.3 millones de pesos

Redacción 

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y resultado del trabajo coordinado en el estado de Sonora, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), junto con Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN), detuvieron a una persona que transportaba 32 kilos de fentanilo ocultos en el interior de un tráiler cargado con cajas de nopales.
En un puesto de inspección vehicular ubicado en la carretera federal 1460, tramo Navojoa-Los Mochis, a la altura del kilómetro 93+100, en el municipio de Huatabampo, Sonora, los elementos de seguridad ubicaron un tractocamión de color blanco acoplado a una caja seca que transportaba cajas con nopales.
Los agentes, al llevar a cabo una inspección minuciosa a la unidad, hallaron 30 paquetes color negro con aproximadamente 275 mil pastillas y dos de color blanco con fentanilo en polvo, con un peso total aproximado de 32 kilos, los cuales estaban ocultos en las cajas.
Cabe señalar que el costo de la droga asegurada es de 131.3 millones de pesos.
Por lo anterior, el hombre de 29 años de edad fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal.
Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para construir la paz y evitar que las drogas lleguen a las y los jóvenes..

READ MORE - GS detiene en Sonora a sujeto que transportaba 32 kilos de fentanilo en cagamento de nopales

Querétaro, destino ideal para el turismo de reuniones

Querétaro, destino ideal para el turismo de reuniones
*Se realiza en el Querétaro Centro de Congresos el World Meetings Forum Summit
*Reúne a ejecutivos y empresarios especializados en el segmento de la región de América Latina
Lino Calderón
El World Meetings Forum Summit, evento que reúne a ejecutivos y empresarios especializados en el turismo de reuniones de América Latina, se realiza en Querétaro con el objetivo de fortalecer la presencia del estado como destino ideal para el desarrollo del turismo de reuniones.
"Junto a la comunidad de organizadores, patrocinadores y aliados, vamos a demostrar el potencial que tiene Querétaro para la organización de eventos, nuestra vocación sostenible como destino y nuestra riqueza cultural incomparable. Cuenten con el estado, estamos listos para lograr la mejor edición del "World Meetings Forum", afirmó el director del Querétaro Centro de Congresos (QCC), Alfredo Espinosa Leal.
Por su parte, la directora de Desarrollo de Negocios del World Meetings Forum Summit, Lucero López, informó que este evento, que se realiza del 2 al 6 de marzo, es una plataforma de negocios que reúne a compradores y vendedores altamente calificados de la industria de eventos con reconocimiento internacional, posicionándose como uno de los más importantes de la industria MICE (turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones); además de ser miembro de la International Congress and Convention Asociation (ICCA).
"En esta ocasión, tenemos reunidos en Querétaro a cerca de 50 expertos, gerentes de marketing, meeting planners, travel managers, organizadores profesionales de congresos, ejecutivos de compañías de eventos, ejecutivos de asociaciones relacionadas, planeadores de viajes de incentivos y agentes de viajes, entre otros", detalló.
El programa que realizan los asistentes al World Meetings Forum Summit en Querétaro, incluye visitas a diversos hoteles con espacios para eventos, recorridos por atractivos turísticos, conferencias y encuentros de negocios, entre otras actividades.
READ MORE - Querétaro, destino ideal para el turismo de reuniones

Ejecutómetro febrero  2025/ febrero 2025, mil 811 homicidios dolosos; febrero 2024, con 2 mil 171

Ejecutómetro febrero  2025/ febrero 2025, mil 811 homicidios dolosos; febrero 2024, con 2 mil 171
***Una diminución de 360 asesinatos, más del 15%, según el SESNSP
***De acuerdo a información oficial, no hubo un solo caso en Querétaro
José Sánchez López

En los 28 días del pasado mes de febrero, se dio un registro de 2 mil 804 asesinatos, con una reducción del 15 por ciento, aproximadamente, en comparación con el febrero bisiesto de 2024, cuando ocurrieron 2 mil 171, de acuerdo a cifras preliminares del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En el mismo lapso pero en el rubro de masacres, según la Secretaría de  Seguridad y Protección Ciudadana, también se apreció un descenso, ya que en febrero 2024 el registro fue de 39 casos, mientras que en el pasado mes fueron 28.
El día que sucedió el mayor número de crímenes, 82, due el domingo 9, en tanto que el jueves 20, conforme a cifras de la SSPC, ocurrieron solamente 42 casos.
Durante los tres fines de semana que tuvo el pasado mes, fueron asesinadas 609 personas., el más elevado fue del viernes 7 al domingo 9, con 230; y el más bajo, del viernes 21 al domingo 23, con sólo 187.
Para reafirmar que sí ha habido una disminución de muertes violentas, el martes 25, La titular del SESNSP, Marcela Figueroa, informó que de septiembre de 2024 al 24 de febrero de este año se reportó una reducción de 24.9%, y que de 2018 a febrero de 2025 se registró una baja de 28.7% en homicidios dolosos.
En torno a la información oficial de la SSPC, a cargo ahora de Omar Hamid García Harfuch, en la que se explica, casi de forma mágica, como han disminuido los asesinatos, cabe hacer las siguientes acotaciones:
El martes 1, el miércoles 2 y el jueves 3 de octubre de 2024 pasado, los tres primeros días de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, se registraron 80, 85 y 97 homicidios dolosos, respectivamente, es decir, 262 ejeuciones en só9lo 72 horas.
Al día siguiente, el viernes 4, fue bloqueado el acceso a la información de medios, con la leyenda de "not found" (extraviado), con lo que ya no se pudo hacer comparaciones con la información oficial, y así permaneció hasta mediados de diciembre.
Finalmente, el lunes 23 fue eliminado de plano el ícono de información de medios y, extrañamente, al consultar fechas anteriores, el sitio de medios que permaneció bloqueado casi tres meses, apareció ya con el rubro de robo de vehículos, renglón en el que, según el SESNSP, ha disminuido esa clase de delitos.
Asimismo, en los cinco meses del gobierno actual, lo mismo que todo el anterior régimen, el estado de Guanajuato encabezó el mortal listado con 275 asesinatos, seguido del Estado de México, con 137 y Michoacán, 120.
Lo novedoso es que ahora Sinaloa se unió a la lista, con 105 crímenes, al igual que Sonora, 102 y Tabasco al que ahora llaman "El Edén Perdido", con 92 casos.
En la Ciudad de México se registraron 80 crímenes, Jalisco. 76, que tuvo una disminución considerable, ya que el es pasado registró 12i casos, casi medio centenar menos de asesinatos.
Morelos, 71; Guerrero, 58; Quintana Roo, 37; Colima, 32; Chiapas y Zacatecas, con 24.
En los estados que el SESNSP califica como seguros; Aguascalientes, Campeche y Baja California Sur, se registraron 8, 4 y 3 casos de muertes violentas, mientras que en Durango y Yucatán, solamente una en cada estado, en tanto que en Querétaro, señala el SESNPS, que no hubo un solo caso de asesinato.  
La tarde del sábado primero, tres hombres fueron asesinados y uno más herido por un grupo armado que en el bar El Último Atorón, en el centro de Celaya, Guanajuato. Según los primeros reportes, los sicarios ingresaron al negocio y dispararon contra las víctimas, en una acción similar a la registrada el miércoles 29 de enero en el bar El Capilano, del barrio de Santiaguito, donde el saldo fue de cuatro personas muertas, entre ellas un paramédico.
Ese mismo sábado, Román Valentín Ramírez Vallejo, policía municipal de Salamanca, Guanajuato, fue asesinado la mañana de ayer afuera de su domicilio, en la colonia Olimpo, mientras arrancaba su vehículo para ir a trabajar en la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Es el cuarto elemento de seguridad asesinado en el estado en menos de un mes; tres fueron ejecutados dentro o cerca de sus viviendas y en un enfrentamiento.
En Culiacán, Sinaloa,  un comando volvió a interceptar a personal de la Cruz Roja que se trasladaba a brindar un servicio en la colonia Lombardo Toledano, donde dos paramédicos fueron retenidos y golpeados con un arma y luego liberados. Con este nuevo hecho suman cuatro casos similares que se han presentado en menos de un mes.
Un ataque con explosivos arrojados desde un dron se registró en el poblado de Dolores, municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, dejando por lo menos a cuatro personas lesionadas, entre ellas al comandante de la 42/a zona militar, general Jorge Alejandro Gutiérrez.
Erick Galicia Ortiz, primer regidor de Morena del Ayuntamiento de Texcoco,  fue asesinado cuando llegaba a su domicilio a bordo de su automóvil al poblado de San Miguel Coatlinchán. Horas después, autoridades policiacas detuvieron a ocho sujetos y un menor, por su presunta responsabilidad en el homicidio.
La entidad vivió una noche y madrugada violenta, del sábado 1 y domingo 2, luego de que dos hombres fueron asesinados y otras tres personas resultaron lesionadas por disparos en diferentes hechos, en los municipios de Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romo.
El mismo domingo, hombres armados atacaron e incendiaron anoche el local de venta de cerveza denominado Las Miches, ubicado en la colonia Miguel Hidalgo, sobre la carretera Villahermosa-La Isla, Tabasco, donde el comando armado abrió fuego e incendió el lugar. El saldo fue de al menos cuatro personas asesinadas. Un empleado murió cuando era trasladado a un hospital y tres de los clientes en el lugar cuyos cuerpos quedaron calcinados. Los cuatro ataques en los dos últimos meses, han dejado un saldo de 19 muertos y 16 lesionados.
Mario Alberto Jiménez Castro, alias El Kastor, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa y ligado a la facción de Los Chapitos,  por quien el gobierno de EU ofrecía una recompensa de un millón de dólares por su captura, fue asesinado a balazos la noche del pasado domingo en inmediaciones del Residencial Villas San Fernando, en la localidad de San Andrés Ocotlán, municipio de Calimaya, Edomex.
Arturo Fabián Galván Birrueta y su esposa Maggie Medina, fueron asesinados a balazos, cuando circulaban en su vehículo sobre la avenida Nautilus, a la altura de la colonia Paseo del Mar, en Manzanillo, Colima. Sujetos a bordo de otro automóvil se les emparejaron y les dispararon. El hijo de la pareja, de ocho años de edad, resultó ileso. Galván fue secretario municipal y director del Registro Civil en la administración a cargo de Griselda Martínez, que fue expulsada de MORENA en 2024 por presuntos nexos del crimen organizado con funcionarios del gobierno estatal.
Al menos siete personas fueron asesinadas a balazos en la colonia México, en San Luis Río Colorado, Sonora. El multihomicidio se registró tras el aseguramiento de 21 armas de alto poder, 320 mil cartuchos de diferentes calibres y múltiples cargadores. En Sonora operan células criminales de Los Chapitos y La Mayiza, que mantienen una cruenta disputa por el control del narcotráfico y la producción de fentanilo en ese estado.
Una balacera entre sujetos armados, en la avenida Inglaterra y Ricardo Flores Magón, colonia La Cañada, en Reynosa, Tamaulipas provocó la muerte de dos niños y su abuela, ajenos a los hechos, además de un pistolero que quedó abatido en el patio de la casa de las víctimas. Según versiones de vecinos, los ejecutores del crimen iban por el pistolero abatido y los demás fallecidos fueron víctimas colaterales.
El martes 4, el mismo día en que el general Miguel Angel López Martínez asumió la Comandancia de la 30 Zona Militar, con sede en la capital de Tabasco, un enfrentamiento entre internos del penal estatal en Villahermosa dejó un saldo de siete muertos y 14 heridos, lo que generó un operativo con unos 350 elementos del Ejército, la GN y la Policía Estatal. Por la noche se registró un ataque armado en la calle Eusebio Castillo casi frente a la terminal de transportes conocida como Cardesa, que dejó una persona ejecutada; además en la colonia Atasta en Villahermosa se reportó otra persona asesinada, sin que en alguno de los tres casos se reporten detenidos.
Un adolescente de 17 años, identificado como Esteban, fue asesinado a balazos cerca de una de las áreas del estadio de béisbol Refugio Cuco Martínez, de la colonia Bachigualato, cerca del aeropuerto de Culiacán. en una sección de jardines del estadio.
En los cinco días que van de febrero, 34 personas han sido asesinadas en Tabasco. Tan sólo el miércoles 5 sumaron ocho, entre ellas dos policías. También se reportó la quema de vehículos y el hallazgo de narcomantas dirigidas a las autoridades. Por su parte, José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno estatal, aseguró que "los fallecidos son gente que se dedica a delinquir".
La mañana del viernes 7. Víctor Fernando P., C., segundo comandante de la Policía de Investigación de la Fiscalía Regional, fue asesinado a tiros en Zamora, Michoacán. El crimen ocurrió en las inmediaciones de un gimnasio ubicado en la Calzada Zamora-Jacona. También una mujer resultó lesionada.
Carlos Ramsés Neri Rodríguez, secretario del ayuntamiento de Paso del Macho, y su hermano, Juan Daniel, fueron hallados sin vida tras ser reportados como desaparecidos, en el municipio de Psao del Macho, Veracruz. El funcionario también era aspirante a una candidatura a la alcaldía de esa demarcación por el PVEM.
En medio de un agravamiento de la inseguridad en esta ciudad fronteriza y en Tamaulipas en general, el empresario José de la Luz Martínez Ramírez fue reportado ayer como desaparecido. De acuerdo con fuentes, Martínez, de 81 años, dejó su casa en McAllen para pagar el impuesto predial de sus propiedades en Reynosa y luego desapareció. A través de una ficha de búsqueda y localización, la Fiscalía de Tamaulipas hizo público el caso que tiene muy preocupados a los socios de la Cámara de Comercio local. Según informes de allegados a la familia, el empresario desaparecido es suegro de la titular de la Procuraduría de la Defensa de Menores y la Familia del DIF-Reynosa, Frida Paoletti.
Tras cuatro días de búsqueda, Mateo Santiago, de 12 años, quien desapareció en León, Guanajuato, fue hallado sin vida en Lagos de Moreno, Jalisco. El menor de edad había acudido al consultorio de un dentista, donde trabajaba para ayudarse en sus estudios. De acuerdo con testimonios, el dentista Christian Augusto "N", el dentista y presunto responsable de los hechos, se disparó sin poder quitarse la vida y fue detenido.
El sábado 8, cinco cadáveres fueron hallados en una comunidad de Cárdenas, municipio de Salamanca, Guanajuato, así como una manta con un mensaje de presuntos integrantes del crimen organizado, colgada en un puente vehicular de la autopista Irapuato-Celaya.
La madrugada del mismo sábado, en Veracruz, tras un enfrentamiento entre presuntos delincuentes y elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, de la Defensa Nacional y GN, dejó cinco civiles muertos, en la colonia Santa María de Guadalupe, de Orizaba. Los efectivos cumplían una orden de cateo cuando fueron recibidos a tiros.
En Tamaulipas y Campeche, fueron asesinados dos empresarios. Un día después de reportarse la desaparición de José de la Luz Martínez Ramírez, empresario con doble nacionalidad y residencia en Mission, Texas, fue encontrado sin vida en una zona cercana al Puente Internacional Anzaldúas, en Tamaulipas. El cuerpo estaba en una brecha próxima al libramiento que conecta a la autopista a Monterrey y en Ciudad del Carmen, Campeche, René González Valenzuela, empresario dedicado del ramo petrolero, fue asesinado a balazos afuera de su residencia.
Un hombre de nacionalidad colombiana, de 30 a 35 años, fue ejecutado en la colonia Hipódromo Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc. Los primeros testimonios refieren que un par de sujetos que viajaban en una motocicleta y portaban una mochila (como la que utilizan repartidores de comida por aplicación) lo interceptaron y le dispararon en al menos ocho ocasiones.
En Sinaloa se vivió otro fin de semana violento, con ocho asesinatos. Entre las víctimas hay dos hombres que fueron encontrados semidesnudos y las manos atadas a la espalda; uno fue decapitado y el otro desmembrado. Este ataque se registró en el ejido Canan, en la sindicatura de Costa Rica. En otro hecho, en la colonia el Barrio fue encontrado el cuerpo de un hombre con huellas de tortura e impactos de bala y en un negocio de lavado de automóviles de la colonia Lomas del Boulevard, tres trabajadores fueron asesinados a tiros.
Dos jornaleros fallecieron, uno de ellos de 15 años, por la detonación de una mina de fabricación casera en una parcela de limón cerca de la comunidad Santa Ana Amatlán, municipio de Buenavista, Michoacán.
Un palenque que se realizaba en Tingambato, Michoacán, terminó en tragedia al registrase un ataque a tiros, cuyo saldo preliminar fue de cuatro personas sin vida y varios heridos. En ren lugar se desarrollaba una pelea de gallos cuando se registró la balacera.
Un marino fue ejecutado a balazos en el Barrio del Valle de las Garzas, en el municipio de Manzanillo, Colima. La agresión se registró en la calle Cedros esquina con Andador 3, a un costado del edificio 15, donde sujetos dispararon a mansalva contra el elemento federal, de aproximadamente 40 años, quien murió en el lugar.
En el bar El Tenampa, sito en la ranchería Nicolás Bravo primera sección, municipio de Paraíso, Tabasco, hombres armados irrumpieron en el lugar y dispararon contra los asistentes. Cuatro de ellos murieron en el lugar y otros más resultaron heridos. Los atacantes dejaron una cartulina con un narcomensaje y en redes sociales comenzaron a circular las identidades de algunas de las víctimas, entre ellas un policía y un menor de 14 años.
Una balacera en pueblo de San Miguel Mixquic, en la Alcaldía Tláhuac, dejó como saldo  cinco personas muertas, tres mujeres y dos hombres, así como un herido. Los hechos ocurrieron en las calles Independencia y Reyna Xóchitl donde, de acuerdo con el joven lesionado, varios sujetos descendieron de una camioneta blanca y comenzaron a disparar.
El lunes 10, un policía fue atacado a balazos ayer, dejando un saldo de un hombre y una mujer muertos, además de otro hombre herido. El hecho ocurrió en el libramiento Diamante, en Acapulco, Guerrero, cuando el policía viajaba en su automóvil en compañía de sus padres.
Víctor Hugo Sosa, inspector jefe de la Policía Bancaria de la SSPE, fue asesinado en el municipio de Chihuahua. De acuerdo con los primeros reportes, el agente fue victimado cuando salía de su vivienda al momento de ser atacado a balazos.
La activista y madre buscadora, Sofía Raygoza, fue hallada sin vida y con rastros de violencia al interior de un vehículo en la comunidad de Felipe Ángeles, municipio de Villanueva, Zacatecas, Su hija, Frida Sofía Murillo Raygoza, a quien con perseverancia logró encontrar con vida en 2023, reportó la desaparición de su mamá.
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, confirmó que el cuerpo encontrado en el Cerro de las Mitras, en Monterrey, la mañana del lunes 10, corresponde a la estudiante Ana Carolina Saucedo, quien había desaparecido el viernes 7 de febrero.
Fernando Coria Jiménez, jefe de seguridad del alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez (Morena), fue ejecutado el miércoles 12 en la colonia La Ciudadela. Cerca de las 9:30 horas se escucharon detonaciones de arma de fuego en un domicilio de la calle Plan de Ayala, cuando el jefe policiaco presumiblemente se disponía a ir a su centro laboral. En 2024, en Celaya, fueron asesinadas 586 personas. La ciudad es considerada una de las más violentas de Guanajuato, con fuerte presencia del CSRL, que mantiene una disputa con el CJNG.
Un operador de la ruta 6 de Tetelcingo, Morelos, murió en el municipio de Cuautla, Morelos, tras ser atacado a balazos en la colonia Tierra Larga por presuntos extorsionadores. El miércoles 12 fue el segundo día consecutivo de violencia contra el transporte público, luego de que el pasado martes un pasajero de la ruta 10 fue baleado.
 César, un adolescente de 14 años, escribió con su propia mano el mensaje que anunció su muerte. Fue privado de la libertad, luego torturado y finalmente asesinado. Era estudiante del tercer grado de la secundaria técnica 213 Bandera Nacional, en Iguala, Guerrero. Un reporte policiaco alertó sobre el hallazgo de un cadáver en un camino rural en la colonia El Tomatal, en la periferia del municipio de Iguala. Era el cuerpo sin vida de César, estaba boca abajo, tenía impactos de bala en la espalda y las manos mutiladas. A su lado, las cartulinas con los mensajes que él mismo escribió..
Horas más tarde, los menores Mateo Francisco Reyes, de 14 años, y Porfirio Morales Xochitempa, de 12 años, fueron asesinados en las inmediaciones de las comunidades de El Crucero y Tlatempa, municipio de Chilapa de Álvarez, en la Montaña Baja de Guerrero. Alrededor de las 17 horas, ambos salieron de su casa hacia la comunidad de Ahuizotla. Cerca de las 18 horas, vecnos de Xochitempa escucharon disparos, pero fue hasta la mañana del jueves que un leñador encontró los cadáveres de los menores.
El jueves 13,  Marco Ebben, fugitivo internacional buscado por la EUROPOL (Policía Europea) por sus nexos con Ismael El Mayo Zambada, fue asesinado en el estacionamiento del excluivo fraccionamiento La Finca, en la Zona Esmeralda de Atizapán de Zaragoza en el Estado de México. Dos sujetos le dispararon al menos en 15 ocasiones con fusiles de asalto, cuando se disponía a abordar su camioneta blindada. Llevaba una credencial falsa de la DEA con el nombre de Jesús Antonio Velázquez Rivas, además de una identificación apócrifa del INE con domicilio en la colonia Aquiles Serdán de la alcaldía Venustiano Carranza.
Wilfrido Atanacio, Victoriano Quirino y Abraham Chirino, activistas de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) fueron asesinados en el paraje Río del Sol, zona limítrofe entre los municipios de Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán, Oaxaca, al parecer por un conflicto agrario. También se reporta la desaparición del agente municipal de El Platanillo, Leonel Cristóbal.
Elementos de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto de Morelos fueron atacados a balazos por dos hombres armados sobre la calle Tacámbaro, en la colonia Lázaro Cárdenas, en Cuautla. Dos agentes murieron, dos más resultaron lesionados y dos presuntos agresores también quedaron heridos.
El periodista Josué Otoniel Alejandro Gaytán, director del portal NDI Noticias de Isla, Veracruz, fue encontrado sin vida en el interior de su domicilio. Las autoridades investigan los motivos de su muerte porque días antes acudió a la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas sin que se conozca cuál fue el motivo. En septiembre de 2023, dio seguimiento a la desaparición de Silvestre Merlín Domínguez, secretario particular de la sindica de Isla, Ivania Dolores Ríos Lázaro y presuntamente fue amenazado.
Un enfrentamiento entre grupos de civiles armados en la sindicatura Benito Juárez, o Villa Juárez, Navolato, culminó la noche del jueves 13 en una agresión a autoridades en la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán, donde abatieron a cuatro civiles.
Un enfrentamiento armado ocurrido el viernes 14, al oriente de la capital del estado dejó como saldo dos muertos, al menos cinco heridos, vehículos y armamento asegurados entre ellos un fusil Barret. De acuerdo con el informe, el enfrentamiento culminó en la carretera Sanalona, donde quedaron abandonados tres vehículos que presentaban impactos de bala.
El sábado 15, una gresca entre militares y civiles, en la comunidad San José,  municipio de Villanueva, Zacatecas, dejó  un saldo de dos gatilleros muertos y un elemento castrense herido. Los elementos realizaban un recorrido de rutina cando fueron atacados. Respondieron la agreeióny se desató balacera que duró casi media hora.
Una persona muerta y al menos 10 heridos dejó un tiroteo ocurrido durante la tradicional Cabalgata de las Mujeres en las Fiestas Charrotaurinas de Villa de Álvarez, en Colima. Las investigaciones señalan que se trató de un atentado directo contra el hijo de una persona que trabaja en el Ayuntamiento.
En la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en Guerrero. cuatro hombres fueron rematados el domingo 16, al interior de una ambulancia y dos más resultaron lesionados. En la ambulancia de Atención Médica Inmediata (AMI), viajaban tres hombres heridos tras un enfrentamiento armado que dejó una persona sin vida en el poblado de Tutepec, municipio de Ayutla de los Libres en la Costa Chica. Un comando armado los interceptó y fueron rematados los tres heridos. Sus acompañantes también fueron atacados. Uno de ellos murió y dos más resultaron lesionados.

Dos hombres armados irrumpieron en el Hospital IMSS-Bienestar Renacimiento Dr. Donato G. Alarcón en Acapulco y remataron a balazos a un paciente. La Fiscalía de Guerrero informó que se trató de un trabajador del Panteón Las Cruces, que el viernes 14 fue perseguido y baleado por sujetos armados. El empleado fue trasladado al hospital en la Colonia Ciudad Renacimiento y la noche del domingo ultimado.
Un muerto y cuatro lesionados, entre ellos el presidente municipal de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca, Teófilo Marín Pablo, dejó un ataque armado en contra del edil. Tras la emboscada, el vehículo en el que viajaban cayó en un barranco. La víctima mortal fue identificada como Jesús García Moreno, chofer del auto en el que viajaba el alcalde.
El comandante y el policía investigador de la Fiscalía General de la República, Sergio Esquivel Zavala y de Omar Maldonado Susunaga, fueron citados en la localidad de Cenobio Moreno, conocida como Las Colonias, en la zona rural de Apatzingán, Michoacán, donde fueron asesinados por un grupo criminal la noche del domingo.
En las más recientes balaceras ocurridas en Culiacán, capital de Sinaloa y sus alrededores, hombres y mujeres de distintas edades, ajenos a los continuos enfrentamientos violentos de grupos armados rivales, se han convertido en víctimas colaterales, pues tan sólo entre el lunes y martes 18.  ocho personas, entre ellas un menor de cinco años, resultaron heridas de bala, además, una mujer fue acribillada mientras manejaba. La violencia extrema que volvió a aparecer en varios puntos del medio urbano y rural de Culiacán y Eldorado, dejó como saldo siete personas muertas, entre ellas una mujer y el elemento de investigación de la FGE, Iván de Jesús, quien fue asesinado a balazos por desconocidos en presencia de su familia al salir de un supermercado en Lomas del Ébano, en la ciudad de Mazatlán.
Un grupo armado arremetió a balazos contra los integrantes de una familia en la cabecera municipal de Huimanguillo, en Villaherosa, Tabasco, donde un hombre perdió la vida y una mujer y un menor de edad terminaron heridos de gravedad. Los hechos se registraron en la colonia Centro, cuando la pareja y su hijo menor salieron de la tienda San Martín y al abordar su camioneta fueron atacados.
El miércoles 19, durante un enfrentamiento entre elementos del Ejército Mexicano y un grupo armado en la carretera de acceso a Ziracuaretiro; tras la refriega murieron un delincuente y un estudiante al que habían secuestrado los pistoleros. En Uruapan plagiaron a un alumno del Instituto Morelos. Fuerzas estatales y federales desplegaron el operativo de rescate y persiguieron al vehículo de los secuestradores sobre la carretera libre Uruapan-Ziracuaretiro. Los acorralaron cerca del panteón de dicha cabecera municipal y se generalizó la balacera. Un secuestrador pereció y se aprehendieron a tres, dos de ellos heridos. Por La víctima que fue rescatada resu7ltó herida y falleció. En otros casos, en diferentes puntos de Michoacán fueron asesinadas seis personas.
La madrugada del miércoles se hallaron en Teocaltiche 12 bolsas plásticas con secciones anatómicas. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó que partes de los cuerpos de cuatro de los ocho policías de Teocaltiche desaparecidos el martes estarían entre los restos humanos. Junto con los agentes viajaba un chofer que también se encuentra desaparecido.
El viernes 21, murieron una mujer y un hombre, que pretendían arrojar un artefacto explosivo de fabricación artesanal, hacia la sede de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Acapulco, tras explotarles en las manos cuando pretendían lanzarlo, Los cuerpos de las víctimas quedaron sobre la moto en la que viajaban, frente a una tienda de conveniencia del Oxxo que sufrió daños menores.
Un hombre asesinado fue hallado en la carretera Viaducto-La Venta-Diamante en Acapulco,. De acuerdo con la Fiscalía estatal, la víctima tenía un torniquete en el cuello y huellas de tortura. Automovilistas aseguraron que la vía que comunica a dicha zona con la caseta de cobro La Venta, se ha convertido en un punto de riesgo por la presencia de grupos del crimen organizado.
En Coacalco, Estado de México, sujetos armados abrieron fuego en contra de una camioneta en la que viajaba un hombre de 40 años y una menor de 8 años. De acuerdo a reportes, la niña resultó lesionada por proyectil de arma de fuego y fue trasladada a un hospital para su atención, en tanto que el hombre perdió la vida en el lugar.
El sábado 21, un policía fue asesinado y cuatro resultaron lesionados en distintas agresiones armadas en la cabecera municipal de Tingüindín, Michoacán, informó la SSP estatal. En el primer ataque un efectivo murió y otro quedó herido luego de que una célula criminal agredió una patrulla de la policía.
El domingo 23, al menos 16 personas fueron ultimadas en Guanajuato; ocho en un solo ataque en una comunidad del municipio de Villagrán. La masacre en Cortázar se cometió en Vistahermosa, en los límites con Villagrán. En el multihomicidio fallecieron cinco mujeres y tres hombres. En las colonias Parques de la Noria, Paseo de las Torres y Casa Blanca, de la ciudad de León, fue asesinado un hombre, una mujer y otra persona que no ha sido identificada. En la colonia Las Américas de Irapuato, sujetos armados asesinaron a dos hombres. El resto de los homicidios se cometieron en los municipios de Celaya, Salamanca y Pénjamo.

La Clínica de Rehabilitación Hombres y Mujeres Preparados, en la alcaldía Tlalpan, y en la que fallecieron el lunes 24 cinco hombres en un incendio, al parecer por un motín, no tenía registro oficial en la CDMX como centro de este tipo ni como asociación civil. De acuerdo con el directorio de los centros de atención de adicciones registrados ante el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), hasta enero pasado había sólo 15 sitios de este tipo en la alcaldía Tlalpan.
El martes 25, tres hombres murieron y una mujer y un hombre fueron gravemente heridos en un ataque armado al bar Cheers, de la colonia Palo Blanco, en el municipio de Pénjamo, Guanajuato. De acuerdo con el reporte del 911, a las 22:50 horas del lunes, un grupo de hombres a bordo de motocicletas llegó al centro nocturno y disparó contra las personas del lugar, para luego escapar a toda prisa.
Una pareja de extranjeros provenientes de Texas, EEUU, fueron hallados muertos en un departamento rentado por medio de Airbnb. A través de una tarjeta informativa, la SSC refirió que paramédicos diagnosticaron a la pareja sin signos vitales con etiología a determinar. Versiones refirieron que la pareja presuntamente había perdido la vida por intoxicación; sin embargo, en un reporte policial se indicaba que habían sido hallados con signos de violencia. Los hechos ocurrieron en un departamento de un edificio en las calles Emilio Dondé y Tres Guerras, en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc.
La mañana del miércoles 26, el director de Seguridad Pública Municipal de Coyuca de Benítez, Guerrero, Jaime Maciel Ramírez, fue asesinado a balazos en las inmediaciones de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Basilia.
La encargada de la Policía de Género del gobierno morenista de Celaya, Guanajuato, Araceli González Melchor, fue asesinada la mañana del mismo jueves en la colonia Ejidal; su hijo resultó gravemente herido en el ataque.
La CDMX tuvo el jueves una jornada violenta, con la ejecución de 10 personas, víctimas de ataques directos, y cuatro lesionadas, en las alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón.
El último día del mes, el viernes 28, tres policías municipales de Culiacán, dos hombres y una mujer, fueron "levantados" con todo y patrulla, por un grupo armado cuando circulaban sobre la carretera Culiacán-El dorado, en la sindicatura de Costa Rica. Además de estos hechos, dos jóvenes que viajaban en una motocicleta fueron asesinados con armas de fuego.
Dos elementos de la Policía Municipal que resguardaban el Polideportivo San Fernando, y un hombre, fueron asesinados por un grupo armado la noche del jueves, en este municipio.
El director de la policía munición de Cyuca de Benítez, Jaime Maciel Ramírez, fue asesinado a balazos en la comunidad de Brasilia, a medio kilómetro de donde se encuentra un filtro de seguridad de la Defensa, en la carretera Acapulco- Coyuca de Benítez.
María Alejandra, de seis años de edad, fue asesinada afuera de su domicilio, cuando dos hombres armados dispararon contra un sujeto al que perseguían en calles del municipio de Coquimatlán, Colima.  El homicidio ocurrió cuando el padre de la menor se encontraba frente a su casa en espera de otras personas con quien realizaría algunos trabajos.
READ MORE - Ejecutómetro febrero  2025/ febrero 2025, mil 811 homicidios dolosos; febrero 2024, con 2 mil 171

Ejecuta PJCDMX políticas de erradicación de la violencia contra mujer

-Esto, a través del Comité para Incluir la Perspectiva de Género del órgano judicial, que lleva a cabo acciones de capacitación y sensibilización del personal de áreas jurisdiccionales y administrativas.
-Conformado por consejeros de la Judicatura, directores de áreas administrativas, así como magistrados y jueces, el comité traza la ruta a seguir para vigilar el desarrollo e implementación de la política de igualdad laboral y no discriminación.
Lino Calderón 

 A través del Comité para Incluir la Perspectiva de Género del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMXC), el órgano judicial capitalino, encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, ejecuta en la institución las políticas tendentes a erradicar la violencia en contra de las mujeres, con acciones tales como la capacitación y sensibilización del personal de las áreas jurisdiccionales y administrativas.
Este grupo, conformado por consejeros de la Judicatura, directores de áreas administrativas, así como magistrados y jueces, traza la ruta a seguir para vigilar el desarrollo e implementación de la política de igualdad laborar y no discriminación, entre cuyos resultados más importantes está el cumplimiento de los requisitos y condiciones que han permitido a la institución la certificación en la norma mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en igualdad laborar y no discriminación desde 2022.
Parte fundamental de las acciones en la materia, son los cursos de capacitación que anualmente se programan, entre cuyos objetivos están el fortalecer las habilidades del personal de la institución para comunicarse de manera incluyentes y sin sexismos y comprender el impacto de la violencia en la vida de las mujeres.
En 2024, con la colaboración del Instituto Nacional de las Mujeres, se realizaron los cursos en línea Comunicación incluyentes sin sexismo; Vida sin violencia; Masculinidades, modelos para transformar y Atención a casos de hostigamiento sexual y acoso sexual.
De manera presencial, y como una de las acciones torales para la administración de justicia, se impartió el taller de redacción ¿Cómo hacer sentencias con perspectiva de género?, dirigido a magistradas, magistrados, juezas, jueces y personal de apoyo judicial, a cargo de personal de la Dirección Ejecutiva de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos (DEOCyDH), en las aulas del Instituto de Estudios Judiciales.
Como parte de las acciones de sensibilización, el comité, cuya secretaría técnica está a cargo de la DEOCyDH, también despliega año con año la campaña #yomeuno, en el marco de la conmemoración del Día Naranja, y como parte de la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, para poner fin a la violencia en contra de las mujeres y niñas en el mundo.
Así, mediante la visita de personal de la DEOCyDH y de las ponencias del Consejo de la Judicatura a los distintos inmuebles del órgano judicial capitalino, se lleva el mensaje del cese de la violencia en contra de niñas y mujeres, y se coloca el listón naranja, distintivo de la conmemoración, a las y los trabajadores.
A todas estas acciones se suma la campaña permanente anual de difusión en los sitios oficiales del PJCDMX de efemérides e infografías con mensajes alusivos a la perspectiva e igualdad de género.
Proteger los derechos de las mujeres y niñas es una prioridad del PJCDMX; El PJCDMX tiene guardias 24/7 en sus juzgados para garantizar una vida libre de violencia a todas las mujeres; Que cada día sea un #Díanaranja para construir una realidad donde de seguridad e igualdad sean la norma, no la excepción, y Recordemos que la violencia no tiene lugar en nuestra sociedad, son algunas de las publicaciones difundidas.
READ MORE - Ejecuta PJCDMX políticas de erradicación de la violencia contra mujer

Anuncia Sectur 49 edición del Tianguis Turistico México - Estados Unidos

martes, 4 de marzo de 2025

*Nuevo formato de comercialización

Marijose Téllez

Este miércoles la Secretaría de Turismo federal anunció los detalles de la realización de la 49 edición del Tianguis Turístico a celebrarse en Baja California del 28 de abril al 1 de mayo de 2025.
Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur aseguró que los 32 estados del país tienen conformada su presencia y destacó que en esta edición se tiene un nuevo formato de comercialización, por lo que se ahorrará 20 millones de pesos.
Hasta el momento, dijo, hay 924 compradores de 624 empresas provenientes de 26 países de las cuales 40% son de Estados Unidos, dijo Rodríguez Zamora en conferencia de prensa en el complejo cultural Los Pinos.
Agregó que uno de los eventos destacados será «Ventana México», la cual englobará el Festival del Taco, el evento Cultural Gastronómico en Libertad Station
Por su parte, Miguel Aguiñiga, secretario de Turismo de Baja California señaló que «se ha logrado un ahorro significativo en la comercialización del turismo, alcanzando más de 20 millones de pesos. Este ahorro se ha conseguido al unificar la comercialización de 32 estados en un solo centro de negocios, lo que ha permitido optimizar recursos y mejorar la eficiencia en la promoción turística».
Baja California se prepara para ser el protagonista del turismo 2025. Baja California es un destino con experiencias que fusionan paisajes impresionantes, una oferta turística innovadora de cultura y naturaleza; así como una gastronomía reconocida como la más revolucionaria de México.
Valle de Guadalupe- una de las regiones vinícolas más importantes del país donde se produce el 70% del vino mexicano.
Puntos generales
-A realizarse del 28 de abril al 1 de mayo 2025.
-En Baja California: Rosarito- Tijuana- San Diego, California.
-Están 32 estados confirmados
-Habrá un Nuevo formato de comercialización, logrando un ahorro de 20 millones de pesos.
- Se esperan 924 compradores de 624 empresas provenientes de 26 países. El 40 % de Estados Unidos y Canadá
 Ente los invitados se encuentran:
-Josefina Rodríguez Zamora/ Secretaria de turismo
-Lourdes Prieto/ Dir. General del Consejo Nacional  empresarial turístico
-Enrique Calderon/ Grupo Posadas
-Miguel Aguiñiga Rodríguez/ Secretario de Turismo de Baja California se presentó en nombre de Marina del Pilar, Gobernadora de Baja California.
- Festival del taco en el Centro Cultural Tijuana. 
READ MORE - Anuncia Sectur 49 edición del Tianguis Turistico México - Estados Unidos

Cambio de conciencia con más mujeres en puestos de toma de decisiones: Mag Guerra Álvarez

-Así lo señaló al encabezar la ceremonia de honores a la bandera en las instalaciones del órgano judicial en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur.
-Hoy las mujeres, dijo, caminan sobre los restos del techo de cristal destruido por generaciones de luchadoras cuya vida fue sublimada como ofrenda a "nuestra libertad".

Lino Calderón 
 
Al encabezar la ceremonia de honores a la bandera, el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, destacó que México es un país en el que los principales puestos de toma de decisiones son ocupados por mujeres, lo que denota la gran capacidad de cambio de la conciencia colectiva de la sociedad.
En las instalaciones del órgano judicial del Reclusorio Preventivo Varonil Sur, subrayó que México es capaz de madurar socialmente, evolucionar y adaptarse a los reclamos de "su pueblo", por lo que hoy las mujeres caminan sobre los restos de un techo de cristal destruido por generaciones de luchadoras cuya vida fue sublimada como ofrenda a "nuestra libertad.
Acompañado en el presídium por los magistrados Lázaro Tenorio Godínez y Gloria Rosa Santos Mendoza; la consejera de la Judicatura Esperanza Hernández Valero; el juez Ricardo Ojeda Gándara, y el oficial mayor, Sergio Fontes Granados también se refirió al "trascendental legado" de Benito Juárez, en este mes de conmemoración de su natalicio.
"Recordamos con profundo orgullo el nacimiento de Benito Juárez, encarnación y profeta de justicia, igualdad y libertad. Su legado trascendental y las Leyes de Reforma que impulsó orientaron al mundo al triunfo del Estado liberal que hoy vivimos", planteó.
Con la presencia de magistradas y magistrados, juezas y jueces, personal de apoyo judicial y administrativo, abundó que Juárez encarna la defensa de los derechos ciudadanos, la transición a la modernidad y el orden público.
En un discurso en el que refrendó su reconocimiento a las y los trabajadores de la institución, al subrayar que son la fuerza del órgano judicial, mencionó que el trabajo es fuente de la dignidad de las personas y de la prosperidad de los pueblos.
Al enlistar las efemérides de marzo, señaló el Día Internacional de la Mujer, el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, así como a la vida de los mexicanos ilustres Guillermo Prieto, Antonio Caso y Mariano Azuela, a quienes calificó como "próceres del liberalismo, el método científico y nuestra identidad nacional".
"Nuestros símbolos patrios son un patrimonio compartido, testimonio de que el sueño de los fundadores de la patria sigue vigente. Esta historia de sacrificio y grandeza vive en cada mexicana y mexicano, inspirándonos a escribir un futuro digno de ser recordado", concluyó.
En la ceremonia participaron la escolta y banda de guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional; la banda de guerra de la Policía Bancaria e Industrial y la escolta de la Asociación de Jubilados y Pensionados del PJCDMX. 
READ MORE - Cambio de conciencia con más mujeres en puestos de toma de decisiones: Mag Guerra Álvarez

Promueve PRI reformas para terminar con chapulineo en Congresos

Noel Alvarado 

Ante las prácticas deleznables de brincar de un partido a otro cuando se ostenta una representación popular en los congresos, el PRI por conducto de su diputada Abigail Arredondo Ramos propuso modificar los artículos constitucionales 52, 54, 56, 116 y 122, con el propósito de evitar el chapulineo en partidos políticos, y que las y los diputados por la vía plurinominal mantengan la representación partidista que les fue asignada.
El presidente del PRI en la Ciudad de México, Israel Betanzos Cortes, afirmó que la reforma en ciernes es una exigencia ciudadana expresada en las giras que realiza por las alcaldías. Explicó que el malestar por esas acciones lo expresan ciudadanas y ciudadanos que condenan a quienes en campañas garantizan trabajar desde el partido que los postuló por el bienestar de las familias de la ciudad, y por capricho traicionan ideales y principios del instituto político que les dio esa oportunidad de legislar.
Dijo que el objetivo de la "Ley Antichapulin" es modificar la Constitución para establecer que las diputaciones y senadurías de representación proporcional sean designadas por los partidos políticos y no electas, garantizando que las y los legisladores mantengan la representación partidista con la que fueron asignados.
Betanzos Cortes especificó que si un legislador de representación proporcional renuncia o cambia de partido, el instituto político que lo postuló recuperará el derecho de designación, con lo que el partido podrá sustituirlo con su suplente o con la siguiente persona en la lista regional registrada.
Señaló que con esa reforma se evitaría la sobrerrepresentación excesiva y mayorías artificiales. "Se mantendría el 8 por ciento de sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados y se conseguiría cerrar los vacíos legales que han permitido rebasarlo por medio de coaliciones o cambios de bancada".
El PRI, dijo su dirigente en la ciudad, quiere garantizar respeto a la voluntad de la ciudadanía al votar y terminar con deleznables prácticas de las y los chapulines en la política.
Artículo 52: Se especifica que los diputados de representación proporcional serán designados por los partidos políticos.
Artículo54: En caso de que un legislador cambie de partido o renuncie, el partido que lo postuló tendrá derecho a sustituirlo con su suplente o siguiente en la lista.
Artículo 56: Se aplicará la misma norma para los senadores de representación proporcional.
Artículo 116: Se prohíbe que un partido tenga más representación legislativa de la permitida por la Constitución.
Artículo 122: Se aplican las modificaciones al Congreso de la Ciudad de México.
READ MORE - Promueve PRI reformas para terminar con chapulineo en Congresos

Rosalba Angelica Barrera Rosales y su coto de Poder en la Fiscalía de Violencia Intrafamiliar

lunes, 3 de marzo de 2025

Rosalba Angelica Barrera Rosales
y su coto de Poder en la Fiscalía de
Violencia Intrafamiliar
 
Primero fue echado a la calle, el Fiscal Miguel Barrera, estaba encargado de la Fiscalía de Niños, Niñas y adolescentes, le siguió la de Delitos Sexuales, sus fiscalías eran verdaderos nidos de corrupción y todo mundo esperaba que la escoba llegara, a la Fiscalía de Violencia Intrafamiliar, en donde su titular es todo un caso de corrupción y malos tratos, todo quedo en Stan Bay, Bertha Lujan Alcalde ignora como esta el muladar en dicha Fiscalía, lo menos que puede hacer es sacudirse a esa pésima servidora pública, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo  Nacional de Seguridad Publica, en el año 2024 se registraron 17,369 casos de Violencia intrafamiliar en la Ciudad de México, cifra que es verdaderamente alarmante, ello no le quita el sueño a la innombrable Rosalba Angelica Barrera Rosales, se siente intocable en su Fiscalía ha hecho lo que le viene en gana, mando poner su Big Brother en toda la Fiscalía para vigilar malos manejos en las Carpetas de Investigación por parte de Ministerios Públicos y Responsables, cuando de acuerdo con fuentes dignas de todo crédito, los bisnes, los negocios, se ventilan en su Oficina, es todo poderosa, se siente intocable, no le teme a nada, ni a nadie, su Padrino es Ulises Lara, el Fiscal General que en un día obtuvo su Licenciatura en Derecho en el Instituto cúspide y si bien es cierto el mencionado Ulises ya dejo la Fiscalía General, sigue operando a su antojo, ordenado a su protegida Rosalba Angelica Barrera Rosales, como deben resolverse las Carpetas, claro presionando a los Peritos en Psicología para que rindan sus dictamines como ordena la "Jefa"  de buena fuente se sabe que han hecho negocios muy lucrativos con las carpetas de investigación de Violencia Intrafamiliar, se mofa de los colectivos, les da calidad de víctimas a los imputados, con ello les cambia la calidad jurídica y a las mujeres victimas las chantajea, que las va a judicializar, la titular de Violencia intrafamiliar tiene toda una colección de quejas y denuncias en su haber ante la Comision de Derechos Humanos, que han realizado empleados de su Fiscalía, sus amenazas, sus chantajes, sus mentadas de madre que se dan a diario y en todo momento contra secretarias, Ministerios Públicos, Responsables se da todos los dias, agarra parejo, la Dama en cuestión a los que han osado desafiarla los ha cambiado de adscripción o bien los pone a disposición de personal, exige entre otras cosas 15 carpetas de investigación diarias para mandarlas al archivo, así como lo esta leyendo, no para judicializarlas, argumenta que para ella es mas importante lo que se manda al archivo, como si fuera una capataz hace trabajar al personal hasta 16 horas diarias, lo mismo que le niega a las empleadas que son madres a que acudan a recoger a sus hijos a las guarderías
READ MORE - Rosalba Angelica Barrera Rosales y su coto de Poder en la Fiscalía de Violencia Intrafamiliar

SIN LÍNEA / José Sánchez/Chapito, escurridizo como su padre

SIN LÍNEA
***Chapito, escurridizo como su padre, se les ha esfumado a sus perseguidores
***Disfrazado de mesero, de basquetbolista o como topo, por un túnel  
                                                                                    José Sánchez López
AL menos dos veces, IVÁN ARCHIBALDO GUZMÁN SALAZAR, El Chapito Mayor, se ha dado el lujo de burlar a las autoridades, ya sean nacionales: Ejército, Marina. Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, que a las agencias de los Estados Unidos,: DEA, FBI, CIA.
Pese a los esfuerzos del súper policía, OMAR HAMID GARCÍA HARFUCH, no ha logrado cumplir las exigencias de DONALD TRUMP, que trae frito al gobierno mexicano, so pena de aranceles y acciones, las que sean y donde sean, para capturar a Los Chapitos.
Varias veces han estado a punto de capturar al resbaladizo Chapito Mayor, pero en el último instante con las más insólitas jugarretas, se les ha escurrido de entre los dedos a sus fallidos captores.              
TODO UN CAMARERO
El 6 de febrero de 2014, de acuerdo al diario estadounidense The Wall Street Journal, el Ejército y las fuerzas de seguridad llevaron a cabo un operativo en el restaurante Mar & sea, en el centro de Culiacán, Sinaloa, tras haber recibido el reporte de personas armadas en el sitio.
Según informes de inteligencia, entre ellos estaba IVÁN ARCHIBALDO GUZMÁN SALAZAR, por lo que dispositivo policial y militar, se llevó a cabo con el mayor sigilo.
El operativo del Ejército duró más de nueve horas en el restaurante de mariscos, ubicado en el Desarrollo Tres Ríos, propiedad del ex gobernador de Sinaloa, JUAN S. MILLÁN, y concluyó con el aseguramiento de cinco vehículos de lujo y cargadores útiles de rifles AK-47.
Para eludir a sus perseguidores, IVÁN corrió hacia el área del personal de servicio. Se hizo de una filipina, la corbatita de moño y el clásico "caballo" (el trapo que usan los meseros para atender a los comensales) y se mezcló con los demás camareros.
Militares, marinos, agentes federales y de en ese entonces, la Policía Federal Preventiva, iban de un lado a otro, en busca de su codiciada presa. Nunca se dieron cuenta que fueron ellos, precisamente, los que evacuaron al mismísimo Chapito, vestido de mesero, advirtiéndole que estaban a punto de aprehender a un peligroso capo del narcotráfico,  
VESTIDO DE BASQUETBOLISTA O A TRAVÉS DE UN TÚNEL
En cuanto a la segunda escapatoria de IVÁN, hay dos versiones, las dos de película y una de ellas al más puro estilo de su padre, JOAQUÍN El Chapo GUZMÁN LOERA.
El sábado 8 del pasado mes de febrero, nuevamente, como resultado de trabajos de inteligencia --que por lo visto no fueron tan inteligentes--, se volvió a implementar otro megaoperativo.
Tenían perfectamente ubicado al huidizo CHAPITO y ahora sí no se les iba a escapar.
El operativo militar, según información del podcast Narcosistema, de la periodista ANABEL HERNÁNDEZ GARCÍA. se realizaría en el poblado de Jesús María, Culiacán, Sinaloa, en la misma casa donde fue reaprehendido su medio hermano, OVIDIO GUZMÁN LÓPEZ. El Ratón.
Otra vez hermetismo, casi casi secreto de estado, los participantes fueron concentrados 24 horas antes. Nadie fue informado de lo que harían, Les recogieron celulares y quedaron aislados, sin poder comunicarse con nadie.
Los únicos que estaban enterados de que el objetivo era la captura del líder de Los Chapitos, eran los altos mandos militares, marinos y federales.
Nadie más.
Y la madrugada de ese sábado comenzó el despliegue militar y federal.
Suponían que ahora sí no se les escaparía el Chapito Mayor, pero fueron recibidos a balazos. El factor sorpresa se había perdido, Alguien había dado el pitazo para alertar a IVÁN.
La refriega duró dos horas y hasta después de las 5.30 de la mañana las autoridades controlaron la situación, pero el pez gordo ya había escapado.
En el lugar fue capturado MAURO ALBERTO NÚÑEZ OJEDA, El Jando, el piloto que habría entregado a ISMAEL El Mayo ZAMBADA GARCÍA, en los Estados Unidos.
De IVÁN ni sus luces.
La versión, de ANABEL HERNÁNDEZ, señala que logró escapar a través de una red de túneles, diseñada con antelación para una escapatoria.
Posteriormente se filtraron fotos del pasadizo subterráneo por el que habría escapado IVÁN.
Contrario a dicha hipótesis, el periodista J. JESÚS LEMUS, especializado en temas del narcotráfico, de Grupo Sol Corporativo, confirmó también que IVÁN ARCHIBALDO sí había escapado del operativo, pero no a través de un túnel, sino simplemente vestido como deportista.
IVÁN estaba en la misma casa donde su hermano Ovidio fue capturado y sin escoltas.
Los militares y federales ya habían establecido un cerco en derredor de uno de los domicilios donde se suponía estaba el objetivo de ese operativo.
El objetivo era IVÁN, no El Jando, pero fue el primero en caer. Después de dos horas se enterarían que en una de las casas del perímetro del operativo militar, se encontraba IVÁN y se rearmó un segundo operativo para allanar el domicilio señalado.
Pero el pájaro de cuenta ya había volado. Se encontraba a muchos kilómetros de distancia.
De acuerdo a J. LEMUS, apenas supo IVÁN que iban por él,  se calzó ropa deportiva, tomó un balón de básquetbol y, con total sangre fría, salió casi trotando entre los militares, fuertemente armados, que se parapetaban en las esquinas y quicios de algunas casas, a la espera de que apareciera El Chapito.
En la casa, donde presuntamente habría permanecido escondido, se encontraron evidencias de la presencia del hijo de El Chapo Guzmán, entre ellas, camisas de marca, perfumes y relojes de alta gama.
Las autoridades no se han pronunciado respecto a las dos versiones, pero de que escapó, escapó y, de acuerdo a las recursos que ha utilizado para escapar y los antecedentes del CHAPO, respecto a los túneles, no se pueden descartar ninguna de las dos versiones.
Lo cierto es que sus perseguidores se quedaron nuevamente con un palmo de narices y que se les volvió a escabullir en sus meras barbas.  
Aún así, y anótelo para que no se le olvide, IVÁN no tardará en caer, Las exigencias del presidente norteamericano, DONALD TRUMP, si bien no tienen un plazo perentorio, si son impostergables y de no cumplirlas, el gobierno y el pueblo mexicano, sufrirán las consecuencias.***LA SUMISIÓN SÓLO ENSOBERBECE AL DICTADOR.***AU REVOIR.
                                                                                          joebotlle@gmail.com 
READ MORE - SIN LÍNEA / José Sánchez/Chapito, escurridizo como su padre

UFFF LA POLITICA/ Rodolfo Mendoza/ la economía circular

                                       UFFF LA POLITICA
                                        Rodolfo Mendoza

LA ECONOMIA CIRCULAR
EN QUE CONSISTE.

Preocupado por el medio ambiente de la Ciudad de México, cuyos índices  se incrementan y agudizan con el cambio climático que se vive a nivel mundial, el agua, el ruido, lo que respiramos los capitalinos, la contaminación de los suelos, por todos los químicos que se utilizan como abonos para obtener mejores hortalizas, son contadas las Alcaldías en donde se cosecha en la CDMX, Cuajimalpa, Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan etc el Diputado local de MORENA en la Ciudad de México, Víctor Hugo Romo presento una iniciativa de Ley, en donde aborda el tema de la Economía Circular, mucha más amplia y ambiciosa que la que había presentado, su autor, el ahora Alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado, la cual se quedó en la congeladora, Romo la desempolva y la presenta ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, en donde involucra a todos los sectores de la población, para que los capitalinos vean reflejados sus beneficios, la Ley de Economía circular involucra a los empresarios, a sus empleados a los comerciantes, a la amas de casa, a los jornaleros, a los  propietarios de tienda, al transportista, al que tiene su puesto de tacos, en primer término se tienen que homologar seis Leyes, entre ellas están, la Ley de Economía, la de Ingresos Mercantiles, la de la Administración Publica, la Ley de Residuos sólidos, el Código Fiscal y la Ley de Adquisiciones, es que la Ley de Economía circular tiene que ver en materia de producción, en el consumo, en la oferta, en la demanda, toda esta cadena productiva tiene que ser generosa con el medio ambiente, desde sus inicios, la Ciudad de México, es una Ciudad de Servicios y de tecnología, si todas las empresas cuentan con paneles solares, si además esas empresas que hagan un tratamiento efectivo del agua y de la basura, deberán tener, de parte de la autoridad, estímulos fiscales, las amas de casa, si continúan separando la basura orgánica de la inorgánica con ese simple hecho, ayudan a bajar los índices de contaminación, toda la cadena de producción desde su inicio deberán de ser amables con el medio ambiente, Víctor Hugo Romo dio varios ejemplos, si un jornalero produce un queso, tendrá que darle a la vaca mejores forrajes y su excremento servirá de abono y de fertilizante a la tierra, si las Agencias de vehículos apoyan disminuyendo sus costos, con esa medida deberán de recibir estímulos fiscales, por su parte los transportistas en sus distintas rutas que utilicen vehículos eléctricos o híbridos bajaran considerablemente los índices de contaminación y de ruido, dando mejor servicio al usuario, sin duda suena ambiciosa la Ley de economía circular, de concretarse será un éxito con el simple hecho de que se reduzcan considerablemente los índices de contaminación, las dependencias del Gobierno Capitalino y las Alcaldías jugaran un papel clave para que se tenga un éxito                      
o   
READ MORE - UFFF LA POLITICA/ Rodolfo Mendoza/ la economía circular

Vinculan a proceso a ex policía de Investigación de la FGJEM

domingo, 2 de marzo de 2025

Vinculan a proceso a ex policía de Investigación de la FGJEM
Redacción
El ex agente de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México., Luis Felipe "N" fue vinculado a proceso por el delito de robo agravado en pandilla. En tanto que la también ex policía de la misma fiscalía mexiquense, Karla Soraya "N" fue puesta en libertad, sin embargo, ya se iniciaron los trámites para revocar la resolución del juez.
Recordar que en dos operativos perfectamente coordinados entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, fueron detenidos con orden de aprehensión en Huixquilucan y Metepec Estado de México, Luis Felipe N ex policía de Investigación del Estado México, mismo quien ya fue vinculado a proceso por el delito de robo agravado en pandilla perpetrado a finales del año pasado 2024 en una residencia de la Colonia San Ángel, Alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.
Sin embargo no así, en lo que respecta a la otra imputada por los mismos hechos y quien también en su momento fue detenida e ingresada al penal con orden de aprehensión por el delito de robo agravado en pandilla Karla Soraya N, también ex Policía de Investigación del Estado de México, misma como ya lo mencioné quien no fue vinculada a proceso, lo que causó extrañeza por decir lo menos, tanto por parte de las Víctimas como por parte de la Fiscalía Capitalina, quien fue a través del Ministerio Público quien integró la carpeta de aprehensión y solicitó ambas órdenes de aprehensión en contra de los imputados.
Ya que Considerando que el Juez Doctor Jupiter López Ruiz quien de primer momento conoció y libró ambas órdenes de aprehensión en contra de los imputados a petición del Ministerio Público al haber aportado pruebas suficientes para lograr obtener dichos mandamientos Judiciales, no aconteció así respecto de la imputada Karla Soraya N por su homólogo el Juez Maestro Carlos Trujillo Rodríguez, quien en la etapa de la audiencia de vinculación ordenó no vincularla a proceso argumentando falta de razonabilidad en algunos datos de prueba ofrecidos previamente por el Ministerio Público pese a que la defensa de la imputada no ofreció prueba alguna de su inocencia aunque sí fue claro en que la investigación continuara para la imputada.
En este sentido, tenemos información que ya se iniciaron los trámites o las gestiones jurídicas necesarias para que en su oportunidad se revoque la resolución recurrida y se dicte auto de vinculación a proceso y en consecuencia se libre una nueva orden de aprehensión o reaprehensión según sea el caso en los próximos días en contra de la imputada Karla Soraya N, ex Policía de investigación del Estado de México, relacionada e imputada por el delito de robo agravado en pandilla.
Resulta ser, que derivado de lo anterior, las víctimas del violento robo a la vivienda al sur de la Ciudad de México, lugar en donde entraron no menos de cinco sujetos y mantuvieron cautivos por varias horas a una mujer y a un menor de un año y once meses de edad, quienes fueron golpeados y amagados con armas de fuego por sus victimarios y sustrajeron del interior del inmueble joyas y dinero en efectivo de las cajas de seguridad, ya han recibido amenazas de muerte vía telefónica como lo señalan, lo que despertó un temor fundado temiendo a posibles represalias por parte de los delincuentes por continuar con el proceso legal en su contra.
Lo más delicado de la situación, es que la víctima o víctimas, mejor dicho, quedaron a su suerte y expuestos ante los criminales, por lo menos en tanto la autoridad judicial no determine la nueva etapa de la situación jurídica de la ya mencionada e imputada ex Policía de Investigación del Estado de México Karla Soraya N y otros, por el delito de robo agravado en pandilla.
Cabe mencionar que las víctimas, cuyas identidades quedan reservadas por su seguridad, dicen temer y justificadamente por su integridad física, así como la de su familia, pero también se dicen confiados en que las autoridades harán lo propio para detener al resto de los responsables lo antes posible.

READ MORE - Vinculan a proceso a ex policía de Investigación de la FGJEM

Popular posts