Golpeadores de Tony Rodríguez agreden a Emilio Manzanilla, candidato a diputado por coalición “Sigamos haciendo historia”

sábado, 25 de mayo de 2024

Golpeadores de Tony Rodríguez agreden a Emilio Manzanilla, candidato a diputado por la coalición "Sigamos haciendo historia"
José Guadalupe Sánchez Rosas
 
Tlalnepantla, Edomex.-Vergonzosa acción que no abona en nada a la democracia y libertad de expresión se vivió el día de ayer en la colonia San Isidro Ixhuatepec, por la agresión que sufrió el candidato a diputado federal por el Distrito 16, Emilio Manzanilla Téllez, a manos de golpeadores al servicio del alcalde con licencia y candidato, Marco Antonio Rodríguez Hurtado "Tony".
Este lamentable ataque se origina en el marco de la guerra sucia que ha implementado el candidato del PRI, PAN y PRD, al percibir que perderá la reelección por ir abajo en las preferencias del electorado por más de 10 puntos abajo sobre el candidato de la coalición "Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México, Raciel Pérez Cruz, y a 9 días de la elección histórica del domingo, 2 de junio.
De acuerdo con el candidato Manzanilla Téllez, el suceso se originó mientras realizaba su campaña en esta colonia de la zona Oriente del municipio. Ahí, en las calles, mientras caminaba el territorio para llevar sus propuestas políticas, un grupo de agitadores comenzó a insultar a él y a su equipo de campaña. En cuanto se percató de la situación, decidió culminar su actividad proselitista y salir del lugar a bordo de los vehículos que los trasladaban.
En ese momento, además de los improperios, el grupo que apoya a Tony Rodríguez comenzó a empujarlo para que se retirara del lugar, además que empezaron a lanzar jitomatazos tanto a su persona, como a los vehículos. Los elementos de la Guardia Nacional que brindan protección tanto a él, así como a toda candidata o candidato que lo requiera en la República Mexicana, intentaron calmar la situación y pidieron a los agresores parar. No obstante, la "orden de arriba" fue hacer caso omiso a la autoridad.
En el altercado, que fue subido a las redes sociales, se identifica a Alejandro del Carmen, quien en facebook dice ser comerciante, con estudios en el IPN y fiel seguidor de Tony Rodríguez, quien arenga al grupo de golpeadores para irse en contra de Emilio Manzanilla.  
Incluso en su cuenta, publicó sobre su participación en un evento donde acompañó al abanderado del PRIAN, el 17 de mayo pasado, en la misma colonia. El supuesto líder de comerciantes en ese lugar es asiduo a los eventos del alcalde con licencia.
Se sabe de primera mano que en la campaña desangelada de Marco Antonio Rodríguez Hurtado, están utilizando programas y acciones del gobierno municipal para atraer el voto de la gente, como el ofrecimiento de descuentos en pago del servicio de agua a cambio de votar por el PRIAN y, de esta forma, pretenden coaccionar las preferencias electorales hacia Raciel Pérez Cruz; sin duda, un acto ilegal que no les funcionará.
READ MORE - Golpeadores de Tony Rodríguez agreden a Emilio Manzanilla, candidato a diputado por coalición “Sigamos haciendo historia”

Extradita México a EU a ‘El Nini’, jefe de seguridad de 'Los Chapitos’

Extradita México a EU a 'El Nini', jefe de seguridad de 'Los Chapitos'
*El Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió un comunicado de prensa en el que aseguró que "con esta acción coercitiva, El Nini se une a la creciente lista de líderes y asociados de cárteles acusados y extraditados a Estados Unidos.

Lino Calderón

El gobierno mexicano entregó a autoridades de Estados Unidos a Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini, jefe de seguridad de Alfredo e Iván Guzmán, hijos de Joaquín El Chapo Guzmán Loera.

Funcionarios mexicanos dieron a conocer que la entrega en extradición se realizó esta madrugada en el aeropuerto internacional de Toluca, donde agentes estadounidenses se hicieron cargo de su custodia para trasladarlo a Nueva York, donde existen acusaciones en su contra por tráfico de fentanilo, posesión de armas de fuego y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó la entrega en extradición de Pérez Salas, quien además de ser uno de los operadores para la producción y tráfico de fentanilo desde el estado de Sinaloa a Estados Unidos, también era coordinador de seguridad de los hijos de Guzmán Loera, conocidos como Los Chapitos.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió un comunicado de prensa en el que aseguró que "con esta acción coercitiva, El Nini se une a la creciente lista de líderes y asociados de cárteles acusados y extraditados a Estados Unidos.

El Nini fue detenido en noviembre de 2023 por elementos de la Guardia Nacional en un operativo llevado a cabo en Culiacán, Sinaloa. Desde noviembre hasta esta madrugada Néstor Isidro Pérez Salas estuvo encarcelado en el Centro Federal de Readaptación Social (Cereso), número 1, altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.
READ MORE - Extradita México a EU a ‘El Nini’, jefe de seguridad de 'Los Chapitos’

Ni las balas, ni la lluvia nos detendrá, seré alcaldesa en Cuauhtémoc; Alessandra Rojo de la Vega

Ni las balas, ni la lluvia nos detendrá, seré alcaldesa en Cuauhtémoc;  Alessandra Rojo de la Vega
Redacción.
Alessandra Rojo de la Vega, candidata de la coalición "Fuerza y Corazón por la CdMx", integrada por los partidos (PAN, PRI y PRD", a la alcaldía Cuauhtémoc, acudió al emblemático Kiosco Morisco, de la colonia Santa María la Rivera, donde a pesar de la lluvia fue recibida por una multitud, vecinos, comerciantes establecidos, comerciantes en vía pública así como locatarios de los diferentes mercados públicos de la demarcación. Al tomar la palabra de manera categórica Rojo de la Vega aseguro que ni las balas ni la lluvia, ni nadie la detendrán en su empeño de ser la próxima alcaldesa en Cuauhtémoc, "sacaremos a los Monreal de la alcaldía", sentenció.                                                        
Bajo una intensa lluvia y al son de los gritos de «alcaldesa, alcaldesa», Rojo de la Vega, fue acompañada por la Defensora de los Derechos Humanos, Diana Sánchez Barrios, y  Silvia Sánchez Barrios, candidata a diputada por el distrito IX local, prometió rescatar completamente a la Cuauhtémoc en su administración. Expresó que lo logrará en compañía de Santiago Taboada, candidato a jefe de Gobierno de la CdMx y de Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata a la presidencia de la Republica.
En entrevista por los diferentes medios de comunicación, Rojo de la Vega reafirmó su postura de ganar la alcaldía más importante de la capital, subrayando que siente el ánimo y el apoyo de los habitantes de la Cuauhtémoc.
«Vamos a ganar, se siente el ánimo. La gente lo sabe bien, el cambio, lo necesitamos. Era una alcaldía totalmente abandonada en el monrealato, pero ya llegamos», dijo..
En su pronóstico de cómo quedará repartida la Ciudad de México en estas elecciones, la candidata apuntó, por pregunta expresa de los reporteros dijo: Que la Alianza ganará la toda la entidad completa.
«Y lo saben, por eso están tan molestos y nerviosos», concluyó.
Finalmente, la abanderada blanquiazul reconoció que aún no ha ubicado su casilla; aunque acudirá a votar oportunamente en su respectiva sede cuando la localice.

READ MORE - Ni las balas, ni la lluvia nos detendrá, seré alcaldesa en Cuauhtémoc; Alessandra Rojo de la Vega

Propone Rosalía Buaún a Gaby Osorio contratar a locutores certificados de ganar alcaldía de Tlalpan

viernes, 24 de mayo de 2024

Propone Rosalía Buaún a Gaby Osorio contratar a locutores certificados de ganar alcaldía de Tlalpan
Lino Calderón

Esta semana el empresario Raúl Camou organizó un desayuno para conocer las propuestas de la candidata a la Alcaldía de Tlalpan Gabriela Osorio así como del candidato a Diputado Federal Carlos Ulloa, ambos abanderados de Morena quienes presentaron los proyectos  para la alcaldía.
En este evento, Rosalía Buaún, presidenta de la Asociación de Locutores de México (ANLM) tuvo oportunidad de dirigirles unas palabras y pedirle a la candidata que al llegar a la Alcaldía contrate locutores certificados para todos los eventos que se lleven a cabo en la demarcación. Que es una demanda más sentida por el gremio.  
Gabriela Osorio agradeció a la ANLM manifestar sus demandas ya que esto fortalece a los locutores en todo el país
Asimismo la candidata a alcaldesa de Tlalpan por Morena, Gabriela Osorio, manifestó  que recibió el apoyo de más de 300 transportistas de la demarcación en la previa de las elecciones del próximo 2 de junio.
Dijo que la organización Club Challengers 402, conformada por 59 organizaciones y mil 900 conductores de taxis, las rutas 39, 40, 73, 75 de microbús y servicios de plataformas digitales, tuvieron  una convivencia con la abanderada, quien dijo apoyaría el transporte público como parte de su plan de movilidad para la alcaldía.
Osorio aseguró que tomara en cuenta a los transportistas para su plan de movilidad en la alcaldía ya que, manifestó, "son parte fundamental para la accesibilidad de los tlalpenses a centros de estudio y trabajo".
"Trabajaremos  de manera conjunta para implementar estrategias que les permitan a los transportistas contar con mejores ingresos y, a su vez sea, más eficiente la distribución de unidades en las calles", aseguró la candidata por Morena, quien recordó que la participación en las elecciones del 2 de junio "es fundamental para dar un cambio a la gestión de la alcaldía".
Al final del evento la abanderada de Morena convivió con la comitiva de la Asociación nacional de Locutores de México 
READ MORE - Propone Rosalía Buaún a Gaby Osorio contratar a locutores certificados de ganar alcaldía de Tlalpan

Enrique Vargas impulsará foros para escuchar a la juventud

* "El presidente de la República no ha invertido en los jóvenes, esos 3 mil pesos, no ayudan en nada"
Revalorizar a los docentes, compromiso del actual gobierno
Redacción

En el Estado de México se registran más de 257 mil docentes, de los cuales el 54% son maestros y maestras de educación básica (141 mil 116), el 24% de la mano de los jóvenes llegaremos al Senado para tener un país de libertad y leyes, sostuvo el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México, Enrique Vargas Del Villar, en un encuentro con jóvenes mexiquenses.
Como senador, apuntó, impulsará foros en la Cámara Alta para escuchar a la juventud de México y saber qué piensan del país, además de conocer sus necesidades.
Lo anterior, con el objetivo de construir una estrategia para darles las herramientas y sean competitivos a nivel mundial, lo cual no se logrará con los apoyos de 3 mil pesos que da actual el Gobierno federal, de acuerdo al candidato.
"El presidente de la República no ha invertido en los jóvenes, esos 3 mil pesos, no ayudan en nada", expresó Vargas Del Villar, refiriéndose al programa Jóvenes Construyendo el Futuro de la administración federal.
Asimismo, puntualizó que la Cuarta Transformación no está preparando a los jóvenes para que puedan enfrentar el mundo, contrario a lo que sí hacen gobiernos como Japón, China y Estados Unidos.
Hoy a los jóvenes "los están acostumbrando a vivir con 3 mil pesos y de programas sociales", dijo.
Enrique Vargas, recordó que la tecnología cada vez avanza más rápido, por lo que se requiere ciudadanos competitivos y sólo se logrará invirtiendo en la juventud.
Finalmente, pidió a los jóvenes ejercer su derecho al voto el próximo 2 de junio y hacerlo de manera consciente, votando por Xóchitl Gálvez, Acción Nacional y los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México.
READ MORE - Enrique Vargas impulsará foros para escuchar a la juventud

Así lo dice Lamont/ Federico Lamont/ Angustia de Trump

Angustia de Trump  y 30 millones votos para Morena 2024
Federico Lamont 

¿Qué sigue?: Las exposiciones finales del juicio penal, que Donald Trump enfrenta por los pagos secretos que hizo para encubrir información que lo podía perjudicar, durante su campaña presidencial de 2016, comenzarán el martes de la próxima semana. Su defensa concluyó sus alegatos, después de aconsejar al ex presidente Trump que no subiera al estrado a dar su testimonio en el juicio por falsificación de registros contables durante su campaña a la presidencia, para evitar que lo que ahí dijera, pudiera ser utilizado por los fiscales en su contra. Así concluyó, el martes pasado, en Nueva York, la etapa de testimonios y el juicio del ex presidente Trump se aproxima a un veredicto del Jurado que tendrá que ser unánime y sólo podrá ser declararlo culpable o inocente. Si el Jurado decide de manera unánime, declarar culpable a Donald Trump, el Juez Merchant no dudará en enviarlo a la cárcel un mínimo de cuatro meses y un máximo de cuatro años. Los abogados que defendieron a Donald Trump sólo llamaron a dos testigos, preparando el escenario para los argumentos finales la próxima semana. El juez que supervisa el caso dijo que los resúmenes se llevarían a cabo en una semana y esperaba que el jurado, integrado por 12 neoyorquinos, pudiera comenzar a decidir la culpabilidad o inocencia de Trump al día siguiente.
¿Optimismo?: Antes de que comenzara el juicio, el pasado 15 de abril, Trump aseguró que subiría al estrado a testificar para "decir la verdad". Pero sus abogados le aconsejaron que no lo hiciera, porque "podría decir cosas que posteriormente lo perjudicarían". Una vez concluido el juicio de ese día, Trump se levantó lentamente de su asiento, se arregló la corbata y algo le susurró al oído a uno de sus abogados. Al salir de la sala, no se detuvo a hablar e ignoró una pregunta sobre por qué no testificaría. El jurado debe decidir si Trump es culpable, más allá de toda duda razonable, de haber efectuado 34 falsificaciones contables, relacionadas con el pago de 130 mil dólares a la ex actriz porno Stormy Daniels, para comprar su silencio y evitar un posible escándalo sexual al final de la campaña presidencial de 2016, que pudo incidir en el resultado de la elección.
Protagonismo: Por medio de una carta dirigida al Presidente Andrés Manuel López Obrador, la chaparrita Sandra Cuevas, candidata al Senado por Movimiento Ciudadano. La carta publicada en redes por la hoy emecista también está dirigida a Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, candidatas a la Presidencia y Jefatura de Gobierno por Morena, respectivamente. "Hago pública esta carta para tener la seguridad que les llegará, ya que no tengo manera de entrevistarme directamente con ustedes". En la misiva además aclara que sus declaraciones no son un ataque para Sheinbaum y Clara Brugada, ni para el partido al que representan. "Es una deuda que tengo pendiente con los habitantes Cuauhtémoc y de la Ciudad de México de hacer lo correcto". Pablo Gamboa Miner, hijo de Emilio Gamboa Patrón, quien ha hecho toda su carrera política en el PRI de Yucatán, renunció a ese partido a once días de las elecciones para elegir al gobernador de Yucatán, pues él quería ser candidato a diputado federal del PRI por el Distrito III de Mérida, donde ya había sido electo como diputado en 2018. Pues ahora, a pesar de ser hijo de "Don Emilio Gamboa", le cerraron la puerta en la alianza del PRIAN, por más que su padre buscó hablar con "Alito" Moreno, quien nunca le tomó la llamada. El próximo miércoles terminará oficialmente la campaña electoral y el jueves 30 de mayo comenzará la veda electoral de tres días; deberá cesar toda actividad proselitista de candidatos y partidos. Claudia Sheinbaum cerrará su campaña el miércoles 29 en el Zócalo, a eso se debe que las huestes de la CENTE están dispuestas a jugarse el "ahora o nunca" y por eso exigen el 100 por ciento de aumento salarial para retirarse del Zócalo y permitir el cierre de campaña de Morena, dentro del tiempo permitido por la ley. El domingo 2 de junio será la jornada electoral y las últimas encuestas deberán ser publicadas este fin de semana. Corresponderán a las tendencias de voto actualizadas al mes de mayo, porque las de abril ya fueron dadas a conocer. La primera del mes en curso es de la firma María De las Heras y presenta los siguientes resultados: Última encuesta en vivienda rumbo a las elecciones presidenciales 2024. Claudia Sheinbaum, 64 por ciento; Xóchitl Gálvez, 28 por ciento; Jorge Álvarez Máynez, 8 por ciento. Según la encuesta, Morena estaría rebasando los 30 millones de votos que sacó AMLO en 2018. Hasta ahora, todas las encuestadoras serias, coinciden en que la próxima presidenta será Claudia Sheinbaum, con diferentes márgenes de ventaja. ¿Qué podría cambiar el curso del proceso electoral? El apoyo que expresó un grupo de 250 académicos y periodistas a Xóchitl Gálvez hubiera tenido efecto el año pasado, pero hoy la mayoría no se siente identificado con la señora Xóchitl, impreparada, malhablada, corriente, vulgar, muy lejana a un pretencioso intelectualismo, manchada de PRI y de PAN, hubieran preferido a alguien con apellidos De la Madrid o un aristocrático Creel.
Escenarios: El próximo 2 de junio habrá voto de castigo contra la candidata presidencial Xóchitl Gálvez y los partidos de su coalición PRI, PAN y el PRD perderá su registro como partido, ya que son los responsables de echar a la calle a 44 mil electricistas tras la extinción de Luz y Fuerza del Centro en 2009, advirtieron ex trabajadores de la compañía. En una protesta realizada ayer a las afueras de la sede nacional del PAN, los manifestantes rompieron vidrios con una roca, lanzaron huevos contra la fachada y dibujaron con aerosol el símbolo nazi, al tiempo que un hombre trepó un árbol para pintar las siglas del Sindicato Mexicano de Electricistas, SME sobre las del PAN. También, prendieron fuego a un ataúd de cartón y a gorras y playeras azules con las siglas del PAN. En el mitin, realizado con un templete en la parte trasera de un camión, los electricistas señalaron que Acción Nacional es el partido que cobija a los que despojaron de su empleo a los electricistas hace más de 14 años, algunos de los cuales laboran en condiciones precarias y aún hay más de 10 mil extrabajadores que no han podido incorporarse al mercado laboral.
READ MORE - Así lo dice Lamont/ Federico Lamont/ Angustia de Trump

Confirma AMLO muerte de mexicano Orión Hernández

Confirma AMLO muerte de mexicano Orión Hernández
Redacción
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este viernes que ayer fue localizado en Gaza el cuerpo del franco-mexicano Orión Hernández, quien había sido tomado como rehén en el ataque del grupo extremista palestino Hamas en suelo israelí el 7 de octubre.
"Hicimos todo para que lo liberaran, para que le salvaran la vida, lamentablemente no se pudo", aseguró el mandatario en su conferencia de prensa, donde expresó sus condolencias para los familiares de Hernández. "Le mando un abrazo a sus familiares, al papá, que vive en Chile".
"Muy lamentable, uno de los rehenes se encontró muerto, Orión Hernández", dijo el tabasqueño, quien agregó que "se supone y se está sosteniendo que desde los primeros días de la detención, el secuestro, lo asesinaron, perdió la vida".
López Obrador recordó que otra mexicana, Ilana Gritzewsky, también había sido secuestrada el 7 de octubre, pero que fue puesta en libertad el año pasado.
El mandatario agregó que, en otro caso, aún siguen cautivos dos connacionales que son parte de la tripulación de un buque de carga secuestrado en aguas interrelaciones del Mar Rojo.
"Tenemos dos en un barco también secuestrados, están con vida, están bien, se están haciendo gestiones" para su rescate, afirmó.
El ejército israelí anunció este viernes que recuperó los cadáveres de tres rehenes secuestrados en la franja de Gaza desde el ataque de Hamas en suelo israelí el 7 de octubre, incluidos dos con nacionalidad mexicana y brasileña.
Los cadáveres del franco-mexicano Orión Hernández Radoux, del israelo-brasileño Michel Nisenbaum y del israelí Hanan Yablonka fueron recuperados durante la noche en Jabaliya, en el norte del enclave, indicó en un comunicado el ejército, que llevó a cabo una operación conjunta con los servicios de inteligencia israelíes.
Los tres murieron durante el ataque en Israel del grupo islamista palestino Hamas el 7 de octubre, que desencadenó la guerra, y fueron trasladados a Gaza, indicó el ejército.
Tras los análisis forenses de identificación, se notificó a sus familias, agregó.
Tanto Yablonka, de 42 años, como Hernández Radoux, de 32, estaban durante el ataque en el festival de música Nova, celebrado aquel día al aire libre a pocos kilómetros del enclave palestino.
Nisenbaum, un residente de 59 años de la ciudad israelí de Sderot, cerca de Gaza, fue contactado por última vez el 7 de octubre cuando se dirigía a una base militar en la frontera para recoger a su nieta.
"Junto con el pueblo israelí, mi mujer Sara y yo, inclinamos la cabeza con profundo dolor y abrazamos a las familias en duelo en estos difíciles momentos", declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, bajo una creciente presión interna para conseguir la liberación de los rehenes que permanecen cautivos en Gaza.
El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó en un mensaje en la red social X su "inmensa tristeza" por la muerte de Hernández Radoux.
"Francia sigue más comprometida que nunca con la liberación de todos los rehenes", agregó.
En una entrevista con la Afp en enero, su madre francesa Marie-Pascale Radoux pedía "a Hamas que cuidara de [su] hijo porque era físicamente frágil".
Nisenbaum, divorciado y padre de dos hijas, nació por su parte en Niteroi, frente a Río de Janeiro, y se trasladó a Israel cuando tenía 12 años.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo en la red X que supo de la muerte de Nisenbaum "con inmensa tristeza".
"Conocí a su hermana y su hija, y sé del amor inmenso que su familia tenía por él. Mi solidaridad con los familiares y amigos de Michel", añadió el dirigente brasileño.
Yablonka, aficionado al deporte y a la música, también tenía dos hijos, según su hermana Avivit, quien el martes confesó a la Afp "temer malas noticias" tras el anuncio de la repatriación de varios cuerpos de rehenes.
Los tres fallecidos formaban parte de las 124 personas que seguían retenidas en Gaza, de las 252 secuestradas el 7 de octubre.
El número de rehenes se eleva ahora a 121, de los cuales 37 fallecieron, según el ejército israelí.
Nunca cesaron esfuerzos para liberar a Orión: Bárcena
La jefa de la diplomacia mexicana se dijo profundamente afectada por la muerte de Orión y destacó que está en contacto con el padre del joven, para brindarle apoyo. Foto Sede del Foro de Familias de Rehenes vía Ap
El gobierno de México "nunca cesó en esfuerzos" para liberar al mexicano Orión Hernández-Radoux, aseguró este viernes la canciller Alicia Bárcena.
Luego de que el ejército de Israel informó que localizó el cuerpo del connacional y de otros dos rehénes que, como Hernández, habían sido capturados en el ataque en territorio isrealí ejecutado el 7 de octubre por el grupo extremista palestino Hamás, la jefa de la diplomacia mexicana se dijo profundamente afectada por su muerte y destacó que está en contacto con el padre de Orión, para brindarle apoyo.
"Profundamente consternada por la muerte del mexicano Orión Hernández-Radoux, quien murió en manos de Hamás, cuyas acciones condenamos inequívocamente. En contacto con Sergio su padre para brindarle todo el apoyo. México nunca cesó en esfuerzos para liberarlo. Condolencias sentidas", expresó Bárcena en la plataforma X.
READ MORE - Confirma AMLO muerte de mexicano Orión Hernández

Daniel Ordoñez interpone otras dos denuncias contra su rival de Morena

Redacción 

Daniel Ordoñez, candidato a Iztacalco por la coalición "Va X la CDMX" presentó otras dos denuncias penales contra su contrincante de Morena, por violar la Ley de Datos Personales y alterar un documento público.

"Las mentiras se deben castigar, la difamación se debe castigar y por eso presente formalmente mi denuncia ante la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México", dijo el aspirante por la coalición PAN-PRI-PRD, al entregar formalmente las denuncias en el búnker de la FGJCDMX.

La queja por violación a la Ley de Datos Personales emana de haber exhibido sin consentimiento un recibo de un servicio público con la dirección del candidato Ordoñez, durante el pasado Debate Chilango del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). La segunda, por haber alterado otro documento del IECM, poniéndole sello y hasta folio, para luego mostrarlo en el mismo debate de candidatos.

Estás querellas se suman a la interpuesta por el abanderado de Va X la CDMX ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) contra la candidata de Morena, por haber presentado durante el Segundo Debate Chilango del IECM, un documento falsificado en el que supuestamente el Instituto Electoral de la Ciudad de México dictó a Ordoñez una medida preventiva cautelar, la cual nunca existió.


READ MORE - Daniel Ordoñez interpone otras dos denuncias contra su rival de Morena

AMLO envía pésame a familiares de víctimas por caída de templete en Nuevo León

jueves, 23 de mayo de 2024

Lino Calderón
 
El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su pésame a familiares de las personas que perdieron la vida la noche del 22 de mayo debido a la caída de un templete en San Pedro Garza García, Nuevo León, instalado para el mitin del partido Movimiento Ciudadano.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario precisó que hasta el momento la cifra asciende a nueve personas fallecidas, la mayoría de ellas eran mujeres y entre las víctimas se reporta un menor de edad.
En tanto, las personas heridas fueron atendidas inmediatamente en hospitales de la entidad luego del incidente provocado por fuertes vientos en la región.
"Enviamos nuestro pésame a los familiares de los que perdieron la vida, lo sentimos mucho. También expresamos nuestra solidaridad con la organización política, con Movimiento Ciudadano, sus dirigentes, sus candidatos, sus militantes; sabemos que ellos no tienen culpa, ellos hacen sus actos, como todos ahora que hay campañas. De todas maneras, la autoridad tiene que investigar, la autoridad competente, pero más que estar hablando de eso en estos momentos, hay que seguir atendiendo a los heridos y salvar vidas, eso es lo más importante", remarcó.
El jefe del Ejecutivo indicó que el Gobierno de México intervino desde que se dieron a conocer los hechos y mantuvo comunicación directa con el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, a fin de dar seguimiento al caso.
"Está la Secretaría de la Defensa, está Protección Civil. De manera muy especial, la clínica del Seguro Social, que está más cercana a donde sucedieron estos lamentables hechos, que ha estado atendiendo a las personas lesionadas", apuntó.
De acuerdo con el reporte más reciente del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, la Clínica 7 del IMSS en San Pedro Garza García atiende 78 pacientes lesionados.
Fueron enviados a la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 21 y al Hospital General de Zona No. 33 del IMSS en Monterrey 40 personas. Ambulancias de Protección Civil trasladaron a 14 pacientes a otros servicios de salud, entre ellos, el Hospital Metropolitano, el Hospital Universitario y hospitales privados. Además, 18 personas obtuvieron alta médica por lesiones que no ponen en riesgo la vida. El informe señala que tres defunciones ocurrieron durante el traslado a la Clínica 7.
READ MORE - AMLO envía pésame a familiares de víctimas por caída de templete en Nuevo León

Locutores/ Rosalía Buaún/ Cuidados ante ola de calor

Ola de calor: cuidados básicos para la familia ante el riesgo más importante del año.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el día de hoy se espera temperaturas que superarían los 40 grados.  En  27 de los 32 estados del país, esto debido a la tercera ola de calor del año.

Se espera que estas altas temperaturas continúen durante el resto de la primavera y el verano, por lo que será primordial que las personas tomen precauciones necesarias, especialmente para el cuidado de grupos vulnerables como bebés, niños pequeños, mujeres embarazadas y personas mayores, pues sin las debidas precauciones, el calor extremo puede resultar en golpes de calor y daños a la salud de gravedad.
El país atraviesa por una ola de calor sin precedentes, particularmente en la capital del país. El pasado 17 de mayo, la Ciudad de México registró nuevamente una temperatura de 34.2°, el máximo récord en la historia de la capital mexicana desde 1953.  
Las altas temperaturas, además de que se prevé que continuarán durante el resto de la primavera y hacia el verano, son un riesgo que no debe tomarse a la ligera. El Foro Económico Mundial y Zurich Insurance Group indican, en el Reporte Global de Riesgos 2024, que los climas extremos son considerados el principal riesgo global hacia 2024, afectando al 66% de la población mundial.  
De acuerdo con Unicef, se trata de fenómenos meteorológicos que se producen debido al cambio climático; la organización explica que el exceso de gases de efecto invernadero atrapan al aire caliente en la atmósfera durante una mayor cantidad de tiempo, lo que aumenta la intensidad de la temperatura en la superficie de la tierra.
Estos eventos no solo son incómodos, sino que representan un grave riesgo para grupos vulnerables como bebés, niños pequeños, mujeres embarazadas y personas mayores. Sin las debidas precauciones, el calor extremo puede resultar en golpes de calor y daños a la salud de gravedad.
Con las actuales olas de calor en diversas regiones y la anticipación de un verano particularmente intenso en México, Zurich emite las siguientes recomendaciones cruciales de prevención y protección para las familias:
Mantén un botiquín de emergencia: Asegúrate de tener sobres de sales de rehidratación oral (SRO), un termómetro, botellas de agua y toallas o paños de refrigeración húmeda. Un ventilador o nebulizador portátil también puede ser de gran ayuda.
Acude a la automatización del hogar: Considera instalar sistemas que puedan programar el funcionamiento de persianas y sistemas de aire acondicionado basándose en la temperatura y la hora del día. La automatización puede ayudar a mantener tu hogar fresco de manera eficiente, especialmente cuando no estás en casa para ajustar manualmente estos dispositivos.
Vestimenta con protección UV: Además de usar ropa ligera y holgada, opta por prendas con protección UV. Este tipo de ropa está especialmente diseñada para bloquear los rayos ultravioleta y es ideal para proteger la piel durante largas exposiciones al sol, muy común en días de ola de calor.
Seguros de salud y emergencias adaptados a climas extremos: Es crucial contar con un seguro que incluya pólizas que se adaptan a las necesidades emergentes debido al cambio climático, como cobertura para enfermedades causadas por el calor y servicios de asistencia médica rápida en caso de emergencias relacionadas con el calor. Estar preparados con un seguro adecuado puede ofrecer tranquilidad y protección financiera en casos de hospitalización o tratamientos médicos urgentes.
Limitar la exposición al sol e hidratarse: Evita salir durante las horas más calurosas del día. Si necesitas salir, usa protector solar y busca sombra o utiliza sombrillas y sombreros para protegerte del sol. También es muy relevante beber agua regularmente incluso sin sentir sed. Mantenerse hidratado es crucial para evitar el agotamiento por calor.
Un consejo adicional es participar en talleres de primeros auxilios enfocados en identificar y tratar condiciones relacionadas con el calor, como golpes de calor y deshidratación severa. Estar capacitado para actuar rápidamente en estas situaciones puede salvar vidas.
Finalmente, y desde la perspectiva de Zurich, es clave mantenerse informado y tener a la mano recursos que contribuyan a la seguridad y el bienestar de las familias durante estos períodos de clima extremo. Al seguir estas recomendaciones, los usuarios podrán minimizar los riesgos que representan las olas de calor y proteger a sus seres queridos de forma correcta. 
READ MORE - Locutores/ Rosalía Buaún/ Cuidados ante ola de calor

Reconoce CIJ que inviolabilidad de locales diplomáticos es absoluta: SRE

Reconoce CIJ que inviolabilidad de locales diplomáticos es absoluta: SRE
Redacción 

Si bien la Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó otorgar las medidas provisionales que le solicitó México como parte de su demanda contra Ecuador por el allanamiento de la embajada mexicana en Quito el 5 de abril, para el consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alejandro Celorio, el gobierno mexicano obtuvo dos victorias: un reconocimiento de que la inviolabilidad de los locales diplomáticos es absoluta y el compromiso de Ecuador de que no ingresará a los locales de México en ese país.

Luego de que este jueves la CIJ dio a conocer su decisión de no dictar las medidas provisionales que pedía México -que incluían que Ecuador garantice la plena protección y seguridad de la embajada mexicana en Quito y de sus bienes y archivos-, Celorio dijo que "el gobierno de México se siente muy satisfecho por la orden emitida" por el máximo órgano judicial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La CIJ, que resolverá el fondo de la demanda contra Ecuador en los próximos meses, señala en su fallo de hoy que "no existe requisito previo más fundamental para el desarrollo de las relaciones entre Estados que la inviolabilidad de los enviados diplomáticos y de las embajadas". Agrega que Ecuador "ha dado ciertas seguridades a México" respecto a que no ingresará a la embajada. Y es que así lo expresó en una nota verbal el 9 de abril, en carta del 19 de abril y durante una audiencia ante la CIJ celebrada el 1 de mayo.

En esta última ocasión, Ecuador se comprometió ante la CIJ a, entre otros puntos, "proporcionar plena protección y seguridad a las instalaciones, bienes y archivos de la misión diplomática de México en Quito, para evitar cualquier forma de intrusión en contra de los mismos".

México, dijo Celorio en un video difundido por la SRE, no recibió las medidas provisionales solicitadas ante la Corte, pero "sí recibe lo que estaba buscando, un reconocimiento de que la inviolabilidad de los locales diplomáticos es absoluta y no acepta excepciones, y el compromiso de Ecuador de que no ingresará a los locales de México en ese país".

"Primero, y lo más importante, es que la Corte reconoce, recuerda y hace un llamado a reconocer que la inviolabilidad de una misión diplomática es absoluta, lleva el principio de inviolabilidad como un factor esencial en las relaciones diplomáticas, la relación entre los países", dijo el responsable del equipo jurídico detrás de la demanda mexicana contra Ecuador.

"Segundo, Ecuador hizo declaraciones unilaterales que la Corte considera que son jurídicamente vinculantes, es decir, hay un compromiso de Ecuador ahora para no ingresar a nuestras embajadas", agregó. "La credibilidad de Ecuador está en juego ahora, porque si lo llegara a hacer, no solo violaría un compromiso jurídicamente vinculante ante la Corte, sino su credibilidad ante el mundo".
READ MORE - Reconoce CIJ que inviolabilidad de locales diplomáticos es absoluta: SRE

Rechaza CIJ petición mexicana de dictar medidas contra Ecuador

Rechaza CIJ petición mexicana de dictar medidas contra Ecuador
Redacción 

Ciudad de México. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya rechazó este jueves la petición de México de dictar medidas provisionales contra Ecuador en la demanda presentada por el Estado mexicano por el allanamiento de la embajada en Quito.

El órgano judicial más importante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) consideró que no existe un riesgo grave e irreparable contra el Derecho Internacional en este momento, por lo que no se cumplen las condiciones para dictar las medidas.

En una sesión pública del organismo transmitida por internet, el presidente de la CIJ, el juez Nawaf Salam, leyó la resolución de la Corte, que cree que las seguridades otorgadas por el Estado de Ecuador son por ahora suficientes para garantizar la inviolabilidad del edificio de la embajada mexicana.

"La Corte concluye que las circunstancias que se presentan ahora no requieren el ejercicio de su poder para indicar medidas provisionales", dijo Salam.

Sin embargo, subrayó la importancia fundamental del principio inscrito en la Convención de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas de la inviolabilidad de las embajadas.

"No hay prerequisito más fundamental para el conducto de relaciones entre Estados que la inviolabilidad  de las misiones diplomáticas en las Embajadas, de modo que a lo largo de la historia (las naciones de todas las creencias y culturas han observado obligaciones recíprocas para ese propósito", señaló.

México solicitaba a la Corte que "garantice la plena protección y seguridad de la sede diplomática, de los bienes que en ella se encuentran y de los archivos, protegiéndolos de cualquier forma de intrusión".

Asimismo, exigía que el gobierno de Daniel Noboa autorizara al gobierno mexicano a vaciar la sede diplomática y la residencia privada de los agentes diplomáticos; que garantice que no se adopte ninguna medida que pueda perjudicar los derechos de México en relación con cualquier decisión que la Corte pueda dictar sobre el fondo; y que se abstenga de cualquier acto o conducta que pueda agravar o extender la controversia ante este tribunal.
READ MORE - Rechaza CIJ petición mexicana de dictar medidas contra Ecuador

Aumenta presupuesto de Institutos Nacionales de Salud para atender sin costo a la población

miércoles, 22 de mayo de 2024

Aumenta presupuesto de Institutos Nacionales de Salud para atender sin costo a la población
Lino Calderón 

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que los Institutos Nacionales de Salud brindarán servicio 100 por ciento gratuito en diversas especialidades debido a que recibirán un aumento presupuestal aprobado el pasado fin de semana.

"Estoy hablando de nutrición, cardiología, gratuito. Me da un gusto porque, imagínense, la gente humilde que tiene un familiar con un infarto, ¿cómo va a pagar? Aun cuando se trate de una cuota de recuperación mínima y ahí vamos avanzando", afirmó.

En conferencia de prensa matutina adelantó que instituciones de salud firmarán convenios de coordinación e integración de servicios de primer nivel y atención a infartos, cáncer y emergencias, entre otros. Con esta medida, si un derechohabiente del ISSSTE vive en una comunidad apartada podrá acudir a una clínica del IMSS Bienestar o IMSS ordinario, si es más cercana, explicó.

"La idea es que el maestro que vive y trabaja en un pueblo, en una comunidad apartada, no sólo vaya a la clínica del ISSSTE sino pueda también ser atendido en el centro de salud. Y lo mismo en el caso de infartos, para ir integrando los servicios, sobre todo en las principales causas de muerte, que es infarto, que es la diabetes, que es el cáncer", detalló.

Informó que este lunes se reunirá en Palacio Nacional con gobernadoras y gobernadores de 23 estados incorporados al Plan de Salud IMSS Bienestar a fin de hacer una valoración conjunta del sistema público que brindará a la población atención médica de calidad, universal y gratuita.

"Nosotros consideramos que la salud es un derecho que tenemos todos y vamos hacia el Estado de Bienestar ¿y qué es eso? Bueno, que si nos enfermamos, tengamos médico y nos puedan hacer los estudios y nos puedan intervenir y nos den todos los medicamentos y que nos atiendan buenos especialistas y que todo sea gratuito", aseveró.

Previo al encuentro con mandatarios locales, el jefe del Ejecutivo encabezará en Hidalgo una evaluación en materia de salud. Al respecto, reconoció a gobernadoras y gobernadores que participan en los esfuerzos dirigidos a garantizar este derecho al pueblo.

"Se requiere del apoyo de todas y de todos y nos están ayudando mucho", subrayó.

El Gobierno de México, mencionó, fortalece la atención médica preventiva a partir de la contratación de médicos generales y especialistas; la rehabilitación de unidades médicas y hospitales y el abasto al 100 por ciento de medicamentos.

"Es mejor prevenir que curar y ya se están contratando todos los médicos; se va avanzando, enfermeras y agradecerle mucho a todos los trabajadores de la salud porque nos están ayudando", expresó.

El presidente López Obrador indicó que el 21 de mayo, en El Pulso de la Salud, se presentarán casos de unidades médicas que se encontraban en completo abandono y, después de un proceso de rehabilitación, prestan servicio a habitantes de Chihuahua, Ciudad de México, Hidalgo y Guerrero.

Detalló que la gira de supervisión en los próximos días incluye a Morelos, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Colima, Michoacán y Nayarit. El objetivo es tener un primer corte al 29 de mayo y consolidar el mejor sistema de salud pública del mundo en una segunda gira especializada en septiembre antes de finalizar el sexenio.
READ MORE - Aumenta presupuesto de Institutos Nacionales de Salud para atender sin costo a la población

Gobierno de México rehabilita hospitales abandonados por administraciones anteriores

Gobierno de México rehabilita hospitales abandonados por administraciones anteriores
LIno Calderón 

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe de rehabilitación de hospitales que abandonaron gobiernos anteriores en forma de proyectos inconclusos, sin equipamiento o personal médico insuficiente. En la actual administración se recuperaron para ofrecer servicio a la población.
En conferencia de prensa matutina, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, explicó que esta medida garantiza el acceso a consultas médicas, intervenciones quirúrgicas y estudios auxiliares de diagnóstico.
"Hay que recordar que el Seguro Popular, no como una entidad que prestaba servicios, sino que financiaba a los subsistemas estatales, pues muchas veces daba dinero insuficiente o se iban prorrogando o buscando ampliaciones del presupuesto, ampliaciones para concluir y ahí se quedaban los hospitales y con pocos incentivos para concluir y una terrible indiferencia e indolencia", precisó.
El titular del IMSS detalló que actualmente se contabilizan 90 hospitales adicionales a los que había al inicio del Gobierno de la Cuarta Transformación. Algunos de ellos, dijo, operan en 23 estados como parte del sistema de federalización bajo el Plan de Salud IMSS Bienestar. En otros casos, el Seguro Social está a cargo del rescate de hospitales.
El jefe del Ejecutivo argumentó que "estamos terminando todas estas obras que dejaron inconclusas porque en el periodo de la corrupción neoliberal o neoporfirista, pues nada más hacían los hospitales para robar aunque parezca increíble, entonces donde hay más hospitales abandonados es donde había más corrupción; llegaban las empresas, construían y no terminaban los hospitales".
En administraciones anteriores, dijo, autoridades estatales llegaron a inaugurar hospitales en obra negra.
"Lo único que les importaba era el contrato, relacionarse con los contratistas predilectos del régimen porque había como diez que construían todos los hospitales, carísimos, pero les hablaban desde el gobierno federal a los gobernadores para recomendarles a esos contratistas", explicó.
El mandatario resaltó que en Mérida, Yucatán, ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional construyen el Hospital General Agustín O'Horán; será el más grande en el país y de carácter público. La obra se entregará antes de concluir el sexenio en septiembre.
También mencionó la consolidación de los hospitales en Tlapa de Comonfort, Guerrero y Tuxtepec, Oaxaca, los cuales se financian con los recursos obtenidos por la venta del avión presidencial. Adicionalmente, están en proceso de construcción seis hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
"Estamos trabajando sobre eso y lo estamos haciendo de manera conjunta con los gobernadores. Yo voy a seguir recorriendo estos días el país con ese propósito; hoy voy a seguir la gira, voy a Morelos", abundó al recordar que la gira de trabajo en materia de salud concluye el 29 de mayo.  
Acompañado del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el director del IMSS presentó ejemplos emblemáticos por estado de hospitales y centros de salud recuperados:

Aguascalientes
Centenario Hospital Miguel Hidalgo

Inicio de construcción: Octubre de 2008
Tiempo de abandono: 13 años
Características: 113 camas
Puesta en operación: Agosto de 2020
Inversión: Mil 700 millones de pesos
Baja California
Hospital General de Tijuana Zona Este (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: Diciembre de 2022
Tiempo de abandono: 30 años sin inversión
Características: 60 camas
Puesta en operación: Julio de 2024
Inversión: 610 millones de pesos
Baja California Sur
Hospital de Santa Rosalía (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: Diciembre de 2018
Tiempo de abandono: 5 años
Características: 30 camas
Puesta en operación: Julio de 2024
Inversión: 183 millones de pesos
Campeche
Hospital Materno Infantil de Ciudad del Carmen (IMSS Ordinario)

Inicio de construcción: Octubre de 2012
Tiempo de abandono: 11 años
Características: 30 camas
Puesta en operación: Septiembre de 2024
Inversión: 233.7 millones de pesos
Chiapas
Hospital Básico Comunitario de Amatán (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2010
Tiempo de abandono: 9 años
Características: 10 camas, 5 consultorios
Puesta en operación: Septiembre de 2020
Inversión: 91 millones de pesos
Chihuahua
Hospital General de Zona de Ciudad Juárez (IMSS Ordinario)

Inicio de construcción: Septiembre de 2022
Características: 260 camas
Puesta en operación: Septiembre de 2024
Inversión: 2 mil 643 millones de pesos
Ciudad de México
Hospital General Regional de Zaragoza (IMSS Ordinario)

Inicio de construcción: Diciembre de 2022
Tiempo de abandono: 6 años. Adicionalmente sufrió daños por sismo de 2017
Características: 180 camas
Puesta en operación: Julio de 2024
Inversión: 2 mil 433 millones de pesos
Coahuila
Hospital General de Zona de Ciudad Acuña (IMSS Ordinario)

Inicio de construcción: 2017
Tiempo de abandono: 2 años
Características: 90 camas
Puesta en operación: Octubre de 2020
Inversión: 484 millones de pesos
Colima
Centro de Salud de Zacualpan (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: Mayo de 2023
Tiempo de abandono: 5 años
Características: 2 consultorios
Puesta en operación: Febrero de 2024
Inversión: 8 millones de pesos
Durango
Hospital General de Gómez Palacio

Inicio de construcción: Septiembre de 2015
Tiempo de abandono: 6 años
Características: 120 camas
Puesta en operación: Marzo de 2021
Inversión: Mil 46 millones de pesos
Estado de México
Hospital Materno Infantil de Texcoco (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2017
Tiempo de abandono: 2 años
Características: 18 camas
Puesta en operación: Noviembre de 2020
Inversión: 71 millones de pesos
Guerrero
Hospital General de Chilapa de Álvarez (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2014
Tiempo de abandono: 6 años
Características: 60 camas
Puesta en operación: Mayo de 2022
Inversión: 294 millones de pesos
Guanajuato
Hospital General de Zona 72 (IMSS ordinario)

Inicio de construcción: Sustitución del Hospital General de Zona 10
Año de construcción: 45 años sin inversión
Características: 72 camas
Puesta en operación: 2024
Inversión: Mil 146 millones de pesos
Hidalgo
Hospital General de Zona de Pachuca (IMSS Ordinario)

Inicio de construcción: Octubre de 2021
Tiempo de abandono: 15 años, inicialmente obra del Seguro Popular
Características: 170 camas
Puesta en operación: Marzo de 2022
Inversión: 958 millones de pesos
Jalisco
Hospital General de Zona de Arandas (IMSS Ordinario)

Inicio de construcción: Diciembre de 2013
Tiempo de abandono: 7 años
Características: 23 camas
Puesta en operación: Enero de 2023
Inversión: 127.6 millones de pesos
Michoacán
Hospital General Eva Sámano (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2013
Tiempo de abandono: 6 años
Características: 100 camas
Puesta en operación: Agosto de 2022
Inversión: 664 millones de pesos
Morelos
Hospital General de Jojutla (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2017
Tiempo de abandono: 2 años
Características: 66 camas
Puesta en operación: Noviembre de 2020
Inversión: 20 millones de pesos
Nayarit
Hospital de la Mujer de Tepic (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2014
Tiempo de abandono: 7 años
Características: 30 camas
Puesta en operación: Junio de 2024
Inversión: 374 millones de pesos
Oaxaca
Hospital del Niño y la Mujer Oaxaqueño (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2009
Tiempo de abandono: 10 años
Características: 120 camas
Puesta en operación: Junio de 2024
Inversión: 751 millones de pesos
Puebla
Hospital General de Zona San Alejandro (IMSS Ordinario)

Inicio de construcción: Diciembre de 2022
Tiempo de abandono: 6 años. Además, tuvo afectaciones por sismo
Características: 180 camas
Puesta en operación: Septiembre de 2024
Inversión: Mil 687 millones de pesos
Querétaro
Hospital General de Querétaro

Inicio de construcción: Sustitución del antiguo Hospital General, edificado en 1964
Características: 136 camas
Puesta en operación: Febrero de 2021
Inversión: 2 mil 289 millones de pesos
Quintana Roo
Hospital Oncológico de Chetumal (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2014
Tiempo de abandono: 6 años
Características: 6 camas
Puesta en operación: Junio de 2023
Inversión: 600 millones de pesos
San Luis Potosí
Hospital Central Morones Prieto (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: Sustitución del antiguo hospital
Características: 250 camas
Puesta en operación: Enero de 2023
Inversión: Mil 162 millones de pesos
Sinaloa
Hospital General de Culiacán (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2018
Tiempo de abandono: 3 años
Características: 120 camas
Puesta en operación: Junio de 2024
Inversión: Mil 504 millones de pesos
Sonora
Hospital General de Sonora 'Ernesto Ramos Bours' (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: Sustitución del antiguo Hospital General de Hermosillo
Características: 90 camas, centro de simulación y centro de oncología
Puesta en operación: Septiembre de 2022
Inversión: 2 mil 254 millones de pesos
Tabasco
Hospital General de Cárdenas (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2013
Tiempo de abandono: 10 años
Características: 90 camas
Puesta en operación: Abril de 2024
Inversión: 800 millones de pesos
Tlaxcala
Hospital General Anselmo Cervantes (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2018
Características: 90 camas
Puesta en operación: Julio de 2022
Inversión: 476.5 millones de pesos
Tamaulipas
Hospital General de Ciudad Madero (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2015
Tiempo de abandono: 8 años
Características: 120 camas
Puesta en operación: Junio de 2024
Inversión: 315 millones de pesos
Veracruz
Hospital General de Coatzacoalcos (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2014
Tiempo de abandono: 6 años
Características: 112 camas
Puesta en operación: Julio de 2024
Inversión: 90 millones de pesos
Yucatán
Hospital General de Ticul (IMSS Ordinario)

Inicio de construcción: Julio de 2022
Tiempo de abandono: 9 años por asuntos legales desde 2015
Características: 70 camas
Puesta en operación: Agosto de 2024
Inversión: 637 millones de pesos
Zacatecas
Hospital General de Fresnillo (IMSS Bienestar)

Inicio de construcción: 2016
Tiempo de abandono: 4 años
Características: 125 camas
Puesta en operación: Abril de 2023
Inversión: 283 millones de pesos
READ MORE - Gobierno de México rehabilita hospitales abandonados por administraciones anteriores

Clara Brugada pide a las comunidades indígenas de la CDMX votar por ella el 2 de junio

Clara Brugada pide a las comunidades indígenas de la CDMX votar por ella el 2 de junio
*Clara Brugada, candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno en la CDMX, se reunió con personas indígenas en la Plaza Tlaxcoaque, en donde les pidió "levantarse" para defender sus derechos en las elecciones.
Angel Iturralde
 
La batalla electoral del 2 de junio se acerca y Clara Brugada sumó a su causa a las comunidades indígenas que residen en la capital.
"Hay que combatir toda forma de discriminación y racismo. No podemos dejar que el racismo se instale en la Ciudad de México", exclamó el martes pasado la candidata ante personas pertenecientes a los pueblos Otomí, Mazahua, Triqui y Zapoteca.
La representante de la alianza Morena-PT-PVEM visitó la Plaza Tlaxcoaque, en el Centro Histórico, para convencer a las comunidades indígenas de que voten por ella, una petición que fue recibida con aplausos y gritos de apoyo por parte de los asistentes.
Esta es la segunda ocasión en menos de un mes que Brugada se reunió con personas indígenas residentes en la capital. La primera vez fue el miércoles 24 de abril, cuando presentó su plan de "Ciudad Pluricultural" y se encontró con mujeres otomíes y mazahuas.
Esa primera vez sirvió a la morenista para presentar sus propuestas. Retomó algunas de sus promesas y fue incisiva en pedir el voto de los presentes, a quienes pintó un panorama desolador en caso de que el PAN-PRI-PRD gane la Jefatura de Gobierno.
"Este 2 de junio hay dos proyectos: el clasista, racista y machista que representan los contrincantes y la derecha, y el proyecto transformador, de esperanza, el proyecto que quiere que sigan cambiando las cosas a favor de nuestro pueblo", zanjó Brugada.
Clara Brugada anuncia declinaciones de MC a favor de Morena por la Alcaldía Tlalpan
Al momento de anunciar su declinación, los exmiembros de MC se quitaron los tenis naranjas y se pusieron un par de color guinda; así como una gorra y una playera con los logotipos de Morena.
Clara Brugada, candidata de Morena por la Jefatura de Gobierno capitalino, dio a conocer este domingo la declinación de tres integrantes del partido Movimiento Ciudadano (MC) en la Alcaldía Tlalpan, con el fin de sumarte al proyecto de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" rumbo a las elecciones 2024.
Durante su visita por la demarcación, la aspirante morenista detalló que se trata de Martín García, quien declinó a la candidatura a Diputado por el Distrito 16; Carlos Antonio Argüijo, Coordinador de campaña de MC en el Distrito 16; así como Armando Linares, Coordinador juvenil en Tlalpan.
    "Tenemos declinaciones de Movimiento Ciudadano a favor de nuestros candidatos y candidatas de Tlalpan, tenemos a Martín García, candidato a Diputado local por el Distrito 16, que deja los tenis 'fosfo' y se une a Morena", anunció la candidata desde el auditorio Ejidal Topilejo.
Nuestro Movimiento crece y cada vez más personas se suman a él, como los ahora exintegrantes de MC, Martín García, candidato a Diputado local en el Distrito 16; Armando Linares, coordinador juvenil en Tlalpan, y Carlos Antonio Argüijo, coordinador de campaña en el Distrito 16, a… pic.twitter.com/AueGokpMiH— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 19, 2024
Durante la asamblea, la candidata del partido guinda les dio la bienvenida a los exlíderes emecistas a la Cuarta Transformación, quienes se unieron al equipo de Gabriela Osorio, candidata a Alcaldesa de Tlalpan en los próximos comicios del 2 de junio.
Al momento de anunciar su declinación, los exmiembros del partido naranja se quitaron los tenis "fosfo" y se pusieron un par de color guinda; así como una gorra y una playera con los logotipos de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista por México (PVEM), que conforman la coalición "Sigamos Haciendo Historia".
    "Le damos la bienvenida a Martín García. Le pedimos que se quite esos tenis y que se ponga los tenis guinda de la transformación, y así como él, Armando Linares, coordinador juvenil en Tlalpan, y también Carlos Antonio Argüijo, coordinador de campaña de Movimiento Ciudadano en el Distrito 16", remarcó.
"En Tlalpan, y en toda nuestra ciudad, seguiremos trabajando por la justicia social,la seguridad y el acceso al agua para todas las personas", añadió.
READ MORE - Clara Brugada pide a las comunidades indígenas de la CDMX votar por ella el 2 de junio

México necesita una real transición hacia las energías limpias: Marcela Guerra Castillo

México necesita una real transición hacia las energías limpias: Marcela Guerra Castillo
• México destina el 4.6 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) a la atención del agotamiento y degradación ambiental
Lino Calderón

La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, señaló la urgencia de replantear la política energética en México e iniciar una real transición hacia las energías limpias, renovables, para reducir los gases de efecto invernadero que dañan la salud y la economía de las familias mexicanas; "es necesario reducir las emisiones a casi la mitad en 2030 y alcanzar el cero neto en el año 2050".
"En ciudades capital, como la CDMX, Guadalajara o Monterrey, los niveles de ozono son alarmantes y obligan a la reducción de actividades industriales y la movilidad de la población, sin embargo, se pagan muy altos costos económicos y de salud pública, por lo que debemos valorar que, por ejemplo, el costo de la electricidad proveniente de la energía solar cayó alrededor del 85 por ciento entre los años 2010 y 2020", recordó la diputada presidenta.
Según los Costos Totales por Agotamiento y Degradación Ambiental (CTADA) que mide el INEGI, en 2021, México destinó el 4.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a atender esta problemática. Tan solo las emisiones al aire representaron el mayor costo ambiental, al alcanzar un monto de 660 mil 333.8 millones de pesos, monto superior a los 576 mil millones de pesos que en 2019 el Gobierno destinó al funcionamiento del sector salud, según datos de la SHCP.
Datos oficiales señalan que más de 8 mil personas murieron, de forma prematura, en 2022 a consecuencia de los daños en la salud que provocó la alta contaminación en la Ciudad de México.
Guerra Castillo insistió en que "se tienen que diseñar políticas públicas para diversificar las fuentes de suministro de energía, con mayor utilización de solar o eólica y así lograr un desarrollo sostenible, limitar la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), lo que va en línea con los compromisos reflejados en la Conferencia de París sobre cambio climático COP21 y la Agenda 2030".
México se encuentra en el dilema de aprovechar los recursos energéticos de forma racional, sustentable y con apego a los principios de soberanía nacional, eficiencia económica y utilidad social o seguir quemando combustibles fósiles, con el daño al medio ambiente y la salud de los mexicanos.
READ MORE - México necesita una real transición hacia las energías limpias: Marcela Guerra Castillo

Puebla presente en el extranjero para beneficio de los poblanos: Armenta

Puebla presente en el extranjero para beneficio de los poblanos: Armenta
Lino Calderón
Convertir las sedes de "Mi casa es Puebla" es centros de negocios para las micro, pequeños y medianos empresarios poblanos en el mundo, así como una agenda migratoria con unidades de atención gubernamental, afirmó el candidato de la Megacoalición "Sigamos Haciendo Historia" Alejandro Armenta ante los medios de comunicación.
El objetivo de este programa, dijo el candidato, es ayudar a los poblanos en el extranjero a comenzar y hacer crecer sus negocios a través de una red de apoyo con socios y asesoría que protejan los intereses de la empresa. Así como brindar un espacio de representación para los sectores económicos de Puebla.
Armenta explicó los beneficios los cuales son: facilitar un espacio para el desarrollo y encuentros de negocio, contar con personal capacitado en el rubro comercial, fungir como una plataforma de vinculación cultural, la CDMX tendrá una representación importante por ser la capital del país, vincular a Puebla en intercambios comerciales, plataformas de negocios y mayor conectividad; será una representación dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo.
El candidato morenista agregó, que la meta es llegar a 10 sedes de "MI CASA ES PUEBLA" en Estados Unidos en ciudades como: Chicago, Texas y en países como España, Alemania y China.
La atención migratoria, indicó Armenta, ofrecerá tramites de matrículas consulares, pasaportes y documentos que emite el gobierno federal; las sedes tendrán un programa permanente de identidad poblana, prevención de adicciones y prevención de violencia.
READ MORE - Puebla presente en el extranjero para beneficio de los poblanos: Armenta

Ana Gabriel hospitalizada por neumonía

Ana Gabriel hospitalizada por neumonía
La cantante fue ingresada a un hospital en Chile el pasado 21 de mayo, tras presentar complicaciones por una infección en vías respiratorias
Mely Cruz

Ana Gabriel preocupó a sus fans al informar que la influenza que padece desde hace varios días se ha complicado. La cantante compartió un video a través de su cuenta de Instagram donde confirma que su estado de salud empeoró y actualmente ya tiene neumonía. Por lo que permanece en reposo absoluto y está bajo estricta supervisión médica para asegurar su pronta recuperación.
No obstante la intérprete de "Quién como tú" ha encendido las alarmas, sin embargo a pesar de verse decaída, le envió saludos a su público que la espera deseándole lo mejor. "No lo olviden, los llevo conmigo siempre", comentó.
 "Quiero informarles, no una buena noticia: la influenza se complicó y se volvió neumonía. Por órdenes médicas tengo que permanecer en reposo absoluto bajo vigilancia de ellos y medicamento".
Cabe señalar que la artista se encuentra hospitalizada en Chile después de presentar dificultades por una infección en vías respiratorias. "Desafortunadamente se complicó, quizá me sentí valiente y no hice caso de las indicaciones médicas. Pero bueno aquí estoy aún así, con todo y mi pesar para comunicarles lo que está sucediendo. Les agradezco mucho su comprensión. No me suelten de la mano por favor", pidió.
"La señora Chalino Sánchez no exis...", mujer se hace viral por cantar idéntico al Rey del Corrido
    "Los quiero, gracias por el apoyo que me dieron estas tres noches, pero por mi salud es que yo me tengo que cuidar para poder cumplir con toda la gira hasta diciembre".
Asimismo, la artista dio una actualización sobre las fechas de sus conciertos que se pospusieron en Brasil, Chile y Paraguay. Durante este video Ana Gabriel claramente se ve afectada por la situación, su respiración era pausada y apareció a cámara con un gorro, el rostro cubierto con el cubrebocas y un oxímetro conectado a uno de sus dedos.
    "Dadas las condiciones médicas regreso a Miami, para poderme reponer de esta neumonía porque no vemos un cambio favorable. Sigo estando con mucho medicamento y es mi vida, es mi salud, es mi música, son ustedes".
READ MORE - Ana Gabriel hospitalizada por neumonía

Juez ordena a CDMX suministrar agua "limpia y salubre" en la BJ

Juez ordena a CDMX suministrar agua "limpia y salubre" en la BJ

Angel Iturralde

Un juez de distrito concedió una suspensión definitiva que ordena a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México el suministro de agua potable "limpia y salubre" para consumo doméstico en la alcaldía Benito Juárez.

La juez Yadira Ellizabeth Medina Alcántara, otorgó la medida cautelar a un particular que promovió el recurso de amparo ante el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México.

En su demanda de amparo, el promovente reclamó la omisión y falta de acción de adoptar todas las medidas legales a su alcance para garantizar el suministro de agua potable limpia y salubre para consumo doméstico, derivado de la contaminación de agua con "aceites y lubricantes" en la alcaldía en que habita la quejosa y que ha sido plenamente reconocida por el propio Gobierno de la Ciudad de México.

Obligaciones, que dijo el promovente de la demanda, se desprenden de los artículos 4, párrafo sexto, de la Constitución Federal, 9, apartado F, numeral 1 y 16, apartado B, numeral 1 de la Constitución Política de la Ciudad de México, y 5º de la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México, y que no han sido acatadas por las autoridades responsables.

En la lista de acuerdos, la juzgadora notificó su resolución en el sentido de conceder la suspensión definitiva contra unos actos y negarla contra otros, en el amparo que promovió el representante legal de los colonos de la alcaldía Benito Juárez.

Sin embargo, la togada no publicó la versión pública de su fallo, por lo que oficialmente se desconocen los alcances concretos de esa suspensión.

La suspensión se suma a otras que hace unas semanas han otorgado jueces en matería administrativa con el fin de que autoridades locales y federales garanticen el acceso y suministro de agua potable y salubre para el uso humano, ya sea a través de la red hidráulica o en caso de que esta se encuentre contaminada con microorganismos y/ o sustancias nocivas para la salud deberán suministrar el citado líquido a través de carros- cisternas (pipas).

El gobierno capitalino puede impugnar el fallo de primera instancia para que el caso se turne a un tribunal colegiado y determine si confirma, modifica o revoca la sentencia de la juez federal.
READ MORE - Juez ordena a CDMX suministrar agua "limpia y salubre" en la BJ

Sheinbaum, con ventaja de 20 puntos en preferencia de voto, aclara Citibanamex

Sheinbaum, con ventaja de 20 puntos en preferencia de voto, aclara Citibanamex

Lino Calderón

Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, lidera la intención de voto para la elección del 2 de junio, con 55 por ciento de las preferencias, 21 puntos arriba de la abanderada de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, que obtiene 34 por ciento, de acuerdo con un agregador de encuestas elaborado por Citibanamex.

La información fue actualizada por el grupo financiero esta tarde y divulgada unas horas después que la abanderada del PRI, PAN y PRD asegurara, en un encuentro con empresarios agropecuarios, que Citibanamex la ubicaba por escaso margen arriba de las preferencias.

"A 12 días de la elección, Sheinbaum registra poco más de 20 puntos porcentuales de ventaja en la intención de voto en las encuestas", destacó Citibanamex en un reporte difundido hoy, que incluye un apartado sobre las encuestas.

Este martes, Xóchitl Gálvez aseguró que una encuesta de Citibanamex la ubicaba en primer lugar de las encuestas, con poco menos de un punto porcentual arriba de Sheinbaum. El grupo financiero rechazó la autoría de alguna encuesta en ese sentido. El ejercicio al que se refería la candidata panista es uno elaborado por Massive Caller hace unos días.

Más tarde, el área de estudios económicos de Citibanamex –que ha publicado varios comentarios sobre el proceso electoral-- expuso que ellos llevan a cabo ejercicios de agrupación de distintas encuestas, para enfrentar su enorme dispersión y calidad metodológica. "Nosotros incluimos solo a las que consideramos confiables".

"En el agregador de Estudio Económicos, Sheinbaum tendría 55 por ciento de la intención de voto, Gálvez 34 por ciento y Jorge Álvarez Máynez 11 por ciento. Estos datos muestran que la contienda se definirá entre las dos candidatas", expuso Citibanamex.

La nota especial de Citibanamex que fue difundida a medios señala que "el agregador de Estudios Económicos siempre registró que la ventaja de Sheinbaum era menor que la publicada por casi todos los otros".

Otros agregadores de encuestas mencionados en la nota de Citibanamex, como el elaborado por Bloomberg, ubica a Sheinbaum con 57 por ciento de preferencia; a Gálvez con 30 y a Álvarez Máynez, con 13 por ciento. La de Integralia, también mencionada por el grupo financiero en su reporte, reporta 52 por ciento de preferencia para Sheinbaum; 37 por ciento para Gálvez y 11 por ciento para Máynez.

"Pese a que aún a doce días de la jornada electoral se están publicando datos discordantes, los agregadores muestran que las encuestas han comenzado a converger", indica el reporte del grupo financiero.

Apenas el pasado 6 de mayo, Citibanamex publicó una nota especial sobre las elecciones. En ella indicó que "todo sugiere que Claudia Sheinbaum ganará esta elección, es decir que la mayor parte del electorado votará por darle continuidad a la Cuarta transformación".
READ MORE - Sheinbaum, con ventaja de 20 puntos en preferencia de voto, aclara Citibanamex

Uff la Política/ Rodolfo Mendoza/ garantizadas las libertades...

"UFFF LA POLITICA"
                                          Rodolfo Mendoza

 POLITICO MEXICO ESTA REQUETE BIEN
PUES EN EL PAIS ESTAN GARANTIZADAS LAS
LIBERTADES". PALABRAS DE AMLO

El supremo está contento a al menos eso pretende demostrar, a 12 días de que se lleve a cabo la jornada electoral López Obrador afirma que dejara el cargo con tranquilidad, porque en el País habrá continuidad con cambio, está seguro que su muchacha se alzara con el triunfo, aunque de inmediato viene la reflexión, la cruda realidad, lo ubica en su exacta dimensión, al decir "Seria frustrante que después de haber sentado las bases, de la transformación en México, regresaran la corrupción, el influyentísmo, el clasismo y el racismo, el desprecio al pueblo y en México se volviese a imponer la Oligarquía y un país de unos cuantos, no podía estar tranquilo, solo siendo buenos podemos ser felices, tan tan, desde su pulpito presidencial, sigue y sigue con sus metódicas mentiras, metiéndose un día si y al siguiente también en el proceso electoral, señala el Tabasqueño que se ira tranquilo a su rancho, la pregunta es si dormirá tranquilo, esa pregunta se la seguirán haciendo por siempre los familiares del Pueblo Sabio y bueno, en la Pandemia del Covid 19 se perdieron más de 800.000 vidas, 350 mil se muertes se pudieron haber evitado, ah pero la Pandemia nos cayó como anillo al dedo, por ello la responsabilidad es del Presidente al no haber escuchado la opiniones de los expertos en epidemias, todos fueron ignorados olímpicamente, no obstante que eran los mejores calificados, el Seños Presidente decidió dejarle la responsabilidad a un merolico, Hugo López Gatell, el cual será llevado ante la justicia por delitos de Lesa Humanidad, su ineptitud lo llevo a tomar decisiones absurdas y estúpidas, eso de que para que hacer pruebas  a los portadores  de la pandemia, para que usar cubrebocas, y luego cuando se tuvieron las vacunas muchas de ellas patito, que no sirvieron para nada, algunos países de plano las rechazaron al no tener el aval de OMS, todo un desastre, ira a dormir tranquilo el Señor Presidente al dejar un Pais que se ha convertido en un enorme panteón, en donde las fosas clandestinas se tienen a lo largo y ancho del territorio Nacional sumas ya más de 50 mil desaparecidos, sin duda en homicidios dolosos se llegara con facilidad a los 200.000 muertos, sin duda el sexenio más sangriento, las disputas entre los carteles se dan a todas horas y todos los días, por cierto las entidades que más se han visto envueltas en hechos de violencia, Chiapas y Tabasco, en ambas entidades se tienen a dos "Floreros" que no gobiernan ni a su familia, el señor Rutilio Escandón, de plano el señor dejo la entidad Chiapaneca en manos de los capos del CJNG y el cartel de Sinaloa, en esa Entidad han renunciado 515 candidatos a cargos de elección popular, entre esos asesinatos se encuentran varios candidatos que estaban buscando un cargo de elección popular, curiosamente no hay un solo detenido, todo lo que pasa por la entidad Chiapaneca representa un rico filón de oro, el contrabando de armas, de mercancías, de personas ,de droga, los pueblos Mágicos, entre esos Chiapa de Corso, San Cristóbal de las Casas, se encuentran bajo el mando de los motonetos, delincuentes que cobran derecho de piso al comercio establecido, a los ambulantes, al transporte publico en donde sus choferes han sido asesinados al resistirse en pagar el derecho de piso, los mercados públicos no son ajenos a la extorsion, que hace el Florero de Rutilio acompañar a su esposa en su campaña va como usted sabe de senadora por Morena y su Fiscal levantar carpetas de investigación, en ninguna hay detenidos esa es la triste realidad de los Chiapanecos, no hay autoridad, solo hay malosos que han llegado a imponer su Ley de las armas, los Chiapanecos sin duda les cobrara el cobro de factura en las urnas a quienes les fallaron, nos vemos             
READ MORE - Uff la Política/ Rodolfo Mendoza/ garantizadas las libertades...

Candidata a senadora del PVEM en Sonora declina a favor de Beltrones; denuncia violencia política de género

Candidata a senadora del PVEM en Sonora declina a favor de Beltrones; denuncia violencia política de género
*El Partido Verde Ecologista de México se deslindó de la decisión y aseguró que el abanderado del PRI es un "impresentable"
Lino Calderón 

A menos de dos semanas de que se lleven a cabo las elecciones del 2 de junio, la candidata al Senado por Sonora, Lizbeth Gutiérrez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha decidido declinar a favor del abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por México, Manlio Fabio Beltrones.
La candidata denunció haber sido víctima de violencia política de género, señalando a Sergio Augusto López Ramírez, delegado nacional del partido y secretario general en el estado, como el responsable.
"Soy una mujer de valor y valores, lamentablemente el delegado nacional de mi partido, con funciones de secretario general en Sonora, ha incurrido en un trato que lastima la dignidad humana de las personas", señaló en un video posteado en sus redes sociales.
Gutiérrez usó sus redes sociales para exponer una serie de irregularidades que afirma han sido cometidas en su contra. Entre las denuncias, mencionó que fue registrada como afromexicana sin serlo, un acto que considera una forma de restarle legitimidad a su candidatura. También informó que no se le ha permitido tener contacto con la dirigencia estatal del partido ni hacer campaña en busca del voto, lo cual percibe como medidas de presión.
Gutiérrez afirmó haber presentado una denuncia formal ante las autoridades por violencia política en razón de género; expuso que tales acciones atentan contra su dignidad y que no participará en lo que calificó como "una farsa".
En un acto de protesta, Gutiérrez hizo un llamado a los votantes a apoyar a Manlio Fabio Beltrones, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Senado por Sonora. "Mi voto será para Manlio Fabio Beltrones, un político que en su historia ha sabido escuchar, establecer acuerdos y dar voz y voto a quienes piensan diferente", expresó.
La candidata subrayó que el 20 de mayo presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. Espera que se le haga justicia frente a los actos que asegura han sido cometidos en su contra. Gutiérrez afirmó que continuará en el Partido Verde, pero no permitirá que se silencien sus denuncias ni sus aspiraciones.
Manlio Fabio Beltrones también publicó un video en el que reconoció "la valentía" de su contrincante del Partido Verde al denunciar la violencia política de género de la que supuestamente es objeto.
Asimismo agradeció "el valioso apoyo" que le ofreció en la campaña y aseguró que construirá una agenda para hacer que lo bueno pase en Sonora.
"Hago mías sus propuestas que tienen mucho que ver con la biodiversidad, la ecología y el bienestar de los sonorenses. La he invitado a que juntos en el Senado hagamos valer todos estos temas con iniciativas propias que yo asumiré como mías y que las llevaremos en su concretización en el beneficio de Sonora, eso es lo justo", dijo en un clip.
Tras la declinación de su candidata, el Partido Verde aseguró que desde el inicio de la candidatura de Lizbeth Gutiérrez se le brindó total prioridad y todos los recursos necesarios para presentar la agenda verde a la ciudadanía de Sonora.
Al lamentar la decisión, el PVEM negó categóricamente cualquier tipo de apoyo al político Manlio Fabio Beltrones, a quien calificó de "impresentable" y se deslindó de cualquier declinación realizada.
"Reafirmamos nuestro compromiso con la ciudadanía y nuestra firme intención de seguir trabajando incansablemente por la transformación y el bienestar de todo nuestro Estado", dijo en un comunicado.
READ MORE - Candidata a senadora del PVEM en Sonora declina a favor de Beltrones; denuncia violencia política de género

SENASICA Y ANETIF fortalecen acciones contra la Resistencia a los Antibióticos (RAM)

martes, 21 de mayo de 2024

SENASICA Y ANETIF fortalecen acciones contra  la Resistencia a los Antibióticos (RAM)
*   Visitarán la Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y Constatación
*  Crear conciencia sobre la importancia del uso adecuado de los antimicrobianos, el objetivo
Lino Calderón

 El próximo día 22 del presente mes, Alonso Fernández, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), para diversos  tipos de ganado encabezará la segunda sesión ordinaria del Consejo Directivo 2024 con una visita a la Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y Constatación (UISDC) del SENASICA, designada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), como Centro de Referencia a los Antimicrobianos y equiparado solo con otros seis centros a nivel mundial: Reino Unido, Dinamarca, Tailandia, Alemania, Estados Unidos y Francia,
Durante la visita a la UISDC, ubicada en Tecámac, Estado de México, el presidente de ANETIF estará acompañado de Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), así como miembros del consejo directivo de ANETIF. Esta es la segunda visita que ANETIF realiza a la UISDC y el objetivo es conocer los avances que el SENASICA, de la mano con la industria, ha logrado para contener la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), en concordancia con las pautas definidas por organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), toda vez que la RAM es una amenaza para la salud pública, la producción agrícola y ganadera y la seguridad alimentaria.
En ese sentido, también se conocerán las acciones que el SENASICA ha realizado en calidad de Centro Colaborador de la OMS en RAM en bacterias transmitidas por los alimentos y ambientales (MEX-33) desde 2018, dado que en la UISDC también se ubican los laboratorios que tienen esta designación desde el ámbito de la inocuidad.
La RAM se produce cuando microorganismos como bacterias, hongos, virus y parásitos sufren cambios que los hacen resistentes a los medicamentos antimicrobianos. Estos cambios pueden presentarse de manera natural, pero en la mayoría de los casos surgen con el uso indiscriminado de este tipo de medicamentos, lo que provoca que los microorganismos se adapten a ellos.
El objetivo de la designación de la Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y  Constatación, es apoyar la implementación del Plan de Acción de la FAO para crear conciencia entre la sociedad sobre la importancia del uso adecuado de los antimicrobianos en la sanidad de los animales, mejorar la capacidad de diagnóstico, hacer más eficiente la vigilancia epidemiológica, así como promover las buenas prácticas, fortalecer la gobernanza y motivar el uso responsable de los medicamentos en México y los países de Centro, Sudamérica y el Caribe.
Por otra parte, el reconocimiento de la OMS se da por las acciones emprendidas en apoyo para la implementación de uso de tecnología de vanguardia (como la secuenciación de genoma completo) como herramienta de punta para la vigilancia de la RAM en la región de América Latina y el Caribe, el desarrollo de bases de datos de elementos genéticos que potencialmente transmitan la RAM, así como la creación de capacidades analíticas en la detección y respuesta a situaciones de enfermedades asociadas a alimentos que pueden incluir la RAM. Todo lo anterior, dando también atención a lo establecido en la Estrategia Nacional de Acción contra la Resistencia a los Antimicrobianos, marco normativo fundamental en la materia en México.
ANETIF es la Asociación líder, representativa y propositiva de carácter nacional, que agrupa a los establecimientos TIF del país, considerada como órgano de consulta y referencia de la sociedad y los gobiernos en materia de inocuidad y sanidad de los alimentos, logrando el reconocimiento del sello TIF en los mercados nacional e internacional.
READ MORE - SENASICA Y ANETIF fortalecen acciones contra la Resistencia a los Antibióticos (RAM)

Crece Movimiento para prohibir los pesticidas que dañan a las abejas

Crece Movimiento para prohibir los pesticidas que dañan a las abejas
La Universidad de Chapingo comenzó  colectiva de apicultores y gobiernos
Lino Calderón
Ante la considerable disminución mundial y nacional de la población y reproducción de las abejas este  20 de mayo se celebró el Día Mundial de las Abejas, una fecha designada por las Naciones Unidas para destacar la importancia de las abejas y otros polinizadores como mariposas, murciélagos y colibríes. Estos seres vitales están enfrentando amenazas crecientes debido a las actividades humanas que impactan negativamente en sus poblaciones y hábitats.
Manuel Ángel Gómez Cruz, coordinador del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral (Ciidri) de la UACh, dio a conocer ayer, en el marco del Día Mundial de las Abejas, que en nuestro país aún se usan productos tóxicos que ya están prohibidos en países de la Unión Europea y otras naciones.
Destacó que 29 estados y la Ciudad de México cuentan con leyes que protegen a las abejas, pero faltan sinergias en la política para la gestión de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que protejan de manera real a esos polinizadores.
Apuntó que de acuerdo con el catálogo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, las abejas son hipersensibles a la mayoría de los pesticidas, pues alteran el sistema nervioso, causan inmunosupresión y cambios en los ciclos reproductivos de dichos insectos.
Gómez Cruz, experto en problemas económico-agroindustriales nacionales, sostuvo que, por ejemplo, la aplicación del pesticida Benevia implica un alto riesgo para parcelas orgánicas certificadas y en transición.
Afirmó que su uso en huertas aledañas podría contaminar cultivos orgánicos y propiciar que se pierdan certificaciones agrícolas, "además de otras consecuencias, como el grave daño ambiental por intoxicación de polinizadores y un impacto negativo en los ingresos de miles de agroproductores.
 Con el Día Mundial de las Abejas, cada 20 de mayo, los científicos buscan sensibilizar, promover y favorecer acciones para proteger a los insectos polinizadores.
"Otra de las desventajas de los agrotóxicos es el fenómeno trastorno por colapso de colonias, el cual ha causado la desaparición de colmenas y poblaciones de abejas nativas en varios países."
Expuso que profesores y becarios estudiantes de doctorado de la referida casa de estudios realizaron un informe analítico que busca proteger a la especie Apis mellifera (abeja europea), al igual que a meliponas del norte de Veracruz y noreste de Puebla, retomando casos de éxito, como las experiencias en Colima, Campeche y Yucatán.
El científico apuntó que el movimiento de acción colectiva comenzará con 16 organizaciones orgánicas, asociaciones, centros de investigación del norte de Veracruz y el Ciidri, entre otras instancias para alcanzar una política de alianzas.
"En pro del desarrollo del proyecto será fundamental fortalecer la acción colectiva de apicultores, meliponicultores, organizaciones no gubernamentales, municipios, instancias estatales, federales y del Poder Legislativo", explicó el investigador.
Las abejas juegan un papel crucial en la polinización, un proceso esencial para la supervivencia de los ecosistemas y fundamental para la producción de muchos cultivos y plantas silvestres. Casi el 90% de las plantas con flores dependen de la polinización para su reproducción, y alrededor del 75% de los cultivos alimentarios del mundo requieren polinización para rendir frutos y semillas.
Este día tiene como objetivo concienciar sobre la importancia crítica de los polinizadores, las amenazas que enfrentan y su contribución indispensable al desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria global. La protección de las abejas y otros polinizadores es esencial no solo para mantener la biodiversidad sino también para garantizar la sostenibilidad de nuestras fuentes de alimentos y la salud de los ecosistemas.
Se invita a personas de todo el mundo a tomar medidas para proteger y preservar las poblaciones de polinizadores. Desde adoptar prácticas de jardinería amigables con los polinizadores hasta apoyar la agricultura sostenible y participar en iniciativas de conservación local, cada acción cuenta.
Para aprender más sobre cómo puedes contribuir a la protección de las abejas y otros polinizadores, y para entender más profundamente su impacto en nuestro mundo, haz clic en las notas que forman parte de este especial.
READ MORE - Crece Movimiento para prohibir los pesticidas que dañan a las abejas

Popular posts