Eliminar cobro de casetas en Periodos vacacionales en apoyo a la economía de las familias mexicanas

viernes, 18 de abril de 2025

Noel Alvarado 

Con el propósito de apoyar la economía de las familias y fomentar el turismo en el país, Israel Betanzos Cortes propuso eliminar el cobro de casetas en carreteras y con ello reducir los costos de viaje, incentivando a más personas a viajar y conocer distintas regiones del país, lo que beneficiaría al desarrollo y fomento económico de hoteles, restaurantes y comercios locales, haciendo crecer la economía en las entidades de la República.
El dirigente del PRI capitalino comentó que durante los periodos vacacionales muchas familias viajan en auto para reducir gastos, por lo que no pagar casetas representa un alivio económico directo, especialmente para sectores de ingresos medios y bajos. "Viajar por México no debe ser un privilegio y facilitar el tránsito entre estados fomentará el desarrollo económico, cultural y el sentido de pertenencia nacional".
Señaló además que las carreteras son arterias del comercio y mejorar su estado reducirá tiempos de traslado, costos logísticos y pérdidas por accidentes o retrasos, beneficiando a empresas, productores y consumidores. Aseguró que estados con mejor conectividad y carreteras seguras atraerán más inversión y generarán más empleo, porque la buena infraestructura impulsa el desarrollo económico.
En ese contexto, recordó que cada año miles de personas mueren en accidentes carreteros, por lo que debe ser una prioridad mantenerlas en buen estado, con constantes operativos de seguridad y señalizadas para reducir riesgos y salvar vidas.
READ MORE - Eliminar cobro de casetas en Periodos vacacionales en apoyo a la economía de las familias mexicanas

Explica Segob la forma de como votar en la elección judicial

Noel Alvarado 

Con miras al proceso democrático del 1 de junio, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez,  explicó la forma en que hombres y mujeres podrán votar para elegir a ministros, magistrados y jueces.
Al participar en la Conferencia del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria federal recordó que desde los tres Poderes de la Unión se puede promover el voto para que la ciudadanía participe.
Detalló que el día de la elección, al llegar a la casilla, se recibirán seis boletas de distinto color.
Una morada, para ministras y ministros; una azul, para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; una turquesa, para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
Otra es color salmón, para magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral; una color rosa, para magistraturas de Circuito; y una amarilla, para Juzgados de Distrito.
En la parte superior, las boletas tienen el cargo por el que se votará; en la parte inferior vendrá el listado de candidaturas, ordenado alfabéticamente y dividido por género, del lado izquierdo las mujeres y del lado derecho los hombres.
La titular de la Secretaría de Gobernación comentó que cada persona candidata estará designada con un número que antecede a su nombre.
Además, en los recuadros con color rosa se identificará el Poder por el que es postulada cada persona candidata.
Para votar, en las boletas habrán recuadros en blanco, los cuales corresponden a la cantidad de personas candidatas a elegir.
"Para seleccionar la candidatura de tu preferencia tendrás que poner el número que antecede a su nombre, recordar: del lado izquierdo votarás únicamente por las candidatas mujeres, del lado derecho pondrás solo los números de los candidatos hombres", dijo.
Explicó que el caso de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se elegirán cinco mujeres y cuatro hombres, en total nueve; para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación son tres mujeres y dos hombres, en total cinco, y la boleta es turquesa.
En el caso de magistraturas de Salas Regionales del Tribunal Electoral se deberán elegir dos mujeres y un hombre, en total tres, la boleta es color salmón.
Por lo que corresponde a las boletas de magistraturas de Circuito y Juzgados de Distrito se tendrá como elemento adicional las especialidades por color cada boleta, y podrá contener hasta siete especialidades por las que se podrá votar en el caso.
Además, invitó a la población a visitar la página del Instituto Nacional Electoral (INE), en donde está el micrositio "Conóceles", con información de la totalidad de las candidaturas.
La secretaria recordó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) estableció que el INE, los Poderes de la Unión, es decir, el Ejecutivo, Legislativo y Judicial federales pueden promover el voto.
Lo mismo los poderes estatales, pero solo para las elecciones judiciales locales; los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) y también las personas servidoras públicas, con algunas limitantes.
Puntualizó que se puede promover el voto y la participación ciudadana, pero sin aludir a ninguna candidatura en específico, campañas de comunicación social sin sesgo o apoyo a determinada candidatura.
READ MORE - Explica Segob la forma de como votar en la elección judicial

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex
Lino Calderón 

En un último reporte durante semana Santa  La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones de la SSPC, la aprehensión de Buentello Carbonell se realizó desde el pasado 11 de abril, sin embargo no se ha informado por parte de la FGR su puesta a disposición de un juez federal con sede en Almoloya de Juárez, que fue quien libró la orden de aprehensión en su contra, al igual que en contra del ex director de Segalmex, René Gavira Segreste.
Según las investigaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), Buentello Carbonell participo en la red de corrupción en Segalmex, donde entre 2019 y 2020 se documentó un posible desfalco por más de 15 mil millones de pesos, que luego de un periodo de aclaración, la entonces Secretaría de la Función Pública -ahora Secretaría Anticorrupción- dijo en 2023 que habían sido solventados en su mayoría y cifró el posible daño en 2 mil 700 millones de pesos.
El detenido trabajó en el equipo dirigido por René Gavira Segreste, entonces director de Administración y Finanzas de Segalmex, detenido en 2023 y quien enfrenta cinco procesos penales por delincuencia organizada, desvío de recursos y operaciones con recursos de procedencia ilícita, relacionados con la compra fraudulenta de miles de litros de leche fresca y en polvo y granos básicos y la adquisición ilegal de valores bursátiles.
En Liconsa, que junto con Diconsa era una de las empresas que conformaron Segalmex, que fue desaparecida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Buentello Carbonell participó presuntamente en la firma de contratos con proveedores privados para la compra y elaboración de leche en polvo y sus derivados, identificadas como Comercializadora de Productos Lácteos de la Laguna SA de CV (Coprolac) y Grupo Vicente Suárez 73, en un esquema que permitió dispersar más de 400 millones de pesos obtenidos por la venta simulada de productos lácteos a la paraestatal.

READ MORE - Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

El Pez y el Fresa, GEEUU ofrece millonaria recompensa en dólares por líderes de La Nueva Familia Michoacana

miércoles, 16 de abril de 2025

El Pez y el Fresa 
Gobierno de EU ofrece millonaria recompensa en dólares por los líderes de La Nueva Familia Michoacana
*Los cataloga como Organización Terrorista Extrajera
Noel Alvarado 

El gobierno de Estados Unidos califica como Organización Terrorista Extrajera al grupo criminal La Nueva Familia Michoacana (LNFM) que dirigen los hermanos Johnny Hurtado Olascoaga, alias El Pez y Alfredo Hurtado Olascoaga, alias El Fresa, por quienes ofrece ocho millones de dólares; cinco por El Pez y tres por El Fresa.
Estas recompensas, se suman a las que ofrece el gobierno del Estado de México de medio millón de pesos para cada uno, así como para Josué Ramírez Cabrera, alias El Tuerto o El Ojo de Vidrio.
Ayer, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro a los asociados con La Nueva Familia Michoacana (LNFM), cartel mexicano del narcotráfico designado como una Organización Terrorista Extranjera y un Terrorista Global Especialmente Designado, "que ha envenenado a los estadounidenses mediante el tráfico de fentanilo y otras drogas mortales hacía Estados Unidos".
De acuerdo a las autoridades estadounidenses, los crímenes también incluyen el tráfico de extranjeros ilegales hacía EU y violencia contra sus rivales y las fuerzas de seguridad mexicanas, utilizando drones y bombas además de armas de fuego convencionales.
Por los líderes máximos de la Nueva Familia Michoacana, Johnny Hurtado Olascoaga, alias El Pez y su hermano, José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias El Fresa, el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco y tres millones de dólares respectivamente. Además, a la Nueva Familia Michoacana la cataloga como organización terrorista extranjera.
En la estructura de La Nueva Familia Michoacana, también se encuentran; Ubaldo Hurtado Olascoaga y Edita Hurtado Olascoaga, también hermanos de los máximos líderes de esa organización deictiva.
Además, las autoridades de Estados Unidos, tienen identificados con nombre y fotografía y como miembros activos del mismo grupo criminal, a Francisco Tabarez Martínez; Josué Ramírez Cabrera; Rodolfo Maldonado Bustos, Uriel Tabarez Martínez, David Durán Álvarez, Josué López Hernández y Lucio Ochoa Lagunes.
Las investigaciones de inteligencia del gobierno federal señalan que La Nueva Familia Michoacana tiene presencia en los Estados de México, Guerrero, Morelos, Michoacán y en la Ciudad de México.
La acción complementa la apertura de los cargos contra Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga por parte de un gran jurado federal del Distrito Norte de Georgia. Además, el Departamento de Estado anunció ofertas de recompensas por narcóticos de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto o la condena de Johnny Hurtado Olascoaga y de hasta 3 millones de dólares por información que conduzca al arresto o la condena de José Alfredo Hurtado Olascoaga.
"La acción subraya nuestro compromiso de intensificar la presión sobre los cárteles de la droga violentos como la LNFM, que continúan traficando fentanilo letal y otras drogas, contrabandeando inmigrantes indocumentados a través de nuestra frontera suroeste y atacando a las fuerzas del orden", declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent. "La Administración Trump seguirá utilizando todas las herramientas disponibles para atacar a los cárteles y otras organizaciones violentas que intentan explotar a nuestras comunidades y perjudicar a los estadounidenses".
La acción refleja la coordinación continua con la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Departamento de Justicia, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y el Departamento de Estado. Esta acción también se coordinó estrechamente con la Unidad de Inteligencia Financiera de México.
LNFM es una organización narcotraficante con sede principalmente en los estados mexicanos de Guerrero y Michoacán que ha traficado fentanilo, metanfetamina, heroína y cocaína a Estados Unidos y ha blanqueado las ganancias de estas drogas ilícitas a través del sistema financiero estadounidense.
Además de envenenar a estadounidenses, el grupo ha cometido actos de terrorismo y violencia en México. Por ejemplo, LNFM ha utilizado drones para lanzar bombas contra sus rivales, con total desprecio por la población civil mexicana. También aterrorizan a las comunidades locales mediante secuestros, asesinatos y extorsión.
Adita Hurtado Olascoaga, alias Adita, ha blanqueado el dinero del narcotráfico para la LNFM, incluso a través de tiendas de ropa usada en el Valle del Río Grande. Este esquema de lavado de dinero basado en el comercio incluye la compra de ropa usada en Estados Unidos y su envío a México, donde se vende, y el dinero blanqueado es recibido por la LNFM. Además, Adita ha traficado armas para sus hermanos desde Estados Unidos a México para usarlas contra cárteles rivales en México.
Ubaldo y Adita están siendo sancionados en virtud de la Orden Ejecutiva (E.O.) 14059 y E.O. 13224, según sus modificaciones, por ser propiedad de, estar controlada o dirigida por, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente de La Nueva Familia Michoacana.
READ MORE - El Pez y el Fresa, GEEUU ofrece millonaria recompensa en dólares por líderes de La Nueva Familia Michoacana

Greygi Arguello, la joven promesa del fútbol infantil que brilla en la Copa Récord en CDMX

Greygi Arguello, la joven promesa del fútbol infantil que brilla en la Copa Récord en CDMX
Redacción 

Con tan solo 10 años de edad, Greygi Arguello se ha convertido en un nombre que empieza a resonar con fuerza en el mundo del fútbol infantil. Originario de Chiapas, pero criado en tierras tabasqueñas, este talentoso niño ha dejado huella en el terreno de juego al llevar a su equipo, el FC Napoli Tabasco, hasta la semifinal de la prestigiosa Copa Récord, celebrada en la capital del país.
La participación de Greygi en esta competencia no ha pasado desapercibida. Su entrega, visión de juego y destrezas técnicas lo han posicionado como uno de los jugadores más destacados del torneo, en el que participan equipos de toda la República. La Copa Récord es reconocida como una plataforma para detectar nuevos talentos, y sin duda, Greygi ha demostrado que tiene todo para llegar lejos.
Pero lo más admirable de este joven atleta no es solo su desempeño en la cancha. Greygi también destaca en el ámbito académico: actualmente cursa el quinto grado de primaria con un promedio general de 10, ejemplo de disciplina y compromiso tanto en lo deportivo como en lo escolar.
"Es un niño que lo da todo en cada entrenamiento, en cada partido, pero también en su escuela. Tiene un enfoque admirable para su edad", comentó uno de sus entrenadores.
Greygi Arguello representa el orgullo de Chiapas y Tabasco, una promesa que combina talento, esfuerzo y valores. Su historia es testimonio del poder de la constancia y una inspiración para otros niños que sueñan con alcanzar grandes metas.
Con su actuación en la Copa Récord, este pequeño gigante del balón sigue dando pasos firmes hacia un futuro prometedor. Sin duda, estamos ante el nacimiento de una estrella.
READ MORE - Greygi Arguello, la joven promesa del fútbol infantil que brilla en la Copa Récord en CDMX

Ciudadanos denuncian Policía de SSC-CDMX por extorsionar en Avenida Vértiz y Viaducto

lunes, 14 de abril de 2025

Redacción

Ciudadanos de las colonias Atenor Salas y de la Buenavista aseguran que un policía de tránsito la Secretaría de Seguridad Ciudadana que opera en ambas partes del cruce entre las avenidas Vértiz y Viaducto de nombre C S HERRERA C se dedica a extorsionarlos y extorsionar a automovilistas con las excusas de que faltan engomados de verificación y documentos de tenencia al cobrarles cuotas de hasta 5 mil pesos para no llevarlos al corralón  del sector centro de la capital.
Asimismo los vecinos aseguran que este sujeto ha hecho junto a otro par de policías viales de hacer un negocio rentable la extorsión de  automovilistas a lo largo del día, aunado a insultos y amenazas del sujeto.  
Los afectados ya se organizan para presentar una denuncia penal contra este sujeto que está plenamente identificado.  
READ MORE - Ciudadanos denuncian Policía de SSC-CDMX por extorsionar en Avenida Vértiz y Viaducto

Detienen a cinco presuntos ‘montachoques’ en Avenida Central; agredieron a automovilista en Ecatepec

domingo, 13 de abril de 2025

Lino Calderón 

Detienen a cinco presuntos 'montachoques' en Avenida Central; agredieron a automovilista en Ecatepec
Cámaras de videovigilancia permitieron una rápida intervención de fuerzas estatales y federales para frenar el ataque
Elementos de la los tres órdenes de gobierno lograron la detención de cinco presuntos integrantes de una banda de presuntos montachoques, quienes agredieron a un automovilista y dañaron su vehículo sobre Avenida Central, a la altura de Plaza Las Américas, ya en el cruce de la estación del Mexibús Primero de Mayo, esto en el inseguro municipio de Ecatepec de Morelos.
El hecho fue captado por las cámaras de vigilancia del Centro de Mando, lo que permitió una rápida respuesta de las autoridades.
Inmediatamente, se alertó a personal de la Policía Metropolitana y a efectivos de la Fuerza de Tarea de la Secretaría de Marina, quienes se movilizaron en coordinación para asistir al lugar de los hechos.
Después de agredir a automovilista, policía del Edomex detiene a presuntos montachoques en avenida Central en Ecatepec.
A su arribo, encontraron que elementos de la Policía Estatal ya habían iniciado las labores de intervención y detención. En el sitio fueron asegurados José "N", Ángel "N", Lucio "N", Jorge "N" y Ana Paula "N", quienes fueron señalados por las víctimas como agresores directos.
Según el testimonio del conductor afectado, los hechos ocurrieron luego de que su vehículo fuera perseguido por una motoneta y dos autos —un Beat sin placas y un Versa color vino— mientras circulaba sobre Avenida Central.
Por su parte, los reportes de la autoridad, destaca que la víctima supuestamente chocó con una moto cerca de la estación del Mexibús del UNITEC y posteriormente el motociclista llamó a un grupo de choque que llegó a agredir al masculino.
Al llegar a la intersección con 1ero. de Mayo, los presuntos delincuentes lo impactaron intencionalmente, rodearon el automóvil y comenzaron a golpear tanto el vehículo como al conductor, esto quedó grabado y se hizo viral en redes.
El automóvil agredido, un Nissan Versa color azul con placas MFA-237-A, fue identificado como uno de los principales vehículos involucrados en el incidente.
Gracias a la intervención inmediata y al operativo coordinado entre fuerzas estatales y federales, los cinco presuntos responsables fueron puestos a disposición del Ministerio Público con sede en La Palma. Será esta autoridad quien determine su situación legal en las próximas horas.
Este caso se suma a otros reportes recientes relacionados con la operación de bandas de "monta choques" en zonas de alta circulación como lo es Avenida Central, una modalidad delictiva que ha generado preocupación entre automovilistas y qué autoridades municipales no han podido contener y reducir los índices delictivos, localidad que es gobernada por Azucena Cisneros Coss, alcaldesa presuntamente ligada a la "organización social" que opera bajo el nombre de "La Chokiza".
Actualmente, Ecatepec tiene el primer lugar en todo el Edomex por la alta percepción de inseguridad que tiene la ciudadanía, según datos de la encuesta ENSU-INEGI.
READ MORE - Detienen a cinco presuntos ‘montachoques’ en Avenida Central; agredieron a automovilista en Ecatepec

Popular posts