Capturan en Acapulco a cuatro extranjeros con más de una tonelada de cocaína

sábado, 23 de noviembre de 2024

Lino Calderón
 
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) lograron el decomiso de más de una tonelada de cocaína frente a las costas de Acapulco, Guerrero, en un operativo que también resultó en la detención de cuatro personas extranjeras. El cargamento, valuado en 21 millones 375 mil dólares, representa uno de los mayores aseguramientos recientes en la región.
El operativo se llevó a cabo gracias a labores de inteligencia y patrullaje de la Guardia Costera. A 450 millas náuticas al sureste de Acapulco, personal naval interceptó una embarcación menor equipada con cuatro motores fuera de borda. Durante la inspección, los marinos encontraron 45 bultos que contenían aproximadamente mil 710 kilogramos de cocaína, así como 3 mil 100 litros de combustible.
La detención de los cuatro tripulantes extranjeros permitirá a las autoridades seguir las líneas de investigación correspondientes, con el objetivo de identificar a las redes criminales detrás del cargamento.
De acuerdo con datos de la Semar, entre el 1 de octubre y la fecha del operativo, se han asegurado 19.1 toneladas de cocaína en diversos puntos del país. Con este decomiso, el total acumulado de 2024 asciende a 51.4 toneladas, consolidando a la Marina Armada como un actor clave en el combate al tráfico de drogas.
El éxito de estas operaciones refleja la importancia de la vigilancia marítima en la estrategia nacional de seguridad y reafirma el compromiso del gobierno de México para frenar el tráfico de estupefacientes que afecta tanto al país como a la región.
El narcotráfico en México sigue siendo un desafío crítico, con el país consolidándose como un punto clave en el tráfico de cocaína y la producción de drogas sintéticas. Estas actividades han intensificado la violencia, con más de 30,000 homicidios anuales en los últimos años, y están ligadas a la corrupción que facilita la operación de los cárteles. A pesar de decomisos históricos, los grupos criminales han diversificado sus actividades hacia otras áreas ilegales, agravando la inseguridad en el país
READ MORE - Capturan en Acapulco a cuatro extranjeros con más de una tonelada de cocaína

Rechaza TEPJF revocar la Convocatoria del Senado para la elección de personas juzgadoras

Lino Calderón 
 
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó por mayoría el proyecto de resolución que proponía la revocación de la Convocatoria General Pública emitida por el Senado para la elección de jueces de distrito y magistrados de circuito.
Las magistraturas no avalaron el proyecto de resolución del magistrado Reye Rodríguez que proponía revocar la convocatoria pública con el argumento de que la metodología del proceso de insaculación no tomó en cuenta las vacancias en cada distrito judicial, la materia de especialización y la paridad de género.
El proyecto tuvo el voto a favor del magistrado ponente y la magistrada Janine Otálora Malassis, frente a los votos en contra de la magistrada presidenta Mónica Soto, y los magistrados Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña.
La propuesta rechazada consideraba que la Cámara de Diputados no estableció parámetros para garantizar el cumplimiento de la paridad de género en la postulación de las candidaturas y en la integración final de los órganos jurisdiccionales
READ MORE - Rechaza TEPJF revocar la Convocatoria del Senado para la elección de personas juzgadoras

Muere el locutor mexicano Julio César González a los 54 años

Muere el locutor  mexicano Julio César González a los 54 años
*Figura de FMTU de Grupo Multimedios
Lino Calderón
Julio César González, locutor conocido por su participación en estaciones como FMTU de Grupo Multimedios, falleció a los 54 años tras permanecer hospitalizado por varios días. Así lo dio a conocer el presentador Uriel Reyna este sábado 23 de noviembre del presente año.
"Vamos a comenzar con una noticia bastante triste... hace algunos momentos nos enteramos del fallecimiento de nuestro ex compañero Julio César González. Fue una de las voces más emblemáticas de los noventas, no solamente en radio, sino también destacó en televisión", declaró.
Se desconoce dónde se van a levar acabo sus servicios funerales de Julio César, quien desde el jueves pasado, estaba hospitalizado por problemas en los riñones que se fueron agravando. Al locutor le sobreviven su esposa Mayela Cano; su hija Larisa; y su hermano Héctor.
Julio César González fue un locutor de radio FMTU de Grupo Multimedios, quien le dio mucha exposición a bandas de los noventas principalmente. Estuvo casado con Mayela Cano y dieron a luz a una hija llamada Larisa. Uriel Reyna lo definió como una de las voces más emblemáticas de los noventas.
"En redes sociales expresaron su dolor tan grande. Para nosotros se va un compañero, conductor y televisión. Es triste decirle adiós a un grande, más de uno identifica la voz de Julio César, que esa voz siga en el más allá iluminando como lo hizo con tantas generaciones. Gracias, buen viaje, un abrazo para ti y para toda tu familia", declaró.
Por su parte, la presentadora Denisse de Multimedios expresó que: "Fue una de las voces más emblemáticas a nivel nacional... ha marcado la historia en la television. Vamos a compartir detalles si van a querer hacer esto público o si van a querer hacer la noticia privada"
READ MORE - Muere el locutor mexicano Julio César González a los 54 años

Seguimiento de denuncia de servidores públicos de la alcaldía Cuauhtémoc por abuso de autoridad

viernes, 22 de noviembre de 2024

SEGUIMIENTO DE DENUNCIA DE SERVIDORES PUBLICOS DE LA ALCALDIA CUAUHTÉMOC POR ABUSO DE AUTORIDAD
Redacción 

Después  de la denuncia que realizó la Lic. Melania Trabajadora de base de la Alcaldía Cuauhtémoc, en este medio de comunicación , quien fuera víctima de abuso de autoridad, Discriminacion y Menoscabando sus derechos por parte de la C.  Maria del Carmen Molina Ramírez Directora  General Jurídica  y de Servcios  Legales así como los Servidores Públicos  Lic. Abraham Martínez Valdez, Subdirector de Calificadora de Infracciones, Lic. Jose Luis Bolaños Macías, Jud de Giros Mercantiles y Espectáculos Públicos, Lic. Oscar Olivares Navarrete, Jud de Mediación de Conflictos en donde el pasado 15 de noviembre de 2024 a las 6:40 de la tarde tuvieron privada de su libertad por más de 50 minutos a la Lic. Melania Santoyo, se tuvo contacto con la trabajadora de base que ha iniciado denuncias diversas tanto en la Fiscalía de Servidores Públicos, así como en la Contraloría General de la Ciudad de México así como en la Comisión de Derechos Humanos en contra de estos funcionarios toda vez que le siguen afectando sus derechos humanos y laborales ya que ahora a la Lic. Melania Santoyo sin razón alguna  la pusieron  Dispocision de Recursos Humanos haciéndola firmar cada hora sin que este Acoso Laboral esté  plasmado en Alguna Legislacion Laboral de los Trabajadores al Servicio del Estado, este medio informativo le estamos dando seguimiento a esta clase de denuncias que nos llegan a esta redacción, y se nos hace saber que existen más abusos de autoridades de esta Alcaldía Cuauhtémoc, y ahora nos hacen llegar las denuncias en contra de Michel Caballero Rodriguez.- quien  ahora desempeña el cargo de Jefe de la Unidad Departamental de Mercados, y que su historial lo viene realizando desde que formará parte del Gobienro de la Alcaldía Benito Juárez donde afectó a trabajadores de base, discriminándolos, acosándolos laboralmente, y ahora en Cuauhtémoc , continúa con esta Alineación también; situación que también ya fue denunciado ante la Fiscalía de Servidores Públicos, y Contraloria General de la Ciudad de México, Por Acoso Laboral, Discriminación y Violacion a Derechos Laborales de Trabajadores Basificados.-
READ MORE - Seguimiento de denuncia de servidores públicos de la alcaldía Cuauhtémoc por abuso de autoridad

PJCDMX baluarte central de la Paz Social y Calidad de Vida en la CDMX: Magistrados Guera Alvarez

-Así lo destacó el presidente del órgano judicial, al rendir su Tercer Informe de Labores, con la presencia de la representante de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
-En la sesión, a la que también asistieron el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Martha Ávila Ventura, el magistrado dijo que la fuerza de la casa de justicia está en el trabajo por los débiles y los indefensos.
Redacción

 Con la presencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, aseguró que la institución es baluarte central para el fomento de la paz social y la calidad de vida en la capital, y dijo que si bien la justicia puede ser ciega, para esta no hay invisibles.
Al rendir su Tercer Informe de Labores de su segundo periodo al frente de la institución, aseguró que la fuerza de la casa de justicia capitalina está en el trabajo por los débiles y los indefensos, y ofreció mantener labor cotidiana desde una Presidencia cercana, abierta, atenta y pendiente.
Con la presencia del secretario de Gobierno del Ejecutivo local, César Cravioto Romero; de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Martha Ávila Ventura, afirmó que en su administración se trabaja con proyecto y determinación, con recursos y cooperación, esfuerzo e innovación. Esto, agregó, para hacer el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) una fuerza virtuosa al servicio de la patria.
El secretario de Gobierno de la administración local, César Cravioto, al pronunciar un mensaje a nombre de la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, felicitó a Guerra Álvarez por su "ejemplar gestión" al frente del PJCDMX, y agradeció a las y los impartidores de justicia de la institución, así como a todo el personal, por la labor realizada día a día, la cual refleja la esencia de cómo deben actuar los poderes: con colaboración y respeto de sus facultades y atribuciones, con el objetivo de servir al pueblo y garantizar la justicia.
En sesión solemne de los plenos de magistradas y magistrados y del pleno de consejeras y consejeros de la Judicatura local, Guerra Álvarez dio cuenta del avance de la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, y destacó el nuevo modelo de trabajo con unidades de gestión judicial para esas materias, la Central de Notificadores y Ejecutores, la Unidad para la atención de Exhortos.
Guerra Álvarez agradeció el trabajo de la familia judicial, por ser parte de la conquista por la virtud de la justicia, y porque su trabajo aporta "sentido y destino a nuestra lucha".
"Su recompensa será la paz social, la reivindicación del desposeído, la defensa del débil, el consuelo de las víctimas y nuestra mayor gratitud", abundó.
En su alocución, recordó que la condición jurídica-política y económica de la mujer es la causa social más importante de "nuestro tiempo", de ahí que esta sea eje transversal del plan de trabajo institucional. Pero además, añadió, proteger a grupos vulnerables como los pueblos originarios, personas de la comunidad LGBTTTI, personas con capacidades diferentes y demás miembros vulnerables de la sociedad.
En un ejercicio inédito, el magistrado rindió su informe apoyado en la proyección de videos en los que se destacó el trabajo institucional del periodo. En materia de justicia digital, se informó de la digitalización de un aproximado de 1,202,858 expedientes, lo que equivale a 160,169,550 fojas y un total de 304,051,031 imágenes, con lo que se garantiza un acceso rápido, mejoras en la seguridad, transparencia y disponibilidad de la información.
En cuanto a la firma electrónica, se señaló que se han generado 10,392,473 firmas en los documentos cargados, y que la Oficialía de Partes Común Virtual, recibió 533,726 escritos.
Se precisó que en primera instancia ingresaron 311,261 expedientes; se iniciaron 217,163 juicios, en tanto que se concluyeron 158,088 asuntos; en segunda instancia ingresaron 38,144 expedientes, mientras que se emitieron 36,193 resoluciones definitivas.
Se informó que las unidades de gestión dieron atención a los siguientes asuntos: 44,429            Carpetas judiciales iniciadas; 101,680 audiencias celebradas; 2´082,788 notificaciones hechas; 3,883 asignaciones de sala por apelación o queja. Por lo que hace la unidad de gestión administrativa en materia familiar, llevó a cabo las siguientes actividades, realizó 42,930           despachos (cédulas, oficios, copias, expedientes para destrucción, exhortos, apelaciones, etc.)
Respecto a la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso, registró 10,275 enrolamientos en el Sistema Integral de Medidas                      Cautelares y 114,436 firmas de presentación periódica.
En materia de derechos humanos, se informó, se brindaron 1,330 apoyos mediante consultores técnicos y 1,294 servicios de interpretación en lenguas indígenas.
Guerra Álvarez destacó que tales logros no se celebran como una meta alcanzada, sino como una herramienta para que la justicia sirva a más personas de carne y hueso y escribir "historias con pulso y espíritu".
READ MORE - PJCDMX baluarte central de la Paz Social y Calidad de Vida en la CDMX: Magistrados Guera Alvarez

Gabinete de seguridad y Edomex logran captura del secuestrador y homicida "El Cholo Palacios"

• El detenido presuntamente pertenecía a una célula delictiva que realizaba secuestros, homicidios y extorsión en el estado de Guerrero
Redacción 

Alejandro Palacios Benítez, alias "El Cholo Palacios", identificado como jefe de plaza del grupo criminal "Guerreros Unidos", fue detenido en inmediaciones de la Avenida Independencia, en la localidad Nuevo Copaltepec, municipio de Tlatlaya, Estado de México, como resultado de la coordinación entre la SSPC, a través del CNI y la Subsecretaría de Investigación, en colaboración con la FGR, Defensa, Semar y GN, quienes cumplimentaron la orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.
Labores de inteligencia recientes revelaron que Alejandro Palacios Benítez o Alejandro Benitez Palacios como también se hacía llamar, planeaba emigrar junto con su familia a Estados Unidos para evitar ser detenido; finalmente fue localizado en Tlatlaya, donde residía con su esposa y dos hijos menores.
Se sabe que entre 2013 y 2014, Palacios Benítez fungió como jefe de plaza en Taxco de Alarcón, Huitzuco de los Figueroa y Tepecoacuilco, Guerrero, donde lideró operaciones de secuestro, cobro de cuotas y la desaparición de al menos ocho personas en el municipio de Cocula.
También mantenía comunicación con mandos del mismo grupo delictivo como Francisco Salgado Valladares y por terceros con Gildardo López Astudillo, alias "El Cabo Gil", este último, en testimonio para autoridades, lo vinculó a los ataques contra los normalistas de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014, señalándolo como responsable de la emboscada al autobús de "Los Avispones" y de agresiones contra vehículos particulares y taxis en el crucero de Santa Teresa.
Palacios Benítez operaba bajo el alias de "El Cholo Palacios", siendo identificado en 2022 como el autor de un mensaje hallado junto a tres cuerpos abandonados en la carretera Xalitla-San Juan Tetelcingo, Guerrero, donde advertía a sus rivales con un mensaje firmado por su sobrenombre.
READ MORE - Gabinete de seguridad y Edomex logran captura del secuestrador y homicida "El Cholo Palacios"

SSPC y FGJE de Sonora en cateo detiene a tres pérsonas con drogas y armas

*Resultado de un despliegue coordinado entre la SSPC y FGJE de Sonora se realizó un cateo donde fueron detenidas tres personas y se aseguraron armas largas y droga
* Esta acción se llevó a cabo como resultado de la coordinación institucional y el despliegue de equipos de la Fuerza de Trabajo Interinstitucional en la entidad
Redacción 

En el estado de Sonora, efectivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGJE) y con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Secretaría de Marina (Marina), derivado de los trabajos de inteligencia e investigación y de las acciones coordinadas del equipo de Fuerza de Trabajo Interinstitucional (FTI), se ejecutó una orden de cateo en Ciudad Obregón, donde fueron detenidas tres personas y se aseguró armamento, equipo táctico y dosis de droga.
Tras efectuar acciones de seguimiento y análisis técnico, se identificó un inmueble relacionado con actividades ilícitas, por lo que se realizaron tareas de vigilancia en la zona y con los datos de prueba obtenidos, un juez de control liberó una orden de cateo para intervenir el inmueble ubicado en el Fraccionamiento Lomas del Paraíso.
En el lugar fueron detenidos Bryan David "N", Pablo Abdiel "N" y Lorena "N", además se aseguraron dos armas largas, cargadores, 426 cartuchos, un radio, un chaleco táctico, un tolete, 147 dosis de cristal, cuatro mochilas y una bolsa táctica.
Trabajos de inteligencia permitieron conocer que Pablo Abdiel "N", cuenta con 12 órdenes de aprehensión vigentes por diversos delitos; y Bryan David "N", con una orden de aprehensión vigente.
Los detenidos y objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, en tanto, el inmueble fue sellado y quedó bajo resguardo policial.
Con estas acciones, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México refrenda su compromiso de continuar trabajando en estrecha coordinación para brindar paz y seguridad en el país. 
READ MORE - SSPC y FGJE de Sonora en cateo detiene a tres pérsonas con drogas y armas

En Quintana Roo, las instituciones del Gabinete de Seguridad realizaron tres cateos y detuvieron a 11 personas generadoras de violencia

jueves, 21 de noviembre de 2024

En Quintana Roo, las instituciones del Gabinete de Seguridad realizaron tres cateos y detuvieron a 11 personas generadoras de violencia
• También se aseguraron distintos tipos de droga
Redacción

Como parte de las labores operativas de la Fuerza de Tarea Interinstitucional (FTI), efectivos de las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), en colaboración con autoridades estatales, ejecutaron tres órdenes de cateo en el estado de Quintana Roo y aseguraron armas de fuego, distintos tipos de drogas y detuvieron a 11 personas.
La primera acción se llevo a cabo en un inmueble ubicado entre la calle 32 y la avenida 97, donde las autoridades de los tres niveles de gobierno efectuaron un cateo, que resultó con la detención de Jovany "N"; Luciano "N"; Ariatnna "N" y Johana "N"; que se encontraban dentro del domicilio con 26 bolsas de material sintético con marihuana, 63 envoltorios de una sustancia conocida como cristal, además de una bolsa con ese mismo material.
Durante la inspección, se identificaron 28 bolsas con vegetal verde característico de la marihuana y una caja metálica que almacenaba más de esa hierba.
En la segunda acción, las autoridades policiales realizaron el cateo a un departamento parte del complejo habitacional en el fraccionamiento Paseos Kusamil, donde incautaron 67 bolsas transparentes que en su interior contenían marihuana y seis envoltorios de material con características del cristal.
También, se aseguró 64 envoltorios de sustancia color rosa; cuatro basculas grameras; cuatro paquetes de bolsas de material sintético y un arma de fuego corta, en ese domicilio se detuvo a José Manuel "N", Benjamín "N", Sergio "N"; Carlos "N" y Cristian "N".
La tercera acción se llevó a cabo en el fraccionamiento Tierra Maya donde se detuvieron a dos mujeres identificadas como Luisa "N" y Carolina "N"; ambas, en el inmueble se hallaron 61 bolsas de fragmentos característicos de cristal, 56 envoltorios de marihuana y algunas bolsas de materiales sintéticos.
Los inmuebles quedaron asegurados, sellados y bajo resguardo policial, en tato lo asegurado y las personas detenidas, fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal y continuará con las indagatorias subsecuentes.
Con estas acciones, el Gobierno de México refrenda su compromiso con el cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad.
READ MORE - En Quintana Roo, las instituciones del Gabinete de Seguridad realizaron tres cateos y detuvieron a 11 personas generadoras de violencia

Gasto Público que responda a las necesidades reales de las y los mexicanos, propone: PRI

• Israel Betanzos Cortes alertó que es necesario observar la asignación de recursos en rubros como salud, seguridad, educación y desarrollo social
Redacción

La economía familiar traducida en el gasto diario necesario para solventar necesidades básicas en materia de alimentación, sustento y vivienda, representa una preocupación latente de las familias ya que el poder adquisitivo ha disminuido debido al aumento en los costos de los productos de la canasta básica, en algunos casos hasta en 65 por ciento, en frutas y verduras, y en 50 por ciento en alimentos.
A pocos días de iniciar la consulta para el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, el dirigente del PRI capitalino, Israel Betanzos Cortes, expuso lo anterior y añadió que es de relevante importancia observar la asignación de recursos en rubros como el de la salud, seguridad, educación y desarrollo social para evitar daños a la economía de las familias y desestabilidad en las finanzas públicas.
Señaló que el recorte al presupuesto del sector salud ha generado una falta de atención y cobertura ya que actualmente más de 50 millones de mexicanas y mexicanos no cuentan con acceso ni asistencia médica en instituciones públicas.
Advirtió que el daño a esta importante actividad continuará si se aprueba una reducción de 30 mil millones de pesos a la Secretaría de Salud, afectando el rubro de adquisición de medicamentos, ya que se prevé un recorte de casi 10 mil millones de pesos, lo que generaría deficiencias en la operación de hospitales públicos de alta especialidad como el Instituto Nacional de Pediatría, de Neurología, de Perinatología; el Hospital Juárez, el Hospital General de México y el Hospital Infantil.
En materia de seguridad pública, Betanzos Cortes aseguró que ante el evidente clima de violencia que se vive en el país es necesario destinar mayores recursos a los cuerpos de seguridad pública en los tres niveles, tanto para capacitación, adiestramiento y equipamiento, así como mejorar la estrategia de seguridad nacional adaptada a cada uno de los estados y sus variables locales.
Comentó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana debe fortalecerse en temas presupuestales, por lo que sería un error aplicar un recorte de -36.2, lo que representa aproximadamente 35 mil millones de pesos menos, además de recortes a la Guardia Nacional en más de la mitad de su presupuesto de 2024 (33 mil 799 millones para 2025), y a la Secretaría de Defensa y Marina a la que se le pretende reducir 6 mil millones de pesos.
En cuanto a la educación, puntualizó que la falta de inversión en infraestructura y equipamiento para el sistema de educación pública en México continuará debido a que se plantea recortar 7 mil millones de pesos para el año 2025, afectando principalmente a las instituciones de nivel medio y nivel superior.
El dirigente del PRI de la Ciudad de México exhortó a legisladores y partidos políticos a trabajar por un presupuesto de egresos que realmente responda a las legítimas exigencias de las y los ciudadanos, priorizando la atención a los sectores más vulnerables y a las familias mexicanas, al margen de colores o ideologías políticas.

READ MORE - Gasto Público que responda a las necesidades reales de las y los mexicanos, propone: PRI

Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del miércoles 20 de noviembre de 2024

Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa
acciones relevantes del miércoles 20 de noviembre de 2024
*Como parte de las acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se realizaron detenciones, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: CDMX, Estado de México, Guerrero, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Zacatecas
*Se destruyeron plantíos de marihuana y amapola en Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero
*Como parte del "Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo" se localizaron tomas clandestinas herméticas en: Hidalgo; Puebla y Veracruz. Así como 23 mil litros de hidrocarburo en Guanajuato
*En el marco de las actividades de rescate humanitario de migrantes se rescató a 64 migrantes en Oaxaca
*Se detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera con 39 mil 400 dólares, sin acreditar su procedencia
*En coordinación con la Secretaría de Marina se aseguraron 130 kilogramos de producto marino
Redacción

El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del miércoles 21 de noviembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

CIUDAD DE MÉXICO:
- Personal de la Aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en coordinación con personal de la Secretaría de Marina, durante inspección a una caja de madera que contenía un rodillo compactador con 24 paquetes de polvo blanco, procedente de Monterrey, N.L. con destino final Alemania; localizó y aseguró aproximadamente 27.5 kilogramos de cocaína.
- El pasado 19 de noviembre, elementos de la Fiscalía del Estado y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a Melania "N" por el delito de extorsión al pedir dinero a propietarios de negocios de la alcaldía para no clausurar sus fuentes de trabajo en la alcaldía Cuauhtémoc.
- En Miguel Hidalgo. Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de la Fiscalía de la CDMX catearon un inmueble, donde detuvieron a dos personas y aseguraron diversas dosis de drogas.

ESTADO DE MÉXICO:
-  En el municipio de Ocoyoacac. Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Policía Estatal y de la Policía Municipal, catearon un inmueble, detuvieron a 41 personas y aseguraron dos armas largas, 366 cartuchos, un equipo antidisturbios, una computadora, dinero en efectivo y 27 animales exóticos (Leones, tigres blancos, panteras, lobos y mandriles).  
-En Toluca, elementos de la Guardia Nacional y de Aduanas, al realizar una inspección en una empresa de paquetería, localizaron un recipiente de plástico, procedente de Hong Kong; asegurando 27.4 kilos de bromuro de feniletilo (precursor de fentanilo).

GUERRERO:
-  En el municipio Acapulco, personal de la Secretaría de Marina, derivado de información de inteligencia, localizó a 425 millas náuticas al sureste de Acapulco, Gro., una embarcación donde fueron detenidas tres personas extranjeras, asegurando 150 litros de combustible, 45 ladrillos de cocaína con un peso aproximado de mil 485 Kilogramos, con una afectación económica a la Delincuencia Organizada de $18 millones 562 mil dólares.

EN NUEVO LEÓN:
-  Allende. Elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Estatal y de la Fiscalía del Estado, detuvieron a una mujer y a José Guadalupe "N", quien formaba parte de una célula delictiva; se aseguró un arma corta, metanfetamina, celulares y un vehículo.

OAXACA:
-  En el municipio de Juchitán, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía del Estado, catearon dos inmuebles y detuvieron a una persona extranjera, también realizaron el rescate de 64 migrantes.

QUINTANA ROO:
-En el municipio de Benito Juárez, elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía del Estado y de la Policía Estatal, catearon tres inmuebles y detuvieron a 11 personas, asegurando 177 dosis de marihuana, 124 dosis de metanfetamina, 64 dosis de droga color rosado y tres inmuebles.
-En el municipio de Felipe Carrillo Puerto, elementos de la Guardia Nacional y de Aduanas, al realizar una inspección en la sala de pasajeros del Aeropuerto de Tulum, detuvieron a un hombre de nacionalidad extranjera; asegurándole 39,400 dólares, sin que acreditara su legal procedencia.

EN SINALOA:
-  En los municipios de Cosalá y Culiacán, personal de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina localizaron y aseguraron 05 vehículos, 50 litros de precursores químicos, 111 cartuchos,  9 cargadores, un chaleco táctico y dos granadas.

EN ZACATECAS:
-En Villanueva, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de la Policía Estatal, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, detuvieron a 5 personas a bordo de un vehículo, aseguraron dos armas largas, dos armas cortas, 138 cartuchos, diversas dosis de cocaína y celulares.

TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS
EN SINALOA, CHIHUAHUA, DURANGO Y GUERRERO.
Elementos del Ejército Mexicano, destruyeron 212 plantíos de amapola en 28 hectáreas y 79 plantíos de marihuana en 5 hectáreas.

ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS
Como resultado del "Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo", elementos del Ejército Mexicano localizaron una toma clandestina en una entidad en el Estado de  Hidalgo.
Personal de la Secretaría de Marina en coordinación con PEMEX del 14 al  20 de noviembre de 2024, han localizado seis tomas clandestinas de hidrocarburo conectadas en el Poliducto Tuxpan – Azcapotzalco. Cinco en el estado de Puebla y una en Veracruz.

EN GUANAJUATO:
En Villagrán, personal de la Guardia Nacional, al realizar reconocimientos terrestres sobre el poliducto "Tula-Salamanca", aseguraron cinco cisternas y recuperaron 23,000 litros de hidrocarburo (gasolina).

ACCIONES DE RESCATE HUMANITARIO
Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Semar y Policías Estatales, en apoyo al Instituto Nacional de Migración, el 20 de noviembre 2024, llevaron a cabo el rescate humanitario de 5,356 migrantes.
Del 1 de octubre al 20 de noviembre 2024, se han rescatado 280,166 migrantes.

EN MATERIA DE PESCA ILEGAL Y REDES PROHIBIDAS
En distintas entidades, personal de la Secretaría de Marina en coordinación con CONAPESCA, del  14 al 20 de noviembre, aseguraron un total de 130 kilogramos de producto marino y 10 redes de pesca con 1,112 metros.
En el año 2024 se han asegurado un total de 89 mil 815.3 kilos de Producto Marino, un poco más de  28.5 millones de huevos de tortuga y 563 Redes de Pesca Prohibidas.
Con estas acciones, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México refrenda su compromiso de continuar trabajando en estrecha coordinación interinstitucional con el objetivo de seguir construyendo paz y seguridad en el país.
READ MORE - Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del miércoles 20 de noviembre de 2024

Tecámac Celebra el 114 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana con Desfile Cívico Deportivo

Tecámac Celebra el 114 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana con Desfile Cívico Deportivo
Redacción 

La presidenta municipal Rocío Miguel Hernández, encabezó el desfile conmemorativo del 114 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, que reunió a 48 contingentes integrados por más de 5 mil 300 participantes entre niños, jóvenes y adultos provenientes de instituciones educativas, ligas deportivas municipales y diversas áreas del Ayuntamiento.
El desfile que se realizó en Boulevard Valle de San Pedro, en el conjunto urbano Urbi Villa del Campo, se caracterizó por su ambiente festivo, los contingentes portaron distintivos multicolores y realizaron tablas rítmicas.
Entre los participantes destacados estuvieron José Juan Sánchez y Fabián Cervantes, galardonados este año con el Premio Municipal del Deporte 2024 así como Marisol Vargas quien obtuvo una Mención Honorífica, además del reconocimiento por parte de los asistentes al desfile, por su contribución al deporte de Tecámac.
A la ceremonia asistieron integrantes del cuerpo edilicio, la presidenta electa Rosi Wong, y directores de la administración municipal.
A lo largo del desfile los contingentes resaltaron esta fecha tan significativa en la historia de nuestro país, reforzando la importancia del deporte y la educación.

READ MORE - Tecámac Celebra el 114 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana con Desfile Cívico Deportivo

AMERICAN COMPANY, una novela arriesgada: Ana Claudia Molinari/ Nidia Sánchez

GEOPOLÍTICA, MIGRACIÓN, ANARQUISMO…

AMERICAN COMPANY, una novela
arriesgada: Ana Claudia Molinari

Por Nidia Sánchez

La escritora mexicana Ana Claudia Molinari, presenta su segunda novela AMERICAN COMPANY, editada por Espejo Somos. Esta vez se enfoca en literatura de ficción, donde se une la migración, el amor, con una dosis de realidad cargada de crudeza, un viaje al encuentro zapatista, al anarquismo, a los colectivos, geopolítica, el control de medios de comunicación, en medio de una parálisis mundial, cuyo foco está centrado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
En esta obra nos podemos acercar también a escritores de otros tiempos, al juego de algunas palabras inventadas y al encuentro de los sentimientos de los personajes. Salpicada de prosa, su lectura es vertiginosa.
Rodeada de un cálido círculo de lectores y amigos, la académica, etnógrafa y semióloga, Ana Claudia Molinari, presentó en la librería Volcana, de la Ciudad de México, su más reciente trabajo impreso a través de Espejo Somos, una editorial autodidacta que ella y su hija Denise, gestionan desde 2009, y que nace igual que esta novela en San Cristóbal de las Casas.
"Considero que American Company es una novela infrarrealista con la que he pensado hacer boicot a Juan Villoro", afirma con un tono travieso.
"Es mi segunda novela (la primera es: Detectives Incómodos) y me siento feliz. Quiero verla crecer, nació apenas, ver sus efectos y saber qué repercusiones tiene en mí".
"El contenido es arriesgado, porque estamos hablando de poderes y cuando hablas de eso, te arriesgas, y creo que la literatura va de eso, también. Hay otros riesgos en cómo dices las cosas, y en el caso de ser mujer, cómo te atreves a decir cómo es el mundo, lo que piensas de las políticas mundiales. Para que sea recibido, esa mujer tiene que estar avalada por una institución o un hombre, y si no es así, ahí hay otro riesgo, que te ignoren, te expones a una mayor crítica".
Abierta y sincera, confiesa:
"Como estoy jugando a que soy zapatista, lo estoy intentando y no en un juego, sino en la realidad. En la actualidad la identidad más difícil de construir es la de escritora independiente. No sé si eso existe o estoy soñando, o estoy jugando. No se puede ser escritora al margen de la industria editorial, es algo casi imposible".
"No sé si eso pasa en todas partes, pero estoy segura que en México así es. No puedes serlo si no tienes algo que te cobije, ser un gran escritor, apellido, dinero, algo que te vincule a la industria editorial, tu sola no te puedes vincular, quizá si tienes mucho dinero sí, pero eso no lo puedo experimentar".
"Las escritoras en este país nunca comentan cómo publicaron, es algo que a mí me gustaría saber, pero es tabú, solo existe ella, aislada del mundo…".
"Podemos reconocer una trayectoria por ganar premios, pero ganarlos en este país no es porque tú quieras, seas bueno o malo en la literatura, es porque alguien te dio cierto empuje para ganar. No creo al cien por ciento que sea natural, necesitas estar en el engranaje, y si no lo estás, las mujeres y hombres dentro del engranaje se van a encargar de que no lo estés, porque no llegaste por esos caminos. Es algo de élite. Así que no sé si sigo jugando a ser escritora independiente, pero me encanta este juego. Es difícil".
"Viví la experiencia cuando escribimos: Diccionaria, Una habitación de todas. Fue un libro que hicimos una segunda edición, se vendió mucho, mujeres y grupos quisieron tener el libro. Y al paso del tiempo cuando decantas la experiencia, ¿qué pasó? La información, lo que ahí se dice se absorbe, pero como la autora es una doña nadie, no pasa el nombre, no pasa la escritora. Fue un libro famoso, la UNAM y otras instituciones nos lo compraron, y lo hicieron para inspirarse, para retomarlo, se filtra. El mundo editorial de los escritores está hecho de nombres, no de escritores colectivos, ni de personas comunes, es algo que se construye, parte de la mercadotecnia".
"Nosotros optamos por un camino distinto, en el que autor, libro, producir el libro, compaginar el libro es una sola persona o las mismas personas, desde crear el libro hasta tener dos, tres o cuatro personas en ese proceso, conocemos casi todos los procesos del libro. Es otra ruta. Esta apuesta es mucho más compleja no es un juego para entrar al mercado, está fuera del mercado, hay que asumirlo para gustar de cada parte del proceso y no sufrir decepciones o tristezas cuando ves que tus ideas las tomó un hombre, y al él sí, su novela está muy arriba y la tuya no llegó (a encumbrarse) solo a la casa de tus amigos. Conozco esa experiencia, esas cosas pasan en los caminos, las ideas no son propiedad privada, pero obviamente reconoces tu trabajo en otro trabajo. Es cuando te dices creo que tengo buenas ideas".
"En una ocasión para no caer en depresión, mi padre me dijo escribe con el nombre de un hombre, todas lo han hecho y funciona".
"Las ideas de las mujeres son como los cuerpos de las mujeres, cualquiera se siente con el derecho de tomarlo y sin siquiera citarte. Es el precio de una sociedad (machista). Amo ser escritora, sigo escribiendo, pero se necesitan lectores. No es verdad que solo quieras escribir sin que te lean, si no te leen tu escritura no vive, está ahí, inerte, esperando que algo la active como el virus".
En esta larga aventura creativa y de letras, Ana Claudia nos invita de paso, a hacer un alto en su blog personal:
https://lasescritorasnoexisten.wordpress.com/ donde ha escrito algunas reseñas de autoras.
Añade para finalizar que presentó por primera vez American Company, en el 5° Tianguis Literario Autónomo y Popular en la ciudad de Oaxaca, el 13 de octubre de este año.
American Company, es un libro que lo pueden adquirir en Volcana Lugar Común (CDMX) en Santa María la Ribera, y está disponible también, en la librería La Cosecha, de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 
READ MORE - AMERICAN COMPANY, una novela arriesgada: Ana Claudia Molinari/ Nidia Sánchez

Miguel Luna llega a la Cueva de Rodrígo de La Cadena

*Se presenta el próximo viernes 22 de noviembre, a las 21:00 horas
*Los boletos ya están disponibles a través de Tickemex y en el sitio web oficial de La Cueva de Rodrigo de la Cadena
Lino Calderón 
 
El próximo viernes 22 de noviembre, a las 21:00 horas, el reconocido compositor y cantante mexicano Miguel Luna se presentará en La Cueva de Rodrigo de la Cadena, un emblemático piano-bar ubicado en la Ciudad de México. Este establecimiento, fundado en 1970 por la legendaria Amparo Montes y actualmente dirigido por el pianista y cantante Rodrigo de la Cadena, es considerado "La Catedral de la Bohemia en México" y ha sido escenario de innumerables artistas de renombre en los géneros del bolero y la música romántica. Los boletos ya están disponibles a través de Tickemex y en el sitio web oficial de La Cueva de Rodrigo de la Cadena.
Miguel Luna, nacido como Miguel Alfonso Luna Ordaz el 19 de diciembre de 1959 en Torreón, Coahuila, México, es un destacado compositor, autor e intérprete que ha dejado una huella significativa en la música mexicana. A lo largo de su carrera, ha logrado fusionar géneros como la trova, el pop y el regional mexicano, creando un estilo único que resuena profundamente con el público. Sus letras introspectivas y su voz emotiva han sido clave para establecer una conexión especial con sus seguidores.
La Cueva de Rodrigo de la Cadena, situada en la céntrica esquina de Avenida San Antonio y Patriotismo, es un lugar histórico y romántico que ofrece una experiencia única para los amantes de la música en vivo. Con una atmósfera bohemia y acogedora, este piano-bar presenta una variedad de artistas nacionales e internacionales, brindando noches llenas de bolero, nostalgia y sentimiento. Además de la música en vivo, el establecimiento cuenta con una oferta gastronómica que incluye coctelería y alimentos a la carta, así como estacionamiento propio y áreas designadas para fumadores.
Sus letras han sido fuertemente influenciadas por la poesía de Luis Cernuda, Rafael Alberti y Mario Benedetti; y su música por cantautores como Armando Manzanero, Joan Manuel Serrat, Pablo Milanés, Paul McCartney y Stevie Wonder. Sus canciones han sido interpretadas por el más amplio espectro de la música popular entre los que destacan Bronco, Ricardo Arjona , Carlos Rivera, Banda El Recodo, Pepe Aguilar, Margarita La Diosa De La Cumbia, Intocable, Yahir, Arrolladora Banda El Limón, Panda, Pesado, Banda La Trakalosa, Víctor García y Sasha , Benny y Erick, por mencionar algunos.
Miguel ha sido nominado al Grammy varias veces y ha recibido premios ASCAP en 2001 en la ciudad de Miami Beach, Florida y otro más en la Ciudad de Nueva York en el 2002 . En Junio del 2015 es reconocido con el Premio "25 años y más" por "su aporte enriquecedor al acervo cultural mexicano durante su carrera como compositor".
El 18 de Mayo del 2016 fue galardonado con el "Premio Éxito", una distinción que otorga la Sociedad de Autores y Compositores de México por la canción "Japi".  El 18 de Octubre de 2017 se le otorga el reconocimiento "Construyendo Exitos" en la Ciudad de Monterrey,N.L. El 13 de Octubre del 2016 fue ingresado al Salón de La Fama de los Compositores Latinos en la Ciudad de Miami Beach, Florida, recibiendo el Premio Musa Award de las manos de los célebres compositores Rudy Pérez y Desmond Child. También recibió el premio BMI en Marzo de 2018 en la ciudad de Los Angeles, California. El 11 de Octubre fué homenajeado en la Ciudad de México en Expocompositores 2018, y se le entregó un reconocimiento por su labor en pro de la música.
Para aquellos interesados en asistir a este evento, los boletos ya están disponibles a través de Tickemex y en el sitio web oficial de La Cueva de Rodrigo de la Cadena, en lo que supone una fiesta debido a la popularidad de Miguel Luna y la reputación del lugar como epicentro de la música romántica en la ciudad.
No pierdan la oportunidad de disfrutar de una velada inolvidable en compañía de uno de los artistas más destacados de la escena musical mexicana, en un entorno que celebra la tradición y el romanticismo de la música latina.
READ MORE - Miguel Luna llega a la Cueva de Rodrígo de La Cadena

Otorga México refugio a exministro de Ecuador, Walter Solís, acusado de corrupción; SRE exige liberación

Otorga México refugio a exministro de Ecuador, Walter Solís, acusado de corrupción; SRE exige liberación
*Este 2024 un juez dispuso que se pidiera a Interpol la localización y extradición de Walter Hipólito por mal uso de fondos en 2016
Lino Calderón

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dirigida por Juan Ramón de la Fuente, informó que Walter Hipólito Solís Valarezo, exministro de Ecuador, detenido este 20 de noviembre en México, cuenta con la "condición de refugiado" en nuestro país por lo que "recibirá la protección que la Ley le otorga", señaló.
Por medio de su cuenta de X explicó que a Solís Valarezo lo protege también el "principio de la no devolución" a su país de origen -Ecuador-. Dicho principio se encuentra en la Convención del Estatuto sobre Refugiados y de la cual México es parte.
Finalmente detalló que la SRE se encuentra en comunicación con la Fiscalía General de la República (FGR) con el fin de coordinar acciones para garantizar la libertad del exministro ecuatoriano "y el derecho que tiene a permanecer como residente en nuestro país", concluyó
    La @SRE_mx informa que el Sr. Walter Hipólito Solís Valarezo cuenta con la "condición de refugiado" en nuestro país, de conformidad con el procedimiento establecido en la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, y recibirá, por tanto, la protección que la…
    — Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 20, 2024
Walter Hipólito Solís Valarezo fue ministro de Transporte y Obras Públicas y también Secretario del Agua durante la gestión de Rafael Correa en Ecuador de 2007 a 2017.
El exministro cuenta con dos sentencias por delitos de corrupción -de ocho años cada una-. Una de ellas por el delito de cohecho donde se vio implicada la empresa brasileña Odebrecht y otras compañías nacionales; entregaban sumas millonarias de dinero a funcionarios del gobierno de Correa para financiar su partido a cambio de adjudicar contratos millonarios con el Estado.
Aunado a esto Solís Valarezo cuenta con una orden de prisión preventiva dictada este mismo año por el mal uso de fondos de emergencia tras el terremoto de 2016.
De acuerdo con Sonia Vera, abogada del ecuatoriano, este miércoles 20 de noviembre fue detenido en México debido a una petición de extradición de su país.
Cabe destacar que el mismo juez que dictó la orden de prisión preventiva también dispuso que se pidiera a la Interpol la localización y extradición por ese mismo caso.
Detenido a Walter Solís por interpol
Ayer 20 de noviembre Walter Solís, exministro de Transporte y Obras Públicas de Ecuador durante el gobierno de Rafael Correa, fue detenido por elementos de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) en México.
Hallan con vida a Tariácuri Hernández, empresario secuestrado en restaurante de Pátzcuaro por presuntos miembros del CJNG
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el exfuncionario ecuatoriano, quien se encuentra en territorio mexicano desde 2021 tras haber conseguido el estatus de refugiado, fue capturado este 20 de octubre.
Sin embargo, detalló que de conformidad con el procedimiento establecido en la Ley sobre Refugiados, Protección Complementarita y Asilo Político, cuenta con protección:
Muicle: cómo usarlo en tés, baños y remedios naturales para aprovechar sus propiedades curativas
 "Asimismo al Sr. Solís Valarezo lo protege también el principio de la "no devolución" al país de origen, establecido en la Convención del Estatuto sobre Refugiados y de la cual México es parte", agregó la dependencia.
Finalmente, señalaron que han iniciado comunicación inmediata con la Fiscalía General de la República (FGR), para coordinar las acciones que deben proceder de inmediato, con el fin de garantizar la libertad de Solís y el derecho que tiene a permanecer como residente en México.
Sheinbaum destaca participación de México en la G20 de Brasil: "Fue una reunión importante e interesante"
Cabe destacar que el hecho fue confirmado por Jorge Luis Ortega, abogado de Solís, a medios locales de Ecuador. Para llevar a cabo su detención, la Interpol debió de haber solicitado aprobación del gobierno de México.
El pasado 12 de abril, un juez de Ecuador emitió una orden de prisión en contra de Solís, quien está siendo procesado en el Caso Reconstrucción de Manabí, donde se investiga el mal uso de fondos públicos que debían destinarse a la rehabilitación de Manabí luego del terremoto del 2016.
Junto a él también es investigado Jorge Glas Espinel, quien se encontraba refugiado en la Embajada de México en Ecuador y fue detenido en dicha sede diplomática el pasado 5 de abril.
El caso señala el desvío de un total de 367 millones de dólares.
De acuerdo con el medio local Expreso de Ecuador, el pasado 15 de noviembre el juez de la Corte Nacional de Justicia de dicho país, Julio César Inga, solicitó formalmente a México la extradición del exfuncionario ecuatoriano.
Sin embargo, hasta este entonces se había desconocido la ubicación del también ingeniero civil por la Universidad de Guayaquil.

Las acusaciones
Walter Solís formó parte del gabinete del expresidente Rafael Correa desde 2010 hasta su renuncia en 2016, alegando motivos personales. Sin embargo, Correa insinuó que su salida se debió a un error en la concesión del puerto de Manta.
Actualmente, Solís enfrenta cargos en el caso "Reconstrucción de Manabí", sumándose a dos sentencias previas de ocho años de prisión cada una: una por cohecho en el caso Sobornos ―donde también fueron condenados Rafael Correa y Jorge Glas―,y otra por peculado en el caso Senagua.
El caso de corrupción en la reconstrucción de Manabí hace referencia a denuncias y acusaciones de mal manejo de fondos destinados a la recuperación de las zonas afectadas por el terremoto de magnitud 7,8 que ocurrió el 16 de abril de 2016.
Este escándalo involucra presuntas irregularidades en la administración y asignación de contratos para obras de reconstrucción, así como sobreprecios y favoritismo en la contratación de empresas.
Las investigaciones han señalado a algunos funcionarios y empresarios que habrían participado en esquemas de corrupción, desviando recursos que debían ser utilizados para ayudar a las comunidades damnificadas. Entre ello se encuentra Walter Solís.
READ MORE - Otorga México refugio a exministro de Ecuador, Walter Solís, acusado de corrupción; SRE exige liberación

Solicita INE retrasar 90 días elección judicial

Solicita INE retrasar 90 días elección judicial
Redacción 

Debido a las suspensiones del proceso ordenadas por jueces retrasaron la organización de los comicios por más de un mes, el Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó al Senado de la República retrasar 90 días la elección judicial programada para el 1 de junio de 2025.
El arbitro electoral, explicó que ante los ajustados tiempos que tiene la institución para organizar la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), jueces y magistrados, tales retrasos "pudieran poner en riesgo la celebración de las elecciones en distintos aspectos, en específico, las acciones relativas al carácter organizacional y reglamentaria", por lo que solicita más tiempo para la organización de la elección.
A través de un oficio firmado por la secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez, y dirigido al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, la autoridad electoral estima que dicha prórroga permitirá a este Instituto compensar el tiempo invertido en la espera de la certeza del despliegue de las actividades necesarias para el adecuado desarrollo del proceso electoral".
READ MORE - Solicita INE retrasar 90 días elección judicial

Clausuran  Curso Internacional de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales

Clausuran  Curso Internacional de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales
El curso combinado  entre Universidad de la Policía-SSC y el Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional de España.
Carlos Medellín

En la Universidad de la Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana SSC de la Ciudad de México, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Curso Internacional Estrategia Táctica y Operaciones Especiales, impartido por el Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional de España.
En total, 33 oficiales adscritos a la Dirección General de Operaciones de Reacción e Intervención Inmediata, Dirección de Unidad de la Policía Metropolitana Fuerza de Tarea y Dirección de Ayudantía de la SSC recibieron su constancia por haber concluido esa especialización.
El "Curso Internacional de Estrategia Táctica, Operaciones Especiales, Combate Urbano y Planeación Operativa" impartido por el grupo GEO, forma parte de la estrategia para profesionalizar a los uniformados de la SSC y se realizó durante dos semanas, del 4 al 15 de noviembre del presente año.
A través de esta formación se actualizó y fortaleció a los oficiales en los temas jurídicos, planificación estratégica, táctica operativa, liderazgo y trabajo en equipo, en beneficio de la ciudadanía.
Durante su intervención, la Comisaría licenciada Tisbe Trejo García, Coordinadora General de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, quien emocionada y orgullosa por los lazos que se siguen estrechando, agradeció el respaldo de la Policía Nacional de España, considerada uno de los mejores cuerpos de operaciones especiales a nivel mundial, por su apoyo en el fortalecimiento de las capacidades de seguridad.
Además, hizo hincapié que esta capacitación tuvo el objetivo de desarrollar las habilidades y destrezas en medicina táctica, detención de personas y vehículos, registro e intervención, vigilancia, así como, armamento y tiro.
Cabe destacar que, en palabras de la consejera del Interior en la Embajada de España en México, Yolanda Rodríguez, este curso fue pensado y creado tomando en cuenta las necesidades que en materia de seguridad tiene la Ciudad de México.
Gracias a este tipo de cooperaciones por medio de la Dirección de Asuntos Internacionales, los oficiales de la SSC incrementan sus conocimientos para una mayor profesionalización de la seguridad pública, además de que contribuyen al desarrollo de una policía más profesional y confiable al servicio de la ciudadanía.
READ MORE - Clausuran  Curso Internacional de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales

Congresistas piden al alcalde de BJ exponer trabajo realizado

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Congresistas piden al alcalde de BJ exponer trabajo realizado
* El alcalde de BJ aseguró que su gestión tiene apertura para atender todas las voces y buscará establecer convenios de colaboración para fortalecer la seguridad

Lino Calderón

En respuesta a los planteamientos de las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso capitalino, el alcalde de Benito Juárez, Luis Alberto Mendoza Acevedo, precisó las acciones realizadas por su gobierno en 2024 y las previstas para el siguiente año, particularmente en materia de seguridad.
El legislador Pablo Trejo Pérez (PRD) se refirió al pago de ADEFAS y pidió tener cuidado en este tema para evitar juicios mercantiles; recomendó también vigilar el incremento salarial a los trabajadores, y garantizar que éste sea conforme a la ley.
El diputado Royfid Torres González (MC) rechazó la postura del alcalde de Benito Juárez, al aseverar que "su demarcación está mejor que otras alcaldías", pues reiteró que en materia de seguridad Benito Juárez es la tercera con mayor índice en delitos contra el patrimonio, sólo después de Cuauhtémoc e Iztapalapa.
La diputada Miriam Saldaña Cháirez (PT) subrayó que Benito Juárez es una alcaldía que ha tenido un crecimiento rápido, por lo que considera hacen falta más espacios públicos. En ese sentido invitó al alcalde a encontrar más sitios donde poner parques y jardines en beneficios de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
El diputado Juan Estuardo Rubio Gualito (PVEM) cuestionó que se soliciten 20 millones de pesos para atender los laudos que se tienen pendientes, cuando aún no se puede cuantificar el monto que se requiere; al tiempo que preguntó por qué no se equipara el programa de seguridad de la alcaldía con la estrategia planteada por el gobierno federal y capitalino.
En su turno, el diputado Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra (MORENA) cuestionó al alcalde Luis Alberto Mendoza Acevedo sobre el trabajo hecho por la administración anterior en materia de permisos de obras y permiso de espectáculo público en la Plaza de Toros.
BJ buscará convenios de colaboración para fortalecer la seguridad
Al dar respuesta a los cuestionamientos de las personas legisladoras, el alcalde Luis Mendoza Acevedo comentó que su gestión tiene apertura para atender todas las voces y buscará establecer convenios de colaboración para fortalecer la seguridad de la alcaldía.
Indicó que el presupuesto participativo se cumplirá en casi un 99 por ciento; y que existen adeudos anteriores de tres millones de pesos correspondientes a recursos de origen federal; además se cuenta con 115 laudos en proceso de pago, ocho firmes y cinco en amparo, que se están atendiendo.
Señaló que se tienen instalaciones dignas para la colaboración con los concejales de la demarcación, y aseguró que se buscará mejorar parques y espacios públicos.
En materia de cuidado ambiental, informó que se celebró un convenio con la ONU para tener una política transversal, por lo que se requiere de recursos suficientes para realizar un censo de las necesidades puntuales e implementar acciones.
Al dar detalles de la estrategia de seguridad dijo que se tiene coordinación con la SSC y un presupuesto de 200 millones para blindar la alcaldía, además de proyectos multianuales necesarios como la renta de patrullas, ya que hacen falta unidades.
READ MORE - Congresistas piden al alcalde de BJ exponer trabajo realizado

SSPC combate al crimen en todo el país

martes, 19 de noviembre de 2024

SSPC combate al crimen en todo el país
Redacción

En el combate al crimen organizado y narcotráfico, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de México, Guardia Nacional, Sedena, marina y Centro Nacional de Inteligencia continúan dando resultados positivos en beneficio de los mexicanos.

 EN CIUDAD DE MÉXICO:
 - En la alcaldía Gustavo A. Madero, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó la detención de una persona relacionada con una agresión con arma de fuego al interior de un domicilio.

EN GUERRERO:
- Derivado de la operación: "Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días Acapulco", la Policía Estatal en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) realizaron la detención de una persona que presuntamente formaba parte de una organización delictiva, además se aseguraron aparentes drogas como: cristal y marihuana.

EN JALISCO:
- Elementos del Ejército Mexicano incautaron dos armas largas, 978 cartuchos, tres artefactos explosivos improvisados, un chaleco balístico y diversas dosis de drogas en un punto de observación utilizado por integrantes de la delincuencia organizada en el municipio de Quitupán.

EN NUEVO LEÓN:
- La Policía Estatal realizó, en dos hechos distintos, la detención de cinco personas generadoras de violencia en el municipio de Guadalupe. Además, se aseguraron dos armas de fuego, un chaleco balístico y diversas dosis de droga.

EN SONORA:
- En Cajeme, como resultado de los trabajos coordinados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Policía Estatal, de la Agencia Ministerial de Investigación (AMIC) y de la Semar, fueron detenidas siete personas y se aseguró un arma larga, cartuchos, 4 mil dosis de aparente metanfetamina, marihuana, cristal, un casco y una pechera tácticos. Estos hechos fueron parte de la operación "Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días Cajeme".

EN SINALOA:
- En el municipio de Culiacán, el Ejército Mexicano localizó cinco vehículos abandonados, tres de ellos con blindaje artesanal y uno de ellos con blindaje de fábrica. En el hallazgo también se aseguraron: 30 armas largas, dos fusiles, una ametralladora, 55 cargadores, 10 mil 252 cartuchos, tres granadas, un afuste con contenedor para ametralladora, 32 artefactos explosivos improvisados, así como varias dosis de drogas y equipo diverso.
- Elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron tres áreas de concentración en Culiacán y Cosalá, donde hallaron 5 mil 450 litros de químicos para la elaboración de droga sintética, así como 10 kilos de sosa cáustica. Con este hallazgo la afectación económica al crimen organizado asciende a los 122 millones de pesos.

EN TLAXCALA:
- La Guardia Nacional (GN) realizó la detención de tres hombres en el municipio de Calpulalpan, a quienes se les incautó un arma larga y 57 cartuchos.

EN TAMAULIPAS:
- Elementos del Ejército Mexicano fueron agredidos con disparos de armas de fuego en Reynosa, donde se aseguró un arma larga, un artefacto explosivo y dos vehículos; además uno de los agresores resultó herido.

EN ZACATECAS:
- En el municipio de Genaro Codina, elementos de la GN fueron agredidos por sujetos con armas de fuego; en el lugar se realizó el aseguramiento de cuatro vehículos.

 TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS
 Como parte de las tareas para el combate a la producción y tráfico de drogas, el Ejército Mexicano realizó tareas de erradicación de 168 plantíos de amapola en 22 hectáreas y 79 plantíos de marihuana en 5 hectáreas, en los estados de: Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero.

ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS
Como resultado del "Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo", del 15 al 18 de noviembre, la GN en coordinación con la Semar, la Fiscalía General de la República (FGR), la Policía Estatal y Seguridad Física de Petróleos Mexicanos, localizaron cinco tomas clandestinas herméticas en: de Tlaxcala, Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas.
Derivado de ello, se aseguró un inmueble; tres tractocamiones, cuatro vehículos, 12 contenedores, cuatro toneles, un arma de fuego y se recuperaron 115,155 litros de hidrocarburo.
READ MORE - SSPC combate al crimen en todo el país

Cae en Edomex sujeto con pornografía infantil

Cae en Edomex sujeto con pornografía infantil
Redacción
Personal de la SSPC cumplimentó en el Estado de México, una orden de aprehensión obtenida por la FGJCDMX contra un hombre por posible pornografía infantil
Como resultado de labores de coordinación interinstitucional, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR), además de labores de inteligencia e investigación, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), cumplimentaron en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, una orden de aprehensión contra un hombre, obtenida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), por su probable participación en el delito de trata de personas, en su modalidad de pornografía infantil.
El personal de la SSPC y de la Fiscalía de Investigación del Delito de Trata de Personas realizaron la integración, análisis, seguimiento y recopilación de información para ubicar a Brayhan Maximino "N", quien fue localizado en la calle Durazno de la colonia Copalera, del municipio mexiquense.
Al identificarlo, los agentes se aproximaron para corroborar su identidad y dar cumplimiento a la orden de aprehensión, por la posible comisión del delito de trata de personas menores de edad, particularmente por compartir y almacenar este tipo de material.
Al individuo le fueron informados sus derechos constitucionales y fue puesto a disposición de la autoridad que lo requirió en un centro penitenciario al oriente de la Ciudad de México.
Cabe destacar que, de acuerdo con información con que cuenta la SSPC, en agosto del 2008, el gobierno de Estados Unidos de América deportó a México a Brayhan Maximino "N" por posible portación de arma expuesta.
La SSPC y la FGJCDMX reiteran su disposición de trabajar en coordinación para la detención de probables delincuentes y generadores de violencia.

READ MORE - Cae en Edomex sujeto con pornografía infantil

Cateos en Chiapas

Redacción  

Investigadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con la personal de la FGR, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Marina, realizaron dos operativos y cateos en domicilios en el municipio de Cintalapa, Chiapas relacionados con las Células Deltas, de Cártel Jalisco Nueva Generación, donde se aseguraron armas, municiones y aparente droga.
Al realizar trabajos de inteligencia e investigación, los agentes obtuvieron información de sitios donde posiblemente se almacenaban objetos ilícitos y con los datos de prueba obtenidos un juez de control liberó las órdenes de cateo para intervenir los predios ubicados en el municipio de Cintalapa, Chiapas.
La madrugada de hoy, de manera simultánea, los efectivos cumplimentaron una orden de cateo en un rancho donde hallaron cinco armas de fuego largas, cuatro escopetas, tres paquetes que contenían una sustancia sólida con características propias del cristal y cuatro paquetes que contenían una sustancia similar a la cocaína.
En otra acción, los agentes se trasladaron a la carretera Internacional San Pedro Tapanatepec – Tuxtla Gutiérrez, donde ejecutaron una orden de cateo en otro rancho posiblemente vinculado con actividades delictivas en la región, donde hallaron casquillos de diferentes calibres.
Los inmuebles fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial, en tanto lo asegurado se puso a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, para las indagatorias subsecuentes e integrar la carpeta de investigación del caso.
El primero fue en el "Rancho El Zapote", donde se aseguraron cinco armas de fuego largas, cuatro escopetas, cuatro paquetes con cocaína y tres paquetes con cristal. El segundo denominado "Rancho sicarios", ubicado en la carretera Internacional / San Pedro Tapanatepec – Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, donde se hallaron casquillos de diferentes calibres, los inmuebles están relacionados con las Células Deltas, de Cártel Jalisco Nueva Generación.
READ MORE - Cateos en Chiapas

Desplegó Guardia Civil Operativo de Vigilancia por el “Buen Fin” y Torneo Flag de Tecamac

Desplegó  Guardia Civil Operativo de Vigilancia por el "Buen Fin" y Torneo Flag de Tecamac
*Participaron 550 elementos, quienes mantienen presencia en plazas comerciales, zonas bancarias y tiendas departamentales
Redacción  
Terminado el Buen Fin y a partir de las primeras horas del  pasado viernes, la Guardia Civil de Tecámac realizó el operativo especial por el Buen Fin, en el que participaron más de 500 elementos, con el propósito de reforzar la seguridad de los habitantes el cual concluyo el pasado lunes.
El personal  fue  desplegado en plazas comerciales, zonas bancarias, cajeros y tiendas departamentales, donde además de las acciones operativas, la policía municipal lleva a cabo labores de proximidad social.
La Guardia Civil mantuvo presencia en zonas con mayor concurrencia en el territorio, con acciones operativas coordinadas con la Fiscalía del Estado de México, Policía Estatal, Guardia Nacional y la Defensa Nacional.
Se dispuso vigilancia incluso en la madrugada. En las labores de participarán elementos de la Unidad de Intervención Táctica, de la Dirección de Tránsito y de la Unidad de Vigilancia Aérea (drones), además de la Dirección de Inteligencia para evitar fraudes y extorsiones.
Una parte del operativo inició el jueves para salvaguardar la seguridad de los asistentes al 11º Nacional de Flag Football, que se lleva a cabo en el Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa y que concluyó el lunes pasado.
Se brindó apoyo a dicho evento con seguridad perimetral, así como vialidad al exterior del parque, donde las unidades de los cuadrantes buscan inhibir delitos (robo de autopartes, robo de vehículo, robo a transeúnte) y faltas administrativas, así como dar seguridad al evento y estacionamientos de GEO, Chedraui y Aurrerá.
READ MORE - Desplegó Guardia Civil Operativo de Vigilancia por el “Buen Fin” y Torneo Flag de Tecamac

A proceso violador que operaba en Alcaldía Benito Juárez

Redacción 

Con base en los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) obtuvo la prisión preventiva contra un hombre, por su probable participación en el delito de violación, ocurrido en diciembre de 2023, en la alcaldía Benito Juárez.
Luego de dar por cumplimentada la orden de aprehensión, ejecutada por agentes de la Policía de Investigación, el representante social de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género formuló la imputación para solicitar la vinculación a proceso.
De esta manera, el juzgador decretó como medida cautelar la prisión preventiva. Por su parte, la defensa del imputado solicitó la duplicidad del término constitucional.
De acuerdo con las indagatorias de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, el hombre posiblemente agredió de forma física y sexual a la víctima, al interior de un inmueble de la colonia Américas Unidas, de la citada alcaldía.
La FGJCDMX reitera que una de sus prioridades es atender a las víctimas con perspectiva de género, enfoque diferencial y especializado, así como garantizar una nueva manera para investigar los delitos, con especial énfasis en la justicia hacia las mujeres.
En cumplimiento a lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales, a la persona mencionada en este comunicado, de acuerdo con la presunción de inocencia, se le tratará como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
READ MORE - A proceso violador que operaba en Alcaldía Benito Juárez

Continúa abierta la convocatoria del Concurso de Cortometrajes Vota Film Fest

Continúa abierta la convocatoria del Concurso de Cortometrajes Vota Film Fest
Lino Calderón 
 
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informa que continúa abierta la convocatoria para participar en la Séptima Edición del Concurso de Cortometrajes Vota Film Fest.
 Personas jóvenes de 15 a 35 años originarias de la Ciudad de México y residentes en el país o en el extranjero o cuyo alguno de sus padres haya nacido en la capital del país, pueden registrar un cortometraje inédito de 1 minuto y en idioma español, referente a la relevancia de la participación e inclusión en las consultas ciudadanas de Presupuesto Participativo.
 El propósito de este certamen, cuyo periodo de registro concluye en enero de 2025, es difundir la relevancia de la participación como pilar fundamental de la democracia, así como sensibilizar y concientizar a la población sobre la importancia de involucrarse en estos ejercicios consultivos y con sus autoridades, a través del arte cinematográfico.
 El concurso comprende dos categorías, la Juvenil, de 15 a 25 años y la de Jóvenes Adultos, para personas de 26 a 35 años, cumplidos al momento del registro.
 Los resultados de los cortometrajes ganadores se publicarán el lunes 24 de febrero de 2025, en la página web y redes sociales del IECM. Entre los premios se encuentran un curso Online "AMCI Master Class"; una beca para el director o directora del cortometraje ganador para uno de los módulos del seminario de Apreciación Cinematográfica del Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C.; la proyección de los cortometrajes ganadores en la plataforma Nuestro Cine MX, en el Festival Internacional de Cine para Niños (y no tan Niños) de 2025 y en la página y redes sociales oficiales de Shorts México; el galardón oficial del Vota Film Fest y dinero en efectivo.
 Para ello, el IECM cuenta con la colaboración de la Cineteca Nacional México, el Centro de Capacitación Cinematográfica A.C., la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes, el Instituto Mexicano de Cinematografía, la Matatena Asociación de Cine para Niñas y Niños A.C., Subsistema de Educación Comunitaria. Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) y Shorts México.
 La convocatoria y las especificaciones de este concurso se pueden consultar en: https://www.iecm.mx/www/docs/Convocatoria-VFF-2025.pdf
 
READ MORE - Continúa abierta la convocatoria del Concurso de Cortometrajes Vota Film Fest

Accidentes de Tráfico, Problema de Salud Pública: Mariela Gutiérrez

Accidentes de Tráfico, Problema de Salud Pública: Mariela Gutiérrez
Llama la senadora a mejorar en materia de vialidad, los marcos regulatorios y normativos y armonizarlos en todo el país; los jóvenes el grupo social más afectado
Redacción 

La senadora de la República Mariela Gutiérrez Escalante indicó que los accidentes de tráfico son considerados un problema de salud pública, pues por la cantidad de personas que mueren en accidentes viales se compara con el número de personas que mueren a causa de enfermedades terminales como el cáncer y las cardiovasculares, entre otras.
Indicó que, de acuerdo, a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), (citada por activistas a favor de la prevención), en 2023 se reportaron alrededor de 40 mil muertes por accidentes de tránsito en México y que uno de los grupos más afectados son los jóvenes.
La Presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas del Senado, recordó que, por la gravedad del asunto, el 1o de diciembre de 2005, la Asamblea General de la ONU declaró el tercer domingo del mes de noviembre de cada año, como el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico.
Con esto subrayó la senadora de Morena se realiza un homenaje a las miles de personas que han sido víctimas de los accidentes viales y para solidarizarse con sus familias.
Por lo que Mariela Gutiérrez precisó que es necesario el desarrollo de acciones encaminadas a contar con mejores sistemas seguros e integrales, que nos permitan mejorar los marcos regulatorios y normativos y, que estén armonizados en todo el país.
Para tener una infraestructura y marcar velocidades seguras; usuarios y vehículos seguros, además de una atención prehospitalaria para las víctimas, subrayó la mexiquense.
Gutiérrez Escalante agregó que, se considera que, a nivel mundial, las colisiones en las vías de tránsito (en números redondos) causan casi 1.3 millones de defunciones y se estima que 50 millones de traumatismos cada año, lo que los convierte en la principal causa de mortalidad de niños y jóvenes en todo el mundo.
Por todo lo anterior entre  otras acciones, las Naciones Unidas –dijo la senadora Mariela-- aprobaron el Plan Mundial, Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021 – 2030, con el objetivo de que los gobiernos lleven a cabo las acciones necesarias, sobre todo en materia de seguridad vial, a fin de evitar las muertes, partir de todo accidente y muerte es prevenible.
READ MORE - Accidentes de Tráfico, Problema de Salud Pública: Mariela Gutiérrez

Denuncia ciudadana en contra de servidores públicos de la Alcaldía Cuauhtémoc

Denuncia ciudadana en contra de servidores públicos de la Alcaldía Cuauhtémoc
Redacción 

Como si los Servidores Públicos de la demarcación Cuauhtémoc de BASE fueran banderas de protección para estos nuevos funcionarios que llegaron con hambre de cargos ya que ni a nivel Federal ni de la Ciudad de México les fue bien en las pasadas Elecciones hoy con pleno abuso de autoridad, con violaciones graves a los derechos humanos y laborales, inventando hasta delitos afectan a diversos Servidores Públicos con años de servicio principalmente en el Área de La Dirección General de Jurídico y Servicios Legales de la Alcaldía Cuauhtémoc, La C. MARÍA DEL CARMEN MOLINA RAMÍREZ, quien con falta de experiencia y que viene del área Administrativa de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, pretende tratar a la Base trabajadora como si estuviera investigando delitos, situación que desvió el trabajo de esta área que es la atención a la Ciudadanía, y no estar afectando derechos laborales de trabajadores de BASE con  experiencia en el servicio público.-
En relación al comunicado realizado por la Alcaldesa de Cuauhtémoc Alessandra  Rojo de la Vega Picolo en el sentido que a la trabajadora de Base MELANIA, la señala y dictamina la Alcaldesa como si fuera una Juez o Juzgadora    o una autoridad competente del poder Judicial que ya determinó que se cometió un delito.-
Se les hace de su conocimiento a todas y todos  los trabajadores de Base de la Alcaldía Cuauhtémoc que es completamente falso lo señalado por las autoridades de estructura de dicha demarcación y principalmente por la Directora de Servicios Jurídicos  y Legales de la Alcaldía Cuauhtémoc  C. MARIA DEL CARMEN MOLINA RAMÍREZ.-quien desde su llegada a ACOSADO LABORALMENTE a diversas trabajadoras y trabajadores BASIFICADOS de esta ÁREA JURÍDICA de la Alcaldía para quedarse con los espacios de trabajo,  al desconocer los derechos laborales que se encuentran plasmados en la LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO y LAS CONDICIONES GENERALES DEL TRABAJO,
Situación que con pleno abuso de autoridad y violando Derechos Humanos  así como inventándole un delito  retuvo a la C. MELANIA el día viernes 15 de noviembre de 2024 en las afueras de las oficinas de la Dirección General Jurídica y de Servicios Legales por más de 50 minutos esta Directora General de Servicios Jurídicos y Legales de la Alcaldía Cuauhtémoc, esperando  según ella a que la apoyara una patrulla en la propia Alcaldía Cuauhtémoc y ponerla a disposición del Ministerio Público  Público  (el que se encuentra caminando  a menos de 5 minutos ya que está detrás de la Alcaldía en el mismo edificio ) situación que no se comprobó ningún delito que haya cometido la Servidor Público de base MELANIA y fue puesta inmediatamente en libertad por la autoridad Administrativa del Ministerio Publico y todo lo contrario las autoridades investigadoras le recomendaron iniciarle a esta Servidora Pública de estructura una contrademanda por privar de la libertad a un servidor público de base, abuso de autoridad, Falsedad en declaraciones y lo que resulte, además de la reparación del daño por las arbitrariedades que estan cometiendo Servidores Públicos de estructura de esta Alcaldia Cuauhtemoc  abusivos y prepotentes que al desconocer la Ley abusan de esa facultad.-
Es Importante mencionar que esta Autoridad menciona que protege los DERECHOS DE LA MUJER, y la C. María del Carmen Molina Ramírez, es la primera encargada en violentar a las mujeres trabajadoras que laboran en esta Alcaldía alardeando el poder que le fue otorgado.-
READ MORE - Denuncia ciudadana en contra de servidores públicos de la Alcaldía Cuauhtémoc

Popular posts