Exhibe ministra Lenia Batres juicios de amparo de Salinas Pliego

sábado, 15 de marzo de 2025

Exhibe ministra Lenia Batres
juicios de amparo de Salinas Pliego
*La ministra Lenia Batres expuso las "tácticas dilatorias" del empresario Ricardo Salinas Pliego, ante la justicia.
Ángel Iturralde

En el último año, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha enlistado la resolución de 5 juicios de amparo relacionados con Ricardo Salinas Pliego, señaló la ministra Lenia Batres Guadarrama.
A través de su cuenta de "X" la autodenominada "Ministra del Pueblo", aseguró que el único que ya fue resuelto está relacionado con Totalplay.
"Nadie consideró que estuviera impedida y voté (en marzo del año pasado) en contra de que se le dedujeran $621,960,096",
Posteó la ministra Batres Guadarrama.
En su publicación precisa que con respecto de esos 5 juicios, se han presentado:
- 47 medios de impugnación en una clara estrategia dilatoria:
- 22 solicitudes de impedimento, de los cuales se han resuelto 14
- 21 recursos de reclamación, de los cuales 9 se han resuelto.
- 4 conflictos competenciales, que ya se han resuelto.
Como se recordará, apenas este miércoles en su sesión privada la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por unanimidad de votos, determinó que la Ministra Lenia Batres Guadarrama estaba legalmente impedida para participar en la votación del amparo en revisión 492/2023, cuyo quejoso es Ricardo Benjamín Salinas Pliego.
Ante esto la ministra Lenia Batres Guadarrama se retiró intempestivamente de la Sesión de la Segunda Sala de la Corte ausencia que provocó que no se pudiera llevar a cabo la sesión pública de esa misma a Sala y se enlistaron todos los asuntos para la próxima semana según lo determinó el presidente de la misma el ministro Javier Láynez Potisek.
Por su parte, y a través de un hilo publicado en su cuenta de la red social X, el dueño de Grupo Elektra acusó a la ministra Batres de actuar con prejuicio e imparcialidad en su contra, señalando que su postura responde a intereses políticos.
Además, Salinas Pliego compartió el artículo 264 de la Ley de Amparo y aseguró que sus abogados ya valoran posibles acciones legales para evitar que la ministra continúe afectando lo que considera un debido proceso. "Mis abogados ya valoran las siguientes acciones a emprender para que no siga haciendo daño al país con sus prejuicios, ignorancia y militancia", añadió en su mensaje.
READ MORE - Exhibe ministra Lenia Batres juicios de amparo de Salinas Pliego

Investiga PAOT al Hipódromo de las Américas; realizar conciertos masivos

viernes, 14 de marzo de 2025

* Sería acreedor a multas, clausuras y otras sanciones por infracciones ambientales y de ordenamiento territorial.
Gabriel Zendejas 

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) investiga una serie de faltas administrativas graves en la que incurrió la empresa concesionaria del Hipódromo de las Américas que realiza eventos masivos sin que la concesión se lo permita lo que pone en riesgo la vida de cientos de asistentes.
Y es que la PAOT tomó cartas en el asunto, luego de que diversas notas periodísticas revelaron que por lo menos tres espectáculos masivos musicales se encuentran en puerta este año.
Si bien es cierto que este organismo público protege los derechos ambientales y urbanos de la Ciudad de México, muy pronto será informada la opinión pública sobre las sanciones graves a las que se hará acreedor el Hipódromo de las Américas.
Entre otras funciones que tiene la PAOT es atender las denuncias sobre violación al uso de suelo, contaminación y ruido. Además monitorea las 24 horas del día a los medios masivos de comunicación para identificar problemáticas que dañan la calidad de vida de los ciudadanos.
Y sobre todo tiene la facultad de aplicar multas, clausuras y otras sanciones por infracciones ambientales y de ordenamiento territorial.
La empresa operadora del Hipódromo de Las Américas, Administradora Mexicana de Hipódromo, S.A. de C.V., realiza conciertos y espectáculos masivos sin que la concesión del espacio se lo permita.
Según alguna notas periodísticas Administradora Mexicana de Hipódromo, SA de CV.es empresa filial de Codere, casa de apuestas que, en años anteriores, ha sido investigada por irregularidades en la operación de dicho establecimiento
Destaca un dato que señala que l a alcaldía Miguel Hidalgo otorgó los permisos para la realización de al menos tres eventos masi vos, pese a que la concesión del espacio no lo permite.
Fuentes allegadas a los eventos reconocieron que uno de los eventos que se llevará acabó en el recinto es Afterlife Festival el próximo 9 y 10 de mayo.
Además Arcadia Festival, que tendrá lugar el próximo 22 de marzo en el Hipódromo; y el último es el Reconecta Open Air el próximo 17 de mayo.
La autoridad encargada de emitir los permisos para dichos eventos es la alcaldía Miguel Hidalgo, a través de la dirección ejecutiva de Registros y Autoriza sanciones.
La alcaldía habría emitido en 2024 los permisos para celebrar eventos masivos en el Hipódromo y fueron firmados por Esther Martinez Castañeda, directora ejecutiva de Registros y Autorizaciones de la demarcación.
Dicho permiso fue otorgado en 1997 y renovado en 2018, dentro de lo que permite, está la utilización de sistemas manuales, mecánicos, eléctricos, electromecánicos, electromagnéticos, electrónicos, vía satelital, fibra óptica o cualquiera otra tecnología que en el futuro se desarrolle.
READ MORE - Investiga PAOT al Hipódromo de las Américas; realizar conciertos masivos

Morelos impulsa el turismo de bienestar con el Latam Longevity Summit

jueves, 13 de marzo de 2025

Morelos impulsa el turismo de bienestar con el Latam Longevity Summit
• En el estado se han concretado inversiones que superan dos mil millones de pesos en proyectos vinculados al turismo de salud
• Morelos se consolida como destino de salud y bienestar con eventos de alto impacto
• Crece el interés de mercados internacionales como Estados Unidos, Canadá, España y Colombia

Lino Calderón 

El Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une", fortalece su posicionamiento como referente en turismo de salud, bienestar y desarrollo integral con la realización del Latam Longevity Summit, foro internacional que se llevará a cabo los días 27 y 28 de marzo en South Spring Sanctuary, en Xochitepec, y reunirá a especialistas en salud preventiva, neurociencia y longevidad.
Durante la presentación del evento, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, señaló que esta iniciativa responde a la visión de la gobernadora Margarita González Saravia de consolidar al turismo como motor de desarrollo económico y social, y subrayó que atraer foros de alto nivel permite diversificar la oferta del estado, impulsando sectores estratégicos como el turismo regenerativo, médico y de bienestar.
En ese sentido, informó que en Morelos se han concretado inversiones por más de dos mil millones de pesos en proyectos vinculados al turismo de salud, como la construcción de la Ciudad de la Salud Altea en Xochitepec y el fortalecimiento de centros especializados en Tepoztlán y Cuernavaca.
Además, destacó que el estado se perfila como un referente en turismo sustentable, con creciente interés de mercados internacionales como Estados Unidos, Canadá, España y Colombia, que buscan experiencias basadas en ciencia, tecnología y prácticas holísticas en armonía con la naturaleza.
Rodrigo Salgado, fundador del evento, explicó que el Latam Longevity Summit es un foro sin precedente en la región, cuyo impacto será medido desde la etapa previa mediante monitoreo mediático, alcance digital y conversión de boletos. Indicó que está dirigido tanto a profesionales como al público general, con actividades que incluyen conferencias magistrales, talleres y experiencias prácticas centradas en el bienestar integral.
Entre las y los ponentes confirmados destacan la doctora Richa Joy, experta en medicina integrativa; el doctor Leo Rastogi, especialista en neurociencia y física cuántica, y la psicóloga Shulamit Graber, quien resaltó que la longevidad no solo depende de los hábitos físicos, sino también de la salud emocional, el sentido de identidad y una narrativa positiva de vida.
Graber añadió que el summit va más allá de lo académico, ya que propone una experiencia transformadora en un entorno propicio para la conexión interior. Sostuvo que el trabajo emocional es clave para una vida plena y longeva, en sintonía con los valores de un gobierno que pone al centro el bienestar de su gente.
Con este esfuerzo, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el turismo como eje de transformación social, y consolida la identidad del estado como "Morelos, la Primavera de México", un destino que une naturaleza, conocimiento ancestral y visión innovadora de desarrollo.
READ MORE - Morelos impulsa el turismo de bienestar con el Latam Longevity Summit

Sheinbaum encabeza arranque de las jornadas de salud de la estrategia nacional “vive saludable, vive feliz”

Sheinbaum encabeza arranque de las jornadas de salud de
la estrategia nacional "vive saludable, vive feliz"
*"Es un programa permanente para medir talla, peso, hablar con los estudiantes de la importancia de la alimentación, de la importancia de hacer ejercicio; salud bucal y también medición de la vista", explicó
Se enlazó vía remota con la Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Guerrero y Estado de México para dar banderazo de salida a esta estrategia
*La estrategia nacional se implementa en 90 mil 832 escuelas primarias públicas donde será desplegados 3 mil 869 enfermeras y enfermeros del IMSS

Lino Calderón

Desde "La mañanera del pueblo" en Palacio Nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque de las jornadas de salud de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, que busca fomentar la cultura de la prevención de enfermedades en niñas y niños de 90 mil 832 escuelas primarias públicas de todo el país, a través de la medición de peso, talla, salud bucal y salud visual, lo cual servirá para crear un expediente digital que podrá ser consultado por madres y padres de familia.
"Hoy inicia esta estrategia, consiste, para todas las madres y padres de familia; enfermeras, enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social, en coordinación con los DIF estatales y el DIF Federal, y los municipales, y la Secretaría de Educación Pública y, obviamente, las gobernadoras y gobernadores, van a ir a todas las escuelas".
"Es un programa permanente para medir talla, peso, hablar con los estudiantes de la importancia de la alimentación, de la importancia de hacer ejercicio, salud bucal; y también, medición de la vista para poder saber desde temprana edad si tienen algún problema en donde requieran usar lentes, y los lentes van a ser gratuitos. Entonces, van a ser todas las escuelas primarias de nuestro país", señaló desde la conferencia matutina "Las mañaneras del pueblo".
La titular del Poder Ejecutivo Federal realizó un enlace con escuelas públicas de Morelos, Estado de México, Guerrero, Tabasco y la Ciudad de México, en las que las gobernadoras y gobernadores dieron arranque a las jornadas de salud. En la escuela primaria "Benito Juárez", de Cuernavaca, Morelos, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, recordó que Vive saludable, Vive feliz se implementa en más de 90 mil escuelas, donde se atenderán a 12 millones de niños y niñas.
Al respecto, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia celebró la implementación de este programa en el que maestros, maestras, padres y madres de familia están dispuestos a participar.
En la Ciudad de México, desde la escuela "Horacio Mann", el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz y la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacaron que el objetivo es que las escuelas se transformen en espacios de prevención y promoción de la salud.
En Comalcalco, Tabasco, en la escuela "Carlos A. Madrazo", la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Rocío García Pérez y el gobernador Javier May Rodríguez, destacaron que el estado se suma con mucho entusiasmo a esta estrategia, particularmente en comunidades indígenas.
Desde Guerrero, el subsecretario de salud, Ramiro López Elizalde y la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, en la escuela "Vicente Guerrero", aseguraron que las niñas y niños son el motor de esta estrategia en la que participan todas las dependencias en beneficio de la salud y el bienestar de las infancias
En la escuela "Isidro Fabela" del Estado de México, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que de las 738 brigadas que se realizarán en esta estrategia, 92 estarán en el Estado de México para atender a un millón 496 mil niños y niñas.
Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez, invitó a las madres y a los padres de familia a ser parte de este proyecto de transformación para mejorar la salud de todos los niños y todas las niñas.
La estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, impulsará la cultura de la prevención fomentando la alimentación saludable, actividades físicas y detección oportuna de enfermedades visuales y bucales. Aunado a que los menores que presenten problemas visuales recibirán de manera gratuita lentes por medio del programa Visualiza tus sueños.
READ MORE - Sheinbaum encabeza arranque de las jornadas de salud de la estrategia nacional “vive saludable, vive feliz”

Fortalecerá Jalisco industria turística continental con la primera edición de ITB Américas en 2026

Fortalecerá Jalisco industria turística continental con la primera edición de ITB Américas en 2026
Lino Calderón 


La Feria ITB —Internationale Tourismus-Börse— de Berlín apuesta, tras 60 años de existencia, por la organización de una edición en América Latina, de la cual Jalisco será sede por cinco años
Se estima que el próximo año la feria ITB Américas genere una derrama hotelera de 20 millones de pesos y una derrama turística de 240 millones de pesos
Con estas acciones, el estado más mexicano se consolida como sede de eventos de talla mundial y líder para el desarrollo del sector turístico a nivel nacional e internacional
Jalisco fortalecerá su proyección internacional como destino líder en la industria turística con la llegada de la Feria ITB —Internationale Tourismus-Börse— Américas a Expo Guadalajara por los próximos cinco años.
Este anuncio se realizó en una conferencia de prensa encabezada por  Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo del Gobierno de Jalisco, y Josefina Rodriguez Zamora, Secretaría de Turismo del Gobierno de México.
La Feria ITB Américas nace como el encuentro de negocios más importante del continente, dado que reunirá a profesionales de la industria de 35 países de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.
La primera edición de la versión americana de la feria de turismo más importante a nivel mundial, a celebrarse del 10 al 12 de noviembre de 2026 en Expo Guadalajara, abrirá la posibilidad de establecer alianzas estratégicas con líderes de la industria de todo el continente americano.
Desde Canadá hasta la Patagonia, la Feria ITB Américas busca posicionarse como la puerta de entrada a la creciente industria de viajes y turismo, siendo que conectará durante a líderes globales e innovadores.
La Secretaria Estatal Michelle Fridman enumeró el potencial de Jalisco, un estado que a lo largo de los 365 días del año alberga eventos y convenciones de talla internacional; esto debido a la experiencia y garantía en su infraestructura y conectividad, que se distingue ante el resto del país.  
"Siempre hay algo interesante en materia de eventos ocurriendo en Jalisco, puntualmente en Guadalajara, y por ello sabemos ser grandes anfitriones de eventos. Sabemos que ITB va a ser una feria sumamente exitosa", agregó Fridman Hirsch.
En el anuncio, realizado en la Ciudad de México, Michelle Fridman indicó que México es un país clave en América por su ubicación y oferta turística, por lo que la elección de la Feria ITB por Jalisco será una oportunidad para el estado a fin de mostrar la esencia, color y tradición que se vive en el país.  
"Siempre decimos que Jalisco es México, porque Jalisco es todo aquello que fuera de México se reconoce de nuestro país con mucho orgullo", indicó Fridman Hirsch, y agregó que esta sede destaca también por la diversidad de segmentos al ofrecer playa, montaña, bosque y una capital cosmopolita con arte, diseño, gastronomía y cultura.  
"Esperamos un 80 por ciento del continente americano pero también un 20 por ciento de otros continentes , (como) medios, compradores, socios comerciales", dijo.  
Josefina Rodriguez Zamora, Secretaria de Turismo del Gobierno Federal, destacó la intención de México en el inicio de un capítulo diferente en materia de turismo. Se busca, dijo, ser el quinto país más visitado en el mundo.
"¿Qué permite esto? Justamente sumar de forma estratégica a la llegada de turistas de un segmento, en este caso, el segmento de reuniones que estamos nosotros con muchas alianzas", manifestó la Secretaria Federal.
Rodríguez Zamora reconoció la mexicanidad de Jalisco que la convierte en un referente internacional; no obstante, señaló, esta feria es una oportunidad para la exposición de los 32 estados de México.
Agregó que la agenda de trabajo para Jalisco en 2026 se proyecta con eventos internacionales con la participación del país en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026 y encuentros turísticos, gastronómicos y culturales.
"El turismo es prosperidad compartida, buenas noticias y generación de economía", enfatizó Josefina Rodríguez,
Vicente Salas, Director General de ITB Américas, aseguró que el lanzamiento de este encuentro de negocios marca el inicio de una nueva era para la industria turística en el continente por, al menos, los siguientes cinco años.
ITB Américas, explicó, nace con el propósito de convertirse en el punto de encuentro por excelencia para los actores claves del turismo con el propósito de unir a todos los segmentos de la industria.
"La elección de Guadalajara como sede de este magno evento no es casualidad, la ciudad ofrece una excelente conectividad y cuenta con uno de los centros de exposiciones y convenciones más modernos del país", expresó Vicente Salas.
"Además, Jalisco se distingue por su riqueza cultural, su patrimonio histórico y la vibrante escena gastronómica que lo convierte en un destino ideal para acoger a profesionales del turismo de todo el mundo", añadió.
La Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC) es el brazo de la Industria de Reuniones para la Secretaría de Turismo de Jalisco, por lo que esta institución fue la que inició con las negociaciones para que la delegación jalisciense, presidida por la Secretaria Michelle Fridman, pudo concluir con éxito las negociaciones para la instalación de la Feria ITB Américas en la entidad.
Gustavo Staufert Buclon, Director General de la OFVC de Guadalajara, destaca que dicha oficina es la única de Latinoamérica que pertenece a la Best Cities Global Alliance y el único Destination Partner Latinoamericano de IAPCO —Asociación Internacional de Organizadores Profesionales de Congresos, por sus siglas en inglés—; lo cual abona en favor de la credibilidad y funcionalidad del destino Guadalajara.
"Guadalajara es la potencia de la industria de reuniones para toda Latinoamérica y un representante digno para nuestro país y estaremos haciendo lo mejor justamente estos primeros cinco años de ITB Americas en Guadalajara", refirió Gustavo Staufert.
Actualmente Jalisco es el segundo destino más importante de México para la industria MICE —Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions—, un sector que aporta el 2.5 por ciento del PIB estatal.
La entidad contribuye con el 7.4 por ciento del PIB turístico nacional y mantiene una estrategia enfocada en la atracción de inversiones y la promoción de sus destinos en mercados clave.
Elena Hurtado Aviña, Directora General de Expo Guadalajara, refirió que este evento consolida a la ciudad como uno de los epicentros más importantes a nivel mundial para la industria, además de reafirmar el papel de este centro de convenciones como uno de los recintos más grandes en América Latina.
Destacó la importante derrama económica que representa para la ciudad al recibir 17 mil 20 expositores y más de un millón 900 visitantes en 2024.
"Lo mejor está por venir y la ITB Americas no solo es muestra de ello sino también una promesa de crecimiento y excelencia para nuestra industria", expresó la Directora de Expo Guadalajara.
El estado más mexicano cuenta con dos de los cinco aeropuertos más importantes de México, el de Guadalajara y el de Puerto Vallarta, ambos en expansión.
La capital del estado opera 31 rutas nacionales y 30 internacionales, mientras que la oferta de Puerto Vallarta es de 14 rutas nacionales y 41 internacionales.
Actualmente la industria turística emplea en Jalisco a más de 154 mil personas, cuenta con 46 mil restaurantes, y 25 mil se encuentran en centros turísticos. El estado ocupa el segundo lugar nacional en hospedaje con más de 2 mil 700 hoteles y más de 82 mil habitaciones.
Se estima que, en 2026, la Feria ITB Américas genere una derrama hotelera de 20 millones de pesos y una derrama turística de 240 millones de pesos, y cuente con la participación de más de 5 mil asistentes.
Entre los expositores estarán destinos internacionales, cadenas hoteleras, tour operadores y más de 300 compradores estratégicamente seleccionados.
Desde hace más de 60 años, la Internationale Tourismus-Börse (ITB) se celebra en Berlín durante marzo.
Este 2025 más de 100 mil personas asistieron a la ITB en Berlín, provenientes de 190 países
ITB Américas es la edición americana de la feria de turismo más grande a nivel mundial y considera la ocupación de aproximadamente 10 mil cuartos noche reservados durante el evento.
ITB Américas se suma a la familia de ferias ITB, que incluyen ITB Berlín, ITB Asia, ITB China e ITB India. 
READ MORE - Fortalecerá Jalisco industria turística continental con la primera edición de ITB Américas en 2026

Instalan Mesa de Trabajo para organizar Mundial de la FIFA 2026 en México

miércoles, 12 de marzo de 2025

Instalan Mesa de Trabajo para organizar Mundial de la FIFA 2026 en México
*Participan Sectur, Segob, Salud, Presidencia, IMSS, y Bienestar
Noel Alvarado 

Con miras a la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, este miércoles se realizó una reunión para los preparativos de esta justa deportiva en el país.
La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dijo que la mesa de trabajo busca que México tenga un Mundial exitoso e inolvidable.
En el encuentro, de carácter privado, realizado en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, estuvieron representantes de diversas dependencias del Gobierno de México e integrantes del gabinete de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien siempre ha pedido coordinación para la realización de las actividades entorno al mundial, que también tendrá sede en Estados Unidos y Canadá.
Entre ellos la representante de México en la organización del Mundial de Futbol de 2026, Gabriela Cuevas. Así como el secretario particular de la Presidenta, Carlos Augusto Morales; el secretario de Salud, David Kershenobich; la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez; el director general del IMSS, Zoé Robledo; el subsecretario de Gobernación, César Yáñez; la coordinadora general de Comunicación Social de la Presidencia, Paulina Silva, y el secretario técnico de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres.
Asimismo, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Robles; la subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Tania Carro; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño; la directora general del Servicio Postal Mexicano, Violeta Abreu; el director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, Miguel Torruco; y el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante.
Además, de funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Medio Ambiente, Secretaría de Economía, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y Secretaría de las Mujeres, así como del Banco de México.
READ MORE - Instalan Mesa de Trabajo para organizar Mundial de la FIFA 2026 en México

Se requieren operativos sociales, no solo policiacos para la co nstrucción de la Paz: SEGOB

martes, 11 de marzo de 2025

Staff

La pacificación en México no se alcanza sólo con operativos policiacos, también se requieren operativos sociales, aseguró la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Al presentar, en la conferencia del pueblo, los avances del eje de Atención a las Causas, la funcionaria federal resaltó que la estrategia se realiza mediante las Mesas Estatales de Paz en Guanajuato, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Tlaxcala.
"Agradecer mucho la colaboración de 38 dependencias y organismos del Gobierno de México que ofertan 100 programas y acciones de paz para garantizar el acceso al derecho a la salud, al derecho a la educación, al empleo y a la alimentación para las familias y también para las mujeres mexicanas", dijo.
Señaló que han visitado los hogares de 15 municipios prioritarios, proporcionado 793 mil 602 atenciones, e instalado Ferias de Paz. Actualmente están en Ciudad Juárez, Chihuahua.
La funcionaria federal comentó que la mayoría de los servicios otorgados en las Ferias se brindan a mujeres y tienen relación con vacunación, consultas médicas, dentales, nutrición, detección de cáncer de mama y cervicouterino, entre otros.
Expresó que por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, desde las 32 Mesas de Paz Estatales y 266 regionales se llevaron a cabo más de mil jornadas por la paz.
Éstas consistieron en exámenes de la vista, actividades lúdicas para la población infantil; talleres, cursos y pláticas en escuelas públicas de nivel básico y media superior, con temas de igualdad de género y prevención de las violencias.
Entre la Secretaría de Cultura y las autoridades locales se efectuaron 36 conciertos y convites culturales en auditorios, foros y plazas públicas. En tanto, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) promovió la activación con 78 clases y torneos de futbol, basquetbol y box.
"Como gobierno humanista que somos, estamos cumpliendo con garantizar los derechos de la población, en especial de las mujeres y las niñas", refirió.
La secretaria Rodríguez dio cuenta de la acción institucional "Sí al Desarme, Sí a La Paz", en donde el Gobierno de México y la iglesia católica trabajan en conjunto para disminuir la violencia vinculada con la posesión de armas de fuego.
Informó que del 10 de enero a la fecha, la población de seis municipios ha intercambiado, de manera voluntaria y anónima, 642 armas cortas, 195 armas largas y 81 granadas por dinero en efectivo.
 Sólo en Ciudad Juárez, Chihuahua, la acción que inició el jueves pasado ha canjeado 144 armas cortas, 73 armas largas y cuatro granadas.
 A este programa también se convoca a niñas y niños para intercambiar sus juguetes bélicos por juguetes educativos.
READ MORE - Se requieren operativos sociales, no solo policiacos para la co nstrucción de la Paz: SEGOB

GJCDMX Investiga al diputado de Morena, Fernando Zárate por violencia familiar e intento de violación

Staff

Nos comentan que si hay alguien que brilló por sus acciones en el 8M es el diputado local de morena en la CDMX Fernando Zárate. Ya que acumula un número considerable de denuncias y carpetas de investigación que varias mujeres han presentado en su contra desde hace años, y ha sido en el 8M cuando varias marcharon exigiendo justicia y su destitución ya que en tantos años el legislador siempre busca como desde el poder judicial se le ayude.
¿Será que Morena actuará en este tiempo de mujeres o lo seguirá protegiendo?, o ¿será uno de los casos que con la reforma judicial, finalmente las víctimas encuentren justicia?
De acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el legislador de Morena, Fernando Zárate, está relacionado con dos carpetas de Investigación; una por violencia familiar y la otra por intento de violación.
Las víctimas del diputado local de Morena, Fernando Zárate, piden la intervención de la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján a fin de que se les haga justicia, pues dicen que hasta el momento buscan que las carpetas de Investigación se judicialicen, y el Ministerio Público solicitó orden de aprehensión contra ese diputado, considerado con violentador y agresor de mujeres
READ MORE - GJCDMX Investiga al diputado de Morena, Fernando Zárate por violencia familiar e intento de violación

Atroz Hallan hornos clandestinos y 400 pares de zapatos en rancho de Jalisco, FGR atrae la investigación

Atroz
Hallan hornos clandestinos y 400 pares de zapatos en rancho de Jalisco, FGR atrae la investigación

Staff Liberal Metropolitano  

Debido a la operación de las células del crimen organizado que operan en el estado de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Colima y Durango y Zacatecas para la LEVA de nuevos miembros que engrosen las filas del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), El Cartel de Sinaloa y el Cartel de Santa Rosa de Lima, han optado por "LEVANTAR A JOVENCITOS", PARA OBLIGARLOS A SER SICARIOS Y OPERADORES DE SUS NEGOCIOS.
Las versiones filtradas por madres de miles de desaparecidos, y de algunos adolescentes que han logrado escapar es que los obligan a matar y los que no aguantan son ejecutados por los miembros de los cárteles criminales.      
Ahora autoridades localizaron tres hornos clandestinos en un rancho de Teuchitlán, Jalisco, donde también encontraron 400 pares de zapatos y varias maletas, lo que apunta a un posible sitio de exterminio, de los adolescentes secuestrados.
De acuerdo con las primeras investigaciones, las víctimas podrían haber sido captadas mediante ofertas de trabajo falsas, lo que sugiere un posible caso de reclutamiento forzado. La Fiscalía del Estado ya investiga si este hallazgo está relacionado con desapariciones recientes en la región.
Peritos analizan los hornos y los objetos encontrados para determinar la identidad de posibles víctimas y la magnitud del crimen.

CREMATORIOS CLANDESTINOS Y ALTARES A LA SANTA MUERTE
Además de los huesos calcinados, que se sospecha son de personas desaparecidas, el grupo encontró ropa y más de 200 pares de zapatos, añadieron funcionarios de la Fiscalía General de Justicia de Jalisco.  "Se tiene que hacer una prospección exhaustiva. Se pide que ingresen los caninos de Protección Civil del Estado, que son los que están certificados para encuentro de restos humanos y huesos óseos y calcinados", recalcaron
Asimismo la Fiscalía General de la República (FGR) informó que llevará a cabo una investigación sobre el hallazgo del campo de entrenamiento y crematorio clandestino presuntamente operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ubicado en el rancho Izaguirre, municipio de Teuchitlán, Jalisco.
Fiscalía de Jalisco avanza en registro de objetos hallados en rancho de Teuchitlán; colectivos cuestionan a autoridades
En la conferencia de prensa matutina de este 11 de marzo, el titular de la dependencia, Alejandro Gertz Manero, fue cuestionado sobre si la dependencia atraerá el caso. Sin embargo, indicó que antes de hacerlo es necesario realizar una investigación sobre la historia.
Y es que, aunque calificó los hechos como "muy críticos y muy graves", indicó que "no es creíble que una situación de esa naturaleza no haya sido conocidas por las autoridades locales o estatales".
 "Para llevar un tema de delincuencia organizado ante un juez federal debe de haber una claridad absoluta. Este hallazgo lo hizo un grupo ciudadano. Había habido ya una serie de operaciones, era un tema que francamente era conocido, entonces nosotros tenemos que dar un informe muy preciso de cuáles son los antecedentes, quiénes son los que estaban protegiendo esa área, quiénes son los propietarios de ese inmueble", declaró.
Respecto a los indicios obtenidos al interior del rancho, como restos óseos y al menos tres fosas, indicó que se debe determinar si el lugar realmente era utilizado como un crematorio.
Colectivos convocan a día de luto nacional por hallazgo de campo de exterminio de Teuchitlán; habrá vigilia en Zócalo de CDMX
 "Se debe precisar si tiene las características, porque usted sabe que para un crematorio se necesitan niveles muy altos. (...) En un plazo muy razonable y antes de hacer cualquier atracción lo vamos a dar a conocer". agregó.
Rancho Izaguirre en la comunidad La Estanzuela, donde el colectivo 'Guerreros Buscadores' localizó tres crematorios humanos mientras buscaba a sus familiares en Teuchitlán, estado de Jalisco. "Es terrible"
En 'La Mañanera del Pueblo' del 10 de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó el hallazgo del rancho Izaguirre como "terrible", además de señalar que correspondía a la Fiscalía del Estado (FE) y la FGR investigar el caso.
"No sé si fue cateo o exactamente. A la fiscalía estatal: ¿por qué después no resguardaron el lugar? Hay que hacer una investigación de qué fue lo que pasó. El Gobernador, hay que decirlo, también está en esto, está muy en contacto con el secretario de Seguridad y con la FGR", declaró.
Por su parte, cuestionado al respecto sobre el modus operandi de organizaciones criminales ―como el CJNG― para reclutar a jóvenes a través de redes sociales, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aseguró que es un tema al que le dan seguimiento.
"Constantemente se están detectando cuentas y constantemente se están dando de baja. Es un trabajo que se hace entre el Centro Nacional de Inteligencia, la FGR, y la Guardia Nacional (GN) con la división científica que tiene. Algunas cuentas son reales y otras no", precisó.

¿QUÉ SE SABE SOBRE EL CASO DE TEUCHITLÁN, JALISCO?
Jalisco volvió a ser escenario de un siniestro hallazgo. En un predio ubicado en la localidad La Estanzuela, del municipio de Teuchitlán, integrantes de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas localizaron un campo de adiestramiento, así como también tres presuntos crematorios clandestinos.
El hallazgo ocurrió el pasado 5 de marzo de 2025. De acuerdo con Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, una llamada anónima alertó sobre la posible presencia de restos humanos al interior del rancho Izaguirre; ubicado a 59 kilómetros de distancia de Guadalajara.
En compañía de al menos una decena de elementos de la Guardia Nacional (GN) y tres patrullas, miembros del colectivo arribaron a la finca y confirmaron la presencia de fosas clandestinas y restos óseos.
Hallan carta de joven desaparecido en crematorios clandestinos de Teuchitlán, Jalisco;
Entre los objetos encontrados, destacó una carta, escrita por Eduardo Lerma Nito, un joven reportado como desaparecido, dirigida a una persona con las iniciales J.G.L.
En la carta, Eduardo escribió:
    "Mi amor, si algún día ya no regreso, sólo te pido que recuerdes lo mucho que te amo y digas: 'se me fue mi enojón, berrinchón y celoso'. J.G.L".
La Comisión de Búsqueda de Jalisco confirmó que se había emitido una ficha de búsqueda para Eduardo en febrero de 2024, coincidiendo con la fecha de nacimiento registrada en la libreta encontrada.
Eduardo está vivo y con su familia
El colectivo Guerreros Buscadores informó que, según datos de la Comisión Estatal de Búsqueda, Eduardo fue localizado con vida en octubre de 2024, ocho meses después de su desaparición el 26 de febrero del mismo año.
Además, compartieron una fotografía del joven junto a un familiar, con fecha de octubre de 2024, como prueba de su reintegración familiar.
READ MORE - Atroz Hallan hornos clandestinos y 400 pares de zapatos en rancho de Jalisco, FGR atrae la investigación

Desplome de Wall Street, Nasdaq e S&P

Desplome de Wall Street, Nasdaq e S&P
* Política arancelaria y amenazas de Trump genera desplome de los mercados de Valores de EEUU¨
*Aplicación de aranceles chinos y canadienses a productos y servicios genera pánico entre los inversionistas  
*Millonarias pérdidas de las principales empresas del índice de cotizaciones
*Los efectos ya alcanzan a los mercados bursátiles de Europa, Canadá y México

Lino Calderón

Debido a la nefasta política arancelaria y amenazas imperialistas, generaron en las últimas horas una enorme incertidumbre  entre los inversionistas internacionales generando caídas severas en los mercados bursátiles de Estados Unidos entre ellos Wall Street, Nasdaq y el índice de S&P, afectando también a los mercados de futuros, de dinero y de cambio, lo que proyecta la pérdida de valor del dólar en las próximas horas.
Daño auto infligido, aseguran analistas internacionales, cual efecto ya está afectando a los mercados europeos  y en las próximas horas a los mercados  asiáticos entre ellos el índice Nikkei, la Bolsa de Corea, Filipinas y Singapur, lo que se generó un desastre financiero global.
Lo que causó ya bajar el gasto público del gobierno de EEUU, hizo que las cotizaciones de las principales empresas que lideréan el índice de cotizaciones de la Bolsa de Nueva York ya generó pérdidas multimillonarias y donde los aliados de Trump ya perdieron  la mitad de su fortuna en un abrir y cerrar de ojos.  
Los analistas aseguran que el día de mañana las bolsas abrirán con una alta volatilidad de los mercados lo que generarán muchos ajustes pero también muchas pérdidas.
El mercado de energía, plata, oro  podrían generar inflación tanto en EEUU y en Europa, lo que se vislumbra una recesión que va a durar meses antes de lograrse un ajuste.
Finalmente los analistas aseguran que el BCoin cayó su valor de 100 mil dólares a 85 mil.
Wall Street cae; el índice S&P 500 pierde más de 10% desde su máximo histórico
Los promedios estadounidenses volvieron a bajar tras la venta masiva de acciones de ayer, en un mercado nervioso por la estrategia comercial del presidente Trump.
Los tres principales índices de Wall Street cerraron con pérdidas las negociaciones de este martes. Los promedios estadounidenses volvieron a bajar tras la venta masiva de acciones de ayer, en un mercado nervioso por la estrategia comercial del presidente Donald Trump.
El Promedio Industrial Dow Jones, integrado por las acciones de 30 gigantes, bajó 1.14% a 41,433.48 puntos, mientras que el S&P 500 de las empresas más valiosas, perdió 0.76% en 5,572.07 puntos. El Nasdaq Composite tecnológico bajó 0.18% a 17,436.10 puntos.
Cabe destacar que con esta pérdida, el índice S&P 500 se alejó a más de 10% de su máximo histórico de cierre del 19 de febrero, lo que se conoce comúnmente como una corrección del mercado. Antes, el Nasdaq ya había confirmado que se encuentra en una corrección.
Donald Trump anunció un arancel de 50% sobre el aluminio y el acero canadiense como una respuesta a la decisión de Ontario de gravar en 25% la electricidad que exporta a varias zonas fronterizas de norte de Estados Unidos. Al final, un acuerdo evitó que esto se concretara.
Sin embargo, mañana entrarán en vigor los aranceles de 25% de Trump a los dos metales y el mercado continúa evaluando cuáles serán los costos económicos, entre los que ya se menciona una posible desaceleración e incluso una recesión en la mayor economía del mundo.
"Si las tarifas siguen escalando, el desenlace ya está en el radar de todos: la primera recesión post-pandemia. Pero si el conflicto comercial se revierte en el corto plazo, la historia podría ser distinta", dijo en una nota Ramsé Gutiérrez, Senior Vice President de Franklin Templeton.
Todos los sectores terminaron con pérdidas, sobresalieron las caídas del industrial (-1.54%), el de comunicaciones (-1.47%), y el de consumo básico (-1.46%). Al interior del índice Dow Jones, lideraron las pérdidas Verizon (-6.58%), Walt Disney (-5.03%) y McDonald's (-3.31%).
READ MORE - Desplome de Wall Street, Nasdaq e S&P

Se requieren operativos sociales, no sólo policiacos para la construcción de la paz: SEGOB

Se requieren operativos sociales, no sólo policiacos para la construcción de la paz: SEGOB
Redacción

La pacificación en México no se alcanza sólo con operativos policiacos, también se requieren operativos sociales, aseguró la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
 Al presentar, en la conferencia del pueblo, los avances del eje de Atención a las Causas, la funcionaria federal resaltó que la estrategia se realiza mediante las Mesas Estatales de Paz en Guanajuato, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Tlaxcala.
 "Agradecer mucho la colaboración de 38 dependencias y organismos del Gobierno de México que ofertan 100 programas y acciones de paz para garantizar el acceso al derecho a la salud, al derecho a la educación, al empleo y a la alimentación para las familias y también para las mujeres mexicanas", dijo.
 Señaló que han visitado los hogares de 15 municipios prioritarios, proporcionado 793 mil 602 atenciones, e instalado Ferias de Paz. Actualmente están en Ciudad Juárez, Chihuahua.
 La funcionaria federal comentó que la mayoría de los servicios otorgados en las Ferias se brindan a mujeres y tienen relación con vacunación, consultas médicas, dentales, nutrición, detección de cáncer de mama y cervicouterino, entre otros.
 Expresó que por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, desde las 32 Mesas de Paz Estatales y 266 regionales se llevaron a cabo más de mil jornadas por la paz.
 Éstas consistieron en exámenes de la vista, actividades lúdicas para la población infantil; talleres, cursos y pláticas en escuelas públicas de nivel básico y media superior, con temas de igualdad de género y prevención de las violencias.
 Entre la Secretaría de Cultura y las autoridades locales se efectuaron 36 conciertos y convites culturales en auditorios, foros y plazas públicas. En tanto, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) promovió la activación con 78 clases y torneos de futbol, basquetbol y box.
 "Como gobierno humanista que somos, estamos cumpliendo con garantizar los derechos de la población, en especial de las mujeres y las niñas", refirió.
 La secretaria Rodríguez dio cuenta de la acción institucional "Sí al Desarme, Sí a La Paz", en donde el Gobierno de México y la iglesia católica trabajan en conjunto para disminuir la violencia vinculada con la posesión de armas de fuego.
 Informó que del 10 de enero a la fecha, la población de seis municipios ha intercambiado, de manera voluntaria y anónima, 642 armas cortas, 195 armas largas y 81 granadas por dinero en efectivo.
 Sólo en Ciudad Juárez, Chihuahua, la acción que inició el jueves pasado ha canjeado 144 armas cortas, 73 armas largas y cuatro granadas.
 A este programa también se convoca a niñas y niños para intercambiar sus juguetes bélicos por juguetes educativos.
READ MORE - Se requieren operativos sociales, no sólo policiacos para la construcción de la paz: SEGOB

Desinformación, Polariza: Israel Betanzos PRI

DESINFORMACIÓN, POLARIZA
Conmina el dirigente del PRI en la Ciudad, Israel Betanzos, a unir voluntades y trabajo ante adversidades
Redacción 

La crisis de inseguridad, la difícil situación económica que castiga el bolsillo de las familias mexicanas y la incertidumbre social, deben ser motivos suficientes para trazar un nuevo rumbo para México que cuente con la participación de todos los sectores, actores políticos y autoridades.
El dirigente del PRI en la Ciudad de México, Israel Betanzos, conminó a actuar con responsabilidad en estos momentos en los que el país necesita de la mayor entrega y concentración en el ejercicio de gobierno, en el quehacer legislativo y en la labor del servicio público, ante la difícil situación que se observa en diversos ámbitos, reafirmando el compromiso de trabajar por el bienestar de las familias mexicanas.
Señaló que el 63 por ciento de la población mexicana está preocupada por distinguir lo que es falso de lo que es real en internet, que se ha agudizado después de la pandemia por COVID-19, de acuerdo a estudios realizados por REUTERS (2020).
Alertó que la desinformación se ha visto potenciada por las redes sociales y el clima político de polarización, por lo que reiteró su llamado a coordinar esfuerzos, a definir acciones que garanticen seguridad y paz social, que provean a la ciudadanía de una economía solvente, suficiente para cubrir sus necesidades básicas y que fortalezcan el diálogo y los consensos para avanzar por buen rumbo.
Betanzos Cortes subrayó que las diferencias se deben resolver con inteligencia y unir voluntades y trabajo ante las adversidades que se presenten.
 

READ MORE - Desinformación, Polariza: Israel Betanzos PRI

DETENIDAS por ANDAR ROBANDO en LA MARCHA del #8M2025

domingo, 9 de marzo de 2025

DETENIDAS por ANDAR ROBANDO en LA MARCHA del #8M2025
Alondra Salgado
Rosa Icela Glz
Una joven las descubrió cuando estaban robando teléfonos celulares a mujeres durante la marcha en
@AlcCuauhtemocMx
 
Agentes de
@SSC_CDMX
 las detuvieron.
Así acabaron en
@FiscaliaCDMX
READ MORE - DETENIDAS por ANDAR ROBANDO en LA MARCHA del #8M2025

Garantizar vida libre de violencia a mujeres y niñas, entre objetivos estratégicos de PJCDMX

Garantizar vida libre de violencia a mujeres y niñas,
entre objetivos estratégicos de PJCDMX
-Así lo señaló la coordinadora de Intervención Especializada para Apoyo Judicial del órgano judicial capitalino, Mariana Ortiz Castañares, en el marco del ciclo de conferencias virtual Construcción de paz en torno a la mujer en el siglo XXI.
-Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en el ciclo se ofrecieron diversas conferencias transmitidas por el canal oficial del PJCDMX de YouTube.

Lino Calderón

 El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, tiene entre sus objetivos estratégicos realizar iniciativas para prevenir y difundir la perspectiva de género bajo los principios de igualdad, no discriminación, y para garantizar que niñas y mujeres vivan una vida libre de violencia desde el enfoque de paz.
Así lo señaló la coordinadora de Intervención Especializada para Apoyo Judicial, Mariana Ortiz Castañares, en el marco del ciclo de conferencias virtual Construcción de paz en torno a la mujer en el siglo XXI, con el que el órgano judicial capitalino conmemoró el Día Internacional de la Mujer, y durante el que subrayó la importancia de reflexionar y sensibilizar sobre la importancia de resolver situaciones de conflicto a través de maneras no violentas, basadas en la empatía.
Durante el ciclo transmitido por el canal oficial del PJCDMX de YouTube, destacó la importancia del trabajo conjunto en la búsqueda de una mejor sociedad, que deje bases firmes a las generaciones futuras de mujeres que continuarán con un legado positivo y transformador.
En la conferencia Mujeres arquitectas de paz; barreras y posibilidades en el siglo XXI, la académica de la Universidad Autónoma de Baja California, Yessica Martínez Soto, señaló la falta de mecanismos de prevención, sanción y erradicación de todas las formas de violencia en las escuelas, situación que fue señalada por la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) desde 2018, año en el que señaló la falta de visibilización del fenómeno en el terreno educativo, así como la ausencia de mecanismos para su prevención.
A su vez, en la conferencia El papel de la mujer en la familia como agente social, la académica de la Universidad Nacional Autónoma de México, Celeste Romero Castro, comentó sobre la necesidad de generar una estrategia de fomento a la educación en género e igualdad desde etapas tempranas, tanto en escuelas como en comunidades, porque solo de esta forma se logra sensibilización entre la población.
En tanto, en la disertación Los pilares del liderazgo femenino en el siglo XXI para la construcción de proyectos sociales, la conferencista, terapeuta y docente Susana López Bustamante, se refirió a los rasgos que configuran a una buena líder, empezado por el de saber pedir ayuda, bajo el principio de que una mujer no puede hacerlo todo, ni por tiempo ni por talento, menos por vulnerabilidad vista como debilidad, sino como un reconocimiento de lo humano.
En la conferencia Igualdad, derechos, cultura de paz: por una realidad sustantiva para las mujeres, de la antropóloga de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Irma Guadalupe Aguirre Pérez, aseveró que todo tipo de violencias, incluida la de género, se asientan sobre el principio de creer que las personas "somos desiguales" o que conviven en una relación de asimetría del ejercicio de poder; esto, frente al concepto de igualdad surgido en la Revolución Francesa que buscaba erradicar cualquiera diferenciación entre las personas.
Por su parte, la psicóloga Sandra Téllez Marú, al dictar la conferencia La perspectiva de género, elemento clave para la construcción y el mantenimiento de la paz, señaló que el reconocimiento del derecho a la igualdad de género, como derecho fundamental, es imprescindible para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible, por lo que el género debe considerarse como una categoría transversal en la reflexión y creación de estrategias para la construcción de la paz.

READ MORE - Garantizar vida libre de violencia a mujeres y niñas, entre objetivos estratégicos de PJCDMX

Aswí lo dice Lamont/ Federico Lamont/ Comunicación Fluida Sheinbaum-Trump

Comunicación Fluida Sheinbaum-Trump
 Así lo dice La Mont
Pragmatismo: La Presidenta Claudia Sheinbaum, sostuvo una llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para hablar sobre los aranceles impuestos a los productos mexicanos en la cual Trump acordó con la mandataria  Sheinbaum que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Tratado de Libre Comercio (T-MEC) hasta el 2 de abril. De esta manera se suspende nuevamente esta medida. Trump afirmó que la decisión la tomó como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta de México, debido a que la relación entre ambas naciones es  favorable y ambos países trabajan  para impedir el paso de inmigrantes ilegales a EUA y detener el tráfico de drogas. Por su parte, Sheinbaum  aseguró en su cuenta de X, que la llamada con Donald Trump fue respetuosa y en ella se coincidió que el trabajo que se realiza en conjunto está dando resultados. Asimismo, dijo que seguirán laborando en temas de migración y seguridad. Recalcó que no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC, sin embargo, este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos. Donald Trump firmó el jueves pasado la orden ejecutiva en la que exenta hasta el 2 de abril el arancel de 25% contra una parte significativa de productos importados desde México y exime de aranceles a los productos de México, incluidos en el T-MEC, hasta el 2 de abril, después de que los aranceles causaron nerviosismo en los mercados. "México no tendrá que pagar aranceles sobre nada de lo que esté incluido en el acuerdo T-MEC hasta el 2 de abril", escribió Trump en su red Truth Social. El T-MEC prevé la ausencia de aranceles a los productos comercializados entre México, Canadá y EU, siempre y cuando se cumplan las condiciones previstas en el acuerdo; y la gran mayoría de los bienes ahí comprendidos, los acaten.  Sheinbaum confirmó que "la colaboración con Estados Unidos  deja resultados sin precedentes y seguiremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen la reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México". Desde el martes pasado Trump también aplicó el 25% de aranceles a los productos canadienses, excepto a los hidrocarburos, que los graban con el 10%.
Entre otras cosas: Un total de 805 personas aparecen en los listados que entregó el Congreso de la CDMX al Instituto Electoral local (IECM) para ser registradas como aspirantes a los 137 cargos que se someterán a votación en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Ciudad de México el próximo primero de junio. A los nombres de quienes resultaron insaculadas se sumaran 21 de personas juezas y magistradas actualmente en funciones que manifestaron su decisión de participar en el proceso para buscar permanecer en sus cargos y serán incluidas de manera directa en las boletas electorales. El Congreso capitalino ya entregó al IECM los listados en los que solamente un cargo de los 137 que serán votados quedó desierto, para juez civil especializado en extinción de dominio que corresponde a mujer, al no contar con aspirantes en ninguno de los procesos de selección que realizaron los Comités de Evaluación y en dos casos sólo se registro un postulante que pasó sin necesidad de realizarse la insaculación. El presidente de la Comisión Especial, Alberto Martínez Urincho, de Morena, nos informó a las qué acudió a las oficinas del IECM para entregar las listas al secretario ejecutivo del organismo, Bernardo Núñez Yedra, con quien verificó que los documentos, entregados en sobre sellado, quedaran bajo resguardo en la bodega de seguridad del IECM hasta el momento en que inicie el proceso correspondiente para su revisión. La lista entregada contiene 191 nombres de aspirantes a jueces, 68 a magistrados y 10 al Tribunal de Justicia Administrativa, en ese orden, la lista del Poder Judicial tiene 189, 68 y 10, mientras que en la lista del Poder Ejecutivo son 192, 67 y 10.
READ MORE - Aswí lo dice Lamont/ Federico Lamont/ Comunicación Fluida Sheinbaum-Trump

Tiburon ataca a un turista en Playa Buenfil en Acapulco

Tiburon ataca a un turista en Playa Buenfil en Acapulco
Daniel Chavarríua
En Acapulco Guerrero México un turista nacional fue atacado por un tiburón generándole fuertes lesiones en su cuerpo, esto sucedió en la playa Buenfil que es el área de punta diamante.
Este turista sufrió la mordida de un tiburón por lo que como periodista les recomiendo que tomen ustedes precauciones al introducirse al mar se vienen corrientes de aguas frías y por lo tanto animales muy peligrosos en el mar. 
READ MORE - Tiburon ataca a un turista en Playa Buenfil en Acapulco

Popular posts