Cada septiembre, el corazón de México late al ritmo de los tambores

viernes, 12 de septiembre de 2025

Cada septiembre, el corazón de México late al ritmo de los tambores
Karla Rivas

Cuando México Marcha, el Pueblo Respira. Por las venas del país no corre solo la historia, corre también el orgullo. Y cada septiembre, el corazón de México late al ritmo de los tambores que anuncian su desfile más solemne.
Naucalpan despertó diferente el jueves 11 de septiembre. El alba no trajo solo luz, trajo también el eco de botas firmes, voces en formación, banderas al viento. Era el ensayo general del Desfile Cívico-Militar del 16 de Septiembre: no un simple acto, sino un ritual que une al pueblo con su ejército, a la memoria con el presente.
Allí estaban: soldados, paracaidistas, médicos, francotiradores, cadetes, equipos antibombas, mujeres, hombres, jóvenes y veteranos. Algunos con el uniforme de gala, otros camuflados, todos con la misma misión: honrar a México desde el paso, desde el silencio, desde el sacrificio.
No desfilan por la guerra. Desfilan por la paz.
No marchan por ellos. Marchan por nosotros.
El Ensayo de la Patria
El Campo Militar No. 1 fue testigo de una escena que solo ocurre una vez al año: la Patria ensayando su paso firme, su honor colectivo. No hay simulacros cuando se habla de amor por la tierra. Cada formación, cada giro, cada saludo tiene el peso de los siglos.
Participaron cuerpos de élite, símbolos vivos del profesionalismo y la entrega:
Las Fuerzas Especiales
La Brigada de Fusileros Paracaidistas
El Sistema Educativo Militar
El contingente terrestre de la Fuerza Aérea Mexicana
La Guardia Nacional
Las unidades del Plan DN-III-E
Y la Caballería Montada, esa que nos recuerda que alguna vez, a caballo, se ganó la libertad
El Desfile de los Invisibles
Más allá de los uniformes brillantes y los aviones que cruzan el cielo, hay historias. Una madre que dejó a su hijo dormido para llegar al primer rayo del sol. Un joven cadete que juró proteger al país con el corazón latiendo de miedo y valentía. Un binomio canino que aprendió a buscar entre escombros lo que muchos dan por perdido.
Este 16 de septiembre, veremos:
15,700 elementos de las fuerzas armadas y la Guardia Nacional
670 vehículos terrestres
101 aeronaves, volando en perfecta armonía sobre el Valle de México
307 caballos, portando el legado de quienes cabalgaron por la libertad
184 canes, guardianes del silencio, entrenados para protegernos
Y 24 águilas reales, como el símbolo viviente de la grandeza mexicana
El País Que No Olvida
Cada contingente cuenta una historia. No solo desfilan soldados, desfilan los valores que nos construyen: el respeto, la lealtad, la entrega, el amor por un país que aún en sus momentos más oscuros, no deja de soñar.
Porque este desfile no se ve solo con los ojos: se siente en el pecho.
16 de Septiembre: Donde Marcha el Corazón
Las calles del Centro Histórico no serán solo testigos. Serán altar.
Ahí marcharán los que cuidan, los que sirven, los que no buscan aplausos pero los reciben.
Y nosotros, el pueblo, miraremos con orgullo cómo México camina firme, no solo en formación militar, sino en esperanza.
Porque cuando el pueblo y sus Fuerzas Armadas marchan juntos, no hay enemigo más grande que el olvido, ni fuerza más poderosa que la unidad.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Popular posts