RADIO/ "Así lo dice Lamont” /Grupo parlamentario de Morena impulsa participación ciudadana en comparecencias y endurece “Ley contra el despojo”

martes, 28 de octubre de 2025

Audiorama 1530 A.M" Así lo dice Lamont" /Grupo parlamentario de Morena impulsa participación ciudadana en comparecencias y endurece "Ley contra el despojo"
Diana Salazar Palma 

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México anunció una innovadora estrategia para involucrar a la ciudadanía en el proceso de rendición de cuentas de los funcionarios capitalinos, al mismo tiempo que endurece su postura contra el delito de despojo, incluyendo a los llamados "cuellos blancos".
En entrevista gestionada y realizada por el reportero Manuel Temoltzin para El Liberal Metropolitano y la Revista Cúspide, el vocero de la bancada, el diputado Paulo García, confirmó a través de Audiorama 1530  "Así lo dice Lamont "que las próximas comparecencias de secretarios de gabinete y alcaldes incluirán una "pregunta ciudadana", buscando que la gente participe activamente en la fiscalización de sus representantes.
El diputado Paulo García hizo un llamado directo en la 1530 A.M al radio escucha y población para que se involucren, argumentando que las secretarías manejan temas fundamentales en la vida cotidiana. La dinámica se canalizará a través de la red social X (anteriormente Twitter) utilizando el hashtag #LaCapitalPregunta.
"Estamos llamando a todas y los capitalinos a que se involucren y puedan hacerles preguntas y dudas que tengan en torno a su gestión y los avances del proyecto de ciudad," explicó el vocero. Los ciudadanos deberán dirigir su mensaje con el hashtag, indicando a qué secretario va dirigida la pregunta para que los diputados de Morena la formulen durante las comparecencias, que inician este [la fecha de inicio mencionada fue "mañana", asumiendo que el día de la nota es el día anterior].
En otro frente, el diputado García destaco en "Así lo dice Lamont "el respaldo de Morena a una iniciativa enviada por la jefa de Gobierno para endurecer las penas contra el delito de despojo. La propuesta no solo busca sancionar a los autores materiales, sino también a aquellos "operadores jurídicos, funcionarios de notarías o funcionarios públicos que emitan documentos apócrifos buscando legalizar los despojos a la gente."
A pregunta expresa por Manuel Temoltzin, el vocero hizo énfasis en que la ley debe penalizar por igual a quien ejecuta materialmente el despojo y a quienes, con cuello blanco, buscan legalizarlo, buscando así cerrar la puerta a los abusos relacionados con el denominado "Cártel Inmobiliario."
Finalmente, en Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont" la bancada morenista abordó el tema del gasto en obras hidráulicas, luego de que el Congreso requiriera a las 16 Alcaldías un informe detallado sobre el presupuesto ejercido en infraestructura.
Donde el diputado Paulo García respaldó el punto de acuerdo presentado por el diputado Hugo Lobo e hizo un llamado a las Alcaldías a asumir su responsabilidad en el mantenimiento de la red. Recordó que el 92% de las vías de la ciudad son secundarias y están bajo la administración de los alcaldes, tanto en encarpetamiento como en infraestructura hidráulica.
En este sentido, señaló a la Alcaldía Coyoacán como ejemplo de baja inversión, al haber destinado solo cerca de 15 millones de pesos de un presupuesto total de 3 mil 500 millones, un porcentaje "muy bajo" para las necesidades de drenaje y mantenimiento.
"Es importante que todas y todos los niveles de gobierno entremos parejo a darle mantenimiento al espacio público de la ciudad," concluyó Paulo García.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Popular posts